Está en la página 1de 1

Se piensa que el pensamiento

administrativo nace con el hombre, ya


que en cualquier época de la historia ha Existen muchos fundamentos administrativos de
existido la necesidad de tomar decisiones, esta época que aún se encuentran vigentes
coordinar y ejecutar algunos de los más importantes fueron aportados
Las llamadas tribus nómadas cuyas principales en Grecia por sus filósofos reconocidos:
actividades eran la pesca, caza y la recolección, estos Época Antigua
eran asignados de acuerdo a la capacidad individual
según sexo y edad. Los jefes de familia tenían Origen Aristóteles: Aporta
autoridad para tomar decisiones importantes. Sócrates: Muestra la importancia
Época Primitiva: conocimiento de cómo lograr un
del conocimiento técnico y la
El feudalismo incorporo problemas de estado perfecto.
experiencia por separado Platón: Muestra la importancia de las aptitudes
las organizaciones de gobierno y de
de los hombres dando origen a la
negocios. La administración no tuvo
especialización.
gran importancia, ya que, los feudos Edad Media

ADMINISTRACIÓN
delegaban sus actividades pero
conservaban la autoridad. Pericles: Presenta algunos de los principios básicos de la
administración y la selección de personal.

A inicio de esta época surge en Prusia Edad Moderna ¿Qué es?


Austria un movimiento administrativo Es el conjunto de funciones cuya finalidad es administrar, es
conocidos como cameralistas que alcanzó considerada la técnica que busca obtener resultados de máxima
su mayor esplendor en 1560 eficiencia, por medio de la coordinación de las personas, cosas y
Fases sistemas que forman una organización o entidad. Proviene
Mecánica la primera de ella tiene como elementos,
la previsión (consiste en la determinación de lo que Tipos de Administración
se desea lograr, ¿Que puede hacerse?), la Su palabra proviene del latín ad–ministrare, que significa
planeación (determina la acción que se va a seguir, “estar bajo el mando del otro, prestar un servicio”.
¿Que se va hacer?) y laDinámica: de la(se
organización administración Pública:
refiere a la presenta como se refiere
elementos la a la actividad Privada: referente al sector privado (una empresa), cuyo fin
estructuración técnicaintegración (seleccionar
de las funciones, personas
jerarquías y gubernamental o
o cosas más adecuadas paradel Estado,
la y tiene la finalidad es lograr un beneficio para asegurar su permanencia y su
de alcanzar sus objetivos para beneficio del Mixta o cuasi-pública: se refiere a las actividades de aquellos organismos
crecimiento
organización,
obligaciones individuales, ¿Cómo se¿Con quién y con que se va hacer?), la dirección
va hacer?).
país. que están bajo jurisdicción tanto del poder público como del sector privado,
(promover, coordinar y vigilar las acciones de cada grupo, ver que se
ya ellos corresponden las instituciones de participación estatal,
haga el logro) y el control (consiste en saber cómo se ha realizado
descentralizadas o autónomas.
todo, medir los resultados actuales y pasados, en relación con los
esperados).

También podría gustarte