Está en la página 1de 4

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRIAL CASTILLO DE LA ALBORAYA

Resolución de Aprobación No 001484 de diciembre 17 de 2004 Código DANE 10 800 100 3132
NIT: 802.000.747-2 Calle 41 No 8A – 62 Tels.: 3345087 – 3342290 Barranquilla

GUÍA Nº 9

LITERATURA DEL ROMANTICISMO Y REALISMO

GRADO: 11º
CURSO:ABCD ÁREA: HUMANIDADES, ESPAÑOL
FECHA DE INICIO: SEPTIEMBRE 1º /20 FECHA DE FINALIZACIÓN: SEPTIEMBRE 15/20
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE: Comprender el valor cultural de la literatura del Romanticismo y el Realismo
INTRODUCCION: Trabajo autónomo (individual) y cooperativo (entre pares), con retroalimentación y monitoreo por
parte del docente a través de comunicación permanente mediante correos electrónicos, Google classroom, zoom y
grupo de WhatsApp.
Sesión 1: De septiembre 1º a septiembre 15 de 2020

EXPLORA:

Lee atentamente el siguiente fragmento del escritor Edgar Allan Poe:

EL GATO NEGRO (FRAGMENTO)

No espero ni pido que nadie crea el extraño aunque simple relato que voy a escribir. Estaría Completamente loco si lo
esperase, pues mis sentidos rechazan su evidencia. Pero no estoy loco, y sé perfectamente que esto no es un sueño.
Mañana voy a morir, y quiero de alguna forma aliviar mi alma. Mi intención inmediata consiste en poner de manifiesto
simple y llanamente y sin comentarios una serie de episodios domésticos. Las consecuencias de estos episodios me han
aterrorizado, me han torturado y, por fin, me han destruido. Pero no voy a explicarlos. Si para mí han sido horribles, para
otros resultarán menos espantosos que barroques. (1) En el futuro, quizá aparezca alguien cuya inteligencia reduzca mis
fantasmas a lugares comunes, una inteligencia más tranquila, más lógica y mucho menos excitable que la mía, capaz de
ver en las circunstancias que voy a describir con miedo una simple sucesión de causas y efectos naturales.

Desde la infancia sobresalí por docilidad y bondad de carácter. La ternura de corazón era tan grande que llegué a
convertirme en objeto de burla para mis compañeros. Me gustaban, de forma singular, los animales, y mis padres me
permitían tener una variedad muy amplia. Pasaba la mayor parte de mi tiempo con ellos y nunca me sentía tan feliz
como cuando les daba de comer y los acariciaba. Este rasgo de mi carácter crecía conmigo y, cuando llegué a la
madurez, me proporcionó uno de los mayores placeres. Quienes han sentido alguna vez afecto por un perro fiel y sagaz
no necesitan que me moleste en explicarles la naturaleza o la intensidad de la satisfacción que se recibe. Hay algo en el
generoso y abnegado amor de un animal que llega directamente al corazón del que con frecuencia ha probado la falsa
amistad y frágil fidelidad del hombre.

Me casé joven y tuve la alegría de que mi mujer compartiera mis preferencias. Cuando advirtió que me gustaban los
animales domésticos, no perdía ocasión para proporcionarme los más agradables. Teníamos pájaros, peces de colores,
un hermoso perro, conejos, un mono pequeño y un gato. Este último era un hermoso animal, bastante grande,
completamente negro y de una sagacidad asombrosa. Cuando se refería a su inteligencia, mi mujer, que en el fondo era
bastante supersticiosa, aludía con frecuencia a la antigua creencia popular de que todos los gatos negros eran brujas
disfrazadas. No quiero decir que lo creyera en serio, y sólo menciono sintieron también el cambio de mi carácter el
asunto porque acabo de recordarla. Pluto- pues así se llamaba el gato- era mi favorito y mi camarada. Sólo yo le daba
de comer, y él en casa me seguía por todas partes. Incluso me resultaba difícil impedirle que siguiera mis pasos por la
calle.

(1) Relativo al barroco, hecho en arte, música y pintura al estilo barroco. Decorado o adornado
excesivamente.

