Está en la página 1de 177

Dirección Nacional de Desarrollo Curricular

Coordinación Nacional de Diseño Curricular

Programa Nacional de Formación: Todos

Trayecto: Inicial
Unidad Curricular: Lógica y Matemática
Horas de la Unidad Curricular: 72

Total de Temas: 6
Número de Sesiones por Tema: 6

Total General de Sesiones: 36

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 1
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 2
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

ESTRUCTURA DE TEMAS Y CONTENIDOS

Tema 1 Números y Operaciones


Sesión 1 Breve historia de la matemática
Sesión 2 Conjuntos
Sesión 3 Conjunto de los números reales
Sesión 4 Operaciones básicas
Sesión 5 Plano cartesiano
Sesión 6 Graficación
Tema 2 Lenguaje simbólico y lógica
Sesión 7 Biografía de matemáticos ejemplares
Sesión 8 Lenguaje algebraico
Sesión 9 Clasificación de las expresiones algebraicas. Operaciones algebraicas
Sesión 10 Operaciones algebraicas: multiplicación y división
Sesión 11 Polinomios y factorización
Sesión 12 Ecuaciones
Tema 3 Regla de tres y porcentaje
Sesión 13 Grandes preguntas que se hicieron los matemáticos
Sesión 14 Unidades de medida. Conversión de unidades
Sesión 15 Proporcionalidad
Sesión 16 Regla de tres simple y compuesta
Sesión 17 Porcentajes
Sesión 18 Promedios
Tema 4 Figuras geométricas
Sesión 19 Geometría
Sesión 20 Polígonos regulares
Sesión 21 Clasificación y propiedades de los triángulos
Sesión 22 Perímetro
Sesión 23 Área

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 3
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

Sesión 24 Volumen
Tema 5 Pensamiento lógico
Sesión 25 ¿Es el matemático de la actualidad un filósofo?
Sesión 26 Cuadro de decisiones
Sesión 27 Ordenamiento circular
Sesión 28 Razonamiento espacial
Sesión 29 Razonamiento mecánico
Sesión 30 Lógica matemática
Tema 6 Estrategias para la resolución de problemas
Sesión 31 Introducción a las Estrategias para la Resolución de Problemas
Sesión 32 Identificación y Definición del Problema
Sesión 33 Análisis y Desglose del Problema
Sesión 34 Selección de Estrategias de Solución
Sesión 35 Desarrollo de Habilidades de Resolución de Problemas
Sesión 36 Aplicación en el trabajo de las y los funcionarios de la Seguridad Ciudadana

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 4
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

TEMA 1: NÚMEROS Y OPERACIONES

SESIÓN 1: Breve historia de la matemática (2 horas académicas: 90 min.)


La historia de las matemáticas es el área de estudio que abarca las investigaciones sobre los orígenes de los descubrimientos
en matemáticas, de los métodos matemáticos, de la evolución de sus conceptos y también en cierto grado, de los matemáticos
involucrados.
Antes de la edad moderna y la difusión del conocimiento a lo largo del mundo, los ejemplos escritos de nuevos desarrollos
matemáticos salían a la luz sólo en unos pocos escenarios. Los textos matemáticos más antiguos disponibles son el Plimpton
322 (matemática babilónica c. 1900 a. C.), el papiro de Moscú (matemáticas en el Antiguo Egipto c. 1850 a. C.), el papiro de
Rhind (Matemáticas en Egipto c. 1650 a. C.), y el Shulba Sutras (Matemáticas en la India c. 800 a. C.). Todos estos textos
tratan sobre el teorema de Pitágoras, que parece ser el más antiguo y extendido desarrollo matemático después de la
aritmética básica y la geometría.
Tradicionalmente se ha considerado que la matemática, como ciencia, surgió con el fin de hacer los cálculos en el comercio,
para medir la Tierra y para predecir los acontecimientos astronómicos. Estas tres necesidades pueden ser relacionadas en
cierta forma a la subdivisión amplia de la matemática en el estudio de la estructura, el espacio y el cambio.
Las matemáticas egipcias y babilónicas fueron ampliamente desarrolladas por la matemática helénica, donde se refinaron los
métodos (especialmente la introducción del rigor matemático en las demostraciones) y se ampliaron los asuntos propios de
esta ciencia. Las matemáticas en el Islam, a su vez, desarrollaron y extendieron las matemáticas conocidas por estas
civilizaciones ancestrales. Muchos textos griegos y árabes de matemáticas fueron traducidos al latín, lo que llevó a un posterior
desarrollo de las matemáticas en la Edad Media.
Desde tiempos ancestrales hasta la Edad Media, las ráfagas de creatividad matemática fueron seguidas, con frecuencia, por
siglos de estancamiento. Pero desde el renacimiento italiano, en el siglo XVI, los nuevos desarrollos matemáticos,
interactuando con descubrimientos científicos contemporáneos, fueron creciendo exponencialmente hasta el día de hoy.
En resumen, la historia de las matemáticas es fascinante y está llena de descubrimientos y avances que han cambiado nuestra
forma de ver y entender el mundo. Desde sus orígenes en las comunidades humanas primitivas hasta su desarrollo en las
grandes civilizaciones antiguas y su evolución hasta nuestros días, las matemáticas han sido una herramienta fundamental
para comprender y resolver problemas complejos, en diversas áreas del conocimiento humano.
A lo largo de la historia, ha habido muchos matemáticos importantes que han hecho contribuciones significativas a esta ciencia
formal. Algunos de los matemáticos más famosos e importantes de la historia incluyen a Pitágoras, Arquímedes, Gauss y
Newton. Otros matemáticos importantes incluyen a Tales de Mileto, Euclides, Hipatia de Alejandría, Isaac Newton, Leonardo
Pisano Bigollo (también conocido como Fibonacci), y Leonhard Euler. Estos matemáticos hicieron descubrimientos y aportes
en áreas como la geometría, la aritmética, la teoría de los números y el cálculo, y sus contribuciones han tenido un impacto
A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 5
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

duradero en el campo de las matemáticas y en nuestra comprensión del mundo.


Cronología de la matemática
Los primeros desarrollos, antes del primer milenio a. C.
 ca. 70 000 a. C.: en Sudáfrica, varios artistas adornan rocas con pinturas basadas en patrones geométricos.
 ca. 35 000 a 20 000 a. C.: en África y Francia se desarrolla el conocimiento más temprano acerca de la cuantificación del
tiempo.
 ca. 20 000 a. C.: en el valle del Nilo, se realizan inscripciones en el Hueso de Ishango, donde aparece posiblemente la
referencia más temprana de número primos y multiplicación egipcia.
 ca. 3400 a. C.: en Mesopotamia, los sumerios inventan el primer sistema de numeración, y un sistema de pesos y medidas.
 ca. 3100 a. C.: en Egipto se pone por escrito el conocimiento más temprano sobre el sistema decimal que permite contar
indefinidamente introduciendo, si fuese necesario, nuevos símbolos.
 ca. 2800 a. C.: en el valle del Indo, se pone por escrito el uso más temprano de la división decimal en un sistema uniforme
de pesos y medidas antiguo.
 2800 a. C.: en China se descubre el cuadrado de Lo Shu, el único cuadrado mágico de orden tres.
 2700 a. C.: en Egipto se inventa la agrimensura de precisión.
 2600 a. C.: en el valle del Indo, construyen objetos, casas y calles con ángulos rectos perfectos. Se usa para ello el
triángulo rectángulo de lados 3-4-5.
 2400 a. C.: en Egipto se inventa un calendario astronómico preciso.
 2400 a. C.: La primera referencia al número binario se encontró en la fracción del ojo de Horus en Egipto.
 Desde siglo XXIII a. C, en la civilización Caral (Perú) se habrían usado los quipus, sistemas de cuerdas y nudos, para
realizar cuentas numéricas y anotación de bienes y productos.
 ca. 2000 a. C.: en Babilonia (Irak) se usa un sistema decimal de base 60 y se obtiene el cómputo del primer valor
aproximado del número π como 3,125 (en vez de 3,141). Se han descubierto tablillas con multiplicaciones, raíces
cuadradas y cúbicas y otras cuentas.
 1800 a. C.: Plimpton 322 (Mesopotamia) contiene la tabla de trigonometría más antigua.
 1700 a. C.: los Papiros de Berlín (dinastía 19.º) contienen una ecuación cuadrática con su solución.
 1650 a. C.: en Egipto, el escriba Ahmes escribe el Papiro Rhind —basado en un escrito del 1850 a. C. aproximadamente, y
actualmente en poder del Museo Británico—, donde se presenta uno de los primeros conocimientos aproximados del valor
de π de 3,16 (en vez de 3,14), el primer intento de la cuadratura del círculo, primeros conocimientos en el uso de una
ordenación de la cotangente, y la resolución de las ecuaciones lineales de primer orden.

DIÁLOGO REFLEXIVO Y CIERRE INTEGRADOR

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 6
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

 Promover un espacio de intercambio y reflexión entre las y los estudiantes a fin de analizar el desarrollo de las matemáticas
a lo largo de los siglos.
 Elaborar, por grupos, un esquema en el cual se identifiquen los avances matemáticos a partir del siglo XVI hasta el siglo
XXI.
 Realizar una presentación participativa del esquema.

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 7
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

SESIÓN 2: Conjuntos (2 horas académicas: 90 min.)


En matemáticas, un conjunto es una colección de elementos considerada en sí misma como un objeto. Los elementos de un
conjunto pueden ser cualquier cosa: personas, números, colores, letras, figuras, etc.; estos comparten propiedades o
características semejantes. Se dice que un elemento (o miembro) pertenece al conjunto si está definido como incluido de
algún modo dentro de él. Los conjuntos se caracterizan por ser colecciones de objetos de una misma naturaleza. Fue Georg
Cantor, hacia finales del siglo XIX, quien propuso la teoría de conjuntos.

Un subconjunto es una colección de elementos que pertenecen a otro conjunto más grande. En la figura podemos ver que, si
tenemos 3 conjuntos, A, B y C, se dice que B y C son subconjuntos de A si todos los elementos de B y de C también están
presentes en A. En otras palabras, B está contenido en A. De la misma manera, si todos los elementos de C están presentes
en B, entonces C está contenido en B. Esta relación se llama inclusión o contención de B en A y C en B. Por ejemplo, el
conjunto de todas las frutas cítricas es un subconjunto del conjunto de todas las frutas.
Los subconjuntos pueden ser representados de varias maneras. Una forma común es mediante el uso de diagramas,
principalmente el Diagrama de Venn. Este consiste en círculos sobrepuestos que nos demuestran las similitudes o relaciones
que tienen dos o más conjuntos. También se pueden representar mediante el uso de símbolos matemáticos, como el símbolo
⊆ que se lee como 'es un subconjunto de’.
En matemáticas, hay varias formas de representar conjuntos. Algunas de las formas más comunes son:
 Diagramas de Venn: Es una representación gráfica de los conjuntos. Los elementos que componen el conjunto se
encuentran dentro de una superficie limitada por una línea.
 Por extensión: Es una representación escrita de los conjuntos y se utilizan las llaves para hacerlo. Por ejemplo: A =

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 8
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

{manzana, banano, naranja}.


 Por comprensión: Es otra forma de representar los conjuntos de manera escrita. Se menciona la característica que
tienen en común todos los elementos del conjunto y no a cada uno de los elementos que lo componen. Por ejemplo: A
= {x | x es una fruta}.
Las operaciones entre conjuntos son una serie de operaciones matemáticas que se pueden realizar entre conjuntos. Las
operaciones más comunes son la unión, la intersección, la diferencia, el complemento y la diferencia simétrica.
 Unión: La unión de dos conjuntos contiene todos los elementos contenidos en cualquiera de los conjuntos (o ambos
conjuntos).

 Intersección: La intersección de dos conjuntos es el conjunto formado por los elementos que están presentes en
ambos conjuntos.
 Diferencia: La diferencia entre dos conjuntos A y B es el conjunto formado por los elementos que pertenecen a A pero
no a B.

 Complemento: El complemento de un conjunto A es otro conjunto que contiene todos los elementos (dentro del
universo U) que no están en A.

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 9
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

 Diferencia simétrica: La diferencia simétrica entre dos conjuntos A y B es el conjunto formado por los elementos que
solo pertenecen a A o a B, pero no a ambos a la vez.
El símbolo ∪ se utiliza para representar la unión de dos conjuntos, mientras que el símbolo ∩ se utiliza para representar la
intersección de dos conjuntos. La diferencia entre dos conjuntos se representa mediante el símbolo -, mientras que el
complemento de un conjunto se representa mediante el símbolo '. Finalmente, la diferencia simétrica entre dos conjuntos se
representa mediante el símbolo Δ.
Un ejemplo de cómo estas operaciones podrían ser utilizadas en las labores policiales, de bomberos y protección civil podría
ser el siguiente: Supongamos que tenemos tres conjuntos, uno que representa a los policías de una ciudad, otro que
representa a los bomberos y otro que representa a los miembros de protección civil. Si queremos saber cuántos miembros en
total hay en estos tres cuerpos de seguridad, podríamos utilizar la operación de unión para obtener un conjunto que contenga
a todos los miembros sin repetir ninguno. Si queremos saber cuántos miembros están en más de un cuerpo de seguridad al
mismo tiempo, podríamos utilizar la operación de intersección para obtener un conjunto con los miembros que están en dos o
más cuerpos de seguridad. Si queremos saber cuántos miembros hay en un cuerpo de seguridad, pero no en otro, podríamos
utilizar la operación de diferencia para obtener un conjunto con los miembros que están en uno, pero no en el otro. El
complemento de un conjunto A es otro conjunto que contiene todos los elementos (dentro del universo U) que no están en A.
Por otro lado, la diferencia entre dos conjuntos A y B es el conjunto formado por los elementos que pertenecen a A pero no a
B. En otras palabras, el complemento de un conjunto es el conjunto de todos los elementos que no pertenecen al conjunto
original, mientras que la diferencia de conjuntos es el conjunto de todos los elementos que pertenecen al conjunto original
pero no al otro conjunto.

Algunos ejemplos de operaciones entre conjuntos relacionados con las tareas policiales, de bomberos y protección civil, e
investigación penal:

 Unión: Supongamos que tenemos dos conjuntos, uno que representa a los policías de una ciudad y otro que
representa a los bomberos. Si queremos saber cuántos miembros en total hay en estos dos cuerpos de seguridad,
podríamos utilizar la operación de unión para obtener un conjunto que contenga a todos los miembros sin repetir
ninguno. Otro ejemplo podría ser si tenemos un conjunto que representa a los policías que han recibido capacitación en
investigación penal y otro conjunto que representa a los bomberos que han recibido la misma capacitación. Si
queremos saber cuántos miembros en total han recibido esta capacitación, podríamos utilizar la operación de unión
para obtener un conjunto que contenga a todos los miembros capacitados.
 Intersección: Supongamos que tenemos dos conjuntos, uno que representa a los policías de una ciudad y otro que
representa a los bomberos. Si queremos saber cuántos miembros están en ambos cuerpos de seguridad al mismo
A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 10
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

tiempo, podríamos utilizar la operación de intersección para obtener un conjunto con los miembros que están en ambos
cuerpos de seguridad. Otro ejemplo podría ser si tenemos un conjunto que representa a los policías que han recibido
capacitación en investigación penal y otro conjunto que representa a los policías que han recibido capacitación en
protección civil. Si queremos saber cuántos policías han recibido ambas capacitaciones, podríamos utilizar la operación
de intersección para obtener un conjunto con los policías que han recibido ambas capacitaciones.
 Diferencia: Supongamos que tenemos dos conjuntos, uno que representa a los policías de una ciudad y otro que
representa a los bomberos. Si queremos saber cuántos miembros hay en el cuerpo de policía, pero no en el cuerpo de
bomberos, podríamos utilizar la operación de diferencia para obtener un conjunto con los miembros que están en el
cuerpo de policía, pero no en el cuerpo de bomberos. Otro ejemplo podría ser si tenemos un conjunto que representa a
los policías que han recibido capacitación en investigación penal y otro conjunto que representa a los policías que han
recibido capacitación en protección civil. Si queremos saber cuántos policías han recibido capacitación en investigación
penal pero no en protección civil, podríamos utilizar la operación de diferencia para obtener un conjunto con los policías
que han recibido capacitación en investigación penal pero no en protección civil.
 Complemento: Supongamos que tenemos un conjunto universal U que representa a todos los miembros de las
fuerzas de seguridad (policía, bomberos y protección civil) y un subconjunto A que representa a los miembros del
cuerpo de bomberos. Si queremos saber cuántos miembros hay en las fuerzas de seguridad, pero no son bomberos,
podríamos utilizar la operación del complemento para obtener el complemento del subconjunto A (es decir, todos los
elementos del universo U que no están en A). Otro ejemplo podría ser si tenemos un conjunto universal U que
representa a todos los miembros del cuerpo de policía y un subconjunto A que representa a los policías que han
recibido capacitación en investigación penal. Si queremos saber cuántos policías no han recibido esta capacitación,
podríamos utilizar la operación del complemento para obtener el complemento del subconjunto A (es decir, todos los
elementos del universo U que no están en A).
 Diferencia simétrica: Supongamos que tenemos dos conjuntos, uno que representa a los policías de una ciudad y otro
que representa a los bomberos. Si queremos saber cuántos miembros están solo en uno de estos cuerpos de
seguridad (es decir, no están en ambos al mismo tiempo), podríamos utilizar la operación de diferencia simétrica para
obtener un conjunto con estos miembros. Otro ejemplo podría ser si tenemos un conjunto que representa a los policías
que han recibido capacitación en investigación penal y otro conjunto que representa a los policías que han recibido
capacitación en protección civil. Si queremos saber cuántos policías han recibido solo una de estas dos capacitaciones
(es decir, no han recibido ambas), podríamos utilizar la operación de diferencia simétrica para obtener un conjunto con
estos policías.

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 11
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 12
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

DIÁLOGO REFLEXIVO Y CIERRE INTEGRADOR


 Promover la comprensión de los conceptos matemáticos de conjunto, subconjunto, diagramas de Venn, operaciones entre
conjuntos, mediante ejemplos.
 Elaborar un esquema en el cual se grafiquen los ejemplos de las operaciones entre conjuntos.
 Realizar una presentación participativa del esquema.

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 13
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

SESIÓN 3: Conjuntos de los números reales (2 horas académicas: 90 min.)


El conjunto de los números reales es el conjunto de todos los números que pueden ser representados en una recta numérica.
Incluye a los números racionales (números que pueden ser expresados como el cociente de dos enteros) y a los números
irracionales (números que no pueden ser expresados como el cociente de dos enteros y tienen una expansión decimal infinita
no periódica). Los números reales son utilizados para medir cantidades continuas y para realizar cálculos matemáticos. El
conjunto de los números reales se denota por el símbolo ℝ.
El conjunto de los números reales incluye todos los números racionales e irracionales, los números enteros, decimales y
fraccionarios.
Un número racional es un número que puede ser expresado como el cociente de dos números enteros, es decir, como una
fracción. Por ejemplo, los números 1/2, 3/4 y -2/3 son números racionales. Los números racionales también pueden ser
expresados en forma decimal, ya sea como un número decimal finito (por ejemplo, 0.5) o como un número decimal infinito
periódico (por ejemplo, 0.333…). El conjunto de los números racionales se denota por el símbolo ℚ.
El conjunto de los números irracionales es el conjunto de todos los números que no pueden ser expresados como el cociente de
dos números enteros. Los números irracionales tienen una expansión decimal infinita no periódica, lo que significa que no se
pueden expresar como un número decimal finito o como un número decimal infinito periódico. Algunos ejemplos de números
irracionales son π (pi) y √2 (raíz cuadrada de 2). El conjunto de los números irracionales no tiene un símbolo estándar para
denotarlo, pero a veces se utiliza la letra I (mayúscula) o la letra J (mayúscula).
El conjunto de los números enteros es el conjunto que incluye a todos los números enteros, es decir, a todos los números que
no tienen una parte decimal. Los números enteros incluyen tanto a los números positivos como a los negativos y al cero. Por
ejemplo, -3, -2, -1, 0, 1, 2 y 3 son todos números enteros. El conjunto de los números enteros se denota por el símbolo ℤ.
Los números decimales son aquellos que tienen una parte entera y una parte decimal separadas por un punto decimal. Por
ejemplo, 3.14 es un número decimal. Los números decimales pueden ser finitos, como 0.25, o infinitos, como 0.333… Los
números decimales finitos pueden ser convertidos en fracciones con un denominador que es una potencia de 10. Por ejemplo,
el número decimal 0.25 puede ser expresado como la fracción 25/100.
Los números fraccionarios son aquellos que pueden ser expresados como el cociente de dos números enteros, es decir, como
una fracción. Por ejemplo, 3/4 es un número fraccionario. Los números fraccionarios pueden ser convertidos en números
decimales dividiendo el numerador entre el denominador. Por ejemplo, la fracción 3/4 puede ser convertida en el número
decimal 0.75 dividiendo 3 entre 4.
Algunos ejemplos de números reales:

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 14
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

 0: El cero es un número real que se encuentra en el centro de la recta numérica.


 1: El uno es un número real que representa la unidad.
 -1: El menos uno es un número real que representa el opuesto de la unidad.
 √2: La raíz cuadrada de dos es un número real que es aproximadamente igual a 1,41421356.
 π (pi): Pi es un número real que es aproximadamente igual a 3,14159265 y representa la relación entre la circunferencia de un
círculo y su diámetro.
 1/2: Un medio es un número real que representa la mitad de la unidad y puede ser expresado como 0,5 en forma decimal.
 -3/4: Menos tres cuartos es un número real que representa el opuesto de tres cuartos y puede ser expresado como -0,75 en
forma decimal.
Un intervalo en la recta real es un conjunto de números reales que se encuentran entre dos valores específicos, llamados
extremos del intervalo. Los extremos del intervalo pueden ser finitos o infinitos y pueden ser incluidos o excluidos del intervalo.
Por ejemplo, el intervalo [0,1] representa a todos los números reales entre 0 y 1, incluyendo a los extremos 0 y 1. El intervalo
(0,1) representa a todos los números reales entre 0 y 1, excluyendo a los extremos 0 y 1.
Los intervalos pueden ser:
a) Cerrados: cuando los extremos están incluidos
dentro del mismo; se conoce por tanto en qué
número real comienza el intervalo y en cuál termina.
Se representan entre corchetes. Por ejemplo: [-1, 3]
b) Abiertos: cuando los extremos no están incluidos
dentro del mismo; no se conoce con exactitud en qué
número real comienza y en cuál termina. Se
representan entre paréntesis. Por ejemplo: (-1, 3). El -
1 y el 3 no forman parte del intervalo. ¿Cuál es el primer número por la izquierda? -0,99, -0,999. -0,99999…. No se puede
precisar.
c) Semiabierto o semicerrado: cuando está abierto por un extremo y cerrado por el otro. Por ejemplo: (-1, 3], [-1, 3)
d) También puede ocurrir que el intervalo tan sólo tenga límite fijado en uno de los extremos y que el otro sea infinito.
Por ejemplo: (-1, ∞); (∞, 3)

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 15
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

En este caso definiría una semirrecta de la recta


real.

La unión de 2 intervalos se representa con el símbolo "U" y el intervalo resultante


estaría formado por todos los números reales del primer intervalo y todos los números
reales del segundo intervalo: (-1, 3) U (1, 7) = (-1, 7)
La intersección de 2 intervalos se representa con el símbolo “∩“ y el intervalo
resultante estaría formado por aquellos números reales comunes a ambos intervalos:
(-1, 3) ∩ (1, 7) = (1, 3)
Si los 2 intervalos no tuvieran puntos comunes su intersección sería el conjunto vacío:
(-1, 3) ∩ (5, 7) = O
La distancia (d) entre 2 puntos de la recta se
calcula restando al número mayor el número
menor.
Por ejemplo: d (-1,72 , 4,55)
Restamos estos dos números: 4,55 – (-1,72) =
6,27
Por ejemplo: d (-5,25 , -3,00)
Restamos estos dos números: -3,00 – (-5,25) = 2,25

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 16
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

DIÁLOGO REFLEXIVO Y CIERRE INTEGRADOR


 Promover la comprensión de los conceptos matemáticos de conjunto de los números reales, números racionales e
irracionales, los números enteros, decimales y fraccionarios, mediante ejemplos.
 Elaborar un esquema en el cual se grafique el conjunto de los números reales y sus subconjuntos.
 Realizar una presentación participativa del esquema.

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 17
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

SESIÓN 4: Operaciones básicas (2 horas académicas: 90 min.)


Las operaciones básicas con los números reales son la suma, la resta, la multiplicación y la división.
 Suma: La suma de dos números reales es el resultado de combinar ambos números y es un número real. Por ejemplo,
si sumamos 2 y 3, el resultado es 5 (2 + 3 = 5). La suma también se puede representar gráficamente en la recta
numérica como el desplazamiento hacia la derecha desde el primer número hasta el segundo número.
 Resta: La resta de dos números reales es el resultado de quitar el segundo número al primero y es un número real. Por
ejemplo, si restamos 3 a 2, el resultado es -1 (2 - 3 = -1). La resta también se puede representar gráficamente en la
recta numérica como el desplazamiento hacia la izquierda desde el primer número hasta el segundo número.
 Multiplicación: La multiplicación de dos números reales es el resultado de sumar el primer número tantas veces como
indica el segundo número y es un número real. Por ejemplo, si multiplicamos 2 por 3, el resultado es 6 (2 x 3 = 6). La
multiplicación también se puede representar gráficamente en la recta numérica como un estiramiento o compresión del
segmento que va desde el cero hasta el primer número.
 División: La división de dos números reales es el resultado de repartir el primer número en partes iguales según indica
el segundo número es un número real, excepto cuando el divisor sea 0. Por ejemplo, si dividimos 6 entre 3, el resultado
es 2 (6 ÷ 3 = 2). La división también se puede representar gráficamente en la recta numérica como un estiramiento o
compresión del segmento que va desde el cero hasta el primer número.
Las operaciones básicas con números reales tienen ciertas propiedades que las caracterizan. Estas son:
 Suma:
o Propiedad conmutativa: El orden de los sumandos no altera el resultado de la suma. Es decir, a + b = b + a para
cualquier número real a y b.
o Propiedad asociativa: La forma en que se agrupan los sumandos no altera el resultado de la suma. Es decir, (a + b)
+ c = a + (b + c) para cualquier número real a, b y c.
o Elemento neutro: El número 0 es el elemento neutro de la suma, ya que cualquier número real sumado con 0 da
como resultado el mismo número real. Es decir, a + 0 = a para cualquier número real a.
o Elemento opuesto: Cada número real tiene un elemento opuesto que al ser sumado con él da como resultado el
elemento neutro (0). Es decir, a + (-a) = 0 para cualquier número real a.
 Resta:

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 18
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

o La resta no es conmutativa: El orden de los números sí altera el resultado de la resta. Es decir, en general a - b ≠ b
- a para cualquier número real a y b.
o La resta no es asociativa: La forma en que se agrupan los números sí altera el resultado de la resta. Es decir, en
general (a - b) - c ≠ a - (b - c) para cualquier número real a, b y c.
 Multiplicación:
o Propiedad conmutativa: El orden de los factores no altera el producto. Es decir, a x b = b x a para cualquier número
real a y b.
o Propiedad asociativa: La forma en que se agrupan los factores no altera el producto. Es decir, (a x b) x c = a x (b x
c) para cualquier número real a, b y c.
o Elemento neutro: El número 1 es el elemento neutro de la multiplicación, ya que cualquier número real multiplicado
por 1 da como resultado el mismo número real. Es decir, a x 1 = a para cualquier número real a.
o Elemento inverso: Cada número real distinto de cero tiene un elemento inverso que al ser multiplicado por él da
como resultado el elemento neutro (1). Es decir, si a ≠ 0 entonces existe un número real b tal que a x b = 1.
 División:
o La división no es conmutativa: El orden de los números sí altera el resultado de la división. Es decir, en general a ÷
b ≠ b ÷ a para cualquier número real a y b.
o La división no es asociativa: La forma en que se agrupan los números sí altera el resultado de la división. Es decir,
en general (a ÷ b) ÷ c ≠ a ÷ (b ÷ c) para cualquier número real a, b y c.
Estas operaciones se pueden representar gráficamente sobre la recta real de varias maneras. Por ejemplo, para representar
la suma de dos números reales, podemos ubicar el primer número en la recta real y luego desplazarnos hacia la derecha una
cantidad igual al segundo número. El punto donde llegamos representa el resultado de la suma. Para representar la resta,
podemos ubicar el primer número en la recta real y luego desplazarnos hacia la izquierda una cantidad igual al segundo
número. El punto donde llegamos representa el resultado de la resta. La multiplicación y la división también se pueden
representar gráficamente sobre la recta real, aunque su representación es un poco más compleja.
La multiplicación y la división de números enteros se pueden representar gráficamente sobre la recta real. Para representar la
multiplicación de dos números enteros, podemos ubicar el primer número en la recta real y luego estirar o comprimir el
segmento que va desde el cero hasta el primer número una cantidad igual al segundo número. El punto donde llega el
extremo del segmento estirado o comprimido representa el resultado de la multiplicación. Por ejemplo, si queremos

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 19
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

representar gráficamente la multiplicación 2 x 3, podemos ubicar el número 2 en la recta real y luego estirar el segmento que
va desde el cero hasta el 2 tres veces. El punto donde llega el extremo del segmento estirado es el 6, que es el resultado de
la multiplicación.
Para representar la división de dos números enteros, podemos ubicar el primer número en la recta real y luego estirar o
comprimir el segmento que va desde el cero hasta el primer número una cantidad igual a la inversa del segundo número. El
punto donde llega el extremo del segmento estirado o comprimido representa el resultado de la división. Por ejemplo, si
queremos representar gráficamente la división 6 ÷ 3, podemos ubicar el número 6 en la recta real y luego comprimir el
segmento que va desde el cero hasta el 6 una cantidad igual a la inversa de 3 (es decir, 1/3). El punto donde llega el extremo
del segmento comprimido es el 2, que es el resultado de la división.
Algunos ejemplos de las operaciones básicas con números reales:
 Suma: Si sumamos 2,5 y 3,7, el resultado es 6,2 (2,5 + 3.7 = 6,2). Si sumamos -1,2 y 4,3, el resultado es 3,1 (-1,2 + 4,3
= 3,1).
 Resta: Si restamos 3,7 a 2,5, el resultado es -1,2 (2,5 – 3,7 = -1,2). Si restamos 4,3 a -1,2, el resultado es -5,5 (-1,2 –
4,3 = -5,5).
 Multiplicación: Si multiplicamos 2,5 por 3, el resultado es 7,5 (2,5 x 3 = 7,5). Si multiplicamos -1,2 por 4, el resultado es
-4,8 (-1,2 x 4 = -4,8).
 División: Si dividimos 6 entre 3, el resultado es 2 (6 ÷ 3 = 2). Si dividimos -4 entre -2, el resultado es 2 (-4 ÷ -2 = 2).
Algunos ejemplos de operaciones con números racionales:
 Suma: Si sumamos 1/2 y 1/3, el resultado es 5/6 (1/2 + 1/3 = 5/6). Si sumamos -2/3 y 4/5, el resultado es 2/15 (-2/3 +
4/5 = 2/15).
 Resta: Si restamos 1/3 a 1/2, el resultado es 1/6 (1/2 - 1/3 = 1/6). Si restamos 4/5 a -2/3, el resultado es -22/15 (-2/3 -
4/5 = -22/15).
 Multiplicación: Si multiplicamos 1/2 por 3, el resultado es 3/2 (1/2 x 3 = 3/2). Si multiplicamos -2/3 por -3, el resultado es
2 (-2/3 x -3 = 2).
 División: Si dividimos 6 entre 3, el resultado es 2 (6 ÷ 3 = 2). Si dividimos -4 entre -2, el resultado es 2 (-4 ÷ -2 = 2).
Algunos ejemplos de operaciones con números decimales:
 Suma: Si sumamos 0,5 y 0,3, el resultado es 0,8 (0,5 + 0,3 = 0,8). Si sumamos -1,2 y 4,3, el resultado es 3,1 (-1,2 + 4,3

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 20
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

= 3,1).
 Resta: Si restamos 0,3 a 0,5, el resultado es 0,2 (0,5 – 0,3 = 0,2). Si restamos 4,3 a -1,2, el resultado es -5,5 (-1,2 – 4,3
= -5,5).
 Multiplicación: Si multiplicamos 0,5 por 3, el resultado es 1,5 (0,5 x 3 = 1,5). Si multiplicamos -1,2 por 4, el resultado es
-4,8 (-1,2 x 4 = -4,8).
 División: Si dividimos 6 entre 3, el resultado es 2 (6 ÷ 3 = 2). Si dividimos -4 entre -2, el resultado es 2 (-4 ÷ -2 = 2).

