Está en la página 1de 38

MINISTERIO

Direc
ANEXO 1A INGRESOS ENTIDADES QUE HA

Código Completo Nivel Tipo Nombre de la Cuenta

1 1 A Ingresos
1.1 2 A Ingresos Corrientes
1.1.01 3 A Ingresos tributarios
1.1.01.01 4 A Impuestos directos
1.1.01.01.014 5 A Sobretasa ambiental
1.1.01.01.014.01 6 C Sobretasa ambiental - Urbano
1.1.01.01.014.02 6 C Sobretasa ambiental - Rural
1.1.01.01.100 5 C Impuesto sobre vehículos automotores
1.1.01.01.101 5 C Impuesto a ganadores de sorteos ordinarios y extraordinarios
1.1.01.01.200 5 A Impuesto Predial Unificado
1.1.01.01.200.01 6 C Impuesto Predial Unificado - Urbano
1.1.01.01.200.02 6 C Impuesto Predial Unificado - Rural
1.1.01.01.201 5 C Sobretasa Ambiental Áreas Metropolitanas
1.1.01.01.202 5 C Sobretasa especial para el distrito de Cartagena
1.1.01.01.203 5 C Sobretasa por el alumbrado público
1.1.01.02 4 A Impuestos indirectos
1.1.01.02.005 5 C Impuesto a la explotación de oro, plata y platino
1.1.01.02.100 5 A Impuesto de Registro
1.1.01.02.100.01 6 C Impuesto de Registro - Cámaras de Comercio
1.1.01.02.100.02 6 C Impuesto de Registro - Oficinas de Instrumentos Públicos
1.1.01.02.101 5 C Impuesto de loterías foráneas
1.1.01.02.102 5 C Impuesto al degüello de ganado mayor
1.1.01.02.103 5 C IVA sobre licores, vinos, aperitivos y similares (régimen anterior)
1.1.01.02.104 5 A Impuesto al consumo de licores, vinos, aperitivos y similares
1.1.01.02.104.01 6 A Impuesto al consumo de licores
1.1.01.02.104.01.01 7 C Impuesto al consumo de licores - Componente Específico
1.1.01.02.104.01.02 7 C Impuesto al consumo de licores - Componente Ad Valorem
1.1.01.02.104.02 6 A Impuesto al consumo de vinos, aperitivos y similares
1.1.01.02.104.02.01 7 C Impuesto al consumo de vinos, aperitivos y similares - Componente Es
1.1.01.02.104.02.02 7 C Impuesto al consumo de vinos, aperitivos y similares - Componente Ad
1.1.01.02.105 6 A Impuesto al consumo de cervezas, sifones, refajos y mezclas
1.1.01.02.105.01 7 C Impuesto al consumo de cervezas, sifones, refajos y mezclas - Nacionales
1.1.01.02.105.02 7 C Impuesto al consumo de cervezas, sifones, refajos y mezclas - Extranjeras
1.1.01.02.106 5 A Impuesto al consumo de cigarrillos y tabaco
1.1.01.02.106.01 6 A Componente específico del impuesto al consumo de cigarrillos y tabaco
1.1.01.02.106.01.01 7 C Componente específico del impuesto al consumo de cigarrillos y tabac
1.1.01.02.106.01.02 7 C Componente específico del impuesto al consumo de cigarrillos y tabac
1.1.01.02.106.02 6 A Componente ad valorem del impuesto al consumo de cigarrillos y tabaco ela
1.1.01.02.106.02.01 7 C Componente ad valorem del impuesto al consumo de cigarrillos y taba
1.1.01.02.106.02.02 7 C Componente ad valorem del impuesto al consumo de cigarrillos y taba
1.1.01.02.107 5 C Impuesto único al consumo a favor del departamento Archipiélago de San André
1.1.01.02.108 5 C Sobretasa fondo departamental de bomberos
1.1.01.02.109 5 C Sobretasa a la gasolina
1.1.01.02.200 5 A Impuesto de industria y comercio
1.1.01.02.200.01 6 C Impuesto de industria y comercio - sobre actividades comerciales
1.1.01.02.200.02 6 C Impuesto de industria y comercio - sobre actividades industriales
1.1.01.02.200.03 6 C Impuesto de industria y comercio - sobre actividades de servicios
1.1.01.02.201 5 C Impuesto complementario de avisos y tableros
1.1.01.02.202 5 C Impuesto a la publicidad exterior visual
1.1.01.02.203 5 C Impuesto de circulación y tránsito sobre vehículos de servicio público
1.1.01.02.204 5 C Impuesto de delineación
1.1.01.02.205 5 C Impuesto de espectáculos públicos nacional con destino al deporte
1.1.01.02.206 5 C Impuesto a las ventas por el sistema de clubes
1.1.01.02.207 5 C Impuesto de casinos
1.1.01.02.208 5 C Impuesto sobre apuestas mutuas
1.1.01.02.209 5 C Impuesto al degüello de ganado menor
1.1.01.02.210 5 C Impuesto sobre teléfonos
1.1.01.02.211 5 C Impuesto de alumbrado público
1.1.01.02.212 5 C Sobretasa bomberil
1.1.01.02.213 5 C Sobretasa fondo de Seguridad
1.1.01.02.214 5 C Impuesto de transporte por oleoductos y gasoductos
1.1.01.02.215 5 C Impuesto unificado de fondo de pobres, azar y espectáculos públicos
1.1.01.02.216 5 C Impuesto de espectáculos públicos municipal
1.1.01.02.217 5 A Sobretasa de solidaridad servicios públicos acueducto, aseo y alcantarillado
1.1.01.02.217.01 6 C Sobretasa de solidaridad de servicios públicos - acueducto
1.1.01.02.217.02 6 C Sobretasa de solidaridad de servicios públicos - aseo
1.1.01.02.217.03 6 C Sobretasa de solidaridad de servicios públicos - alcantarillado
1.1.01.02.218 5 C Tasa prodeporte y recreación
1.1.01.02.300 5 A Estampillas
1.1.01.02.300.01 6 C Estampilla para el bienestar del adulto mayor
1.1.01.02.300.02 6 C Estampilla pro desarrollo departamental
1.1.01.02.300.03 6 C Estampilla pro desarrollo fronterizo
1.1.01.02.300.04 6 C Estampilla fondo departamental de bomberos
1.1.01.02.300.05 6 C Estampilla pro electrificación rural
1.1.01.02.300.06 6 C Estampilla pro desarrollo de la Universidad de la Amazonia
1.1.01.02.300.07 6 C Estampilla la Universidad de Antioquia
1.1.01.02.300.08 6 C Estampilla pro ciudadela universitaria del Atlántico
1.1.01.02.300.09 6 C Estampilla Universidad de Caldas y Universidad Nacional sede Manizales
1.1.01.02.300.10 6 C Estampilla Universidad de Cartagena
1.1.01.02.300.11 6 C Estampilla pro creación de la Seccional Universidad de Cartagena en El Car
1.1.01.02.300.12 6 C Estampilla Universidad del Cauca
1.1.01.02.300.13 6 C Estampilla pro Universidad Popular del Cesar
1.1.01.02.300.14 6 C Estampilla pro Universidad Tecnológica del Chocó
1.1.01.02.300.15 6 C Estampilla pro desarrollo de la Universidad de Córdoba
1.1.01.02.300.16 6 C Estampilla pro desarrollo Universidad de Cundinamarca
1.1.01.02.300.17 6 C Estampilla pro Universidad de la Guajira
1.1.01.02.300.18 6 C Estampilla Universidad de los Llanos
1.1.01.02.300.19 6 C Estampilla refundación Universidad del Magdalena
1.1.01.02.300.20 6 C Estampilla pro desarrollo de la Universidad de Nariño
1.1.01.02.300.21 6 C Estampilla pro desarrollo de la Universidad Pública del Norte de Santander
1.1.01.02.300.22 6 C Estampilla pro Universidad del Pacífico
1.1.01.02.300.23 6 C Estampilla pro desarrollo del Instituto Técnico del Putumayo
1.1.01.02.300.24 6 C Estampilla pro Universidad del Quindío
1.1.01.02.300.25 6 C Estampilla pro Universidad Industrial de Santander
1.1.01.02.300.26 6 C Estampilla de la Universidad de Sucre
1.1.01.02.300.27 6 C Estampilla pro desarrollo de la Universidad Surcolombiana del Huila
1.1.01.02.300.28 6 C Estampilla pro Universidad del Tolima
1.1.01.02.300.29 6 C Estampilla pro desarrollo del Instituto Tolimense de Formación Técnica Prof
1.1.01.02.300.30 6 C Estampilla pro Universidad del Valle
1.1.01.02.300.31 6 C Estampilla pro Universidad Tecnológica de Pereira
1.1.01.02.300.32 6 C Estampilla pro Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
1.1.01.02.300.33 6 C Estampilla Universidad Distrital Francisco José de Caldas
1.1.01.02.300.34 6 C Estampilla pro desarrollo del Instituto Tecnológico de Soledad, Atlántico
1.1.01.02.300.35 6 C Estampilla pro desarrollo Unidad Central del Valle del Cauca
1.1.01.02.300.36 6 C Estampilla pro desarrollo de la Institución Universitaria de Envigado
1.1.01.02.300.37 6 C Estampilla Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
1.1.01.02.300.38 6 C Estampilla pro hospitales primer y segundo nivel del Atlántico
1.1.01.02.300.39 6 C Estampilla pro hospitales San Juan de Dios y Gilberto Mejía de Rionegro An
1.1.01.02.300.40 6 C Estampilla pro hospitales públicos de Antioquia
1.1.01.02.300.41 6 C Estampilla pro hospitales del Guaviare
1.1.01.02.300.42 6 C Estampilla pro salud departamental del Valle del Cauca
1.1.01.02.300.43 6 C Estampilla pro Hospital de Caldas
1.1.01.02.300.44 6 C Estampillas pro hospitales universitarios
1.1.01.02.300.45 6 C Estampilla pro Hospital Departamental Universitario del Quindío San Juan d
1.1.01.02.300.46 6 C Estampilla pro salud Guainía
1.1.01.02.300.47 6 C Estampilla pro salud Vaupés
1.1.01.02.300.48 6 C Estampilla Armero 10 años
1.1.01.02.300.49 6 C Estampilla de fomento turístico del Meta
1.1.01.02.300.50 6 C Estampilla Sogamoso 2000
1.1.01.02.300.51 6 C Estampilla pro centro de formación artística y cultural Rodrigo Arenas Betan
1.1.01.02.300.52 6 C Estampilla Tolima 150 años de contribución a la grandeza de Colombia
1.1.01.02.300.53 6 C Estampilla pro empleo Antioquia
1.1.01.02.300.54 6 C Estampilla pro palacio de la Gobernación y Centro Administrativo Municipal
1.1.01.02.300.55 6 C Estampilla pro cultura
1.1.01.02.300.56 6 C Estampilla pro desarrollo urbano de Santiago de Cali
1.1.01.02.300.57 6 C Estampilla homenaje a Carlos E. Restrepo
1.1.01.02.300.58 6 C Estampilla Pro hospitales públicos del Distrito de Buenaventura
1.1.01.02.300.59 6 C Estampilla Cincuenta años de labor de la Universidad Pedagógica Nacional
1.1.01.02.300.60 6 C Estampilla Pro Unitrópico
1.1.02 3 A Ingresos no tributarios
1.1.02.01 4 A Contribuciones
1.1.02.01.003 5 A Contribuciones especiales
1.1.02.01.003.01 6 C Cuota de fiscalización y auditaje
1.1.02.01.005 5 A Contribuciones diversas
1.1.02.01.005.39 6 C Contribución de Valorización
1.1.02.01.005.59 6 C Contribución especial sobre contratos de obras públicas
1.1.02.01.005.61 6 C Contribución de infraestructura vial y de transporte
1.1.02.01.005.62 6 C Contribución de infraestructura pública turística
1.1.02.01.005.63 6 C Participación en la plusvalía
1.1.02.01.005.64 6 A Contribución sector eléctrico
1.1.02.01.005.64.01 7 C Contribución sector eléctrico - Generadores de energía convencional
1.1.02.01.005.64.02 7 C Contribución sector eléctrico - Generadores de energía no convencion
1.1.02.01.005.65 6 C Concurso Económico - Estratificación
1.1.02.01.005.70 6 C Pagos en dinero por derechos de construcción y desarrollo
1.1.02.01.005.71 6 C Transferencia de derechos de construcción y desarrollo
1.1.02.01.005.72 6 C Cargas u obligaciones urbanisticas compensadas en dinero
1.1.02.01.005.73 6 C Compensación en dinero de la obligación de suelo destinado a VIS o VIP
1.1.02.01.005.74 6 C Contribución de semaforización - cuenta bajo presunción de legalidad (Bogo
1.1.02.01.005.75 6 C Contribución - Fondo de la Colección de Autores Vallecaucanos - cuenta ba
1.1.02.01.005.76 6 C Contribución por el servicio de parqueadero o de estacionamiento en vía
1.1.02.02 4 A Tasas y derechos administrativos
1.1.02.02.002 5 C Expedición de pasaportes
1.1.02.02.015 5 C Certificaciones y constancias
1.1.02.02.033 5 C Peajes
1.1.02.02.052 5 C Derechos de aeródromo
1.1.02.02.053 5 C Tasas aeroportuarias
1.1.02.02.063 5 C Certificados catastrales
1.1.02.02.084 5 C Tasas fondos de seguridad
1.1.02.02.085 5 C Tasas fondo departamental de bomberos
1.1.02.02.086 5 C Tasa contributiva por concepto de contaminación ambiental
1.1.02.02.087 5 C Tasas por el derecho de parqueo sobre las vías públicas
1.1.02.02.088 5 C Tasa retributiva
1.1.02.02.089 5 C Tasa por aprovechamiento forestal
1.1.02.02.090 5 C Tasa compensatoria por caza de fauna silvestre
1.1.02.02.091 5 C Tasas por la actividad pesquera
1.1.02.02.092 5 C Tasa por ingreso a las salinas de Zipaquirá
1.1.02.02.093 5 C Derechos de tránsito en áreas restringidas o de alta congestión
1.1.02.02.094 5 C Cobros por estacionamiento en espacio público o en lotes de parqueo
1.1.02.02.095 5 C Plaza de mercado
1.1.02.02.096 5 C Contraprestación de las zonas de uso público - municipios portuarios marítimos
1.1.02.02.097 5 C Punto de Control turístico
1.1.02.02.098 5 C Tarjeta de turista
1.1.02.02.099 5 C Tarjeta de residente
1.1.02.02.100 5 C Expedición de licencias de funcionamiento de equipos de rayos X
1.1.02.02.101 5 C Autorización de manejo de medicamentos de control especial del Estado
1.1.02.02.102 5 C Derechos de tránsito
1.1.02.02.110 5 C Sobretasa ambiental - Peajes
1.1.02.02.116 5 A Derechos pecuniarios educación superior
1.1.02.02.116.01 6 A Servicios de educación superior (Terciaria)
1.1.02.02.116.01.01 7 A Nivel pregrado
1.1.02.02.116.01.01.01 8 C Inscripciones
1.1.02.02.116.01.01.02 8 C Derechos de grado
1.1.02.02.116.01.01.03 8 C Matrículas
1.1.02.02.116.01.01.04 8 C Certificaciones, constancias académicas y derechos complementa
1.1.02.02.116.01.02 7 A Nivel posgrado
1.1.02.02.116.01.02.01 8 C Inscripciones
1.1.02.02.116.01.02.02 8 C Derechos de grado
1.1.02.02.116.01.02.03 8 C Matrículas
1.1.02.02.116.01.02.04 8 C Certificaciones, constancias académicas y derechos complementa
1.1.02.02.116.02 6 C Derechos complementarios asociados a la educación
1.1.02.02.118 7 C Incentivo por Aprovechamiento de Residuos Sólidos
1.1.02.02.119 7 C Trámite de licencias de funcionamiento y registro de programas de Educación pa
1.1.02.02.120 7 C Contraprestaciones por el uso del espacio público
1.1.02.02.121 7 C Infraestructura nueva para minimizar la congestión
1.1.02.02.122 7 C Áreas de restricción vehicular
1.1.02.02.123 7 C Derechos de reconocimiento de personería jurídica organismos comunales - cue
1.1.02.02.124 7 C Anulación de rótulos adhesivos de tornaguías de alcohol potable - cuenta bajo p
1.1.02.02.125 7 C Rótulos de adhesivos para la expedición y legalización de tornaguías de alcohol
1.1.02.02.126 7 C Rótulos de los adhesivos para la expedición y legalización de tornaguías de prod
1.1.02.02.127 7 C Anulación de rótulos adhesivos de tornaguías de productos gravados con impue
1.1.02.02.128 7 C Derechos de reformas estatutarias organismos comunales - cuenta bajo presunc
1.1.02.02.129 7 C Derechos sobre reformas estatutarias - cuenta bajo presunción de legalidad (Val
1.1.02.02.130 7 C Derechos de inscripción de dignatarios organismos comunales - cuenta bajo pre
1.1.02.02.131 7 C Derechos de inscripción de dignatarios - cuenta bajo presunción de legalidad (Va
1.1.02.02.132 7 C Derechos de reconocimiento de personería jurídica - cuenta bajo presunción de
1.1.02.02.134 7 C Tasa de nomenclatura urbana - cuenta bajo presunción de legalidad (Bucaraman
1.1.02.03 4 A Multas, sanciones e intereses de mora
1.1.02.03.001 5 A Multas y sanciones
1.1.02.03.001.03 6 C Sanciones disciplinarias
1.1.02.03.001.04 6 C Sanciones contractuales
1.1.02.03.001.05 6 C Sanciones administrativas
1.1.02.03.001.06 6 C Sanciones fiscales
1.1.02.03.001.09 6 C Multas de tránsito y transporte
1.1.02.03.001.11 6 C Sanciones tributarias
1.1.02.03.001.13 6 C Sanciones sanitarias
1.1.02.03.001.17 6 C Multas y sanciones por infracciones al régimen del monopolio de juegos de
1.1.02.03.001.18 6 C Multas y sanciones por violación al régimen de venta de medicamentos cont
1.1.02.03.001.19 6 C Multas de San Andrés (OCCRE)
1.1.02.03.001.20 6 A Multas código nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana
1.1.02.03.001.20.01 7 C Multas código nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana - Multa
1.1.02.03.001.20.02 7 C Multas código nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana - Multa
1.1.02.03.001.21 6 C Multa por incumplimiento en el registro de marcas y herretes
1.1.02.03.001.22 6 C Multas ambientales
1.1.02.03.001.23 6 C Sanciones urbanísticas
1.1.02.03.002 5 C Intereses de mora
1.1.02.05 4 A Venta de bienes y servicios
1.1.02.05.001 5 A Ventas de establecimientos de mercado
1.1.02.05.001.00 6 C Agricultura, silvicultura y productos de la pesca
1.1.02.05.001.01 6 C Minerales; electricidad, gas y agua
1.1.02.05.001.02 6 C Productos alimenticios, bebidas y tabaco; textiles, prendas de vestir y produ
1.1.02.05.001.03 6 C Otros bienes transportables (excepto productos metálicos, maquinaria y equ
1.1.02.05.001.04 6 C Productos metálicos, maquinaria y equipo
1.1.02.05.001.05 6 C Construcción y servicios de la construcción
1.1.02.05.001.06 6 C Comercio y distribución; alojamiento; servicios de suministro de comidas y b
1.1.02.05.001.07 6 C Servicios financieros y servicios conexos; servicios inmobiliarios; y servicios
1.1.02.05.001.08 6 C Servicios prestados a las empresas y servicios de producción
1.1.02.05.001.09 6 C Servicios para la comunidad, sociales y personales
1.1.02.05.002 5 A Ventas incidentales de establecimientos no de mercado
1.1.02.05.002.00 6 C Agricultura, silvicultura y productos de la pesca
1.1.02.05.002.01 6 C Minerales; electricidad, gas y agua
1.1.02.05.002.02 6 C Productos alimenticios, bebidas y tabaco; textiles, prendas de vestir y produ
1.1.02.05.002.03 6 C Otros bienes transportables (excepto productos metálicos, maquinaria y equ
1.1.02.05.002.04 6 C Productos metálicos, maquinaria y equipo
1.1.02.05.002.05 6 C Construcción y servicios de la construcción
1.1.02.05.002.06 6 C Comercio y distribución; alojamiento; servicios de suministro de comidas y b
1.1.02.05.002.07 6 C Servicios financieros y servicios conexos; servicios inmobiliarios; y servicios
1.1.02.05.002.08 6 C Servicios prestados a las empresas y servicios de producción
1.1.02.05.002.09 6 C Servicios para la comunidad, sociales y personales
1.1.02.06 4 A Transferencias corrientes
1.1.02.06.001 5 A Sistema General de Participaciones
1.1.02.06.001.01 6 A Participación para educación
1.1.02.06.001.01.01 7 C Prestación de servicio educativo
1.1.02.06.001.01.02 7 C Cancelación de prestaciones sociales del magisterio
1.1.02.06.001.01.03 7 A Calidad
1.1.02.06.001.01.03.01 8 C Calidad por matrícula oficial
1.1.02.06.001.01.03.02 8 C Calidad por gratuidad
1.1.02.06.001.02 6 A Participación para salud
1.1.02.06.001.02.01 7 C Régimen subsidiado
1.1.02.06.001.02.02 7 C Salud pública
1.1.02.06.001.02.04 7 C Subsidio a la oferta
1.1.02.06.001.03 6 A Participación para propósito general
1.1.02.06.001.03.01 7 C Deporte y recreación
1.1.02.06.001.03.02 7 C Cultura
1.1.02.06.001.03.03 7 C Propósito general Libre inversión
1.1.02.06.001.03.04 7 C Propósito general libre destinación municipios categorías 4, 5 y 6
1.1.02.06.001.04 6 A Asignaciones especiales
1.1.02.06.001.04.01 7 C Programas de alimentación escolar
1.1.02.06.001.04.02 7 C Municipios de la ribera del río Magdalena
1.1.02.06.001.04.03 7 C Resguardos indígenas
1.1.02.06.001.05 6 C Agua potable y saneamiento básico
1.1.02.06.001.06 6 C Atención integral de la primera infancia
1.1.02.06.003 5 A Participaciones distintas del SGP
1.1.02.06.003.01 6 A Participación en impuestos
1.1.02.06.003.01.01 7 C Participación del impuesto nacional a la explotación de oro, plata y pla
1.1.02.06.003.01.02 7 C Participación del impuesto sobre vehículos automotores
1.1.02.06.003.01.03 7 C Participación Providencia
1.1.02.06.003.01.04 7 C Participación del componente ad valorem del consumo de cigarrillos y
1.1.02.06.003.01.05 7 C Participación del impuesto de registro
1.1.02.06.003.01.06 7 C Participación del impuesto adicional del 10% a las cajetillas de cigarrill
1.1.02.06.003.01.07 7 C Participación del impuesto al consumo de cigarrillos y tabaco
1.1.02.06.003.01.08 7 C Participación del impuesto al degüello de ganado mayor (en los términ
1.1.02.06.003.01.09 7 C Participación del IVA antiguas intendencias y comisarías
1.1.02.06.003.01.10 7 C Participación de la sobretasa al ACPM
1.1.02.06.003.01.11 7 C Participación del impuesto nacional al consumo del servicio de telefoní
1.1.02.06.003.01.12 7 C Participación del IVA licores, vinos, aperitivos y similares
1.1.02.06.003.02 6 A Participación en contribuciones
1.1.02.06.003.02.01 7 C Participación superávit de las contribuciones de solidaridad de servicio
1.1.02.06.003.02.02 7 C Participación de la contribución parafiscal cultural
1.1.02.06.003.03 6 A Participación en multas, sanciones e intereses de mora
1.1.02.06.003.03.01 7 C Participación de sanciones del impuesto sobre vehículos automotores
1.1.02.06.003.03.02 7 C Participación de intereses de mora sobre el impuesto sobre vehículos
1.1.02.06.003.04 6 A Participación en derechos económicos por el uso de recursos naturales
1.1.02.06.003.04.01 7 A Participación en regalías del régimen anterior
1.1.02.06.003.04.01.01 8 C Regalías por calizas, yesos, arcillas, gravas , minerales no metálic
1.1.02.06.003.04.01.02 8 C Regalías por carbón
1.1.02.06.003.04.01.03 8 C Regalías por hidrocarburos, petróleo y gas
1.1.02.06.003.04.01.04 8 C Regalías por Níquel, hierro, cobre y demás minerales metálicos
1.1.02.06.003.04.01.05 8 C Regalías por oro, plata, platino y piedras preciosas
1.1.02.06.003.04.01.06 8 C Regalías por sal
1.1.02.06.004 5 A Compensaciones de ingresos tributarios y no tributarios
1.1.02.06.004.01 6 C Compensación por menor recaudo de los derechos de explotación del juego
1.1.02.06.004.02 6 C Compensación Impuesto Predial Unificado territorios colectivos de comunida
1.1.02.06.004.03 6 C Compensación Impuesto Predial Unificado resguardos indígenas
1.1.02.06.005 5 A A entidades territoriales distintas de participaciones y compensaciones
1.1.02.06.005.01 6 C Suministro de medicamentos de leishmaniasis
1.1.02.06.005.02 6 C Prevención de la farmacodependencia y de medicamentos de control espec
1.1.02.06.005.03 6 C Fondo de Desarrollo para la Guajira - FONDEG
1.1.02.06.005.04 6 C Aportes a programas de prevención y control de enfermedades transmitidas
1.1.02.06.005.05 6 C Transferir a las entidades territoriales para apoyar la operación del programa
1.1.02.06.005.06 6 C A instituciones de educación superior - establecimientos públicos del orden
1.1.02.06.005.07 6 C Transferencia a Fondos Territoriales de Mitigación del Riesgo
1.1.02.06.005.08 6 C Transferencia de recursos para la descontaminación ambiental de Barranca
1.1.02.06.005.09 6 C Atención en salud a población Inimputable por trastorno mental
1.1.02.06.005.10 6 C Programa atención áreas marginadas y población dispersa
1.1.02.06.005.11 6 C Campaña y control antituberculosis
1.1.02.06.005.12 6 C Campañas control Lepra
1.1.02.06.006 5 A Transferencias de otras entidades del gobierno general
1.1.02.06.006.01 6 C Aportes Nación
1.1.02.06.006.02 6 C Devolución IVA- instituciones de educación superior
1.1.02.06.006.06 6 C Otras unidades de gobierno
1.1.02.06.006.08 6 C Programas de acceso y permanencia a la educación superior
1.1.02.06.006.09 6 C Recursos para el mejoramiento de vivienda urbana y rural
1.1.02.06.009 5 A Recursos del Sistema de Seguridad Social Integral
1.1.02.06.009.01 6 A Sistema General de Seguridad Social en Salud
1.1.02.06.009.01.06 7 C Recursos ADRES - Cofinanciación UPC régimen subsidiado
1.1.02.06.009.01.08 7 C Saldos de liquidación de los contratos para el aseguramiento en el rég
1.1.02.06.009.01.09 7 C Transferencia Cajas de Compensación Familiar - Financiación del Rég
1.1.02.06.009.01.11 7 A Aportes de unidades del gobierno general para el financiamiento del S
1.1.02.06.009.01.11.01 8 C Aportes de la Nación para el aseguramiento en salud
1.1.02.06.009.01.11.09 8 C Recursos departamentales para Aseguramiento del Régimen Sub
1.1.02.06.009.02 6 A Sistema General de Pensiones
1.1.02.06.009.02.02 7 C Cuotas partes pensionales
1.1.02.06.010 5 A Sentencias y conciliaciones
1.1.02.06.010.01 6 A Fallos nacionales
1.1.02.06.010.01.01 7 C Sentencias
1.1.02.06.010.01.02 7 C Conciliaciones
1.1.02.06.010.01.03 7 C Laudos arbitrales
1.1.02.06.010.02 6 C Fallos internacionales
1.1.02.06.011 5 C Indemnizaciones relacionadas con seguros no de vida
1.1.02.07 4 A Participación y derechos por monopolio
1.1.02.07.001 5 A Derechos por la explotación juegos de suerte y azar
1.1.02.07.001.01 6 C Derechos por la explotación juegos de suerte y azar de eventos hípicos
1.1.02.07.001.02 6 C Derechos por la explotación juegos de suerte y azar de lotería instantánea y
1.1.02.07.001.03 6 C Derechos por la explotación juegos de suerte y azar de lotería tradicional
1.1.02.07.001.04 6 C Derechos por la explotación juegos de suerte y azar de apuestas permanen
1.1.02.07.001.05 6 C Derechos por la explotación juegos de suerte y azar de rifas
1.1.02.07.001.06 6 C Derechos por la explotación juegos de suerte y azar de juegos promocionale
1.1.02.07.001.07 6 C Derechos por la explotación juegos de suerte y azar de juegos localizados
1.1.02.07.001.08 6 C Derechos por la explotación juegos de suerte y azar de eventos deportivos,
1.1.02.07.001.09 6 C Derechos por la explotación juegos de suerte y azar de juegos novedosos
1.1.02.07.002 5 A Participación y derechos de explotación del ejercicio del monopolio de licores de
1.1.02.07.002.01 6 A Participación y derechos de explotación del ejercicio del monopolio de licore
1.1.02.07.002.01.01 7 C Derechos de monopolio por la producción de licores destilados
1.1.02.07.002.01.02 7 A Derechos de monopolio por la introducción de licores destilados
1.1.02.07.002.01.02.01 8 C Derechos de monopolio por la introducción de licores destilados d
1.1.02.07.002.01.02.02 8 C Derechos de monopolio por la introducción de licores destilados d
1.1.02.07.002.01.03 7 A Participación por el consumo de licores destilados
1.1.02.07.002.01.03.01 8 C Participación por el consumo de licores destilados producidos
1.1.02.07.002.01.03.02 8 A Participación por el consumo de licores destilados introducidos
1.1.02.07.002.01.03.02.01 9 C Participación por el consumo de licores destilados introducido
1.1.02.07.002.01.03.02.02 9 A Participación por el consumo de licores destilados introducido
1.1.02.07.002.01.03.02.02.01 10 C Participación por el consumo de licores destilados introd
1.1.02.07.002.01.03.02.02.02 10 C Participación por el consumo de licores destilados introd
1.1.02.07.002.02 6 A Participación sobre el alcohol potable con destino a la fabricación de licores
1.1.02.07.002.02.01 7 C Participación por la utilización de alcohol potable producido
1.1.02.07.002.02.02 7 A Derechos por la explotación de alcohol potable introducido
1.1.02.07.002.02.02.01 8 C Derechos por la explotación de alcohol potable introducido de pro
1.1.02.07.002.02.02.02 8 C Derechos por la explotación de alcohol potable introducido de pro
1.2 2 A Recursos de capital
1.2.01 3 A Disposición de activos
1.2.01.01 4 A Disposición de activos financieros
1.2.01.01.001 5 C Acciones
1.2.01.01.002 5 C Reducciones de capital
1.2.01.01.003 5 C Reembolso de participaciones en fondos de inversión
1.2.01.01.005 5 C Bonos y otros títulos emitidos
1.2.01.02 4 A Disposición de activos no financieros
1.2.01.02.001 5 A Disposición de activos fijos
1.2.01.02.001.01 6 C Disposición de edificaciones y estructuras
1.2.01.02.001.02 6 C Disposición de maquinaria y equipo
1.2.01.02.001.03 5 A Disposición de otros activos fijos
1.2.01.02.001.03.01 6 C Disposición de recursos biológicos cultivados
1.2.01.02.001.03.02 6 C Disposición de productos de la propiedad intelectual
1.2.01.02.002 5 A Disposición de objetos de valor
1.2.01.02.002.01 6 C Disposición de joyas y artículos conexos
1.2.01.02.002.02 6 C Disposición de antigüedades u otros objetos de arte
1.2.01.02.002.03 6 C Disposición de otros objetos valiosos
1.2.01.02.003 5 A Disposición de activos no producidos
1.2.01.02.003.01 6 C Disposición de tierras y terrenos
1.2.01.02.003.02 6 C Disposición de recursos biológicos no cultivados
1.2.02 3 A Excedentes financieros
1.2.02.01 4 C Establecimientos públicos
1.2.02.02 4 C Empresas industriales y comerciales del Estado no societarias
1.2.02.03 4 C Fondos de Desarrollo Local Distrito de Bogotá
1.2.03 3 A Dividendos y utilidades por otras inversiones de capital
1.2.03.02 4 C Empresas industriales y comerciales del Estado societarias
1.2.03.03 4 C Sociedades de economía mixta
1.2.03.04 4 C Inversiones patrimoniales no controladas
1.2.03.05 4 C Inversiones en entidades controladas - entidades en el exterior
1.2.03.06 4 C Inversiones en entidades controladas - sociedades públicas
1.2.05 3 A Rendimientos financieros
1.2.05.01 4 C Títulos participativos
1.2.05.02 4 C Depósitos
1.2.05.03 4 C Valores distintos de acciones
1.2.05.04 4 C Cuenta única nacional
1.2.05.05 4 C Intereses por préstamos
1.2.05.06 4 C Rendimientos recursos de terceros
1.2.06 3 A Recursos de crédito externo
1.2.06.01 4 A Recursos de contratos de empréstitos externos
1.2.06.01.001 5 C Bancos comerciales
1.2.06.01.002 5 C Entidades de fomento
1.2.06.01.003 5 A Gobiernos
1.2.06.01.003.01 6 C Bancos centrales y agencias de gobiernos
1.2.06.01.003.02 6 C Gobiernos
1.2.06.01.004 5 A Organismos multilaterales
1.2.06.01.004.01 6 C BID
1.2.06.01.004.02 6 C BIRF
1.2.06.01.004.03 6 C CAF
1.2.06.01.005 5 A Otras instituciones financieras
1.2.06.01.005.01 6 C FIDA
1.2.06.01.005.02 6 C FODI
1.2.06.01.005.03 6 C Recursos de crédito externo de otras instituciones financieras
1.2.06.02 4 A Títulos de deuda
1.2.06.02.001 5 C Bonos
1.2.07 3 A Recursos de crédito interno
1.2.07.01 4 A Recursos de contratos de empréstitos internos
1.2.07.01.001 5 C Banca comercial
1.2.07.01.002 5 C Nación
1.2.07.01.003 5 C Banca de fomento
1.2.07.01.004 5 C Institutos de Desarrollo Departamental y/o Municipal
1.2.07.01.006 5 C Otras instituciones financieras
1.2.07.01.007 5 C Otras entidades no financieras
1.2.07.02 4 A Títulos de deuda
1.2.07.02.002 5 C Bonos y otros títulos emitidos
1.2.08 3 A Transferencias de capital
1.2.08.01 4 A Donaciones
1.2.08.01.001 5 A De gobiernos extranjeros
1.2.08.01.001.01 6 C No condicionadas a la adquisición de un activo
1.2.08.01.001.02 6 C Condicionadas a la adquisición de un activo
1.2.08.01.002 5 A De organizaciones internacionales
1.2.08.01.002.01 6 C No condicionadas a la adquisición de un activo
1.2.08.01.002.02 6 C Condicionadas a la adquisición de un activo
1.2.08.01.003 5 A Del sector privado
1.2.08.01.003.01 6 C No condicionadas a la adquisición de un activo
1.2.08.01.003.02 6 C Condicionadas a la adquisición de un activo
1.2.08.02 4 C Indemnizaciones relacionadas con seguros no de vida
1.2.08.03 4 A Compensaciones de capital
1.2.08.03.001 5 C Resarcimiento por procesos de gestión fiscal
1.2.08.03.002 5 C Compensación por daños a la propiedad
1.2.08.04 4 A Premios no reclamados
1.2.08.04.001 5 C Premios de juegos de suerte y azar
1.2.08.04.002 5 C Premios de loterías
1.2.08.04.003 5 C Premios de apuestas permanentes o chance
1.2.08.04.004 5 C Premios de juegos novedosos
1.2.08.05 4 C Reembolso fondo de contingencias
1.2.08.06 4 A De otras entidades del gobierno general
1.2.08.06.001 5 C Fondo de Subsidio de la Sobretasa a la Gasolina
1.2.08.06.002 5 C Condicionadas a la adquisición de un activo
1.2.08.06.003 5 C Condicionadas a la disminución de un pasivo
1.2.09 3 A Recuperación de cartera - préstamos
1.2.09.02 4 C De otras entidades de gobierno
1.2.09.03 4 C De personas naturales
1.2.09.04 4 C De otras empresas
1.2.09.05 4 C Recuperación cuotas partes pensionales
1.2.10 3 A Recursos del balance
1.2.10.01 4 C Cancelación reservas
1.2.10.02 4 C Superávit fiscal
1.2.11 3 C Diferencial cambiario
1.2.12 3 A Retiros FONPET
1.2.12.01 4 A Para el pago de bonos pensionales o cuotas partes de bonos pensionales
1.2.12.01.001 5 C Para el pago de bonos y cuotas partes de bonos pensionales A y B
1.2.12.01.002 5 C Para el pago de bonos y cuotas partes de bonos pensionales C y E
1.2.12.02 4 C Para el cruce y pago de cuotas partes pensionales
1.2.12.03 4 A Para el pago de la deuda por docentes al Fondo de Prestaciones Sociales del Magiste
1.2.12.03.001 5 C Para el pago del pasivo pensional corriente
1.2.12.03.002 5 C Para el pago del monto consolidado de la deuda
1.2.12.04 4 A Recursos de Lotto en línea
1.2.12.04.001 5 C Para pagar el pasivo pensional con el sector salud
1.2.12.04.002 5 C Para invertir en la atención de los servicios de salud
1.2.12.05 4 C Por el reembolso de pago de bonos pensionales
1.2.12.06 4 C Por la devolución de consignación errónea
1.2.12.07 4 C Por el retiro de recursos hasta por el 30% del saldo en cuenta
1.2.12.08 4 C Del excedente del cubrimiento del pasivo pensional
1.2.12.09 4 C Para el pago de obligaciones pensionales corrientes
1.2.12.10 4 C Por la devolución de recursos SGP Propósito General
1.2.12.11 4 C Por la devolución de recursos SGR
1.2.13 3 A Reintegros y otros recursos no apropiados
1.2.13.01 4 C Reintegros
1.2.13.02 4 C Recursos no apropiados
MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO
Dirección General de Apoyo Fiscal
1A INGRESOS ENTIDADES QUE HACEN PARTE DEL PRESUPUESTO Los GENERAL a laDE
ingresos son
Corresponde LAS ENTIDADES
recursos
Corresponde
Se reconocen apor
la su en
TERRITORIALES monetarios
sobretasa
sobretasa
recaudados
que fijen
regularidad,que fijen los
además los
se
una
Corresponde
municipios vigencia fiscal
a la por
yy distritos,
municipios
caracterizan
quienes corresponda distritos,i)entre
porque: entre
su
Nombre de la Cuenta sobretasa
el
Son 1.5aquellos que
porDefinición
mil yque fijen
el 2.5 lospor
gravan
el
base 1.5