LILIANA MATEUS / IDALIS MENDOZA


INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRIAL CASTILLO DE LA ALBORAYA
Resolución de Aprobación No 001484 de diciembre 17 de 2004 Código DANE 10 800 100 3132
NIT: 802.000.747-2 Calle 41 No 8A – 62 Tels.: 3345087 – 3342290 Barranquilla

Nuestra amistad duró varios años, en el transcurso de los cuales mi temperamento y mi carácter, por causa del demonio
Intemperancia (y me pongo rojo al confesarlo), se habían alterado radicalmente. Día a día me fui volviendo más
irritable, malhumorado e indiferente hacia los sentimientos ajenos. Llegué, incluso, a usar palabras duras con mi mujer,
y terminé recurriendo a la violencia física. Por supuesto, mis favoritos.

LA VIDA EN LA ACTUALIDAD

¿Cómo se entiende la vida en la actualidad acogiéndonos a las teorías de Oparin, así como a los partidarios de la teoría
genética? Es la pregunta que nos hacemos hoy. Hemos procurado a través del experimento y el análisis que la vida solo
pudo surgir en condiciones muy especiales y en largo tiempo, en un proceso de carácter estadístico y casual; en esta
gran cantidad de procesos casuales se dan formas primitivas de vida y superiores hora, ¿de qué modo y cuáles eran las
condiciones cuando de una materia muerta surgió la vida? Esto en lo específico es demasiado complicado y difícil (…).

CONCLUSIONES

Por muy diminuto y elemental que parezca un ser vivo, es infinitamente más complejo que cualquier sustancia orgánica.
La vida no ha existido siempre, esta ha surgido del proceso de la evolución de la materia No sólo los descuidaba, sino que
llegué a hacerles daño. Sin embargo, hacia Pluto sentía el suficiente respeto como para abstenerme de maltratarlo, cosa
que hacía con los conejos, el mono y hasta el perro, cuando, por casualidad o por afecto, se cruzaban en mi camino. Pero
mi enfermedad empeoraba- pues, ¿qué enfermedad se puede comparar con el alcohol?-, y al fin incluso Pluto, que ya
empezaba a ser viejo y, por tanto, irritable, empezó a sufrir las consecuencias de mi mal humor.

Fragmento gato negro, Edgar Allan Poe.


(Tomado de Contenidos para Aprender 11º de Colombia aprende)
EJERCICIO Nº 1

ACTIVIDAD ORAL DURANTE LA CLASE SOBRE LA LECTURA DEL TEXTO:

Participa en un conversatorio, durante la clase sincrónica, con tu profesor y compañeros; sobre la impresión que te
dejó el texto en cuanto al lenguaje, mensaje, vocabulario, y la intención comunicativa del autor sobre el lector,
además de los sentimientos y emociones reflejados a lo largo del mismo.

Conoces el término Romanticismo y lo relacionas siempre con las canciones románticas que has escuchado en la radio o
en tu reproductor de música preferido. Pero… ¿Sabes realmente cuál es el origen de este término?, ¿Sabes que hubo un
subgénero denominado Romanticismo oscuro del cual este autor es representante? Consúltalo. Lee una biografía de
Edgar Allan Poe y destaca los aspectos de su vida que se vean reflejados en el fragmento anterior.

Haz una lista de 5 expresiones que hayas encontrado en el texto, que para ti se relacionen con el Romanticismo.

1.__________________________________________________________________________
2. __________________________________________________________________________
3. __________________________________________________________________________
4. __________________________________________________________________________
5. __________________________________________________________________________

EJERCICIO Nº 2. Ahora consulta sobre el Romanticismo y su origen, de esa manera podrás establecer la diferencia
entre tus preconceptos y la realidad que envolvió a esta corriente de las letras.

LILIANA MATEUS / IDALIS MENDOZA


INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRIAL CASTILLO DE LA ALBORAYA
Resolución de Aprobación No 001484 de diciembre 17 de 2004 Código DANE 10 800 100 3132
NIT: 802.000.747-2 Calle 41 No 8A – 62 Tels.: 3345087 – 3342290 Barranquilla

CONSTRUYE:

ROMANTICISMO VS REALISMO Para aprender un poco más sobre estas corrientes literarias, te invito a que te acerques
a la realidad vivida por los autores de la época y como esto se ve reflejado en su producción escrita.