DIÁLOGO REFLEXIVO Y CIERRE INTEGRADOR


 Promover la comprensión de los conceptos matemáticos de las operaciones básicos con los números reales, mediante
ejemplos.
 Elaborar un mapa mental que contenga las operaciones básicas de los números reales.
 Realizar una presentación participativa de la solución de los siguientes problemas:
1. Un equipo de bomberos tiene 1200 litros de agua en su camión cisterna. Si cada manguera consume 40 litros de agua
por minuto, ¿cuánto tiempo pueden estar funcionando 3 mangueras al mismo tiempo antes de que se agote el agua del
camión cisterna?
2. Un equipo de protección civil está distribuyendo suministros a las personas afectadas por un desastre natural. Si tienen
5000 kg de suministros y cada persona recibe 2.5 kg, ¿cuántas personas pueden recibir suministros?
3. Un equipo de investigación penal está analizando la trayectoria de una bala. Si la bala viajó a una velocidad de 800
metros por segundo y tardó 0.003 segundos en llegar al objetivo, ¿a qué distancia estaba el objetivo?
4. Un equipo de policías está patrullando una ciudad en un vehículo que consume 0.12 litros de combustible por kilómetro
recorrido. Si el vehículo tiene un tanque de combustible con capacidad para 60 litros, ¿cuántos kilómetros pueden
recorrer antes de tener que repostar combustible?
5. Un equipo de bomberos está tratando de controlar un incendio forestal. Si el incendio se está extendiendo a una
velocidad de 0.5 hectáreas por hora y los bomberos pueden extinguir 0.3 hectáreas por hora, ¿a qué velocidad está
aumentando el área afectada por el incendio?
6. Un equipo de protección civil está construyendo refugios temporales para las personas afectadas por un desastre
natural. Si cada refugio tiene un área de 25 metros cuadrados y se dispone de un terreno de 2500 metros cuadrados

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 21
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

para construir los refugios, ¿cuántos refugios pueden construirse en el terreno disponible?
Soluciones:
1. Si cada manguera consume 40 litros de agua por minuto, entonces 3 mangueras consumen 3 x 40 = 120 litros de agua
por minuto. Si el camión cisterna tiene 1200 litros de agua, entonces las 3 mangueras pueden estar funcionando durante
1200 ÷ 120 = 10 minutos antes de que se agote el agua del camión cisterna.
2. Si cada persona recibe 2,5 kg de suministros y el equipo de protección civil tiene 5000 kg de suministros, entonces
pueden atender a 5000 ÷ 2,5 = 2000 personas.
3. Si la bala viajó a una velocidad de 800 metros por segundo y tardó 0.003 segundos en llegar al objetivo, entonces la
distancia al objetivo es 800 x 0,003 = 2,4 metros.
4. Si el vehículo consume 0,12 litros de combustible por kilómetro recorrido y tiene un tanque de combustible con
capacidad para 60 litros, entonces puede recorrer 60 ÷ 0,12 = 500 kilómetros antes de tener que repostar combustible.
5. Si el incendio se está extendiendo a una velocidad de 0,5 hectáreas por hora y los bomberos pueden extinguir 0,3
hectáreas por hora, entonces la velocidad a la que está aumentando el área afectada por el incendio es 0,5 – 0,3 = 0,2
hectáreas por hora.
6. Si cada refugio tiene un área de 25 metros cuadrados y se dispone de un terreno de 2500 metros cuadrados para
construir los refugios, entonces se pueden construir hasta un máximo de 2500 ÷ 25 = 100 refugios en el terreno
disponible.

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 22
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

SESIÓN 5: Plano cartesiano (2 horas académicas: 90 min.)


Un plano cartesiano es un sistema de coordenadas que se utiliza para describir la posición o ubicación de un punto en el plano. Está
formado por dos rectas numéricas perpendiculares, una horizontal y otra vertical, que se cortan en un punto llamado origen o punto cero.
La recta horizontal se llama eje de las abscisas o eje X, mientras que la recta vertical se llama eje de las ordenadas o eje Y.
Cada punto en el plano cartesiano puede ser representado por un par ordenado de números, que indican su posición en relación al origen.
El primer número del par ordenado indica la distancia del punto al eje Y, mientras que el segundo número indica la distancia del punto al eje
X.
El plano cartesiano tiene cuatro cuadrantes, que se forman al dividir el plano en cuatro partes iguales por los ejes X e Y. Cada cuadrante
tiene sus propias características y se utilizan para representar diferentes tipos de datos y relaciones.
Los cuadrantes se numeran en sentido contrario a las agujas del reloj, comenzando por el cuadrante superior derecho. Cada cuadrante
tiene sus propias características en cuanto a los signos de las coordenadas de los puntos que se encuentran en él:
 Primer cuadrante: En este cuadrante, tanto las abscisas como las ordenadas de los puntos son positivas.
 Segundo cuadrante: En este cuadrante, las abscisas son negativas y las ordenadas son positivas.
 Tercer cuadrante: En este cuadrante, tanto las abscisas como las ordenadas de los puntos son negativas.
 Cuarto cuadrante: En este cuadrante, las abscisas son positivas y las ordenadas son negativas.

El plano cartesiano es una herramienta muy útil en muchas áreas del conocimiento, ya que permite representar gráficamente

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 23
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

datos y relaciones de manera clara y precisa. Algunos ejemplos de áreas en las que se utiliza el plano cartesiano son:
 En la economía, el plano cartesiano se utiliza para representar gráficamente datos económicos como el PIB, la inflación, el
desempleo, etc. También se utiliza para representar gráficamente modelos económicos y relaciones entre variables
económicas.
 En la física, el plano cartesiano se utiliza para representar gráficamente fenómenos físicos como el movimiento de un
objeto, la trayectoria de un proyectil, la relación entre la fuerza y la aceleración, etc.
 En la biología, el plano cartesiano se utiliza para representar gráficamente datos biológicos como el crecimiento de una
población, la relación entre dos variables biológicas, etc.
 En la geografía, el plano cartesiano se utiliza para representar gráficamente mapas y coordenadas geográficas.
En resumen, el plano cartesiano es una herramienta fundamental en las matemáticas y su estudio nos permite comprender y
resolver problemas complejos.

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 24
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

DIÁLOGO REFLEXIVO Y CIERRE INTEGRADOR


 Representar cada punto de la siguiente figura, en un plano cartesiano, por medio de un par ordenado de números.

 Muestre cómo utilizar el plano cartesiano para representar la ubicación de un crimen en un mapa de la ciudad de Caracas.
 Escriba un ensayo de una página en donde explique el uso del plano cartesiano en las funciones policiales.

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 25
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

SESIÓN 6: Graficación (2 horas académicas: 90 min.)


La Graficación es una herramienta visual que permite representar datos y relaciones de manera clara y precisa. Los
elementos y características de la Graficación pueden variar dependiendo del tipo de gráfico que se esté utilizando, pero en
general, los gráficos suelen tener los siguientes elementos:
1. Ejes: Los ejes son las líneas que definen el marco de referencia del gráfico. En un gráfico bidimensional, hay dos ejes
perpendiculares, el eje horizontal (eje X) y el eje vertical (eje Y). Los ejes están etiquetados con valores numéricos o
categóricos para indicar la escala del gráfico.
2. Título: El título es una breve descripción del contenido del gráfico. Debe ser claro y conciso para que el lector pueda
entender rápidamente de qué trata el gráfico.
3. Leyenda: La leyenda es una guía que explica los símbolos, colores y patrones utilizados en el gráfico. Ayuda al lector a
interpretar correctamente los datos representados en el gráfico.
4. Datos: Los datos son los valores numéricos o categóricos que se representan en el gráfico. Pueden ser representados
de diferentes maneras, dependiendo del tipo de gráfico que se esté utilizando (por ejemplo, como puntos, barras,
líneas, etc.).
5. Etiquetas: Las etiquetas son textos que se utilizan para identificar los diferentes elementos del gráfico, como los ejes,
las series de datos, los puntos de datos, etc. Deben ser claras y legibles para facilitar la interpretación del gráfico.
Un gráfico es una representación visual de datos o información, que se utiliza para facilitar su comprensión y análisis. Los
gráficos pueden ser de diferentes tipos, dependiendo de la información que se quiera representar y del propósito de la
representación. Algunos de los tipos más comunes de gráficos son:
 Gráfico de barras: Este tipo de gráfico se utiliza para representar datos categóricos o discretos. Las barras pueden ser
horizontales o verticales y su altura o longitud representa el valor de cada categoría.
 Gráfico circular: Este tipo de gráfico se utiliza para representar proporciones o porcentajes. Cada sector del círculo
representa una categoría y su tamaño es proporcional al valor de esa categoría.
 Gráfico de líneas: Este tipo de gráfico se utiliza para representar datos continuos a lo largo del tiempo. Los puntos se
unen con líneas para mostrar la evolución de los datos.
 Gráfico de dispersión: Este tipo de gráfico se utiliza para representar la relación entre dos variables numéricas. Cada
punto en el gráfico representa un par de valores y su posición en el eje X y el eje Y indica el valor de cada variable.

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 26
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

 Histograma: Este tipo de gráfico se utiliza para representar la distribución de frecuencias de una variable numérica. Las
barras pueden ser horizontales o verticales y su altura representa el número de observaciones en cada intervalo.

Algunos ejemplos de cada tipo de gráfico son:

1. Gráfico de barras: Un gráfico de barras podría mostrar el número de arrestos realizados por diferentes departamentos
de policía en una ciudad durante un año determinado. Cada barra representaría un departamento de policía y la altura
de la barra representaría el número de arrestos realizados por ese departamento.
2. Gráfico circular: Un gráfico circular podría mostrar la proporción de llamadas atendidas por los bomberos que son
incendios, rescates, emergencias médicas y otros tipos de emergencias. Cada sección del gráfico circular representaría
un tipo de emergencia y su tamaño sería proporcional al número de llamadas atendidas para ese tipo de emergencia.
3. Gráfico de líneas: Un gráfico de líneas podría mostrar cómo ha cambiado el número de delitos en una ciudad a lo largo
del tiempo. El eje horizontal representaría el tiempo y el eje vertical representaría el número de delitos. Una línea
conectaría los puntos para mostrar la tendencia a lo largo del tiempo.
4. Gráfico de dispersión: Un gráfico de dispersión podría mostrar la relación entre el tiempo que lleva resolver un caso y la
cantidad de pruebas recopiladas por los investigadores penales. Cada punto en el gráfico representaría un caso y su
posición en el eje horizontal representaría el tiempo que llevó resolverlo y su posición en el eje vertical representaría la
cantidad de pruebas recopiladas.
5. Histograma: Un histograma podría mostrar la distribución de las edades de las personas arrestadas por un delito en
particular en una ciudad durante un año determinado. El eje horizontal representaría rangos de edad y el eje vertical
representaría el número de personas arrestadas en cada rango de edad.

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 27
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

DIÁLOGO REFLEXIVO Y CIERRE INTEGRADOR


 Promover la comprensión de los conceptos referidos a la Graficación, mediante ejemplos.
 Elaborar un resumen de los tipos de Graficación, con imágenes y ejemplos de su área de conocimiento.
 Realizar una presentación participativa de los siguientes gráficos:

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 28
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

CASUÍSTICA Y ENTREGA DE CALIFICACIONES


Casos que pueden ser representados en un plano cartesiano:
1. La policía está investigando una serie de accidentes de tráfico en una ciudad. Han recopilado información sobre la ubicación
y el momento en que ocurrieron los accidentes. Para visualizar esta información, deciden representarla en un plano
cartesiano, donde el eje X representa el tiempo y el eje Y representa la ubicación en la ciudad. Cada punto en el plano
representa un accidente, y su posición en el eje X indica el momento en que ocurrió, mientras que su posición en el eje Y
indica la ubicación en la ciudad. Al representar los datos de esta manera, la policía puede ver fácilmente patrones y
tendencias en los accidentes, lo que les ayuda a identificar áreas de alta actividad y a planificar mejor sus operaciones para
prevenir futuros accidentes.
2. La policía está investigando una serie de delitos relacionados con drogas en una ciudad. Han recopilado información sobre
la ubicación y el momento en que ocurrieron los delitos. Para visualizar esta información, deciden representarla en un plano
cartesiano, donde el eje X representa el tiempo y el eje Y representa la ubicación en la ciudad. Cada punto en el plano
representa un delito relacionado con drogas, y su posición en el eje X indica el momento en que ocurrió, mientras que su
posición en el eje Y indica la ubicación en la ciudad. Al representar los datos de esta manera, la policía puede ver fácilmente
patrones y tendencias en los delitos relacionados con drogas, lo que les ayuda a identificar áreas de alta actividad delictiva y
a planificar mejor sus operaciones para prevenir futuros delitos.
3. Los bomberos están investigando una serie de incendios en una ciudad. Han recopilado información sobre la ubicación y el
momento en que ocurrieron los incendios. Para visualizar esta información, deciden representarla en un plano cartesiano,
donde el eje X representa el tiempo y el eje Y representa la ubicación en la ciudad. Cada punto en el plano representa un
incendio, y su posición en el eje X indica el momento en que ocurrió, mientras que su posición en el eje Y indica la ubicación
en la ciudad. Al representar los datos de esta manera, el cuerpo de bomberos puede ver fácilmente patrones y tendencias en
los incendios, lo que les ayuda a identificar áreas de alta actividad y a planificar mejor sus operaciones para prevenir futuros
incendios.
4. Los funcionarios de protección civil están monitoreando una serie de desastres naturales en una región. Han recopilado
información sobre la ubicación y el momento en que ocurrieron los desastres. Para visualizar esta información, deciden
representarla en un plano cartesiano, donde el eje X representa el tiempo y el eje Y representa la ubicación en la región.
Cada punto en el plano representa un desastre natural, y su posición en el eje X indica el momento en que ocurrió, mientras
que su posición en el eje Y indica la ubicación en la región. Al representar los datos de esta manera, el cuerpo de protección
civil puede ver fácilmente patrones y tendencias en los desastres naturales, lo que les ayuda a identificar áreas de alta
actividad y a planificar mejor sus operaciones para prevenir futuros desastres.

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 29
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

5. Los bomberos están haciendo seguimiento a una serie de emergencias médicas en una ciudad. Han recopilado información
sobre la ubicación y el momento en que ocurrieron las emergencias. Para visualizar esta información, deciden representarla
en un plano cartesiano, donde el eje X representa el tiempo y el eje Y representa la ubicación en la ciudad. Cada punto en el
plano representa una emergencia médica, y su posición en el eje X indica el momento en que ocurrió, mientras que su
posición en el eje Y indica la ubicación en la ciudad. Al representar los datos de esta manera, el cuerpo de bomberos puede
ver fácilmente patrones y tendencias en las emergencias médicas, lo que les ayuda a identificar áreas de alta actividad y a
planificar mejor sus operaciones para prevenir futuras emergencias.

La evaluación será continua. Las notas de presentan a las y los estudiantes al finalizar cada tema. Las calificaciones se
entregan al final del trayecto.

REFERENCIAS
1. Amor Montaño, J.A. (2011). Teoría de conjuntos para estudiantes de ciencias. México: UNAM, Facultad de Ciencias.
2. Baldor, A. (2005). Aritmética. México: Editorial ULTRA, S.A.
3. Baldor, A. (2005). Álgebra. México: Editorial ULTRA, S.A.
4. De Guzmán, M. (1994). Para pensar mejor. Madrid: Editorial Pirámide.
5. Del Olno R. y Moreno. C., et al. (1993). Superficie y volumen ¿algo más que el trabajo con fórmula? Colección Matemáticas:
Cultura y Aprendizaje, N° 19. Madrid: Editorial Síntesis.
6. Espinoza, M. (2004). Matemática de 8vo grado. Caracas, Venezuela: Editorial Santillana. Fascículos de la Polar. Disponibles
en http//www.fpolar.org.ve/matemática.
7. Jiménez, D. (1999). La aventura de la matemática. Caracas: Editorial CEC. Los libros de El Nacional.
8. Tahan Malba. El hombre que calculaba. Del Nuevo Extremo. Munari, B. (1999). Triángulo. México: Ediciones G.GILI.

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 30
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

BANCO DE PREGUNTAS
1. Selección Simple:
Se conocen avances en el desarrollo de las matemáticas desde:
a) Edad Media
b) ca. 70 000 a. C.
c) Siglo XVIII
d) 1000 años a.C.
R = Opción b
2. Selección Múltiple:
Un plano cartesiano consta de:
a) Un eje vertical, llamado Y
b) Una curva elíptica
c) Un eje horizontal, llamado X
d) Un punto de origen en el cruce de los dos ejes
e) Un cuadrante y tres rectas
R = Opciones a, c y d
3. Verdadero o Falso:
¿El gráfico de barras se utiliza para representar datos continuos a lo largo del tiempo, los puntos se unen con líneas para
mostrar la evolución de los datos?
R=F

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 31
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

TEMA 2: LENGUAJE SIMBÓLICO Y LÓGICA

SESIÓN 7: Biografía de matemáticos ejemplares (2 horas académicas: 90 min.)


En la historia de las matemáticas hay innumerables hombres y mujeres matemáticos que dieron sus descubrimientos e
invenciones al servicio del desarrollo de esta área del conocimiento.
Tales de Mileto. Filósofo y matemático griego. Iniciador de la escuela de Mileto, la primera de las
escuelas filosóficas de la antigua Grecia, es considerado el primer filósofo por su aspiración a
establecer una explicación racional de los fenómenos de la naturaleza, trascendiendo el tradicional
enfoque mitológico que había caracterizado la cultura griega arcaica. Tales fue el primero que
sostuvo la existencia de un arjé, es decir, de un principio constitutivo y originario común a todas las
cosas, que identificó con el agua; inauguró con ello un tema recurrente en la filosofía presocrática y
de vastas implicaciones en la tradición filosófica occidental. La cuestión del arjé, en efecto, seguiría
siendo tratada no sólo por sus discípulos de la escuela de Mileto (Anaximandro y Anaxímenes), sino
también por otros destacados pensadores de la floreciente filosofía griega, como Pitágoras,
Parménides, Heráclito, Empédocles, Anaxágoras, Leucipo o Demócrito, hasta convertirse en uno de los motivos centrales de la
filosofía presocrática, es decir, de la anterior a Sócrates. En geometría, y en base a los conocimientos adquiridos en Egipto,
Tales de Mileto elaboró un conjunto de teoremas generales y de razonamientos deductivos a partir de los primeros. Todo ello
fue recopilado posteriormente por Euclides en su obra Elementos, pero se debe a Tales el mérito de haber introducido en
Grecia el interés por los estudios geométricos.
Pitágoras. Filósofo y matemático griego. Aunque su nombre se halla vinculado al teorema de
Pitágoras y la escuela por él fundada dio un importante impulso al desarrollo de las matemáticas en
la antigua Grecia, la relevancia de Pitágoras alcanza también el ámbito de la historia de las ideas: su
pensamiento, teñido todavía del misticismo y del esoterismo de las antiguas religiones mistéricas y
orientales, inauguró una serie de temas y motivos que, a través de Platón, dejarían una profunda
impronta en la tradición occidental. También se atribuye a Pitágoras haber transformado las
matemáticas en una enseñanza liberal (sin la utilidad por ejemplo agrimensora que tenían en Egipto)
mediante la formulación abstracta de sus resultados, con independencia del contexto material en que
ya eran conocidos algunos de ellos. Éste es, en especial, el caso del famoso teorema de Pitágoras,
que establece la relación entre los lados de un triángulo rectángulo: el cuadrado de la hipotenusa (el
lado más largo) es igual a la suma de los cuadrados de los catetos (los lados cortos que forman el ángulo rectángulo). Del uso
práctico de esta relación existen testimonios procedentes de otras civilizaciones anteriores a la griega (como la egipcia y la
babilónica), pero se atribuye a Pitágoras la primera demostración del teorema, así como otros numerosos avances a su

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 32
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

escuela.
El esfuerzo para elevarse a la generalidad de un teorema matemático a partir de su cumplimiento en casos particulares
ejemplifica el método pitagórico para la purificación y perfección del alma, que enseñaba a conocer el mundo como armonía.
En virtud de ésta, el universo era un cosmos, es decir, un conjunto ordenado en el que los cuerpos celestes guardaban una
disposición armónica que hacía que sus distancias estuvieran entre sí en proporciones similares a las correspondientes a los
intervalos de la octava musical; las esferas celestes, al girar, producían la llamada música de las esferas, inaudible al oído
humano por ser permanente y perpetua.
Euclides. Matemático griego. Junto con Arquímedes y Apolonio de Perga, posteriores a él, Euclides fue
pronto incluido en la tríada de los grandes matemáticos de la Antigüedad. Sin embargo, a la luz de la
inmensa influencia que su obra ejercería a lo largo de la historia, hay que considerarlo también como
uno de los más ilustres de todos los tiempos. Euclides fue autor de diversos tratados, pero su nombre se
asocia principalmente a uno de ellos, los Elementos, que rivaliza por su difusión con las obras más
famosas de la literatura universal, como la Biblia o el Quijote. Se trata, en esencia, de una compilación
de obras de autores anteriores (entre los que destaca Hipócrates de Quíos), a las que superó de
inmediato por su plan general y la magnitud de su propósito.
De los trece libros que la componen, los seis primeros corresponden a lo que se entiende todavía como
geometría plana o elemental. En ellos Euclides recoge las técnicas geométricas utilizadas en la escuela
de Pitágoras para resolver lo que hoy se consideran ejemplos de ecuaciones lineales y cuadráticas; se incluye también la
teoría general de la proporción, atribuida tradicionalmente a Eudoxo. Los libros del séptimo al décimo tratan de cuestiones
numéricas: las principales propiedades de la teoría de los números (divisibilidad, números primos), los conceptos de
conmensurabilidad de segmentos a sus cuadrados y las cuestiones relacionadas con las transformaciones de los radicales
dobles. Los tres restantes se ocupan de la geometría de los sólidos, hasta culminar en la construcción de los cinco poliedros
regulares y sus esferas circunscritas, que habían sido ya objeto de estudio por parte de Teeteto. La influencia posterior de
los Elementos de Euclides fue decisiva; tras su aparición, se adoptó de inmediato como libro de texto ejemplar en la
enseñanza inicial de la matemática, con lo cual se cumplió el propósito que debió de inspirar a Euclides. Tras la caída del
Imperio Romano, su obra fue preservada por los árabes y de nuevo ampliamente divulgada a partir del Renacimiento.
De hecho, Euclides estableció lo que, a partir de su contribución, había de ser la forma clásica de una proposición matemática:
un enunciado deducido lógicamente a partir de unos principios previamente aceptados. En el caso de los Elementos, los
principios que se toman como punto de partida son veintitrés definiciones, cinco postulados y cinco axiomas o nociones
comunes.
La naturaleza y el alcance de dichos principios han sido objeto de frecuente discusión a lo largo de la historia, en especial por
lo que se refiere a los postulados y, en particular, al quinto postulado, llamado de las paralelas. Según este postulado, por un
punto exterior a una recta sólo puede trazarse una paralela a dicha recta. Su condición distinta respecto de los restantes
A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 33
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

postulados fue ya percibida desde la misma Antigüedad, y hubo diversas tentativas de demostrar el quinto postulado como
teorema.
Hipatia de Alejandría. Matemática y filósofa griega. Era hija del matemático Teón, profesor del
Museo de Alejandría. Fundado por Ptolomeo I, rey de Egipto, el Museo de Alejandría era en la
época una auténtica universidad a la que asistían alumnos ansiosos de instruirse en las ciencias y
la filosofía. Aunque no existe mucha documentación sobre Hipatia, es una de las primeras
mujeres matemáticas sobre la que hallamos fuentes fiables. Trabajó junto a su padre en la
preparación de textos para los alumnos (entre otros el de los Elementos de Euclides, que reeditó
críticamente) y escribió comentarios sobre la Aritmética de Diofanto, el Almagesto de Tolomeo y
las Cónicas de Apolonio. Ella se interesó también por los instrumentos prácticos que se usaban en
las investigaciones astronómicas, y elaboró tablas de los movimientos de los cuerpos celestes; sin
embargo, se consagró principalmente al estudio y a la enseñanza de las matemáticas. Entre sus discípulos más destacados
estuvieron el obispo Sinesio de Cirene y Orestes, que llegó a ser prefecto romano de Egipto. Su proceder tolerante, no
discriminatorio con sus discípulos, y sus enseñanzas fomentadoras de la racionalidad (imprescindible para la ciencia) le fueron
creando en la ciudad envidias y odios. Entre sus principales detractores se encontraban, al parecer, el obispo San Cirilo de
Alejandría y sus seguidores cristianos. Acusada por Cirilo de que su influencia en el ánimo del gobernador de aquella ciudad
había motivado las persecuciones contra los cristianos, Hipatia de Alejandría fue asesinada en un motín popular (al parecer, un
grupo de exaltados asaltó su carruaje, la torturó y la quemó), y sus obras perecieron juntamente con toda la Biblioteca de
Alejandría.
Arquímedes de Siracusa. El más célebre y prestigioso matemático fue Arquímedes. Sus escritos, de los que se han
conservado una decena, son prueba elocuente del carácter polifacético de su saber científico. Hijo del astrónomo Fidias, quien
probablemente le introdujo en las matemáticas, aprendió de su padre los elementos de aquella
disciplina en la que estaba destinado a superar a todos los matemáticos antiguos, hasta el punto
de aparecer como prodigioso, "divino", incluso para los fundadores de la ciencia moderna. Sus
estudios se perfeccionaron en aquel gran centro de la cultura helenística que era la Alejandría de
los Tolomeos, en donde Arquímedes fue, hacia el año 243 a.C., discípulo del astrónomo y
matemático Conón de Samos, por el que siempre tuvo respeto y admiración.
Allí, después de aprender la no despreciable cultura matemática de la escuela (hacía poco que
había muerto el gran Euclides), estrechó relaciones de amistad con otros grandes matemáticos,
entre los cuales figuraba Eratóstenes, con el que mantuvo siempre correspondencia, incluso
después de su regreso a Sicilia. A Eratóstenes dedicó Arquímedes su Método, en el que expuso
su genial aplicación de la mecánica a la geometría, en la que «pesaba» imaginariamente áreas y
volúmenes desconocidos para determinar su valor. Regresó luego a Siracusa, donde se dedicó de lleno al trabajo científico.

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 34
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

Al parecer, más tarde volvió a Egipto durante algún tiempo como "ingeniero" de Tolomeo, y diseñó allí su primer gran invento,
la "coclea", una especie de máquina que servía para elevar las aguas y regar de este modo regiones a las que no llegaba la
inundación del Nilo. Pero su actividad madura de científico se desenvolvió por completo en Siracusa, donde gozaba del favor
del tirano Hierón II. Allí alternó inventos mecánicos con estudios de mecánica teórica y de altas matemáticas, imprimiendo
siempre en ellos su espíritu característico, maravillosa fusión de atrevimiento intuitivo y de rigor metódico.
Al-Khwarizmi. Matemático y astrónomo árabe. Su principal aportación fue la de introducir a los
matemáticos europeos en los numerales indoarábigos y en los principios fundamentales del álgebra.
Al-Khwarizmi vivió en Bagdad bajo los califatos de al-Ma'mum y al-Mu'tasim, en la edad de oro de la
ciencia islámica. Su obra Kitab al-jabr wa al-muqabalah fue traducida al latín en el siglo XII dando
origen al término "álgebra". En ella se compilan una serie de reglas para obtener las soluciones
aritméticas de las ecuaciones lineales y de las cuadráticas; su método de resolución de tales
ecuaciones no difiere en esencia del empleado en nuestros días.
Otra obra de este insigne matemático árabe, de la que sólo se conserva su traducción al latín,
es Algoritmi de número Indorum, de la que se derivó a su vez el término "algoritmo".
Leonardo de Pisa [Fibonacci]. Matemático italiano que difundió en Occidente los conocimientos científicos del mundo árabe,
los cuales recopiló en el Liber Abaci (Libro del ábaco). Popularizó el uso de las cifras árabes y expuso los principios de la
trigonometría en su obra Practica Geometriae (Práctica de la geometría).
Considerado como el primer algebrista de Europa (cronológicamente hablando) y como el
introductor del sistema numérico árabe, fue educado de niño en Argelia, donde su padre era
funcionario de aduanas, y donde aprendió "el ábaco, al uso de los indios". Después tuvo
manera, por razones de tipo comercial, de conocer todo lo que de esta ciencia se enseñaba
en Egipto, en Siria, en Sicilia y en Provenza.
Al material así reunido le dio un orden, una unidad de método y una claridad de enseñanza
en el Liber Abaci (Libro del ábaco), que, como modelo de texto universitario, sirvió también,
por su caudal de ejemplos, para la compilación de manuales de aritmética para uso de los
comerciantes. Escrita en 1202 y ampliada en una segunda redacción en 1228, la obra
contiene quince capítulos. En el primero se expone la numeración de las nueve cifras que
Fibonacci llama "indias" y que, en efecto, son diez, porque es necesario añadirles el cero
"quod arabice zephirum apellatur".
En los capítulos siguientes Leonardo expone nociones suficientes sobre el cálculo digital, tablas de adición y multiplicación,
mostrando su uso para realizar las cuatro operaciones con cifras de considerable extensión, y dando a conocer los criterios de
divisibilidad por dos, por tres y hasta trece, reuniendo en tablitas a propósito los resultados de las divisiones por estos números
de algunos enteros no superiores al 200. En el sexto y el séptimo capítulos trata de las fracciones, del concepto y las
A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 35
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

aplicaciones del mínimo común múltiplo y de una "tabula disgregationis" que, enseñando la descomposición de buen número
de fracciones ordinarias en fundamentales, revela la persistencia de la logística egipcia. La segunda parte del libro, "Regla de
Álgebra", contiene las fórmulas para reconocer las ecuaciones de segundo grado, con las demostraciones según el modo
antiguo, mediante construcciones geométricas, y numerosos problemas que se pueden resolver con ecuaciones o con
sistemas de ecuaciones reducibles a las de segundo grado. Este libro, que debe considerarse como uno de los más
importantes de aquella época por la influencia que tuvo sobre la entonces renaciente conciencia científica occidental, le
procuró al autor vasta fama y llamó sobre él la atención del emperador Federico II, que le invitó a su corte. En 1220 dio a
luz Práctica de la geometría, donde figuran una introducción vinculada a las proposiciones fundamentales de Euclides, reglas
para la medida de longitudes, áreas y volúmenes y la división de las figuras, y las demostraciones de tales normas, con
aplicaciones concretas y desarrollos de cálculo que constituyen un útil complemento de la obra anterior. Siguiendo el ejemplo
de los maestros griegos, Leonardo de Pisa modeló esta obra al estilo de los Elementos de Euclides, y enseñando los
procedimientos a seguir cuando se quiere medir una superficie o un volumen o dividir una figura dada en partes sujetas a
condiciones propuestas, acompañó siempre su enseñanza con demostraciones y cálculos debidamente desarrollados, a fin de
poner de relieve que habla realizado investigaciones semejantes a las contenidas en la Métrica de Herón de Alejandría.
René Descartes. Filósofo y matemático francés. Después del esplendor de la antigua filosofía griega y del apogeo y crisis de
la escolástica en la Europa medieval, los nuevos aires del Renacimiento y la revolución científica que lo acompañó darían
lugar, en el siglo XVII, al nacimiento de la filosofía moderna. El primero de los ismos filosóficos
de la modernidad fue el racionalismo; Descartes, su iniciador, se propuso hacer tabla rasa de la
tradición y construir un nuevo edificio sobre la base de la razón y con la eficaz metodología de
las matemáticas. Su «duda metódica» no cuestionó a Dios, sino todo lo contrario; sin embargo,
al igual que Galileo, hubo de sufrir la persecución a causa de sus ideas.
Según relataría el propio Descartes en el Discurso del Método, durante el crudo invierno de ese
año se halló bloqueado en una localidad del Alto Danubio, posiblemente cerca de Ulm; allí
permaneció encerrado al lado de una estufa y lejos de cualquier relación social, sin más
compañía que la de sus pensamientos. En tal lugar, y tras una fuerte crisis de escepticismo, se
le revelaron las bases sobre las cuales edificaría su sistema filosófico: el método matemático y
el principio del cogito, ergo sum. Víctima de una febril excitación, durante la noche del 10 de noviembre de 1619 tuvo tres
sueños, en cuyo transcurso intuyó su método y conoció su profunda vocación de consagrar su vida a la ciencia. Los cinco
primeros años los dedicó principalmente a elaborar su propio sistema del mundo y su concepción del hombre y del cuerpo
humano. En 1633 debía de tener ya muy avanzada la redacción de un amplio texto de metafísica y física titulado Tratado sobre
la luz; sin embargo, la noticia de la condena de Galileo le asustó, puesto que también Descartes defendía en aquella obra el
heliocentrismo de Copérnico, opinión que no creía censurable desde el punto de vista teológico. Como temía que tal texto
pudiera contener teorías condenables, renunció a su publicación, que tendría lugar póstumamente.