administrarlos
municipios por
de mil
cálculoy y el
según
distritos, y 2.5
su por
la entre
mil sobre
directamente el avalúolos ingresos de los
mil
Son sobre
trayectoria
ley.
el aquellos el avalúo
yestablecidos
histórica de los
el1.5patrimonio
bienes
obienes por
que mil
ubicados sirven el 2.5
dedentro laspor
de base del
como
permiten
Se consideran
mil
para sobreimpuestos
liquidarestimar
el avalúo
el ycon
ingresos
impuesto de cierto
loslas
personas
perímetro naturales
urbano que y
estampillas
grado
entradas
Corresponde
bienes
predial.
jurídicas, de
ubicados
Igualmente
es por
certidumbre
de cajaa los
decir, la ley.
efectivas,
fuera en del
recaen el
sirven
Estos
volumen
en moneda
ingresos
perímetro derecibidos
base
representan
de urbanoingresos;
nacional, para la que
por
que ii)lossi
competencia
sobre
liquidar la capacidad
el impuesto de los
obligación
bien
incrementanpueden
departamentos
sirven
grandes de de
base
centros hacer
constituir
las y
para el un
Distrito una
económica
predial. de losurbanos,
Igualmente sujetos.
en
pago,
base
Capital
liquidar
los
En sinel
municipios,
los que
aproximada,
disponibilidades
por
impuestos concepto
impuesto exista para
distritosesta
directosunael
del o
competencia
retribución
sirve
Corresponde
gasto.
impuesto de anual de
particular
referente a los los
que para por
grava la
predial.
áreas
se Igualmente
metropolitanas
identifica al en cuya
grandes
parte
elaboración
ingresos
la delcentros
propiedad
competencia Estado.
que del reciben
ode urbanos,
posesión
los los de
población
contribuyente urbana respectivo, fuere
los municipios,
Corresponde
presupuesto
departamentos
vehículos
grandes a
anual.
automotores.
centros distritos
los
y el
urbanos,Distrito oEly
igual
se
áreas o
conoce superior su
metropolitanas a
capacidad un millón
cuya
ingresos
Capital
80%
los
de del por
habitantes
pago, que
recaudo
municipios, mediante reciben
concepto distritos
(1.000.000) las los
del o
población
municipios
impuesto
pertenece
áreas a urbana
y distritos
ganadores
a losrelativas
metropolitanas fuere por de
ejercerán
informaciones dentro del cuya a
igual
concepto
lotería, o superior
departamentos
población del
equivalente
urbana Impuestoya ellas
un al
20%
fuere millón
perímetro
sus rentas
Corresponde
de habitantes urbano
y patrimonio.
a(1.000.000)
los
orteos ordinarios y extraordinarios Predial
porcentaje
restante
igual
mismas
ingresos Unificado
al
o superior definido
municipio
funciones
que reciben a (IPU).
unsobre olosEs
millón
ejercerán
Corresponde
un
el gravamen
valor
distrito del
del dentro
premio
cual areal los
el delque
de habitantes
Corresponde
atribuidas
municipios
Son aquellos aylas (1.000.000)
aque
distritosla no por
perímetro
ingresos
recae
recibido.
propietario
ejercerán sobrequeurbano
Este losreciben
registra
dentro las
bienes
impuesto del la los
sobretasa
Corporaciones
concepto
gravan deldel
directamente dos Autónomas
Impuesto por los mil
mismas
municipios
raíces,
será
dirección
Corresponde
perímetro elfunciones
retenido cual
de y
urbano distritos
podrá
apor
residencia.
la la
las porAl
lotería
(2 x 1.000)
Regionales,
Predial
ingresos Unificado
o sobre
el en los
patrimonio el
de avalúo
que los de
Corresponde
atribuidas
concepto
hacerse
responsable
Distrito
sobretasa aallas
del
efectivo
Capital aloperador
uImpuesto
impuestole cobro
con elque
mismas
catastral
fuere
bienes
Corresponde
las funciones
de
aplicable
raíces
personas los a inmuebles
al
ubicados
los
naturales medio y
se le autoriza
Corporaciones
Predial
respectivo
autorizado
corresponde Unificado
predio,
alpueden alAutónomas
lamomento distrito
deoptar
totalidad losde de
predial
atribuidas
ubicados
ambiente
dentro
recursos
jurídicas que
del enaperímetro
urbano.
que
sino las
la jurisdicción
reciben
una los
Metropolitanas Cartagena
Regionales,
bienes
pagar
del raíces
independientemente
el del
premio. en 4 los
ubicadospor que mil
de
por
de
urbano.larecaudo
cobrar
Corporaciones
respectiva
departamentos
manifestación
losenmunicipiossu
Autónomas
Área
por
oimpuesto
hecho
y
como
fuere
fuera
quien
jurisdicción.
distritos, tasa
aplicable
del
seaen del
perímetro
su lugar al
propietario. medio
de
distrito de Cartagena Regionales,
Metropolitana,
Corresponde
concepto
específico. del en a de los
los
gravamen que
predial
ambiente
Corresponde
urbano. sobreurbano. propiedades
a al losmedio
cobrar
fuererecae
conformidad
recursos
que
Recursos el que
impuesto
aplicable sobre
por conreciben
concepto elelde
la artículo
los del
edificadas
recursos
alumbrado que y hasta
reciben
público, la8los por
cual
ambiente
317
gravamen
Estos de
departamentos
inscripción la urbano.
Constitución
impuestos a de la por
actos,
explotación
gravan
mil sobre
departamentos
no podrá lotessuperior
ser para
por
Política.
concepto
contratos
de oro, plata
actividades
edificar.
concepto
del
o negocios
del económicas platino al
ygravamen
gravamen en1
por
que
jurídicosmil
recaesobre sobre
documentales el avalúo
lao eleluso de
e oro, plata y platino las
como
Este
que
los
minas
impuesto
recae
bienes
de
el consumosobre
que grava
sirvenla deen
inscripción
los cuales
reconocimiento
de
10% bienes
del de
ysean actos,
servicios, partedeolas
de
inscripción
base
contratos paravalor
beneficiarios
propiedad o
de
liquidar
negocios
privadalos
bruto
actos, el
de los
las
transacciones
ventas
contratos realizadas
o negocios y laspor una
Cámaras de Comercio impuesto
jurídicos predial.
particulares
municipios
actividades
lotería
jurídicos
Corresponde endocumentales
y que, de en
productores.
financieras.
jurisdicción
documentales al recaudo en
Oficinas de Instrumentos Públicos los cuales
conformidad
Estecuales
Corresponde
diferente
los concepto sean
asean lacon al parte
también
propia. las Se
recaudo
parte oo da
del Impuesto
beneficiarios
disposiciones
Corresponde al
los Valor
alegales,
los Capital,
incluye
de los tributos
los departamentos
abeneficiarios
favor del Distrito
los quepor la
Agregado
particulares
deban (IVA)
registrarse y que, sobre ende las
ingresos
ley define
concepto
cuando
particulares larecibidos
como
del
ventay impuesto
que, se por
hace
de losal
licores,
conformidad
Oficinas vinos,
de con aperitivoslas de y
departamentos
estampillas.
degüello
en de Registro
la jurisdicción
conformidad ganado
con por de
lasdel
similares,
disposiciones
Instrumentos
Corresponde
concepto con tarifa
alegales
la parteyyaldel
Públicos
eritivos y similares (régimen anterior) mayor.
Bogotá,
disposiciones
5%. y del
De Este enimpuesto
acuerdo
impuesto
loslegales,conel elen
que
(ORIP)
impuesto
consumo
grava deban
el
departamentos
que debano en
que
de registrarse
sacrificio las grava
licores,
registrarse Cámaras
cuando de vinos,
cada enla
ores, vinos, aperitivos y similares régimen
las
de
consumoCámaras
Comercio.
aperitivos anterior,
de
y de
licores.
similares. el
Comercio. Se Este
res
venta
las parase
Oficinas
impuesto el
hace
es consumo.
de en sus
Registro de
desagrega
impuesto
jurisdicciones.
Instrumentos gravaelcedidoconsumo
Públicosel a losa
departamentos,
Corresponde
licores porque quienes
alala parte se
del
consumo
(ORIP). de licores, vinos,
encargan
Corresponde de su recaudo
aacorresponde
la y
umo de licores - Componente Específico impuesto
aperitivos que
producción
Corresponde
administración.
y ysimilares la parte
distribución parte endel la
del
impuesto
al
de licores que
Componente
jurisdicción
impuesto esdeexclusivo
que corresponde
los
grava Específico. el de
umo de licores - Componente Ad Valorem
al
las Componente
licoreras
departamentos. oficiales. Ad
consumo de vinos
e vinos, aperitivos y similares Valorem.
Corresponde a la parteeldel
aperitivos y similares,
umo de vinos, aperitivos y similares - Componente Específico Corresponde
impuesto a la parte del
Corresponde alcorresponde
cual será que
de libre recaudo
impuesto
al Componente
producción que
de los departamentos corresponde
Específico.
e introducción. y el
umo de vinos, aperitivos y similares - Componente Ad Valorem
al Componente
Distrito Capital, por Ad
rvezas, sifones, refajos y mezclas Corresponde
Valorem. al impuesto
concepto
Corresponde
de consumo del de impuesto
al recaudo
cervezas al
e cervezas, sifones, refajos y mezclas - Nacionales Corresponde
consumo
de de
los departamentos al
cervezas, impuesto por
sifones
de consumo refajos de ycervezas
mezclas
e cervezas, sifones, refajos y mezclas - Extranjeras sifones,
Corresponde
concepto refajos
del impuesto y mezclas.
anacional.
los al
de producción
sifones
consumorefajos
ingresos dedelos y mezclas
cigarrillo y
arrillos y tabaco de producción
departamentos
tabaco nacionalextranjera. yyelforáneoDistrito
del impuesto al consumo de cigarrillos y tabaco Capital por concepto
y para el Distrito capital del
impuesto
(solamenteal producto consumo de
cigarrillos
extranjero).y tabaco
elaborado.
Corresponde a los
Corresponde
ingresos por concepto a los del
ingresos
componente
Correspondead de los a los valorem
departamentos
que
ingresos se lede adicionalos y elalDistrito
Capital
impuesto
departamentos por concepto
al consumo y el Distrito del
de
ecífico del impuesto al consumo de cigarrillos y tabaco - Nacionales
impuesto
Corresponde
cigarrillos
Capital por concepto del al
y consumo
tabacoal
a recaudo
los de
Corresponde
ecífico del impuesto al consumo de cigarrillos y tabaco - Extranjeros cigarrillos
de
ingresos
elaborado, San Andrés, por y tabaco
concepto del
impuesto
recursos
Corresponde poralelconsumo acual
concepto los de del
m del impuesto al consumo de cigarrillos y tabaco elaborado elaborado,
Providencia
componente
corresponde
cigarrillos y de y ad
al
tabaco origen
Santa valorem
10% de la
impuesto
ingresos porde industria
concepto ydel
nacional.
Catalina
que
base
elaborado, lepor
segravable. adiciona
de concepto El
origen al del
comercio
componente (ICA) ad que
alorem del impuesto al consumo de cigarrillos y tabaco elaborado - Nacionales Corresponde
impuesto único
al
losconsumo a la alvalorem
componente
extranjero.
recaudan
que
sobretasa se le adiciona ad
municipios valoremal de y
alorem del impuesto al consumo de cigarrillos y tabaco elaborado - Extranjeros consumo
cigarrillos
será
distritos. liquidadoEl yaICA
sobre contratos
tabaco y pagado
grava de
la
impuesto
La
obras
mercancías sobretasa
públicas,al consumo aorigen
extranjeras. la de gasolina de
a favor del departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina elaborado
por
realización
cigarrillos cada y de
cajetilla
directa
tabaco o 20
es
interventorías,
Corresponde
Dicho
nacional.
unidades un impuesto odecualquier aloal demáslas
recaudo
grava
indirecta
elaborado de origen
ntal de bomberos consumo
que
de
mercancías,
proporcionalmente
actividad lossean de
municipios gasolina
competencia
industrial,y aysu
bienes
extranjero.
motor extra yconcepto
del
comercial departamental
distritos
servicios
De
contenido.
Corresponde orden
acuerdo por
extranjeros
y de con acorriente
losla Corte
servicios, dely
que
nacional
que
impuesto
ingresen
Constitucional
recursos están o
al
pora importada,
destinadas
la publicidad
territorio (Sentencia
concepto del endella
para
incluida
Corresponde las dela sector los
jurisdicción
el
exterior
departamento
C-768
impuesto
financiero, Fondo de de 2010),de
Departamental
visual. por cada
Este
delas
industria San y
Corresponde
recursos
municipio,
de
impuesto Bomberos. por distrito
grava apersonas
concepto los
la y las del
comercio - sobre actividades comerciales Andrés,
Corresponde
estampillas,
comercio
naturales, Providencia
(ICA) a
tienen
jurídicas los
que yporypor
recaudos
Incluye
impuesto
departamento.
colocación los que
de recursos hacen
industria
deconcepto toda los
y
Santa
recursos
siguientes
recaudan
sociedades Catalina.
por características:
los municipios dely
comercio - sobre actividades industriales municipios
concepto
comercio
publicidad del
(ICA) yde
exterior
hecho,
distritos
impuesto quevisual, en
por de
impuesto
-distritos
la
concepto Constituyen
jurisdicción sobrede
del fondoun
deactividades
impuesto los de
gravamen dey
industria
recaudan
como y
leyendas, loscomerciomunicipios (ICA)
comercio - sobre actividades de servicios pobres
cuyo
comerciales.
municipios
avisos yque
pago yrecibe
obligatorio
tableros. distritos, el ya
Este
que
distritos
Corresponde
inscripciones, recaudansobre al los
actividades
recaudo
dibujos,
Distrito
deben
sea Capital.
querealizar
seesycumplan los Estos usuarios
en
e avisos y tableros impuesto
municipios
industriales.
de
Corresponde
fotografías, los municipios, distritos
signos o sobre
los distritos
a destinados
recursos
de
forma algunas están
permanente operaciones u o
complementario
actividades
yCorresponde
recaudos departamentos que
de delos arealizan
losdel
servicios.
por ICA losy
asimilares,
actividades
ocasional,
grava proteger visibles
a quelas
enlosinmuebles
la colocación se desde
personasrealizan
depor
recursos
concepto
municipios
municipios,
las
desprovistas víasa de de deyuso porla
distritos
de municipios
sobretasa
oconcepto
dominio
todo
ánsito sobre vehículos de servicio público frente
Corresponde
determinados,
avisos, organismos
vallas aly con recaudo
tableros de
yconcepto
Corresponde
bomberil.
del
público,
recurso,
carácter el impuesto
Distritobien
que LaCapital
del
público; a los
sobretasa
impuesto
de
sean
ejerzan por
circulación
de
establecimientos
visibles
concepto los municipios
desde delo impuesto y
de
elvehículos el
espacio
recursos
bomberil
sobre
Corresponde
ypeatonales tránsito administrados
corresponde
delineación. al recaudo Dicho alaporla
Corresponde
-públicamente
Distrito
comercio
público.
venta
el
Son de
por
respectivo osobre
carácter
Capitalel sin vehiculares,
alaellos.
sistema
ente
los
por de
recargo
impuesto
que
de
terrestres,
recursos
mendicidad.
excepcional autorizado
grava
los municipios
servicio público.
fluviales,
percibidos Elimpuesto
en la ypara
sujeto
cuanto el al
por los
úblicos nacional con destino al deporte concepto del de
clubes.
territorial,
financiar
construcción
Distrito
marítimas
Corresponde
municipios
activo
sujeto Dicho
del laen
Capital
pasivo o y
impuesto la
actividad
de
aéreas.
elal impuesto
del “Cuenta
nuevos
pueden
recaudo
Distrito deLa
tributo;
sistema de clubes espectáculos
grava
Maestra las Especial”
ventas públicos por que
bomberil.
edificios
exigir
publicidad
de
Capital
-fondo
nacional Los
Corresponde
por
losrecursos opobres
municipios
de porcon
la
concepto
exteriorrefacción
concepto es
serecaudo
destino
al
por elel
del
visualdede
revierten
al
sistema
debe
Los
los
impuesto
de
concepto
apuestas constituirse
concejos
edificios
que trata de sobre clubes
de este
del
conocidas municipales
existentes.
impuesto el poro
servicio
elunimpuesto parte
al
Distrito
en
deporte.
de
ysorteos
beneficio
los
la
capital,
municipios
entidad,
distritales, periódicos a
de
gravamen
destinados
iniciativa elbajo
sujeto
ysector dela
dela
de
sonjuegos
degüello
denominación
pasivo
los
específico; alumbrado
aquellas
es de la que
ganado
personal
localizados
y público.
de tienen
"mutuas" en
Distrito
Corresponde
mediante
fomentar
alcalde,
Este Capital
impuesto y cuotas
pueden al
estimular porimpuesto
grava establecer el
la
ouna
menor.
natural
-los sus
Están
concepto
dimensión
casinos.oEste
equivalentes,
jurídica
destinados
del
impuesto
impuesto
igual que ao
de
esta
prestación
superior
grava
organizadas
realice transporte
anticipadas,
deporte el ysacrificio
sobretasa la8del
agastos
espectáculos metros
o por
recreación,
hechas sobre
servicio
que los
de se porelde
sufragar
sobre teléfonos en
urbanos.que
oleoductos
personas
conforme
impuesto
alumbrado
cuadrados.
ganado
organicen
públicos a
de
menores,
encon y
naturales gasoductos
planes,
industria
público.
teatros, base o
tales
en y los
incurran
Este las
impuesto entidades grava layque
estipulados
jurídicas.
programas,
comercio,
Adicionalmente
como
resultados el el
porcino,de en
proyectos
impuesto losen
eventos este
ovino,
cinematógrafos,
desarrollan
Corresponde
asignación o uso prestan
al ingreso plaza
delo un de
contratos
políticas
sobre
rubro
caprino
hípicos,
toros, vehículos
se y onormas
nacionales
deben
ypúblico,
demás
deportivos
circos yde demásincorporar
especies
o
servicio
por
servicio concepto de línea como
sobretasa
o número
vigentes,
territoriales”.
automotores,
los
menores
similares. recursos incluyendo
en que
su el impuesto
cobran los de
espectáculos
función
que
de propia
establezcan
teléfono urbano, análogos
del losEstado
porpor los
Ecopetrol.
de
los
que demarcación
municipios
jurisdicción. cobren Se el cobrará
que
ingreso urbana han al yy
Para
departamentos,
usuarios
Corresponde reconocer
de las al una
distritos
empresas
recaudo
trimestres
el Destinación:
adoptado
público, impuesto y el vencidos
el El tributo
predial,
impuesto
hecho ydede
transacción
municipios
de
por teléfonos.
concepto concomo del destino una
impuesto al
estará
tiene
acuerdo
alumbrado
Corresponde a
100% cargo
con de la
público,al del
destinación
ley
recaudo y apara los
oleoductos y gasoductos generador
estampilla,
Fondo
Corresponde
de Territorial
espectáculos es
además la
acrudo realización
los de de
públicos
propietario
específica
financiar
predios
de los quela del
dada
departamentos,
cualquier actividad
no
espectáculo por
tienen la o Ley;
cumplir
Seguridad
recursos
municipal. con los
departamental,
producto
Este criterios
impuestode laque de
o de pobres, azar y espectáculos públicos gas,
por
bomberil.
servicio
Corresponde según
los tanto,
de Del sea
energía no
almismo el hace
cobro caso. El
municipios
público
reconocimiento
distrital
aplicación
Corresponde en
o y
el
municipal.
de distritos
que
a de
criterios
los se los por
cobre
de
grava
recaudo
parte
modo,
eléctrica,
se el
del valor
seconcepto
hacelasatributarios,
asambleas
como
los de
distribuirá
usuarios cada de
sobretasa a el
úblicos municipal concepto
el
ingresos ingreso.
Corresponde
solidaridad de ylosla
Igualmente,
al estampilla
cobro
redistribución debe que
ingresos
boleta
entre
“ingresos
iniciativa
del dede
los
impuesto
residenciales de entrada
municipios
corrientes
lospredial
de los personal
no
depor no
rvicios públicos acueducto, aseo y alcantarillado para
valor
cumplir
se
en hace el
de
serviciosbienestar
las
con
a los entradas
los del
siguientes:
usuarios
públicos. adulto
Los
departamentos
aestratos
libre espectáculos
productores
Corresponde
gobernadores,
tener destinación”.
factura
5 y 6cuyas
dealyen por
públicos
cobro
podrán
a energía
los que
mayor.
efectivas
1. Se
residenciales
recursos
concepto El
originanes valor
serán
de la
las de anual
base una
los
destinados a
d de servicios públicos - acueducto distintos
establecer
eléctrica.hace ade
jurisdicciones
se
industriales los yexhibición
atraviesen
usuarios
estampillas,
comerciales,
recaudar,
gravable,
imposición
estratos
acinematográfica
dar 5
subsidios ypor
y el
legal
6 la
10%
y a emisión
los de la
estampillas
los Usos: oleoductos
residenciales
tasas
con oel
destino concepto
sobretasas pro
al deFondodesarrollo
y
o serálos artes
de
ade de
d de servicios públicos - aseo de
misma
2. Lala
Estampilla
Corresponde
industriales
usuarios
departamental. estampilla,
Leyes la
define tarifa
exclusiva
deyobras yen acomerciales,
estratos los
Las del 1,de2los y
escénicas.
gasoductos
ingreso,
estratos
contratos,
Solidaridad
Corresponde como
5 y6 a y proporción
fuente
a
los los
públicas,
como
impuesto.
explícitamente
departamentos
ingresos
con
3, como
ordenanzas mínimo,
destino departamentales,
inversión al
que en
este
de
Fondo los cobro
social. de
d de servicios públicos - alcantarillado al volumen
financiamiento,
industriales
interventorías,
Redistribución
ingresos yy alcomerciales,
de kilometraje.
tiene losde
siguientes
como
Caquetá,
distritales
Solidaridad
dispongan unadepartamentales
porcentajes,
yestampilla
Putumayo,
municipales
yal Fondo
cada emisión
usos
con
concesiones
Ingresos.
por
acuerdo
El
3. exclusivos
destino
concepto
impuesto
Su cobro conGuainía, se o de
lade
unificado demás la
categoría
origina deque
de
por
Amazonas,
por concepto
Redistribución
determinarán su de la
monto,
establecidos
Solidaridad
sean
estampilla
de
fondo
la la de competencia
entidad
de
realización pro
pobres, y en el
desarrollo
territorial:
de artículo
azar
algunas del
ya)
Guaviare
Estampilla
Ingresos.
que y Vaupés.
Pro Las
ordendeno
2Redistribución
fronterizo
Departamentos
espectáculos
podrá
ladepartamental
ley en es
hasta
ser
comento,
de ypor
un
superior
la y/o
tributo
operaciones
Asambleas
Electrificación
aatendiendo
la cuarta deo Rural.
parte actividades
estos del Esta
estar del adulto mayor Ingresos.
donaciones
Corresponde
suma
Municipios
de
que sederealizan
carácter cien deigualmente
y amil
Distrital, los
a millones
Categoría los
departamentos
estampilla
correspondiente está determinan
destinada
descrito
contribuciones.
ingresos
de en
por el artículo
concepto 3°:
1:de
o departamental lapesos.
Especial
creado
organismos
Estampilla
las por y Las
características,
apresupuesto
financiación categoría
elde
exclusiva Asambleas
Acuerdo
carácter ladel
detarifas,
las
2% estampillas
Departamentales
del valor de a2009,contratos
todos
Distrital
público
departamento
hechos,
electrificación
departamental;
“Un
399
actos
porcentaje
de de
ruralla tarifa,
de de los
hasta losel
de
4. obras
determinarán
contratos
mediante
Los
Antioquia, públicas,
recursos
administrativos
departamentos, y
el sus
cual
destinada las uadiciones;
seobjetos
distritos a ellay
que
20% no
interventorías,
característicaspodrá
de los recursos exceder
oylalasdemás
todos los
amental de bomberos b) Departamentos
unificaron.
provenientes
financiación
del gravamen,
municipios
dos por ciento por de de el
(2%) y
término
delde
recaudados
que
demás sean
Municipios asuntosde de por
competencia medio
referentes
Decreto
estampillas
Universidad
excepciones
de
valor 20del años 968
documento sedey 2a
de
desde yla3alos
2017,
invierten
Antioquia.
todos o “Por en
la
del
al tasa
usoorden
Categorías:
el cual
beneficio que
se de crea
departamental
obligatorio 3%
adiciona un lade
del
sector las
valor
el
La
demás Asamblea
entrada
instrumento asuntos
en vigencia
gravado; referentes de las la
presente
con
de destino
estampillas
todos
Decreto Ley,
los
1080 al
en deberá
fondo
contratos
de las 2015 yen
o de la Universidad de la Amazonia específico
Departamental
al
Ley uso 1845
exenciones y pago de a 2017.
que determina
obligatorio hubiere
destinarse
departamental
actividades
sus
los
De adiciones;
relacionado
acuerdo a y refrigerio
con de
operaciones
con
el la
art. y47
las
de características,
la
Corresponde estampilla, entarifas
las y
ad de Antioquia lugar;
transporte,
bomberos.
que
c)
las
seLey
reglamentación
de la realicen
Departamentos 863 deade
características las
acuerdo
en
del elartículo
2003: con
todos
actividades
Asambleas
de las los demás
estampillas; y operaciones asuntos
y todo
las
225 necesidades,
departamento
Municipios
de deban
la Ley deuso 4a,
1753 de
y enperciban los
5a, los
deyy 6a
"los
los ingresos
referentes
que se
Departamentales,
demás al
que que realizar
se
jóvenes
municipios
Categorías:
2015, y niños
referente del4% aenla valor
mismo.
del
las entidades
obligatorio
ejecutar
Concejos
considere en de tales
Distritales
necesario territoriales
la estampillayparay
condiciones
de todos los de
contratos pobreza
Promoción
por
en concepto
las
departamentos
Municipales
garantizar actividadessude de Artes
determinar
recaudo y sus y yyel
vulnerabilidad
sus adiciones.
Escénicas"
estampillas miembros
autorizadas
operaciones
respectivos
empleo,
adecuada lasinversión. que se deban
municipios,
tarifas en
de las escuelas y clubes
por entidades
realizar
las la ley,
sancionatorias enserán el y objeto demásde
departamento
los actos jurídicos de Caldas
el empleo, tarifa del
están
orden facultados
departamental paray
discriminatoria
Estampilla
que, previa del
autorización y demás
Estampilla
Estampilla
municipal
asuntos conexclusiva
autorizada
inherentes excepción del
aldel al de
uso
Estampilla
Departamento
las asambleas exclusiva de Bolívar
Departamento
de
obligatorio
Departamento los contratos del
dela lafundación
del Cauca,
laborales
Cesar.y
destinada
departamentales
Cundinamarca,
Estampilla aexclusiva hagan
destinada del
con
yestampilla,
Este destino
órdenesgravamen de ena la
servicios
todases las
ael
obligatorio
departamento
Universidad
personales.
financiamiento
la financiación el del
La uso del dede
Cauca.
AsambleaChocó,la la La
a universitaria del Atlántico operaciones
obligatorio
Seccional
estampilla. de en que
Para lalas se
la lleven
Universidad
destinada
Asamblea
Departamental ael
del de
la financiación
de Bolívar
de Caldas y Universidad Nacional sede Manizales aUniversidad
entidades
Gobernación cabo en públicas
deDepartamento
de Cartagena
Risaraldadel
Cundinamarca.
de
departamento
fija la
las Universidad
características La
determina y
yensobre
orden las
nacional, cuales tenga
de Cartagena yEstampilla
Asamblea
Tecnológica
las
tarifa elel Carmen
municipio
características,
de los Departamental
del
autorizada
hechos
deChocó. Bolívar.
Pereiratarifas al Lay
jurisdicción
Estampilla
departamental
La
en Asamblea
su Administración la determina
exclusiva referida
y municipal del el
determina
Asamblea
todos
Estampilla
Departamento
gravados. los demás las
Departamental
exclusiva
El Concejodelasuntos Meta, del
de la Seccional Universidad de Cartagena en El Carmen de Bolívar Corporación.
departamento
que
Estampilla
empleo,
Central, funcionentarifa
selas exclusiva
ordena Los de
en
aplicable Concejos
Córdoba,
el del
el uso y
características,
Estampilla
determina
referentes de los tarifas,
departamento
con
Distrital
Municipales
destinada
departamento
todos
de la
destino de
losactos aalCartagena
demás
estampilla
ala
delusoladel Atlántico
financiación
del
de Cesar.
Nariño,
asuntos
y/o recibo
de
hechos,
departamentos
características,
obligatorio
Magdalena,
Universidad
Indias y los de la
destinada
de
Concejos del
tarifas,
los Cauca,
estampilla
Llanos. a ella
están
de
La
destinada
referentes
oficial la autorizados
Universidad
Asamblea
de aal
caja lausodetermina de
financiación
seriado para
administrativos
Chocó,
hechos
Estampilla
en
financiación
La
Municipales las Nariño
económicos,
actividades
Asamblea exclusiva
de
del del yulaValle
objetos
y del del
dad Popular del Cesar hacer
Córdoba.
empleo,
de
obligatorio obligatorio
lagravamen, La
tarifa
Universidad de Asamblea
lade el uso
dea la los
estampilla de
“Universidad
del
Cauca
sujetos
Departamento
operaciones
Universidad
departamento con
pasivos Tecnológica
destino
que
del ylos todos
seNorte deban de
Departamento
la
Departamental
discriminatoria
Nariño.
en
de estampilla
las La
actividades
Pereira, Asamblea
hacia endetermina
de
y Bolívar
determina
demás
el y actos
Tercer
dad Tecnológica del Chocó excepciones
Estampilla
Universidad
demás
Santander,
realizar
Magdalena.
las
están
Estampilla asuntos
en
características,
facultados el del
La y
exclusiva
destinada
exclusiva todos
Pacífico.
referentes
Asamblea
para hechoslos
del
del a
quey la
municipales.
las
asuntos características,
pertinentes tarifas
al
o de la Universidad de Córdoba
Departamental
operaciones
Milenio”,
demás
Departamento
Las
al
financiación
Departamental
económicos,
hagan
departamento
todos uso en todos
asuntos
Asambleas
obligatorio
obligatorio
los demás
que
de yde
tarifas,
de
determina
laen se
ellos
referentes
de de
determina
la
asuntos
estos
los la uso
deban
actos
uso de
obligatorio
las
realizar
contratos
al
Putumayo,
departamentos, características,
uso y en que
pago de
el
destinada la estampilla
celebren,
obligatorio
dentro tarifas aLa la y
de
Estampilla
Universidad
municipios
las
administrativos
la
Guajira.
referentes características,
estampilla La en
del Pública
Asamblea las
al operaciones
uso mismo.
u
"Universidad objetos de
tarifas,
en
hechos
departamento
con todas las
generadores,
unestampilla, yexceder
municipios y
o Universidad de Cundinamarca de
financiación
los
actividades
Norte
tarifa
hechos
de
Departamental
obligatorio
la deporcentaje
hechos
no
gravamen,
Cartagena, podrá yydel
Santander.
económicos,
de
actividades
operacionesendelas
Instituto
excepciones
la siempre
reglamenta
estampilla La aella
que
sujetos
del
aplicación
actividades
Tecnológico se
mismo. lleven
a pasivos,
del ysobre
del a1% cabo
operaciones dely en
todosvalor elel
dad de la Guajira económicas
que
Asamblea
tres
sujetos
yel
altura
en
Departamento
los todos
uso
lassede
por
demás
deban
ciento
pasivos
loslos Departamental
obligatorio
actividades demás
tiempos"
asuntos
(3%)
y yPutumayo.
realizar
en todos
en los del
asuntos
y loslas enlos
con
del
que
La
cuales
Departamento
determina
valor
demás
pertinentes
destino contrato.
sedel
Asamblea deban
se obliga
acto
asuntos las
exclusivo al La del
sujeto
uso emisión
realizar elaChocó
referentes uso alyde dey
actividades
operaciones
Municipios
referentes
la estampilla
yque
aldel operaciones
uso
fue mismo seladeban
ejecutar
Departamental
en
características,
Estampilla
gravamen.
al
obligatorio
Universidad
que estampilla,
sus
uso en
municipios.
obligatorio
selos realicen de todo
exclusiva
dela podrán en el
determina
tarifas
de La
estampilla
Cartagena. el del
la y
realizar
Estampilla
sobre
obligatorio
prorrogada
departamento
Estampilla encuales elhasta
autorizada
de
exclusiva la
de lapor referida
estampilla del al
Universidad del Magdalena los
incluir
tarifa
todos
Departamento
estampilla
en
departamento elementos
las noactividades
los podrá
demás
en
operaciones del
las
y exceder
del asuntos
sus Valle
que del
del
se
Estampilla
Departamento exclusiva del en los
Tolima del
corporación
dentro
Distrito
trescientos
Cundinamarca
departamento
gravamen.
deportivas
dos
referentes
Estampilla
Cauca,
actividades
realizan por de laoSe
Capital
ciento al
destinada
en mil
y
el
tenga de de
millones
y
recreativas;
exclusiva
uso (2%)
operacionessus
establece aBogotá,
del
ladel deo
o de la Universidad de Nariño Estampilla
municipios.
departamento
municipios
acircunscripción
jurisdicción. los departamentos exclusiva
del del
mismo. Quindío,
territorial del
destinada
pesos
respectivos
Risaralda,
como
contratos
valor
obligatorio
departamento
financiación
que corriente
hechos
sedel deadestinada
hecho
deben de la
de lafinanciación
municipios,
gravables
obrasde sujeto
la
realizarestampilla
Antioquia
Unidad aen allaen
o
Estampilla
departamento
destinada
donde
del
de
($300.000.000,000)
las
financiación
base la se
departamento
Universidad
entidades
imponible
a del la
establezcade
yfinanciación
de
la
en
de y la
cada
en
Distrital elsusel
para
o de la Universidad Pública del Norte de Santander públicas
gravamen.
en
destinada
Central
departamento,
Departamento
uno
Santander, lasde y
del
sus de
actividades
aValle suministro
la Institución
municipios.
destinada en
de del y a El
los
Sucre, de
de
Instituto
Estampilla
municipios.
Francisco
el
descentralizadas
Universidad
estampilla:
bienes
la Universidad
departamento
y
Tolimense
exclusiva
José Su
La
servicios;Tecnológicauso
de de
del
de
contratación de
Caldasdella
esunos
dad del Pacífico operaciones
Universitaria
Cauca
municipios
destinada
porcentaje
financiación
Quindío. (UCEVA).
Laaen del laque
de
delos
Asamblea Envigado.
la La
mismo se
financiación
valor deben
dey en
Formación
Departamento
yobligatorio
Caldas,
de
que la Universidad
otros.
Pereira, hasta
La
realicen Técnica
laseldel
tarifa
hasta no por Tolima.
institutos
Nacional
31
entidades de o
podrá
actividades
realizar
La
asamblea
el
de
hecho
Universidad asamblea
Distrito
la u en elcomerciales
departamental
Turístico,
Universidad
objeto Industrial del de
Departamental
Profesional
La
descentralizados Asamblea (ITFIP). determina Ladede
o del Instituto Técnico del Putumayo de
diciembre
exceder
trescientos
públicas
industriales
departamento,
departamental
determina
Cultural
Sucre.
gravamen
Santander.
las
Colombia,
La eel
deldeltres
losmil orden
que
Histórico
Asamblea
características,seráLa
Sede
año seysus
millones
por
determina
en
elementos
Asamblea 2037.Bogotá
ciento
de
tarifas
Estampilla
Asamblea
Departamental
entidades
D.C. El exclusiva
Departamental,
del
Concejo orden establece
Distrital del y
(3%)
pesos
departamental
realicen
municipios,
los
del
Estampilla
Santa
Departamental
determinado del
corriente
elementos
gravamen.en
Marta.valor los
y por
exclusiva en total
ymunicipios
sus
constitutivos
La Los todos
tarifa
determina
la del dellos
hechos
dad del Quindío todos
ydepartamento
las
nacional,
de las los
de
tarifas,
Bogotá, losdemás
hechos
departamental
D. de
C. asuntos