EJERCICIO Nº 3

INVESTIGA SOBRE AMBOS MOVIMIENTOS Y COMPLETA EL CUADRO, USANDO LA SIGUIENTE INFORMACION:

MOVIMIENTO LITERARIO ASPECTO A TRATAR


CONTEXTO HISTORICO, POLITICO Y SOCIAL
ROMANTICISMO CARACTERISTICAS
TEMATICAS
AUTORES Y OBRAS
CONTEXTO HISTORICO, POLITICO Y SOCIAL
CARACTERISTICAS
REALISMO TEMATICAS
AUTORES Y OBRAS MAS REPRESENTATIVAS

EJERCICIO Nº 4

Toma la obra que más te haya gustado del autor que forme parte de uno de estos dos movimientos y realiza un trabajo
creativo en una cartulina, enviando la foto por classroom o por WhatsApp. Los mejores serán mostrados en la página de
Instagram del colegio. Sugerencias, puedes hacer infografías, líneas de tiempo, portadas o crear tu propio fragmento
ilustrado (evite el plagio).

TRANSFIERE:

Fiódor Dostoyevski
Crimen y castigo (fragmento)

"A la mañana siguiente se despertó tarde, tras un sueño agitado que no lo había descansado. Se levantó bilioso, irritado,
de mal humor, y consideró su habitación con odio. Era una jaula minúscula, de no más de seis pies de largo, y tenía un
aspecto miserable con su papel amarillento y lleno de polvo colgando en jirones de las paredes. (...)

Le dió el golpe precisamente en la mollera, a lo que contribuyó la baja estatura de la víctima. Enseguida, le hirió por
segunda y por tercera vez, siempre con el revés del hacha y siempre en la mollera. La sangre brotó cual una copa
volcada, y el cuerpo se desplomó hacia delante en el suelo. Él se echó atrás para facilitar la caída y se inclinó sobre su
rostro: estaba muerta. Las pupilas de los ojos, dilatadas, parecían querer salírsele de sus órbitas; la frente y la cara
muequeaban en las convulsiones de la agonía. (...)

¿Dónde he leído -pensó Raskólnikov prosiguiendo su camino-, dónde he leído lo que decía o pensaba un condenado a
muerte una hora antes de que lo ejecutaran? Que si debiera vivir en algún sitio elevado, encima de una roca, en una
superficie tan pequeña que sólo ofreciera espacio para colocar los pies, y en torno se abrieran el abismo, el océano,
tinieblas eternas, eterna soledad y tormenta; si debiera permanecer en el espacio de una vara durante toda la vida, mil
años, una eternidad, preferiría vivir así que morir. ¡Vivir, como quiera que fuese, pero vivir!"

LILIANA MATEUS / IDALIS MENDOZA


INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRIAL CASTILLO DE LA ALBORAYA
Resolución de Aprobación No 001484 de diciembre 17 de 2004 Código DANE 10 800 100 3132
NIT: 802.000.747-2 Calle 41 No 8A – 62 Tels.: 3345087 – 3342290 Barranquilla

Tomado de: “El Poder de la Palabra” epdlp.com

EJERCICIO N° 5

A tu edad es fascinante ver películas. Te invito a leer una adaptación llevada a la pantalla grande del autor Fiódor
Dostoyevski, representante del Realismo, de su obra “Crimen y Castigo”; la cual tiene dos horas de duración y puedes
encontrarla en YouTube. Después de verla tendrás que presentar un ensayo crítico de acuerdo a lo que viste en
periodos anteriores.
VALORA LO APRENDIDO:

Evaluación
Instrumentos Producto Proceso Taller Entrega sustentació Infografías ,
(Rúbrica) (Lista de (cuestionario, de guía n oral mapas
Entregables chequeo) informe de de conceptuales,
experimento) trabajo cuadros
comparativos
x x x

Criterios

Recuerda nuestras sesiones de trabajo son


de lunes a viernes de acuerdo al horario
asignado y son 3 horas semanales.

¡DIVIÉRTETE Y DISFRUTA APRENDIENDO!

LILIANA MATEUS / IDALIS MENDOZA

También podría gustarte