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 36
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

En 1637 apareció su famoso Discurso del método, presentado como prólogo a tres ensayos científicos. Por la audacia y
novedad de los conceptos, la genialidad de los descubrimientos y el ímpetu de las ideas, el libro bastó para dar a su autor una
inmediata y merecida fama, pero también por ello mismo provocó un diluvio de polémicas, que en adelante harían fatigosa y
aun peligrosa su vida. Descartes proponía en el Discurso una duda metódica, que sometiese a juicio todos los conocimientos
de la época, aunque, a diferencia de los escépticos, la suya era una duda orientada a la búsqueda de principios últimos sobre
los cuales cimentar sólidamente el saber. Este principio lo halló en la existencia de la propia conciencia que duda, en su
famosa formulación «pienso, luego existo». Sobre la base de esta primera evidencia pudo desandar en parte el camino de su
escepticismo, hallando en Dios el garante último de la verdad de las evidencias de la razón, que se manifiestan como ideas
«claras y distintas».
El método cartesiano, que Descartes propuso para todas las ciencias y disciplinas, consiste en descomponer los problemas
complejos en partes progresivamente más sencillas hasta hallar sus elementos básicos, las ideas simples, que se presentan a
la razón de un modo evidente, y proceder a partir de ellas, por síntesis, a reconstruir todo el complejo, exigiendo a cada nueva
relación establecida entre ideas simples la misma evidencia de éstas. Los ensayos científicos que seguían al Discurso ofrecían
un compendio de sus teorías físicas, entre las que destaca su formulación de la ley de inercia y una especificación de su
método para las matemáticas. Los fundamentos de su física mecanicista, que hacía de la extensión la principal propiedad de
los cuerpos materiales, fueron expuestos por Descartes en las Meditaciones metafísicas (1641), donde desarrolló su
demostración de la existencia y la perfección de Dios y de la inmortalidad del alma, ya apuntada en la cuarta parte del Discurso
del método. El mecanicismo radical de las teorías físicas de Descartes, sin embargo, determinó que fuesen superadas más
adelante.
Pierre de Fermat. Matemático francés. Continuador de la obra de Diofanto en el campo de los números enteros y cofundador
del estudio matemático de la probabilidad, junto con Pascal, y de la geometría analítica, junto con Descartes, Pierre de Fermat
mantuvo correspondencia con los grandes científicos de su época y gozó ya en vida de gran
estima e inmensa reputación, si bien su natural modestia y su modo de trabajar, en exceso
diletante, perjudicó la divulgación de sus aportaciones. Interesado por las matemáticas, consagró
a ellas su tiempo de ocio, y hacia 1637 figuraba entre los principales cultivadores europeos de
esta ciencia. Hizo amistad con el matemático Carcavi, quien le relacionó con el padre Marin
Mersenne, amigo de todos los doctos franceses de la época. El padre Mersenne le puso en
contacto con Roberval y con el gran René Descartes (1637). De talante modesto, Pierre de
Fermat sólo llego a dar a la imprenta su monografía Dissertatio geometrica de linearum curvarum
comparatione, e hizo públicos algunos de sus mayores descubrimientos sólo por medio de
breves comunicaciones verbales y epistolares. Ello bastó para darlo a conocer como uno de los
grandes matemáticos del momento, pero sus deberes profesionales y su particular forma de
trabajar redujeron en gran medida el impacto de su obra, extremadamente prolífica. Tenía por ejemplo la costumbre de anotar,

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 37
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

en los márgenes de los libros que leía, sus ideas y sus descubrimientos, desgraciadamente sin sus demostraciones, por falta
de espacio. Superando no pocas dificultades, sus escritos fueron publicados póstumamente por su hijo Samuel en 1679, en un
volumen titulado Varia opera matemática D. Petri de Fermat: Senatoris Tolosani.
Fermat se sitúa entre los matemáticos que dieron el primer impulso al cálculo infinitesimal, y fue el primero en estudiar las
cuestiones de máximo y mínimo (desde 1636) con el método que hoy llamamos de las "derivadas", aprovechando una genial
intuición que se presenta por primera vez en la obra del prelado francés Nicolás de Oresme. Diseñó un algoritmo de
diferenciación mediante el cual pudo determinar los valores máximos y mínimos de una curva polinómica y trazar las
correspondientes tangentes, logros todos ellos que abrieron el camino al desarrollo ulterior del cálculo infinitesimal por Newton
y Leibniz. En el ámbito de la óptica geométrica, tras asumir correctamente que cuando la luz se desplaza en un medio más
denso su velocidad disminuye, demostró que el camino de un rayo luminoso entre dos puntos es siempre aquel que menos
tiempo le cuesta recorrer; de dicho principio, denominado principio de Fermat, se deducen las leyes de la reflexión y la
refracción. En 1654, y como resultado de una larga correspondencia, desarrolló con Blaise Pascal los principios de la teoría de
la probabilidad.
Otro campo en el que realizó originales aportaciones fue el de la teoría de números, en la que empezó a interesarse tras
consultar una edición de la Aritmética de Diofanto; precisamente en el margen de una página de dicha edición fue donde anotó
el que sería llamado Último teorema de Fermat, que tardaría más de tres siglos en demostrarse. Puede decirse que el estudio
metódico de las propiedades de los números enteros comienza realmente con Fermat, razón por la que ha sido considerado el
verdadero creador de la teoría de los números, a la cual matemáticos antiguos como Pitágoras, Euclides y Diofanto habían
dado apenas comienzo. De su trabajo en dicho campo se derivaron importantes resultados relacionados con las propiedades
de los números primos, muchas de las cuales quedaron expresadas en forma de simples proposiciones y teoremas.
Desagraciadamente, todo lo que llegado hasta nosotros está contenido casi exclusivamente en los estrechos márgenes de un
ejemplar de Diofanto y en algunos fragmentos de su correspondencia. Fermat desarrolló también un ingenioso método de
demostración que denominó «del descenso infinito».
A pesar de tantas y tan valiosas aportaciones, el nombre del insigne matemático francés se halla con frecuencia asociado a
uno de los más fascinantes enigmas de la historia de las matemáticas. Cuando preparaba la edición de las obras completas de
su padre, Samuel de Fermat encontró una singular anotación en una de las páginas de la Aritmética de Diofanto.
En ella, Fermat afirmaba que la ecuación x n+yn=zn no tiene solución entera positiva si el valor del exponente n es superior a 2.
Dicho de otro modo: la suma de dos cuadrados puede equivaler a un tercer cuadrado, como ocurre en la igualdad 3 2+42=52,
pero es imposible hallar una igualdad semejante entre números enteros positivos elevados al cubo, a la cuarta potencia, a la
quinta potencia, etc.
En la misma nota, Fermat decía haber hallado una demostración maravillosa de este hecho, pero demasiado larga para ser
consignada en el margen de un libro. Durante los tres siglos que siguieron a la publicación se sucedieron sin descanso los
intentos de demostrar este teorema de Fermat, tan difícil de probar que en ciertos momentos pasó a llamarse hipótesis de

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 38
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

Fermat. Los nombres de Leonhard Euler, Sophie Germain, Peter Gustav Lejeune Dirichlet, Gabriel Lamé, Augustin-Louis
Cauchy o Ernst Eduard Kummer dan una idea del número de grandes matemáticos que no pudieron resistir la tentación de
probar suerte.
En 1908, la impaciencia por encontrar solución a un misterio que cumplía ya 250 años llevó a Paul Wolfskehl (un industrial
alemán que se salvó del suicidio merced al interés despertado en él por un artículo de Kummer acerca del teorema de Fermat)
a dejar en su testamento un premio de cien mil marcos para quien supiera hallarle una demostración antes de cien años. Se
dice que sólo durante los cuatro años siguientes a su fallecimiento se publicaron más de mil pruebas falsas.
Los esfuerzos por demostrar el teorema fructificaron en aportaciones interesantísimas para la evolución del álgebra abstracta,
como las del propio Kummer y su teoría de los números ideales. El último capítulo de la historia empezó a escribirse en 1955,
fecha en que Yutaka Taniyama abordó el estudio de la relación entre las formas modulares y las ecuaciones elípticas.
Taniyama no supo encontrar en las matemáticas el consuelo que le proporcionaron a Wolfskehl, y se suicidó en 1957. No
obstante, sobre la base de sus trabajos y los de su compañero Goro Shimura, se asentó la conjetura que, tras los trabajos de
Weil, sería llamada conjetura de Taniyama-Shimura-Weil.
André Weil, toda una personalidad en la actual teoría de números, dio a conocer la conjetura a la comunidad matemática
europea y estadounidense. En 1984, Gerhard Frey estableció la existencia de un vínculo entre dicha conjetura y el Último
teorema de Fermat, de manera que la demostración de la primera debe tener como consecuencia inmediata la certeza del
segundo, el cual se convierte de este modo en expresión de un hecho relativo a las propiedades fundamentales del espacio.
Nueve años después, la demostración fue finalmente completada por Andrew Wiles, matemático británico y profesor en la
Universidad estadounidense de Princeton, quien, tras limar algunos aspectos, la publicó en su forma definitiva en mayo de
1995, en la revista Annals of Mathematics. En junio de 1997, en solemne ceremonia, los miembros de la Königliche
Gesellschaft der Wissenschaften de Gotinga entregaron a Andrew Wiles el premio creado por Paul Wolfskehl noventa años
antes. El misterio que nunca quedará resuelto es si realmente Pierre de Fermat había encontrado una demostración de su
teorema, y, en caso afirmativo, si era válida, y en caso de serlo, en que podía consistir, ya que para la demostración de Wiles
se emplearon conceptos matemáticos completamente desconocidos en la época de Fermat.

DIÁLOGO REFLEXIVO Y CIERRE INTEGRADOR


 Promover un espacio de intercambio y reflexión entre las y los estudiantes a fin de analizar los aportes de algunos de los
grandes matemáticos a través de los siglos y en las diferentes culturas.
 Elaborar, por grupos, un esquema en el cual se identifiquen los avances matemáticos de cada matemático antes expuesto.
 Realizar una presentación participativa del esquema.

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 39
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 40
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

SESIÓN 8: Lenguaje algebraico (2 horas académicas: 90 min.)


El lenguaje simbólico es una forma de comunicación en la que los seres humanos interpretan signos y obtienen un mensaje a
partir de ellos. Por ejemplo, las señales de tránsito son símbolos que indican distintas acciones necesarias al conducir un
vehículo. Para que la comprensión del lenguaje simbólico se produzca, es necesaria una capacidad de raciocinio por parte
del individuo, además de la comprensión de la sociedad en la que se desempeña y con la que compartirá el lenguaje
simbólico. Los seres humanos son animales que se comunican a través de los símbolos, que trascienden culturas y grupos
sociales. A través del lenguaje simbólico, los humanos identifican y representan diferentes porciones de la realidad . El
simbolismo completa lo que el lenguaje conceptual y explícito es incapaz de abarcar, por sus limitaciones naturales
El lenguaje simbólico en las matemáticas se refiere a la notación matemática, que es un lenguaje formal que sigue una serie
de convenciones propias. Los símbolos representan un concepto, una relación, una operación o una fórmula matemática
según ciertas reglas. Estos símbolos no deben considerarse abreviaturas, sino entidades con valor propio y autónomo.
Las matemáticas, a fin de cumplir su cometido de ofrecer un lenguaje preciso y objetivo a las ciencias, se valen de un
conjunto de símbolos que cumplen con su tarea de representar de forma objetiva y única conceptos, fórmulas, relaciones y
operaciones, entre otras realidades matemáticas. En las matemáticas, se distingue entre el lenguaje coloquial y el lenguaje
simbólico. El lenguaje coloquial se refiere a expresar una realidad matemática con el lenguaje comúnmente utilizado por el
hablante para comunicarse con sus semejantes. Por otro lado, el lenguaje simbólico hace uso de los distintos símbolos que
maneja la disciplina matemática para expresar la noción, concepto u operación que desee transmitir.
En resumen, el lenguaje simbólico en las matemáticas es un sistema formal de notación que permite expresar conceptos y
operaciones matemáticas de manera precisa y objetiva.
Por su parte, el lenguaje algebraico es una forma de expresión matemática que utiliza letras, símbolos y números para
representar relaciones entre variables y realizar operaciones matemáticas de manera breve y concisa.
Los elementos de un término algebraico son cuatro: el signo, el coeficiente, la parte literal y el grado. Por el signo, son
positivos o negativos, por ejemplo: +a, -5bc. Cuando un término no va precedido de ningún signo es positivo.
El coeficiente es uno de los factores del término, por ejemplo, en -3a 2x3 el coeficiente es -3. La parte literal la constituyen las
letras, por ejemplo, en 5xy, la parte literal es xy.
El grado de un término con relación a una letra es el exponente de dicha letra. Así el término bx 3 es de primer grado con
relación a b y de tercer grado con relación a x; 4x 2y4 es de segundo grado con relación a x y de cuarto grado con relación a y.
Las variables son medidas o parámetros que pueden tomar cualquier valor y se representan con literales, que son letras del

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 41
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

alfabeto. Por ejemplo, la longitud (L), la altura (h), la masa (m) y la densidad (ρ) son variables que se pueden representar con
literales.
Los signos son los caracteres que indican si dos variables se suman (+), se restan (–), se multiplican (*, x), se dividen (÷, /) o
se potencian (^). También se usan signos de agrupación como los paréntesis ( ), los corchetes [ ] y las llaves { }. Las
constantes son números que se usan en el lenguaje algebraico para agregar valores concretos o indicar una potencia.
Aquí hay algunos ejemplos de expresiones en lenguaje algebraico:
 Suma de dos números cualesquiera: a + b
 Diferencia de dos números cualesquiera: a – b
 Producto de dos números cualesquiera: a * b
 Cociente de dos números cualesquiera: a / b
 Cálculo del área de un triángulo: ½ b * h
 Teorema de Pitágoras: c^2 = a^2 + b^2, o lo que es lo mismo: c 2 = a2 + b2
El lenguaje algebraico es una herramienta fundamental en la resolución de problemas matemáticos. Permite expresar
relaciones y operaciones matemáticas de manera breve y concisa, lo que facilita el razonamiento y la resolución de
problemas. Incluso, este lenguaje se puede aplicar en muchas situaciones de la vida cotidiana para resolver problemas y
tomar decisiones. Por ejemplo, puedes usar el lenguaje algebraico para calcular el cambio que debes recibir al comprar un
producto, para comparar descuentos y elegir el mejor, para calcular la cantidad de electricidad que estás gastando
diariamente y ver si puedes ahorrar o reducir los costos, para planificar un calendario de actividades y asegurarte de llegar a
tiempo a tus compromisos, entre otras cosas.

DIÁLOGO REFLEXIVO Y CIERRE INTEGRADOR


 Promover la comprensión del lenguaje algebraico, mediante ejemplos. Analizar los siguientes ejemplos:
- La mitad de un número: x/2
- Un número dividido entre 3: x/3
- La quinta parte de un número: x/5
- La cuarta parte de un número más su doble: x/4 + 2x
- Diez menos que la séptima parte de un número: x/7 – 101
 Analizar los siguientes 5 problemas matemáticos aplicados a los campos policiales y bomberiles. Escríbalos en lenguaje
A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 42
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

algebraico:
1. Cálculo de la velocidad de un vehículo en una persecución: Los oficiales de policía pueden utilizar la fórmula de
velocidad = distancia / tiempo para calcular la velocidad de un vehículo en una persecución y determinar si está
excediendo el límite de velocidad.
2. Cálculo del tiempo de respuesta de los bomberos: Los bomberos pueden utilizar la fórmula de tiempo = distancia /
velocidad para calcular el tiempo que les tomará llegar a un incendio y determinar si necesitan pedir refuerzos.
3. Análisis de patrones criminales: Los analistas criminales pueden utilizar técnicas matemáticas como el análisis de
regresión para identificar patrones en los datos criminales y ayudar a las autoridades a desarrollar estrategias para
prevenir el crimen.
4. Cálculo del área de un incendio: Los bomberos pueden utilizar la fórmula del área para calcular el tamaño de un
incendio y determinar cuántos recursos necesitan para combatirlo.
5. Cálculo del tiempo necesario para evacuar un edificio: Los bomberos pueden utilizar la fórmula de tiempo = número
de personas / tasa de evacuación para calcular cuánto tiempo les tomará evacuar un edificio en caso de emergencia.

 Realizar una presentación participativa del uso del lenguaje algebraico en la investigación forense. Explique cómo se deben
escribir en lenguaje algebraico:

1. Balística: La balística se refiere a la trayectoria de un proyectil en vuelo. Los científicos forenses utilizan la geometría
para analizar la trayectoria de una bala y recrear la escena del crimen.
2. Otras trayectorias: Los científicos forenses también utilizan las matemáticas para analizar otras trayectorias, como el
ángulo de impacto en un golpe en la cabeza, para determinar la altura del sospechoso.
3. Análisis de marcas de neumáticos: La policía suele analizar las marcas de neumáticos, especialmente cuando un
vehículo fue utilizado como arma o cuando una persona resultó gravemente herida. Los científicos forenses utilizan
ecuaciones matemáticas para determinar la velocidad del vehículo en el momento del impacto.
4. Análisis de ADN: El análisis de ADN implica comparar una muestra de la escena del crimen con el ADN del
sospechoso. Los científicos forenses utilizan sondas de ADN para unirse a la muestra complementaria y formar un
patrón definido.

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 43
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

SESIÓN 9: Clasificación de las expresiones algebraicas. Operaciones algebraicas (2 horas académicas: 90 min.)
Las expresiones algebraicas se clasifican según el número de términos que tienen. En general, se dividen en dos: monomios y
polinomios.
 Monomios: Las expresiones algebraicas llamadas monomios son aquellas que están compuestas por un solo término.
Las únicas operaciones matemáticas que aparecen son la multiplicación y la potencia de exponente natural, es decir, de
exponentes con números positivos.
 Polinomios: Los polinomios son una clasificación de expresiones algebraicas que según la cantidad de términos por la
que está formada cambia su nombre: binomio, trinomio, cuatrinomio, etcétera. Estas expresiones algebraicas en general
se componen por dos o más términos, es decir, por más de un monomio. Los más común es diferenciar entre binomios (2
términos) y trinomios (3 términos), y al resto nombrarlos todos polinomios.
Un polinomio es una expresión matemática que consiste en una suma de términos, cada uno de los cuales es el producto de
una constante (llamada coeficiente) y una o más variables elevadas a una potencia entera no negativa. Por ejemplo, 3x 2 + 2x +
1 es un polinomio de grado 2 en la variable x, donde 3, 2 y 1 son los coeficientes y x 2, x y 1 son los términos.
Por ejemplo, se pueden escribir ejercicios matemáticos con notación algebraica:
1. Escribe la suma de a, b y m: a + b + m.
2. Escribe la suma del cuadrado de m, el cubo de b y la cuarta potencia de x: m 2 + b3 + x4.
3. Siendo “a” un número entero, escribe los dos números enteros consecutivos posteriores a “a”: a + 1, a + 2.
4. Siendo “x” un número entero, escribe los dos números enteros consecutivos anteriores a “x”: x - 1, x - 2.
5. Traduce al lenguaje algebraico: La suma de un número con el doble de otro: x + 2y.
Las operaciones algebraicas son las operaciones matemáticas básicas aplicadas a expresiones algebraicas. Las cuatro
operaciones algebraicas básicas son la suma, la resta, la multiplicación y la división. Estas operaciones se utilizan para
manipular y resolver ecuaciones y expresiones algebraicas.
Para realizar las operaciones algebraicas es necesario, en muchos casos, usar la simplificación de expresiones algebraicas que
es el proceso de reducir una expresión algebraica a su forma más simple. Esto se logra mediante la combinación de términos
semejantes, la eliminación de paréntesis y la aplicación de las propiedades de las operaciones matemáticas. La simplificación
de expresiones algebraicas es útil para resolver ecuaciones y para hacer cálculos más fáciles y rápidos. También ayuda a
entender mejor las relaciones matemáticas y a identificar patrones en los datos.
¿Cómo simplificar una expresión algebraica? Así, si tienes la expresión 3x + 2(x - 4), puedes simplificarla de la siguiente

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 44
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

manera:
1. Primero, elimina el paréntesis multiplicando cualquier factor fuera de él por todos los términos dentro de él: 3x + 2(x - 4) =
3x + 2x - 8.
2. Luego, combina los términos semejantes mediante suma o resta: 3x + 2x - 8 = 5x - 8.
3. Finalmente, evalúa si hay otros elementos que puedas simplificar. En este caso, no se puede simplificar más, así que
nuestra expresión queda como: 5x - 8.
La suma algebraica es una operación que consiste en reunir varias cantidades, que pueden tener distintos signos, en una sola
cantidad resultante, llamada adición o simplemente, suma. Aquí tienes 3 ejemplos de sumas algebraicas:
1. 2 + [– 10 + (−4 + 11 − 17)]
2. 4x2 – 4xy + (2/5) x2 – 12xy + 16
3. (4x) + (3y) = 4x + 3y
Para solucionar una suma algebraica, puedes realizar los siguientes pasos:
1. Elimina los paréntesis: Si hay paréntesis en la expresión, elimínalos multiplicando cualquier factor fuera de ellos por
todos los términos dentro de ellos.
2. Combina los términos semejantes: Combina los términos semejantes mediante suma o resta. Los términos semejantes
son aquellos que tienen la misma variable y el mismo exponente.
3. Evalúa si hay otros elementos que puedas simplificar: Una vez que hayas combinado todos los términos semejantes,
evalúa si hay otros elementos que puedas simplificar, como fracciones o raíces cuadradas.
Por ejemplo, si tienes la expresión 3x + 2(x - 4) + 5, puedes solucionarla de la siguiente manera:
1. Primero, elimina el paréntesis multiplicando cualquier factor fuera de él por todos los términos dentro de él: 3x + 2(x - 4) +
5 = 3x + 2x - 8 + 5.
2. Luego, combina los términos semejantes mediante suma o resta: 3x + 2x - 8 + 5 = 5x - 3.
3. Finalmente, evalúa si hay otros elementos que puedas simplificar. En este caso, no se puede simplificar más, así que
nuestra expresión queda como: 5x - 3.
Para solucionar una resta algebraica, puedes seguir los siguientes pasos:
1. Convierte la resta en una suma: La resta se puede convertir en una suma cambiando el signo de los términos que se
A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 45
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

están restando. Por ejemplo, a - b es lo mismo que a + (-b).


2. Elimina los paréntesis: Si hay paréntesis en la expresión, elimínalos multiplicando cualquier factor fuera de ellos por
todos los términos dentro de ellos.
3. Combina los términos semejantes: Combina los términos semejantes mediante suma o resta. Los términos semejantes
son aquellos que tienen la misma variable y el mismo exponente.
4. Evalúa si hay otros elementos que puedas simplificar: Una vez que hayas combinado todos los términos semejantes,
evalúa si hay otros elementos que puedas simplificar, como fracciones o raíces cuadradas.
Por ejemplo, si tienes la expresión 3x - 2(x - 4) - 5, puedes solucionarla de la siguiente manera:
1. Primero, convierte la resta en una suma cambiando el signo de los términos que se están restando: 3x - 2(x - 4) - 5 = 3x +
(-2)(x - 4) + (-5).
2. Luego, elimina el paréntesis multiplicando cualquier factor fuera de él por todos los términos dentro de él: 3x + (-2)(x - 4) +
(-5) = 3x - 2x + 8 - 5.
3. Después, combina los términos semejantes mediante suma o resta: 3x - 2x + 8 - 5 = x + 3.
4. Finalmente, evalúa si hay otros elementos que puedas simplificar. En este caso, no se puede simplificar más, así que
nuestra expresión queda como: x + 3.

DIÁLOGO REFLEXIVO Y CIERRE INTEGRADOR


 Promover la comprensión de la clasificación de las expresiones algebraicas, mediante ejemplos.
 Elaborar un resumen de las operaciones algebraicas: suma y resta.
 Analizar los siguientes 3 problemas matemáticos resueltos con la suma algebraica de polinomios:
1. Cálculo de ingresos: Supongamos que una empresa tiene dos productos, A y B, y sus ingresos mensuales están
representados por los polinomios 3x² + 5x + 2 y 2x² + 4x + 1, respectivamente, donde x representa el número de unidades
vendidas. Para calcular el ingreso total de la empresa, debemos sumar ambos polinomios: (3x² + 5x + 2) + (2x² + 4x + 1) =
5x² + 9x + 3.
2. Cálculo de áreas: Supongamos que queremos calcular el área total de dos terrenos rectangulares cuyas áreas están
representadas por los polinomios x² + 3x + 2 y x² + 2x + 1, respectivamente. Para calcular el área total, debemos sumar
ambos polinomios: (x² + 3x + 2) + (x² + 2x + 1) = 2x² + 5x + 3.

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 46
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

3. Cálculo de distancias: Supongamos que un objeto se mueve en línea recta y su posición en el tiempo t está dada por el
polinomio x(t) = t³ - t. Si queremos calcular la distancia total recorrida por el objeto entre los tiempos t1 y t2, debemos
calcular la integral definida de x(t) entre t1 y t2, lo cual implica sumar polinomios.
 Realizar una presentación participativa con el diseño de los problemas anteriores relacionados con las áreas de seguridad
ciudadana, para aclarar dudas e interrogantes con la ayuda de la o el docente en torno a la aplicación de las matemáticas a
su futura labor profesional.

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 47
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

SESIÓN 10: Operaciones algebraicas: multiplicación y división (2 horas académicas: 90 min.)


La multiplicación algebraica es una operación matemática que consiste en obtener un resultado llamado producto a partir de
dos factores algebraicos llamada multiplicando y multiplicador. Esta operación se puede realizar entre monomios, polinomios o
una combinación de ambos. Al igual que en la multiplicación aritmética, en la multiplicación algebraica se aplican ciertas leyes,
como la ley de signos y las leyes de exponentes para la multiplicación.
Por ejemplo, si queremos multiplicar dos monomios como 3x²y y -2xy², debemos multiplicar los coeficientes (3 y -2) y luego
multiplicar los términos literales aplicando las leyes de exponentes. El resultado sería -6x³y³.
Si queremos multiplicar un monomio por un polinomio, como 2x(x²+3x-1), debemos aplicar la propiedad distributiva y multiplicar
el monomio por cada término del polinomio. El resultado sería 2x³+6x²-2x.
Si queremos multiplicar dos polinomios, como (x+2)(x-3), debemos aplicar la propiedad distributiva y multiplicar cada término del
primer polinomio por cada término del segundo polinomio. El resultado sería x²-x-6.
La ley de signos para la multiplicación establece que cuando se multiplican dos números, el signo del resultado depende de los
signos de los números que se están multiplicando. Hay dos casos que se pueden presentar:
1. Cuando se multiplican dos números con el mismo signo (ambos positivos o ambos negativos), el resultado es un número
positivo. Por ejemplo, si multiplicamos (+3) * (+2) = +6, y si multiplicamos (-3) * (-2) = +6.
2. Cuando se multiplican dos números con signos diferentes (uno positivo y otro negativo), el resultado es un número
negativo. Por ejemplo, si multiplicamos (+3) * (-2) = -6, y si multiplicamos (-3) * (+2) = -6.
Este es un ejemplo de cómo se puede resolver un problema utilizando la multiplicación algebraica:
Problema: Una empresa produce dos productos, A y B. El ingreso por la venta de cada unidad del producto A es $3x + 2, y el
ingreso por la venta de cada unidad del producto B es $2x + 1, donde x representa el número de unidades vendidas. Si la
empresa vende 10 unidades del producto A y 5 unidades del producto B, ¿cuál es el ingreso total?
Solución:
1. Primero, debemos calcular el ingreso por la venta de las 10 unidades del producto A: (3x + 2) * 10 = 30x + 20.
2. Luego, debemos calcular el ingreso por la venta de las 5 unidades del producto B: (2x + 1) * 5 = 10x + 5.
3. Finalmente, debemos sumar ambos ingresos para obtener el ingreso total: (30x + 20) + (10x + 5) = 40x + 25.
Respuesta: El ingreso total de la empresa es $40x + 25.

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 48
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

Ahora un ejemplo de cómo se puede resolver un problema utilizando la multiplicación algebraica de polinomios:
Problema: Una empresa produce dos productos, A y B. El ingreso por la venta de cada unidad del producto A está
representado por el polinomio 3x² + 2x + 1, y el ingreso por la venta de cada unidad del producto B está representado por el
polinomio 2x² + x + 1, donde x representa el número de unidades vendidas. Si la empresa vende 10 unidades del producto A y 5
unidades del producto B, ¿cuál es el ingreso total?
Solución:
1. Primero, debemos calcular el ingreso por la venta de las 10 unidades del producto A: (3x² + 2x + 1) * 10 = 30x² + 20x + 10.
2. Luego, debemos calcular el ingreso por la venta de las 5 unidades del producto B: (2x² + x + 1) * 5 = 10x² + 5x + 5.
3. Finalmente, debemos sumar ambos ingresos para obtener el ingreso total: (30x² + 20x + 10) + (10x² + 5x + 5) = 40x² +
25x + 15.
Respuesta: El ingreso total de la empresa está representado por el polinomio 40x² + 25x + 15.
La división algebraica es una operación matemática que consiste en dividir un polinomio (dividendo) por otro polinomio
(divisor) para obtener un cociente y un residuo. Esta operación se puede realizar utilizando diferentes métodos, como la división
larga o la división sintética. La división algebraica es útil para simplificar fracciones algebraicas, factorizar polinomios y calcular
límites en cálculo, entre otras aplicaciones.
El método de Ruffini, también conocido como división sintética, es una técnica para dividir un polinomio por un binomio de la
forma x-a de manera rápida y sencilla. Este método fue desarrollado por Paolo Ruffini, un matemático italiano del siglo XVIII.
Aquí te presento los pasos para realizar la división de un polinomio f(x) por un binomio de la forma x-a utilizando el método de
Ruffini:
1. Escribe los coeficientes del polinomio: Coloca los coeficientes del polinomio que deseas dividir en la primera fila. Si
alguna potencia de X no aparece, coloca cero como su coeficiente.
2. Baja el coeficiente líder: El coeficiente líder es el primer coeficiente de tu polinomio. Bájalo hasta la tercera fila.
3. Multiplica y suma: Multiplica a (el número que estás utilizando para dividir) por el coeficiente líder y escribe el resultado
en la segunda fila, una columna a la derecha. Luego, suma esta columna y coloca el resultado en la tercera fila.
4. Repite los pasos 3 y 4: Continúa este proceso hasta que llegues al último coeficiente.
5. Escribe la respuesta: Los números en la tercera fila, excepto el último, serán los coeficientes del polinomio cociente. El
último número será el residuo de la división.
6. Debemos repetir este proceso hasta llegar al último coeficiente: multiplicamos -1 por 5 y escribimos el resultado (-5) en la
segunda fila; sumamos los valores en la tercera columna (11 y -5) y escribimos el resultado (6) en la tercera fila;
A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 49
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

multiplicamos -1 por 6 y escribimos el resultado (-6) en la segunda fila; sumamos los valores en la cuarta columna (6 y -6)
y escribimos el resultado (0) en la tercera fila.
7. Los números en la tercera fila son los coeficientes del cociente: x² + 5x + 6. El último número en la segunda fila es el
residuo (en este caso, cero).
8. Finalmente, podemos factorizar el cociente x² + 5x + 6 como (x + 2)(x + 3). Por lo tanto, las raíces del polinomio original
son x = -1, x = -2 y x = -3.
Respuesta: Las raíces del polinomio x³ + 6x² + 11x + 6 son x = -1, x = -2 y x = -3.
La división de polinomios es una herramienta útil para resolver problemas en diferentes campos. Aquí te presento algunos
ejemplos de cómo se puede aplicar la división de polinomios para resolver problemas:
1. Cálculo de cocientes y residuos: La división de polinomios se puede utilizar para calcular el cociente y el residuo al
dividir un polinomio entre otro. Por ejemplo, si queremos dividir el polinomio x³ + x² + x + 1 entre el polinomio x + 1,
podemos utilizar la división sintética o la división larga para obtener el cociente x² y el residuo 1.
2. Factorización de polinomios: La división de polinomios es una herramienta útil para factorizar polinomios. Por ejemplo,
si queremos factorizar el polinomio x³ + x² + x + 1, podemos utilizar el teorema del factor para encontrar una raíz del
polinomio (en este caso, -1) y luego dividir el polinomio entre el binomio x + 1 para obtener el cociente x². Luego, podemos
factorizar el cociente para obtener la factorización completa del polinomio original.
3. Simplificación de fracciones algebraicas: La división de polinomios se puede utilizar para simplificar fracciones
algebraicas. Por ejemplo, si queremos simplificar la fracción (x³ + x² + x + 1) / (x + 1), podemos dividir el numerador entre
el denominador para obtener la fracción simplificada x².
4. Cálculo de límites: La división de polinomios se puede utilizar para calcular límites en cálculo. Por ejemplo, si queremos
calcular el límite de la función f(x) = (x³ + x² + x + 1) / (x + 1) cuando x tiende a -1, podemos dividir el numerador entre el
denominador para obtener la función simplificada f(x) = x² y luego evaluarla en x = -1 para obtener el límite.

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 50
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

DIÁLOGO REFLEXIVO Y CIERRE INTEGRADOR


 Promover la comprensión de la clasificación de las operaciones algebraicas, mediante ejemplos.
 Elaborar un resumen de las operaciones algebraicas: multiplicación y división.
 Realizar una presentación participativa en donde propongan problemas del área de la seguridad ciudadana que puedan ser
solucionados por medio de la multiplicación y la división de polinomios. Además, promuevan la aclaración de dudas e
interrogantes con la ayuda de la o el docente.