Atlántico y
hecho,
($300.000.000,000)
respectivos
donde
actos
del
gravables
departamento
contemplada
las
Asamblea acto
haya
gravamen.
y operaciones
o
características, administrativo
municipios.
sede
base no
Departamental deLos de
Huila,
podrá para
hechosla los
de
tarifas y
Estampilla
referentes
con
Departamentos destino exclusiva
al auso los donde del se
dad Industrial de Santander ueconómicos,
municipal
determina
el
Los
Estampilla
Universidad
institutos
gravables
imponible
destinada
exceder
todos
pero
departamento objeto
departamento
recibos,
los
en del
el
todo
que
o
de
alas
dos
demás
sujetos
base
la la
caso
funcionan
gravamen.
constancias,
exclusiva
del
descentralizados de
Pacífico
estampilla,
financiación
por asuntos
no del
ciento
obligatorio
hospitales
establezca
pasivos,
en bases
elutilización
características, departamento deeste lade
primer Boyacá,
estampilla
Instituto,
gravables
tarifa deyy y
sidad de Sucre Risaralda,
autenticaciones,
departamento
con
y(2%)
imponible
son:
de
referentes
podrá
destinada entidades
laLa dehastadel
contratación
Universidad
del
excedervaloral
alas lauso del
lalasodel
del el
guías
orden
estampilla
hecho
financiación 31
Valle,
3%. que de
de
autorizada
segundo
determina
demás
Nariño,
todos los lasnivel
asuntos
demásen
especies de atención
referentes
asuntos y
diciembre
transporte,
destinada
aprovechamiento
nacional
son:
realicen
Surcolombiana.
económico
obligatorio La del
quea permisos
contratación
las de la
sujeto añofinanciación
funcionen
entidades La
lagravar de2037.
aLa
estampilla y
sus
queen El
o de la Universidad Surcolombiana del Huila de
actividades
del
al
documentos
referentes ladepartamento.
características,
uso Universidad
obligatorioal que auso se
tarifas
de debanla lay
recaudo
certificaciones
de
recursos
el
realicen la de
Universidad
departamento. la
naturales
las estampilla
que del oemitansu
públicas
Asamblea
gravamen.
en
Pedagógica
realizar
Asamblea
todos
estampilla
tarifa
obligatorio
lasaplicada
los endel
actividades elentidades
orden
Departamental
y las
Departamental
demás
en
de Tecnológica
laes
Lay dos
asuntos
del
estampilla
tarifa
dad del Tolima se
las
Valle.
posición
no
públicas
departamental.
al
operaciones destinará
entidades
podrá
ordenarLa del Asamblea
estratégica;
exceder
su aque
ordendellaLos
emisión inversión
nivel
el
deben
se yfija
dos
deban
de
Departamento
determina
referentes
operaciones
por
en Colombia.
ciento
actividades las
al que
(2%) usoLa del
yyLos Asamblea
se laQuindío
deban
ydetermina
demás
por
una
Estampilla
realizarse
realizar mantenimiento
departamental
departamental.
recibos,
Departamental cientohechos
tarifa las
(2%)
constancias,
en que
en exclusiva
el ellano de en
sus
podrá
determina la del base
del
o del Instituto Tolimense de Formación Técnica Profesional yoperaciones
Estampillasus
características,
obligatorio
realizar
únicamente. municipios.
en exclusiva
de
el que tarifas
se deben y
planta
municipios.
características,
actividades
gravable.
recibos,
autenticaciones,
exceder
Departamento.
los física,
sujetos el 2% La
activosescenario
permitidos
constancias, y tarifa
tarifas
del
del Laenguías valor
tarifa
y sus no ypor
de del
no
departamento
todos
estampilla,
departamento.
realizar los demás gravando
enestampilla
el de asuntos
Laasuntos
Distrito los
deportivo,
podrá
todos
la
transporte,
hecho
Atlántico,
podrá
municipios.ley.
autenticaciones, ser
los
La
sujeto
exceder instrumentos
superior
demás títulos
destinada al el guías
gravamen.
dos al anotres
la
porde
pasivos
Antioquia,
referentes
Estampilla
contratos
Asamblea
Capital. delde
La(3%) al gravamen,
destinadauso
autorizada
obra
Departamental
tarifa no civil, a
podrá al los
la
los
musicales,
por
referentes
podrá
transporte,
académicos,
financiación
ciento ciento
superar
(2%) aldotación,
uso
títulos
permisos
del
del del
lavalortarifa
Instituto valordel del
y
dad Tecnológica de Pereira hechos
obligatorio
Departamento
contratos
podrá
exceder económicos
facultar
elde de
dos de la delasestampilla
interventoría
a porlos ciento
compra
total
obligatorio
dos
académicos, del
por y mantenimiento
hecho
ciento de la objeto
(2%)
permisos estampilla del del
certificaciones
Tecnológico
hecho
sujetos
Empresas
en
Antioquia
yconcejos
(2%)
sujeto
alde
lascontratos
los del
mismo, de
Sociales
actividades,
con
valor
al que
losdestino
del
Soledad,
gravamen.
las
adicionales
municipios
hecho delaly uy
emitan
obras
dad Pedagógica y Tecnológica de Colombia de
gravamen.
en
valor equipos
las actividades
del hecho requeridos sujeto y y
certificaciones
las
Atlántico.
tarifas,
Estado
operaciones
Politécnico
aque
objeto
entidades
estos, de
que
conforman
del
La
sistemas del
laColombiano
gravamen. ciudad
que que
Asamblea
suscriba denivel
eldeban deelal
emitan
necesarios
operaciones
gravamen.
las entidades para que se deben
Distrital Francisco José de Caldas departamental.
Departamental
recaudo
Santiago
realizarse
Jaime
departamento
departamento, Isazaydeentodos eldel
Arma
Cadavid.
del Las
paralosnivel
determina dedemás
Tolima,que La
desarrollar
realizar
departamental.
novedades
las
Estampilla
asuntos en
características, nuevas
elde
exclusiva
referentes Las
personal tarifas
al delusodey
o del Instituto Tecnológico de Soledad, Atlántico Rionegro
departamento
Asamblea
sus
hagan
Según municipios,en
obligatorio
el Acuerdo el
Departamental y en
los el los
uso
Distrital
tecnologías
Departamento
novedades
que
demás
departamento
obligatorio se asuntos
produzcande enladel
de deylas enen
personal
referentesáreas
estampilla losel
municipios
determina
Institutos
la
696 estampilla.
de 2017, del
las elamismo.
descentralizados sujeto
o Unidad Central del Valle del Cauca de:
municipios
que
departamento
allas usobiotecnología,
se produzcan
obligatorio del mismo. nuevos
en
excepción
deorden aelylay
la
yGuaviare,
de
Antioquia,
Constituyealgunas
características,
pasivo,
materiales, entidades destinada
actividades
Hospital
hecho
la causación tarifas
del San y la
departamento
de la
estampilla
financiación
operaciones
Juan
generador
todos nómina
de
losDios en
los
demás de o
quede a
las excepción
pago
sus se delen
Segundo
contratos
asuntos
o de la Institución Universitaria de Envigado nacional
Estampilla
tarifa de
microelectrónica, que
la exclusivafuncionen
estampilla son:
de
mensual
realicen
Nivel
con laonómina
actividades
hospitales de
sin ende
Atención ylos
públicos.
el
formalidades ooperaciones
pago
servidores
yValle La
referentes
el
Estampilla
departamento.
departamento
todas
informática,
Estampilla las al
personas uso
destinada
exclusiva
sistema del La tarifa
deal del
del
Colombiano Jaime Isaza Cadavid mensual
del
que
Asamblea
Constituye
departamento
Hospital
plenas deDepartamental
departamento.
deben losladeservidores
realizarse.
hecho
Gilberto
suscritas Boyacá
Mejía
por Eltres
elLadey
obligatorio
no
financiamiento
Cauca,
naturalespodrá
información,
Departamento yde
exceder
destinada jurídicas deestampilla
del el
alos laque
Guainía,
es primer y segundo nivel del Atlántico del
recaudo
tarifa
determina
generador
los
Primer departamento.
no
municipios
departamento,
en las de
podrá
Nivel las
actividadesde losdesusesta valores
exceder
Atención.Los
yvalor el
por
hospitales
suscriban ciento
financiación
comunicaciones,
con destino (3%)
universitarios.
ade
contratos las del
la red
robótica con y
Estampilla
valores
producidos exclusiva
producidos por el uso por del de el
es San Juan de Dios y Gilberto Mejía de Rionegro Antioquia
2%
total
Las del
características,
estampilla
pertenecientes
La
entidadesAsamblea
operaciones
hospitalaria
los
dotación
hecho
Asambleas
instituciones
departamento del hecho,
organismos de
la del
sujeto
cuenta
que
bibliotecas,
de del
tarifas,
a
y su
se deban
objeto
salud Quindío
u al della
del
uso
estampilla
gravamen.
hechos
orden de la estampilla
se
deeconómicos,
circunscripción.
Departamental
descentralizadas,
realizar enpago el educaciónde
autoriza Caldas,
adetermina
favor se en
de
gravamen.
Departamentales
departamento.
entidades
laboratorios,
departamento.
con destino de al El
laHospital
La en
hecho cuyo a
es públicos de Antioquia recaudan
destinada
las
sujetos
personas
Estampilla
las
unidades actividades de
a
pasivos
naturales
características,
departamento la las
exclusiva
administrativas financiación
que
y
yCentral, activos,
en los los se
o del
tarifas,
territorio
generador
Administración
distancia
Asamblea funcionen
y de
del
demás esta
Departamental
actividades
del
deban
las
jurídicas Hospital
bases
Departamento
hechos realizar que
de
gravables
que
económicos, en
efectúe
del se
Caldas.el deban
VaupésyelLa La
es del Guaviare especiales
municipios
Hospitales
estampilla
Establecimientos y demás
del mismo.
Universitarios
está constituido
Públicos
elementos
Departamento
Universitario
realizar
Asamblea
departamento,
ytodos
departamento
los los en
municipios yel bienes
del
Departamental dedetermina
en de losde
Quindío, Mitú,
sujetos
entidades
tarifa
Públicos
por no
laJuan pasivos
del
podrá
determinan
expedición nivel y
excederactivos,
de lasel
partamental del Valle del Cauca del
San
municipios
demás
Antioquia,
Carurú
las
Distrito
infraestructura
los elementos
departamento,
determinabases asuntos
y de Capital
las
que
entidades
Taraira,
gravables
que
del
Dios. en
determine
referentes
con Layactos
de
los
departamental
tres por
características,
oBogotá
documentos, ciento
y con laeny
(3%) municipal,
tarifas del
losyy de
requieran
gravamen.
Asamblea
municipios
características,
la
al Asamblea
uso estos
obligatorio
descentralizadas Los
Departamental
que centros
hechos
determine
tarifade
y la
destino
todos
con
valor
todos
cuales o
Universidad los
sin
del
los a las
demás
personería
acto
demás
se hace instituciones
sujeto
Distrital, asuntos
asuntos
obligatorio al
educación
gravables
determina
la
todos Asamblea
los
Departamental,
estampilla
municipios
de salud olas
del superior.
demás
en base las
provenientes en asuntos las
jurídica,
cobro en
gravamen.
referentes
el dede allas
laaluso cuales, losa
les universitarios equivalente
imponible
características,
Departamental,
referentes
entidades
operaciones
de actos como al laestampilla
uso
que
uno tarifa
en de
se
contratos,
punto
estampilla,las lay
deban
departamento.
obligatorio
anteriores
obligatorio
nivel
uno departamental
por ciento de
actúen
de la
la La estampilla
como
estampilla
(1.1%) y del
son:
todos
entidades
estampilla Lalosen
descentralizadas
realizar
pedidos
Asamblea contratación
odemásenlosAsí
facturas,
del las asuntos
de
municipios que
aunos
Departamental Universitario del Quindío San Juan de Dios en lasdel
contratantes.
municipal.
valor operaciones
actividades
La
pago tarifa comoyno
anticipado, que se
realicen
referentes
descentralizadas
actividades
yoperaciones
del otros
través
departamento la
y laen
departamento.
de entidades
al y las
retenciones uso
operaciones de
entidades
determina La la
unos
tarifa
en
deban
también
podrá
si los realizar
exceder
hubiere, presentación
que en
ydel de la
sedos ciudad
deban
cada por de
públicas
estampilla
ydel
que
conotrosse
orden
que
Estampilla
órdenes de
ydeban
en
se en orden
nacionallas
graven
exclusiva
de las entidades
realizar
pago. que
los del en el
las
de características,
Santiago
facturas
realizar
ciento
cuenta ante
en los
(2%)
que de los
deloperaciones
se le Arma
valorpague hechos
anteriores de
delal
departamental
actividades
del orden
departamento
funcionen
distintos en
actos y
nacional el y y
no enmunicipal;
que
los
económicos,
Rionegro,
entes
departamentos
hecho seudeban
contratista.
los
que recintos,
o que
territoriales
objeto del
tarifas, yseypodrá
del
constancias,
Tolima, actos
funcionen
municipios
departamento
exceder
destinada
administrativos
cumplan
entidades del
en en
a del 3%
la
otro
generará elrealizar
mismo.
del del Valle
financiación
u objetos
sitio valor
la
endel
pero el
municipios
gravamen.
autenticaciones, de los mismos.
guías de
departamento
Cauca.
de los
proyectos
gravamen,
referidas La
hechosa de tarifa
laque de y
de
a en
no
gravar.
inversión
excepciones
citada los
podrá
obligación
la tarifa con cancelar se graven la
transporte,
municipios
Antioquia.
exceder hasta títulos
del
La mismo.
tarifa
el dos no La
yen el
todos
ciudad. municipio
estampilla.
los distintoslos demás
La actos, Armero-
tarifa nopor
asuntos
no
académicos,
tarifa
podrá no podrá permisosexceder ydos
del
podrá exceder
ciento
Guayabal.
pertinentes
podrán (2%)
exceder
exceder del
al usohasta
valor
del deldos dos
elpor
total
certificaciones
dos
por
del por
ciento
hecho, ciento(2%)
acto que
(2%)del emita
del
valor la
obligatorio
ciento
por (2%)(2%)
ciento de dellavalor estampilla
del valordel
entidad
valor
total del
del
administrativo departamental,
hecho
hecho, uobrau
acto objeto
objeto las
en las
acto,
de operaciones
losactividad,
hechos que u del se
novedades
del gravamen.
administrativo de uapersonal gravar.
objeto
gravamen.
realizan
operación ensujetosel del del
pública
Estampilla
destinada
Estampilla y suministros
aexclusiva
la financiación
exclusiva que
del
del
Meta.
se
departamento ejecuten La Asamblea dentro de deldel
de
Estampilla
departamento de proyectos exclusivay obras en el
Departamental
Departamento determina
del Tolima
Antioquia,
municipio
Estampilla
departamento
Antioquia,
las características,
dedestinada
destinadaSogamoso.
de
destinadatarifas Cauca, a
a la
al la yy
los
financiación
La Asamblea
fomento
Las
destinada
financiación cuáles
contribuciones ydemássean
aestímulodel
la
de laasuntos de
Centro menor
de lade
son
todos
yFormación mayor loscuantía; artística al igual
yalpor
Departamental
cultura.
“las
reconstrucción
Corporación cargas Lasalfiscales asambleas
Acción determina
del edificio
referentes
que en los uso
contratos
urístico del Meta
cultural
las
departamentales,
patrimonio
de
Antioquia
obligatorio la Gobernación,"Rodrigo
características, particular,
(Actuar)
de laAsamblea
Arenas
los
ydel
estampilla lade y
tarifas
consultoría
Betancourt".
todos
Corresponde
concejos
sustentadas
Centro los demás y
distritales enasesoría
la
al asuntos
ingreso
la el y del
potestad los y
Corporación
Estampilla
en
iguales
Departamental
referentes todasAdministrativo
o las superiores
al
para
exclusiva
actividades
uso y los adeLas la
diez
por
concejos
tributaria
Municipal
Desarrollo la tarifa de de
municipales
del Social Estado”.
Popayáncontrol de y
Departamento
operaciones
ciudad
(10)
Concejos salariosde Santiago que
mínimosde se deban
de
obligatorio
fiscal
determinan que Municipales de
cobra laen estampilla
la del
e formación artística y cultural Rodrigo Arenas Betancourt contribuciones
otros
Microempresas
Antioquia,
realizar
Cali,
legales
mismo
en las
edificios
destinada en creada
mensuales
departamento
actividades, ellaspúblicos a laen del
Contraloría
características,
corresponden
departamento, General a el“la hecho de la
años de contribución a la grandeza de Colombia
Antioquia
conmemoración
departamento
financiación
vigentes.
determinan
proyectos, Los los
obras delyque
(Microempresas delfueron
sus
plan
hechos y de
República
generador,
recuperación
destruidos
de Antioquia).
Estampilla -por CGR
las
exclusiva de La tarifas,
el losa los
costos las
centenario
municipios.
desarrollo
mencionados ydedel LaCali. natalicio
tarifa
contratos Ladel nodel
gravables
operaciones
organismos
bases
de
movimiento
Asamblea
Bogotá,
Distrito
Presidente
podrá
estampilla
gravables
los exceder
servicios
de Distrito
la
yque
sísmico
Departamental
Buenaventura,
se de
cuantía
entidades
la
cobradelque ydeban
Capital, losdel
República
cuatrolesdese
sobre 31
entenderán
los
realizar
fiscalizadas,
Las
demás
presten
de
Son mismos, en
contribuciones
marzo
los asuntos
o el referidos
que
equivalente
participación
de
ingresos 1983.La en
referentes ningún
corrientes al ena
de la Gobernación y Centro Administrativo Municipal de Popayán establece
destinada
creada
Carlos
por
los ciento
contratos,E.para el
para
Restrepo,
(4%) empleo,
obtener la
cuentasdel valor deno
valor
caso
departamento.
la
especiales de del
podrá
aplicar mismo sesuperar
elde Lasin
factor
derivan incluir
ellaque
tarifa uno
de
al
los
Asamblea
que
discriminación
construcción
recursos
destinada
del
cobro uso por
hecho yobligatorio
beneficios ley
demáspara
aDepartamental
sujetonola que
laestán
de la
red de
financiación
a les
tarifas
planta de yla
el
por
podrá
resulte
facultad
estampilla
proporcionen”.
reglamenta
definidos
demás IVAciento y/u
exceder
de de
asuntos otros
(1%)
la
como fórmula
recaudo
"Procultura"
la el
El
tarifa impuestos,
del dos hecho
principio
impuestos
inherentes de
del por en
física
hospitales
de
gravamen.
operaciones del
la Sociedad Proyecto
dely Distrito de Mejoras
gestiones de de
tasas
gravado.
ciento
dividir
Estado
todas
de
discriminatoria
yInvestigación
al olas
legalidad
comprenderán
uso (2%)
el ycontribuciones.
presupuesto
se
obligatorio del
fijan
operacionesdel valor
de tributo
lasdelael del
tasas
la de que
se
o urbano de Santiago de Cali Buenaventura.
Públicas
que se lleven de Valmaría,
Medellín.
a Con
cabo La
antefin
Los
hecho
funcionamiento
"individualmente
se
extiende
estampilla
yque las concejos
realicen sujeto
multas. a ylas
"Proen al
demás
Losmunicipales
su gravamen.
de a la del
cada
ingresos
Empleo",
de
Asamblea
el comprende
evitar
Gobierno un doble
departamental
Municipal la sede
tributo o
Carlos E. Restrepo del
La
Contraloría
una
respectiva
contribuciones,
asuntos
no
en departamento
Contribución
de
tributarios
todas las sobre
entidades
lasentidad
inherentes se
operacionesrazón están
Nacional
la
clasificanalde usola
por
Instituto
en
determina
cualesquiera el Distrito Pedagógico el deempleo,
de las
facultados
de
sumatoria Valorización para
del que
constituye previa
es públicos del Distrito de Buenaventura administración
territorial.
cual
obligatorio
en:
que
Nacional,
Buenaventura,
tarifa
entidades
Son
Participación
ydiscriminatoria
se
los como
lleven La
deestablece
escenarios
recursos avalor
aal
yordena
tarifa
ésta,
lacabo
decon de
queydel
por
los
en enloslael
Estampilla
autorización
un
presupuestos
particulares
que
Constitución
todas gravamen
se las graven exclusiva
o
operacionesde de la
beneficio
entidades
los
Política, los el que
departamento
deportivos
suprimir
demás
descentralizadas
contribución
tienen asuntos
derecho y del
únicamente y
culturales, sus
inherentes
las del orden
sector
ños de labor de la Universidad Pedagógica Nacional Departamento
Asamblea
adquirido
Las
Son
organismos
que
diferentes
método
se contribuciones
los
manejen
lleven de apor
recursos del
actos las
y fondos de
entidades
definición
cabo obras
por
sujetos
en ellaodede a
1)
municipios,
aulas
dentro
al
municipal.
eléctrico
entidades Contribuciones
uso de del educación
obligatorio
a El
las sobre
territorio
públicas Concejo
que delas
se del
por el
Casanare,
departamento
interés
diversas
contribución
vigiladas,
bienes
la
costos
departamento estampilla público
de
y ladestinada
comprenden
al
beneficios del
valor hagan
Nación".
no y o por
sector
podrá
los de y para
los los
Son
su ser
2)
cuales
Corresponde
especial,
Distrito
estampilla
Municipal
refiere
beneficio Tasas tengan
eldeapor y derechos
biblioteca, a
Buenaventura,
en
podrá
artículo
adicional jurisdicción
todas los 45 que museo
las
de la
el
obligatorio
proyectos
ingresos
eléctrico
presupuestos
señaladas
inferior
forma
municipios,
administrativos fortalecimiento
de alpor de
ceroelsobre
las uso
concepto
expresamente
reparto que
de punto de
cadase
deben
los lacinco de
la
recursos
pedagógico
el
operaciones
reglamentar
Ley
obtienen referida
recaudo
99 de los Corporación.
que
1993. y el
que
todo demásse
propietarios Dese
losefectúa
lleven
Universidad
estampilla,
infraestructura
las
refiere
organismo
por
ser demás
la
ciento el
ley
definidos ocon
opersonas que
contribuciones
artículo entidad que
jurisprudencia
(0.5%), por trata
destino45 realice
de
nivalor laal lala
cuales
3)
establecimiento
Todas
bienes
por
arelacionado
acuerdo
de
Ley
departamento
Multas,
cabo concepto
bienes
1937
tenga
las
yencon
de
sanciones
elementos,
el
inmuebles
jurisdicción
de
Departamento
con
este
2018 del
de laLey.
el una
artículo,
Tolima.
epor yel
la
que
Ley
vigilada
como
exceder Nación.
no
99 se
de (Ley
tributos Dicha
clasifican
1993. 106especiales,De de dentro
1993,
Asimismo,
referida
intereses
contribución
naturales
equipos
Estampilla
yuso
las
incremento en delos
empresas la yelde dos
la
Corporación.
Pro
Municipios
estampilla.
en
ley,
mora
para
olaboratorios,
jurídicas porelciento
Hospitales
generadoras
el precio del queque del
La
contribución
de
acuerdo
art.
en
(2%)
ordenanza
4)
financiamiento tarifa
las
la4).del demás
medida
Derechos no
con
valor podrá
se
este
en del
ohidroeléctrica
acuerdo,
económicos
deestablece
categoríasque exceder
artículo,
hecho no
suscriban
requiera
Universitarios
mismo,
de
suelo energía yun el la
sobre contratos
nueva
espacio los cuales
aéreode
el
como
de
las
Para
están
sujeto
debe
por 2% uso lasdel
contribuciones
empresasenmarcadas
al
definir de valor
mecanismo
contralorías
gravamen. los del
generadoras
sujetos hecho
dentro de
proyectos
obra
infraestructura
Departamentales
tenga
cuya
urbano, pública,
jurisdicción
potencia como yrecursos
programas
con de la de
nominal
resultado de
sujeto
recuperación
descritas al gravamen.
anteriormente, de los costos
de
municipales
pasivos
naturales
infraestructura
entidades
universidad
referida
supera
energía
los conceptos
losy activos,
de
Corporación.
10.000 derecho
Pedagógica vial y dequees
hidroeléctrica
y distritales, dey la tasas el
oacciones
decir,
cuya
metodología
ybase
5)
transporte. como a
potencia
contribuciones
Venta gravable las urbanísticas
participación
de contribuciones
de
bienes
Esta nominalcálculo
que
aplicable y de
se de
a
público
Nacional.
kilovatios,
modifican o celebren
Soporte
sudeben utilización Legal:o
transferir
los
sociales
supera
la beneficios a1-01-02-01-001,
los 10.000 generados alcony
Leycuota
cobren
servicios
contribución
contratos
el
incrementan
contribución.
6% 1489 de
de
los
de
las
fiscalización
se
adición
2011
ventas
su
Sin
cobrabrutas
recae
contribuciones
kilovatios,
que
contribuyentes,
embargo,
Es
6)
fundamento deben
unlos sobre
tributo
Transferencias deben
lapor Ios
pagar
ley bienes
inherentes
como
puede
en generación
los transferir
los dar
valor
Son
de
aprovechamiento, de
energía los
recursos existentes que debrutas
obre contratos de obras públicas inmuebles
aorganismos
el
potestad la6%
recuperación
departamental
corrientes
establecido
deberán nóminade pagar las que y1-01-02-01-
ventas
administrativa
en se
entidades
de de
la
a los afecten
origen
ley
favor costos
812 de a
provienen
propia
acuerdo decon como
acuerdo la determina
Ley con388 lasde
con
002,
de
fiscalizadas
las
legal
7)
de
la loslacontribuciones
energía
2003,
Nación,que ejecución
servicios
autoridades
Participación se
sin por
seaplica
embargo
Departamento y de
generación
que
para a las
derechosles
que
los esta o
tructura vial y de transporte contribución
distribuciones
1997. Se generan de las
establecidas por el
obras.
especiales
propia
de
presten
fijen
turistas
de
ley acuerdo
la
monopolio
fue La
de
tarifa
y
derogada base 1-01-02-01-
acuerdo
o residentes con
participación
que gravable
los con
cobren
por el las
en a
art.
Municipio,
empresas
por
aumento lacontribuciones
ley.en según
que
Enelelestablecidasproducen
caso el nivel de al
tructura pública turística de
003,
distribuciones
establecido
los
temporales
276
cual la contribución
beneficios
contribuyentes.
de laa térmicas
pertenezca ley en1450
que que lade laLey
ingresanla La1416
les
de
entidad al
energía
centrales
aprovechamiento partir delfuentes
el
constituye
parafiscales,
por
de
proporcionen,
única
Departamento
2011
pública la
2010. ley.
excepción
ypermitiendo
por LaEn
contratanteel costo
los los el
tarifasino
tantocaso
al dedel
que las de se
no
porcentaje
suelo, convencionales de auna
recursos
una las
proyecto
agropecuarias
centrales
control
derivan
principio
Archipiélago fiscal
de de
detérmicas infraestructura
y pesqueras
corresponde
lalegalidad
facultad
de el del
entidades
contribución
que
amayor se área
transferir refiere podrían
es laSan
equivalente
del
edificada, Ley estar
4%. 1715 oLosal
y1-01-02-01-004.
porcentaje
tributo
Andrés,
cobrando
5% los
aimpositiva
un del gastos
tributo
son
valor estade
del
las
Providencia de los
especial,
Estado
total recursos
contribucióndel y
Corresponden
de
por 2014,
destinatarios destinar cuyas el de aplantaslos
estos
inmueble a
arecaudación
derivado
(Corte
Santa
si transferir
contribuciones
lauso
correspondiente
recursos Catalina.
establecieron deeslade
Constitucional,
que lasdel las
facultad
especiales,4%.
con Loso
contrato
empresas
or eléctrico - Generadores de energía convencional con
recursos
un
Corresponde potencia más son: nominal
las
rentable.
a las
contribuciones
destinatarios
impositiva
Sentencia
las
fundamento
Corresponde cuales del de
C-1148/2001)
no en aestándentro
Estado, estos
laesta
los ley 812 del
y
de
instalada la
Corporaciones
El respectiva
servicios
producido
transferencias total públicos
de supere
de adición.
Autonómas derechos los
or eléctrico - Generadores de energía no convencional límite
recursos
fijado
definidas
de de beneficio
son:
individualmente
2003,kilovatios, como las que a el
mecanismos
aportan
10.000
Regionales
contribución
de construcción enpero partes
ose que endebe
los laiguales
deben
Parques
yentidades
proyecto
Corporaciones
cada
contribuciones,
actualidad
garantizan una produzca
de no las
elNaturales Autonómas
pueden
reparto pero a los
de
Estratificación acancelar
cada servicio
Nacionales
destinar auna la que seyque
transferencia
desarrollo
inmuebles
Regionales
de la administración
Corresponde
acuerdo
crear esta con de oaldefensa
ubicados los
los
acontribuyen
sentencia
contribución las
los Parques dentro
ylas de
rechos de construcción y desarrollo
equitativo
preste,
equivalente
Cobro
tengan
fomento
propietarios
de
Nacionalessu zona
y
anual de
que
jurisdicción
delde alas
interés
de
Naturales
1%los cargas
terrenos
influencia.
de
en común elya
que
ya
e
los
mecanismos
que
los
garantizar
ventas particulares
compensaciones
emitida hoy
beneficios por
brutasdía las la que
careceCorte o
derivados
de en
energía de
propietarios
área
atengantravés
inmuebles donde de de
se
acciones
determinados vehículos
encuentra y
entidades
proyectos
Constitucional, jurisdicción
que manejen
adelanten
se en losel
ajusta
hos de construcción y desarrollo garantizan
fundamento
del ordenamiento
estratificaciones
por
automotores
localizada
operaciones
en generación
los planes laellegal.reparto
incluidas
cuenca enurbano
propia
encaminadas
de dea
las
área
fondos
las
su
equitativo
entre
Son donde
entidades
definición.
los
ingresos o bienes
de se
respectivos las encuentra
públicas
derivados de
cargas la que y
urbanisticas compensadas en dinero municipios
acuerdo
motocicletas,
hidrográfica
aordenamiento
distribuir
localizada
Nación
desarrollen
los beneficios
con
(Corte yyysufragar
la
distritos.
lamatriculados
programas
del tarifa
territorial
cuenca
derivados
áreaque de
yode
afectados.
la
para
en prestación
Bogotá
influencia ventas
equitativamente del directa
deenproyecto bloque
acuerdo los y
costos al
o el
ro de la obligación de suelo destinado a VIS o VIP en los
hidrográfica
Constitucional,
proyectos
del instrumentos
ordenamiento VIS y del Sentencia
oservicio
VIP,área
urbano que a de
efectiva
señale
valor
área
del
los donde
desarrollo
desarrollenladeComisión
definido uneste por
urbano,
como las
ubicada dede así
influencia
C-1148
través
entre
público los del
dederespectivos
los 2001). proyecto
bancos oyy el
orización - cuenta bajo presunción de legalidad (Bogotá) Regulación
normas
la
como
área central
conservación alindividualizado
donde
que térmica;
mejoramiento deimponen
este
Energía
histórica, y losladel
ubicada
inmobiliarios,
afectados.
específico, patrimonios
e la Colección de Autores Vallecaucanos - cuenta bajo presunción de legalidad (Valle del Cauca)
Gas
obligación,
municipios
espacio (CREG).
arquitectónica
Recursos público yadquirido
para
recibidos distritos
o y, contribuir
yenpor
ambiental. de
la central
autónomos
forma voluntaria térmica;o fondos por los
unqueel Fo
al mantenimiento
localizados
general,
Recursos laydedistritos
e recibidos calidadla cuenca del como
municipios
creen losLas
vicio de parqueadero o de estacionamiento en vía tercero.
Corresponde
sistema
que
urbanística
Recursos surte
contraprestación, demunicipios
el tasas
a territorio
semáforos
embalse
recaudados
del solo
la contribució
por
y en
de
lapor
localizados
distritos
Recursos
pueden para
ser de
recibidos el
fijadas la cuenca
efecto. porcomo ley,
su
las jurisdicción.
municipal
el generadoras
Instituto
expedición o Nacional
distrital.
de (Acto
pasaportesde de
que
ypor surte
contraprestación
separtetransfiere el embalse la por lade
Recursos
Administrativo
energía
Vías – Invías por
hidroeléctrica
del concepto
por Alcaldía concepto o de
el
Corresponde
las
Recursosgeneradoras
expedición
competencia
la embarcación
Bogotá).
municipio
del uso de
por
donde
la delMinisterio
aconcepto
para
los
de
deque, de
respectivo
este
de
Relaciones
ingresos
energía
las operaciones
documento de Exteriores
hidroeléctrica los certifique
que que ocon elo
una
Comprende
pasajeros
ubicada vezal
infraestructura
destino fijadas,
en
laFondo elvuelos
central la
ingreso
nacional entidad
térmica.
Rotatorio quede
departamentos
municipio
realizan
haga constar los donde explotadores y este
determine
percibe
nacionales,
transporte.
del Ministerio
municipios
las
el Instituto enpor
Las
por
tarifas
de empresas
tarifas
concepto de
ubicada
de aeronaves
verdadera
correspondientes la los central en
hechos atérmica.
vuelos través que
Colombiano
de
los transporte
peajes
Relaciones
de lassolicitados se
tasaseo sobretasas Geográfico
aéreo
calculan
Exteriores.
nacionales
sean
de
Agustínun acto Codazzi administrativo ante
yregular
las la
público
proporcionalmente
especiales comercial creadas apara las o
internacionales
entidad.
(Corte
entidades
no regular Constitucional,
territoriales,
y la en los por
distanciasfondos
financiar recorridas, de las
aeropuertos
Sentencia
concepto
embarcación de administrados
C-837/2001).
la
de expedición
pasajeros
características
seguridad,
por la Unidad reguladas vehiculares por
de
que
yla suslos
Ley viajen documentos
respectivos
1421 fuera de 2010,del costos país el
Administrativa
mediante
por vía aérea, los cuales Especial
desde la
de operación.
Decreto 399
Aeronáutica
Autoridad
aeropuertos Catastral Civil. haceel
de 2011
administrados
y
Decreto 577 de 2011. Las
constar
por
tasas la oUnidad la inscripción
sobretasas son del
predio
Administrativa o mejora a
Especial sus
aquellas impuestas por los
características
Aeronáutica
departamentos Civil. yo
condiciones.
municipios para la
2003.
puedenDicha establecer tasa lalas
pueden
asambleas, establecera iniciativa las del
entidades
Es aquella que cobrarápara
gobernador territoriales
o, con destino la
el
al
autoridad financiamiento
fondo departamentalambiental de de
Corresponde
La fauna silvestre al recaudo
a losnativa
proyectos
bomberos.
competente yLosprogramas
aconcepto de
de
ingresos
Corresponde
comprende
Corresponde
infraestructura
los municipios por aalos
aquellas los
los
vial
usuarios
y de
y de
departamentos
por
distritos la utilización
por concepto pueden
directa deeen
los
ingresos derechos por de tránsito
concepto
pto de contaminación ambiental
especies,
ingresos
transporte.
establecer
indirecta
las tasas
subespecies
por
del
por
Esta
estas concepto
recurso
el tasas del
derecho
del
a de
áreas
cobro
taxonómicas,
cobro restringidas
que
por está
estacionamiento autorizado
razas o de
o con alta
contribución
contratos,
hídrico
parqueo como obras
sobre se receptorcobra
las públicas,
vías de
queo sobre las vías públicas congestión
a
Corresponde
variedades
en realizar
espacio el que
deDepartamento
público a pueden
los
animales
fundamento
interventorías,
Tasa compensatoria, en los o en
vertimientos
públicas.
establecer
de
ingresos
silvestres San Estas
Andrés,
de las
cuya puntuales
los tasas por
entidades
área las
lotes
establecido
concesiones
el
directos de
aprovechamientoparqueo
o en o
indirectos la
demás que
leylos y812
que
sus
puedende
territoriales
Providencia
departamentos
natural establecer
para
y
dispersión Santapor el
pueden
de
sean
forestal
consecuencias 2003, establecer
sin
competencia
maderable embargo nocivas, las
del
en estael
municipios
financiamiento
