Está en la página 1de 32

ASOCIACIÓN EDUCATIVA ADVENTISTA PERUANA DEL SUR

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ADVENTISTA “28 DE JULIO”

(LA CIUDAD Y LOS PERROS)

Monografía

Trabajo de investigación realizado en cumplimiento


parcial de los requisitos del área de Comunicación.

Por

Victoria Abigail Acero Salazar

Tacna, marzo 2023


DDEDICATORIA

A mi madre, Melinda, por animarme en hacer


este trabajo.
A mi Padre, por ayudarme en mi trabajo
dándome ideas innovadoras.
AGRADECIMIENTO
A mi Hermano, por haberme echado una gran
mano con la información de esta obra.
TABLA DE CONTENDO

Introducción……………………………………………………………………6

Capítulo I

Biografía ……………………………………………………………………..

Capítulo II

Resumen …………………………………………………………………….

Capítulo III

Análisis literario …………………………………………………………….

Capítulo IV

Análisis temático ………………………………………………………….

Capítulo V

Ensayo literario ……………………………………………………………

Capítulo VI

Producción literaria ……………………………………………………..

CONCLUSIÓN

RECOMENDACIONES

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

ANEXOS
INTRODUCCIÓN

El presente trabajo de investigado titulado “La ciudad y los Perros” tiene como

propósito recrear una realidad con fines no solo literarios sino también ideológicos y

políticos.

En la obra literaria titulada “La Ciudad y los Perros” nos cuenta a través de la

denuncia del machismo y la violencia de un colegio militar de Lima, una crítica a la

sociedad peruana. Narra la brutalidad encarecida ejercida en un grupo de jóvenes

alumnos de un colegio militar en Lima.

El método de investigación que se aplicará es la descriptiva donde recopilaremos

las fuentes bibliográficas de los libros y revistas que hay en el internet.

El capitulo I trata acerca de la biografía del autor Mario Vargas Llosa

En el capítulo II…

En el capítulo III…

Así, en el capítulo IV…

Como investigado, en el capítulo V

En producción de textos, en el capítulo VI, se ha …

Por lo tanto, esta investigación permite que reflexionemos y evaluemos sobre

cómo era la educación militar en los tiempos antiguos de Lima.


CAPÍTULO I

BIOGRAFÍA DEL AUTOR


Capítulo II

RESUMEN
PRIMERA PARTE
SEGUNDA PARTE
CAPÍTULO III

ANÁLISIS LITERARIO
Capítulo IV

ANÁLISIS TEMÁTICO
CAPÍTULO V

ENSAYO LITERARIO
CAPÍTULO VI

PRODUCCIÓN LITERARIA
Había una vez, en una escuela de animales, había dos alumnos que destacaban bastante por sus

acciones, uno de ellos era un jaguar, era más conocido por su comportamiento bien frio en

clases y por sus notas (eran muy bajas) y nadie se le acercaba, el otro alumno era un conejo, era

alguien muy apreciado por el salón, por sus chistes, su carisma y más que todo, por los lindos

poemas que hacía, pues todos lo alagan por eso.

Un día cualquiera la profesora Cisne les dejo hacer un trabajo individual, tenían que hacer una

poesía u poema para el concurso de comunicación, el conejo se puso muy feliz y se distrajo

haciendo su poema pero en cambio el jaguar no avanzaba nada y solo miraba como su

compañero de lado que, por casualidad, era el conejo, avanzaba tranquilamente su tarea. En su

corazón sintió envidia y se dijo así mismo: ¿Por qué no puedo ser como él?... (Seguía pensando

cada vez peor). En un acto de ira interior le quito la hoja al conejo y lo partió a la mitad, hiso

esto mientras la profesora se fue, y le dijo a su compañero: Si le dices a la profesora, juro que

mañana serás conejo muerto.

El día transcurrió y terminada la clase cada uno se fue a su respectivo hogar, cosa que a la

mañana siguiente, el conejo no aguanto el rencor y fue al escritorio de la profesora para decirle

lo ocurrido, luego la miss lo ordeno a que, como castigo, limpiase todo el salón y que no se iría

al recreo. El jaguar estaba furioso y el conejo sabía eso ya que su cara lo decía todo. Ya verás

cuando termine esto… – dijo el jaguar. En la salida hubo una pelea muy fuerte entre estos dos,

al final el conejo salió ganando, el jaguar no se quedó atrás y como venganza fingió su pelea

diciéndole a la miss que el conejo empezó todo, la profesora lo lleva a la dirección y lo

sancionan permanentemente al conejo.

Esto le dolió mucho al conejo pero no tenia de otra, así que, antes de irse del colegio fui hacia el

jaguar y le dijo: Todo es tu culpa, fingiste ser la víctima y TODOS te creyeron, ¿qué te hecho

yo? A lo que el jaguar respondió: Nada, solo sentía que te lo merecías por presumido y por

creído. Acto seguido se marchó y desde ahí el conejo no lo vio nunca más, pero siempre lo

recordara por su muy mala conducta y si lo encuentra algún día, le hará la revancha…
“Esto demuestra el odio mutuo entre una persona con la otra”…FIN

CONCLUSIÓN
RECOMENDACIONES

 Yo recomendaría mejorar la convivencia entre nosotros, llevarnos bien y

socializarnos de forma abierta para así no cerrarnos con los demás.

 No enojarnos por coas muy simples como por ejemplo cuando la miss teja

muchísima tarea, eso lo hacen para que nosotros podamos aprender sobre el

tema.

 Cuidar nuestro vocabulario y más si estamos en una institución educativa

adventista ya que eso no es del señor.

 Ser responsables con todas las actividades que se nos asigna.

 Tratar de ser más disciplinados ya que es por nuestro propio bienestar estar de

forma, ya sea físicamente y emocionalmente.

 No hacer bullying, eso es muy malo y todo lo sabemos, hacemos sentir mal a la

persona y la estamos dañando.

 Respetar a los mayores, a nuestros tutores y por nada del mundo hay que

faltarles el respeto.

 Mejorar cada día más como persona y aprender de nuestros tutores, gracias a

ellos tenemos todo lo que tenemos ahora.


REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

https://es.slideshare.net/AstridRodriguez18/la-ciudad-y-los-perros-48859907

https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22952011000300004

https://es.wikipedia.org/wiki/Mario_Vargas_Llosa

https://www.cervantes.es/bibliotecas_documentacion_espanol/biografias/

berlin_mario_vargas_llosa.htm

https://www.pinterest.com/pin/839288080542353069/
https://www.ccesv.org/evento/lecturarecomendada-la-ciudad-y-los-perros/#:~:text=La

%20ciudad%20y%20los%20perros%2C%20cuenta%20a%20trav%C3%A9s%20de

%20la,un%20colegio%20militar%20en%20Lima.

https://blogs.uoregon.edu/lcylp/2016/04/14/la-ciudad-y-los-perros-una-novela-

sartreana-y-marxista/#:~:text=La%20ciudad%20y%20los%20perros%20tuvo%20el

%20prop%C3%B3sito%20expl%C3%ADcito%20de,a%20la%20manera%20de

%20Sartre.

https://www.gradesaver.com/la-ciudad-y-los-perros/guia-de-estudio/summary-primera-

parte-cap%C3%ADtulos-i-ii

https://www.ecured.cu/La_ciudad_y_los_perros

https://diariodeunloco.net/2019/05/26/laciudadylosperros/#:~:text=La%20ciudad%20y

%20los%20perros%20es%20una%20cr%C3%ADtica%20muy%20bien,de%20las%20v

%C3%ADctimas%20de%20maltrato
ANEXOS

También podría gustarte