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 51
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

SESIÓN 11: Polinomios y factorización (2 horas académicas: 90 min.)


Un polinomio es una expresión matemática que consiste en una suma de términos, cada uno de los cuales es el producto de
una constante (llamada coeficiente) y una o más variables elevadas a una potencia entera no negativa. Los polinomios tienen
varias características importantes, como su grado, sus raíces y su factorización.
 Grado: El grado de un polinomio es el mayor exponente al que está elevada la variable. Por ejemplo, el polinomio 3x 2 + 2x
+ 1 tiene grado 2 porque el mayor exponente al que está elevada la variable x es 2.
 Raíces: Las raíces de un polinomio son los valores de la variable que hacen que el polinomio sea igual a cero. Por
ejemplo, las raíces del polinomio x2 - 5x + 6 son 2 y 3 porque si sustituimos x = 2 o x = 3 en el polinomio, obtenemos cero.
 Factorización: La factorización de un polinomio es el proceso de escribirlo como el producto de dos o más polinomios de
grado menor. Por ejemplo, el polinomio x2 - 5x + 6 se puede factorizar como (x - 2)(x - 3).
Por ejemplo, 3x2 + 2x + 1 es un polinomio de grado 2 en la variable x, donde 3, 2 y 1 son los coeficientes y x 2, x y 1 son los
términos.
La factorización en el álgebra tiene muchas aplicaciones prácticas. Por ejemplo, se puede utilizar para resolver ecuaciones y
sistemas de ecuaciones. También se puede utilizar para modelar problemas de enteros y rectángulos. Además, la factorización
es útil para construir expresiones algebraicas equivalentes a una expresión algebraica dada y para formular y poner a prueba
conjeturas mediante procesos inductivos y lenguaje algebraico. En resumen, la factorización en el álgebra es una herramienta
muy útil que permite resolver problemas y tomar decisiones de manera más eficiente.
La factorización en el lenguaje algebraico es un método a través del cual un polinomio se expresa en forma de multiplicación de
factores, que pueden ser números, letras o ambos. Para factorizar, se agrupan los factores que son comunes a los términos y,
de esa forma, se va descomponiendo el polinomio en varios polinomios. Cuando los factores se multiplican entre sí, el resultado
es el polinomio original. La factorización es un método muy útil cuando se tienen expresiones algebraicas, porque se puede
convertir en la multiplicación de varios términos sencillos; por ejemplo: 2a 2 + 2ab = 2a * (a + b).
Una manera fácil de identificar si un polinomio es factorizable es averiguar si tiene raíces enteras; es decir, si existen valores de
x que ocasionen que el resultado del polinomio sea cero. Sin embargo, no todos los polinomios son factorizables en términos de
números racionales o enteros. Es importante recordar que no todos los polinomios se pueden factorizar en términos de números
racionales o enteros. Algunos polinomios requieren el uso de números irracionales o complejos para su factorización.
Existen varias formas de factorizar polinomios.
1. Factorización por un factor común: Esta es la forma más sencilla de factorización y se utiliza cuando todos los términos
en el polinomio tienen un factor común. Por ejemplo, en el polinomio 6x²+10x, el factor común es 2x, por lo que se puede
factorizar como 2x(3x+5).
A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 52
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

2. Factorización por agrupación: Este método se utiliza cuando un polinomio tiene cuatro o más términos. Consiste en
agrupar los términos en pares y factorizar un factor común de cada par.
3. Factorización utilizando la fórmula cuadrática: Si tienes un polinomio cuadrático de la forma ax²+bx+c, puedes utilizar
la fórmula cuadrática para encontrar las raíces del polinomio y luego escribir el polinomio como un producto de binomios.
4. Factorización por división sintética: Este método se utiliza para factorizar polinomios de grado 3 o superior. Consiste
en dividir el polinomio por un binomio de la forma x-a, donde a es una raíz del polinomio.
El método de factorización empleando productos notables consiste en identificar en el polinomio la presencia de una expresión
cuya forma corresponda a la de un producto notable para luego aplicar la fórmula correspondiente y así reescribir el polinomio
en su forma factorizada. Por ejemplo, si tienes un polinomio de la forma x² + 6x + 9, puedes reconocer que se trata del cuadrado
de un binomio (x+3). De esta manera, has factorizado el polinomio como el producto de dos binomios iguales.
Los productos notables son fórmulas que resultan de la factorización de ciertos polinomios. Aquí te presento algunos de los
productos notables más comunes con ejemplos:
1. Cuadrado de un binomio (a+b)² = a² + 2ab + b² Ejemplo: (x+3)² = x² + 2*3x + 3² = x² + 6x + 9
2. Diferencia de cuadrados a² - b² = (a+b)(a-b) Ejemplo: x² - 9 = (x+3)(x-3)
3. Cubo de un binomio (a+b)³ = a³ + 3a²b + 3ab² + b³ Ejemplo: (x+2)³ = x³ + 3x²2 + 3x2² + 2³ = x³ + 6x² + 12x + 8
4. Cubo de un trinomio (a+b+c)³ = a³ + b³ + c³ + 3a²b + 3ab² + 3a²c + 3ac² + 3b²c + 3bc² Ejemplo: (x+y+1)³ =
x³+y³+1+3x²y+3xy²+3x²+3x+3y²+3y
Este es un ejemplo de cómo se puede resolver un problema utilizando productos notables:
Problema: Un rectángulo tiene un largo de (x + 3) metros y un ancho de (x + 2) metros. ¿Cuál es el área del rectángulo en
términos de x?
Solución:
1. Sabemos que el área de un rectángulo se calcula multiplicando su largo por su ancho.
2. En este caso, el largo del rectángulo es (x + 3) y su ancho es (x + 2).
3. Para calcular el área, debemos multiplicar ambos términos: (x + 3)(x + 2).
4. Podemos aplicar el producto notable del cuadrado de un binomio para obtener: x² + 2x + 3x + 6.
5. Simplificando, obtenemos: x² + 5x + 6.
Respuesta: El área del rectángulo en términos de x es x² + 5x + 6 metros cuadrados.

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 53
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

DIÁLOGO REFLEXIVO Y CIERRE INTEGRADOR


 Promover la comprensión de las operaciones algebraicas, mediante ejemplos.
 Elaborar un resumen de la factorización y los productos notables.
 La multiplicación de polinomios es una herramienta útil para resolver problemas en diferentes campos. Analice estos
ejemplos de cómo se puede aplicar la multiplicación de polinomios para resolver problemas:

– Cálculo de áreas: Supongamos que queremos calcular el área de un rectángulo cuyas dimensiones están
representadas por los polinomios x² + 3x + 2 (largo) y x² + 2x + 1 (ancho). Para calcular el área total, debemos
multiplicar ambos polinomios: (x² + 3x + 2) * (x² + 2x + 1).
– Cálculo de volúmenes: Supongamos que queremos calcular el volumen de un prisma rectangular cuyas dimensiones
están representadas por los polinomios x² + 3x + 2 (largo), x² + 2x + 1 (ancho) y x + 1 (alto). Para calcular el volumen
total, debemos multiplicar los tres polinomios: (x² + 3x + 2) * (x² + 2x + 1) * (x + 1).
– Cálculo de costos: Supongamos que una empresa tiene dos fábricas, A y B, y sus costos mensuales están
representados por los polinomios C(A) = x³ - x y C(B) = x² - x, donde x representa el número de unidades producidas.
Si queremos calcular el costo total cuando ambas fábricas producen juntas, debemos multiplicar ambos polinomios:
C(A) * C(B) = (x³ - x) * (x² - x).
– Cálculo de ingresos: Supongamos que una empresa tiene dos productos, A y B, y sus ingresos mensuales están
representados por los polinomios 3x² + 5x + 2 y 2x² + 4x + 1, respectivamente, donde x representa el número de
unidades vendidas. Si queremos calcular el ingreso total cuando se venden ambos productos juntos, debemos
multiplicar ambos polinomios: (3x² + 5x + 2) * (2x² + 4x + 1).
 Realizar una presentación participativa para aclarar dudas e interrogantes con la ayuda de la o el docente.

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 54
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

SESIÓN 12: Ecuaciones (2 horas académicas: 90 min.)

Una ecuación es una igualdad matemática que contiene una o más incógnitas, es decir, variables cuyo valor se desconoce y se
busca determinar. Las ecuaciones se utilizan para modelar y resolver problemas en diversas áreas, como la física, la química, la
economía y la ingeniería.
Las ecuaciones tienen varias características importantes, como su grado, sus soluciones y su forma. El grado de una ecuación
es el mayor exponente al que está elevada la incógnita. Por ejemplo, la ecuación x^2 + 5x + 6 = 0 tiene grado 2 porque el mayor
exponente al que está elevada la incógnita x es 2. Las soluciones de una ecuación son los valores de la incógnita que hacen
que la igualdad sea verdadera. Por ejemplo, las soluciones de la ecuación x^2 + 5x + 6 = 0 son x1 = -2 y x2 = -3 porque si
sustituimos x = -2 o x = -3 en la ecuación, obtenemos una igualdad verdadera. La forma de una ecuación se refiere a cómo está
escrita. Por ejemplo, la ecuación x^2 + 5x + 6 = 0 está escrita en forma general.
Hay varios tipos de ecuaciones, como las ecuaciones lineales, cuadráticas, cúbicas y polinómicas. Las ecuaciones lineales son
aquellas cuyo grado es 1 y tienen la forma ax + b = 0, donde a y b son números reales y a ≠ 0. Las ecuaciones cuadráticas son
aquellas cuyo grado es 2 y tienen la forma ax^2 + bx + c = 0, donde a, b y c son números reales y a ≠ 0. Las ecuaciones cúbicas
son aquellas cuyo grado es 3 y tienen la forma ax^3 + bx^2 + cx + d = 0, donde a, b, c y d son números reales y a ≠ 0. Las
ecuaciones polinómicas son aquellas cuyo grado es mayor o igual a 1 y tienen la forma anxn + an-1xn-1 + … + a1x + a0 = 0,
donde an ≠ 0.
Un sistema de ecuaciones es un conjunto de dos o más ecuaciones con varias incógnitas que deben ser resueltas
simultáneamente. Esto significa que se deben encontrar valores para las incógnitas que satisfagan todas las ecuaciones del
sistema al mismo tiempo.
Hay varios métodos para resolver sistemas de ecuaciones, como el método de sustitución, el método de igualación y el método
de eliminación. El método a utilizar depende del tipo de sistema y de las preferencias del solucionador.
Por ejemplo, para resolver el sistema de ecuaciones lineales x + y = 3 y x - y = 1 utilizando el método de sustitución, podemos
seguir los siguientes pasos:
1. Despejar una incógnita en una de las ecuaciones. En este caso, podemos despejar x en la primera ecuación: x = 3 - y.
2. Sustituir la expresión obtenida en la otra ecuación. Al sustituir x = 3 - y en la segunda ecuación, obtenemos (3 - y) - y = 1.
3. Resolver la ecuación resultante. Al resolver (3 - y) - y = 1, obtenemos y = 1.
4. Sustituir el valor obtenido en una de las ecuaciones originales para encontrar el valor de la otra incógnita. Al sustituir y = 1

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 55
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

en la primera ecuación, obtenemos x + 1 = 3, lo que nos da x = 2.


Por lo tanto, la solución del sistema de ecuaciones lineales x + y = 3 y x - y = 1 es x = 2 e y = 1.
Ahora, este es el procedimiento para resolver un sistema de ecuaciones utilizando el método de igualación. Supongamos que
tenemos el siguiente sistema de ecuaciones:
1. 2x + 3y = 12
2. 5x - 3y = 7
El método de igualación implica hacer que una de las incógnitas (en este caso, y) tenga el mismo coeficiente en ambas
ecuaciones, pero con signos opuestos, para que se cancelen al sumar las ecuaciones.
En este caso, ya tenemos los coeficientes de y en ambas ecuaciones iguales y con signos opuestos (3 y -3), por lo que
podemos sumar directamente las dos ecuaciones:
(2x + 3y) + (5x - 3y) = 12 + 7
Esto nos da:
7x = 19
Ahora, podemos resolver para x dividiendo ambos lados de la ecuación por 7:
x = 19 / 7
Por lo tanto, x = 19/7.
Luego, podemos sustituir x = 19/7 en la primera ecuación para encontrar y:
2*(19/7) + 3y = 12 38/7 + 3y = 12 3y = 12 - 38/7 3y = 46/7 y = (46/7) / 3 y = 46 / 21
Por lo tanto, la solución del sistema de ecuaciones es x = 19/7 e y = 46/21
Esta es la forma de solucionar un sistema de ecuaciones utilizando el método de eliminación. Supongamos que tenemos el
siguiente sistema de ecuaciones:
1. 2x + 3y = 12
2. 5x - 3y = 7
El método de eliminación implica hacer que una de las incógnitas (en este caso, y) tenga el mismo coeficiente en ambas

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 56
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

ecuaciones, pero con signos opuestos, para que se cancelen al sumar las ecuaciones.
En este caso, ya tenemos los coeficientes de y en ambas ecuaciones iguales y con signos opuestos (3 y -3), por lo que
podemos sumar directamente las dos ecuaciones:
(2x + 3y) + (5x - 3y) = 12 + 7
Esto nos da:
7x = 19
Ahora, podemos resolver para x dividiendo ambos lados de la ecuación por 7:
x = 19 / 7
Por lo tanto, x = 19/7.
Luego, podemos sustituir x = 19/7 en la primera ecuación para encontrar y:
2*(19/7) + 3y = 12 38/7 + 3y = 12 3y = 12 - 38/7 3y = 46/7 y = (46/7) / 3 y = 46 / 21
Por lo tanto, la solución del sistema de ecuaciones es x = 19/7 e y = 46/21

DIÁLOGO REFLEXIVO Y CIERRE INTEGRADOR


 Promover la comprensión de las operaciones algebraicas, mediante ejemplos.
 Elaborar un resumen de la factorización y los productos notables.
 Analizar estos ejemplos de cómo se pueden resolver estos sistemas de ecuaciones que pueden ser útiles en la función
policial, de bomberos y de protección civil. Dé ejemplos.
– Planificación de recursos: Un sistema de ecuaciones puede utilizarse para determinar la cantidad óptima de recursos
necesarios para atender una emergencia, como el número de policías, vehículos y equipos necesarios para controlar una
situación de riesgo.
– Investigación criminal: Un sistema de ecuaciones puede utilizarse para calcular la trayectoria y velocidad de un proyectil
en una investigación criminal, lo que puede ayudar a determinar la ubicación del tirador.
– Control de tráfico: Un sistema de ecuaciones puede utilizarse para calcular el tiempo y la distancia necesarios para que un
vehículo de emergencia llegue a su destino, lo que puede ayudar a planificar la ruta más rápida y segura.

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 57
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

– Gestión de desastres: Un sistema de ecuaciones puede utilizarse para calcular la cantidad de suministros necesarios para
atender a una población afectada por un desastre natural, como alimentos, agua y medicinas.
– Prevención de incendios: Un sistema de ecuaciones puede utilizarse para calcular la cantidad óptima de agua y
retardante necesarios para controlar un incendio forestal, lo que puede ayudar a prevenir su propagación.
 Realizar una presentación participativa para aclarar dudas e interrogantes con la ayuda de la o el docente.

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 58
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

CASUÍSTICA Y ENTREGA DE CALIFICACIONES


Casos que pueden ser analizados algebraicamente:
1. El análisis de las ecuaciones de movimiento de un proyectil puede ayudar a determinar la trayectoria, la velocidad y el ángulo
de disparo de un arma de fuego, así como la posición del tirador y la víctima. Ejemplo: Un hombre de 38 años mató a cinco
de sus vecinos, incluido un niño de ocho años, en medio de la calle, después de una discusión por el ruido que hacía al
practicar tiro en su patio. El hombre utilizó un arma semiautomática para disparar a las víctimas, por encima del cuello
2. El uso de sistemas de ecuaciones lineales puede permitir resolver problemas de criptoanálisis, es decir, el descifrado de
mensajes codificados o encriptados. Ejemplo: Durante la Segunda Guerra Mundial, los nazis utilizaban una máquina llamada
Enigma para cifrar sus comunicaciones militares. La máquina consistía en un teclado, un conjunto de rotores, un reflector y
una lámpara para cada letra del alfabeto. Al presionar una tecla, se generaba una corriente eléctrica que pasaba por los
rotores, el reflector y los rotores de nuevo, hasta encender una lámpara correspondiente a una letra diferente. Así, se podía
sustituir cada letra del mensaje original por otra, según la configuración de los rotores y el reflector. Los aliados intentaron
descifrar los mensajes cifrados por Enigma, ya que contenían información valiosa sobre las estrategias y movimientos del
ejército alemán. Para ello, contaron con la ayuda de matemáticos y criptógrafos como Alan Turing, que diseñaron máquinas
y algoritmos capaces de analizar las posibles combinaciones de claves y encontrar la correcta. Uno de los métodos que
utilizaron fue el análisis de frecuencias, que consiste en observar qué letras o grupos de letras aparecen más a menudo en el
texto cifrado, y compararlas con las que son más comunes en el idioma original.
3. El cálculo del área y el volumen de un cuerpo humano o de una parte del mismo puede facilitar la estimación del peso y la
altura de una persona a partir de sus restos óseos. Ejemplo: en el caso de una mujer mexicana, La medición de la longitud
del fémur, que es el hueso más largo del cuerpo humano y que tiene una relación proporcional con la estatura. Según una
fórmula desarrollada por Trotter y Gleser, la estatura se puede estimar a partir de la longitud del fémur multiplicada por un
factor que depende del sexo y la raza. En este caso, se midió que el fémur tenía 43 cm de longitud, y se asumió que la mujer
era mestiza. Por lo tanto, se aplicó el factor 2,32 para las mujeres blancas, y se obtuvo una estatura estimada de 99,76 cm.
La medición del diámetro bicondíleo del húmero, que es la distancia entre los dos extremos articulares del hueso del brazo.
Según una fórmula propuesta por Genovés, el peso se puede estimar a partir del diámetro bicondíleo del húmero elevado a
la potencia 2,38 y multiplicado por un factor que depende del sexo. En este caso, se midió que el diámetro bicondíleo del
húmero era de 5,4 cm, y se aplicó el factor 1,91 para las mujeres. Así, se obtuvo un peso estimado de 51,64 kg.
4. La manipulación de expresiones algebraicas puede facilitar la simplificación y la solución de problemas lógicos o aritméticos
que se plantean en algunos test psicotécnicos o de aptitud.
5. El uso de polinomios y funciones racionales puede permitir ajustar curvas a los datos experimentales obtenidos en los

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 59
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

análisis químicos o toxicológicos.


6. La resolución de ecuaciones cuadráticas puede contribuir a calcular la distancia entre dos puntos, como por ejemplo entre el
lugar donde se encontró un cadáver y el lugar donde se produjo la muerte.

La evaluación será continua. Las notas de presentan a las y los estudiantes al finalizar cada tema. Las calificaciones se
entregan al final del trayecto.

REFERENCIAS
1. Álvarez, E., Oliver, M.I. y Vecino, M.S. (2020). Temas de álgebra. Mar de Plata: EUDEM. Disponible en ISBN 978-987-4440-
79-2.
2. Baldor, A. (2005). Aritmética. México: Editorial ULTRA, S.A.
3. Baldor, A. (2005). Álgebra. México: Editorial ULTRA, S.A.
4. De Guzmán, M. (1994). Para pensar mejor. Madrid: Editorial Pirámide.
5. Del Olno R. y Moreno. C., et al. (1993). Superficie y volumen ¿algo más que el trabajo con fórmula? Colección Matemáticas:
Cultura y Aprendizaje, N° 19. Madrid: Editorial Síntesis.
6. Espinoza, M. (2004). Matemática de 8vo grado. Caracas, Venezuela: Editorial Santillana. Fascículos de la Polar. Disponibles
en http//www.fpolar.org.ve/matemática.
7. Jiménez, D. (1999). La aventura de la matemática. Caracas: Editorial CEC. Los libros de El Nacional.
8. Tahan Malba. El hombre que calculaba. Del Nuevo Extremo. Munari, B. (1999). Triángulo. México: Ediciones G. GILI.

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 60
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

BANCO DE PREGUNTAS
1. Selección Simple:
Un sistema de ecuaciones:
a) Es un conjunto de ecuaciones
b) Es un conjunto de dos o más ecuaciones
c) Es un conjunto de dos o más ecuaciones con varias incógnitas
d) Es un conjunto de dos o más ecuaciones con varias incógnitas que deben ser resueltas simultáneamente
R = Opción d
2. Selección Múltiple:
Elija los ejemplos de expresiones en lenguaje algebraico:
a) a + b + c - d
b) monomio * polinomio
c) 2 líneas paralelas
d) c2 = a2 + b2
e) ½ b * h
R = Opciones a, d y e
3. Verdadero o Falso:
¿Al-Khwarizmi fue un matemático árabe cuya principal aportación fue la de proponer los principios fundamentales del
álgebra?
R=V

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 61
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

TEMA 3: REGLA DE TRES Y PORCENTAJES

SESIÓN 13: Grandes preguntas que se hicieron los matemáticos (2 horas académicas: 90 min.)
A lo largo de la historia, los grandes matemáticos se han hecho muchas preguntas fundamentales que han impulsado el
desarrollo de esta disciplina. Algunas de las principales preguntas que se han hecho los matemáticos incluyen:
 ¿Cómo podemos medir y representar el espacio y el tiempo?
 ¿Cómo podemos entender y describir el movimiento y el cambio?
 ¿Cómo podemos contar y medir cosas de manera precisa y eficiente?
 ¿Cómo podemos resolver problemas y tomar decisiones de manera lógica y rigurosa?
 ¿Cómo podemos encontrar patrones y regularidades en los datos y en el mundo que nos rodea?
Estas preguntas han llevado a los matemáticos a desarrollar teorías y herramientas poderosas para entender y modelar el
mundo, desde la geometría y el cálculo hasta la teoría de números y la estadística.
Para contar y medir cosas de manera precisa y eficiente, se pueden seguir algunos pasos y consejos:
 Elegir una unidad de medida adecuada para el objeto o fenómeno que se quiere contar o medir. Por ejemplo, si se
quiere medir la longitud de una mesa, se puede usar el metro o el centímetro, pero no el kilómetro o el milímetro.
 Utilizar un instrumento de medición que sea fiable, sensible y calibrado. Por ejemplo, si se quiere medir la temperatura
de un líquido, se puede usar un termómetro que esté limpio, que tenga una escala clara y que se haya ajustado a una
temperatura de referencia.
 Reducir los errores aleatorios y sistemáticos que puedan afectar a la medición. Por ejemplo, si se quiere medir el peso
de una persona, se puede hacer varias veces y calcular el promedio, y también asegurarse de que la balanza esté
nivelada y en cero.
 Expresar el resultado de la medición con el número adecuado de cifras significativas y con la unidad correspondiente.
Por ejemplo, si se quiere medir el área de un rectángulo, se puede usar la fórmula A = b * h, donde A es el área, b es la
base y h es la altura. Si la base mide 3,2 m y la altura mide 2,5 m, el área será A = 3,2 * 2,5 = 8 m^2. Se usan dos cifras
significativas porque es el menor número de cifras que tienen los datos originales.
Para medir cosas que no tienen una forma o tamaño definido, como el tiempo o la intensidad de un sonido, se pueden utilizar
unidades de medida que se basen en fenómenos físicos o matemáticos que sean constantes, regulares y reproducibles. Por

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 62
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

ejemplo:
 Para medir el tiempo, se puede usar el segundo, que se define como la duración de 9.192.631.770 períodos de la
radiación correspondiente a la transición entre los dos niveles hiperfinos del estado fundamental del átomo de cesio 133.
Esto significa que el segundo se basa en la frecuencia de una onda electromagnética emitida por un átomo de cesio
cuando cambia de estado.
 Para medir la intensidad de un sonido, se puede usar el decibelio, que se define como diez veces el logaritmo en base
10 de la razón entre la potencia acústica del sonido y una potencia de referencia. Esto significa que el decibelio se basa
en la proporción entre la energía que transporta el sonido y una energía estándar.
Muchos matemáticos han aportado para contar y medir cosas de manera precisa y eficiente. Algunos ejemplos son:
 Pitágoras, que desarrolló el teorema que lleva su nombre, que permite calcular la longitud de los lados de un triángulo
rectángulo a partir de la relación entre ellos. Este teorema es muy útil para medir distancias, ángulos y alturas en
geometría y trigonometría.
 Arquímedes, que inventó el método de la exhaución, que consiste en aproximar el área o el volumen de una figura
irregular mediante el uso de figuras regulares más simples. Este método es la base del cálculo integral, que permite
medir áreas, volúmenes y longitudes de curvas.
 Fibonacci, que introdujo la secuencia numérica que lleva su nombre, que se forma sumando los dos términos anteriores.
Esta secuencia tiene muchas propiedades matemáticas y se encuentra en muchos fenómenos naturales, como la
disposición de las hojas, las flores o las conchas.
 Descartes, que creó el sistema de coordenadas cartesianas, que permite representar puntos, líneas y curvas en un
plano mediante pares de números. Este sistema facilita el estudio de las funciones y las ecuaciones algebraicas, así
como la medición de distancias, pendientes y ángulos.
 Gauss, que formuló el teorema del valor medio, que establece que una función continua y derivable en un intervalo tiene
al menos un punto donde su derivada es igual a la pendiente media de la función en ese intervalo. Este teorema es muy
importante para el análisis matemático y la optimización.
Para entender y describir el movimiento y el cambio, se pueden utilizar diferentes conceptos y herramientas matemáticas
como, por ejemplo:
 El concepto de función, que permite expresar la relación entre dos cantidades que dependen una de la otra. Por
ejemplo, se puede usar una función para describir cómo varía la posición de un objeto en función del tiempo, o cómo

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 63
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

varía la temperatura de un cuerpo en función del calor que recibe o pierde.


 El concepto de derivada, que permite medir la rapidez con la que cambia una función en un punto determinado. Por
ejemplo, se puede usar la derivada para calcular la velocidad o la aceleración de un objeto en movimiento, o la
pendiente o la curvatura de una curva.
 El concepto de integral, que permite medir el área bajo una curva, el volumen de un sólido o la longitud de una curva.
Por ejemplo, se puede usar la integral para calcular el desplazamiento o el trabajo realizado por un objeto en
movimiento, o el centro de masa o el momento de inercia de un cuerpo.
 El concepto de vector, que permite representar una magnitud que tiene dirección y sentido además de módulo. Por
ejemplo, se puede usar un vector para describir el movimiento de un objeto en el espacio, o la fuerza o el campo
eléctrico que actúa sobre él.
 El concepto de matriz, que permite organizar los datos en filas y columnas, y realizar operaciones con ellos. Por ejemplo,
se puede usar una matriz para representar las coordenadas de los puntos de una figura geométrica, y aplicar
transformaciones como traslaciones, rotaciones o escalados.
 complejo e impredecible de los sistemas dinámicos no lineales.
Muchos matemáticos han aportado para entender y describir el movimiento y el cambio. Algunos ejemplos son:
 Newton, que formuló las leyes del movimiento y la gravitación universal, que permiten explicar el movimiento de los
cuerpos tanto en la Tierra como en el espacio. También inventó el cálculo diferencial e integral, que son herramientas
fundamentales para estudiar las funciones y sus derivadas e integrales.
 Leibniz, que desarrolló el cálculo diferencial e integral de forma independiente a Newton, y que introdujo la notación
moderna para las derivadas e integrales. También contribuyó a la teoría de las series infinitas y al álgebra lineal.
 Euler, que resolvió muchos problemas de mecánica, geometría, análisis y teoría de números, y que introdujo muchos
conceptos y símbolos matemáticos, como la función exponencial, el número e, la constante pi y la letra i para la unidad
imaginaria.
 Lagrange, que formuló el principio de mínima acción, que permite obtener las ecuaciones del movimiento de un sistema
físico a partir de un principio variacional. También desarrolló la mecánica analítica, que es una reformulación de la
mecánica clásica usando el cálculo de variaciones.
 Cauchy, que fundó el análisis matemático moderno, y que estableció los conceptos de límite, continuidad, derivada e
integral con rigor y precisión. También introdujo el teorema fundamental del cálculo y el teorema del valor medio.

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 64
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

 Galois, que creó la teoría de grupos, que es una rama del álgebra abstracta que estudia las estructuras algebraicas que
tienen una operación binaria y una propiedad de simetría. La teoría de grupos se aplica a muchos problemas de
geometría, física y criptografía.
 Poincaré, que fue uno de los fundadores de la topología, que es una rama de las matemáticas que estudia las
propiedades de los objetos geométricos que se mantienen invariantes bajo deformaciones continuas. También fue uno
de los precursores de la teoría del caos, que estudia el comportamiento complejo e impredecible de los sistemas
dinámicos no lineales.
Para encontrar patrones y regularidades en los datos y en el mundo que nos rodea, se pueden utilizar diferentes métodos y
técnicas matemáticas y estadísticas como, por ejemplo:
 El análisis de series temporales, que consiste en estudiar la evolución de una variable a lo largo del tiempo, y detectar
tendencias, ciclos, estacionalidades o anomalías. Por ejemplo, se puede analizar la serie temporal de las temperaturas
medias mensuales de una ciudad, y observar si hay un patrón de aumento o disminución a lo largo de los años, o si hay
meses que son más cálidos o fríos que otros.
 El análisis de frecuencias, que consiste en contar el número de veces que ocurre un evento o una categoría en un
conjunto de datos, y calcular la proporción o el porcentaje que representa. Por ejemplo, se puede analizar la frecuencia
de las palabras que aparecen en un texto, y ver cuáles son las más comunes o las más raras.
 El análisis de correlación, que consiste en medir el grado de relación entre dos variables, es decir, cómo varía una
cuando varía la otra. Por ejemplo, se puede analizar la correlación entre el consumo de tabaco y el riesgo de cáncer de
pulmón, y ver si hay una asociación positiva o negativa entre ambos.
 El análisis de regresión, que consiste en ajustar una ecuación o una curva que describa la relación entre una variable
dependiente y una o más variables independientes. Por ejemplo, se puede analizar la regresión lineal entre el peso y la
altura de un grupo de personas, y obtener una fórmula que permita estimar el peso a partir de la altura.
 El análisis de agrupamiento, que consiste en clasificar los elementos de un conjunto de datos en grupos o clusters según
su similitud o proximidad. Por ejemplo, se puede analizar el agrupamiento de los clientes de una empresa según sus
características demográficas, sus preferencias o su comportamiento de compra.
Muchos matemáticos han aportado para encontrar patrones y regularidades en los datos y en el mundo que nos rodea.
Algunos ejemplos son:
 Fibonacci, que introdujo la secuencia numérica que lleva su nombre, que se forma sumando los dos términos anteriores.
Esta secuencia tiene muchas propiedades matemáticas y se encuentra en muchos fenómenos naturales, como la

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 65
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

disposición de las hojas, las flores o las conchas.


 Pascal, que desarrolló el triángulo aritmético que lleva su nombre, que se forma sumando los números adyacentes de la
fila anterior. Este triángulo contiene muchos patrones numéricos, como los coeficientes binomiales, los números de
Fibonacci o los números de Catalan.
 Gauss, que formuló la ley de la distribución normal, que describe la forma de una campana que se obtiene al representar
la frecuencia de los valores de una variable aleatoria. Esta distribución se aplica a muchos fenómenos naturales y
sociales, como las alturas, los pesos, las notas o los errores de medición.
 Fourier, que desarrolló la serie y la transformada de Fourier, que permiten descomponer una función periódica o una
señal en una suma de senos y cosenos. Estas herramientas se utilizan para analizar y procesar señales de sonido,
imagen, comunicación o electricidad.
 Mandelbrot, que creó la geometría fractal, que estudia las formas irregulares y auto-similares que se encuentran en la
naturaleza, como las nubes, las montañas, los copos de nieve o los árboles. Los fractales se caracterizan por tener una
dimensión fractal mayor que su dimensión euclidiana.

DIÁLOGO REFLEXIVO Y CIERRE INTEGRADOR


 Promover un espacio de intercambio y reflexión entre las y los estudiantes a fin de analizar las grandes preguntas que se
hicieron los matemáticos y que han servido para desarrollar los diferentes campos de esta ciencia.
 Elaborar, por grupos, un esquema en el cual se identifiquen las grandes preguntas expuestas en la clase.
 Realizar una presentación participativa del esquema, en la cual se solucionen dudas e inquietudes en relación con la futura
labor profesional.

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 66
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

SESIÓN 14: Unidades de medida. Conversión de unidades (2 horas académicas: 90 min.)


