Está en la página 1de 1

¿Qué son los medios protectores de los derechos humanos?

Los medios protectores o garantías individuales pueden definirse como los instrumentos jurídicos
para hacer efectivos los derechos humanos de las personas que hayan sufrido una transgresión a
estos, es decir, para hacerlos valer.

Juicio de amparo

El juicio de amparo es uno de los medios protectores de derechos humanos que regula la
Constitución, por medio de él los particulares pueden protegerse de leyes o actos de autoridades
que violenten su esfera jurídica, este medio protector tiene su origen en la época de la colonia, no
obstante, algunos historiadores coinciden en que el antecedente de este juicio se encuentra en la
época pre colonial, existente entre los pueblos que habitaban el territorio nacional, es decir, un
derecho consuetudinario que se integraba por prácticas que regulaban sus relaciones y que tenía
una penalidad para con los hechos delictivos, sin embargo, no se puede afirmar que en un tiempo
tan antiguo donde no eran contemplados los derechos humanos existiera un medio para hacerlos
valer.

Controversias constitucionales

Son el “juicio que se promueve ante la suprema corte de justicia de la nación para resolver los
conflictos que surjan entre poderes federales, poderes de los estados, órganos de gobierno de la
ciudad de México.

Acciones de In-constitucionalidad

Es una garantía constitucional por medio de la cual puede plantearse la contradicción entre una
ley o tratado con la constitucional federal o con las convenciones Internacionales de los que
méxico es parte por lo cual es un mecanismo de control que sirve para expulsar del orden jurídico
las normas generales que sean contrarias a la constitución o a los tratados Internacionales.

¿Qué organismos jurídiccionales son los garantes de los derechos humanos en México?

Gobiernos federal.

Procuraduría Federal de Protección de Niña, Niños y Adolescentes.

Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes.

Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia México.

Instituto Mexicano de la Juventud.

Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores

También podría gustarte