Está en la página 1de 2

Lengua-texto-argumentativo-1o-ba...

laauu_rv

Lengua Castellana y Literatura I

1º Bachillerato

La Presentación de Ntra. Sra.

Reservados todos los derechos.


No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Texto argumentativo
Es un discurso que consiste en dar razones, perspectivas y
juicios que enriquezcan la idea central, para conseguir confirmar o refutar una
teoría de manera que el receptor reconozca y acepte.

Partes:
- Tesis: es la idea que se defiende, puede englobar más de una idea.
- Cuerpo: Desarrollo de la tesis, recoge los argumentos. Puede recoger refutaciones,
que son elementos que sirven para rechazar opiniones contrarias a la tesis.
- Conclusión: puede contener un carácter sugeridor, donde se abren nuevos caminos
para próximas reflexiones.
-
Tipos de argumentos:
- Experiencia personal: poco riguroso
- Cita de autoridad
- Universalidad: lo que acepta la mayoría
- Semejanza: paralelismo de dos ideas
- Singularidad: característica única criticable
- Generalización: evidente y de sentido común
- Hecho-consecuencia

Estructura
- Analizante o deductiva: Tesis + cuerpo
- Sintetizante o inductiva: Cuerpo + tesis
- Encuadrada: Tesis + cuerpo + tesis

Rasgos lingüísticos
● Nivel morfosintáctico
- 1ª, 2ª y 3ª persona del singular. 1ª plural sociativo
- Indicativo y subjuntivo
- Adjetivación valorativa
- Adverbios de modo y duda
- Perífrasis verbales
- Oraciones dubitativas, interrogativas o enunciativas. Retóricas.
● Nivel léxico-semántico
- Léxico subjetivo
- Verbos de voluntad, pensamiento y habla
- Rasgos coloquiales, como refranes.
● Estilo:
- Paralelismos, anáforas
- Símiles y metáforas
- Hipérbole
- Ironía

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-6222047

También podría gustarte