El Sistema Internacional de Unidades (SI) es el sistema de unidades de medida más ampliamente utilizado en todo el mundo.
Fue desarrollado y es mantenido por la Conferencia General de Pesas y Medidas (CGPM), una organización internacional
que trabaja para asegurar la uniformidad global de las mediciones.
El SI se basa en siete unidades básicas que definen las siguientes cantidades físicas: metro (m) para la longitud, kilogramo
(kg) para la masa, segundo (s) para el tiempo, amperio (A) para la corriente eléctrica, kelvin (K) para la temperatura
termodinámica, mol (mol) para la cantidad de sustancia y candela (cd) para la intensidad luminosa.
A partir de estas siete unidades básicas, se derivan muchas otras unidades para medir otras cantidades físicas como la
velocidad (metros por segundo), la fuerza (newtons), la energía (joules), entre otras.
El SI es importante porque proporciona un marco estándar y coherente que permite a los científicos de todo el mundo
comunicar y compartir sus mediciones y resultados de manera precisa.
Las unidades de medida son estándares establecidos para medir cantidades físicas como longitud, masa, tiempo,
temperatura, entre otras. Estas unidades permiten cuantificar y comparar estas cantidades de manera precisa y consistente.
Existen diferentes sistemas de unidades de medida, siendo el Sistema Internacional de Unidades (SI) el más ampliamente
utilizado en todo el mundo. Este sistema se basa en siete unidades básicas: el metro (m) para la longitud, el kilogramo (kg)
para la masa, el segundo (s) para el tiempo, el amperio (A) para la corriente eléctrica, el kelvin (K) para la temperatura
termodinámica, el mol (mol) para la cantidad de sustancia y la candela (cd) para la intensidad luminosa.
Además de estas unidades básicas, el SI también incluye unidades derivadas que se obtienen a partir de las unidades
básicas mediante operaciones matemáticas. Por ejemplo, la unidad de velocidad es el metro por segundo (m/s), que se
obtiene dividiendo la unidad de longitud (metro) entre la unidad de tiempo (segundo).
Para convertir entre diferentes unidades de medida, se utilizan factores de conversión que indican cómo se relacionan las
unidades. Por ejemplo, para convertir metros a centímetros, se multiplica por 100 porque 1 metro equivale a 100 centímetros.
De manera similar, para convertir kilogramos a gramos, se multiplica por 1000 porque 1 kilogramo equivale a 1000 gramos.
En resumen, las unidades de medida son estándares establecidos para medir cantidades físicas y existen diferentes sistemas
de unidades, siendo el Sistema Internacional de Unidades el más ampliamente utilizado. Para convertir entre diferentes
unidades de medida, se utilizan factores de conversión que indican cómo se relacionan las unidades.
La energía se mide en joules (J), que es la unidad derivada del Sistema Internacional de Unidades (SI) para la energía. Un
joule es igual a la energía transferida cuando se aplica una fuerza de un newton a lo largo de un metro. También se puede

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 67
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

definir como el trabajo realizado para mover una carga eléctrica de un coulomb a través de una diferencia de potencial
eléctrico de un voltio.
La potencia, por otro lado, se mide en vatios (W), que es la unidad derivada del SI para la potencia. Un vatio es igual a un
joule por segundo y representa la tasa a la que se transfiere o se transforma energía. También se puede definir como el
trabajo realizado por una corriente eléctrica de un amperio que fluye a través de una diferencia de potencial eléctrico de un
voltio.
Esta es una tabla de conversión completa de las medidas más comunes:
Medida Equivalencia en el Sistema Internacional (SI)
Longitud
1 pulgada (in) 0.0254 metros (m)
1 pie (ft) 0.3048 metros (m)
1 yarda (yd) 0.9144 metros (m)
1 milla (mi) 1609.34 metros (m)
Masa
1 onza (oz) 28.3495 gramos (g)
1 libra (lb) 0.453592 kilogramos (kg)
1 tonelada corta (sh tn) 907.185 kilogramos (kg)
Volumen
1 cucharadita (tsp) 4.92892 mililitros (mL)
1 cucharada (tbsp) 14.7868 mililitros (mL)
1 onza líquida (fl oz) 29.5735 mililitros (mL)
1 taza © 236.588 mililitros (mL)
1 pinta (pt) 473.176 mililitros (mL)
1 cuarto de galón (qt) 946.353 mililitros (mL)
1 galón (gal) 3.78541 litros (L)
La velocidad se mide en metros por segundo (m/s) en el Sistema Internacional de Unidades (SI). Esta unidad representa la
distancia recorrida por un objeto en un segundo. También se puede expresar en otras unidades, como kilómetros por hora
(km/h) o millas por hora (mph), dependiendo del contexto.
La aceleración, por otro lado, se mide en metros por segundo al cuadrado (m/s 2) en el SI. Esta unidad representa el cambio
en la velocidad de un objeto por cada segundo que pasa. También se puede expresar en otras unidades, como kilómetros

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 68
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

por hora al cuadrado (km/h2) o millas por hora al cuadrado (mph2), dependiendo del contexto.

DIÁLOGO REFLEXIVO Y CIERRE INTEGRADOR


 Promover la comprensión de las unidades de medida, mediante ejemplos.
 Las unidades de medida son esenciales en estos campos. Intenten describir con detalle algunos de los usos propuestos en
casos específicos.
– Policiales: Se utilizan para determinar la distancia entre dos puntos en una escena del crimen, la velocidad a la que se
movía un vehículo en un accidente de tráfico, o el tamaño de un objeto utilizado como arma.
– Bomberos: Los bomberos utilizan unidades de medida para determinar la cantidad de agua necesaria para extinguir un
incendio, la distancia a la que deben estar de un incendio para estar seguros, o el tamaño de una zona que necesita ser
evacuada.
– Protección Civil: En este campo, las unidades de medida sirven para planificar y responder a emergencias y desastres.
Se utilizan para medir la magnitud de un desastre (como un terremoto o una inundación), determinar las distancias
seguras para las evacuaciones, y calcular los recursos necesarios para las respuestas a emergencias.
– Investigación Penal: Se usan para medir cosas como la trayectoria de una bala, la fuerza del impacto en un accidente
de coche, o el tamaño de las marcas dejadas por una herramienta utilizada en un robo.
– Criminalística: En la criminalística, las unidades de medida se utilizan en diversas áreas, desde la balística hasta la
medicina forense. Por ejemplo, se pueden utilizar para determinar el calibre de una bala, el tamaño de una herida, o la
concentración de una sustancia en una muestra de sangre.
– Investigación Forense: Sirven para medir cosas como el tamaño y la profundidad de las huellas dactilares, el ángulo y
la dirección del impacto en un accidente de coche, o el nivel de alcohol en sangre en pruebas toxicológicas.
 Realizar una presentación participativa para aclarar dudas con la ayuda de la o el docente.

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 69
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

SESIÓN 15: Proporcionalidad (2 horas académicas: 90 min.)


La proporcionalidad es una relación matemática que se da entre dos o más magnitudes, es decir, cantidades que se pueden
medir o comparar. La proporcionalidad implica que cuando una de las magnitudes cambia, las otras cambian en la misma
proporción o razón. Por ejemplo, si dos rectángulos son semejantes, sus lados son proporcionales, lo que significa que el
cociente entre los lados correspondientes es constante. La proporcionalidad se puede expresar mediante ecuaciones, tablas,
gráficas o reglas de tres.
Hay dos tipos principales de proporcionalidad: directa e inversa. La proporcionalidad directa se da cuando al aumentar o
disminuir una magnitud, las otras aumentan o disminuyen en la misma proporción. Por ejemplo, si el precio de un kilo de
manzanas es de 2 bolívares, el precio de 3 kilos de manzanas será de 6 bolívares, y el precio de 5 kilos de manzanas será de
10 bolívares. La proporcionalidad directa se puede representar mediante una ecuación de la forma y = kx, donde k es la
constante de proporcionalidad, y mediante una recta que pasa por el origen.
La proporcionalidad inversa se da cuando al aumentar o disminuir una magnitud, las otras disminuyen o aumentan en la misma
proporción. Por ejemplo, si un coche recorre 120 km en una hora, recorrerá 60 km en media hora, y recorrerá 40 km en un tercio
de hora. La proporcionalidad inversa se puede representar mediante una ecuación de la forma xy = k, donde k es la constante
de proporcionalidad, y mediante una hipérbola que se acerca a los ejes.
La proporcionalidad es un concepto muy importante y útil en las matemáticas y en otras ciencias, ya que permite modelar y
resolver muchos problemas relacionados con el cambio y la variación de las magnitudes.
Tres ejemplos de proporcionalidad directa y tres ejemplos de proporcionalidad inversa en temas policiales y de bomberos:
Proporcionalidad directa:
1. Número de patrullas y área cubierta: El número de patrullas necesarias para cubrir un área determinada es directamente
proporcional al tamaño de esa área. Cuanto más grande sea el área, más patrullas se necesitarán para cubrirla.
2. Cantidad de agua y tiempo para extinguir un incendio: La cantidad de agua necesaria para extinguir un incendio es
directamente proporcional al tiempo que se tarda en apagarlo. Cuanto más tiempo se tarde en apagar el incendio, más
agua se necesitará.
3. Número de oficiales y multitudes controladas: El número de oficiales necesarios para controlar una multitud es
directamente proporcional al tamaño de esa multitud. Cuanto más grande sea la multitud, más oficiales se necesitarán
para controlarla.

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 70
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

Proporcionalidad inversa:
1. Número de bomberos y tiempo para extinguir un incendio: El tiempo que se tarda en extinguir un incendio es
inversamente proporcional al número de bomberos que trabajan en él. Cuantos más bomberos trabajen en el incendio,
menos tiempo se tardará en apagarlo.
2. Número de patrullas y tiempo para cubrir un área: El tiempo que se tarda en cubrir un área determinada es inversamente
proporcional al número de patrullas que trabajan en ella. Cuantas más patrullas estén trabajando en el área, menos
tiempo se tardará en cubrirla.
3. Número de oficiales y tiempo para controlar una multitud: El tiempo que se tarda en controlar una multitud es
inversamente proporcional al número de oficiales que trabajan en ella. Cuantos más oficiales trabajen en la multitud,
menos tiempo se tardará en controlarla.
Para calcular la proporcionalidad directa entre dos magnitudes, se puede seguir el siguiente método:
 Se establece una ecuación de la forma y = kx, donde y es la magnitud dependiente, x es la magnitud independiente y k es
la constante de proporcionalidad.
 Se sustituyen los valores conocidos de y y x en la ecuación, y se despeja k. Así, se obtiene el valor de la constante de
proporcionalidad, que indica cuánto varía y cuando varía x en una unidad.
 Se sustituye el valor de k en la ecuación, y se resuelve para el valor desconocido de y o x. Así, se obtiene el valor de la
magnitud dependiente o independiente, según el caso.
Por ejemplo, si se quiere calcular la proporcionalidad directa entre el precio y el peso de unas naranjas, se puede hacer lo
siguiente:
 Se plantea la ecuación p = kw, donde p es el precio, w es el peso y k es la constante de proporcionalidad.
 Se sabe que 2 kg de naranjas cuestan 3 bolívares. Se sustituyen estos valores en la ecuación, y se obtiene 3 = k * 2. Se
despeja k, y se obtiene k = 3/2 = 1.5. Esto significa que el precio varía 1,5 bolívares por cada kilo de peso.
 Se quiere saber cuánto cuestan 5 kg de naranjas. Se sustituye el valor de k en la ecuación, y se obtiene p = 1,5 * 5. Se
resuelve para p, y se obtiene p = 7,5. Esto significa que 5 kg de naranjas cuestan 7,5 bolívares.
Para comprobar si dos magnitudes son directamente proporcionales, se puede utilizar el método de la razón constante, que
consiste en calcular el cociente entre los valores correspondientes de cada magnitud, y ver si se mantiene igual para todos los
casos. Por ejemplo, si se quiere comprobar si el precio y el peso de unas manzanas son directamente proporcionales, se puede

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 71
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

hacer lo siguiente:
 Se toman los datos de una tabla que muestra el precio y el peso de diferentes cantidades de manzanas, como esta:
Precio (bs) Peso (kg)
1,5 1
3 2
4,5 3
6 4
 Se calcula el cociente entre el precio y el peso para cada fila de la tabla, como esta:
Precio (bs) Peso (kg) Cociente
1,5 1 1,5
3 2 1,5
4,5 3 1,5
6 4 1,5
 Se observa que el cociente es el mismo para todas las filas, lo que significa que el precio y el peso son directamente
proporcionales, y que la constante de proporcionalidad es 1,5.
La interpretación geométrica de la proporcionalidad directa es que se puede representar mediante una recta cuya pendiente es
igual a la constante de proporcionalidad. Por ejemplo, si se representa el precio en el eje vertical y el peso en el eje horizontal,
se obtiene una recta como esta:
7,5

6
Precio (bs)

4,5

1,5
1 2 3 4
Peso (kg)

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 72
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

Lo que significa que por cada unidad que aumenta el peso, el precio aumenta 1,5 unidades. La ecuación de la recta es p = 1,5w,
donde p es el precio y w es el peso.
La proporcionalidad indirecta no es un término matemático muy usado, pero se puede entender como otra forma de referirse a
la proporcionalidad inversa. La proporcionalidad inversa se da cuando al aumentar o disminuir una magnitud, las otras
disminuyen o aumentan en la misma proporción. Por ejemplo, si un coche recorre una distancia fija, al aumentar su velocidad,
disminuye el tiempo que tarda en recorrerla, y viceversa.
Para calcular la proporcionalidad inversa entre dos magnitudes, se puede seguir el siguiente método:
 Se establece una ecuación de la forma xy = k, donde x es la magnitud independiente, y es la magnitud dependiente y k es
la constante de proporcionalidad.
 Se sustituyen los valores conocidos de x y y en la ecuación, y se despeja k. Así, se obtiene el valor de la constante de
proporcionalidad, que indica el producto entre x e y para cualquier caso.
 Se sustituye el valor de k en la ecuación, y se resuelve para el valor desconocido de x o y. Así, se obtiene el valor de la
magnitud independiente o dependiente, según el caso.
Por ejemplo, si se quiere calcular la proporcionalidad inversa entre el tiempo y la velocidad de un coche que recorre 120 km, se
puede hacer lo siguiente:
 Se plantea la ecuación t * v = k, donde t es el tiempo, v es la velocidad y k es la constante de proporcionalidad.
 Se sabe que el coche tarda 2 horas en recorrer los 120 km. Se sustituyen estos valores en la ecuación, y se obtiene 2 * v
= k. Se despeja v, y se obtiene v = k/2. Esto significa que la velocidad es igual a la mitad de la constante de
proporcionalidad.
 Se quiere saber cuánto tardaría el coche en recorrer los 120 km si va a 80 km/h. Se sustituye el valor de v en la ecuación,
y se obtiene t * 80 = k. Se despeja t, y se obtiene t = k/80. Como sabemos que v = k/2, podemos sustituir k por 2v, y
obtener t = 2v/80. Como v es 80 km/h, podemos sustituirlo y obtener t = 2 * 80 / 80. Se resuelve para t, y se obtiene t = 2.
Esto significa que el coche tardaría 2 horas en recorrer los 120 km si va a 80 km/h.
Para representar gráficamente la proporcionalidad inversa entre dos magnitudes, se puede utilizar el método de la hipérbola,
que consiste en trazar una curva que se acerca a los ejes pero nunca los corta.
Por ejemplo, si se quiere representar la proporcionalidad inversa entre el tiempo y la velocidad de un coche, se puede hacer lo
siguiente:
 Se toman los datos de una tabla que muestra el tiempo y la velocidad de un coche que recorre una distancia constante,

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 73
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

como esta:

Tiempo Velocidad (km/h)


(horas)
1 60
2 30
3 20
4 15
 Se representan los puntos correspondientes a cada par de valores en un plano cartesiano, donde el tiempo se sitúa en el
eje horizontal y la velocidad en el eje vertical
 Se traza una curva que pase por todos los puntos y que se acerque a los ejes sin tocarlos, como esta:
Velocidad (km/h)
70

60

50

40

30

20

10

0
1 2 3 4

La curva obtenida es una hipérbola, que es la representación gráfica de la proporcionalidad inversa. La ecuación de la hipérbola
es t * v = k, donde t es el tiempo, v es la velocidad y k es la constante de proporcionalidad. En este caso, k es igual a 60, ya que
al multiplicar el tiempo y la velocidad se obtiene siempre ese valor.
La interpretación geométrica de la proporcionalidad inversa es que cuando una magnitud aumenta, la otra disminuye en la
misma proporción, y viceversa. Por ejemplo, si el tiempo se duplica, la velocidad se reduce a la mitad, y si el tiempo se reduce a
la mitad, la velocidad se duplica. Esto se puede observar en la hipérbola, ya que al alejarse de un eje, se acerca al otro.
Para comprobar si dos magnitudes son inversamente proporcionales, se puede utilizar el método del producto constante, que
A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 74
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

consiste en calcular el producto entre los valores correspondientes de cada magnitud, y ver si se mantiene igual para todos los
casos. Por ejemplo, si se quiere comprobar si el tiempo y la velocidad de un coche son inversamente proporcionales, se puede
hacer lo siguiente:
 Se toman los datos de una tabla que muestra el tiempo y la velocidad de un coche que recorre una distancia constante,
como esta:
Tiempo (horas) Velocidad (km/h)
1 60
2 30
3 20
4 15
 Se calcula el producto entre el tiempo y la velocidad para cada fila de la tabla, como esta:
Tiempo (horas) Velocidad (km/h) Producto
1 60 60
2 30 60
3 20 60
4 15 60
 Se observa que el producto es el mismo para todas las filas, lo que significa que el tiempo y la velocidad son
inversamente proporcionales, y que la constante de proporcionalidad es 60.

DIÁLOGO REFLEXIVO Y CIERRE INTEGRADOR


 Promover la comprensión de la proporcionalidad, mediante ejemplos.
 Elaborar un resumen de lo visto en la clase y den ejemplos de la aplicación de la proporcionalidad directa e inversa en los
siguientes campos de la seguridad ciudadana:
1. Policial: En la planificación de operativos policiales, la proporcionalidad directa puede ser útil para determinar la cantidad
de personal necesario en función del tamaño del área a cubrir o la cantidad de personas a controlar. Por otro lado, la
proporcionalidad inversa puede aplicarse al calcular el tiempo necesario para completar una tarea en función del número
de oficiales trabajando en ella.
2. Bomberos: Al combatir incendios, la proporcionalidad directa puede usarse para estimar la cantidad de agua necesaria

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 75
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

para extinguir un incendio en función del tamaño del mismo. En contraste, la proporcionalidad inversa puede ser útil para
determinar cuánto tiempo tomará extinguir un incendio con un número específico de bomberos trabajando.
3. Protección civil: En la gestión de desastres, la proporcionalidad directa puede ser útil para calcular la cantidad de
suministros necesarios en función del número de personas afectadas. Por otro lado, la proporcionalidad inversa puede
aplicarse al estimar el tiempo necesario para evacuar a todas las personas de un área en función del número de
vehículos disponibles.
4. Investigación penal: En el análisis forense, la proporcionalidad directa puede usarse para relacionar la cantidad de una
sustancia encontrada en una muestra con el tamaño original de la muestra. La proporcionalidad inversa puede ser útil al
relacionar el tiempo transcurrido desde un evento (como la muerte en un caso de homicidio) con el grado de cambio
observado en ciertos indicadores (como el enfriamiento del cuerpo).
5. Criminalística: En la reconstrucción de escenas del crimen, la proporcionalidad directa puede ser útil para relacionar las
dimensiones de las marcas o huellas encontradas con las dimensiones reales del objeto que las causó. La
proporcionalidad inversa puede aplicarse al relacionar el tamaño de una proyección (como una mancha de sangre) con la
distancia desde la cual fue proyectada.
 Realizar una presentación participativa con los ejercicios anteriores, para aclarar dudas e interrogantes con la ayuda de la o
el docente en torno a la aplicación de la proporcionalidad en su futura labor profesional.

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 76
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

SESIÓN 16: Regla de tres simple y compuesta (2 horas académicas: 90 min.)


La regla de tres simple es un método matemático que se utiliza para resolver problemas de proporcionalidad. Hay dos tipos de
regla de tres simple: directa e inversa.
La regla de tres simple directa se utiliza cuando dos magnitudes son directamente proporcionales, es decir, cuando una
magnitud aumenta, la otra también aumenta en la misma proporción. Por ejemplo, si el precio de un kilogramo de manzanas es
de 2 bolívares, entonces el precio de 2 kilogramos de manzanas será de 4 bolívares.
Por otro lado, la regla de tres simple inversa se utiliza cuando dos magnitudes son inversamente proporcionales, es decir,
cuando una magnitud aumenta, la otra disminuye en la misma proporción. Por ejemplo, si un coche tarda 2 horas en recorrer
una distancia a una velocidad constante, entonces tardará 1 hora en recorrer la misma distancia si duplica su velocidad.
Ejemplos de regla de tres simple directa:
1. Cocina: Si 2 tazas de harina son suficientes para hacer 12 galletas, ¿cuántas tazas de harina se necesitan para hacer 24
galletas? Solución: (2 tazas * 24 galletas) / 12 galletas = 4 tazas.
2. Compras: Si 1 kilogramo de manzanas cuesta 2 bolívares, ¿cuánto cuestan 3 kilogramos de manzanas? Solución: (3 kg *
2 bolívares) / 1 kg = 6 bolívares.
3. Viajes: Si un coche consume 5 litros de gasolina para recorrer 100 kilómetros, ¿cuántos litros de gasolina consumirá para
recorrer 350 kilómetros? Solución: (5 litros * 350 km) / 100 km = 17,5 litros.
4. Trabajo: Si un trabajador puede pintar una habitación en 6 horas, ¿cuánto tiempo tardarán dos trabajadores en pintar la
misma habitación? Solución: (6 horas * 1 trabajador) / 2 trabajadores = 3 horas.
5. Deporte: Si un corredor tarda 30 minutos en recorrer 5 kilómetros, ¿cuánto tiempo tardará en recorrer 10 kilómetros?
Solución: (30 minutos * 10 km) / 5 km = 60 minutos.
Ejemplos de regla de tres simple inversa:
1. Construcción: Si tres obreros pueden construir una casa en seis días, ¿cuántos días tardarán seis obreros en construir la
misma casa? Solución: (3 obreros * 6 días) / 6 obreros = 3 días.
2. Agricultura: Si cuatro campesinos pueden recolectar una cosecha en ocho días, ¿cuántos días tardarán ocho
campesinos en recolectar la misma cosecha? Solución: (4 campesinos * 8 días) / 8 campesinos = 4 días.
3. Transporte: Si un camión puede transportar una carga en cuatro horas, ¿cuánto tiempo tardarán dos camiones en
transportar la misma carga? Solución: (1 camión * 4 horas) / 2 camiones = 2 horas.
4. Limpieza: Si dos personas pueden limpiar una casa en tres horas, ¿cuánto tiempo tardarán cuatro personas en limpiar la
misma casa? Solución: (2 personas * 3 horas) / 4 personas = 1,5 horas.
5. Producción: Si una fábrica produce mil unidades de un producto en cinco días con diez trabajadores, ¿cuántos días

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 77
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

tardará en producir las mismas mil unidades con veinte trabajadores? Solución: (10 trabajadores * 5 días) / 20
trabajadores = 2.5 días.
La regla de tres compuesta se emplea cuando se relacionan tres o más magnitudes, de modo que a partir de las relaciones
establecidas entre las magnitudes conocidas obtenemos la desconocida. Una regla de tres compuesta se compone de varias
reglas de tres simples aplicadas sucesivamente. Como entre las magnitudes se pueden establecer relaciones de
proporcionalidad directa o inversa, podemos distinguir tres casos de regla de tres compuesta.
 Regla de tres compuesta directa: Se compone de varias reglas de tres simples directas aplicadas sucesivamente. Si la
magnitud en la primera columna aumenta, entonces también aumenta en las dos restantes; por el contrario, si la magnitud
en la primera columna disminuye, entonces también disminuye en las dos columnas restantes.
 Regla de tres compuesta inversa: Se compone de varias reglas de tres simples inversas aplicadas sucesivamente. Si la
magnitud en la primera columna aumenta (o disminuye), entonces disminuye (o aumenta) en la tercera columna; si la
magnitud en la segunda columna aumenta (o disminuye), entonces disminuye (o aumenta) en la tercera columna.
 Regla de tres compuesta mixta: Combina las proporcionalidades directas e inversas.
Ejemplos de regla de tres compuesta aplicada a casos de la vida cotidiana:
1. Minería: Si 7 mineros en 21 días cavan 49 metros, ¿cuántos metros cavarán 14 mineros en 35 días? Para resolver esto,
primero tratamos de averiguar cuánto es lo que cava cada minero en un solo día. Para ello, los 49 metros se dividen entre
los 21 días y entre los 7 mineros, y se llega así a un valor de ‘metros por día por minero’. Luego basta con multiplicarlo por
la cantidad de días y por la cantidad de mineros para llegar al resultado buscado. En este caso, el resultado sería: (49 *
14 * 35) / (21 * 7) = 245 metros.
2. Construcción: Once obreros pueden hacer una obra en veinte días, pero después de ocho días de trabajo se retiran 6
obreros. ¿Qué día entregarán efectivamente la obra terminada? En este caso, primero debemos calcular cuánto trabajo
se ha realizado en los primeros ocho días. Si once obreros pueden hacer una obra en veinte días, entonces en ocho días
habrán realizado el (8/20) * 100% = 40% del trabajo. Ahora, quedan cinco obreros para terminar el 60% restante del
trabajo. Si once obreros pueden hacer una obra en veinte días, entonces cinco obreros tardarán (11/5) * 20 = 44 días en
hacer una obra completa. Como solo necesitan completar el 60% restante del trabajo, tardarán (0,6) * 44 = 26.4 días en
terminar la obra. Por lo tanto, la obra se entregará efectivamente después de 8 + 26,4 = 34,4 días.
3. Gasto familiar: Durante doce días una familia compuesta por 6 personas ha gastado 900 bolívares en alimentación.
¿Cuánto gastaría una pareja en 20 días? En este caso, primero debemos calcular cuánto gasta cada persona por día en
alimentación. Si una familia de seis personas gasta 900 bolívares en doce días, entonces cada persona gasta (900 / 6) /
12 = 12,5 bolívares por día en alimentación. Ahora, si queremos saber cuánto gastaría una pareja en veinte días,
simplemente multiplicamos el gasto diario por persona por el número de personas y por el número de días: 12,5 * 2 * 20 =
500 bolívares.

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 78
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

4. Consumo de agua: Si 5 grifos iguales durante 5 horas consumen agua por un valor de 20 bolívares. ¿Cuánto nos costará
10 grifos iguales por 15 horas? En este caso, primero debemos calcular cuánto cuesta el consumo de agua por hora por
grifo. Si cinco grifos durante cinco horas consumen agua por un valor de veinte euros, entonces cada grifo consume (20 /
5) / 5 = 0,8 bolívares por hora. Ahora, si queremos saber cuánto nos costará tener diez grifos iguales funcionando
durante quince horas, simplemente multiplicamos el costo por hora por grifo por el número de grifos y por el número de
horas: 0,8 * 10 *15 = 120 bolívares.
5. Impresión: Si para imprimir unos folletos tres impresoras trabajan dos horas al día durante diez días. ¿Cuántos días
tardarán en hacerlo dos impresoras cinco horas al día? En este caso, primero debemos calcular cuántas horas totales se
necesitan para imprimir los folletos. Si tres impresoras trabajan dos horas al día durante diez días, entonces se necesitan
un total de 3 *2 *10 = 60 horas para imprimir los folletos. Ahora, si queremos saber cuántos días tardarán dos impresoras
trabajando cinco horas al día para imprimir los mismos folletos, simplemente dividimos el total de horas necesarias entre
el número de impresoras y entre las horas que trabajan cada día: 60 / (2 *5) = 6 días.
6. Construcción: Si tres obreros colocan cien metros cuadrados de suelo en dos días. ¿Cuántos días tardarán cuatro
obreros en colocar mil metros cuadrados de suelo? En este caso, primero debemos calcular cuántos metros cuadrados de
suelo puede colocar cada obrero por día. Si tres obreros colocan cien metros cuadrados de suelo en dos días, entonces
cada obrero puede colocar (100 / 3) / 2 = 16,67 metros cuadrados por día. Ahora, si queremos saber cuántos días
tardarán cuatro obreros en colocar mil metros cuadrados de suelo, simplemente dividimos el total de metros cuadrados
que se deben colocar entre el número de metros cuadrados que puede colocar cada obrero por día y entre el número de
obreros: 1000 / (16,67 * 4) = 15 días.

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 79
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

DIÁLOGO REFLEXIVO Y CIERRE INTEGRADOR


 Promover la comprensión de la regla de tres simple y compuesta, mediante ejemplos.
 Elaborar un resumen de los ejercicios trabajados en la clase.
 Realizar una presentación participativa en donde propongan problemas del área de la seguridad ciudadana que puedan ser
solucionados por medio de la regla de tres. Además, promuevan la aclaración de dudas e interrogantes con la ayuda de la o
el docente.

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 80
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

SESIÓN 17: Porcentajes (2 horas académicas: 90 min.)


Un porcentaje es una forma de expresar una proporción o una relación entre dos valores como una fracción de 100. Es decir, un
porcentaje es un número que representa una cantidad en comparación con 100. Por ejemplo, si decimos que el 25% de una
clase de 20 estudiantes son mujeres, esto significa que hay 5 mujeres en la clase (25% de 20 es igual a 5). Los porcentajes se
utilizan comúnmente para comparar proporciones y para expresar cambios en cantidades, como aumentos o disminuciones en
precios, poblaciones, etc.
Para calcular un porcentaje, primero debes convertir la proporción o relación que deseas expresar en porcentaje a una fracción.
Luego, multiplicas esa fracción por 100 para obtener el porcentaje. Por ejemplo, si deseas calcular qué porcentaje de una clase
de 20 estudiantes son mujeres y sabes que hay 5 mujeres en la clase, primero debes expresar esta relación como una fracción:
5/20. Luego, multiplicas esta fracción por 100 para obtener el porcentaje: (5/20) * 100 = 25%. Esto significa que el 25% de la
clase son mujeres.
Estos son ejemplos de aplicación del porcentaje a la vida cotidiana:
1. Descuentos en compras: Si un producto tiene un precio original de 50 bolívares y está en oferta con un descuento del
20%, ¿cuál es el precio final del producto? Solución: 50 bolívares - (20% * 50 bolívares) = 50 bolívares - 10 bolívares = 40
bolívares.
2. Propinas en restaurantes: Si la cuenta de un restaurante es de 80 bolívares y deseas dejar una propina del 15%,
¿cuánto deberías dejar de propina? Solución: 15% * 80 bolívares = 12 bolívares.
3. Impuestos: Si el salario bruto de una persona es de 3000 bolívares al mes y se le aplica una tasa impositiva del 25%,
¿cuánto pagará en impuestos? Solución: 25% * 3000 bolívares = 750 bolívares.
4. Aumento de precios: Si el precio de un producto aumenta en un 10% y su precio original era de 100 bolívares, ¿cuál es
el nuevo precio del producto? Solución: 100 bolívares + (10% * 100 bolívares) = 100 bolívares + 10 bolívares = 110
bolívares.
5. Rendimiento de inversiones: Si inviertes 1000 bolívares en un fondo mutuo que promete un rendimiento anual del 8%,
¿cuánto dinero tendrás al final del año? Solución: 1000 bolívares + (8% * 1000 bolívares) = 1000 bolívares + 80 bolívares
= 1080 bolívares.
Los porcentajes son una herramienta matemática esencial que se utiliza en muchos campos, incluyendo los trabajos policiales,
de bomberos, protección civil, investigación penal y criminalística. Estas son algunas posibles aplicaciones:
1. Policial: Los porcentajes pueden ser útiles para calcular tasas de criminalidad, tasas de resolución de casos, o incluso
para analizar la eficacia de ciertas estrategias o programas. Por ejemplo, si un departamento de policía resuelve 45 de

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 81
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

cada 100 casos, tiene una tasa de resolución del 45%.


2. Bomberos: Los porcentajes pueden usarse para determinar la eficacia de las estrategias de extinción de incendios. Por
ejemplo, si un departamento de bomberos puede extinguir el 80% de los incendios dentro de una hora, eso es una
medida importante de su rendimiento.
3. Protección Civil: Los porcentajes pueden ser útiles para medir el impacto de los desastres y la eficacia de las respuestas
a los desastres. Por ejemplo, si el 70% de las personas en una zona afectada por un desastre reciben ayuda dentro de las
primeras 24 horas, eso puede indicar una respuesta efectiva.
4. Investigación Penal: En la investigación penal, los porcentajes pueden ser útiles para analizar patrones en los datos del
crimen. Por ejemplo, si el 30% de los delitos en un área son robos, eso puede indicar un patrón que podría ser útil para
dirigir los recursos y las estrategias.
5. Criminalística: En la criminalística, los porcentajes pueden ser útiles para analizar evidencia forense. Por ejemplo, si un
tipo particular de fibra se encuentra en el 90% de las escenas del crimen, eso podría indicar un patrón significativo.

DIÁLOGO REFLEXIVO Y CIERRE INTEGRADOR


 Promover la comprensión del porcentaje, mediante ejemplos.
 Elaborar un resumen de los ejercicios trabajados en la clase.
 Realizar una presentación participativa en donde propongan problemas del área de la seguridad ciudadana que puedan ser
solucionados por medio de porcentajes. Además, promuevan la aclaración de dudas e interrogantes con la ayuda de la o el
docente.

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 82
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

SESIÓN 18: Promedios (2 horas académicas: 90 min.)


