Está en la página 1de 2

Utilizaré la perspectiva "Procesos Internos" del Balanced Scorecard (BSC) en la

Harinera del Valle para ilustrar cómo se puede aplicar estratégicamente.

Ejemplo Empresarial: Mejora de la Eficiencia de la Cadena de Suministro

1. Perspectiva: Procesos Internos


En esta perspectiva, nos enfocamos en los procesos internos clave que deben ser
excelentes para lograr los objetivos financieros y de los clientes.

Objetivo Estratégico: Mejorar la eficiencia de la cadena de suministro para


reducir costos y acelerar la entrega de productos a los clientes.

Indicadores Clave de Desempeño (KPIs) en la Perspectiva de Procesos


Internos:
1. Tiempo promedio de entrega de productos.
2. Costo promedio de la cadena de suministro como porcentaje de los ingresos.
3. Precisión del inventario.

Iniciativas Estratégicas:
1. Implementación de Sistemas de Gestión de la Cadena de Suministro
(SCM): Desarrollar e implementar un sistema de gestión de la cadena de
suministro que permita un seguimiento en tiempo real de los productos y la
optimización de la programación de producción y entregas.

2. Optimización de la Logística y Transporte: Colaborar con proveedores de


logística confiables para establecer rutas eficientes y modos de transporte,
reduciendo los costos de transporte y los tiempos de entrega.

3.Gestión de Inventarios Basada en Datos: Utilizar análisis de datos para prever


la demanda de productos y ajustar los niveles de inventario en consecuencia,
evitando excesos de inventario y pérdidas por escasez.

4.Capacitación y Desarrollo del Personal: Brindar capacitación a los empleados


de la cadena de suministro para mejorar sus habilidades y comprensión de los
procesos, lo que conducirá a una ejecución más eficiente.

Resultado Esperado:
Al mejorar la eficiencia de la cadena de suministro, la empresa logrará reducir los
costos operativos al tiempo que cumplirá con los plazos de entrega más rápido y
mantendrá un inventario preciso. Estos cambios se reflejarán en los indicadores
clave de desempeño (KPIs) definidos en la perspectiva de procesos internos.
Conexión con otras Perspectivas:
Financiera: La reducción de costos operativos y el uso eficiente de recursos en la
cadena de suministro deberían conducir a un aumento en el margen de beneficio y
una mayor rentabilidad financiera.

Cliente: La mejora en la eficiencia de la cadena de suministro se traducirá en


entregas más rápidas y confiables para los clientes, lo que aumentará la
satisfacción del cliente y fortalecerá las relaciones comerciales.

Aprendizaje y Crecimiento: La capacitación y desarrollo del personal no solo


mejorará la eficiencia de los procesos, sino que también contribuirá al crecimiento
profesional de los empleados y fomentará un ambiente de mejora continua.

En este ejemplo empresarial, la perspectiva "Procesos Internos" del BSC se utiliza


estratégicamente para impulsar la mejora de la cadena de suministro, reducir
costos y optimizar la entrega de productos a los clientes, lo que a su vez impacta
positivamente en otras áreas clave de la organización.

La utilidad en la vida laboral, debido a que demuestra que se puede lograr el éxito
de una empresa al utilizar una estrategia como esta, dando un punto de partida y
de ejemplo para la implementación de planes que se tengan tanto propios
(emprendimientos) o en la implementación de algunas características de la
estrategia que ayuden a la empresa donde actualmente se encuentra a lograr el
éxito.

También podría gustarte