Catalina
concepto
geográfica ade o las
quienes
se distritos
de tasas
extiende fijenpor
yal
entidades
ley
orden
bosques
originados fue territoriales
derogada
departamental
naturales por elpara
y/o art.
derecho
proyectos
Corresponde
temporalmente
derechos
territorio de yen
que
nacionalparqueo actividades
programas
a los
su
pueden o sobre
aguas de
fijar
za de fauna silvestre el
276
donaciones
ubicados
antrópicas financiamiento
de la ley
enen y 1450
o terrenos
propiciadas de de de
vías
infraestructura
ingresos
residencia
las
jurisdiccionales, públicas.
Asambleas que cede vial
eltantoo forma ylade
proyectos
2011
contribuciones.
Corresponde
dominio
por el yhombre
por ylos
público programas
a y losy privado. las de
transporte.
Nación
Archipiélago,
Departamentales,
parte
infraestructura dealos Esta
favor por
mismos, deluna
vial y dede
aestar
entidades
ingresos
actividades porpodríanconcepto
económicas delo
contribución
Corresponde
Municipio
las
iniciativa
incluidas
transporte. siguientes de
del
las Estase a cobra con
los
Zipaquirá
razones:
Gobernador,
especies opor
as de Zipaquirá cobrando
cobro
de que
servicios, esta
está sean contribución
autorizado o no
fundamento
ingresos
el valor queporse en
el los
cobro
paga de
conla
a)
por
subespecies
contribución
si
alucrativas.
La
la
realizar
realización,
laestablecieron
actividad
el seque
Departamento
pesquera.
cobra conpor
dentro
migran
as restringidas o de alta congestión establecido
expedición
entrada
del
Se
temporalmente
Corresponde a
departamento,
exceptúan en
de
visitar dela
licencias
a los la ley
este
a ellos, de 812 yde
fundamento
de San Andrés en yla ley 812
de
funcionamiento
Catedral
actividades
pago
que
Corresponde 2003,
noa los
se sin
de embargo
Sal
académicas,
pescadores
encuentran de los esta
en
en espacio público o en lotes de parqueo recursos
establecido
de
Providencia
Corresponde
Corresponde
ley
equipos
Zipaquirá.
científicas,
2003, obtenidos
fue derogadade
pero aal
en
rayos al
ade
la20%
en
los
profesionales, pago
los
ley
la
turistas
por
X y el
porde
812
que
el
lala
art.
otras
artesanales
el
contraprestación
adjudicación
de
actualidad país
2003, como sinno yembargo
producto
de pueden por
puestos uso
esta
que
están
la
ingresos cumplan
Sobretasa autorizados
por con
Ambiental
el cobro losaodecobrar
de sela
y276
fuentes
de
subsistencia.
voluntario
para
ley
crear
siguientes
los fuede
gestión
goce laesta
municipios
la
venta ley
emisoras
o
temporal
derogada pública1450
involuntario
de
contribución
requisitos: con y de
productos
por menos el ya de
art.
creó
autorización
2011
radiaciones
culturales, como
y por un
los
por de mecanismo
manejo
tanto
ionizantes.
unzonas las de
Se
as de uso público - municipios portuarios marítimos la
exclusivo
en
276
que
a)
actividad
los de
hoy
Adquiera
mil ladía de
municipios
ley
habitantes
humana.
ellas
1450
carece tiquete ytiempo
que dede de
de
medicamentos
entidades
entiende
determinado; compensación porpodrían equipos de acontrol
estarlade
uso
distritos.
2011
fundamento
personal público,
y por los
eotras en
legal. aquellos
tantohistórico las
posean
afectación
especial
cobrando
rayos
b) X gran
El desarrollo ydel yintransferible
esta valor
deterioro
Estado contribución
fuentes
deopere a de
municipios
entidades
ida y regreso donde
podrían al estar
yderivado
cargo
si cultural. de
la establecieron de El
los peaje
las
Fondos vías del se
emisoras
actividades
puerto
Corresponde
cobrando
Departamento
podrá
de
marítimo.
esta
establecer
laborales losencon
ionizantes,
acontribución por
los
orden
Rotatorios
fundamento
"las
un nacional
maquinas
tiempo deenolamateriales
determinado ley 812
ingresos
si
Archipiélago;
accesos la establecieron delos los con
actualmente
Estupefacientes.
de
radioactivos
hasta
Los
departamentos,
fundamento
2003, porapero
derechos unen capaces
año sitios
construidas
en De
pecuniarios
la
la de y
ley 812
uncionamiento de equipos de rayos X b)
turísticos
que
acuerdo
actualidad
generar Nollegaren
seenergía,
encuentre
respectivos.
con no alapueden
construirse,
Resolución
que dentro
a su
prorrogable
Los
que
municipios,
de derechos
por
2003, razones
pero por
distritos en lapsos
pecuniariosla y
de
próximas
1479
crear
paso
iguales, la relación
de
esta
por que ocontribución
2006
la situadas
materia
en de
del las en ya
ningún
que
académicas
autoridades por razones pueden
nodepueden exigir
medicamentos de control especial del Estado actualidad
Los
personas
Áreas
Ministerio
que derechos
hoy dedía que
Conservación
decarece notránsito,
lapecuniariospueden
Protección y
producen
caso
académicas
las
por
crear sobrepasen
instituciones
concepto
esta iones pueden
del
contribución que
de losde
cobro 3 ya
exigir
de
que
ingresar
Protección
social,
fundamento
alteran
Los por razones
entre
derechossu al Departamento,
Municipal,
los
legal.
composición" ingresos
pecuniarios sitios
años;
las
Educación
los acuerdo
que instituciones
hoy díaSuperior,
derechos de
carece de
tránsito, de son
académicas
de
de
(Ministerio
que Ramsar
los por Fondos de
razones pueden
ocon Humedalesla
Rotatorios
Salud, exigir
1990)
c)
Educación Encontrarse Superior, en la
según
correspondientes
fundamento
Los
las
información
de
Esta
la
instituciones
Importancia
estupefacientes
tasa
Ley:
derechossuministrada
es
legal. de seson
Derechos
pecuniarios
cobrada
a las
porde
académicas
situación
según
de
licencias
que Inscripción.
por prevista
larazones
Ley: pueden
deSuperior, Derechos
Derechos
conducción, exigir
Educación
por
Internacional
Los
encuentran
las laderechos
Oficina
direcciones
instituciones los de
definidos Control
pecuniarios
cobros
o de sonen
de
Inscripción.
de
licencias
académicas Matrícula. de Derechos Derechos
tránsito,
pueden de
placapor
exigir
según
de
la
que
inscripciones
seccionales
Educación por larazones
Circulación
Ley 357 Ley: de de
Superior, Derechos
ysalud
1997
sobre y
venta
de
son dey
superior (Terciaria) El
Matrícula.
realización
Los
única
las interesado
derechos
nacional
instituciones Derechos
de en obtener
exámenes
pecuniarios
y demás
de por la
Inscripción.
Residencia.
Reservas
académicas
distribución
acuerdo conde Derechos
de Biosfera,
pueden
las de
así
exigir
según
residencia
realización
de
que
especies
Educación la
habilitación,
por razonesLey:temporal
de
venales.
Superior, Derechos
exámenes
supletorios son de
Matrícula.
Los
como
las derechos
sus
instituciones Derechos
respectivas pecuniarios
de por
ymedicamentos
disposiciones
Inscripción.
deberá
de
académicas
según
realización preparatorios.
la demostrar
habilitación, Ley: de
Derechos
puedende sometidos
laque
supletorios
Derechos
Derechos
exámenes
de
exigirde
aque
Zonas
Educación
resolución
Matrícula.
tiene
ypor
Los
las
por derazones
fiscalización
vivienda
preparatorios.
derechos
la Amortiguación
realización
instituciones
Superior,
9031
Derechos y monopolio
del
adecuada
Derechos
pecuniarios
de de 12sonde
por y
Inscripción.
de
académicas habilitación, Derechos supletorios de
de
según
del
julio
realización
capacidad
por
que
cursos
Educación
conformidad
Estado.
lapor Ley:
derealización
1990 depueden
laespeciales del
económica
razonesSuperior,
con
Derechos Ministerio
exámenes de y de
exigir
los para
son de
Matrícula.
ylas
Los
criterios
Inscripción. preparatorios.
derechos
instituciones Derechos
técnicos Derechos Derechos
pecuniarios
deque por
para
dede
de
su
cursos
académicas
educación
según Salud.
habilitación,
sostenimiento
especiales
la Ley: pueden
permanente. supletorios
Derechos en y de el
exigir
realización
por
que
Educación lapor realización
razonesde
Superior, exámenes de son
yel
Matrícula.
educación
las
Inscripción.
de
efecto
preparatorios.
Archipiélago.
Los derechos
instituciones
habilitación,
establezca
Derechos Este
permanente,
Derechos Derechos
pecuniarios
dey de
supletorioscobro el
por
deen
cursos
académicas
según
Ministerio
realización
por lapor laespeciales
Ley:
de
realización depueden Derechos
Ambiente,
exámenes delapor exigirde
es, constancias académicas y derechos complementarios está
que
yel
Educación
Matrícula.
Los nivel autorizado
preparatorios.
derechos razones
de pregrado
Superior,
Derechos por
Derechos
pecuniarios Ley
son
educación
las
Inscripción.
Vivienda
de
cursos instituciones
habilitación, y permanente,
Derechos
Desarrollo de
supletorios de en
47
académicas
según
realización
por
que
el
delapor
nivel laespeciales
1993 Ley:
realización
razones
de deypueden
postgrado
el Decreto
Derechos
exámenes y de
de por exigirde
Educación
Matrícula.
Territorial.
yeducación
2762
las preparatorios.
instituciones
de 1991, Superior,
Derechos
permanente, del Derechos
de sonen
Inscripción.
de
cursos
académicas
según habilitación,
especiales
ladeLey: Derechos
pueden supletorios
y de de
exigir
realización
por
el la realización
nivel
departamento
Educación de Derechos
pregrado
Superior, exámenes de por
deDerechos
de
Matrícula.
yeducación
las preparatorios.
Inscripción.
de
cursos instituciones
habilitación,
Derechos
permanente,
especiales Derechos deSan
supletorios
y de
sonen
de
Andrés,
según
realización
por
el ladeProvidencia
Ley:
la realización
nivel derecibe
pregrado Derechos
exámenes de el y de
Educación
Ingresos
Matrícula.
yeducación
preparatorios. que Superior,
Derechos
permanente, Derechos sonen
por
Santa
Inscripción.
de
cursos
según Catalina.
habilitación,
especiales
la Ley: Derechos supletorios
Derechos y de de
departamento
realización
por
el la realización
nivel
Matrícula.
ycontraprestación
preparatorios.
de
de Derechos
pregrado como
exámenes de por de
Derechos
educación
Es
de
cursos el
Inscripción. ingreso
habilitación, permanente,
especiales que
Derechos porperciben
supletorios
y de elde en
Corresponde
realización
por la realización deal cobro
exámenes de por
es, constancias académicas y derechos complementarios el
las nivel
Matrícula. entidades
reconocimiento
ylospreparatorios.
educación de pregrado
Derechos
permanente,territoriales
deDerechos laspor ligas
en
de
cursos tramites
habilitación,
especiales adelantados supletorios
y de
por
realización
y
por
el
ante haber
asociaciones
la
nivel las definido
realización
de de exámenes
postgrado
Secretarias deportivas
de de
asociados a la educación ySon cobrosde
preparatorios.
educación
proyectos hastaDerechos
permanente, por el en 20%
Ingresos
de habilitación,
constituidas
cursos
Educación, que
especiales como
por recibesupletorios
la de y de el
nto de Residuos Sólidos Ingresos
por
el
Ingresos la
nivel
aprovechamiento
departamento de que
realización
que postgrado recibe
recibe de el
el en
yCorresponde
preparatorios.
corporaciones
educación
expedición
departamento
cursos especiales deacomo
permanente, olos
lasDerechos
licencias
como yprecios
de de
departamento
residuos
contraprestación
por la
asociaciones
el nivel
públicos
contraprestaciones de sólidos
realizaciónpostgrado
diferenciales porcomo viables
por
de
un laporen
ionamiento y registro de programas de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano funcionamiento,
contraprestación
educación permanente, registro
por la de
contraprestación
su
número
acceso Planespeciales
expedición
cursos
recibidas de
omínimo
uso
por Gestión
del lasde de por
certificado yclubes
Entidades dela en
Integral
so del espacio público programas,
anulación
el nivel del legalizaciones,
de postgrado certificado
expedición
de
único Residuos
educación
promotores
Corresponde nacional
infraestructura
Territoriales del Sólidos
permanente,
opor certificado
alaseltravés
adeportivos
de uso del del
en
o
talleres,
único entre
nacional otros
expedido
minimizar la congestión único
(PGIRS).
cual
el
de nivel se
ambas nacional
contraprestaciones
transporte
espacio autoriza
de postgrado
clases,
nueva
público a y través
controla
para
en su con o del
trámites
por las relacionados
cual
la se autoridades
autoriza yaycontrola
la entrada,
fomentar,
precios
construida
jurisdicción
educación
departamentales
salida
patrocinar
públicos
para y elminimizarayfavor y de
través
la entrada,
movilización
organizar la salida
de
práctica productos
las
la entidades
congestión
desarrollo
del cual humano.
seobjetoautoriza territoriales
que las yde
o de personería jurídica organismos comunales - cuenta bajo presunción de legalidad (Valle del Cauca) movilización que
deportes
por el
autoridadesseanacceso dea las
en territoriales
el productos
deláreas
controla
gravados
monopolio laconentrada,
rentístico impuestos salidaal
vos de tornaguías de alcohol potable - cuenta bajo presunción de legalidad (Valle del Cauca) departamento;
de restricción
establezcan.
yconsumo
movilización y por de
vehicular.
de el
licores
reconocimiento entre entre entidadesentidades
de
productos que sean objeto
a expedición y legalización de tornaguías de alcohol potable - cuenta bajo presunción de legalidad (Vall territoriales territoriales,
personería jurídica que
o dentro sean a de
del
sujetosmonopolio
las mismas, activos cuando rentístico
de tales sea de
ra la expedición y legalización de tornaguías de productos gravados con impuesto al consumo y/o particicuerpos licores de bomberos
entre entidades
impuestos,
del caso. Laootornaguía
voluntarios dentro
instituciones de las
territoriales,
mismas,
consiste cuando
en o dentro
un sea de
del
de
las educación
mismas, cuando formal sea que
caso.
autoadhesivo
tengan La tornaguía
su(Actodomicilio o rótulo
del caso.
consiste
principal en
elaborado enenun lapapel jurisdicción de
Administrativo
autoadhesivo
seguridad queoserótulo adhiere
del departamento del Valle
Gobernación
elaboradofacturaen
adelaCauca. o del papel
relación Valle dede del
(Acto
Ingresos
Disciplinario
único nacional quede recibe los el
comportamiento
dieren
mediante
penalidades
departamento empleo asamblea aexpedido
pecuniarias
como los no
contraprestación
Servidores
por
considerado las autoridades Públicos,
indeseable. por las el
residentes
realizaron
que
contraprestación
registro derivan y lassin del
reconocimiento elpoder
ligas por y el
cuales
Los
departamentales son impuestas
artículos 158 ayatravés
159 lapor del
cumplimiento
clubes
punitivo
reconocimiento
legal de deportivos
del
las Estado, dede
designaciones los lassus
y que
ligas
Corresponden
inscripción
la
Estatuto
del
Por Procuraduría
cual
su se de
Tributario
parte, autorizalos al
los recaudo
General
intereses y de
requisitos
estatutos;
se
yodignatarios establecen
asociaciones serán
y de por con la Juntas
deportivas el fin de
de
la
Departamental
controla
de elecciones
penalidades
Nación
mora la y
hacen las del
entrada, las
oficinas
establecen
referencia salida de
sancionados
aprobación
prevenir
constituidas
representante unComunal,de con
como lasmultas
legal,
pecuniarias
de
control
las
aymodificaciones Acción
tasas
movilización
aquellos internoyde derivadas
derechos
que de
de se las100 que de
vos de tornaguías de productos gravados con impuesto al consumo y/o participación - cuenta bajo presunsucesivas comportamiento
corporaciones
revisor
la
Juntas
entidades
deben potestad fiscal
de
pagar y hasta
sancionatoria
Vivienda
del los PGNo realizadas
demás usuarios en
productos
recaudan
salarios
aasociaciones los mínimos
estatutos gravados
porindeseable. el legales con
considerado
dignatarios
de
Comunitaria la adelantar
Administración de por
yconsumo las
Asociación un como
utarias organismos comunales - cuenta bajo presunción de legalidad (Valle del Cauca) desarrollo
para
impuestos
resarcimiento
mensuales deal(art. la potestad
trámites
tarifado13). o
establecidos
Vale
número
fundaciones,
medio la pena
mínimo
necesario inicialmente
precisar de para clubes que
de Juntas
disciplinaria
ante
entre
indemnización la deprevista
Administración
entidades Acciónde los en el
statutarias - cuenta bajo presunción de legalidad (Valle del Cauca) -en
las
promotores
corporaciones Las las personas
multas fundaciones,yfinalidades
sanciones
ode que se se
deportivos
y/o o
cumplir
Comunal,
artículo
Departamental.
territoriales
perjuicios las
269 que
que que hayan
la
(Acto
padecesean sidoque
el
encuentren
corporaciones
distinguen
Corresponde
de
asociaciones ambas enade
nítidamente
clases, situación
y/olos para
utilidad de
dignatarios organismos comunales - cuenta bajo presunción de legalidad (Valle del Cauca) le
elegidos
Corresponden
Constitución
Administrativo
sujetos
acreedor son propiaspara
por Política.
activos no eloal para
detener recaudo
tales a
irregular
asociaciones
las
recursos
fomentar,
común contribuciones
y/o serán
recaudados
patrocinar
sin de devueltas
ánimo utilidad
fiscales por
ylade
alcanzar
desempeño
de
Estas
Gobernación
impuestos, penalidades los
sanciones o objetivos
de del
dentro cargos
tienen
Valle queen
delpor
dignatarios - cuenta bajo presunción de legalidad (Valle del Cauca) consigo
Corresponde
su
ycomún
concepto
organizar lugar
parafiscales,y/oel
de de
la
dinero
origen
sin las al
práctica ánimorecaudo
pues en y de de
estas
de
las
lucro
ella
los
pecuniarias
objetico
Cauca).
mismas,
oportunidad se de
órganos ha educación
trazado
“salvaguardar
cuando de
que
debida. dirección
se
sea en formal
La el
del la
de
deberán
lucro indemnizaciones
como pagar una multade
o de personería jurídica - cuenta bajo presunción de legalidad (Valle del Cauca) últimas
penalidades
deportes
que
ejercicio
y/o
imputan
obediencia,
caso.
mora
Son
pecuniarias
tengan son
(Acto
genera
los deeninstituciones
administración,
como
recaudos
consecuencia
su
sus
la pecuniarias
elque
impuestas
domicilio
funciones.
disciplina,
Administrativo se
por hagan porla
hasta
educación
del
relativas
departamento;
principal poder de 20
al
en parasalarios
impositivo,
incumplimiento
la y elpor
jurisdicción Trabajoelyde no
na - cuenta bajo presunción de legalidad (Bucaramanga) La
vigilancia,
consecuencia
rectitud
Gobernación
correr
sanciones potestad y
endel lacomités
contra sancionatoria
eficiencia
pecuniarias delde Valle de
acciones
del deudor del
que
las
mínimos
yhabilita
punitivo,
de contralorías
elobligaciones
Desarrollo legales Estado. en
Humano
tributarias. Esta
reconocimiento
udel
conciliación,
los
Cauca). departamento;
omisiones
servidores
daños a laydeadministración
órganos
relacionadas
perjuicios de
públicos”. y de delos
se
desarrollo
mensuales
que
diferencia imponen
tengan de a
(art.
su suquienes facultad
19).
domicilio
Las
personería
dignatarios
para
control,
con
Las
llamados
infrinjan
sanciones
imponer
una delegados
sanciones oobligación denaturaleza
jurídica
moratorios
incumplan alas ensusmateria yaa que
ligas y
-de
principal
jurídica
tributaria
cuerpos
clubes Las vigilancia
agencias
se en
deportivos lafiscal,
articula
surgen bomberos dedel
jurisdicción viajes
a
que la los o
poder
propios
comités
contractual.
disciplinarias
representan
disposiciones funcionarios
de trabajos.
La
else imposición
perjuicio
legales y
(Acto a
servidores
de
del
diversidad
punitivo turismo
Departamentodelde públicos
queEstado, incumplan
finalidades del yel Valle
voluntarios
hayan
los
Administrativo
de
encuentran
causado
correspondientes
particulares multas, sido
particulares al oelegidos
sancionesinstituciones
establecidas
acreedor
que elmanejen para
a tránsito ycual
por el
las
del
de
busca
de
el disposiciones
Cauca.
las
educación
desempeño mismas.
hacer (Actoefectivas
formal
de del
los que las
acatamiento
Gobernación
declaratorias
en
retraso
yfondos el Título
transporte. oen la
bienes V de del
de-
ejecución una Valle
Capítulo
del del
de
presente
Administrativo
Así,
responsabilidades
tengan
órganos unasude Decreto
multadomicilio se
administración, deberán
de los
disciplina
Cauca).
incumplimiento
segundo
la obligación. cuya
Clasificación las puede y
Estado,
pagar
Gobernación
establece
contribuyentes cuando
multa con sucesiva
del el en en Valle
fin el eldemarco del
principal
control
observancia
declarar
límite de y en
cualquier
las lasanciones
disciplina. propendejurisdicción (Acto
entidad del
El
ejercicio
Corresponde
hasta
Cauca).
prevenir recaudo por deelpor
un lavalora concepto
gestión
los de
de
del
Administrativo
indudablemente
sometida
Código su poder
departamento
Único al impositivo.
Estatuto a
Disciplinario. del
la Valle
Losmultas
de
fiscal
recursos
trescientos intereses
causan de
recaudados
salarios de mora
tránsito
por acción se
por seu
comportamiento
Estas
de
Gobernación
realización Cauca. sanciones (Acto
de del se
Valle del
General
La
Corresponde
incluyen
destinará
omisión
concepto
mínimos graduación yde
en aen
de
legales esta
planes alsus
Contratación
forma
las de pago
recaudo estas
cuenta
multas dedolosa de
considerado
encuentran
Administrativo
Corresponde
Cauca).
cometidos;
de lasanción
Administración indeseable,
yconsignadas
adinero
adaño sulosvez,
sanciones
una
por
debido
tránsito,
oen
establecidas
mensuales suma
culposa se
de
aleducación,
un yIII en
se define
pecuniaria
componente elValle
les a que
que
alpodrá
Código
mientras
Gobernación
recursos
constituye
Pública,
partir el Título
de que
recaudados
un
cuantificando
criterios una
delSanciones de gradopordel
los
las
se
indemnizatorio
dotación
patrimonio
Nacional
suspender autoridades
impone de a
del una
equipos,
laPolicía Estado.
licencia persona
reconocido y de Los
contribución
del
Cauca).
concepto
complemento
perjuicios
Corresponde
de Estatuto
culpabilidad, de
del es
tributario
las de
mismo, un
aseguridadmultas
los la medio
laporlalaaen y en
ambientales
natural
en
combustible
fallos
Convivencia,
funcionamiento con o jurídica
la financiar
Sentencia yimponen
responsabilidad
expedido C-
por
para
las
generales,
potestad
previo
recursos demás de
cumplimiento normas
establecidas
recaudadosmando, los gastos pues
del por en
naturaleza
quien
violación
604/2012.
vial,
deben
la
entidad Ley con
salvo de
determinar
1801 su
En
en
competente, esencial
las
de acción
este
los 2016 que en del
uayforma
sentido,
del
tributarias
el
contribuye
procedimiento Estado.
Código nacionales
Nacional
a asegurar señalado de yel
infracciones al régimen del monopolio de juegos de suerte y azar
concepto
servicio,
omisión
disposiciones
al
corresponde
precisa
modificado
solicitud igual que el
del
de
lainfrinja grado
las
cuantía
por las
asanciones
Director la multas,
multas
las
sanitarias,
multas
el de normas
del
Decreto de yylaen
daño
Las
territoriales.
Corresponde
Policía
cumplimiento
el
infracciones
perturbación multas
artículo y 86 yEntre
Convivencia.y a
de
del de los
sancioneslas
la las
ley
servicio, Lasse
sanciones
ambientales.
mediante
sanciones,
Federación
causado,
555
Oficina de 2017.
de por
laControl
previo ejecución
elColombiana
El infracciones
cobro valor de dede dede la
desagregan
sanciones
recursos
multas recaudados
generales de
tributarias igual se
por
violación al régimen de venta de medicamentos controlados decisiones
1474
por
entro
al
Las
una
intereses
Municipios
cumplimiento
multa
Circulación régimen de
violación
otros
autoridades
actividad
depende2011.
dedel administrativas.
yy mora
los la se
alaomonopolio
criterios régimen
los
del
Residencia omisión
se hace de
manera
encuentran,
concepto
clasifican
venta
consignados para de
así:
deconducta.
medicamentos la Nación,
aquellas
las
en multas
el artículo los
ambientales
de
en
particulares
establecido
comportamiento
(art. juegos
una
parte
28). con deen son:
el suertelafin
quienes Elde
Ley
realizado. y 42 azar.
se
establecimientos
*relativas
especiales,
Este
controlados Multa Tipo
concepto al incumplimiento
establecidas
1:
sometidos Cuatro
incluye públicos, (4)
elayla
43
Ministerio
prevenir
Corresponde
delegue
de
-Asimismo, Las del
1993 Código
ylade
compañías participen
della aÚnico
Ambiente
reiteración los enyde
de Seguridad y Convivencia Ciudadana los
en
salarios
ingreso
fiscalización
Disciplinario.
Sanciones fondos
la
el obligación
Código mínimos
por especiales
Nacional
concepto
y
urbanísticas
Este dediarios
monopolio rubro deldelas
Desarrollo
una
recursos
administración,
procedimiento
desobediencia,
Corresponde
transportadoras conducta Sostenible,
recaudados indeseable.
liquidación,
aelseñalado
resistencia,
los
nacionales porla en
contribuciones
inscribirse
Policía
legales
cobro
del
también
que Estado.
se610dey
generenlos
incluyeen
Convivencia.
vigentes recursos RUT
(smdlv).
las
porpor de y Las
cional de Seguridad y Convivencia Ciudadana - Multas generales Unidad
concepto
recaudo
ola
desacato,
ingresos Ley
extranjeras Administrativa
de
ypor o de multa
distribución 2000.
reiteración
concepto
que del
parafiscales.
obtención
multas
*derivados Multa Tipo del2:
especiales,
del NIT,
pagoOcho son
de(8) de
penalidades
actuaciones
Especial
Las
malas
las
comportamiento
la
incumplan
Recaudo multas,
multas.
venta marcas
de del
por las de
pecuniarias
Sistema
sanciones
bienes en
concepto contrarioy lapor deedel
cional de Seguridad y Convivencia Ciudadana - Multas especiales sanciones
tres
salarios
multas
derivadas
construcción,
Parques tipos: y mínimos tributarias
sanciones
del
Nacionales ampliación,
Régimen diarios la
semovientes.
aintereses
Son
prestaciónla
disposiciones
retraso los en
convivencia, moratorios
ingresos de
que Esta
servicios
de ha por
este multa se
incurrido
extemporaneidad
1.
legales
generados Comportamientos
Disciplinario
modificación, vigentes por para el(smdlv).
adecuación en
las la
de los
to en el registro de marcas y herretes Naturales,
clasifican
se
ventas
incrementará
que
Decreto,
un
presentación
organizadores
genera deserán
realizan
tercero en: las
cuando
bienes
dentro las el
de de valor yde
entidades
obligadas
las
unlos de laay
*incumplimiento
Fuerzas Multa
demolición
Corporaciones
semoviente TipoMilitares,
de 3:
node Dieciséis
de
Autónomas
lleva las
definido
ladel
servicios
multa,
en
transportar
plazos
declaraciones
actividades sin
desarrollo resultantes
perjuicio
establecidos de
que regreso susde
tributarias,
involucran para los
al el
(16)
disposiciones
por
edificaciones,
Regionales
1)
marca elsalarios
Multas Código
o herreteyyde mínimos
de
Disciplinario
ycompetencias
las
sanciones dela Ley
desarrollo
intereses
funciones
turista
pago
sanciones
aglomeraciones
Son de
los al unacausados
lugar
ingresos funciones
de
obligación.
tributarias de público y
origen, el
por
diarios
comercial.
único
urbanización
Desarrollo
Son
2)
debidamente los
Intereses legales
ydelel Régimen
ingresos vigentes
ycolocado
Sostenible, las
misionales
costo
legales,
deberán
Los
irregularidades
complejas.
asociados intereses cobro
pagar a dedela de mora
producción
coactivo
multa
en mora la
y
(smdlv).
Disciplinario
parcelación,
Unidades
asociados
visible en para
que
Ambientales
a
los la términos las
oindependientemente
(art. comercialización.
13 Tipodel Decreto Es
555
sucesiva
representan
*contabilidad,
2. Infracción
comercialización
Multa
Fuerzas
contravengan
Urbanas,
comercialización
especificados
hasta
Militares.
lamultas
el
4: entre
urbanística.
Armada los
en
por
Treinta el
otras.
yylaplanes
Ley.
de y de
valor
decir,
2017).
que
de
3. las aquellas
quinientos
resarcimiento Las
Contaminaciónmismas funciones
salarios
tarifadoestén se
visual. o no
producción
dos
de
Nacional,
producción (32) salarios
ordenamiento asíde como
degenerales productos
productos
todo mínimos
territorial
los
tipo yde
de
clasifican
mínimos producción
relacionadas
indemnización en
legales con ode los
yrelacionados
diarios
Son laslos
departamentos,
alimenticios
minerales
comercialización
especiales.
actividades
mensuales
perjuicios
legales
normas ingresos como
incluidos
que de
yla
con
se
vigentes
urbanísticas lala carne;
municipios
producción,
padeceles el
podrá el
agricultura,
(smdlv).
Son
que
asociados
yacreedor
las los
distritos.
carbón, ingresos
desarrollan
preparaciones
el a la
Estas
petróleo, horticultura, y ylos
y productos de la pesca dispuestas
o si
suspender
la se
silviculturavenden por legalmente
la no y o
licencia
los no
tener a de
asociados
complementan
comercialización
autoridades
conservas
concentrados adeestán
lapescados,
de venta
incluyendo
yuranio de
como
precios
funcionamiento
consigo
productos competencias
económicamente
el de dinero por
explotación enlala y
metales
los
torio, planes
producción
habilitadas
frutas
principales
significativos.
entidad y básicos parciales.
hortalizas;
loscompetente,
mineralesde
para
dedebida. o
productos
imponer
la entidad.
Las los
ventas a la y
oportunidad
forestal. Incluye también
productos
de
ejecutarmadera;
metálicos,
Esta
de categoría
bienes las metálicos
libros,
medidas
lácteos
las
y servicios piedras
se o de ydiarios se la o
bebidas y tabaco; textiles, prendas de vestir y productos de cuero solicitud
Son
venta los deingresos
del
animales Director
elaborados;
publicaciones
preventivas
ovoproductos;
preciosas,
desagrega
registran
Oficina
asociados desin y
entremaquinaria
asiguiendo
Control deducir
la impresas;
los
ventaotros. deylos delalaEn
bles (excepto productos metálicos, maquinaria y equipo) productos
Son
de
productos los
uso ingresosanimales,
general
de refinación o
sancionatorias
esta
Son
Clasificación
costos
Circulación
servicios cuenta
los ingresos
depescados
de tambiénla
Central
suyconstrucción
recaudo
Residenciamolinería; de de
se
venta
asociados
especial;
petróleo
consagradas
Son
y todo
registran los de y
ingresos
tipo los aadela
máquinas
combustibles;en venta
bebidas.
ingresos la por o para
ley, de porsin
aquinaria y equipo asociados
Productos
(Decreto
(art.
como 29). 111
preparaciones(CPC) la de venta del
1996, de
de art.
productos
servicios
oficina
productos
perjuicio
ventas
Esta y
de
sección de
de de
químicos;
bieneslas la
alojamiento;
contabilidad;incluye pesca. y
venta
servicios
Son
DANE.
35). los
- Los hoteles
terreno, de energía
de
ingresos
montaje investigación
o de eléctrica,
s de la construcción servicios
aparatos
productos
competencias
servicios
también
gas
yasociados de ciudad
desarrollo, lade
que suministro
eléctricos;
de caucho
no legales
yventa
servicios resultan
agua yde de
establecimientos
construcciones a la de de
comidas
aparatos
plástico;
otras
del yde
autoridades.
desarrollo
comercialización bebidas;
productos radio, de de
funciones
; alojamiento; servicios de suministro de comidas y bebidas; servicios de transporte; y servicios de distri prefabricadas, Son
caliente.
jurídicos
servicios
alojamientolos ingresos del y
yfinancieros,
contables,
servicios
televisión
vidrio;
misionales
producción
asociados
servicios
seguros, muebles;de
deyade de
servicios transporte desechos;
producción
hilados,
laserviciosventa
consultoría, dedede
servicios conexos; servicios inmobiliarios; y servicios de arrendamiento y leasing departamento
instalaciones,
pasajeros o de deberán
carga; de
comunicaciones;
Son
entre
oservicios
tejidos, los
otros.
mantenimiento ingresos
comercialización.
artículos
educativos,
depersonas,publicidad, aparatos
textiles
de activos Es de y
exigir
terminación
servicios a las de y acabados
mensajería y
as empresas y servicios de producción Son
médicos
asociados
decir,
dotación.
servicios los
financieros, que ingresos
yde equipo
laa la
venta
salud,
impresión
servicios venta dede de
antes de su
edificios, entre registro otros.como
servicios
asociados
transporte.
productos
dichos
servicios
inmobiliarios bienes de a distribución
lay yventa
relacionados
culturales
de servicios y de de
nidad, sociales y personales huéspedes, la
electricidad,
todo
con
no tipo
sela relaciona
deportivos, de
agricultura,
telecomunicaciones,
arrendamientos. gas
minerales
servicios cony agua.
lalas de El
correspondiente tarjeta.
blecimientos no de mercado incluidos
horticultura,
competencias
tratamiento
servicios el carbón,
de y la silvicultura
legales
recolección
limpieza, el de lay
incumplimiento de esta
petróleo,
los productos
entidad.
de desechos,
servicios los seguridad,
Generalmente,
de concentrados
de
serviciosla
y productos de la pesca disposición acarreará
de
estas uranio
explotación
proporcionados
servicios ventas y torio,
forestal.
de los y
bienes
por
imposicióndede multas
minerales
Incluye también metálicos, la las
servicios
asociaciones,
mantenimiento,
sucesivas hasta tienen entre porventa
un
entre otros.
el
piedras
de animales
carácter preciosas, o productos entre
valor de 200 salarios las
otros. incidental en
otros.
animales,
entidades. En esta yEsta la venta cuentacategoría de
mínimos legales
también
pescados
se desagrega seo registran
productos siguiendo losdela
mensuales y se les podrá
ingresos
la pesca.
Clasificación por venta Central dede
suspender la licencia de
energía
Productos eléctrica,
(CPC)por gas de
del
funcionamiento la
productos alimenticios
como la carne; las
Son
Son los
los ingresos
ingresos
preparaciones y conservas
asociados
asociados aa la venta
ventayde
lafrutas de