El promedio, también conocido como media aritmética, es un número representativo que se obtiene a partir de una lista de cifras.
Usualmente, el promedio es el resultado de sumar un grupo de números y dividirlo entre el número de sumandos. Por ejemplo, si
tienes los números 10, 20 y 30, el promedio sería (10+20+30)/3 = 20.
Estas son algunas características del promedio:
1. Representativo: El promedio es un valor numérico que representa la suma de un conjunto de valores dividida por la
cantidad de valores en ese conjunto. Proporciona una medida central que refleja la tendencia general de los valores.
2. Media aritmética: El concepto de promedio se vincula a la media aritmética, que consiste en el resultado que se obtiene
al generar una división con la sumatoria de diversas cantidades por el dígito que las represente en total.
3. Término medio: En un sentido más amplio, un promedio es una especie de término medio en el que se encuentra una
situación.
4. Valores extremos: Si entendemos el promedio como media aritmética, el riesgo de fiarnos de él es que no estamos
tomando en consideración los valores extremos.
Un ejemplo de cómo los promedios pueden ser útiles en la investigación penal:
Imagina que eres un investigador trabajando en una serie de robos en una ciudad. Has recopilado datos sobre los robos,
incluyendo la hora del día en que ocurrieron, el valor de los objetos robados, y la ubicación de cada robo.
Podrías calcular el promedio de la hora del día en que ocurren los robos para obtener una idea de cuándo es más probable
que ocurran. Si descubres que el promedio es alrededor de las 2 a.m., podrías concentrar tus esfuerzos de vigilancia y
prevención alrededor de esa hora.
Además, podrías calcular el valor promedio de los objetos robados. Si el valor promedio es relativamente alto, esto podría
indicarte que los ladrones están apuntando a casas más ricas o a ciertos tipos de objetos valiosos.
Finalmente, podrías usar los datos de ubicación para calcular el “centro” promedio de los robos, lo que podría darte una idea
de dónde se encuentra la “zona caliente” de la actividad delictiva.
Para calcular el valor promedio de los objetos robados, necesitarías seguir los siguientes pasos:
1. Sumar los valores de todos los objetos robados: Primero, necesitas sumar el valor de cada objeto robado. Por
ejemplo, si se robaron tres objetos con valores de $100, $200 y $300, la suma sería $600.
2. Contar el número total de objetos robados: Luego, debes contar el número total de objetos robados. En nuestro

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 83
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

ejemplo, se robaron tres objetos.


3. Dividir la suma total por el número total de objetos: Finalmente, divides la suma total ($600) por el número total de
objetos (3). En este caso, el valor promedio de los objetos robados sería $200.
Un ejemplo de cómo los promedios pueden ser útiles en la labor de los bomberos:
Imagina que eres un jefe de bomberos tratando de mejorar la eficiencia de tu departamento. Has recopilado datos sobre una
serie de incendios a los que tu departamento ha respondido, incluyendo el tiempo que tardó en llegar al lugar del incendio, el
tiempo que tardó en controlar el incendio, y la cantidad de agua utilizada.
Podrías calcular el tiempo promedio de respuesta para obtener una idea de cuánto tiempo tarda tu departamento en llegar a
la escena de un incendio. Si descubres que el tiempo promedio de respuesta es más largo de lo que te gustaría, podrías
buscar formas de reducirlo, como mejorar las rutas de viaje o realizar más entrenamientos.
Además, podrías calcular el tiempo promedio que tarda tu departamento en controlar un incendio. Esto podría ayudarte a
identificar cualquier problema o ineficiencia en tus tácticas de lucha contra incendios.
También podrías calcular la cantidad promedio de agua utilizada por incendio. Si descubres que estás utilizando más agua
de la necesaria, podrías buscar formas de mejorar la eficiencia del uso del agua.
Un ejemplo de cómo los promedios pueden ser útiles en la labor de los funcionarios de protección civil:
Imagina que eres un funcionario de protección civil encargado de preparar a tu comunidad para desastres naturales. Has
recopilado datos sobre una serie de desastres pasados, incluyendo el número de personas afectadas, el tiempo que tardó en
llegar la ayuda, y la cantidad de suministros necesarios para cada desastre.
Podrías calcular el número promedio de personas afectadas por cada tipo de desastre para tener una idea de cuántas
personas podrían necesitar ayuda en un desastre futuro. Esto podría ayudarte a planificar la cantidad de suministros y
personal necesarios.
Además, podrías calcular el tiempo promedio que tarda en llegar la ayuda después de un desastre. Si descubres que la
ayuda tarda más en llegar de lo que te gustaría, podrías buscar formas de mejorar la eficiencia y la velocidad de tu
respuesta.
Por último, podrías calcular la cantidad promedio de suministros necesarios por persona después de un desastre. Esto
podría ayudarte a asegurarte de que tienes suficientes suministros a mano para satisfacer las necesidades de tu comunidad
en caso de un desastre.

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 84
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

Un ejemplo de cómo los promedios pueden ser útiles en la labor de los funcionarios de investigación penal:
Puedes suponer que eres un investigador penal y estás trabajando en una serie de robos en tu ciudad. Has recopilado datos
sobre cada robo, incluyendo el valor de los objetos robados, la hora del día en que ocurrieron los robos, y la ubicación de
cada robo.
Podrías calcular el valor promedio de los objetos robados para tener una idea del tipo de objetos que el ladrón o los ladrones
están apuntando. Si descubres que el valor promedio es alto, esto podría indicarte que los ladrones están apuntando a casas
más ricas o a ciertos tipos de objetos valiosos.
Además, podrías calcular la hora promedio del día en que ocurren los robos. Si descubres que la mayoría de los robos
ocurren durante la noche, esto podría ayudarte a dirigir tus esfuerzos de vigilancia y prevención a esas horas.
Finalmente, podrías usar los datos de ubicación para calcular el “centro” promedio de los robos, lo que podría darte una idea
de dónde se encuentra la “zona caliente” de la actividad delictiva.
Un ejemplo de cómo los promedios pueden ser útiles en la labor de los funcionarios de criminología:
Imagina que eres un criminólogo y estás trabajando en un estudio sobre el crimen en tu ciudad. Has recopilado datos sobre
una serie de delitos, incluyendo el tipo de delito, la edad del delincuente, la hora del día en que ocurrieron los delitos, y la
ubicación de cada delito.
Podrías calcular la edad promedio de los delincuentes para tener una idea de qué grupo de edad está más involucrado en
actividades delictivas. Si descubres que la edad promedio es baja, esto podría indicarte que los jóvenes están más
involucrados en actividades delictivas.
También podrías calcular la hora promedio del día en que ocurren los delitos. Si descubres que la mayoría de los delitos
ocurren durante la noche, esto podría ayudarte a dirigir tus esfuerzos de prevención a esas horas.
Así podrías usar los datos de ubicación para calcular el “centro” promedio de los delitos, lo que podría darte una idea de
dónde se encuentra la “zona caliente” de la actividad delictiva.

DIÁLOGO REFLEXIVO Y CIERRE INTEGRADOR


 Promover la comprensión del promedio, mediante ejemplos.
 Elaborar un resumen de los ejercicios trabajados en la clase.
 Realizar una presentación participativa en donde propongan problemas del área de la seguridad ciudadana que puedan ser

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 85
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

solucionados por medio de promedios. Además, promuevan la aclaración de dudas e interrogantes con la ayuda de la o el
docente.

CASUÍSTICA Y ENTREGA DE CALIFICACIONES


Casos que pueden ser analizados con regla de tres, porcentajes, promedios:
1. Policía:
1. Regla de tres: Si en una ciudad de 100.000 habitantes se detienen a 200 personas al mes por infracciones de tráfico,
podemos estimar cuántas personas se detendrían en una ciudad de 500.000 habitantes si la tasa de infracciones fuera la
misma.
2. Porcentajes: Si el número total de delitos en una ciudad disminuye de 1200 a 1000, podemos calcular el porcentaje de
disminución.
3. Promedios: Si tenemos los datos de delitos cometidos cada mes durante un año, podemos calcular el promedio
mensual de delitos para ese año.
2. Bomberos:
1. Regla de tres: Si en una ciudad con 10 estaciones de bomberos se atienden 50 incendios al mes, podemos estimar
cuántos incendios se atenderían en una ciudad con 20 estaciones si la tasa fuera la misma.
2. Porcentajes: Si el número total de incendios en una ciudad disminuye de 60 a 40 al mes, podemos calcular el porcentaje
de disminución.
3. Promedios: Si tenemos los datos de incendios atendidos cada mes durante un año, podemos calcular el promedio
mensual.
3. Protección Civil:
1. Regla de tres: Si en una región con 5 equipos de protección civil se atienden 25 emergencias al mes, podemos estimar
cuántas emergencias se atenderían en una región con 10 equipos si la tasa fuera la misma.
2. Porcentajes: Si el número total de emergencias atendidas en una región disminuye de 30 a 20 al mes, podemos calcular
el porcentaje de disminución.
3. Promedios: Si tenemos los datos de emergencias atendidas cada mes durante un año, podemos calcular el promedio
mensual.

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 86
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

4. Investigación Penal/Criminalística:
1. Regla de tres: Si sabemos que un equipo de investigación resuelve 5 casos al mes, podemos estimar cuántos casos
resolverían 4 equipos trabajando al mismo ritmo.
2. Porcentajes: Si el número total de casos resueltos aumenta de 5 a 7 al mes, podemos calcular el porcentaje de
aumento.
3. Promedios: Si tenemos los datos de casos resueltos cada mes durante un año, podemos calcular el promedio mensual.

La evaluación será continua. Las notas de presentan a las y los estudiantes al finalizar cada tema. Las calificaciones se
entregan al final del trayecto.

REFERENCIAS
1. Baldor, A. (2005). Aritmética. México: Editorial ULTRA, S.A.
2. Baldor, A. (2005). Álgebra. México: Editorial ULTRA, S.A.
3. De Guzmán, M. (1994). Para pensar mejor. Madrid: Editorial Pirámide.
4. Del Olno R. y Moreno. C., et al. (1993). Superficie y volumen ¿algo más que el trabajo con fórmula? Colección Matemáticas:
Cultura y Aprendizaje, N° 19. Madrid: Editorial Síntesis.
5. Espinoza, M. (2004). Matemática de 8vo grado. Caracas, Venezuela: Editorial Santillana. Fascículos de la Polar. Disponibles
en http//www.fpolar.org.ve/matemática.
6. Jiménez, D. (1999). La aventura de la matemática. Caracas: Editorial CEC. Los libros de El Nacional.
7. Tahan Malba. El hombre que calculaba. Del Nuevo Extremo. Munari, B. (1999). Triángulo. México: Ediciones G. GILI.

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 87
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

BANCO DE PREGUNTAS
1. Selección Simple:
La regla de tres compuesta directa:
a) Se compone de una regla de tres simple
b) Se compone de varias reglas de tres simples directas aplicadas sucesivamente
c) Es un conjunto de dos o más reglas de tres inversas
d) Es un conjunto de cuatro reglas de tres simples directas
R = Opción b
2. Selección Múltiple:
Para calcular la proporcionalidad directa entre dos magnitudes, se pueden seguir estos pasos:
a) Se establece una ecuación de la forma x - y = kxy, donde y es la magnitud dependiente, x es la magnitud independiente y k es la
constante de proporcionalidad
b) Se establece una ecuación de la forma y = kx, donde y es la magnitud dependiente, x es la magnitud independiente y k es la
constante de proporcionalidad
c) Se sustituyen los valores conocidos de x y k en la ecuación, y se despeja y. Así, se obtiene el valor de la constante de
proporcionalidad, que indica cuánto varía y cuando varía x en una unidad
d) Se sustituyen los valores conocidos de y y x en la ecuación, y se despeja k. Así, se obtiene el valor de la constante de
proporcionalidad, que indica cuánto varía y cuando varía x en una unidad
e) Se sustituye el valor de k en la ecuación, y se resuelve para el valor desconocido de y o x. Así, se obtiene el valor de la magnitud
dependiente o independiente, según el caso
R = Opciones b, d y e
3. Verdadero o Falso:
¿Las unidades de medida son estándares establecidos para medir cantidades físicas?
R=V

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 88
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

TEMA 4: FIGURAS GEOMÉTRICAS

SESIÓN 19: Geometría (2 horas académicas: 90 min.)


La geometría es una rama de las matemáticas que se ocupa del estudio de las propiedades de las figuras en el plano o el
espacio. Analiza sus características y medidas como el perímetro, área y volumen. Se encarga de estudiar las propiedades y
las medidas de una figura en un plano o en un espacio. Para representar distintos aspectos de la realidad, la geometría apela
a los denominados sistemas formales o axiomáticos (compuestos por símbolos que se unen respetando reglas y que forman
cadenas, las cuales también pueden vincularse entre sí) y a nociones como rectas, curvas y puntos, entre otras.
En cuanto a su etimología, la palabra “geometría” viene del griego γεωμετρία, compuesto por:
 La palabra γῆ (ge = tierra), la cual genera una variante radical γεω- (geo-), cuando se usa para formar compuestos,
como en geografía, geología y geórgica.
 El vocablo griego ‘μέτρον’ (métron), que significa ‘medida’. Por lo tanto, la geometría originalmente significaba “medición
de la tierra”.
Así que la geometría es una rama de las matemáticas que se ocupa del estudio de las propiedades y relaciones de puntos,
líneas, ángulos, superficies y sólidos en el espacio. La geometría se originó como una forma práctica de medir y entender el
mundo físico, pero ha evolucionado hasta convertirse en una disciplina abstracta con muchas aplicaciones en áreas como la
física, la ingeniería, la arquitectura y el arte. La geometría incluye subdisciplinas como la geometría euclidiana, la geometría no
euclidiana, la geometría analítica y la geometría diferencial, entre otras.
Euclides fue un matemático griego que vivió alrededor del año 300 a.C. y es conocido por su obra “Los Elementos”, en la que
presenta una serie de definiciones, postulados y teoremas que forman la base de la geometría euclidiana. Los postulados de
Euclides son afirmaciones básicas que se aceptan como verdaderas sin necesidad de demostración y se utilizan para deducir
teoremas más complejos.
Los cinco postulados de Euclides son los siguientes:
1. Se puede trazar una línea recta desde cualquier punto hasta cualquier otro punto.
2. Se puede extender una línea recta finita continuamente en línea recta.
3. Se puede trazar un círculo con cualquier centro y radio.
4. Todos los ángulos rectos son iguales entre sí.
5. Si una línea recta que corta a dos líneas rectas hace que los ángulos interiores del mismo lado sean menores que dos

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 89
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

ángulos rectos, entonces las dos líneas rectas, si se extienden indefinidamente, se encontrarán en el lado en el que
están los ángulos menores que dos ángulos rectos.
Estos postulados forman la base de la geometría euclidiana y han sido ampliamente estudiados y utilizados durante más de
dos milenios.
La geometría no euclidiana es una rama de la geometría que se desarrolló a partir de la negación del quinto postulado de
Euclides, también conocido como el postulado de las paralelas. Mientras que, en la geometría euclidiana, dado un punto y una
línea, existe una única línea paralela a la línea dada que pasa por el punto, en la geometría no euclidiana pueden existir
múltiples líneas paralelas o ninguna.
Hay dos tipos principales de geometría no euclidiana: la geometría hiperbólica y la geometría elíptica. En la geometría
hiperbólica, dado un punto y una línea, existen infinitas líneas paralelas a la línea dada que pasan por el punto. En la
geometría elíptica, no existen líneas paralelas. La geometría no euclidiana tiene aplicaciones en áreas como la física, en
particular en la teoría de la relatividad general de Einstein.
La geometría puede ser útil en el análisis criminalístico de varias maneras. Por ejemplo, la geometría puede ayudar a los
investigadores a reconstruir la escena de un crimen y a determinar la trayectoria de las balas o la posición de las víctimas y los
objetos en el momento del crimen. La geometría también puede ser útil para analizar patrones en huellas dactilares, marcas de
neumáticos y otros tipos de evidencia.
Además, la geometría puede ayudar a los investigadores a crear modelos tridimensionales de la escena del crimen para
visualizar y analizar mejor la evidencia. En resumen, la geometría puede ser una herramienta valiosa para el análisis
criminalístico al proporcionar una forma precisa y rigurosa de analizar y representar la evidencia.
Además, la geometría tiene infinitas utilidades en la vida cotidiana.

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 90
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

DIÁLOGO REFLEXIVO Y CIERRE INTEGRADOR


 Promover un espacio de intercambio y reflexión entre las y los estudiantes para conversar y analizar sobre la utilidad de la
geometría en el trabajo de las y los funcionarios de la seguridad ciudadana, en sus distintos campos de acción.
 Elaborar, por grupos, un esquema en el cual se identifiquen los posibles usos de los 5 postulados de Euclides en el trabajo
de las y los funcionarios de la seguridad ciudadana.
 Realizar una presentación participativa del esquema de cada grupo.

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 91
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

SESIÓN 20: Polígonos regulares (2 horas académicas: 90 min.)


Una figura geométrica es un conjunto de puntos que cumplen ciertas propiedades y que se utilizan para representar formas
en el espacio. Hay muchas figuras geométricas diferentes, y cada una tiene sus propias características y propiedades.
Algunas de las figuras geométricas más comunes son polígonos regulares.
Un polígono es una figura geométrica plana compuesta por una secuencia finita de segmentos de recta consecutivos que se
cierran para formar un circuito. Los segmentos de recta se llaman lados y los puntos donde se encuentran dos lados
consecutivos se llaman vértices. Los polígonos pueden tener diferentes formas y tamaños, y se clasifican según el número de
lados que tienen. Por ejemplo, un triángulo es un polígono con tres lados, un cuadrado es un polígono con cuatro lados, un
pentágono tiene cinco lados, y así sucesivamente.
Un polígono regular es una figura geométrica plana cuyos lados y ángulos interiores son iguales entre sí. Los polígonos
regulares de tres y cuatro lados se denominan triángulo equilátero y cuadrado, respectivamente. Para polígonos de más
lados, se añade el adjetivo regular (pentágono regular, hexágono regular, octágono regular, etc.).
Estos son los polígonos regulares más comunes:
 Triángulo: Una figura plana con tres lados rectos y tres ángulos internos.
 Cuadrado: Una figura plana con cuatro lados iguales y cuatro ángulos rectos.
 Rectángulo: Una figura plana con cuatro lados rectos y cuatro ángulos rectos, pero con lados adyacentes de longitudes
diferentes.
 Pentágono: Una figura plana con cinco lados rectos y cinco ángulos internos.
 Hexágono: Una figura plana con seis lados rectos y seis ángulos internos.

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 92
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

Las características del círculo son:


 Centro: Es un punto fijo interior, equidistante de su perímetro (o circunferencia) a una distancia igual al radio.
 Radio: Es el segmento que une el centro del círculo con cualquier punto del perímetro de éste.
 Diámetro: Es un segmento que une dos puntos del perímetro del círculo pasando por el centro. Es el doble de la
longitud del radio.
 Circunferencia: Es la línea curva cerrada y plana cuyos puntos están a la misma distancia (radio) de un punto (centro).
 Área: El círculo es una región del plano delimitada por una circunferencia y, por tanto, tiene asociada un área.
Las características del cuadrado son:
 Lados: Un cuadrado tiene cuatro lados, los cuales tienen exactamente las mismas medidas.
 Ángulos: Los cuatro ángulos internos de un cuadrado son iguales a 90°.
 Polígono: Los cuadrados son polígonos. Esto quiere decir que los cuadrados son figuras geométricas delimitadas por

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 93
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

una línea cerrada formada por segmentos consecutivos de recta (línea poligonal cerrada).
 Es perfectamente simétrico.
Las características del rectángulo son:
 Lados: Un rectángulo tiene cuatro lados, los cuales son paralelos dos a dos.
 Ángulos: Los cuatro ángulos internos de un rectángulo son iguales a 90°.
 Polígono: Los rectángulos son polígonos. Esto quiere decir que los rectángulos son figuras geométricas delimitadas
por una línea cerrada formada por segmentos consecutivos de recta (línea poligonal cerrada).
Las características del pentágono son:
 Lados: Un pentágono tiene cinco lados.
 Vértices: Un pentágono tiene cinco vértices.
 Ángulos: La suma de los ángulos internos de un pentágono es 540°. En un pentágono regular, cada ángulo interno
mide 108° y cada ángulo exterior mide 72°.
 Polígono: Los pentágonos son polígonos.
Otros ejemplos de polígonos regulares son:
 Triángulo equilátero: tiene 3 lados y 3 ángulos de 60º cada uno.
 Cuadrado: tiene 4 lados y 4 ángulos de 90º cada uno.
 Pentágono regular: tiene 5 lados y 5 ángulos de 108º cada uno.
 Hexágono regular: tiene 6 lados y 6 ángulos de 120º cada uno.
 Heptágono regular: tiene 7 lados y 7 ángulos de aproximadamente 128,571º cada uno.
 Octágono regular: tiene 8 lados y 8 ángulos de 135º cada uno.
 Eneágono regular: tiene 9 lados y 9 ángulos de 140º cada uno.
 Decágono regular: tiene 10 lados y 10 ángulos de 144º cada uno
El cálculo del área de una figura geométrica depende de la forma y características de la figura en cuestión. Hay fórmulas
específicas para calcular el área de figuras geométricas comunes como triángulos, rectángulos, círculos, trapecios, etc. Por

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 94
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

ejemplo, el área de un rectángulo se calcula multiplicando su base por su altura.

DIÁLOGO REFLEXIVO Y CIERRE INTEGRADOR


 Promover la comprensión de los polígonos regulares, mediante el análisis de algunos ejemplos.
 Reflexionar sobre la discusión de si el círculo es un polígono regular de infinitos lados.
 Los polígonos regulares, por su simetría y propiedades geométricas, tienen diversas aplicaciones en diferentes campos.
Estos son algunas posibles aplicaciones en el campo de la criminalística, bomberos y policías. En grupos, realicen un
análisis y den ejemplos.
– Reconstrucción de la escena del crimen: En criminalística, los polígonos regulares pueden ser utilizados para
reconstruir la escena de un crimen. Por ejemplo, se pueden usar para representar la trayectoria de una bala o para
determinar la posición de un objeto o una persona en la escena del crimen.
– Planificación y diseño de edificios: Los bomberos utilizan los polígonos regulares en la planificación y diseño de
edificios para garantizar rutas de escape eficientes y seguras. Por ejemplo, un octágono regular puede ser utilizado para
diseñar una sala con múltiples salidas.
– Análisis de patrones: En el campo de la policía, los polígonos regulares pueden ser utilizados para analizar patrones
en datos criminales. Por ejemplo, se pueden utilizar para identificar patrones en la ubicación de los crímenes o en las
rutas utilizadas por los delincuentes.
– Formación táctica: Los polígonos regulares también pueden ser utilizados en la formación táctica de las fuerzas del
orden. Por ejemplo, un pentágono regular puede ser utilizado para formar una defensa perimetral alrededor de un
objetivo.
– Simulación de incendios: Los bomberos pueden utilizar los polígonos regulares para simular la propagación de un
incendio en un edificio o área, lo que les permite planificar estrategias de extinción más eficaces.
 Realizar una presentación participativa para el análisis de los ejemplos anteriores. Utilice la actividad para aclarar dudas e
interrogantes con la ayuda de la o el docente en torno a la aplicación de la geometría a su futura labor profesional.

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 95
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

SESIÓN 21: Clasificación y propiedades de los triángulos (2 horas académicas: 90 min.)


Los triángulos son figuras geométricas planas que poseen tres lados en contacto entre sí en puntos comunes denominados
vértices.
Las características del triángulo son:
 Lados: Un triángulo tiene tres lados, que son segmentos de recta que se interceptan en tres puntos no alineados
llamados vértices.
 Vértices: Los vértices son los puntos donde se interceptan los lados del triángulo.
 Ángulos: Un triángulo tiene tres ángulos internos. La suma de estos ángulos siempre es igual a 180 grados.
 Propiedades:
o Un lado de un triángulo es siempre menor a la suma de los otros dos lados, pero mayor que su diferencia.
o El ángulo exterior de un triángulo es igual a la suma de los ángulos interiores no adyacentes.
o A mayor lado en un triángulo se opone también mayor ángulo.
o En un triángulo con los lados iguales, sus ángulos opuestos son también iguales.
Los triángulos se pueden clasificar según sus lados y sus ángulos.

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 96
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

Según sus lados:


 Triángulo equilátero: Si sus tres lados tienen la misma longitud (los tres ángulos internos miden 60 grados).
 Triángulo isósceles: Si tiene dos lados de la misma longitud. Los ángulos que se oponen a estos lados tienen la misma
medida.
 Triángulo escaleno: Si todos sus lados tienen longitudes diferentes. En un triángulo escaleno no hay ángulos con la
misma medida.
Según sus ángulos:
 Triángulo rectángulo: Si tiene un ángulo interior recto (90°). A los dos lados que conforman el ángulo recto se les
denomina catetos y al otro lado hipotenusa.
 Triángulo obtusángulo: Si uno de sus ángulos es obtuso (mayor de 90°); los otros dos son agudos (menor de 90°).
 Triángulo acutángulo: Cuando sus tres ángulos son menores a 90°; el triángulo equilátero es un caso particular de
triángulo acutángulo.
La altura de un triángulo es un segmento que une un vértice del triángulo con su lado opuesto o su prolongación, siendo
perpendicular a éste. En la intersección se forma un ángulo recto (de 90º). Cada triángulo tiene tres alturas, cada una respecto a
cada uno de sus lados. La altura es un dato importante de un triángulo pues ayuda a calcular su área.
Las operaciones con triángulos pueden incluir una variedad de cálculos y análisis.
1. Cálculo del perímetro: El perímetro de un triángulo se calcula sumando las longitudes de sus tres lados.
2. Cálculo del área: El área de un triángulo se puede calcular utilizando diferentes fórmulas dependiendo de la información
disponible. La fórmula más común es la mitad del producto de la base por la altura.
3. Uso de la trigonometría: En un triángulo rectángulo, se pueden utilizar las relaciones trigonométricas (seno, coseno,
tangente) para calcular los lados y los ángulos del triángulo.
4. Teorema de Pitágoras: En un triángulo rectángulo, el cuadrado de la longitud de la hipotenusa es igual a la suma de los
cuadrados de las longitudes de los otros dos lados.
5. Ley de los senos y ley de los cosenos: Estas son dos fórmulas importantes que se utilizan para calcular los lados y los
ángulos en cualquier triángulo.
6. Propiedades de los ángulos: La suma de los ángulos internos de un triángulo siempre es igual a 180 grados. Además,
en un triángulo, un ángulo exterior es igual a la suma de los dos ángulos interiores no adyacentes.
7. Líneas notables: En todo triángulo existen ciertas líneas notables como las medianas, las bisectrices, las alturas y las

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 97
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

mediatrices.
En todo triángulo existen ciertas líneas notables como las medianas, las bisectrices, las alturas y las mediatrices. Cada una de
estas rectas se intersecta en un punto específico, creando los puntos notables del triángulo.
1. Mediatrices y Circuncentro: Las mediatrices de un triángulo son las rectas que pasan por el punto medio de cada uno
de sus lados y son perpendiculares a los mismos. Las tres mediatrices del triángulo se cortan en un punto llamado
circuncentro.
2. Bisectrices e Incentro: Las bisectrices de un triángulo son las bisectrices de sus ángulos 1. Las tres bisectrices interiores
del triángulo se cortan en un punto llamado incentro.
3. Medianas y Baricentro: Las medianas de un triángulo son los segmentos que unen un vértice con el punto medio del
lado opuesto. Las tres medianas del triángulo se cortan en un punto llamado baricentro.
4. Alturas y Ortocentro: Las alturas de un triángulo son los segmentos perpendiculares que van desde un vértice a su lado
opuesto o a su prolongación. Las tres alturas del triángulo se cortan en un punto llamado ortocentro.
Algunas posibles aplicaciones de los triángulos en la seguridad ciudadana:
1. Análisis de trayectorias de proyectiles: En la criminalística, los triángulos pueden ser utilizados para analizar la
trayectoria de un proyectil. Por ejemplo, si se conoce el punto de impacto y el punto de origen del proyectil, se puede
utilizar la trigonometría para determinar el ángulo de disparo.
2. Planificación de rutas de escape: Los bomberos pueden utilizar los triángulos para planificar rutas de escape eficientes
en edificios. Por ejemplo, si se conoce la ubicación de una persona y dos posibles salidas, se puede utilizar la
trigonometría para determinar cuál es la ruta más corta 1.
3. Análisis de patrones criminales: Los triángulos pueden ser utilizados por la policía para analizar patrones criminales.
Por ejemplo, si se tienen tres ubicaciones donde se han cometido delitos, se puede formar un triángulo y utilizar técnicas
geométricas para predecir posibles ubicaciones futuras.
4. Formación táctica: Los triángulos también pueden ser utilizados en la formación táctica de las fuerzas del orden. Por
ejemplo, en una situación de rehenes, los oficiales pueden formar un triángulo alrededor del edificio para asegurar el
perímetro.
5. Investigación forense: En la investigación penal, los triángulos pueden ser utilizados en el análisis forense. Por ejemplo,
en la reconstrucción de accidentes de tráfico, los investigadores pueden utilizar los triángulos para determinar las
posiciones relativas de los vehículos en el momento del impacto.

DIÁLOGO REFLEXIVO Y CIERRE INTEGRADOR

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 98
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

 Promover la comprensión de los triángulos, su utilidad en el área de la seguridad ciudadana, mediante ejemplos.
 Elaborar, en grupos, problemas que puedan ser solucionados con los triángulos.
 Realizar una presentación participativa para analizar y evaluar los problemas propuestos y aclarar dudas sobre el uso de los
triángulos.

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 99
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

SESIÓN 22: Perímetro (2 horas académicas: 90 min.)


Se denomina perímetro de una figura plana a la suma de las longitudes de sus lados. De este modo, el perímetro de un
triángulo cuyos lados miden 5 cm, 6 cm y 10 cm es de 5+6+10=21 cm.
Para calcular el perímetro es necesario conocer la longitud de todos los lados de la figura. Se acostumbra a representar la mitad
del perímetro de una figura con la letra p.
Polígono Fórmula
Triángulo P=a+b+c
Cuadrado P = 4a
Pentágono P = 5a
Hexágono P = 6a
Heptágono P = 7a
Octágono P = 8a
Nonágono P = 9a
En estas fórmulas, P representa el perímetro y a representa la longitud de un lado.
El cálculo del perímetro de los polígonos regulares puede ser útil para resolver una variedad de problemas prácticos, por
ejemplo:
1. Construcción y diseño: Si estás diseñando un jardín o un parque y quieres construir un camino alrededor de una fuente
que tiene forma de hexágono regular, necesitarías calcular el perímetro del hexágono para saber cuánto material
necesitarías para el camino.
2. Artes y manualidades: Si estás haciendo un marco cuadrado y quieres decorar los bordes con cinta, necesitarías
calcular el perímetro del cuadrado para saber cuánta cinta necesitarías.
3. Agricultura: Si eres un agricultor y tienes un campo de cultivo que es un pentágono regular, podrías querer calcular el
perímetro para saber cuánta valla necesitarías para rodear el campo.
4. Deportes: En un campo de fútbol con forma de rectángulo, el cálculo del perímetro te diría cuánta distancia recorrerías si
corrieras alrededor del campo.
5. Carpintería: Si estás construyendo una mesa con forma de octágono regular y quieres poner un borde alrededor del
mueble, necesitarías calcular el perímetro del octágono para saber cuánto material necesitarías.
También puede calcularse el perímetro de los polígonos irregulares, que son aquellos que no cumplen con la condición de
regularidad, es decir, no todos sus lados tienen la misma longitud ni tampoco sus ángulos interiores comparten la misma

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 100
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

medida. Por ejemplo:


1. Triángulo isósceles: Es aquel que tiene dos lados de la misma longitud, pero el tercero difiere.
2. Trapecio: Es un cuadrilátero con dos lados paralelos (que no se cruzan, aunque sean prolongados) y otros dos lados que
no son paralelos.
3. Pentágono irregular: Polígono irregular de cinco lados.
4. Hexágono irregular: Figura bidimensional de seis lados de distinta longitud.
El cálculo del perímetro de un trapecio, paso a paso:
1. Identifica las longitudes de los lados: Un trapecio tiene cuatro lados: dos bases (una mayor y una menor) y dos lados
no paralelos. Necesitas conocer la longitud de cada uno de estos lados.
2. Suma las longitudes de los lados: Una vez que conoces las longitudes de los cuatro lados, simplemente debes
sumarlas para obtener el perímetro.
Por ejemplo, si tienes un trapecio con longitudes de lado a, b, c y d, el perímetro (P) se calcularía de la siguiente manera:
P=a+b+c+d
Por lo tanto, para calcular el perímetro de un trapecio, simplemente necesitas sumar las longitudes de todos sus lados.

DIÁLOGO REFLEXIVO Y CIERRE INTEGRADOR


 Promover la comprensión del perímetro de los polígonos regulares, mediante ejemplos.
 Elaborar, en grupos, problemas de seguridad ciudadana que puedan ser solucionados calculando el perímetro de los
polígonos regulares.
 Realizar una presentación participativa en donde se calcule el perímetro de los siguientes polígonos irregulares. Además,
promuevan la aclaración de dudas e interrogantes con la ayuda de la o el docente.

