Está en la página 1de 1

Actividades Tema 1: Niveles de organización

1.- ¿En qué nivel de complejidad situarías a la molécula de ADN, a una bacteria y a una manada
de búfalos?

2.- Si se introduce una célula en una solución hipertónica, ¿qué sucede? ¿Y si se introduce en
una hipotónica?

3.- Observa las siguientes reacciones e indica si son de síntesis o de hidrólisis. Razona la
respuesta.

a) monosacárido + monosacárido → disacárido

b) jabón → glicerina + ácidos grasos

c) aminoácido + aminoácido + aminoácido → tripéptido

4.- Busca información sobre la intolerancia a la lactosa. ¿En


qué consiste? ¿Qué tipos de intolerancia a la lactosa
existen? ¿Cómo influye el tipo de alimentación en su
desarrollo? ¿Por qué en países donde los adultos son
consumidores habituales de leche las tasas de intolerancia
son menores?

Observa el mapa y comprueba si se cumplen las premisas


anteriores.

5.- Cita las principales diferencias entre los glúcidos y los lípidos.

6.-Observa la imagen y explica qué sucede en los vasos.


Indica cómo es la solución de cada uno respecto a los
glóbulos rojos. Explica el sentido del flujo de agua encada
caso.

7.- Explica qué representan los siguientes


esquemas. ¿Qué moléculas representan?

8.-¿Qué proceso sufre una proteína si se somete a unas condiciones extremas de temperatura?
¿Puede ser reversible? ¿Qué implica para el funcionamiento de la proteína?

9.- Los ácidos nucleicos son polímeros, ¿de qué monómeros están formados?

10.-Define: bioelemento, oligoelemento y biomolécula, y pon un ejemplo de cada uno.

También podría gustarte