de pescados,
productos de madera;
metales
hortalizas;
Son lasdiariosbásicos los oproductosde
transferencias o
libros,
productos metálicos
lácteos
SGP
Son
publicaciones los y
educación ovoproductos;
ingresos destinada
impresas; los
bebidas y tabaco; textiles, prendas de vestir y productos de cuero elaborados; maquinaria
productos
aasociados
productos la prestación de
a la la molinería;
del
venta
de refinación de servicio,
de
bles (excepto productos metálicos, maquinaria y equipo) ySon
de
Son
según
servicios todo los
uso
lostipo ingresos
general
laingresos de bebidas.
matrícula
decombustibles; o oficial y
petróleo
Comprende
asociados
especial;
Esta
asociados sección
y aa aconstrucción
máquinas la
la
los
venta
incluye
venta
ingresos de
para
de
aquinaria y equipo la
como
productos
por ampliación
preparaciones
transacciones químicos; de cobertura de
servicios
oficina
también
servicios y lade
de alojamiento;
contabilidad;
investigación
Son
de
terreno,
productos
monetarias laslosentidades
ingresos
montajedeque caucho de y un
realiza
s de la construcción servicios
Son
aparatos
comercialización
yasociados desarrollo, de
las transferencias suministro
eléctricos;servicios
acertificadas.
la venta y deque de
territoriales
construcciones
plástico;
tercero a productos
una unidad de En
comidas
realiza
aparatos la y bebidas;
nación
de radio, a las
; alojamiento; servicios de suministro de comidas y bebidas; servicios de transporte; y servicios de distri corrientes
producción
Son
jurídicos
servicios
el
prefabricadas,
vidrio;
ejecutora losmuebles;
primer que
ingresos
ycaso,
del
de hilados,
contables,
financieros, realizanmontolas
eldesechos;
Presupuesto de
servicios
entidades
televisión
tejidos,
asociados
servicios
seguros, deydel
artículos
de a
servicios transporte
territoriales
la sector
venta
consultoría, textiles
de de de dey
servicios conexos; servicios inmobiliarios; y servicios de arrendamiento y leasing recursos
instalaciones,
entre
General otros. girado
del Sector a
servicios cadaPúblico de
pasajeros
acuerdo
comunicaciones;
central
dotación.
servicios con o de
nacional
educativos,
de lasde carga;
en aparatos
virtudde
mantenimiento
entidad
terminación
(PGSP)
servicios
territorial
sinde ypublicidad,
recibiracabados
mensajería
es activos
de este y
as empresas y servicios de producción disposiciones
médicos
del
servicios
financieros,
determinado Sistema yde equipo de
General
salud,
impresión
servicios
por la de Ley
el serviciode
edificios,
último ningún entre otros.
bien,
servicios
715
transporte.
Participaciones
servicios de de
2001.
culturales distribución
Esta (SGP). y de
nidad, sociales y personales inmobiliarios
Son
Ministerio
oelectricidad,
Son activo
transferencia las ade
las transferencias
de
cambio
transferencias
yEducación
gas y
corresponde como
agua.
del
del
Este
deportivos,
telecomunicaciones,
arrendamientos.
SGP
Nacional, sistema
educación de acuerdo de
servicios destinada de con
contrapartida
SGP
al 58,5%
transferencias educación dedeylimpieza,
lasdirecta.
destinada Las
tratamiento
servicios
ael la cancelación
número
transferencias de recolección
de
estudiantes
por su las
aintergubernamentales
ladesechos,
asignaciones
de calidad delsectoriales serviciose
servicios
servicios
prestaciones
oficiales
naturaleza dereducen
matriculados seguridad,
sociales elde del
educativo.
del
fundamenta
proporcionadosSistema EstosGeneral
en los porrecursos
servicios
magisterio.
multiplicado
ingreso y de
las Estos
por un
posibilidades recursos
valor
son
artículos
asociaciones, distribuidos
Participaciones, 356 por yaentre entre
357ylas está
de los
otros. la
mantenimiento,
se
determinado
de transfieren
consumo del entre
los
otorganteFondos
distritos
Son
destinado
Constitución las y municipios
transferencias
al sector
Política, del
vicio educativo otros.
de Pensiones
características
eeducativo.
incrementan
certificados y noPúblicas
deingreso
el la eny y
SGP
la
Son salud,
financiación
las componentede los
Territoriales
prestación
Son
las
certificados las transferenciasdel
transferencias
posibilidades para servicioatender
de del
de
restaciones sociales del magisterio de
Son
SGP
las
según
subsidio
Específicamente,
servicios las de yalas
transferencias
educación
prestaciones
niveles,
las áreas
la entidades
oferta,
estay del
destinados
zonasdel
no
recursos
Son
consumo las
municipalizadas
recursos
Son del
transferencias
del
que SGP
receptor
deberán de salud
los de
ser
SGP
personallaslas
atransferencia
territoriales,
modalidades.
destinados
recursos
(Fondo
transferencias
educación
entidades nacionalizado
que
Monetario
está
cuya Ende
alosfinanciar
realiza
destinados
territoriales
el lalapor
de
departamentos
usados
recursos
destinada
competencia
acertificadas
los por dela
establecimientos y laSGP
se
no prestación
les salud
asigna
la
segundo Ley 43
afiliación
Nación
Internacional, derégimen
a caso,
al
las 1975; se los
entidades
matrícula oficial Amazonas,
departamentos,
destinados
del
en laservicio
educativos
certificadas
cuales, Ley en 715 la2014,
Guainía
estatales
para
virtud demunicipios
aeducativo, 2001
dotación,
de
ypág.
lapara el
y la
Ley
reconoce
subsidiado
territoriales
47).
Vaupés, el
para delincremento
en queSistema
el marco de
del
certificados
financiación
mejoramiento
Ley
asegurar 1176
mantenimiento lade y de distritos
de
2007.
exención programas
de la calidad
en ela
91
la
Seguridad
Sistema de
matrícula1989,General Socialno
oficial quedaron
en
de de un
Salud
complementen
referidos
de
educativa
pago salud de
infraestructura, en
pública.
ySin
derechos el
lael cancelación
artículo
Esta
servicios
cargo
año
de a del
otro.
la población Fondo Nacional
perjuicio
pobre de
Participaciones
financiamiento
2.4.1.3
transferencia
de deletc.
prestaciones
académicos
públicos, decreto
ytiene de(SGP). las
sociales
servicios 268y de
por
de
los Prestaciones
anterior,
vulnerable.
Esta
actividades transferencia esta
Esta
que Sociales
2020,
objetivo
del
Son lospara
Magisterio
complementarios financiar
ingresos la financiación la
dea la
del
correspondeMagisterio.
transferencia
financiación comprende
corresponde
al 24,5% de a
contribuyan
de
ejecuciónlos gastos
transferencias
población de al
vulnerable de
acciones
del operación
SGP de
Son
un
los
la
Son las
complemento
subsidios
distribución
las transferencias
transferencias a la alademanda
sectorial lacalidad de
del
del
mejoramiento
de
promociónla prestación de
y prevención de
propósito
recursos
asignación
que
SGP,
SGP deben
destinada
propósito
general
que porrealiza
atender alumno
al de
general
para
las
sectorla en
educativa.
servicios
salud,
libre la de
programación
destinación salud de los lasy
Nación
atendido,
entidades
salud.
destinada a las a laentidades
elterritoriales,
cual se asigna
cultura. de
Empresas
ejecución
municipios al
Sociales
del de deporte
Plan
categorías de del y
territoriales
aEstos
maneralas
recreación. entidades
progresiva
recursos en
Estos el marco
territoriales
sonrecursos hasta del
Estado
Intervenciones
4,
SGP, 5 y 6. oDe administradores
correspondiente acuerdo Colectivas, con al el
certificadas
lograr
Son
destinados
son lasy sostener aque
transferencias
destinados proyectosno lapública de
de
de
y11,6%
art. elinfraestructura
desarrollo
78 de
de la
la Ley dea715
distribución acciones de
alcanzaninnovación,
cobertura
recursos atotal
decubrir
del del el costo
acceso,
proyectos
destinados
de
2001, inspección,
modificado a SGP fomento
la por yeldely
prestación
vigilancia
sectorial.
del
creación
deporte personal
aseguramiento.
propósito y y general
de docente
producción
construcción de el libre
de
control
art.
Son
Son servicios
21
las
las del
de lariesgo
transferencias
transferencias de
Leysalud, en
1176 deque
de
Libre inversión administrativo.
Son
inversión
artística;
yrealizan las
mantenimientotransferencias
en
construcción,desarrollo de de
de
acuerdo
ambiente
2007: “Los con
a ylas la lossalud.
municipios
entidades
recursos
las
Son competencias
dotación las
escenarios del
transferencias
y SGP
mantenimiento
deportivos. de de
libre destinación municipios categorías 4, 5 y 6 establecido
Son las transferencias
clasificados
territoriales en
por numeral
las
sus
resguardos de
destinada
asignaciones
asignadas
recursos
de la del queapor
infraestructura los laMunicipios
especiales.
realiza Leyde la715
52.2
recursos
categorías
derechos
indígenas. artículo
del
de 4,
Esta SGP
5 y 52
6
participación podrán la
cuyo
Esta
de
Nación2001.
cultural territorio
transferencia
a
y las limitandecon
entidades
redes
Ley
destinar
en
Son 715
destinados de a
libremente,
loslasMagdalena.
ingresos 2001
transferencias la ,
tributarios para
mentación escolar
transferencia
el Río
corresponde
territoriales,
información
modificado
financiación enalequivalente
cultural
por de 4%
el
el del de
Esta
marco
artículo
programas
inversión
yrecursos
no tributarios u
que otros gastos
distintos
realiza
al
del
235
de
0.52%
transferencia
total SGP,
de
alimentación
inherentes
del
de larecursos
destinada
Ley al
100%
corresponde
1955 delde
escolar,
deala
SGPlalos
bera del río Magdalena del
Nación
al
(Ley SGP.
recursos
0,08% a las
del
715 integral
de 2001) entidades
SGP, los
y se
atención
2019.
correspondiente
funcionamiento dela
al 0,5%la
Se
cualesconsideran
territoriales
distribuye son ende elde
enproporción
libre marco del
a
primera
de losEsta
administración
transferencias infancia.
recursos. Estos
municipal,
de
SGP.
destinación
la ribera
recursos dese transferencia
para
cada
asignan la
Son
hasta
Son las
las
financiación
municipio, untransferencias
participaciones
corresponde 42%
transferencias
según alde
de en
5,4% los por
proyectos
la dede
el
la
por
crecimiento
recursos
ingresos por
que
tributariosde la
concepto
perciban y delnode por
distribución
concepto
de inversión
certificación de sectorial
la
debidamente
del Instituto
primera infancia economía
Son
la
Son las
participación
las
tributarios, en
transferencias
transferencias
todos una de loscifra
los de
que
de
SGP,
Geográfico
superior la
participación
formulados cual
alpor está
de
e concepto
incluidos
Agustín
4%. Bogotá
Esta las en
recursos
realiza
Son
recursoslas
municipios
propósito
ingresos eltransferencias
departamento
que productores
general”
derivados reciben deal de
dede
en
destinada
D.C.
los en
planes
Codazzi la asobretasa
de
(IGAC). sector
vida, de
o de
cuenta
la
San Andrés,estuvo
participación vigente
de
Providencia Bogotá
recursos
el
aguaimpuesto
entidades
impuestos,
consumo
acuerdo
durante potable por
conde concepto
nacional
territoriales
contribuciones,
periodo y usos
cigarrillos
los de
por
ydey lay
de
D.C.
Santa
la en
explotación
otras el
Catalina
participación
entidades
multas yelaborado impuesto
sanciones de al
de
oro,
por los de
plata
su
y y
saneamiento
tabaco
costumbres
transición del debásico.
SGP los(Ley pueblos
hasta
mpuesto nacional a la explotación de oro, plata y platino registro.
municipio
municipios
platino,
participación
derechos De de en
administrado acuerdo
económicos Providencia
en el impuesto
los con
y por la
1393
indígenas.
2016,
Ley 223dese 2010).
demantiene 1995, Delas esta
por
sobre concepto
devehículos
recaudado
impuestos
uso
acuerdo recursos
con por eldela
recaudados. suNación.
naturales,
artículo 7
mpuesto sobre vehículos automotores cuenta
Oficinas ende elRegistro
CICP para de
participación
automotores.
En
cuya
de virtud
la del
administración
Ley 1393 en
La
artículo
de las rentas
2010, 152
Son
efectos lasLeyde
Instrumentos
departamentales.
administración
de la transferencias
488 registroPúblicos
deyesta De
recaudo
1998, de de
mantiene
Son
los las
recursos la nación
transferencias de u otra de
recursos
posibles
(ORIP)
acuerdo
de
este este son por
saldos
con
impuesto
impuesto las concepto
el se a
artículofavor
encargadas
se
destina de
310
componente ad valorem del consumo de cigarrillos y tabaco elaborado entidad
recursos
sobretasa territorial,
por son concepto
destinadospero de
la
(Ley
de
con participación
la
encuentra715
liquidar de
Constitución
exclusividad a y 2001).
recaudar
cargo de a Bogotá
Política,
de
los este
los
tiene
la
al la obligación
participación
sector de legal Bogotá
mpuesto de registro Son
D.C. las
impuesto,
el municipio
departamentos.
municipios elsalud;
en transferencias
yimpuestodede estos
productores. al de
realizar
D.C. en
específicamente,
recursos el giro
por impuesto concepto a la de
consumo
posteriormente,
Providencia de cigarrillos
de girar y
mpuesto adicional del 10% a las cajetillas de cigarrillos nacionales recursos
adicional
universalización
la participación deltiene
(en su
10% de enuna
totalidad el elo
sobre
los
tabaco
estos de
recursos
participación producción a los
un
valor de cadadel
porcentaje)
aseguramiento,
departamentos unaaola20%
lasde las del
mpuesto al consumo de cigarrillos y tabaco nacional.
departamentos.
valor total De
de acuerdo
las De rentas con del
entidades
cajetillas
unificación
municipios de territoriales.
cigarrillos
de el
en losimpuestoplanes
el artículocon
acuerdo
departamento. 213 elde artículola Ley234
mpuesto al degüello de ganado mayor (en los términos que los defina la Ordenanza) nacionales
obligatorios quede se
salud,
al
dedegüello
223 lade Ley 1995,ende mención, Distritoyellos
elganado
expendan
excedentes,
mayor,
Capital siempre al apúblico
participa la que
en un
Distrito Capital tiene una
financiación
mediante
20% ordenanza de servicios sese
participación en el que
del impuesto 30% del
prestados
haya
genere cedido
en
impuesto de registro quea el la población
parcialmente
departamento
pobre.
este
de tributo.
Cundinamarca.
se cause en su
jurisdicción.
Capital
Son en la contribución
Son las las transferencias
transferencias de de
nacional
recursos
Son las transferencias sobretasa
que realizan al las de
recursos
ACPM. que
Deque acuerdorealiza conla
Empresas
recursos(MHCP)
Nación de Servicios
realiza
por la el
artículo 117
Públicos (ESP) de la a losLey 488
Nación
concepto por deconcepto
la cesión del
del
de
Son
Fondos
impuesto 1998,
las esta
transferencias
de nacional al decontribución
Solidaridad y
IVA a los departamentos
es
recursos cobrada
Redistribución
consumo que por la
realiza
del servicio de Nación
Ingresos depory
el
VA antiguas intendencias y comisarías de
Son
distribuida Guaviare,
las transferencias
en Putumayo,
un 50% para
Ministerio
(FSRI),
telefonía
Vaupés, de Cultura
correspondiente
móvil,
Vichada, enSana losa
a sobretasa al ACPM concepto
los
municipios
la departamentos
diferencia de la
o entre
distritos, y
las porel
desarrollo
Andrés del
Providencia artículo 72
participación
Distrito
concepto
contribuciones
Son las Capital.
de su
transferencias los y de
desolidarias
Por
derecho
mpuesto nacional al consumo del servicio de telefonía móvil de
Santa la
departamentos Ley 1607
Catalina, de
en el IVAy
2012
disposición
sobre
recibidas
recursos
Son que delreciben
lasla transferencias
contribución
y Tributario.
los
transferencias decreto
subsidios lasque
VA licores, vinos, aperitivos y similares el
Son
Amazonas,
que Estatuto
las
gravapor Arauca,
los lalicores, Este
de
legislativo
parafiscal
cubiertos
entidades
realiza
artículo 678
cultural.
territoriales
laestablece
Nación de a2020,
Esta
empresa
quelas de el
recursos
Casanare
vinos, por
aperitivos y concepto
Guainía. y art. de
desde
Son
contribución,
(Ley
otras
entidades
25% las
142 julio
entidades
del de de1994,
transferencias 2020
creada
territoriales
recaudo por del su y 89,
de
Son
la
similares. las
participación transferencias
Estos de los
recursos de
hasta
recursos
mediante
numeral
participación
productoras diciembre
que
1).la Ley
por reciben
en de
1493
las 2021las
de el
erávit de las contribuciones de solidaridad de servicios públicos impuesto
recursos
municipios
deben en
por
destinarse en lasconcepto
mención
concepto para debe
de
el
100%
entidades
2011, de
es losdelcon
recaudada recaudado
presupuesto por
De acuerdo
contribuciones
de las
serparticipación
la
sanciones
sector
regalías
transferido
salud. impuestas al
deelDistrito
del numeral
los porel
a contribución parafiscal cultural por
general
Ministerio
2recaudadas.
Régimen del sobretasa del
artículo de sector
Anterior, al de
Cultura.
89 ACPMpúblico
la De
Ley
Capital
municipios
el y a en
incumplimiento los los interesesde pago
será
de
acuerdo
142
establecidootras
departamentos. transferido
de entidades
con
1994, el y
mediante a artículo
los
artículo
el por la su
12
, sanciones e intereses de mora por
del
Son mora
Impuesto
las del
transferenciasimpuesto
sobre de
Departamentos
participación
de
12
Ley esta
del141 Ley,
Decreto
de en
el
1994. en
las
Ministerio
565 Estas multas
de
sobre
Vehículos vehículos Automotores. La
anciones del impuesto sobre vehículos automotores recursos
proporción
ytiene
1996,
Son sanciones
transferencias que
lalasobligación
las ESP
transferencias reciben
alrecaudadas
consumo
son
se delaslas
realizan en
de
automotores.
administración
entidades La
territorialesy recaudo de
cada
por lajurisdicción.
segunda
ntereses de mora sobre el impuesto sobre vehículos automotores realizar
encargadas
recursos
en
otras
virtud
administración
de este el del giro
impuesto
entidades
deActo yentidad,
de
régimen recursos
recaudar
recaudo
por se su el
incluyendo
aestas las
anterior
legislativo
de
encuentraeste secretarías
contribuciones
de
impuesto intereses
regalías
5a de cargo de
2011 sedeylos
os económicos por el uso de recursos naturales Son
participación
moratorios. las transferenciasen los de
hacienda
aplicarlas
derivados
Decreto
encuentra
Departamentos. municipales
4923para
de
a cargo lade elDe pago
2011,
de los ydeel
recursos
derechos del régimen
económicos por
egalías del régimen anterior Son
distritales
subsidios.
explotación
cual las
establece
Departamentos.
acuerdo transferencias
elEn mes
conregalías y caso
la Leytransporte
losDe de
criterios
488 de de
anterior
uso
Son de de
lasrecursos
transferencias naturales
calizas, yesos, arcillas, gravas , minerales no metálicos y materiales de construcción
recursos
inmediatamente
superávit,
de
acuerdo
1998,
derivados
calizas,
distribución
el del
con
20% estos
de
régimen
yesos,
lala
del desiguiente
recursos
Ley los 488dede
arcillas,
impuesto
recaudados
recursos
anterior
adeben lamención
fecha yde del de por
régimen
regalías, dicha
recaudo a losde
gravas
recursos
1998,
en
explotación elser otros
del
20% girados
Fondo
delminerales
ypertenece impuesto
transporte a
entidad.
Son
anterior
derivados
la
FSRI
Es
no
Nacional la las
contribución.
del
metálicos, transferencias
de de regalías
municipio
compensación
de la
que
Regalías donde
recibenqueendede
en mención
los municipios.
carbón, que pertenece
reciben los a
recursos
derivados
explotación
se prestó
realiza
los departamentos,
liquidación
Son las del
elde
Nación yrégimen
latransferencias latransporte
servicio.
entre por de
los
hidrocarburos, petróleo y gas los municipios.
departamentos, municipios
anterior
explotación
de
concepto
Son decomo
hidrocarburos,
municipios deyregalías
las transferencias
departamentos
recibidas yrégimen
transporte
y que ydede
Impuesto
distritos
recursos
yNíquel,
distritos delproductores
Níquel, hierro, cobre y demás minerales metálicos derivados
reciben
Predial hierro
los de
Unificado yla yportuarios.
cobre,la que
departamentos,
productores
recursos
municipios
compensación
anterior
Transferencias
portuarios. deque regalías
(Art de(IPU)
realiza
productores por
32, laLey a
explotación
reciben
municipios
Es
los
(Art
Nación la
municipios
38,
beneficiarios.
menores alos
compensación
Ley los y de
141 oro,
departamentos,
distritos
donde
de plata,
que
1994)
oro, plata, platino y piedras preciosas derivados
Nación
141 a recaudos
de y1994) las la en
de entidades los
platino
municipios
productores
realiza
existan
departamentos
Los
ingresos la
recursos piedras
y
Nación
territorios y
tributariosdistritos
portuarios.
y por
el
transferidos Distrito
y no de
explotación por
territoriales y transporte
concepto
preciosas,
productores
(Art.
concepto
colectivos
Capital 31,por
corresponden
tributarios.
sal,suministro
que Leyde que
de
reciben lay141
Esta IPU areciben
portuarios.
lasde
a los
comunidades
disminución
cuenta
los 1994) los
de de
os tributarios y no tributarios departamentos,
(Art
municipios
negras.
en
incluye 33
términos
regalías
Transferencias
departamentos, y De
las 34, donde
dispuestas Ley
acuerdo
constantesmunicipios
en 141existan
en
virtud
municipios de
conlos el
del
medicamentos para
y1994)
distritos
resguardos
artículo
recaudo 255
por productores.
indígenas.
del
concepto Plan de(Art
De
nor recaudo de los derechos de explotación del juego de apuestas permanentes yartículos
compensaciones
del artículo
distritos 31 al
19
productores
atender a los pacientes de 39
de de
del
la la
Ley y Ley
35
141y de
Son
acuerdo 36,2001,
las Ley 141
transferencias
con el de 1994)
Nacional
derechos
Impuesto
677
portuarios.
leishimaniasis 1994.de
de(Art
Predial , artículo
Desarrollo
explotación
por enUnificado
37, medio
Ley
virtud 184
o Predial Unificado territorios colectivos de comunidades negras corrientes
de
(IPU)
del la
2014-2018
141cual Ley
juego
ladede
Transferencias
de Ley derecibidas
233 "Todos
laterritorios
1994) Nación
715 de
lasde 1995,
apuestas
de de por
cede por
la 2001, un las
la
entidades
que
nuevo modifica
permanentes
colectivos
renta país"
cualgenerada
Nación
la a los
estipula territoriales
el
(Ley o en
de comunidadesartículo
1753
chance.
porsu que 24
de
o Predial Unificado resguardos indígenas no corresponden ase
de la transferencia
2015),
Esta
negras
concepto Ley
departamentos
artículo con
y42,de44
del de
cargo
resguardos1990,
impuesto
numeral en al 2,laque
virtud
intas de participaciones y compensaciones Corresponde
participaciones
Nación
Presupuesto debe a las
girar ni
General a los dede lay
realiza
indígenas.
único
del
la Decreto
Nación siguiendo
de ingreso debe 205realizadas
deel
impulsar, giro
a la2003,
transferencias
compensaciones
municipios
Nación, el el
MHCP por
equivalente
debe a
entos de leishmaniasis recursos
mercancía
la Resolución
coordinar, previsto
importada
financiar,1479 de en el
a la
las entidades
menores
al IPUanualmente
girar de2550 recaudos
losy evaluarterritoriales
predios el de de
monto
Decreto
Zona
2006 de Régimen de 2012.
codependencia y de medicamentos de control especial para
ingresos eldel
cofinanciar
pertenecientes
que dejen
Ministerio
desarrollo
tributarios
de a
recaudar dey nolapor
los
Aduanera
Protección
programas,
Es la transferencia
acciones delEspecial
Social,
planes
PIC con
yaque de
yde el
ra la Guajira - FONDEG tributarios
resguardos
concepto
Maicao,
fin de del
Uribia,
prevenir indígenas
IPU, y
la Manaure,losen
proyectos
Transferencias
realizan
gestión de de
el Gobierno
la inversión
Salud de Pública
legalmente
municipios
al departamento
farmacodependencia
materia de constituidos
donde
salud, de existan
con La y en
e prevención y control de enfermedades transmitidas por vectores recursos
Nacional
para
Aquellos prevenciónde
y las entidades
recursos y que
control
su jurisdicción.
territorios
Guajira. colectivos
Estos de
fortalecer
recursos
Corresponde
funcionamiento
territoriales
de enfermedades
transfiere
laspor
diferentes alrecursos
medidas
giroaanual
del
concepto ense
los
es territoriales para apoyar la operación del programa de alimentación escolar comunidades
administran
torno
del
de a
Sistema
recursos los en negras.
medicamentos
General
que el Fondo
deben de
Presupuesto
transmitidas
CORMAGDALENA General
para
por la a de la-
vectores
ación superior - establecimientos públicos del orden territorial de Desarrollo
control
Participaciones,
realizar
Nación
financiación
ETV y alas especial.
todas
Zoonosis, de para
entidades tal
las
losde lacomo
Barrancabermeja
Guajira (FONDEG), para y la
se evidencia
descentralizadas
Instituciones
programas en
de el para
Educación
delineamientos
s Territoriales de Mitigación del Riesgo acuerdode
Corresponde
efectos
deben ser
conla aalimentación
destinados las
Protocolo
sostenibilidad
Superior
escolar.
nacionales quedey normatividad
Vigilancia
sondel Fondoen
transferencias
descontaminación
exclusivamente dea laobras de
sos para la descontaminación ambiental de Barrancabermeja Corresponde
Salud
de Públicaadelas
Mitigación
establecimientos
vigente. Riesgos
públicos
Nación
ambiental,
Corresponde
inversión a los para
social a tal efecto
las
dentro dela
transferencias
Leishmaniasis.
ordenado
del orden por unyde
territorial. realizadas
Acuerdo
blación Inimputable por trastorno mental Departamentos
la junta
transferencias
territorio
las entidades directiva
de dicho Distritos
realizadas
territoriales la a
municipal.
para la
as marginadas y población dispersa mencionada
Recursos la atención
las entidades
departamento.
para atención empresa,
transferidos de
de la
territoriales Grupospara
población
destinará
Son los
Corresponde
el
paradesarrollo
el noinimputable
recursos
desarrollo menos
dea los
acciones
de depor 10
Indígenas,
Comprende Negros,
los recursos Afros,
trastorno
mil
de salarios
correspondientes
recursos
Salud
acciones
Raizales, mental.
del
Pública
de mínimos
Presupuesto
Salud
Palenqueros a
para la
Pública el
y
recibidos
mensuales.
devolución
de la el Nación de del otras
que IVAelNacional
que
Programa
para
Rom ProgramaNacional de
entidades
pagan del gobierno
dades del gobierno general
gobierno
prevención
para
general lalas Instituciones
transfiere
prevención
que yno control
cumplen ycon el el
de la
Estatales
objeto
Lepra
control ode
de ucontribuir
Enfermedad
la Oficiales
Tuberculosis ade la
de
con las características
Corresponde
Educación
atención deSuperior,
sus a los losde
Hansen
las demás categorías
ciones de educación superior
recursos
Colegios
compromisos recibidos y al porde
de Bachillerato lasy
transferencias
IES, para el apoyo corrientes.
las Instituciones
cumplimiento de de susde
sostenimiento
Educación
funciones (Ministerio a los de
de Educación
Corresponde
estudiantes
No Formal,y por
Hacienda a los
regulado
Crédito los bienes, por
permanencia a la educación superior recursos
Resolución
insumos
Público, 2011). y servicios que las
percibidos
175 de por
2018
amiento de vivienda urbana y rural Entidades
artículo
adquieren (Art. 9º. Territoriales
Diario 92Oficial
de la
para
No.
Ley 50.495
30el de mejoramientode 2 de
1992, y Art. de
febrero1
vivienda
de
del 2018
Decreto rural2627
Ministerio y urbana dede1993)
Educación Nacional.
certeza,
Es la transferencia por estar de
unidades
recursos
determinado
Son las transferencias del por
que gobierno
realizan la suerte, los
que
general
municipios
el azar
realiza el Ministerio de o parala a la
los
casualidad.
Son
Saludlasy transferencias
financiación
Corresponde
departamentos Protección del a los Sistema
para cubrir
Social
corrientes
General
recursos
Son
las
Los
Corresponde
aSon las
lasprestaciones
recursos
entidades depor recibidas
transferenciasSeguridad
concepto
obtenidos
a los en salud
territoriales de
quepor
las transferencias
destinadas
Social alCajas
los
realizan
no
paracubiertas
recursos elen
derechos
departamentos,
la las Salud,
por
financiación
financiamiento de de
con
concepto deDistrito
subsidiosde del de
la
eguridad Social Integral financiamiento
acuerdo
explotación
Compensación
aUnidad
Capital
la
Sistema laexplotación
demanda, de con
General de
Bogotá
Pago los deadel la
por ySistema
mandatos
lotería
para juegos
de la
los
Corresponde
de Seguridad aSocial los
guridad Social en Salud legales
instantánea
financiación
universalización
municipios
localizados
Capitación
Seguridad de la
comoy
(Art
(UPC)
Social Ley
del 32,de y 1393
lotto
Régimen
producto
ena
del la
Ley Salud, de
recursos
Integral por concepto
establecido en de
la
2010
impreso,
Subsidiado
unificación
del
643
Régimen
de y
monopolio
de 2001)
acuerdo la deLey deen
Subsidiado conformidad
con 1753
.losSalud,
de losjuegos
Estos Planesde por
son
en
- Cofinanciación UPC régimen subsidiado la
Es
Ley
Comprende explotación
la 100 transferencia
de 1993.
las del de
2015.
con
concepto
Obligatorios
de
una
Salud.
establecido la
suerte Ley
modalidad
Estos del
y 643azar,
de 5%
enrecursos de de
Saludo
la Ley se 2001. los
juegos 100
monopolio
recursos
Corresponde
Aportes
transferencias de que dela juegos
recibe
aNación los
corrientes una de
para
ción de los contratos para el aseguramiento en el régimen subsidiado Esta
La
recaudos
(POS).
deberán
de
forman lotería
suerte
1993. cuenta De
parte instantánea
del
transferir
yacuerdo incluye
azar subsidio
del que
ADRESS, los
con esel
azar
entidad
recursos
el por
Aseguramiento juegos
reconocedora
por concepto novedosos
en de
de
Salud
que
Corresponde
un
familiar
Artículo
directamente
operan
y
Corresponde se una
juegogiran que
39
con unidad
del
en en de el
Sistema
equiposa cual
administran,
la
virtud del
los Ley el
de o 1393 las
as de Compensación Familiar - Financiación del Régimen Subsidiado en Salud - Ley 100 de 1993 (art.
pensiones
Son
la
Cierre
presupuesto
ingresos 38,
explotación
los Ley
recursos
(fuente de por 643
los dela
10)
general delas 2001,
del
General
jugador
salvo
de
servicios
elementos
disposiciones
Se 2010,
refiere compra
aquellas delos ade salud
los Cajas
municipios
juegos unartículo tiquete
[...] que
enyde
des del gobierno general para el financiamiento del SGSSS
recursos
modificado
Corresponde
participación
transferidos
apuestas
b)
sector
departamentos
Participaciones,
preimpreso Imporenta público
por por
permanentes
por
ylos adel
concepto
sobre elrecursos
los
reciben
raspa el
que
los
art. dichas
laLos
22 de
capao
obtengan
deben
emplearse
Son
locales
44
por
la deel las
explotación girar
de un
establecimiento
la Ley para
transferencias
comercio. cuociente
1438 de saldos
contratar
de
juegos que
de
de
recursos
obligaciones
Departamento
chance
c)Aportes
otra
ejerzan lapor Ley(Art.eluna 1393
porde
monopolio concepto
21,la por
conciliación.de
reconocidas. Ley
Nación 2010 643 dey
sobre
Nación para el aseguramiento en salud recursos
de
superior
liquidación
directamente
reciben
juegos
2011,
monopolios
promocionales seguridad las derivados
al 100%
ellocalizados
cual yentidades
como removible
los
con
modifica (Art del
contratos
las de
arbitrios
31, la
del
elLey
posteriormente
Comprende
la
Este
concepto
de
Una
la explotación
2001).monto
el de
Esta
Aseguramiento
conciliación
producción las
de edel
rentas por
recursos
es es una elunart. en
gestión
para
recaudo
empresas
presupuesto
requieren
artículo
rentísticos, descubrir
el de
214 del
aseguramiento
la laautorizados
sociales Unidad
subsidio
general
presencia
de si la seLey del de
del en
partamentales para Aseguramiento del Régimen Subsidiado
643
Son
93
transferencias
monopolio
corresponde
Corresponde
cedidas,
modalidad
Salud
mecanismo
introducción
de
de lalas 2001).
transferencias
Cierre Ley
para de
de de
1753
dea a
Esta
(fuentecorrientes
juegos
laslos
garantizar
juego solución
licores
dede depor
11)
100
la
Gestión
encuentra
Comprende
familiar
el
Estado
sector
física
de
la
modalidad
corrientes
2015). régimen
Constitución
1993. de de
del
o los
público
Los
una
de
que Pensiones
las
respectivo
entidades
subsidiado,
juegos como
jugadores,
juegosPolítica.
reciben delasade
año,
que
azar
cotizaciones
recursos
continuidad
suerte
d)Aportes
conflictos
destilados
Parafiscales
combinación
transferencias entidades
por y eventos
por
azara depor de
través del
la
(UGPP) del
concepto
en la lapersonal
Nación
concepto
corrientes afiliación
cual
del y de
cual,
deel
de
las
más
públicas
producto
siendo
De
suerte
entidades cuales
tardar
acuerdo yesto ode
azar tendrán
deprivadas
seisuna
conciliaciones
con son
otras meses
condición
la quela
novedosos
presupuesto
deportivos,
que
la
al
jugador,
para
Corresponde
dos olaboró
explotación
régimen elmás
utilización en
Aseguramiento son
en aygeneral
gallísticos,
subsidiado
formulario
personas la
de
alos cualquier
los
tercerosentidad,
rifas, del ende
en
los
predeterminada
que
destinar
prestación
odespués
necesaria
Constitución,
organizados
unidades fallosrecursos
las entidades
en unde de
para
para 10% tributarios
terminado
procesos los de
(Ley
poder
operados
la del 100
servicios
provisión el
otra
sector
caninos
por
conformidad
salud.
oficial, elmodalidad
público
plazo
en y similares
forma de con de
reciben
tiempo la
manual juegos
(art.
Ley de
Salud
recursos
gestionan
para
destinados
números
presupuesto
período
de
judiciales
apostar,
monopolios
con
de
otra
36,
1993,
salud la
fines
derechos
suerte
Ley
unidad
Cierre
de
643
por
producción
o
art.
a a
de
y
porlaa
figuras,(fuente
concepto
ejecución
adicionalmente
favor
como
azar