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 101
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 102
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

SESIÓN 23: Área (2 horas académicas: 90 min.)


El área de una figura geométrica es la medida de su superficie, es decir, el espacio que se abarca entre los lados o límites de
dicha figura. El área se expresa en unidades de medida denominadas unidades de superficie, como centímetros cuadrados,
metros cuadrados, etc.
Para calcular el área de una figura geométrica, se utilizan diferentes fórmulas dependiendo de la figura en cuestión. A
continuación, la tabla con las fórmulas para calcular el área de algunas figuras geométricas comunes:
Figura Geométrica Fórmula del Área
Cuadrado Lado²
Rectángulo Base x Altura
Triángulo (Base x Altura) / 2
Círculo π x (Radio)²
Trapecio (Base Mayor + Base Menor) x Altura / 2
Elipse π x Semieje Mayor x Semieje Menor
Rombo Diagonal Mayor x Diagonal Menor / 2
Es importante tomar en cuenta que estas fórmulas asumen que todas las medidas están en la misma unidad (por ejemplo,
metros o centímetros) y que el resultado será en unidades cuadradas (por ejemplo, metros cuadrados o centímetros
cuadrados).
Para figuras más complejas como polígonos regulares, se pueden utilizar fórmulas específicas que involucran el número de
lados, la longitud de los lados y la apotema (la distancia desde el centro del polígono hasta uno de sus lados). Por ejemplo, el
área de un polígono regular se puede calcular utilizando la fórmula: Área = (Perímetro x Apotema) / 2.
El apotema de un polígono es la distancia más corta desde el centro del polígono hasta cualquiera de sus lados. En términos
más simples, es la línea que puedes dibujar desde el centro del polígono hasta la mitad de uno de sus lados. En un polígono
regular (un polígono con todos los lados y ángulos iguales), todos los apotemas tienen la misma longitud. Esta longitud puede
ser calculada si conoces la longitud del lado y el número de lados del polígono. Por ejemplo, en un hexágono regular (un
polígono de seis lados), el apotema puede ser calculado utilizando la longitud del lado (s) y la fórmula: a = s / (2 * tan(π/6)),
donde π es Pi, aproximadamente 3.14159. Es importante mencionar que el concepto de apotema sólo se aplica a los polígonos
regulares. Los polígonos irregulares, que no tienen todos los lados y ángulos iguales, no tienen un apotema bien definido.
Por ejemplo, esta es una guía paso a paso de cómo calcular el área de un hexágono regular. Asumiremos que se conoce la
longitud del lado (s) del hexágono.

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 103
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

1. Encuentra la longitud del lado: Para un hexágono regular, todos los lados tienen la misma longitud. Digamos que la
longitud del lado es de 10 metros.
2. Calcula el apotema (a): El apotema es la línea desde el centro del hexágono perpendicular a uno de sus lados. Para un
hexágono regular, puedes calcular el apotema usando la fórmula: a = s / (2 * tan(π/6)), donde s es la longitud del lado. En
este caso, a = 10 / (2 * tan(π/6)) = 8,66 metros.
3. Calcula el perímetro (p): El perímetro de un hexágono es simplemente la longitud del lado multiplicada por 6. En este
caso, p = 10 * 6 = 60 metros.
4. Calcula el área: La fórmula para el área (A) de un hexágono regular es A = p * a / 2. Sustituyendo los valores que
calculamos, A = 60 * 8,66 / 2 = 259,81 metros cuadrados.
El cálculo de áreas tiene muchas aplicaciones prácticas en la vida cotidiana. Estos son algunos ejemplos:
1. Decoración y Renovación del Hogar: Si estás pintando una habitación, necesitarás saber el área de las paredes para
comprar la cantidad correcta de pintura. Si estás poniendo un nuevo suelo, necesitarás saber el área del suelo para
comprar la cantidad correcta de material.
2. Jardinería: Si estás plantando un jardín, puedes usar el cálculo de áreas para planificar cuántas plantas necesitas para
cubrir un espacio determinado.
3. Construcción: Los constructores utilizan el cálculo de áreas todo el tiempo. Por ejemplo, si estás construyendo una casa,
necesitarás saber el área del terreno, así como el área de cada habitación.
4. Cocina: Si estás horneando galletas y quieres saber cuántas cabrán en una bandeja de horno de un tamaño
determinado, puedes usar el cálculo de áreas.
5. Deportes: En deportes como el fútbol o el béisbol, se utiliza el cálculo de áreas para mantener las dimensiones del
campo.
6. Planificación de Eventos: Si estás organizando un evento y necesitas alquilar una carpa, necesitarás saber el área que
necesita cubrir para elegir la carpa del tamaño correcto.
Estos son algunos ejemplos de cómo se pueden analizar casos de seguridad ciudadana utilizando el cálculo de áreas:
1. Policía:
o Patrullaje: El cálculo de áreas puede ser útil para determinar la cantidad de recursos necesarios para patrullar una zona
específica. Por ejemplo, si sabemos que un coche de policía puede patrullar eficazmente 10 km², podemos calcular
cuántos coches se necesitarían para patrullar toda la ciudad.
2. Bomberos:

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 104
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

o Control de incendios: El cálculo de áreas es crucial para determinar la extensión de un incendio y los recursos
necesarios para combatirlo. Por ejemplo, si un incendio se está extendiendo a razón de 2 km² por hora, podemos
calcular cuánto terreno estará en peligro después de cierto tiempo.
3. Protección Civil:
o Planificación de evacuaciones: El cálculo de áreas puede ser útil para planificar evacuaciones en caso de desastres
naturales. Por ejemplo, si una inundación amenaza con cubrir un área de 20 km², podemos calcular cuántas personas
viven en esa zona y necesitarán ser evacuadas.
4. Investigación Penal/Criminalística:
o Escenas del crimen: En criminalística, el cálculo de áreas puede ser útil para determinar el alcance de una escena del
crimen. Por ejemplo, si se encuentran pruebas en un radio de 10 metros desde un punto específico, podemos calcular el
área total que debe ser examinada.

DIÁLOGO REFLEXIVO Y CIERRE INTEGRADOR


 Promover la comprensión del concepto de área, mediante ejemplos.
 Elaborar, en grupos, 5 ejemplos diferentes de casos de seguridad ciudadana que se puedan solucionar, utilizando el cálculo
de áreas.
 Realizar una presentación participativa para aclarar dudas e interrogantes sobre el tema, con la ayuda de la o el docente.

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 105
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

SESIÓN 24: Volumen (2 horas académicas: 90 min.)


El volumen de una figura geométrica es la cantidad de espacio que ocupa en tres dimensiones. Se mide en unidades cúbicas
(como metros cúbicos, centímetros cúbicos, etc.). Aquí tienes algunas fórmulas para calcular el volumen de varias figuras
geométricas:
 Cubo: Para un cubo, el volumen se calcula elevando al cubo la longitud del lado (Lado³).
 Prisma / Cilindro: Para un prisma o un cilindro, el volumen se calcula multiplicando el área de la base por la altura (Área
de la Base x Altura).
 Pirámide / Cono: Para una pirámide o un cono, el volumen se calcula multiplicando el área de la base por la altura y
dividiendo por 3 ((Área de la Base x Altura) / 3).
 Esfera: Para una esfera, el volumen se calcula multiplicando 4/3 por π y por el cubo del radio (4/3 x π x (Radio)³).
Estas fórmulas te permiten calcular cuánto espacio ocupa una figura geométrica. Recuerda que todas las medidas deben estar
en la misma unidad para que los cálculos sean correctos.
El cálculo de volúmenes tiene muchas aplicaciones prácticas en la vida cotidiana. Estos son algunos ejemplos:
1. Cocina: Cuando cocinas, a menudo necesitas medir ingredientes líquidos. Las medidas de volumen, como mililitros o
tazas, son comúnmente utilizadas en recetas.
2. Construcción y Decoración del Hogar: Si estás construyendo un estacionamiento o un jardín, necesitarás calcular el
volumen para saber cuánto material necesitarás. Por ejemplo, si estás poniendo grava en un camino, necesitarás saber el
volumen del camino para comprar la cantidad correcta de grava.
3. Embalaje y Almacenamiento: Cuando empaquetas para una mudanza o almacenas cosas, a menudo necesitas saber
cuánto espacio ocuparán tus pertenencias. El cálculo del volumen te puede ayudar a estimar esto.
4. Ciencia y Medicina: En ciencia y medicina, el volumen se utiliza constantemente. Por ejemplo, los médicos pueden medir
el volumen de un tumor para rastrear su crecimiento, y los químicos utilizan medidas de volumen al mezclar soluciones.
5. Transporte: En logística y transporte, el volumen es crucial para determinar cuánto espacio ocupará una carga en un
camión o barco, lo que a su vez afecta al costo del transporte.
Problema:
Para calcular el volumen total de agua que pueden almacenar 20 barriles, necesitamos conocer el volumen de un solo barril.
Supongamos que cada barril tiene un volumen de 200 litros (esto es solo un ejemplo, el volumen real puede variar dependiendo

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 106
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

del tamaño del barril).


1. Calcula el volumen total de los barriles: Multiplica el volumen de un solo barril por la cantidad total de barriles. En este
caso, sería 200 litros/barril * 20 barriles = 4000 litros.
2. Calcula la cantidad de agua necesaria por persona: La cantidad de agua necesaria puede variar dependiendo de las
circunstancias, pero una estimación común para las necesidades básicas (bebida, cocina e higiene personal mínima) es
de alrededor de 20 litros por persona al día.
3. Calcula la cantidad total de agua necesaria para todas las personas: Multiplica la cantidad de agua necesaria por
persona por el número total de personas. En este caso, sería 20 litros/persona/día * 350 personas = 7000 litros/día.
Comparando los dos volúmenes calculados, puedes ver que los 20 barriles pueden almacenar 4000 litros de agua, lo cual no es
suficiente para las necesidades diarias estimadas de 7000 litros para 350 personas. Por lo tanto, sería necesario encontrar una
forma de reabastecer los barriles durante el día o conseguir más barriles.
Estos son algunos ejemplos de cómo se pueden analizar casos de seguridad ciudadana utilizando el cálculo de volúmenes
geométricos:
1. Policía:
o Control de tráfico: Si un camión tiene un límite de volumen para la carga que puede transportar, la policía puede
necesitar calcular el volumen de la carga del camión para asegurarse de que no excede el límite permitido.
2. Bomberos:
o Control de incendios: Los bomberos a menudo necesitan calcular el volumen de agua necesario para extinguir un
incendio. Esto puede implicar calcular el volumen del edificio o área que está en llamas y estimar la cantidad de agua
necesaria.
3. Protección Civil:
o Gestión de desastres: En caso de inundaciones, la protección civil puede necesitar calcular el volumen de agua en una
determinada área para planificar las evacuaciones y las operaciones de rescate.
4. Investigación Penal/Criminalística:
o Reconstrucción de la escena del crimen: En algunos casos, los investigadores pueden necesitar calcular el volumen
de un espacio específico en la escena del crimen, como la trayectoria de una bala o la dispersión de un líquido.
Estos son algunos ejemplos de cómo se pueden analizar casos de servicios penitenciarios utilizando el cálculo de volúmenes

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 107
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

geométricos:
1. Capacidad de las instalaciones penitenciarias: El cálculo del volumen puede ser útil para determinar la capacidad de
una instalación penitenciaria. Por ejemplo, si cada recluso necesita un mínimo de espacio personal (por ejemplo, 12
metros cúbicos), el volumen total de la instalación dividido por este número proporcionaría una estimación de la capacidad
máxima de reclusos.
2. Planificación de suministros: Los servicios penitenciarios necesitan planificar y gestionar los suministros para los
reclusos, incluyendo comida, agua, ropa, etc. El volumen de estos suministros puede ser un factor importante a tener en
cuenta. Por ejemplo, si se sabe que cada recluso consume un cierto volumen de agua al día, se puede calcular el
volumen total necesario para todos los reclusos.
3. Gestión de residuos: Las instalaciones penitenciarias generan una cantidad significativa de residuos, que deben ser
gestionados adecuadamente. El cálculo del volumen puede ayudar a planificar y gestionar la eliminación y el reciclaje de
estos residuos.

DIÁLOGO REFLEXIVO Y CIERRE INTEGRADOR


 Promover la comprensión del concepto de volumen, mediante ejemplos.
 Elaborar, en grupos, 5 ejemplos diferentes de casos de seguridad ciudadana que se puedan solucionar, utilizando el cálculo
de volúmenes.
 Realizar una presentación participativa para aclarar dudas e interrogantes sobre el tema, con la ayuda de la o el docente.

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 108
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

CASUÍSTICA Y ENTREGA DE CALIFICACIONES


Casos que pueden ser analizados y solucionados mediante el cálculo de perímetros, áreas o volúmenes geométricos:
1. Planificación de patrullas: Supongamos que la policía está planeando patrullas en un vecindario específico. El vecindario
puede ser considerado como un polígono en un mapa, y la policía podría querer calcular el área de este polígono para
entender mejor el tamaño del vecindario que están patrullando. Esto podría ayudarles a asignar adecuadamente los
recursos, como el número de oficiales de policía necesarios para la patrulla.
2. Investigación de accidentes de tráfico: En la escena de un accidente de tráfico, la policía a menudo necesita calcular el
área de la escena del accidente para su informe. Por ejemplo, si un coche se ha desviado y ha dejado marcas de
neumáticos en la carretera formando una trayectoria en forma de triángulo, los investigadores podrían querer calcular el área
de este triángulo para tener una medida cuantitativa de la escena del accidente.
3. Control de incendios forestales: Los bomberos a menudo necesitan calcular el área de un incendio forestal para
determinar la cantidad de recursos necesarios para combatirlo y para estimar su posible propagación. Por ejemplo, si el
incendio se está extendiendo en una forma que se asemeja a un círculo en un mapa, los bomberos podrían calcular el área
de este círculo para tener una medida cuantitativa del tamaño del incendio.
4. Planificación de evacuaciones en edificios: En caso de un incendio en un edificio, los bomberos podrían necesitar
calcular el área del edificio para planificar las rutas de evacuación y para estimar cuántas personas podrían estar en el
edificio. Por ejemplo, si cada piso del edificio es un rectángulo con una longitud conocida y una anchura conocida, los
bomberos podrían calcular el área de cada piso y luego multiplicarla por el número de pisos para obtener el área total del
edificio.
5. Planificación de evacuaciones: En caso de un desastre natural como un incendio forestal o una inundación, la protección
civil puede necesitar calcular el área afectada para planificar las evacuaciones. Por ejemplo, si el área amenazada por un
incendio forestal se puede aproximar a un polígono en un mapa, la protección civil podría calcular el área de este polígono
para tener una medida cuantitativa del tamaño del área amenazada y planificar las rutas de evacuación en consecuencia.
6. Gestión de refugios temporales: La protección civil a menudo tiene que establecer refugios temporales para las personas
desplazadas por desastres. El cálculo del área puede ser útil para determinar cuántas personas puede albergar un refugio.
Por ejemplo, si cada persona necesita un mínimo de espacio personal (por ejemplo, 3 metros cuadrados), el área total del
refugio dividida por este número proporcionaría una estimación de la capacidad máxima del refugio.
7. Análisis de la escena del crimen: En una escena del crimen, los investigadores a menudo necesitan calcular el área dentro
de la cual se encuentran las pruebas. Por ejemplo, si las pruebas se encuentran dispersas en un área que se asemeja a un

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 109
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

círculo o un rectángulo, los investigadores podrían calcular el área de esta figura para tener una medida cuantitativa de la
escena del crimen. Esto puede ayudar a los investigadores a entender mejor la dinámica del crimen y a planificar su
estrategia de recolección de pruebas.
8. Reconstrucción de accidentes de tráfico: En la reconstrucción de accidentes de tráfico, los investigadores pueden
necesitar calcular el área de la escena del accidente para entender mejor lo que ocurrió. Por ejemplo, si las marcas de
frenado en la carretera forman una forma que se asemeja a un triángulo o un rectángulo, los investigadores podrían calcular
el área de esta figura para tener una medida cuantitativa de la escena del accidente.
9. Diseño de instalaciones penitenciarias: Al diseñar o modificar las instalaciones penitenciarias, es crucial calcular el área
de diferentes espacios para asegurar que cumplen con las normativas. Por ejemplo, cada celda debe tener un tamaño
mínimo para garantizar los derechos humanos de los reclusos. Si una celda es rectangular, se puede calcular su área
multiplicando la longitud por la anchura. Este cálculo puede ayudar a determinar si una celda cumple con las normativas o
necesita ser rediseñada.
10. Planificación de actividades al aire libre: Las actividades al aire libre son una parte importante de la vida en prisión, ya
que contribuyen al bienestar físico y mental de los reclusos. Para planificar estas actividades, los servicios penitenciarios
pueden necesitar calcular el área de los espacios al aire libre disponibles. Por ejemplo, si se quiere establecer un campo de
fútbol en el patio de la prisión, se puede calcular el área del patio para ver si es suficiente para un campo de fútbol
reglamentario.
11. Control de tráfico y transporte: Supongamos que la policía de tráfico se encuentra con un camión en un puesto de control
y necesita verificar si la carga que transporta excede el límite permitido. Si la carga está compuesta por objetos regulares,
como cajas cúbicas o cilindros, la policía puede usar el cálculo de volúmenes para estimar la cantidad total de carga. Por
ejemplo, si el camión está cargado con cilindros de gas y cada cilindro es un cilindro perfecto con una altura de 1.2 metros y
un radio de 0,3 metros, el volumen de cada cilindro sería π*(0,3m)²*1.2m = 0,34 m³ aproximadamente. Si hay 100 cilindros
en el camión, entonces el volumen total de la carga sería 0.34 m³/cilindro * 100 cilindros = 34 m³.
12. Investigación criminal: En una escena del crimen, supongamos que se ha encontrado un charco de líquido (por ejemplo,
sangre, productos químicos). Para entender mejor la escena, los investigadores podrían querer saber cuánto líquido se ha
derramado. Si se asume que el charco es un cilindro perfecto con una pequeña altura (h) y un radio ® (que se puede medir
en la escena del crimen), entonces el volumen del líquido derramado sería πr²h.
13. Control de incendios: Cuando los bomberos combaten un incendio, a menudo necesitan calcular el volumen de agua
necesario para extinguirlo. Por ejemplo, si un edificio en llamas tiene una forma que se asemeja a un prisma rectangular (un
edificio de forma común), los bomberos podrían calcular el volumen de este prisma para tener una medida cuantitativa del

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 110
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

tamaño del incendio y estimar la cantidad de agua necesaria.


14. Rescate en espacios confinados: Los bomberos a menudo realizan rescates en espacios confinados, como túneles o
cuevas. En estos casos, pueden necesitar calcular el volumen del espacio para determinar la cantidad de aire disponible y
cuánto tiempo pueden permanecer en el espacio los rescatadores con su equipo de respiración. Por ejemplo, si el espacio
confinado es un túnel que se asemeja a un cilindro, los bomberos podrían calcular el volumen de este cilindro para estimar la
cantidad de aire disponible.
15. Gestión de recursos hídricos en emergencias: En situaciones de emergencia, como después de un desastre natural, la
protección civil puede necesitar calcular el volumen de agua necesario para abastecer a las personas afectadas. Por
ejemplo, si cada persona necesita un mínimo de 2 litros de agua potable al día para beber, y hay 1000 personas en un
refugio, entonces el volumen total de agua necesaria por día sería 2000 litros o 2 metros cúbicos. Este cálculo puede ayudar
a planificar la logística del suministro de agua.
16. Planificación de espacios temporales para refugios: Cuando se establece un refugio temporal para personas
desplazadas por desastres, la protección civil necesita calcular el volumen del espacio disponible para asegurarse de que
hay suficiente espacio para cada persona. Por ejemplo, si cada persona necesita un mínimo de 3 metros cúbicos de espacio
personal, y el refugio es un prisma rectangular con una base de 100 metros cuadrados y una altura de 3 metros (300 metros
cúbicos en total), entonces el refugio podría albergar a un máximo de 100 personas.
17. Análisis de la escena del crimen: En una escena del crimen, los investigadores pueden encontrar evidencia en tres
dimensiones, no solo en el suelo, sino también a diferentes alturas. Por ejemplo, si se dispara un arma de fuego, los residuos
de pólvora pueden dispersarse en un volumen que se asemeja a un cono o una esfera. Los investigadores podrían calcular
el volumen de esta figura para tener una medida cuantitativa de la dispersión de los residuos y ayudar a determinar la
posición y orientación del arma cuando se disparó.
18. Investigación de tráfico de drogas: En la investigación del tráfico de drogas, los agentes pueden necesitar calcular el
volumen de un espacio oculto en un vehículo donde se podrían esconder las drogas. Por ejemplo, si el espacio oculto es un
prisma rectangular detrás de un panel del vehículo, los agentes podrían calcular el volumen de este prisma para estimar la
cantidad máxima de drogas que podría contener.
19. Diseño de instalaciones penitenciarias: Al diseñar o modificar las instalaciones penitenciarias, es crucial calcular el
volumen de diferentes espacios para asegurar que cumplen con las normativas. Por ejemplo, cada celda debe tener un
volumen mínimo para garantizar los derechos humanos de los reclusos. Si una celda es un prisma rectangular, se puede
calcular su volumen multiplicando la longitud, la anchura y la altura. Este cálculo puede ayudar a determinar si una celda
cumple con las normativas o necesita ser rediseñada.

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 111
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

20. Gestión de suministros: Los servicios penitenciarios necesitan planificar y gestionar los suministros para los reclusos,
incluyendo comida, agua, ropa, etc. El volumen de estos suministros puede ser un factor importante a tener en cuenta. Por
ejemplo, si se sabe que cada recluso consume un cierto volumen de agua al día, se puede calcular el volumen total
necesario para todos los reclusos.

La evaluación será continua. Las notas de presentan a las y los estudiantes al finalizar cada tema. Las calificaciones se
entregan al final del trayecto.

REFERENCIAS
1. Baldor, A. (2005). Álgebra. México: Editorial ULTRA, S.A.
2. Baldor, A. (2004). Geometría plana y del espacio y trigonometría. México: Publicaciones Cultural.
3. De Guzmán, M. (1994). Para pensar mejor. Madrid: Editorial Pirámide.
4. Del Olno R. y Moreno. C., et al. (1993). Superficie y volumen ¿algo más que el trabajo con fórmula? Colección Matemáticas:
Cultura y Aprendizaje, N° 19. Madrid: Editorial Síntesis.
5. Espinoza, M. (2004). Matemática de 8vo grado. Caracas, Venezuela: Editorial Santillana. Fascículos de la Polar. Disponibles
en http//www.fpolar.org.ve/matemática.
6. Jiménez, D. (1999). La aventura de la matemática. Caracas: Editorial CEC. Los libros de El Nacional.
7. Tahan Malba. El hombre que calculaba. Del Nuevo Extremo. Munari, B. (1999). Triángulo. México: Ediciones G. GILI.

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 112
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

BANCO DE PREGUNTAS
1. Selección Simple:
¿Cuál figura geométrica es un polígono irregular?:
a) Triángulo isósceles
b) Rectángulo
c) Pirámide
d) Cono
e) Cuadrado
R = Opción a
2. Selección Múltiple:
El volumen de una figura geométrica:
a) Es la cantidad de espacio que ocupa en tres dimensiones
b) Para un cubo, el volumen se calcula elevando al cubo la longitud del lado (Lado³)
c) Para un cuadrado, el volumen se calcula sumando sus lados
d) Se mide en unidades cúbicas (como metros cúbicos, centímetros cúbicos, etc.)
e) Para un triángulo, el volumen se calcula sumando dos lados y multiplicando por tres
R = Opciones a, b y d
3. Verdadero o Falso:
¿La geometría es una rama de las matemáticas que se ocupa del estudio de las propiedades y relaciones de puntos, líneas,
ángulos, superficies y sólidos en el espacio?
R=V

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 113
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

TEMA 5: PENSAMIENTO LÓGICO

SESIÓN 25: ¿Es el matemático de la actualidad un filósofo? (2 horas académicas: 90 min.)


La matemática y la filosofía son dos campos de estudio que han estado estrechamente relacionados a lo largo de la historia.
Muchos filósofos han contribuido al desarrollo de la matemática, y muchos matemáticos han reflexionado sobre cuestiones
filosóficas relacionadas con su campo de estudio. En este sentido, se podría decir que algunos matemáticos son también
filósofos.
Sin embargo, no todos los matemáticos se dedican a la reflexión filosófica, y no todos los filósofos se dedican a la matemática.
La matemática es una disciplina que se enfoca en el estudio de las propiedades y relaciones entre números, figuras y otros
objetos abstractos, mientras que la filosofía es una disciplina que se enfoca en el estudio de cuestiones fundamentales sobre
la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la mente y el lenguaje.
En resumen, algunos matemáticos pueden ser considerados filósofos si se dedican a reflexionar sobre cuestiones filosóficas
relacionadas con su campo de estudio, pero no todos los matemáticos son filósofos. De igual manera, no todos los filósofos
son matemáticos.
La filosofía de las matemáticas es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio de los fundamentos y la naturaleza de las
matemáticas. Esta disciplina aborda cuestiones como la existencia y el significado de los objetos matemáticos, la relación entre
las matemáticas y el mundo físico, y el papel de la lógica y el razonamiento en las matemáticas.
La filosofía de las matemáticas también se ocupa de cuestiones epistemológicas, como la naturaleza del conocimiento
matemático y cómo lo adquirimos. Por ejemplo, algunos filósofos sostienen que el conocimiento matemático es a priori, es
decir, que no depende de la experiencia, mientras que otros argumentan que el conocimiento matemático se adquiere a través
de la observación y la experimentación.
A lo largo de la historia, muchos filósofos han contribuido al desarrollo de la matemática. Algunos ejemplos incluyen:
 Pitágoras: Filósofo y matemático griego, conocido por su teorema sobre los triángulos rectángulos y por sus
contribuciones a la teoría de los números.
 Platón: Filósofo griego, discípulo de Sócrates y maestro de Aristóteles, cuyas ideas sobre la naturaleza de la realidad y
el conocimiento influyeron en el desarrollo de la geometría y la teoría de los números.
 René Descartes: Filósofo y matemático francés, conocido por su método de duda sistemática y por sus contribuciones a
la geometría analítica.
 Gottfried Wilhelm Leibniz: Filósofo y matemático alemán, conocido por su desarrollo del cálculo diferencial e integral y

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 114
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

por sus ideas sobre la lógica y el razonamiento matemático.


 Immanuel Kant: Filósofo alemán, cuyas ideas sobre la naturaleza del espacio y el tiempo influyeron en el desarrollo de
la geometría no euclidiana.
Estos son solo algunos ejemplos de filósofos que han contribuido al desarrollo de la matemática. Hay muchos otros filósofos
cuyas ideas han tenido un impacto en este campo.
Hubo varios filósofos en el siglo XX que también contribuyeron al desarrollo de la matemática. Ellos son:
 Ludwig Wittgenstein: Filósofo austriaco-británico, conocido por sus ideas sobre el lenguaje y la lógica, que influyeron
en el desarrollo de la lógica matemática y la filosofía de las matemáticas.
 Bertrand Russell: Filósofo y matemático británico, conocido por su trabajo en lógica matemática y por su colaboración
con Alfred North Whitehead en la obra “Principia Mathematica”, que buscaba establecer una base lógica para toda la
matemática.
 Alfred North Whitehead: Filósofo y matemático británico, conocido por su trabajo en lógica y por su colaboración con
Bertrand Russell en “Principia Mathematica”.
 Kurt Gödel: Filósofo y matemático austriaco, conocido por sus teoremas de incompletitud, que demostraron que hay
verdades matemáticas que no pueden ser demostradas dentro de un sistema formal.
Estos son solo algunos ejemplos de filósofos del siglo XX que han contribuido al desarrollo de la matemática. Hay muchos
otros filósofos cuyas ideas han tenido un impacto en este campo.
Sí, hay varios filósofos en el siglo XXI que han contribuido al desarrollo de la matemática. Algunos ejemplos incluyen:
 Stewart Shapiro: Filósofo estadounidense, conocido por su trabajo en filosofía de las matemáticas y lógica matemática.
 Penelope Maddy: Filósofa estadounidense, conocida por su trabajo en filosofía de las matemáticas y epistemología.
 Hartry Field: Filósofo estadounidense, conocido por su trabajo en filosofía de las matemáticas y metafísica.
 Solomon Feferman: Filósofo y matemático estadounidense, conocido por su trabajo en lógica matemática y filosofía de
las matemáticas.
Estos son solo algunos ejemplos de filósofos del siglo XXI que han contribuido al desarrollo de la matemática. Hay muchos
otros filósofos cuyas ideas están teniendo un impacto en este campo. Es importante tener en cuenta que el siglo XXI aún está
en curso y es probable que surjan nuevos filósofos que participen en el desarrollo de la matemática en el futuro.

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 115
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

DIÁLOGO REFLEXIVO Y CIERRE INTEGRADOR


 Promover un espacio de intercambio y reflexión entre las y los estudiantes a fin de analizar los aportes de algunos de los
grandes matemáticos y filósofos a través de los siglos.
 Elaborar, por grupos, un esquema en el cual se identifiquen los avances logrados gracias a las preguntas que se hacen los
filósofos.
 Realizar una presentación participativa para responder a la pregunta: ¿Es el matemático de la actualidad un filósofo?

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 116
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

SESIÓN 26: Cuadro de decisiones (2 horas académicas: 90 min.)


Un cuadro de decisiones, también conocido como matriz de decisiones o tabla de decisiones, es una herramienta utilizada
para tomar decisiones en situaciones complejas. Un cuadro de decisiones presenta una serie de opciones y criterios en una
tabla, permitiendo al usuario comparar y evaluar las diferentes opciones de manera sistemática.
En un cuadro de decisiones, las filas representan las diferentes opciones y las columnas representan los criterios utilizados
para evaluar las opciones. Cada celda de la tabla contiene información sobre cómo una opción en particular cumple con un
criterio en particular. El usuario puede utilizar esta información para comparar las diferentes opciones y tomar una decisión
informada.
Un cuadro de decisiones puede ser útil en situaciones donde hay muchas opciones y criterios a considerar, y donde es
importante tomar una decisión basada en datos y hechos objetivos. Por ejemplo, un cuadro de decisiones puede ser utilizado
para elegir entre diferentes proveedores, seleccionar un producto o servicio, o decidir sobre una estrategia de inversión.
Para utilizar un cuadro de decisiones, sigue estos pasos:
1. Identifica las opciones que deseas comparar: El primer paso para utilizar un cuadro de decisiones es identificar las
opciones que deseas comparar. Estas opciones pueden ser productos, servicios, proveedores, estrategias, etc. Una
vez que hayas identificado las opciones, escríbelas en la primera columna del cuadro de decisiones.
2. Identifica los criterios de evaluación: El siguiente paso es identificar los criterios que utilizarás para evaluar las
diferentes opciones. Estos criterios pueden ser características, atributos, ventajas, desventajas, costos, beneficios, etc.
Una vez que hayas identificado los criterios, escríbelos en la primera fila del cuadro de decisiones.
3. Evalúa cada opción según los criterios: Ahora que tienes las opciones y los criterios en el cuadro de decisiones, el
siguiente paso es evaluar cada opción según los criterios. Para hacer esto, completa cada celda del cuadro con
información sobre cómo una opción en particular cumple con un criterio en particular. Puedes utilizar números, letras o
símbolos para representar esta información.
4. Compara las opciones: Una vez que hayas completado el cuadro de decisiones con la información sobre cómo cada
opción cumple con los diferentes criterios, puedes utilizar esta información para comparar las opciones y tomar una
decisión informada. Por ejemplo, puedes asignar pesos a los diferentes criterios para reflejar su importancia relativa y
luego calcular una puntuación total para cada opción.
En resumen, un cuadro de decisiones es una herramienta útil para tomar decisiones en situaciones complejas. Para utilizar
un cuadro de decisiones, primero debes identificar las opciones y los criterios de evaluación, luego evaluar cada opción
según los criterios y finalmente comparar las opciones para tomar una decisión informada.

