Está en la página 1de 9

Análisis de Resultados.

1. ¿Considera usted que la sobre carga académica ha aumentado en el 4to año que está cursando
actualmente?

Tabla N °1

Alternativas Frecuencia Porcentaje

SI 260 79%

NO 70 21%

Total 330 100%

Grafica N°1

70
Pregunta 1
260

0 50 100 150 200 250 300

No SI

Análisis:

De acuerdo con todos los estudiantes encuestados se obtuvo que, más de la mitad (79 %) confirman que
existe una sobre carga académica mayor en el 4to año de la carrera de medicina y un (20%) opina que no
existe un aumento en la sobre carga académica del 4° año.

2. ¿Cree usted que la sobre carga académica a afectado en sus horas de descanso?
Tabla N °2

Alternativas Frecuencia Porcentaje

SI 270 82%

NO 60 18%

Total 330 100%

Grafica N °2

60
Pregunta 2
270

0 50 100 150 200 250 300

No Si

Análisis:

Con respecto a esta pregunta la población estudiantil encuestada confirma que la mayoría (82%) de ellos
si ha tenido cambios de forma negativa o no tan buena en sus horas de descanso y pocos de ellos (18%)
han manifestado que en por el momento no presentan cambios en sus horas de descanso.

3. ¿Considera usted que el estrés académico afecta a su estado de salud?

Tabla N°3

Alternativas Frecuencia Porcentaje

SI 312 94.5%

NO 18 5.5%
Total 330 100%

Grafica N °3

Pre- 18
gunta
3 312

0 50 100 150 200 250 300 350

No Si

Análisis:

Se puede evidenciar que la mayoría de los estudiantes (94.5%) encuestados en la investigación considera
que el estrés académico afecto su salud tanto psicológica como física y solo una minoría (5. 5%) dice no
sentir que el estrés académico ocasione cambios en su salud.

4. ¿Cree usted que la sobre carga académica ha hecho que cambie su horario de estudio?

Tabla N °4

Alternativas Frecuencia Porcentaje

SI 275 83.3%

NO 55 16.7%

Total 330 100%

Grafica N °4

Pre- 55
gunta 4 275
NO SI

Análisis:

Los resultados obtenidos muestran que el (83.3%) de la población estudiantil que fue encuestada afirman
que existe un cambio en su horario de estudio por la sobre carga académica que se presenta en el año que
ellos están cursando; únicamente una pequeña porción de la muestra del 16.7% sostuvo que no han tenido
un cambio en su horario de estudio.

5. ¿Ha considerado dejar su carrera por el estrés que está le causa?

Tabla N °5

Alternativas Frecuencia Porcentaje

SI 228 69.3%

NO 102 30.7%

Total 330 100%

Grafica N °5

102
Pregunta 5
228

0 50 100 150 200 250

NO SI

Análisis:

Del total de estudiantes encuetados (69.3%) ha considerado dejar la carrera de medicina por el estrés que
esta causa en ellos, únicamente una pequeña porción de la muestra del (30.7%) sostienen que por el
momento no tienen la idea o pensamiento de dejar su carrera universitaria.
6. ¿Cree usted que el estrés académico le genera reacciones físicas? Cómo (Dolor de cabeza,
Presión arterial alta, etc.)

Tabla N °6

Alternativas Frecuencia Porcentaje

SI 307 93%

NO 23 7%

Total 330 100%

Grafica N °6

23
Pregunta 6
307

0 50 100 150 200 250 300 350

NO SI

Análisis:

Los resultados obtenidos muestran que el (93%) de los encuestados afirmaron que el estrés académico
causa reacciones físicas, como dolor de cabeza, presión arterial alta y otro tipo de patologías; únicamente
una pequeña porción de la muestra del (7%) sostuvo que no llegan a tener cambios físicos.

7. ¿Cree usted qué ya se acostumbró al estrés académico que genera la carrera de medicina?

Tabla N °7

Alternativas Frecuencia Porcentaje

SI 254 77%
NO 76 23%

Total 330 100%

Grafica N °7

Pregunta 7

0 50 100 150 200 250 300

NO SI

Análisis:

Con respecto a esta pregunta la población entrevistada la mayor parte (77%) manifiesta que ya están
acostumbrados al estrés académico que causa la carrera, el resto de la muestra (23%) no refleja este
mismo pensamiento.

8. ¿Cree usted que el estrés académico le genera reacciones psicológicas? Cómo (Ansiedad,
Depresión, etc.)

Tabla N °8

Alternativas Frecuencia Porcentaje

SI 243 73.7%

NO 87 26.3%

Total 330 100%

Grafica N °8
87

Pregunta 8

243

0 50 100 150 200 250 300

NO SI
Análisis:

Los resultados obtenidos muestran que el (73.3%) de los estudiantes encuestados afirmaron que han
presentado reacciones psicológicas como, por ejemplo: ansiedad, depresión, etc. A causa del estrés
académico que puede causar la carrera; únicamente una pequeña porción de la muestra del (26.3%)
sostuvo que no han tenido recciones psicológicas.

9. ¿Cree usted que el estrés académico afecta en sus relaciones ya sean familiares o de otro tipo?

Tabla N °9

Alternativas Frecuencia Porcentaje

SI 239 72.6%

NO 91 27.4%

Total 330 100%

Grafica N °9

91

Pregunta 9

239

0 50 100 150 200 250 300

NO SI

Análisis:

Según el resultado obtenido en la encuesta realizada se pudo constatar que el (72.6%) de los encuestados
aseguran que el estrés de la carrera afecta en las relaciones familiares o de otro tipo como: Amistades,
noviazgo, etc. Mientras que un (27.4%) evaluó que el estrés académico no afecta en las relaciones que
ellos tienen con las personas de su alrededor.

10. ¿Cree usted que en el estrés académico influyen los docentes?

Tabla N °10

Alternativas Frecuencia Porcentaje

SI 244 73.9%

NO 86 26.1%

Total 330 100%

Grafica N °10

86

Pregunta 10

244

0 50 100 150 200 250 300

NO SI

Análisis:

De acuerdo con los resultados obtenidos en la encuesta realizada el (73.9%) de los encuestados manifestó
que los docentes si influyen en el estrés académico que se les presenta a ellos, mientras que un (26.1%)
considera que en el estrés académico no tiene relación con los docentes.

También podría gustarte