salud,
general
217).
población
publicidad
como
de de2001). mismas
de
pensiones.y/o
distintos
efecto
y 13)
la
arbitrios los
del
de deooella
los
643
sistematizada,
la
solución
introducción
demás
resultado
sector
Corresponde
los
vinculada, servicios
de
explotación
respectivos 2001. de
definidos
público de ose susprestados.
deun
para Las
de indica la
licores
reciben
aestablecensorteo
los por
contratosrifas
la lotería el son
laohaya
de a
entidad
jugador
rentísticos
promoción
Comprende
de
del
Estos las en
deberá
loterías
acatamiento
eventos los
de las cuales
bienes
son pagar
dejuego un fallo
Las
una
valor
tradicional
diferencias,
destilados,
normatividad
previo
otra
recursos
afiliación
lugar
previamente transferencias
modalidad
de
unidad
a a una su
lapor
de apuesta
(Art
decon
impresión
en de
11,
conformidad
colombiana.
concepto
dicha
indemnización
para la por
Ley
ayudayque 643
de
partir
servicios,
transferencias
tradicionales
judicial,
modalidades de de la reserva
un o
de corrientes
de juegos por
billetes, de
cuotas
de
escoge
con
Esta
determina
acatamiento
la
población
económica.
participar suerte
2001).
un loscuenta
explotación, partes
un
tercero y
dispuestoLa
al
en azar
número
aleatoriamente
sede pensionales
lotería
neutral
régimen
Esta elen pordebeen
una
juego. por dela
parte
cuenta y cual
lano de
parte
establecimientos,
que
de
mandamiento
suerte las las del
apuestas
y Estado
entidades
azar ejecutivo, de
las del la
cuales de
se
más
tradicional
calificado,
Ley
desagregar
los
decisión
subsidiado deben
sortean,
dede
1816
tiquetes
departamentos cuatro girar
de es en
denominado
judicial (Ley una
2016.
ganadores.
de de
una
(4)
acuerdo
que
643 acuerdo
yfecha
cifras, pone
de
excluye
Dentro
explotación
empresas
Comprende
presupuesto
permanentes
créditos
las apuestas los los
o recursos
judicialmentede
los juegos
entidades,
general
deyjuegociertas
ingresos
de los por de
del en
con
predeterminada,
de
modalidad
conciliador.
Los
con
fin
distritos,
2001).
recibidos
suerte
actividades
los
por
launparticipación
amanera
recursos
los
cuales
concepto conceptos
pleito
yjuegosde
azar
por sedeque
los obtenidos
civil
sanciones silos
premios
eventos
localizados
económicas.
ofrece
de su
odeade un una y
sector
demás
reconocidos,
jugadores
aceptada público en están de
la reciben
a que
laudos
ligadas
mesada sede a
en
número
suerte
los
recursos
Los
causa
apuestas
fiscales,
se
Las
premio especie
derechos
recursos
juegos
encuentran y coincide,
azar
criminal,con entre
hípicas,
aldisciplinares,
características de
público, realizada
de
cargo
obtenidos
los quienes
según
resolviendo
suerte de
sin a
delyquelos en
por
indemnizaciones
otra
refiere
arbitrales,
los unidad
resultados la presente
o como
en
de de una efecto
ley.
eventos Se
pensional
hubieren
las
forma
La
explotación
cuales
la reglas periódica
conciliación
explotación sede y
adquirido
financialos
del acuerdos
es por
ejercicioun o un
respectivamente
conformidad
azar
aduaneras,
siguiente
régimen
para
otorgadas
del
acatamiento
consideran
conciliación
deportivos,
son
acceder
acatamiento los
elementos
por los con
de
juegos
ante alde
siguientes:
contractuales
gallísticos, un juego
de
las lotería
los
la
monopolios elLey
sistema
una un dese falloy
de
fueren
predeterminadas,
ente
procedimiento
del
sistema.
instantánea
derechos
643
eventos
tributarias.
juego: pago legal
monopolio
de 2001.
bingos, con
poseedoresdeautorizado,
hípicos, y lade
cada con entidad
sobre con
lotto dela
una
litigante
lotería una
el
rentísticos,
pague
de
judicial,
sentencias
novedosos,
autoridad
caninos directamente.
aseguramiento de de
yboletas, definidos
un
queentre
similares, orden profieren contra
otros, en
Se la
tales la
que
oresultado
cual
serie
producción
impreso
yriesgos,
Los
instantánea varias
la reconoce
emite
de
condena
recursos se del
etapas, y e yponeo las
premio
introducción
destinarán, aemitidas
absolución
obtenidos
lotto en
través en
por
videobingos,
Constitución,
podrán
mandamiento
los
lotto tribunales utilizar
preimpresa, así como son:
de como
ejecutivo, layingresos
arbitraje. de
as con seguros no de vida nacional.
como
prestaciones
en
mayor
circulación
de
primer
del
la
impreso,
esferódromos,
•por
juegos Buscanserie
las
licores elcuales
procesado
explotación de
lugar,marcador,
continua
la
lotería
satisfacer
promocionales
liquidaciones
pensionales.
lotería
billetes
destilados al las
de pago
(OSORIO, olotería
el
personas
eventos
tradicional,
Máquinas de una juego
se
dellossery
créditos
Un
instantánea,
ganador laudo judicialmente
o arbitral
las el lotto puede en
puestas
autorizado
indivisos
que
deben
pasivo
2000).
apuestas
Electrónicas
finalidad
sorteos, se destinar enohípicas
encuentran
pensional
de venta
para
fraccionados
permanentes
bingos, interés el
así: enefecto,
territorial
se
apuestas el ode
deben
seguros
reconocidos,
en
línea
combinaciones derecho,
en no
cualquiera de en devida laudos
oequidad que
de susno
o
mercado
gana
precios
involucradas
1.
del
destinar
chance,
Tragamonedas
público,
deportivas, Del sector un fijos
total dea
premio
rifas, precio
del
salud,la singularizados
lotería en en
recaudo
siguiente
juegos unquefijo
(MET’S), dinero,por
se de
juegos de suerte y azar sean
arbitrales,
técnico.
modalidades,
aproximaciones excepcionales o de una
apuestas
un
de
con
conflicto
las
viene
manera:
promocionales,
apuestas
•(Fondo Debe operador
acuerdo
una
rentas asumiendocombinación
desistible,
de
constituir del conpreviamonopolio
carreras un
juegos
undeplan yarbitrio
y de
instantánea
conciliación
deportivas
preestablecidas. Monetario ode yen
ante lotto una
eventos
El jugador y
ación juegos de suerte y azar de eventos hípicos debidamente
premios
numérica
transigible
de
acuerdo
1.
localizados,
deportes
rentístico,
preimpresa, 50%licores con predefinido
conydestilados,
o
virtuales, destinoautorizado.
eventos
sus otros
determinado
la Leyderechos 60
a y
ypág. yla de
otros del
Internacional,
autoridad
todos
que los
acierte decon
juegos 2014,
carácter el operados
De
autorizado
caracteres
como
impuesto
1993,
financiación
deportivos,
operados acuerdo conciliable
en forma alen apor con la el
consumo
de
gallísticos, el
vista, por
servicios art.
Gobierno la 3
ydeley,
ación juegos de suerte y azar de lotería instantánea y lotto impreso •por
de
126)
resultado
del
Nacional
obligándose
Esexplotación
internacional. necesaria
internet,
Decreto del
mediante oacasinos
1968 eventola
porse
otorgar
pagarán
dedecreto se
2001
encuentran
licores,
compartida.
prestados
caninos
similares.
indemnización
sobre
cualquier
hace
vinos,
y
el valor
acreedor
a la
similares
otra
En
la aperitivos
manera segundo
población
previa
total
modalidad
a unfijado delaun
y de y
los
plan
ación juegos de suerte y azar de lotería tradicional "cuando
reglamentario.
premio
resolverlo
similares,
lugar,
pobre
juegos
Coljuegos
individuos al
en lalos
novedosos.los rifa
enfinanciamiento
adinero,
explota
que través
no opere
se cubierto de
los
vean enunde
de
de premios
tecnologías y cada de premio
porcentaje
dos
La
previamente
acuerdo
departamentos
los
por
juegos
privados
contenido o más
explotación
servicios
subsidios desatisfactorio
de
delde
departamentos
carácter
en su en adel
el
monto el la
destinarán
salud
la
ejercicio
plan juego nopara
tal y
ación juegos de suerte y azar de apuestas permanentes o chance información
global de las que apuestas no
ocorresponde
el
como
demanda
De
nacional
•requiera
debe en
correspondiente
ambas 37%
Debe un
acuerdo departamento
partes
a
sigue
estar
superar financiar
(dosy a(Ley con a lao
los los
(Programa plan
el
más 643 la
población artículo
ciento alyo ela
salud,
de
ación juegos de suerte y azar de rifas otro premio la presencia del
yDistrito
Departamentos
tenedor
Nacional
2001,
vinculada
42 3%
departamentos
predeterminada
sesenta
Los de Capital,
departamentos
del
aartículo
lafinanciar
de
Ley
(160)que billete
643 seola
Conciliación
42): yla
Salarios elde alodeporte
atienda Distrito
2001,,a
que
apostador.
preestablecido.
explotación
Corresponde
Capital,
fracción
2017).
2. Para pudiéndola
cuya le Coljuegos
corresponde
acombinación
los
ación juegos de suerte y azar de juegos promocionales través
los
municipios
destinación
Mínimos
ejerzan recursos deefectos lamonopolio
elMensuales de red
de obtenidos de la de
diferentes
algunas sobre de
Coljuegos
explota
arealizar
recursos
oa) la Empresa
aproximaciones
destinación los por regula
directamente juegos Territorial
concepto
preferente yde recibe por de
los El
hospitalaria
departamentos
esas
Legales
la ochenta
juegos
producciónrentas, vigentes pública
diferentes por
e o ciento
un del
ación juegos de suerte y azar de juegos localizados las
carácter
para
la
intermedio transferencias
lalapara
producción
preestablecidas Salud nacionalde ETESA
de
las de yo
(dos
licores
coincidan
ordenada
(80%)
2.
lotto, 50%
departamento
•derechos
Un Ordena
introducción juego alotería
lapor atender
sanción
promocional de el
financiación artículo
ypreimpresa
el
licores la
distrito
penal esde
más
cuando
destilados departamentos
la derifa
en explotación
opere
ejercicio oen
ación juegos de suerte y azar de eventos deportivos, gallísticos, caninos y similares Empresas
en
336
oferta
renovación
ydestilados
de
de la
capital);
municipios
su de orden
y la
instantánea,
la evasión
carácter
los
la
juegos la Industriales
con
Constitución,
demanda
tecnológica
Sociedad
denacional,
percibirán fiscal
novedosos.
diferentes
aquella
se en del
en
de ypor
la
de
más
monopolio
Comerciales
obtenida
los
prestación
la red
distribuirán
Capital
esas de
menos un
pública
Público
actividades, al municipio
rentístico.
el
de azar
así: del
51%los Estado
en
hospitalaria
a) y del sorteo
servicios
El de
Detotal un
ación juegos de suerte y azar de juegos novedosos cuando
Corresponde
derechos
De acuerdo
departamentos el deconmismo a los
explotación o el unopera
art. 42 en
mismo
acuerdo
operadoras
público
del
de
en
ochenta recaudo
salud,
la
Departamental,
•departamento
la Obliga departamento
respectiva
jurisdicción con
efectuado
por
al en dede
Gobierno la
cada
ciento de Ley
loterías,
las
si por
entidad
dos 1816
rentas
entidad
la (80%) a osu
la o
recursos
derivados
de la Leygestora. por
643 concepto
decorresponde ladeyde el2001, Distrito delos
explotación del ejercicio del monopolio de licores destilados y alcoholes potables explotación
de
por
entidad
del 2016,
territorial;
territorial
para
actividades
liquidar
más intermedio
monopolio
atender estos
departamentos, losde de
lamonopolios
oferta
nivel las
licores y lalaal
bien
la introducción
autorización
recursos
Capital). obtenidos a de
terceros licores
por
departamento,
departamentos
Sociedades
Los
b)
demanda Elrecursos
destilados
departamental
si no siete
demuestran en deberá
por de la ypor
obtenidos
ciento ejercen
Capital
prestación
municipal;
ser (7%) el
por
s de explotación del ejercicio del monopolio de licores destilados sea
destilados
para
explotación
De quela
acuerdo cobije
producción ende con arifas
ejercicio eltodo y/oseeldel
art. 42
intermedio
monopolio
Público
la
con
de
la explotación
destinarse destino
los servicios
Lotería
eficientes.
departamento, De de
Departamental
a al salud la
producción
de
Fondo
Bogotá respectiva
lotería
de salud,
oasí: y de
en
monopolio
introducción
deben
de la Ley destinar 643 rentístico.
de de licores
2001, Los los
opolio por la producción de licores destilados Corresponde
Sociedad
de
(SCPD) licores
tradicional
educación.
Investigación
Los
en departamentos
cada que de
destilados
entidad deben se aen
Capital los
autoriza
ser
Salud; que
territorial; adede y
virtud
solamente
gobernadores
destilados.
1. 80% del para Decreto
a La algunos
atender otorgan
Ley 148
1816 la los de
recursos
Público
través
ordena
girados
3.
c) De
El la
cincode al obtenidos
recaudados
Departamental
crear la contratación
en
correspondiente
totalidad por ciento la de por por
las
(5%) la
opolio por la introducción de licores destilados ejerzan
b)
2003,
sus
permisos
2016 siete
municipios
fija el
autoriza monopolio
por
temporales
el régimen ciento
y y expide
distritos. de
(7%)
para
propio los
oferta
explotación yde laley. demanda
de laa rifas en de la
Corresponde
concepto
(SCPD)".
de
presente
Fondo
rentas
para
licores
con
conceptos
En
la
del
terceros
laderivadas
destino
este
introducción
monopolio
de
Posteriormente,
Salud
vinculación
destilados,
caso, para
al los
requeridos Fondo
la de
los la
dentro
rentísticodel en alsede
licores lugar
ende el
monopolio por la introducción de licores destilados de producción nacional prestación
deben
recursos
introducción
el art.
producción
Los
los
monopolio 23
recursos
primeros destinardel de
recaudados
dely dedecreto
la
diezobtenidosasí: servicios
licores
adquisición
alcohol días por
4142 por
régimen
del
Distrito
explotación
destilados impuesto
Investigación subsidiado
Capital. ade alen
personas consumo
Salud;
los licores juegos c)
licores
de
1.
la
de
la
hábiles
potable80%salud,
introducción
destilados2011
alcohol
explotación
contributivo
destilados,
para
del
se potable
mes atender
producidos
estableció:
destinará
para de de apuestas
siguiente lade a
"las
por
monopolio por la introducción de licores destilados de producción extranjera establecido
El
De cinco
acuerdo
promocionales
derecho
modificando
Corresponde
2. 7% con por
público en
destinociento
con
el a
la
se ella
o
impuesto
los
ley, tercera
(5%)
art.
privado,
al 42al
oferta
destilados
dentro
referencias
destinado
permanentes
la
los
edad; realización
menos y la
dederecho lademanda
ael producidos
queeconomía
la ode
del
51% hagan
fabricación
chance
juego.
a en
salud la
en
las
tendrán
para
destinarán
de
consumo
recursos la la
acuerdoLey vinculación
643
de a
recaudados con Coljuegos,
licores, lasa2001, recibir
al vinos,
por los
de
el consumo de licores destilados Fondo
prestación
el
de
deben exterior
nacional.
ydisposiciones
licores
Corresponde
educación, de Investigación
e de
sobre
sersubsidiadodestinados los
importados
yalegales
ellos los servicios
10% cuales en
yaalalos
los
d)
una
régimen
acuerdoEl
recursos
disposiciones
aperitivos cuatro
participación obtenidos
con por
y similares. los de cientosobre
la por
Ley
el
Salud,
de
para consumo
salud,
reglamentarias el consumo de licores nacional.
vigentes
por el consumo de licores destilados producidos el
fondosdepartamento
recursos
deporte.
(4%)
productos
contributivo
explotación
establecido
1816
Corresponde para
de de 2016. salud
recaudados
vinculación
objetopara
de
por rifas
avinculación
los
posee
elde del
la la
sepor
tercera
Decreto allaa
destilados
3.
2.
la 5%
7%
Empresa
titularidad
entidad
el consumo para
con deproducidos
territorial. la
destino
Territorial
de la propiedad
licores Enalaellos en
para
4.
deben
493 El
régimen
monopolio
edad;
Corresponde
recursos Distrito
ded) subsidiado
El
destinar
2001 por que Capital
cuatro yaen
el se
así:
elconsumo
los por
Decreto
por el consumo de licores destilados introducidos la
al
Fondo jurisdicción,
régimen
Corresponde
la Salud,
intelectual. de subsidiado
Investigación
ETESA, a los ejercicio
deberán en
caso
destilados
recibirá
discapacitados,
consuman
ciento
1.
4142 80%
recursos de
de (4%)elBogotá
para 2011.
por introducidos
10,5%
en para su
atender
el ydelella en
limitados
Por
consumo
de
del
Salud,
recursos licores
entendersemonopolio
contributivo pordestilados
para el
referidas rentísticola
consumo tercera
a la
ación por el consumo de licores destilados introducidos de producción nacional Cundinamarca,
la jurisdicción,
impuesto
visuales y layde la licores,
salud en el ejercicio
70% vinos,
jurisdicción,
vinculación
oferta
contrario,
de licores
introducidos
edad,
3.
de 5%
Empresa licores
un alde
demanda
destilados
paraIndustrial que régimen
juego
lasimilares,
destilados vinculación semental;
acuerdo en
hayan
y2016.
la
ación por el consumo de licores destilados introducidos de producción extranjera será
del
aperitivos
e)
con El
subsidiado
prestación
Corresponde
promocional
introducidosla para
monopolio
cuatro
Ley el
y 1816
dea Fondo
pores los
a losrentístico
ciento
los
dede servicios
carácter y de
producido
4.
al 4% paraen
régimen
introducidos
Comercial
Financiero
la participación del
delaque
subsidiado
que el
vinculación
Estado,
Salud de
se
territorio
selicores de
(4%)
discapacitados,
de
recursos salud,
departamental,
produzcan
nacional para por vinculación
en el limitados
consumo
cuando
el extranjero al su
rticipación por el consumo de licores destilados introducidos de producción extranjera recaudado por fo contributivo al régimen
produzcan
Coljuegos".
Bogotá, subsidiado
ysubsidiadoen para elselarestante tercera a
ydestilados
régimen
visuales
2.
de 7%
operación
se
los licores con
importen
discapacitados, y el que
la
destilados
destino
se 30%
salud
realiza
para cause
al el en
mental;
edad,
extranjero,
para recaudados por
rticipación por el consumo de licores destilados introducidos de producción extranjera recaudado por el sobre salud
e)
Fondo El el
introducidos
únicamente
consumo
limitados cuatro Fondo
aproductos
de la nacional.
población
por
Investigación
visuales enque sey lamenor
ciento
jurisdicción en
4.
el 4%
fondo
Departamental
consumidos
de 18 para
años cuenta la
no en vinculación
de de
el la
Salud
Distrito
(4%)
Salud,
produzcan
de
salud un para
solo
mental, vinculación
en
departamento el extranjero al y
al
de régimen
Federación
Capital Cundinamarca.
beneficiarios ensubsidiado
ysubsidiado Nacional
elde los en dea
régimen
3.
recaudados
es
5. 5%
4%de para
carácter
para vinculación la directamente
vinculación
distrital o al
los discapacitados,
Departamentos
Departamento
regímenes contributivos. de (FND).
salud
al
por el adepartamento
régimen
municipal,
régimen lasubsidiado
población
subsidiado
cuando operaenmenor
limitados
Cundinamarca, visuales que y la
de 18 aaños
contributivo
únicamente laapoblación no
para
en jurisdicción la tercera menor
salud
equivale mental, la participación
beneficiarios
edad,
de un años solo de los
de
5. 4% 18 para distrito no o al
vinculación
Los
Son recursoslos ingresos de capital recibidos se
Los
diferenciandepartamentos de los que
ingresos
por las unidades del
ejerzan
corrientes el monopolio
porgeneral su sobre
presupuesto
Corresponde a los del
alcoholes
regularidad. potables
Siabien con
el EOP
sector
recursos público cambio de
lcohol potable con destino a la fabricación de licores destino
no da
Corresponde una a por laa utilización
ladefinición
fabricación los de
poner
de alcohol activos potable financieros a
a utilización de alcohol potable producido licores
conceptual
recursos
Ingresos tendrán
porde la derecho
estos
concepto utilización dea
disposición
producido de otra unidad.
Corresponde
percibir
recursos,
Corresponde
dedisminución
la alcohol
Entiéndase
una laenpotable
por
aalade los
participación
Corte los los
activos
xplotación de alcohol potable introducido jurisdicción,
ingresos
sobre
Constitucional, el por
alcohol enconcepto ejercicio
potable.
mediante de
Corresponde
recursos
introducido
fondos
financieros,
Recursos quequepor en la
tiene a
aquellos lalos
obtiene una unala
utilización
r la explotación de alcohol potable introducido de producción nacional del
la
Sentencia
recursos
de monopolio
disposición
alcohol
jurisdicción, por C-1072 la
potable derentístico
acciones
de
utilización
en ejercicio
entidad
activos
entidad del
del PGSP
que tienen
presupuesto en
un una
cuya
2002,
de
introducido,
del
sociedad. titularidad
alcohol establece
monopolio Unapotable
producido que
rentístico
reducción losenes
r la explotación de alcohol potable introducido de producción extranjera pasivo
general
Ingresos
corresponde dedel porcontrapartida,
sector
concepto
a una entidad público de
recursos
introducido,
el
de
decir,territorio
capital
provenientes que de se capital
producido
nacional
generan puede
del son
a dar
traslado su en
la
del venta
PGSP. de activos no
aquellos
el extranjero “que entran de a las
por
de
Esta
i) devolución
propietario
derecho
financieros valoración,
unyedominio
producidos importado
derecho
además que
arcas
para
aportaciones,
sobre
parcial el públicas
otra
oconsumo
totalunidad ii)
de de manera
nacional.
activos
se utilizan
de las condiciones de forma
esporádica,
Corresponde
condonación
institucional
con
repetida destino o continua ano de
(Fondo los yen
alaporque
naturaleza
hagan
ingresos parte por del de mercado,
concepto un rubro
dividendos
Monetario
Ingresos
financiación
procesos por
de pasivos,
Internacional,
concepto
del
producción iii) de
de
deberá
extraño,
transacciones
restablecimiento considerar
sino porque
de dely su
capital
2014,
la venta
presupuesto
por más
Corresponde pág. de 194).
todo
un (Ministerio
año de cuyo de
variables
cuantía
referentes
patrimonio
En
Hacienda
precio esta
edificaciones es
es técnicas
partida
y laal
aindeterminada,
de y
Crédito
significativo la
ingreso
venta
se
tales
sociedad
estructuras, de
para
por
como
los
activos concepto
cual lano rentabilidad
difícilmente
financierosde la venta de. la
Corresponde
disminuido
registran
incluidos
Público,
la entidad los
2011, del alPGSP.
eningresos p.ingreso
situación
accesorios 245).por: de
y
de
Sobre
por las
institución,
asegura laventaparticipaciones
estos suode
disposición el valor
continuidad
activos de seque
es en fondos de inversión pérdidas,
a) la iv) constitución
acciones,
adecuaciones
En
tienen
comercialeste las rubro entidades
de los seque deben
activos del b)
forman y
odurante
ejerce
bonosincremento
distribución
parte
registrar
PGSP
y amplios
un
integral
en lasderecho
otros
fondosde de
mejorastítulos periodos
la
recursosde
de
reserva
pasivos,
presupuestales”
propiedad,
Ingresos
valores
legal. ypor los
diferentes y generan apoyos
concepto (Corte de
acapital la
dede
Ingresos
por disminución
estructura.
mayores
inversión. porSe
de lacompone
los concepto
de
activos
Nación,
Constitucional,
beneficios
la disposición que conduzcan
económicos Sentencia a
por
acciones
de la
las
viviendas, venta
empresas. dede
destinados
edificios activos activos alosno
fijos
la
mantenerlos
producidos
financiar
existentes,
determinación
C-1072 de el 2002).
de o
presupuesto.
comodelque
utilizarlos valor
Esta
como
sean
edificios cuenta
equipo
viviendas, también
no
o los programas de incluye
otras la
para
durante
considerable
registra cada uncaso
los período
valor
recursos de que dedel nola
transporte,
distribución
estructuras
de informática;
Ingresos por maquinaria
yde la utilidades
mejorassiempre
disposición de y
ones y estructuras enajenación
tiempo.
se usan
Ingresos
Desahorro Los (Ley
activos
primordialmente
por del concepto
Fondo 226 node de
de
relacionada
los
tierra.
que, excedentes
estas con
mejoras financieros
de
1995). activos
financieros
para noincluyen tanto
recursos
ahorro
Esta lafines
tecnologías
con
incrementen
Ingresos
mencionados venta
cuenta por
de
y biológicos
Estabilización
dede producción
también
su
laen laacciones
capacidad
disposición
loscomo
quedel
rubros
oy
activos
consumo,
generan
Sistema
información
participaciones
incluye producidos
sino
productos
General
los aamplíen ysaber,las
monumentos que de
delalas se
de
productiva,
de productos
anteriores, de su
no
forma producidos
mantienen
Regalías
comunicaciones
empresas.
públicos,
vida útilrepetida,
o (Nivelcomo
identificables
ambas ytantolos
ydepósitos
Ley). otras
cosas. Art.
por
Ingresos
propiedad
recursos por la
intelectual,
biológicos disposición los
cursos biológicos cultivados productos
de
114
su
Se valor
animales Ley
maquinarias
significado
consideran a
2056 de
los
como y la
largo
de propiedad
vegetales,
equipos
histórico,
mejoras 2020 del no
de
cuales oro
cultivados no
son monetario
el
yespera resultado
productos y de
de
intelectual.
tiempo.
cuyo
clasificados
nacional, Se
crecimiento regional,en otra que
natural
local, su y
oductos de la propiedad intelectual mayores
otras
la piedras
investigación,
propiedad aquellas y
intelectual. metales
el que
Ingresos
valor
regeneración
partida. real por
aumente concepto
se o,
encuentra alde
religioso
recuperan que
preciosos
desarrollo o simbólico
oo la aumentanno (FMI,
se prevé
innovación el
la disposición
menos,
bajo que nolade pinturas,
disminuya;
valoreldel
Ingresos
2014,
emplear
conducente
control
pág. por179),
activo
como a
de fijo, la como
disposición
los
materiales cualesy
esculturas
yIngresos
enclasifican
entidad.
de condiciones
activos por y otros
no laproducidos, objetos
normales
disposición
artículos conexos se
las renovaciones
suministros
conocimientos enen otras
procesos
que pueden
Ingresos
reconocidos
no
de
los se
tierras por
deterioran
cualesen yincluyen la
como
terrenos disposición
obras
(Fondolos
estructuras.
significativas,
productivos.
venderse También
el mercado.
dades u otros objetos de arte de colecciones
arte de
Monetario
propiamente o antigüedades
Internacional,
dichas, de
activos
reconstrucciones
incluye las origen
joyas denatural e
o
estampillas,
mantenidos
2014,
incluyendo
intangible. pág. Los lamonedas,
207). cubierta
activos de de
agrandamientos.
considerable
porcelana china, valor libros y
primordialmente
En
suelo
origen este y rubro
las
natural aguas se
son como
incluyen
diseñadas
Corresponde
Estos
otros se
diversos con
refieren al piedras
monto
objetos a los y
de
de
depósito
los activos
Ingresos
superficiales
recursos de
por que
naturales valor
lalas tienena sobre
disposición
asociadas, través
un
metales
recursos
excedentes
valor.
del tiempo preciosos.
que financieros de
Los
valor
de
sobre
los excedentes
que considerable,
animaleslosseque yque
ejercen seplantas han y que dey
autoridades
las unidades
financieros respectivas hacen
s biológicos no cultivados
son
derechos
la
mantenidos
producción
establecido
normatividad
parte dede
del Presupuesto
cuyo
derechos laspor lade
propiedad vigente
empresas
entidad
crecimiento
propiedad
(Fondo como
Monetarioindustriales
natural
y quede las depósito no yse
cuales de
determinen
General del Sector entrarán a
