Está en la página 1de 2

SEMANA 4

EMPATÍA Y ASERTIVIDAD

RESOLUCIÓN DE CASOS
Instrucciones:

En equipo, analicemos el caso que nos asigne nuestro docente. Identifique y explique qué tipo de comunicación está
presente. Además, en equipo, propongan una respuesta asertiva. Un vocero del grupo socializa la respuesta en plenario.

Caso 1:

Karen está en la cola de la farmacia respetando el metro de distancia. De repente, alguien se pone delante e intenta colarse.

Respuesta:

¡Pero, qué se ha creído usted, sinvergüenza! ¿Acaso me ha tomado por tonta? ¡O sale ahora mismo de aquí o…!

• Tipo de comunicación: La comunicación presentada es verbal u oral, de estilo agresivo en público.


• Intencionalidad de Comunicación: Tiene la intencionalidad de increpar, reprochar y amenazar.
• Tonalidad de Comunicación: Tiene una tonalidad colérica, Efusiva, indignada y violenta.

Solución planteada:

En nuestro caso la respuesta que daríamos sería de forma calmada y respetuosa. Con la finalidad de hacer entender a la
persona que debe respetar el orden de llegada. Nuestra respuesta en este caso sería la siguiente:

“Disculpe, estamos todos respetando el metro de distancia en este lugar, le agradecería por favor que respete la fila y
espere su turno como todos los demás, muchas gracias”.

Caso 2:

El mejor amigo de Armando le pide prestado su auto. Es la segunda vez que lo hace en esta semana. Lo quiere para ir a
la playa con una amiga. A Armando le causa mucha preocupación no tener su auto su trabajo le obliga a tener que
desplazarse continuamente por la ciudad y tendrá que utilizar transportes públicos.

Respuesta:

Oh, bueno, verás, es que yo, en fin … supongo que lo necesitas, está bien …

Caso 3:

Es fin de semana, Gianina acaba de pagar su cuenta en la caja del supermercado Metro. La revisa y observa que hay un
error. Se dirige a la cajera y le expone lo ocurrido. Ella le pide que espere hasta que atienda a los demás clientes que
hacen cola.

Respuesta:

Oiga, yo no puedo estar esperando su santa paciencia. A mí me tiene que dar una solución ahorita. ¡Este es mi turno y de
aquí no me muevo!

Caso 4:

Renato ha empezado a salir de casa porque se siente aburrido. Después de cada desayuno, coge su mascarilla y se va
con su auto a visitar a algún amigo. Su hermana está preocupada porque puede contagiarse y contagiar a su mamá, quien
ya es mayor de edad.

Respuesta:
Eres un irresponsable e imprudente. Si a mamá le pasa a algo tú serás el único culpable. ¡Cómo puedes ser tan egoísta!

Caso 5:

Rogelio es un señor ya jubilado que vive del alquiler de cuartos de su segundo piso. Sin embargo, con la pandemia, sus
inquilinos dejaron de pagar. La última vez que Rogelio les cobró, ellos le dijeron que no pueden pagar porque no hay
trabajo.

Respuesta:

Ay, cómo hacemos, mejor no hago problema, bueno… está bien, ya será después.

También podría gustarte