Está en la página 1de 6

Entrega

Nombre de la materia
PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA

Nombre de la licenciatura
INGENIERIA INDUSTRIAL Y ADMINISTRACION

Nombre del alumno

KAREN GISELA SANTAMARIA ACOSTA

Matrícula

200318672

Nombre de la tarea

POSICIONES PERCEPTIVAS: ANALISIS

Unidad #2

HERRAMIENTA DE TRABAJO

Nombre del Profesor

CLAUDIA PILAR MARBAN

Fecha
06 DE AGOSTO 2023
Unidad 2 HERRAMIENTA DE TRABAJO
PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA

INTRODUCCION

Las herramientas para las decisiones


tecnológicas tales como los modelos
matemáticos han sido
aplicados a una amplia gama de si-
tuaciones en la toma de decisiones
dentro de diversas áreas de la
gerencia. En la toma consciente de
decisiones bajo incertidumbre, siem-
pre realizamos pronósticos o
Unidad 2 HERRAMIENTA DE TRABAJO
PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA

predicciones. Podríamos pensar que


no estamos pronosticando, pero
nuestras opciones estarán
dirigidas por la anticipación de resul-
tados de nuestras acciones o inaccio-
nes
Unidad 2 HERRAMIENTA DE TRABAJO
PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA

DESARROLLO
Unidad 2 HERRAMIENTA DE TRABAJO
PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA

Posiciones perceptivas. Análisis. Para la actividad de esta semana, ingresa al Canal


de videos de Fundación manantiales y analiza los videos de las personas que tuvieron
una adicción, selecciona un testimonio y con base en los textos que leíste, especifica lo
siguiente en un documento de texto:

 Describe el caso que seleccionaste y el tipo de adicción.


 Identifica el tipo de pensamientos y las acciones que tenían la persona antes de su
tratamiento.
 De acuerdo con los pensamientos seleccionados, menciona su primera, segunda y
tercera posición perceptiva.
 De acuerdo con la PNL, describe de qué forma se puede ayudar a las personas a
cambiar sus pensamientos y reducir sus adicciones.
 Realiza una conclusión del caso.
Unidad 2 HERRAMIENTA DE TRABAJO
PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA

CONCLUSION

También podría gustarte