comerciales
valor
encuentra
pueden a
Internacional,
Comprende los
derivarselargo
bajo del
lase2014, estado
eldel pág.no
control
distribución
hacer
Público,
societarias parte que del
corresponden distribuyen
tiempo.
de
207). la
beneficios entidad
beneficios económicos (utilidades y
presupuesto
de
al acuerdo
monto de conde las
para
dividendos)
entidades los
disposiciones de alos
propietarios las
gobierno
de
recursos por
unidades
las
ales del Estado no societarias que
su las autoridades
posesión
Corresponde
del presupuesto ode auso. losgeneral y
provenientes
autoridades
respectivas la losincluido
yrespectivas
ingresos
del
Son sector
los ingresos
establecimientos
la normatividad
Corresponde por público,concepto
a que
públicos
vigente.
los sede
normatividad
Corresponde
las
los utilidades
particulares vigente
ya los
dividendos
que
siones de capital reciben
del orden
ingresos las unidades
territorial
por concepto y del de
determinen
ingresos
de las EICE
manejan por
recursos queconcepto
societarias, entrarán dea
PGSP
nacional
las y los
utilidades al particulares
cierre y de
dividendos la
ales del Estado societarias hacer
las
incluyendo parte
utilidades del y
enlasocietarias, dividendos
públicos,
que
vigencia administran
Corresponde
de las
presupuesto EICE fiscal.. su
de acuantía
calidad
losrecursos
las
quede
en
de
de las
corresponde
propietarias
origen
ingresos EICE público,
por societarias,
dea
conceptolas
inversiones
en de
la cuantía
entidades
particulares que
de que gobierno.
entidades
de capital,
retorno
Corresponde
dividendos porde ayponer gobierno
cambio
a las losciertos depor
corresponde
administran autilidades
recursos
que
su
poner participación
activos
ingresos
se reciben fondos
financieros
por
entidades de gobierno por de concepto
las en
disposición ael de
adas - entidades en el exterior públicos,
capital
de alguna
Corresponde
disposición
dividendos
inversiones deincluyendo
la yde empresa
sociedad. aterceros,
los
utilidades
realizadas la quesin
su participación
cuantía que corresponde en el en a
ingresos
trasladar
se reciben
entidades
capital
Son de
los ingresos por
el de
con
la concepto
derecho las
empresa.sede por o
en de
el
adas - sociedades públicas las entidades
Corresponde
rendimientos a de los
financieros gobierno
dominio,
inversiones
exterior,
rendimientos total
con o intención
realizadas parcial en
lafinancieros del
por
ingresos
sobre
activo. sutítulos
participación
Depor acuerdo concepto
participativos. en deel
sociedades
de los
de ejercer
Corresponde depósitos públicas,
control a los queo con
decon el
capital
rendimientos
Los
MEFP
la títulos
intención
compartirlo. de
2014, la empresa
de
participativos
los
deabona los
activos
ejercer
ingresos
tengan lasque entidades lade
valores
otorgan
financieros
control
DGCPT odistintos
al
ade titular
soncompartirlo. ala las
aquelloscalidad
gobierno ylos órganos
particulares del
que
acciones.
de
que
PGN, una Los
copropietario
tienen vezun valores
al eaño,como
pasivo de
administran
distintos recursos de
incorporan
contrapartida,
acuerdo
origen aa los
público,
las
derechos acciones
esendecir,
recursos las el
se
sobre
definen
los resultados
propietario como de instrumentos
obtenidos
manejados
entidades y adicho
vigiladas las por activola
financieros
por la
(acreedor)
inversiones entidad negociables,
tiene emisora.
realizadas derecho ena
Superintendencia
que
recibir
el lapsosirven de de
recursos tiempo evidencia
o fondosen que de
Financiera.
la obligación deinstitucional
liquidarlos
de otra unidad
permanecieron los saldos
mediante
(deudor),
disponibles el dentro
de suministro
acuerdo delcon de
efectivo.
las condiciones
Sistema de Cuenta Única del pasivo.
Nacional - CUN.
Corresponde
Ingresos porlos a los
concepto de
Comprende
ingresos por el recursos
concepto
Los contratosfinancieros
rendimientos de
provenientes
de
Comprende interesestienen dederecursos
fondos
por en
empréstito
derivados
operaciones delos deloscrédito recursos
préstamos
provenientes
objeto que tienen
dea los las
que
Comprende
público seproveerencuentran
realizadas los la entidad
en
recursos
con
entidades
créditos
Comprende de
adquiridos gobierno.
losunidad con
contratante
poder
provenientes
agentes
Los
de otra
intereses
(órgano
residentes derecursos
son las del
fuera
una
o en
entidades
provenientes
PGN,
administración
líneas entidad de
deEntiéndasecréditofomento
de los
territorial,
del Estado,
depor
del
forma
residentes
créditos país. de rentafuera
adquiridos dedel país.
órgano
yoperaciones
gobierno autónomo
cuya condicionalidada gobierno, ocon yes
inversión
Una
bancos
particular) entidad cobradas
comerciales
de de
de crédito
fomento
recursos por eleles
transitoria,
Comprende
de los contratos hasta
los definircon
recursos
de
stitos externos público
acreedor
una
residentes
plazo para todo
institución del acto
fuera
su préstamo.
que
pago. delo captapaís.
Son
dueño
provenientes
empréstitos
contrato deque loscelebrados
mismo,
de
tienen las por líneas
recursos
Un
contratos
siempre
Comprende
de
con banco
crédito
otros de
que que los
comercial
de loseste
gobiernos. es mercados
empréstito pactado
recursos es un
objeto
Comprende
externos
intermediario
externo dotarlose alos
internos
que latienen
financiero entidad
recursos
para
en
provenientes
contratado
Entiéndase
provenientes
del
la
PGSP
norma.
decon
por dedeun las
línea
recursos, banco
los depor
líneas
promover
que
objeto
de capta
crédito proveer sectores
recursos
que a la
contrata de
entidad
central
crédito
Comprende
contratos
bienes oodetienen
unagobierno
dedelos
servicios agenciarecursos
empréstito
empréstito cona deun
específicos
quienes
estatal
gobierno
gobierno.
gobierno, contratante
extranjero
Para
aquel la
dinero
laacuerdo decon el
provenientes
celebrados
plazo paraen sucon depago. losel de Banco
economía,
disponible
recursos
Gobierno
ejecución
mediante el multilaterales. a
para través
moneda
Nacional.
de cualestos colocarlos Para la la
ncias de gobiernos contratos
Interamericano
organismos
elaboración
en manosextranjero de yestos deun losde
empréstito
ejecución
quienes
extranjera
ejecución
recursos,
gobierno
celebrados decon
generalmente plazo para
Desarrollo
Estas
Comprende
proyectos
necesitan operaciones -con
de BID.
los elrecursos
inversión LosBanco
de en
su
recursos,
debe
adquiere
de pago.celebrarse
Desarrollo elgeneralmente
compromiso
de unAmérica de
recursos
crédito
provenientes
bienes dese querealizan
capital, ofrece
de de
los
y delel
la BID
Son
debe
convenio
poner
Latina
Comprende títulos
celebrarse
a de
marco
disposición
- conCAF. deuda un
previo
Con losde
aacuerdo
contratoslos gobiernos
prestación
pública los dedeloslas recursos
olíneas
empréstito
servicios a las de
convenio
entre
gobierno
recursos
provenientes
instituciones
acción
Comprende
celebrados
los debonos
marco
dos
nacional
definidas los
con
gobiernos,
laderecursos
controladasCAF
para
el
ylos
previo
los demás sea
cada
Fondo
asistencia
valores
entre
partir los de dos técnica
contenido
gobiernos, a
recursos
pueden
contratos
por
país
provenienteslos
Internacional
necesarios ydel
Entiéndase de cual
necesarios
financiar
de
gobiernos,
conformidad
para
por de
se
empréstito
para losson
el
planespara
elpara con
crediticio
partir
desarrollan
la
de
celebrados del
financiación
Correspondeinfraestructura y con
cual con a se
programas deplazo
los el Banco o
otorgados
las
contratos
Desarrollo
desarrollo
operaciones políticas decomo
de generales
empréstito
Agrícola
delos mismos
crédito - yopor
Comprende
su
desarrollan
proyectos. redención,
determinados
ingresos
relacionados porde los recursos
emitidos
programas
proyectos,
contratación
con laFondo
Internacional
préstamos
sectoriales
celebrados
FIDA. Las con degarantía
definidas
operaciones el por o
público
provenientes
las
proyectos.
bienes
de créditos ointerno
entidades servicios
con de todo
la emisión
estatales.
entidades acto No
vialidad,
Reconstrucción
soberana
cada
OPEP
de Banco,
para
préstamos el y transporte,
pueden
el así ycomo
Desarrollo
del serlas
Fomento
FIDA por
contrato
de
se
financierasbonos
consideran queglobales
que tienen
títulos
porcada por
que
sulade
telecomunicaciones,
-utilizados
las BIRF.
prioridades
Internacional para apoyar
ade
están
objeto
hacen
deuda
naturaleza
dirigidas
dotar
la
pública Nación
no a-son FODI.
la
los las Los
yentidad
valores
generación
proyectos
Gobierno.
Corresponde
recursos
cofinanciar delde y transmisión
a
FODIinversión
programas los selasyen
(órgano
Entidades
que,
clasificables del
en relación PGN,
Territoriales
en con
los entidad
rubros
de
pública
ingresos
destinan
proyectos energía, opor
en parael
general
orientados agua
apoyar
contratación yaaellalas
territorial,
los
operaciones
anteriores.
Son mercados
contratos órgano deldede capitales
giro
saneamiento
cambios
de
asistenciacréditos decon ambiental;
institucionales entidades
proyectos y
necesidades
autónomo,
internacionales.
ordinario de de
empresa
las Dichos los máso de
erno de otras instituciones financieras empréstito
así
de
Comprende
inversión
pobres como
política
financieras y en
de interno
también
sectorial.
que
los
materia por
recursoslos
segmentos su deque
particular)
recursos
actividades
tienen pornoque de son
propias
objeto recursos,
atados de suy,ela
proveer
proyectos
naturaleza
provenientes
transporte,
marginados nodede
energía, propician
son lalos
bienes
por
objeto los o servicios
tanto,
social, pueden
emitan con ser
la
créditos entidadadquiridos
desarrollo
clasificables
suministro
población estatal
fronterizo
de en agua, los desea ylos
rubros
con la
entre
plazo
destinados
establecimientos
Corresponde pararural, su
a pago.yade
financiar
a los Sonque
recursos
integración
anteriores.
entidades
otros;
estén
Corresponde en
asílastierra,
sin de
como moneda
físicafomento
a los entre
al apoyo los
contratos
cualquier
crédito,
ingresos
nacional de
actividad
por
con empréstito
compañías
desembolsos
plazo que
para desu
países
residentes de laen región.
el país.
de
interno
estime
seguros
de
pago.
programas
minifundistas,
ingresos créditos ypor
los
conveniente
Dentro lasque mujeres,
adquisición
demás
otorgados
de tienen
estos la Una por
por
entidad
institucionales
artesanos,
de
objeto
entidad
entidades deuda de
proveer con
emisora.fomento
pescadores,y al
aquellos
a la
El es
alivio
entidad
plazo una de
la
Comprende
recursos Naciónse
institución afinancieras
las
queloscapta
incluyen entidades
ingresos de
los
la
pastores
bancos
estatal
mínimo
carácter deuda o los
contratante
de indígenas
comerciales
estatal. bonos La de que
es de
del
por
créditos
recursos gobierno
transaccionesdede (nivel
reactivación
los mercados
ofrecen
recursos
un
colocación
nacional año ysus yen recursos
moneda
lasubnacional).
tasa
de los de a de
interés
títulos
monetarias
económica
Corresponde
externos e que
y los
a
internos realiza
los créditospara un
tasas
nacional
es
deuda y
determinada condiciones
públicacon plazose por para
el
sujetará su
Estos
tercero
de
ingresos
promover créditos
tesorería a una
por están
unidad
autorizados
sectorescontratación
desembolsos
vigentes
pago.
emisor
aejecutora
sujetoslas Losen del
condiciones el mercado.
empréstitos
a condonación momento se
de
por
de el Decreto
créditos
realizados del con
durante Presupuesto
Legislativo
entidades
específicos
Estos
contratarán
la
financieras
según
General
678 de
recursos
colocación
los del
2020
de
en
de
términos de
Sector
de
la
formalosla
pueden
carácter
manera títulos
Público
financieras
vigencia
economía,
dirigirse
directa, a
sinpor adistintas
concepto
través
cualquier
someterse dea lasde
la
sector.
al
artamental y/o Municipal de
general
pactados
(PGSP)
temporal
Comprendeacuerdo que
paraen
para con
señale
loslos
la las
convenios
adquisición
afrontar
recursos la la
Son
mencionadas.
los las
créditos
elaboración transferencias También
concedidos
y ejecución porade
procedimiento
condiciones
Junta
Son
de lasDirectiva
desempeño
un
emergencia activo de
transferencias de
eldel
y/o
odonaciones
sanitaria. licitación
mercado.
pago Banco
en que
los
de
provenientes
concepto
incluye
la entidad
proyectos los dedemontos de
gobierno
inversiónlos de títulos
por
en
oreciben
de concurso
la
documentos
un República.
pasivo, laspúblicadeque
entidades
sin méritos.
recibir hagan o Su
Comprende
de
que
dinero
parte
bienes deuda
realizan
celebración de transferidos
delos los
las
fondos
capital,
se sujetará yalolade a y
recursos
(bonos
unidades
sus
esta
demás veces.
provenientesúltima
organizaciones
Tesoro
institutos por
valores
Nacional
de ningúnconcepto
de depor
desarrollo. labien,de
prestación
los dispuesto de servicios
en loscambio de
Son
donaciones.
servicio
colocación
contenido las
internacionales
concepto transferencias
o activo
de de De
crediticio)
cuentas acuerdo
a
bonos
a las por
asistencia
artículos técnica
siguientes.
concepto
con
como
definidos MHCP, de
el contrapartida por donaciones
son
ley,
emitidos
entidades
inactivas,
necesarios por opara
por las
unidades.
parte el ydede
entidades Se
las
que
donaciones
directa. realizan loslos gobiernos
“ingresos
desarrollo de los mismoslas
títulos
de
entiendegobierno
entidades A
diferentesdiferencia
por en
financieras. el a los
mercadode
extranjeros
sin
TES,
local contraprestación,
transferencias
quecapitales
de
organizaciones a las
tienen entidades
corrientes,
un conde pero
(Contaduría General la
ocon
estasunidades.
contenido
plazo la destinación
implican
para
internacionales Se
crediticio el
su rendición que
traspaso
aquellas con
Nación,
Corresponden 2010, pág.
ade las 20).
consideran
establezca
de
plazo
que lacumplen
propiedad
para su gobiernos
el donante,
redención.
con lasun
transferencias
extranjeros
recibidos
activo (distinto de
siguientes características aquellos
otros del que
efectivo
Corresponden
provenientes
se deencuentran
gobiernos
y(FMI, las o
2009, p. 71): de de a
fuera
instituciones
existencias) las
gobiernos del
adquisición de un activo transferencias
extranjeros
territorio
públicas
una unidad
*Sus miembros no
económico
o privadas
a otra, sonlade
uisición de un activo Corresponde
provenientes
condicionadas
colombiano
carácter
obligación dey de
nacional aejercen
alas
adquirirgobiernos
lao u ootros de
Estados nacionales
transferencias
extranjeros
adquisición
soberanía
internacional”
disponer de una(Ministerio
Corresponde condicionadas
de
sobre activos
activoárea
las un por
organismos
provenientes
adeterminada
de
unalaHacienda
adquisición
o ambas del
transferencias yde
partes, deresto
Crédito activos
odella
adquisición de un activo internacionales
Son las
organizaciones transferencias cuyos de
mundo.
Público,
obligación
provenientes
miembros 2011, de
son pág.
pagar
de Estados 246).
un
recursos
internacionales por concepto de
uisición de un activo pasivo
organizaciones
nacionales. por parteno del
donaciones
condicionadas
Son las
Corresponde que
transferencias a alasrealizan
la de
receptor
internacionales
*Se establecen (Fondo Monetario
mediante
las personas
adquisición
recursos de
recibidas naturales
activos por o
donaciones
Internacional,
condicionadas
acuerdos jurídicas
Corresponde provenientes
políticos 2014,
a
a las del la pág.
adquisición de un activo personas
concepto
del sectorentre deprivadolas no
46).
adquisición
formales
donaciones de activos
sus
provenientes
sector privado
indemnizaciones
condicionadas nacional
atienelaqueelseo
uisición de un activo miembros,
del sectorenprivado
extranjero. que
generan
adquisición
rango de tratados el desarrollo
de activos
condicionadas a la
n seguros no de vida de contratos
internacionales; de seguros
su
adquisición
no de vida, de activos
existencia es reconocida
excepcionalmente
por ley en sus países
cuantiosas,
miembros. que se reciben
luego
*Se crean de uncon desastreuna o
una catástrofe
finalidad específica natural.
control del juego ilegal, por
Son
concepto las transferencias
de los premios de
Corresponde
recursos por al pagodede
pagos
de juegos de suerte y azar
Corresponde
indemnización
gran cuantía, al valor
nopecuniaria
no reclamados. Esta
recibido
que
recurrentes, compensa por daños el perjuicio
transferenciapara se realiza en
causados
sufrido
compensar a unapordaños12 dealala
terceros
entidad
virtud del artículo
propiedad
estatal
extensos a causa
o delesiones la de entidad,
daños
Ley 1393 de 2010, el cual
de gestión fiscal que
ocasionados
graves,
Corresponde no sean
como pagos
al las patrimonio
que
establece queapasado los 1
derivados
público de liquidaciones
resultan
Son contado
ingresos
año las como de
pordesastres
transferenciasconcepto
a partir dedel dela
de
naturales
capital
reembolso seguros.
consecuencia no
no sorteo decubiertos
clasificadas de la
los aportes por
en
fecha
Es la del
transferencia estos de
conducta
pólizas
hechos
ninguna de dolosa
seguros.
altendrán
de fondo
lasreciben o culposa
de
categorías
premios
Es
recursos la transferencia
que delas
No
de
contingenciaIncluye:
quienes realizan
de la
anteriores.
prescripción,
recursos
entidades que yreciben
territoriales silas no selas o el
Indemnizaciones
gestión
entidades fiscal.
estatales, cuyo
hace efectivo
administrador territorialessu
del cobro, o el
Transferencia
relacionadas
objeto es atender con de recursos
seguros
las la ser
dichos
administrador
respectivo
Son los recursos juego,
ingresos deldeben por
por
que
no dereciben
obligaciones vida. las contingentesentidades
nentes o chance girados a de
respectivo la entidad
territorialesjuego,
concepto
transferencia ylos que
la por
premios
hace el
entidad
de
de
Fondo las
correspondiente.
concepto juegos Entidades
de de
de los
Subsidio lotería Estatales
Elde
premios 75%
noladel
competente
que determine delelcontrol Gobierno
de
reclamados.
Sobretasa
Correspondeestos
juegos recursos
de
a laapuestas
a Gasolina,
las deben
juego
(Art. 3ilegal
de la porLey concepto
448 deno
ser
permanentes
creado destinados
transferencias mediante achance
la
ycorrienteslajuegos
Ley
de los premios de
1998)
unificación
reclamados.
488 de de los planes
provenientes
novedosos
Son
El
de
Ingresos los1998,
reembolso
beneficios ingresos
por
node areclamados.
de
del
concepto
losotras
por
dichos
sistema lade
departamentos
entidades
transferencia del de de
gobiernoCapital
bretasa a la Gasolina recursos
de
la
Son Seguridad
amortización a las
los ingresos entidades
Social
depor en la
Amazonas,
general.
que realiza Chocó,
una entidad
ión de un activo aportantes,
Salud
préstamos
transferencia
Guainía,
Comprende en los solo
realizados
Guaviare, de
los ingresos podrá
Capital
Norte pordel
gobierno
realizarse
Departamentos
las
que unidades
realiza general
cuando del a se
oentidadotra,
Distritos;
PGSP
ción de un pasivo de
Ingresos
para
verifique
Santander,
provenientes poruna
la adquisición
en
deVaupés,
concepto
forma
las de dedel
cuotas
el
Gobierno
gobierno
Vichada
partes 25% restante
y nacional,
general
Archipiélago
pensionales a las
otra,
por de
la
activos. amortización
definitiva laterritoriales,
noProvidencia de
realización
corresponderá
entidades
para
San
cobrar la disminución
Andrés,
que hayan al juego de
quedado lasy
préstamos
de los Catalina
riesgos realizados previstos a
respectivo
empresas
pasivos.
Santa
aIngresos
cargo opor y será
financieras
que (Ley
hayan
concepto usado 488yde
sido en
no
otras
(Art. 3 entidades
de la Ley del
448 de
el
de control
financieras,
1998, para
reconocidas del los
Art a130). juego órganos
favor ilegal.
la
gobierno
Ingresosamortización pory concepto de de de
solventar la
1998).
autónomos
Caja Nacional particulares
de Previsión
préstamos
necesidades realizados
de a
la
que
Social amortización
administran
CAJANAL de recursos
EICE en
personas
financiamiento.
Recursos
préstamos naturales.
provenientes
realizados adel
públicos
liquidación (Art. 1 del
saldo
empresas
Comprende del ejercicio fiscal de
Decreto
Corresponde 1222los al deingresos
2013).
valor que
la
por vigencia
concepto de la también
Esta
Corresponde
resulta
inmediatamente cuenta
a favor aplica
aade los la de
anterior,
Corresponde
diferencia
aentidad
las en la
Instituciones los
tasa de las
recursos
que
recursos
cambio, quedan que
tras
que
entre anualmente
cancelar
disponibles
obtiene
el momento la el
Educación
resultan
reservas de Superior
la diferencia
presupuestales para
para
entidad
de la vigencia
desembolso territorial siguiente.
de comolos
registro
positiva de
entre la recuperación
los
constituidas.
consecuencia
créditos
de cuotas y laspartes de recaudos
inversioneshaber
yCorresponde
la
cumplido ejecución con a los del
los retiros
requisitos
en moneda
pensionales extranjera,
de sus y
presupuesto
Corresponde
del
para
su FONPET
acceder
monetización, dea los
que gastos.
retiros
pueden
de
propios fondos
del
realizar
recursos
acuerdo FONPET
Corresponde lasahorrados
con realizados
entidades
ela artículo en 31
los retiros
es o cuotas partes de bonos pensionales pensionales.
por
Fondo
del FONPET
del la
territoriales entidad
Nacional
Estatuto Orgánico para territorial
realizados el pago
de de
otas partes de bonos pensionales A y B Corresponde
para
de bonos
Pensiones
Presupuesto el pago dede
pensionalesalas
(Decreto los
bonos retiros o
111
por
del la
Corresponde
FONPETentidad territorial
apensionales.
que lospueden
retiros
otas partes de bonos pensionales C y E pensionales
cuotas
Entidades
de
para 1996, partes
art.
el pago de y
Territoriales
31). cuotasbonos
Corresponde
del
realizar
partes
(FONPET).FONPET las entidades
pensionales a los
que retiros
pueden
tipo A y
pensionales
del
realizar FONPET las y cuotas
realizados
entidades
artes pensionales territoriales
B
Corresponde para a losel pago
retiros
partes
por
territoriales
de deudas pensionales
la entidad para
por territorial tipo C y
amortizar
concepto
entes al Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio (FPSM) del
E FONPET realizados
para
ode
por pagarlaelentidad
cuotas pago
laspartes de
obligaciones las
territorial
sional corriente deudas
pensionales
Corresponde al
para el pago de las Fondo a los deretiros
Prestaciones
correspondientes
Corresponde
del FONPET Sociales
a losde
que los del
aretiros
pueden
solidado de la deuda deudas al Fondo
Magisterio
docentes
del FONPET
Corresponde por de concepto
aaSociales recursos
los
realizar
Prestaciones
Corresponde
del pasivo
las entidades
pensional los retiros del
de
del Lotto
FONPET
territoriales
Magisterio
Corresponde
recursos en
que al línea
por
por que puede para
pueden
concepto
concepto
retirorecibirdel
corriente
utilizarlos en atención
nal con el sector salud realizar
atender
de
del
FONPET
la los
cálculo
entidad las
elque
recursos entidades
pasivo
actuarial
territorial puedende Lottopordeldeelen
Corresponde
los servicios
territoriales
pensional por de aa los salud,
conceptoretiros
de los servicios de salud línea
Corresponde
pasivo
realizar
reembolso
del FONPET lasde
pensional las
entidades
de que los los entidades
retiros
montos
pueden
recursos
cuando
de la
territoriales
del FONPET la originados
devolución entidad
con que el del
de no en los
sector
los
pueden
territoriales
pagadoslas
realizar por
porentidades
concepto única vez,
de
os pensionales errores
tenga
porcentaje
salud
aportes
realizar
una vez cometidos
pasivo
del
las
haya de
10% pensional
entidades los de
alcanzado en
recursoslas
bonos
Corresponde
territoriales pensionales por a los
concepto o
montos
operaciones
alguno
del Sistema
Propósito
territoriales
un conGeneral
cubrimiento el
parafinancieras,
General sector
del el del
pagosalud
de
pasivo
cuotas
que
de
por las partes
laconcepto entidades
solicitud pensionales
dedel
opensional
de
quese
Regalías
SGP, encuentra
cuando
obligaciones destinado
se realizaron nouna el
inferior giro al
entre de
a tres
el
financiadas
excedente, con recursos
r el 30% del saldo en cuenta consignación
plenamente
ahorro
estos
pensionales
veces
30 de
públicos elpensional
recursos
monto.
diciembre
reintegran
financiado alvez
errónea,
corrientes, de a
haya
2003la
por
territorial.
FONPET y
alcanzado
mayor
En
se haya
siempre valor
losretiro
municipioselconsignado
realizado
que cubrimiento
se cubracon el o
posterior
el pasivo pensional Este
el 31
DGCPTN de marzo
o se a puede
la de 2006
tesorería
del
por pasivo
errordel
incidencia
al cubrimiento pensional.
bancario.
del conflicto
del 125%
cálculo
realizar
de la retiro pasivo
únicamente
entidad
nsionales corrientes Este
armado,
del pasivo estosse territorial,
pensional puede
recursos de se la
pensional
cuando
empresa la total
entidad
pública, de órganola
territorial
GP Propósito General realizar
utilizan
entidad. únicamente
para
Esta ladevolución
financiación
tenga
autónomo
cuando un cubrimiento
la en o particular,
entidad del
territorial
de
se
Este
pasivo
como proyectos
realiza
retiro
pensional
saldos sede de
virtud
puede inversión
del
superior
recursos
tenga
que
artículo
realizar un
tengan cubrimiento
78 de
únicamentecomo Leyobjeto
lao valores del la
715
al
no 125%.
pasivoejecutados
pensional superior
implementación
de
cuando2001,lalaentidad cual del
establece
territorial
superiores
al 125%. no previstos.
Acuerdo
También incluye la la del
que
tenga las un Final
entidades
cubrimiento para que
Terminación
hayan
pasivo
devolución cubierto
pensional dedel suConflicto
dinero pasivo
superior a la y
la
al Construcción
pensional
125%. no deben de una
entidad originada, entre
Paz
otros,Estable
realizar por el la aporte y Duradera,
liquidación del 10% de
incluyendo
del SGP propósito la financiación general.
Corresponde a los
Corresponde a losentidades
ingresos que las
ingresos que las entidades
financiadas con recursos
financiadas con recursos
públicos, recaudan en la
públicos reintegran a la
Dirección General de
Dirección General
Crédito Público de
y Tesoro
Crédito Público y Tesoro
Nacional o a las tesorerías
Nacional o a las
de las unidades del PGSP,
tesorerías de las
por conceptos queunidades
no se
del PGSP.
encuentran aforados para
la vigencia y pueden ser
registrados al momento del
recaudo.
L DE LAS ENTIDADES

Soporte Legal Novedad

-
Corte Constitucional,
Sentencia C-423/1995.
Corte Constitucional,
Sentencia C-545/1994.
Corte Constitucional,
Sentencia C- 426/2005.
Ley 99 de 1993, art 44.
inciso
Ley 99segundo.
de 1993, Art. 66
art 44.
inciso
Ley 99segundo.
de 1993, Art. 66
art 44.
inciso segundo. Art. 66
Ley 488 de 1998
Ley 643 de 2001
Decreto
Ley 44 de3034 dey2013
1990 Ley
1430
Ley 44dede2010
1990 y Ley
1430 de 2010
Ley 44 de 1990 y Ley
1430 de 2010
Ley 1625 DE 2013, art.
28.
Ley 15 de 1961, art. 5
Ley 1819 de 2016, art.
349. Parágrafo 1
Ley 488 de 1998, art.
152
Ley 366 de 1997, art. 8
Ley 223 de 1995
Ley 223 de 1995
Ley 223 de 1995.
Articulo 233
Ley 643 de 2001
Decreto Extraordinario
Decreto 1222 de 1986.
1222
Ley 223de de
1986, Art.Ley
1995, 133 y
134,
788 Ley 1378
de 2002, de
Decreto
Ley 223
2010,Ley de788
1995, Ley
de 2002,
127
788 de
de 2010
2002, Decreto
ley 1816
Ley 223 de
1393de 2016.
de1995,
2010LeyLey
127
788 de
de 2010
2002, Decreto
1816
Ley 223de 2016
1393dede1995,
2010LeyLey
127
788 de
dede2010
2002, Decreto
1816
Ley 223 2016
1393dede1995,
2010LeyLey
127
788 de
dede2010
2002, Decreto
1816
Ley 223
1393 2016
dede1995,
2010LeyLey
127
788 de
dede2010
2002, Decreto
1816223 2016
dede1995,
Ley
127 1393
de 2010 2010LeyLey
788
1816dede2002,
2016Decreto
Ley
127 1393
de 2010de 2010 Ley
1816
Ley 223de 2016
1393dede1995
2010y Ley
ley
1393
1816 de 2010
2016
Ley 223 de 1995 y ley
1393 de de
Ley 223 2010
1995 y ley
Ley 223 de 1995
1393 de 2010
Modificada por Ley 1111
Ley 223 de 1995
de 2006 y Ley
Modificada por1819 de
Ley 1111
2016
de 2006 y Ley 1819 de
2016
Ley 223 de 1995
Modificada
Ley 223 de por 1995Ley 1111
de 2006 y Ley 1819
Modificada por Ley 1111 de
Ley
2016223 de 1995
de 2006 y Ley
Modificada por1819 de
Ley 1111
Ley
2016223 de 1995
de 2006 y Ley
Modificada por1819 de
Ley 1111
Ley
2016223 de 1995
de 2006 y Ley
Modificada por1819 de
Ley 1111
2016
Ley 47 dey 1993, art 16
de 2006 Ley 1819 de
Decreto
2016 390 de 2016 -
Ley
Título1575
XII de 2012, art.
14
Ley 488 de 1998 Art.
Ley
117,14 de 1983, Decreto
130.
1333 de 1986 y Ley
Ley 14 de 1983, Decreto
1819 de 2016
1333
Ley 14dede1986 y Ley
1983, Decreto
1819 de 2016
1333 de 1986 y Ley
Ley 14 de 1983, Decreto
1819
Ley 97de 2016
1333 dede1986
1913, Ley 84
y Ley
de 1915,
1819 Decreto 352 de
de 2016
2002 y Ley 1819 de
Ley 140 de 1994, art. 15.
2016.
Ley 488 de 1998, art 145
Ley 97 de 1913, Ley 88
parágrafo 4.
de 1947, Decreto 1333
Ley 47 dey1968;
de 1986 Ley2150
Decreto 30
de 1971;
1995. Ley 181 de
Ley 1333 de 1986, art.
1995 art.69
224; Ley 70de
y 77.
1946, art.
11
Decreto 1333 de 1986
Decreto
Decreto 1333
1333 de
de 1986
1986,
art. 226 y Ley 20 de
Ley
Ley 97
1908.97 de
de 1913
1913;yLey
Ley84
84
de 1915
de 1915; Ley 1819 de
2016
Ley 1575art 349 inciso 1;
de 2012
Decreto 943
1530399 de 2018
Decreto
Ley 322 dede1996
2012
de 2011,art.
131 vigente
Modificado hasta
por el
Acuerdo 1 de 1918; Ley el
art.31
1º,
de dic 2020,
Decreto 577 a partir
de 2011. del
72 de 1926; Acuerdo
1399
dede enero
2009; deSentencia
2021
Ley 33ladeley1968
aplica 2056 de
2013-00239/21300
Ley 12art 1932 de
de185.
2020,
agosto
Decreto10 Leyde1333
2017de del
Consejo
Ley 142 de 1994
de Estado.
1986
Ley 142 de 1994
Ley 142 de 1994
Sentencia
Ley 142 deC-768
1994 de
2010
Ley
Cada2023 de 2020debe
estampilla
tener soporte
Ley 1850 legal Ley
de 2017,
vigente
1276 de 2009 y Ley 687
Ley 863
3 dede
Ley2001 2003
1986
de
Ley 1379
Decreto de 2010
Ley 18131222 de 1986
de 2016 Ley
191 de 1995
Ley 1845 de 2017, que
Ley 1575 de 2012
modificó la Ley 1059 de
2006, que a su vez
modifico la Ley 23 de
Ley
Ley 1301
122 dede1994
2009/Ley
1986.
1321 de 2009/ Ley 2051
de 2020
Ley 77 de 1981
Ley 426 de 1998 y Ley
1869 de de
Ley 334 2017
1996
Ley 1495 de 2011
Ley 19 de 1988
Ley 1177 de 2007
Ley 7 de 1984
Ley 551 de 1999
Ley
Ley 1267
682 dede2001
2008

Ley 382 de 1997


Ley 1230 de 2008
Ley 71 de 1986
Ley 1423 de 2010
Ley 1178
1877 de 2007
2018
Ley 2076 de 2021
Ley 654 de 2001
Ley 542 de 1999
Ley 1162 de 2007
Ley 1685 de 2013
Ley 1725 de 2014
Ley 538 de 1999
Ley 85 de 1993
Ley 1216 de 2008
Ley
Ley 1790
656 dede2001
2016
Ley 367 de 1997
Ley 1814 de 2016
Ley 66 de 1982
Ley 664 de 2001
Ley
Ley1452
26 dede1990
2011/ Ley
206 de 1995 /Ley 2051
Ley 426 de 1998 y Ley
de 2020.
1869 de 2017
Ley 648
699 de 2001
Ley 1825 de 2017
Acuerdo distrital 696 de
Ley 662 de 2001
2017
Ley 1510 de 2012
Ley 1614 de 2013
Ley 1320 de 2009
Ley 663 de 2001
Ley 634 de 2000
Ley 655 de 2001 , Ley
2028 de 2020
Ley 709 de 2001
Ley 669 de 2001
Ley 348 de 1997
Ley 645 de 2001
Ley 440 de 1998
Ley 1492 de 2011
Ley 1218 de 2008
Ley 289 de 1996
Ley 561 de 2000
Ley 665 de 2001
Ley 748 de 2002
Ley 1486 de 2011
Ley 60 de 1986
Ley 397
30 dede1984
1997
Ley 666 de 2001
Ley 2070 de 2020, Art
Ley 79 de 1981
15
Ley 10 de 1984
Ley 2077 de 2021
Ley 1489 de 2011
Ley 2123 de 2021 Creación
Decreto 111 de 1996,
Corte Constitucional,
art. 27
Sentencia C-545/1994.
Corte Constitucional,
Constitución política Art.
Ley
338 106 deC-1148
Sentencia 1993, art.
de 4
Corte
2001 Constitucional, Habilitación
Sentencia C-1148 de
-
2001
Decreto 1222 de 1986 ,
Decreto 1333 de 1986.
*Ley 1106
Ley 99 de 2006
de 1996. Art. 46
*Decreto 399 de 2011
Ley 812 de 2003
Ley 47 de 1993 art 19.
Ordenanza 020 de 2006
Ley 388 de 1997
Ley 99 de 1993, art. 45
Ley 99 de 1993, art. 45
Ley 1955 de 2019, art.
289
ley 505 de 1999 art 11.
Ley 388 de 1997, art. 38 Creación
Ley 388 de 1997, art. 48 Creación
Ley 1537
388 dede1997,
2012art.
art.15
46. Creación
y 38Decreto 075 de
2013, art.12 (Compilado Creación
Acuerdo 40 dede1992.
Decreto 1077 2015
Ordenanza Creación
Concejo de 458 de 2017
Bogotá
art. 2.2.2.1.5.3.4)
art. 8. Departamento del Creación
Artículo
Valle del97 Ley 1955 de
Cauca Creación
2019
Corte Constitucional.
Sentencia C-837/2001
Ley 1212 de 2008
Ley 787 de 2002;
- Habilitación
reglamentada
Decreto Ley 260 de
parcialmente por la
2004, art.Ley
Decreto 4; 260 de
Resolución
reglamentada 0228
por la Habilitación
2004,
2013 art. 4;
Resolución
reglamentada por lade
00504 Habilitación
2017
Resolución 00504 de
Ley 1421 de 2010 art 8 Habilitación
2017
Decreto 399 de 2011
Decreto 577 de 2011
Ley 1575 de 2012. Ar.
14
Ley 812 Único
Decreto de 2003
Reglamentario
Ley 105 de 1993, 1076
art.de
28
2015 Nivel Nacional.
Decreto 1390 /2018
Capitulo
Art. 7. Decreto
2.2.9.12.1.3
Decreto 1272
2667/2012. deDec
Art.7 2016
1390/2018
Art. 2.2.9.12.1.3 Dec
Art. 66
66 Ley
Ley 99/1993
99/1993
1390/2018
Ley 66
Art. 47 Ley
de 1993. Art 37
99/1993
Ley 633 de 2000
Ley 812 de 2003
Ley 812 de 2003; art.
Decreto
112 1504 de 1998
Ley 136 de 1994
Ley 1551 de 2012
Ley 856 de 9031
Resolución 2003 de
Ley 300 de 1996 Art
1990 del Ministerio de25
Ley 47 de 1993
Salud. Esta resolución 6
2068 de 2020 art.
Decreto
fue 2762
derogada
Ley 47 de 1993de 1991
San Andrés
expresamente
Decreto 2762 de por1991
el art
45
SandeAndrés
la resolución 482
Resolución
de 2018, ahora1479nodese
2006
llama del Ministerio
licencia
Ley 981 de 2005 de de
Ley 769
Protección de
funcionamiento2002;
Social
modificada por Ley Ley
sino 1718
1383 dede
licencia 2010
práctica
de 2014 y Ley 1753 de
médica
2015 en el artículo 4
Ley 30 / 1992.
numeral 8. artículo
Art. Habilitación
122 4 Ley 981/2005
Ley 30 Ley
Art. 13 / 1992. artículo
768/2002 Habilitación
122
Ley 30 / 1992. artículo
Habilitación
122
Ley 30 / 1992. artículo
Habilitación
122
Ley 30 / 1992. artículo
Habilitación
122
Ley 30 / 1992. artículo
Habilitación
122
Ley 30 / 1992. artículo
Habilitación
122
Ley 30 / 1992. artículo
Habilitación
122
Ley 30 / 1992. artículo
Habilitación
122
Ley 30 / 1992. artículo
Habilitación
122
Ley 30 / 1992. artículo
Habilitación
122
Ley 30 / 1992. artículo
Ley 1151 del 24 de julio Habilitación
122
Ley 30 / 1992.
de 2007, artículo
Artículo 101; Habilitación
122.
Ley Parágrafo 2
1450115
delde
161994
de junio de
Ley 715
2011, de 2001
Artículo 251; Ley
Decreto
1753 del4904
9 de de 2009
junio de
Ley
hoy 388 de 1997
compilado
2015, Artículo enyelLey
88. Creación
2079 de 1075
Decreto
Ley 1955 2021 de 2015
de 2019, art.
Creación
97
Ley 1955 de 2019, art.
Ordenanza 474 de 2017. Creación
97
Artículo 158.
Ordenanza 474 de 2017. Creación
Departamento
Artículo 158. del Valle
Ordenanza
del Cauca 474delde 2017. Creación
Departamento
Artículo 158. Valle
Ordenanza
del Cauca 474 de 2017. Creación
Departamento del Valle
Artículo 158.
del Cauca Creación
Departamento del Valle
del Cauca
Ordenanza 474 de 2017.
Artículo
Ordenanza 158.474 de 2017.
Creación
Departamento
Artículo 158. del Valle
Ordenanza
del Cauca 474 de 2017. Creación
Departamento
Artículo 158. del Valle
Ordenanza
del Cauca 474 de 2017. Creación
Departamento
Artículo 158. 158.del Valle
Ordenanza
del Cauca 474 de 2017. Creación
Departamento
Artículo 158. del Valle
Ordenanza
del Cauca 474 de 2017. Creación
Departamento
Artículo 158. del Valle
Acuerdo
del Cauca 034 de 2000, Creación
Departamento del Valle
046 de 2003, 047 de
del Cauca Creación
2007, Decreto Municipal
Ley
08 de 734 de 2002 / Ley
2008.
1952
Sentencia2019,
de que
C-134/2009
empezará
Decreto 1609 a regir el 1 de
de 2015
julio de 2021 por
Ley 80 de 1993
disposición del artículo
Ley
140 1474
de la de
ley
Sentencia C-616 2011
1955dede
2019.
2002
Ley 610 de 2000
Ley
Ley 42769dede1993
2002; Ley
Estatuto Tributario
1383 de 2010
Nacional, Estatutos de
rentas de las entidades
Decreto 3518 de 2006
territoriales.
Ley 643 de 2001
Ley 1393 de 2010
Resolución 1479 de
2006
Decreto 2762 de 1991
Ley 1801 de 2016; ley
2054 de 2020
Ley 1801 de 2016; ley
Decreto
2054 de 555
2020 de 2017
Ley 1801 de 2016; ley
Decreto
Ley 5551931;
de 2017
2054132de de
2020
Decreto 1372
555 dede2017
1933;
Decreto 1608
Ley 1333 de 2009.de 1933;
Ley
Ley 34 de 1940
99 de 1993
Artículo 104 Ley 388 de
Creación
1997
Sentencia C-604/2012
Decreto 111 de 1996,
art. 35
Clasificación Central de
Productos (CPC
Clasificación Ver. de
Central
2.0)
Productos (CPC
Clasificación Ver. de
Central
2.0)
Productos (CPC
Clasificación Ver. de
Central
2.0)
Productos (CPC
Clasificación Ver. de
Central
2.0)
Productos (CPC Ver. de
Clasificación Central
2.0)
Productos (CPC Ver. de
Clasificación Central
2.0)
Productos (CPC Ver.
Clasificación Central de
2.0)
Productos (CPC Ver.
Clasificación Central de
2.0)
Productos (CPC Ver.
Clasificación Central de
2.0)
Productos (CPC Ver.
2.0)
Clasificación Central de
Productos (CPC
Clasificación Ver. de
Central
2.0)
Productos (CPC Ver.
2.0)
Clasificación Central de
Productos (CPC
Clasificación Ver. de
Central
2.0)
Productos (CPC Ver. de
Clasificación Central
2.0)
Productos (CPC Ver. de
Clasificación Central
2.0)
Productos (CPC Ver. de
Clasificación Central
2.0)
Productos (CPC Ver.
Clasificación Central de
2.0)
Productos (CPC Ver.
Clasificación Central de
2.0)
Productos
Ley 715 de(CPC
Clasificación2001; Ver.
Central de
2.0)
Decreto
Productos (CPC Ver.533
legislativo
de
2.0)2020 vigente
temporalmente mientras
Constitución Política, art.
permanezca
356 y 357; vigente
Ley
Ley 715 de 2001; 715 dela
Emergencia
2001;
DecretoLey Sanitaria
1176 de 2007
legislativo 533
declarada por
de 2020 vigente el
Ley 715 dede2001
Ministerio
temporalmente Salud y
mientras
Ley 43 de 1975; Ley
Protección 91
permanezcaSocial,
vigente conla
de 1989
ocasión de la pandemia
Emergencia Sanitaria
derivada
declaradadelporCoronavirus
el
COVID-19.
-
Ministerio de Salud y
Protección
- Social, con
ocasión
Ley 715 de la
de pandemia
2001, título
derivada del Coronavirus
III
Ley 715 de 2001, título
COVID-19.
III
Ley 715 de 2001, art. 52
Ley 715 de 2001, art. 52
Ley 715 de 2001, título
IV
Ley 715 de 2001, art. 77
Ley 715
Ley 715 de
de 2001;
2001, art. 77
Decreto legislativo
Ley 715 de 2001, art. 533 78;
77
de 2020 vigente
Ley 1176 de 2007, art.
temporalmente
21; mientras
Ley Acto Legislativo
715 de 042
2001. Art.
permanezca
de 2007, art. vigente
4° la
Parágrafo
Emergencia 2 Sanitaria
declarada
Ley 715 depor el Ley
2001.
Ley 715 dede2001,
Ministerio SaludLey
y
2048 de 2020
1176 de 2007
Protección y con
Social,
disposiciones
ocasión de la pandemia
Ley 715 dedel2001
reglamentarias
derivada Coronavirus
COVID-19.
Ley 715 de 2001

Ley 488 de 1998, art.


152
Ley 488 de 1998
Ley 1393 de Política,
Constitución 2010, art.art.
6;
Ley
310 223 de 1995, art.
212
Ley 223
1819dede1995,
2016,art.
art
234
348
Ley 30 de 1971, art. 2;
Ley
Ley 181
223 de
de 1995,
1995, art.
art. 78
213
Decreto 1222 de 1986.
Constitución Política, art.
Ley
309;488
Leyde
121998, art.
de 1986
117. Decreto Legislativo
Decreto Extraordinario
Ley
678 1607 de 2012, art.
1222dede2020
1986, Art. 133 y
72; Estatuto
134, Ley 1378tributario
de 2010,
Ley 788 de 2002, ley
1816 de de
Ley 142 2016 y Decreto
1994, art. 89;
719 de 2018
Decreto 565 de 1996,
Ley 12
art. 1493 de 2011, art.
12

Ley 488 de 1998


Ley 488 de 1998
Ley 141 de 1994, art. 31
al 39; Acto legislativo 5
Ley 141 de
de 2011; 1994, 4923
Decreto art. 38;
Ley 141 145
Decreto
de 2011. de 1994, art. 32;
de 1995,
Acto legislativo
artículo 7. 5 de
Ley 141 de 1994, art. 31;
2011 y el Decreto
Acto legislativo 4923
5 de
Ley
de 141 de 1994, art. 33
2011
2011 y el Decreto
y 34; Acto 4923
legislativo 5
Ley
de 141 de 1994, art. 35
2011
de 2011 y el Decreto
yLey
36;141
Actodelegislativo
1994, art.537;
4923 de 2011
de 2011 y el Decreto
Acto legislativo 5 de
4923
2011 de
y el2011
Decreto 4923
de 2011
Ley 1393 de 2010, art. 4;
Decreto 2550 de 2012
Ley 1753 de 2015, art.
Ley 44 de 1990, art. 24;
255
Ley 233 de 1995, art.
184

Creación
Creación
Artículo 19 Ley 677 de
Creación
2001
Ley 715 de 2002, art 42 Creación
Creación
Artículo 183 de la Ley
Creación
1955 de 2019
Creación
Ley 906 de 2004, Art Creación
465
Decreto 1973 de 2013; Creación
Resolución 1721 de
Decreto
2017 1372 de 2018, Creación
Ley
Ley 1955
715 dede2001,
2019,Art
Art423 Creación
Ley 715 de 2001, Art 42 Creación

Art. 92 de la Ley 30 de
1992,
Resolución 175 de 2018
yartículo
Art. 1 del Decreto
9º. Diario 2627
Oficial
de 1993
No. 50.495 de 2 de
febrero de 2018 Habilitación
MINISTERIO DE
Creación
EDUCACIÓN
NACIONAL.
Ley 1438 de 2011, art.
44; Ley 100 de 1993, art.
2014.
Ley 1393 de 2010 art 39

Ley 1438 de 2011. art.


Modificación
44
Corte Constitucional.
Sentencia C-895 de
2009
Decreto 111 de 1996

Decreto 111 de 1996


Decreto 111 de 1996
Ley 1563 de 2012

Cada participación y
derecho de monopolio
debe tener soporte legal
Ley 643 de 2001
vigente.
Ley 643 de 2001
Ley 643 de 2001
Ley 643 de 2001
Ley 643 de 2001
Ley 643 1350
Decreto de 2001
de 2003
Decreto 1968 de 2001
Ley 643 de 2001
Decreto
Decreto 493 dede2001
4142 2011
Ley 643 4142
Decreto de 2001
de 2011
Ley 643 148
Decreto de 2001;
de 2003
Ley 1393
643 dede2001
2010;
Ley 1753 de 2015;

Ley 1816 de 2016


Decreto
legislativo 808
Ley 1816 de 2016de 2020.
Este rubrode
Ley 1816 es2016
una
desagregación
Este rubrodees2016de los
una
Ley 1816
derechos de monopolio
desagregación de los
por la introducción
derechos de monopolio de
licores destilados.
Estelarubro
por es una de tal
introducción Por
motivo, le
desagregaciónaplica deelPor
la tal
licores
Este
Ley destilados.
rubro
1816 es2016
de una
mismo
motivo, marco
participación
le legal.
por
aplica el
el
desagregación de la
consumo
mismo de licores
marco legal.
participación por el
destilados.
consumo dePor tal
licores
motivo, le aplica
destilados. Por talel
-mismo marco legal.
motivo, le aplica el
-
mismo marco legal.
-
-
Este rubro es una
desagregación
Este rubro es una de la
participación
desagregación de lael
Ley 1816 de sobre
2016
alcohol potable con
participación sobre el
destino a la fabricación
alcohol potable con
de licores. Por tal
destino a la fabricación
motivo, le aplica
-de licores. Por talel
mismo
motivo, marco legal.
le aplica el
-
mismo marco legal.

Ley 226 de 1995

Corte Constitucional.
Sentencia C-1072 DE
2002

Creación

Decreto 111 de 1996,


art. 97
Conpes 3884 de 2017
Decreto 1068 de 2015,
art. 2.2.1.2.1.1
Decreto 1068 de 2015,
art. 2.2.1.2.1.2

Decreto 1068 de 2015,


art. 2.2.1.2.1.10

Decreto 1068 de 2015,


art. 2.2.1.3.1. y ss.

Decreto 1068 de 2015,


art. 2.2.1.2.1.1
Decreto Legislativo 678
de 2020 1068 de 2015,
Decreto
art. 2.2.1.2.1.2

Decreto 1068 de 2015,


art. 2.2.1.3.5
Ley 1393 de 2010 art 12.
Ley 1393 de 2010 art 12.
Ley 1393 de 2010 art 12.
Ley 1393 de 2010 art 12.
Art. 3 de la Ley 448 de
1998

Ley 488 de 1998, art 130

Ley 1066 de 2006

Decreto 111 de 1996,


art. 31

Ley 863 de 2003


Decreto 4105 de 2004

Decreto 2191 de 2013.


compilado en decreto
1068 de 2015
Ley 715 de 2001

Ley 60 de 1993
Ley 715 4812
Decreto de 2001
de 2011
Decreto 728 de 2013
Decreto 946 de 2006

Decreto 055 de 2009


Decreto 2948 de 2010
Decreto 055 de 2009

Artículo 78 de la Ley 715


de 2001
Decreto 1997 de 2017

También podría gustarte