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 117
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

Ejemplo de una tabla de decisiones:


Imagina que estás tratando de decidir qué computadora portátil comprar. Tienes tres opciones: la computadora A, la
computadora B y la computadora C. Para tomar una decisión informada, decides utilizar una tabla de decisiones. Primero,
identificas los criterios que son importantes para ti: el precio, la duración de la batería y la capacidad de almacenamiento.
Luego, evalúas cada opción según estos criterios y completas la tabla de decisiones:
Opción Precio Duración de la Capacidad de
batería almacenamiento
A $800 10 horas 256 GB
B $700 8 horas 512 GB
C $900 12 horas 256 GB
Una vez que hayas completado la tabla de decisiones, puedes utilizar esta información para comparar las opciones y tomar
una decisión informada.
Elegir los criterios correctos es una parte crucial de la creación de un cuadro de decisiones. Aquí hay algunas preguntas que
pueden ayudar para saber si se están utilizando los criterios correctos:
1. ¿Son relevantes? Tus criterios deben estar directamente relacionados con la decisión que estás tomando. Por
ejemplo, si estás decidiendo qué auto comprar, los criterios relevantes podrían incluir el precio, la eficiencia del
combustible y la seguridad.
2. ¿Son completos? Tus criterios deben cubrir todos los aspectos importantes de tu decisión. Si sientes que algo falta,
es posible que necesites agregar más criterios.
3. ¿Son medibles? Idealmente, deberías ser capaz de asignar una calificación numérica a cada opción para cada
criterio. Si no puedes hacer esto, es posible que necesites reformular tus criterios para que sean más concretos.
4. ¿Son independientes? Cada criterio debe medir algo diferente. Si tienes dos criterios que miden esencialmente lo
mismo, considera combinarlos en uno solo.
5. ¿Son útiles para distinguir entre opciones? Los mejores criterios son aquellos que te permiten hacer distinciones
claras entre tus opciones.
No hay una respuesta correcta o incorrecta. Los criterios que se elijan dependerán de la situación específica y de lo que sea
más importante en ese momento.
Este es otro ejemplo de cómo puedes construir un cuadro de decisiones:

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 118
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

1. Identifica tus opciones: Estas son las diferentes alternativas que tienes para resolver tu problema. Por ejemplo, si
estás decidiendo qué auto comprar, tus opciones podrían ser “Auto A”, “Auto B” y “Auto C”.
2. Identifica tus criterios de decisión: Estos son los factores que considerarás al tomar tu decisión. Siguiendo con el
ejemplo del auto, tus criterios podrían ser “precio”, “consumo de combustible” y “seguridad”.
3. Crea una tabla: Haz una tabla con tus opciones en un eje y tus criterios en el otro.
4. Califica cada opción según cada criterio: Puedes hacer esto usando una escala numérica (por ejemplo, del 1 al 5) o
cualitativa (por ejemplo, “bajo”, “medio”, “alto”).
5. Suma las calificaciones de cada opción: Esto te dará una puntuación total para cada opción.
6. Toma tu decisión: La opción con la puntuación más alta será la que mejor se adapte a tus necesidades según los
criterios que hayas establecido.
En la práctica:
Consumo de
Precio Seguridad Total
combustible
Auto A 4 3 5 12
Auto B 3 4 4 11
Auto C 2 5 3 10
En este caso, el “Auto A” sería la mejor opción porque tiene la puntuación total más alta.
El uso de un cuadro de decisiones tiene varias ventajas:
1. Claridad: Un cuadro de decisiones te permite visualizar todas tus opciones y criterios en un solo lugar, lo que facilita la
comparación y el análisis.
2. Objetividad: Al asignar calificaciones numéricas a cada opción según cada criterio, puedes tomar decisiones basadas
en datos en lugar de en emociones o prejuicios.
3. Completitud: Un cuadro de decisiones te obliga a considerar todos los criterios importantes para tu decisión, lo que
reduce el riesgo de pasar por alto factores clave.
4. Justificación: Un cuadro de decisiones proporciona una justificación clara y basada en datos para tu decisión, lo que
puede ser útil si necesitas explicar o defender tu elección ante otros.
5. Flexibilidad: Puedes ajustar fácilmente los criterios o las calificaciones si cambian tus necesidades o si obtienes nueva
A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 119
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

información.
Para hacer un cuadro de decisiones más complejo, consideren los siguientes pasos:
1. Ponderación de los criterios: No todos los criterios pueden tener la misma importancia. Puedes asignar un peso a
cada criterio según su importancia. Por ejemplo, si el “precio” es más importante para ti que la “seguridad”, podrías
asignarle un peso de 0.6 al precio y 0.4 a la seguridad.
2. Uso de una escala más amplia: En lugar de calificar las opciones en una escala del 1 al 5, podrías usar una escala
del 1 al 10 o del 1 al 100 para obtener una diferenciación más precisa.
3. Inclusión de más opciones y criterios: Cuantas más opciones y criterios incluyas, más completo será tu análisis.
4. Análisis de sensibilidad: Puedes cambiar los pesos de los criterios para ver cómo afecta a tus decisiones. Esto puede
ser útil si no estás seguro de la importancia relativa de tus criterios.
Por ejemplo:

Consumo de Seguridad
Precio (0,6) Total
combustible (0,2) (0,2)

Auto A 4*0,6=2,4 3*0,2=0,6 5*0,2=1 4

Auto B 3*0,6=1,8 4*0,2=0,8 4*0,2=0,8 3,4

Auto C 2*0,6=1,2 5*0,2=1 3*0,2=0,6 2,8

En este caso, el “Auto A” sigue siendo la mejor opción, pero la diferencia entre las opciones es ahora más clara gracias a la
ponderación de los criterios.
Si tienes muchas opciones y criterios, un cuadro de decisiones puede volverse bastante grande y complicado. Aquí hay
algunas estrategias que puedes usar para manejar esta situación:
1. Prioriza tus criterios: No todos los criterios son igualmente importantes. Intenta identificar los criterios más
importantes y céntrate en ellos.
2. Agrupa opciones similares: Si algunas de tus opciones son muy similares entre sí, podrías agruparlas en una sola
opción. Por ejemplo, si estás decidiendo qué auto comprar y tienes varias opciones de la misma marca y modelo, pero
con diferentes colores, podrías agrupar todos estos autos en una sola opción.
A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 120
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

3. Usa software de toma de decisiones: Existen muchas herramientas de software que pueden ayudarte a crear y
analizar cuadros de decisiones grandes y complejos. Estas herramientas pueden facilitarte la tarea de asignar
calificaciones y pesos, realizar cálculos y visualizar los resultados.
4. Divide y vencerás: Si tienes demasiados criterios, puedes intentar dividir tu decisión en varias decisiones más
pequeñas. Por ejemplo, primero podrías decidir sobre el tipo de auto que quieres (sedán, SUV, etc.) usando un
conjunto de criterios, y luego decidir sobre la marca y el modelo usando un conjunto diferente de criterios.
Para asegurarte de que tu cuadro de decisiones sea justo y objetivo, puedes seguir estos pasos:
1. Define claramente tus criterios: Asegúrate de que tus criterios sean claros, medibles y relevantes para la decisión
que estás tomando. Evita criterios ambiguos o subjetivos que puedan sesgar tus resultados.
2. Usa una escala consistente: Al calificar tus opciones, usa la misma escala para todos los criterios. Por ejemplo, si
estás usando una escala del 1 al 5, asegúrate de que un 5 siempre represente la mejor opción posible y un 1 la peor.
3. Evita el sesgo personal: Intenta ser lo más objetivo posible al calificar tus opciones. No dejes que tus preferencias
personales influyan en tus calificaciones.
4. Revisa tus resultados: Una vez que hayas completado tu cuadro de decisiones, tómate un momento para revisar tus
resultados. Si una opción que te gusta no salió bien calificada, resiste la tentación de cambiar las calificaciones para
favorecerla.
5. Pide una segunda opinión: Si es posible, pide a alguien más que revise tu cuadro de decisiones. Pueden ser capaces
de señalar cualquier sesgo o error que hayas pasado por alto.
Asignar los pesos correctos a tus criterios es una parte importante de la creación de un cuadro de decisiones. Estas son
algunas preguntas que puedes hacerte para asegurarte de que estás asignando los pesos correctos:
1. ¿Reflejan tus prioridades? Los pesos que asignes a tus criterios deben reflejar cuánto valoras cada criterio en
relación con los demás. Por ejemplo, si consideras que la seguridad es el aspecto más importante al comprar un auto,
entonces deberías asignarle un peso mayor a la seguridad en comparación con otros criterios como el precio o la
eficiencia del combustible.
2. ¿Son proporcionales? Los pesos deben ser proporcionales a la importancia de cada criterio. Por ejemplo, si
consideras que la seguridad es dos veces más importante que el precio, entonces el peso de la seguridad debería ser
el doble que el del precio.
3. ¿Suman 1? La suma total de todos los pesos debe ser igual a 1 (o 100% si estás utilizando porcentajes). Esto asegura

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 121
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

que estás distribuyendo completamente tu atención entre todos los criterios.


4. ¿Has considerado todas las opiniones relevantes? Si estás tomando una decisión que afecta a otras personas
además de ti mismo, es importante tener en cuenta sus opiniones al asignar los pesos. Podrías considerar realizar una
encuesta o discutir los pesos con las partes interesadas para asegurarte de que todos estén de acuerdo.
Un cuadro de decisiones puede ser una herramienta útil para resolver problemas matemáticos más complejos, especialmente
aquellos que implican múltiples variables o condiciones.
Este es un ejemplo de cómo podrías usar un cuadro de decisiones para resolver un problema matemático complejo:
Problema: Tienes tres cajas, una contiene solo manzanas, otra contiene solo naranjas, y la última contiene una mezcla de
manzanas y naranjas. Las cajas están etiquetadas, pero todas las etiquetas están colocadas incorrectamente. Solo puedes
sacar una fruta de una caja para determinar la disposición correcta de las etiquetas. ¿Cómo lo haces?
Solución: Puedes usar un cuadro de decisiones para resolver este problema. Primero, haz una tabla con las cajas en las
filas y las posibles frutas que podrían contener en las columnas. Luego, basándote en la información que tienes (las etiquetas
están todas mal colocadas), puedes empezar a eliminar las posibles combinaciones hasta que solo quede una por caja.
¿Cómo se hace?
Solución:
1. Paso 1: Elige una fruta de la caja etiquetada como “Manzanas y Naranjas”. Esta caja debe contener solo manzanas o
solo naranjas porque todas las etiquetas están incorrectas. Supongamos que sacas una manzana.
2. Paso 2: Ahora sabes que esta caja debe ser la caja de “Manzanas”. Esto significa que las otras dos cajas deben ser
“Naranjas” y “Manzanas y Naranjas”. Pero sabes que la caja etiquetada como “Naranjas” no puede ser la caja de
“Naranjas”, por lo que esa debe ser la caja de “Manzanas y Naranjas”.
3. Paso 3: Por último, la caja restante debe ser la caja de “Naranjas”.
Este es el cuadro de decisiones que representa este proceso:

Caja Etiqueta original Etiqueta correcta


Caja 1 (elegida) Manzanas y Naranjas Manzanas
Caja 2 Naranjas Manzanas y Naranjas

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 122
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

Caja 3 Manzanas Naranjas


Conseguir la etiqueta correcta es la solución del problema y eso se logra por las decisiones que se toman en todo el proceso.

DIÁLOGO REFLEXIVO Y CIERRE INTEGRADOR


 Promover la comprensión del cuadro de decisiones, mediante ejemplos.
 Analizar este cuadro de decisiones de un problema matemático complejo:
Problema: Imagina que eres el gerente de una empresa y tienes que decidir en qué proyectos invertir. Tienes un
presupuesto limitado y cada proyecto tiene un costo y un beneficio esperado. Además, algunos proyectos solo pueden
realizarse si se realizan otros proyectos. ¿Cómo decides en qué proyectos invertir?
Solución:
1. Paso 1: Haz una lista de todos los proyectos y sus costos y beneficios. Esta será tu lista de opciones.
2. Paso 2: Define tus criterios. En este caso, podrían ser el costo del proyecto, el beneficio esperado y si el proyecto
depende de otros proyectos.
3. Paso 3: Crea un cuadro de decisiones con los proyectos en las filas y los criterios en las columnas. Llena el cuadro con
la información que tienes.
4. Paso 4: Asigna pesos a tus criterios según su importancia. Por ejemplo, podrías decidir que el beneficio esperado es
más importante que el costo, por lo que le asignas un peso mayor.
5. Paso 5: Calcula una puntuación total para cada proyecto multiplicando sus calificaciones por los pesos de los criterios y
sumándolas.
6. Paso 6: Ordena los proyectos por su puntuación total y empieza a seleccionar los proyectos desde la parte superior de
la lista hasta que te quedes sin presupuesto.
7. Paso 7: Revisa tu lista y asegúrate de que no has seleccionado ningún proyecto que dependa de otro proyecto que no
hayas seleccionado. Si es así, tendrás que ajustar tu lista.
Aquí está el cuadro de decisiones que representa este proceso:
Beneficio Puntuación
Proyecto Costo Dependencias
esperado total
Proyecto A $1000 $2000 Ninguna 200
A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 123
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

Proyecto B $2000 $3000 Proyecto A 250


Proyecto C $1500 $2500 Ninguna 225
En este caso, podrías decidir invertir en los proyectos B y C, ya que tienen las puntuaciones totales más altas y puedes
permitirte ambos con tu presupuesto.
 Presentar un informe sobre cómo se podría mejorar la toma de decisiones del ejercicio anterior.

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 124
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

SESIÓN 27: Ordenamiento circular (2 horas académicas: 90 min.)


La mayoría de los ordenamientos en la vida cotidiana son lineales, es decir, horizontales o verticales, en forma de filas o
columnas. Sin embargo, en algunos casos es necesario un ordenamiento circular que es otra forma de organizar elementos. Se
utiliza en situaciones donde algunos elementos o personajes se organizan formando una figura cerrada, como personas
sentadas alrededor de una mesa o alrededor de una fogata. Es decir, en el ordenamiento circular, los elementos se organizan
alrededor de un punto central, formando un círculo. Este tipo de ordenamiento es común en situaciones donde todos los
elementos necesitan tener acceso igual a un recurso central, como personas sentadas alrededor de una mesa redonda.

Este tipo de ordenamiento es útil en problemas de razonamiento lógico y matemático, donde se necesita determinar la
disposición de los elementos en un arreglo circular. Por ejemplo, si tienes a varias personas sentadas alrededor de una mesa y
necesitas determinar quién está sentado junto a quién, el ordenamiento circular te ayudaría a resolver este problema.
El ordenamiento circular tiene las siguientes características:
1. Forma cerrada: En un ordenamiento circular, los elementos o personajes se organizan formando una figura cerrada,
como personas sentadas alrededor de una mesa o alrededor de una fogata.
2. Posición relativa: La posición de cada elemento en el ordenamiento circular es relativa a los otros elementos 1. Por
ejemplo, si tienes a varias personas sentadas alrededor de una mesa, la posición de cada persona se determina en
relación con las otras personas en la mesa.
3. Simetría: En muchos casos, los asientos o posiciones en un ordenamiento circular están distribuidos simétricamente 1.
Esto significa que cada asiento está a la misma distancia de sus asientos vecinos 1.
4. Rotación: Una característica única del ordenamiento circular es que se puede rotar el círculo sin cambiar el orden relativo
de los elementos. Por ejemplo, si tienes a varias personas sentadas alrededor de una mesa, puedes girar la mesa sin
A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 125
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

cambiar quién está sentado junto a quién.


5. Aplicaciones variadas: El ordenamiento circular tiene aplicaciones en una variedad de campos, desde la resolución de
problemas de razonamiento lógico y matemático hasta la programación y la teoría de grafos.
El ordenamiento circular se utiliza en una variedad de situaciones cotidianas. Aquí te dejo algunos ejemplos:
1. Organización de personas: Cuando las personas se sientan alrededor de una mesa o fogata, se utiliza un ordenamiento
circular. Este tipo de ordenamiento también se usa para determinar quién está sentado junto a quién.
2. Juegos de mesa: En juegos como el Monopolio, donde los jugadores se mueven alrededor de un tablero, el ordenamiento
circular puede ayudar a determinar la posición relativa de cada jugador.
3. Planificación de eventos: En eventos como bodas o cenas formales, el ordenamiento circular puede ser útil para decidir
cómo se deben sentar los invitados alrededor de una mesa.
4. Razonamiento lógico y matemático: El ordenamiento circular es útil en problemas que requieren determinar la
disposición de los elementos en un arreglo circular.
5. Programación y teoría de grafos: Los nodos pueden estar dispuestos en un círculo y las conexiones entre ellos pueden
representar relaciones o flujos de información.
Ejemplo:
Este es un ejercicio, paso a paso de un problema de ordenamiento circular en razonamiento lógico y matemático.
Imagina que tienes cinco supervisores: Ana, Beatriz, Carlos, Diego y Ernesto. Todos ellos se van a sentar alrededor de una
mesa redonda con cinco sillas. Las reglas para sentarse son las siguientes:
1. Ana no puede sentarse junto a Carlos ni junto a Diego.
2. Beatriz debe sentarse a la derecha de Ernesto.
3. Carlos debe sentarse frente a Diego.
Para resolver este problema, puedes seguir los siguientes pasos:
Paso 1: Dibuja un círculo y coloca cinco puntos alrededor del círculo para representar las sillas.
Paso 2: Como no hay restricciones para Ernesto, puedes comenzar colocándolo en cualquier silla. Coloca a Ernesto en la silla
superior.
Paso 3: Según la regla 2, Beatriz debe sentarse a la derecha de Ernesto. Coloca a Beatriz en la silla a la derecha de Ernesto.
Paso 4: Según la regla 1, Ana no puede sentarse junto a Carlos ni junto a Diego. Como aún no has colocado a Carlos ni a

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 126
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

Diego, puedes colocar a Ana en cualquier silla vacía. Coloca a Ana en la silla a la derecha de Beatriz.
Paso 5: Según la regla 3, Carlos debe sentarse frente a Diego. Como solo quedan dos sillas vacías que están una frente a la
otra, puedes colocar a Carlos y Diego en esas sillas. Coloca a Carlos en la silla que está frente a la silla vacía (para que Diego
pueda sentarse frente a él) y coloca a Diego en la última silla vacía.
Solucionado el problema.
Por otra parte, el ordenamiento circular puede tener varias aplicaciones en los campos de la policía, bomberos, protección civil,
investigación penal y criminalística. Aquí te dejo algunos ejemplos:
1. Policía: En las operaciones de control de multitudes, los oficiales de policía a veces se organizan en formaciones
circulares para rodear a un grupo de personas. Este es un ejemplo de ordenamiento circular.
2. Bomberos: Cuando los bomberos combaten un incendio forestal, a veces se organizan en un patrón circular alrededor
del fuego para contenerlo y evitar que se propague.
3. Protección Civil: En el caso de la protección civil, el ordenamiento circular puede ser útil en la planificación y ejecución
de evacuaciones. Por ejemplo, si se necesita evacuar a las personas de un edificio o área específica, se puede utilizar un
patrón circular para organizar a las personas y guiarlas hacia las salidas más cercanas.
4. Investigación Penal y Criminalística: En la escena de un crimen, los investigadores pueden utilizar un patrón circular
para buscar evidencia. Comenzando desde el punto donde se encontró el cuerpo o el objeto principal de la investigación,
los investigadores pueden moverse en círculos concéntricos hacia afuera, buscando evidencia a medida que avanzan.
Estos son solo algunos ejemplos de cómo se puede aplicar el ordenamiento circular en estos campos de la seguridad
ciudadana. La clave es que el ordenamiento circular puede ayudar a organizar personas o elementos de manera eficiente en
situaciones donde una disposición circular es más práctica o efectiva…, este tipo de razonamiento puede ayudar en la toma de
decisiones.
En otros campos profesionales el ordenamiento circular puede tener varias aplicaciones como en el campo de la programación.
Por ejemplo:
1. Listas Circulares: En lenguajes de programación como C, se pueden utilizar estructuras de datos llamadas "listas
circulares". Una lista circular es una especie de lista enlazada simple o doblemente enlazada, pero que posee una
característica adicional para el desplazamiento dentro de la lista: esta no tiene fin. Para que la lista no tenga fin, el puntero
siguiente del último elemento apuntará hacia el primer elemento de la lista en lugar de apuntar al valor NULL. En las listas
circulares, nunca se llega a una posición en la que ya no sea posible desplazarse.
2. Algoritmos de Ordenamiento: Los algoritmos de ordenamiento son fundamentales en la programación y las ciencias de
la computación. Estos algoritmos pueden ayudar a un ser humano o a una computadora a encontrar elementos

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 127
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

rápidamente en una lista. JavaScript, por ejemplo, tiene un método integrado de ordenamiento.
3. Estructuras de Datos Circulares: Las estructuras de datos circulares, como los buffers circulares o las colas circulares,
son muy útiles en ciertos tipos de problemas de programación. Por ejemplo, se pueden utilizar para implementar colas de
trabajos en sistemas operativos o para manejar datos en aplicaciones de streaming.
4. Grafos: En teoría de grafos, un grafo circular es un grafo en el que todos los nodos están conectados en un ciclo cerrado.
Este tipo de grafos puede ser útil para modelar problemas que involucran ciclos o bucles.
En resumen, el ordenamiento circular es una herramienta poderosa que se utiliza en muchas áreas del conocimiento humano.

DIÁLOGO REFLEXIVO Y CIERRE INTEGRADOR


 Promover la comprensión del ordenamiento circular, mediante ejemplos.
 Elaborar, en grupos, ejercicios de ordenamiento circular con figuras diferentes a un círculo pero que cumplan las reglas y
que puedan ser aplicados en las funciones de las y los funcionarios de la seguridad ciudadana. Observación: Sí se puede
utilizar cualquier figura cerrada para hacer un ordenamiento circular, siempre y cuando los elementos estén dispuestos de
manera que cada uno tenga un vecino a su izquierda y otro a su derecha. Aunque el término “ordenamiento circular” sugiere
un círculo, en realidad se puede aplicar a cualquier disposición cerrada de elementos. Por ejemplo, podrías tener un
ordenamiento “circular” en una mesa cuadrada o rectangular, siempre y cuando las personas estén sentadas alrededor del
perímetro de la mesa. Lo importante es la relación entre los elementos, no la forma exacta de la figura.
 Realizar una presentación participativa con los ejercicios anteriores, para aclarar dudas e interrogantes con la ayuda de la o
el docente en torno a la aplicación de este conocimiento a su futura labor profesional.

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 128
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

SESIÓN 28: Razonamiento espacial (2 horas académicas: 90 min.)


La percepción visual es la sensación interna de conocimiento que se genera a partir de un estímulo registrado con la vista. Es
una función psíquica que permite al organismo captar, elaborar e interpretar la información que llega desde el entorno. Esta
percepción es el resultado de un estímulo o impresión luminosa registrada por los ojos. Las diferencias en la percepción visual
entre individuos pueden surgir debido a desigualdades en cultura, educación, inteligencia y edad.
La percepción visual está estrechamente relacionada con el razonamiento espacial. La percepción espacial es la capacidad que
tiene el ser humano de ser consciente de su relación con el entorno en el espacio que nos rodea y de nosotros mismos. Esta
percepción espacial también consiste en comprender la relación de los objetos cuando existe un cambio de posición en el
espacio. Nos ayuda a pensar en dos y tres dimensiones, lo que nos permite visualizar los objetos desde distintos ángulos y
reconocerlos independientemente de la perspectiva desde la que los veamos.
Por lo tanto, la percepción visual y el razonamiento espacial están interrelacionados. La percepción visual nos proporciona la
información bruta sobre nuestro entorno, y luego utilizamos nuestro razonamiento espacial para interpretar esa información y
entender cómo los objetos se relacionan entre sí en el espacio.
Pensar en tres dimensiones significa agregar datos esenciales a la información recibida directamente de la experiencia,
inicialmente por medio de los sentidos, que por varias razones no proporcionan todos los datos a la vez. En términos más
simples, implica considerar la profundidad además de la altura y la anchura.
Cuando se piensa en dos dimensiones, se piensa en cómo ir de B a C, un pensamiento lineal donde una cosa se relaciona, es
causada por o es asociada la una con la otra o viceversa. Sin embargo, al pensar en tres dimensiones, se consideran otros
factores que son parte de una ecuación más grande.
Por ejemplo, si estás mirando un objeto desde una perspectiva, puedes tener una idea de cómo se ve desde el frente. Pero al
pensar en tres dimensiones, también puedes imaginar cómo se vería el objeto desde los lados o desde atrás. Esto requiere una
comprensión de cómo las formas y los tamaños pueden cambiar dependiendo de la perspectiva.
En resumen, pensar en tres dimensiones implica una comprensión más profunda y completa del mundo que nos rodea.
El razonamiento espacial es la capacidad mental de visualizar y manipular objetos en el espacio. Esta habilidad es importante
en muchas actividades cotidianas y profesionales, como la navegación, el diseño, la arquitectura y la ingeniería. El
razonamiento espacial también es importante en el aprendizaje de las matemáticas y las ciencias, ya que permite a las
personas comprender y resolver problemas que involucran relaciones espaciales.
Hay varias formas de mejorar el razonamiento espacial, como practicar juegos y actividades que involucren la manipulación de
objetos en el espacio, como rompecabezas, juegos de construcción y videojuegos. También se puede mejorar el razonamiento

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 129
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

espacial a través de la práctica de actividades artísticas como el dibujo y la escultura.


Para tener un buen razonamiento espacial, se necesitan varias habilidades, como:
1. Percepción espacial: La capacidad de percibir la posición y el movimiento de los objetos en el espacio.
2. Visualización: La capacidad de crear y manipular imágenes mentales de objetos y escenas.
3. Rotación mental: La capacidad de rotar mentalmente objetos en el espacio.
4. Relaciones espaciales: La capacidad de comprender y utilizar conceptos como la distancia, la dirección y la orientación.
5. Memoria espacial: La capacidad de recordar la posición y las características de los objetos en el espacio.
Estas habilidades pueden mejorarse a través de la práctica y el entrenamiento.
A la vez, el razonamiento espacial integra diferentes capacidades:
1. Percepción de la realidad: Apreciar con exactitud direcciones y tamaños.
2. Reproducción mental de objetos observados: Capacidad para girar mentalmente los objetos.
3. Reconocimiento de objetos: Capacidad para reconocer objetos desde todas las vistas y en diferentes circunstancias.
4. Anticipación a los cambios espaciales: Capacidad para adelantarse a las consecuencias de los cambios espaciales.
5. Descubrimiento de coincidencias: Capacidad para descubrir y describir coincidencias entre objetos que parecen
diferentes.
En general, el razonamiento espacial implica la capacidad de imaginar, visualizar y distinguir entre distintos objetos de dos o
tres dimensiones. También engloba la habilidad de entender, manipular y modificar datos complejos y transformar esos
conceptos en ideas concretas.
El razonamiento espacial puede mejorarse con ejercicios específicos. La clave es la práctica. Estas son algunas actividades que
podrían ayudarte a mejorar tu razonamiento espacial:
1. Rotación espacial: Practica la rotación de objetos en tu mente. Intenta visualizar un objeto desde diferentes ángulos.
2. Comparación de objetos: Intenta comparar dos objetos colocados en diferentes posiciones que pueden ser iguales o
solo similares.
3. Atención espacial a varios estímulos: Practica prestando atención a varios estímulos a la vez.
4. Dibujo: El dibujo puede ayudarte a entender mejor las relaciones espaciales y a visualizar objetos en tres dimensiones.
5. Juegos: Los juegos que requieren una fuerte conciencia espacial, como los juegos de construcción o los videojuegos 3D,

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 130
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

pueden ser útiles para mejorar el razonamiento espacial.


El razonamiento espacial tiene aplicaciones en una variedad de campos, incluyendo la policía, los bomberos, la protección civil,
la investigación penal y la criminalística. Revisen estos ejemplos:
1. Policía: Los oficiales de policía utilizan el razonamiento espacial para entender y analizar las escenas del crimen. Por
ejemplo, pueden necesitar determinar la trayectoria de una bala, lo que requiere una comprensión de la geometría y la
física, como ya lo vimos. También pueden usar el razonamiento espacial para planificar y ejecutar operaciones tácticas.
2. Bomberos: Los bomberos usan el razonamiento espacial para navegar a través de edificios llenos de humo y para
entender cómo se está propagando un incendio. También pueden usarlo para planificar la mejor manera de abordar un
incendio.
3. Protección Civil: En el caso de la protección civil, el razonamiento espacial puede ser útil en la planificación y ejecución
de evacuaciones. Por ejemplo, si se necesita evacuar a las personas de un edificio o área específica, se puede utilizar un
patrón circular para organizar a las personas y guiarlas hacia las salidas más cercanas.
4. Investigación Penal y Criminalística: En la escena de un crimen, los investigadores pueden utilizar el razonamiento
espacial para buscar evidencia y entender cómo ocurrió el crimen. Por ejemplo, pueden necesitar determinar desde qué
dirección fue disparada una bala, o cómo se movió un sospechoso a través de una escena del crimen.
El razonamiento espacial es crucial para la evacuación de las víctimas en un desastre natural. Estudiemos este procedimiento.
Paso 1: Evaluación del entorno. Primero, los equipos de rescate deben evaluar el entorno y entender la disposición espacial
del área afectada. Esto incluye identificar las áreas más afectadas, las rutas de escape disponibles y los posibles obstáculos.
Paso 2: Planificación de la ruta de evacuación. Una vez que se ha evaluado el entorno, los equipos de rescate pueden
utilizar su razonamiento espacial para planificar la ruta de evacuación más eficiente. Esto podría implicar considerar la distancia,
la facilidad de acceso y la seguridad de las diferentes rutas.
Paso 3: Coordinación del equipo. El razonamiento espacial también es útil para coordinar al equipo de rescate. Por ejemplo,
los miembros del equipo necesitan entender su posición relativa entre sí y con respecto a las víctimas para trabajar juntos de
manera efectiva.
Paso 4: Guiar a las víctimas. Finalmente, los equipos de rescate deben guiar a las víctimas a lo largo de la ruta de evacuación.
Esto requiere una comprensión clara del espacio y la capacidad para comunicar direcciones eficazmente.
En resumen, el razonamiento espacial es una habilidad vital en situaciones de desastre natural. Permite a los equipos de
rescate evaluar el entorno, planificar rutas de evacuación, coordinar sus esfuerzos y guiar a las víctimas hacia la seguridad.

DIÁLOGO REFLEXIVO Y CIERRE INTEGRADOR


A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 131
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

 Promover la comprensión del razonamiento espacial, mediante ejemplos.


 Analicen, por grupos, el siguiente ejemplo. Propongan acciones específicas.
El razonamiento espacial es una habilidad crucial en la investigación de crímenes.
Paso 1: Evaluación de la escena del crimen. Primero, los investigadores deben evaluar la escena del crimen y entender la
disposición espacial del área. Esto incluye identificar la ubicación de las evidencias, las posibles rutas de entrada y salida, y
los posibles obstáculos o barreras.
Paso 2: Recolección de evidencia. Una vez que se ha evaluado el entorno, los investigadores pueden utilizar su
razonamiento espacial para recoger evidencia de manera sistemática. Esto podría implicar moverse en un patrón específico,
como en espiral o en cuadrícula, para asegurarse de que no se pase por alto ninguna evidencia.
Paso 3: Análisis de la evidencia. El razonamiento espacial también es útil para analizar la evidencia recolectada. Por
ejemplo, los investigadores pueden necesitar determinar desde qué dirección fue disparada una bala, lo que requiere una
comprensión de la geometría y la física.
Paso 4: Reconstrucción de la escena del crimen. Finalmente, los investigadores utilizan su razonamiento espacial para
reconstruir cómo ocurrió el crimen. Esto implica colocar las evidencias recolectadas en su ubicación original y tratar de
entender cómo se relacionan entre sí en el espacio.
En resumen, el razonamiento espacial es una habilidad vital en la investigación de crímenes. Permite a los investigadores
evaluar la escena del crimen, recoger y analizar evidencias, y reconstruir cómo ocurrió el crimen.
 Realizar una presentación participativa de los análisis de este ejemplo. Además, promuevan la aclaración de dudas e
interrogantes con la ayuda de la o el docente.

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 132
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

SESIÓN 29: Razonamiento mecánico (2 horas académicas: 90 min.)


El razonamiento mecánico es la capacidad de comprender y aplicar principios mecánicos para resolver problemas. Esta
habilidad es importante en campos como la ingeniería, la física y la mecánica, donde se requiere comprender cómo funcionan
las máquinas y los sistemas mecánicos.
El razonamiento mecánico implica la capacidad de visualizar y manipular objetos en el espacio mentalmente, así como
comprender las relaciones entre las diferentes partes de un sistema mecánico. También implica la capacidad de aplicar
principios físicos como la fuerza, el movimiento y la energía para predecir cómo funcionará un sistema mecánico.
Hay varias formas de mejorar el razonamiento mecánico, como practicar con rompecabezas y juegos que involucren la
manipulación de objetos en el espacio, estudiar principios físicos y mecánicos, y experimentar con máquinas y sistemas
mecánicos reales.
El razonamiento mecánico como proceso psicológico de orden superior permite a una persona identificar los componentes
principales de un sistema mecánico y su relevancia para el funcionamiento del mismo, e inferir cómo interactúan entre ellos.
Estas son algunas características del razonamiento mecánico:
1. Identificación de componentes: El razonamiento mecánico implica la habilidad para identificar los componentes de un
sistema.
2. Comprensión de la interacción: También implica comprender cómo interactúan estos componentes para que el sistema
funcione.
3. Diferentes tipos de razonamiento: Distintos sistemas mecánicos, como de rueda y de engranaje, requieren diferentes
tipos de razonamiento.
4. Uso de la memoria de trabajo: El razonamiento mecánico depende de representaciones almacenadas temporalmente y
procesadas en la agenda visoespacial, excluyendo al bucle fonológico.
5. Velocidad de procesamiento: La velocidad a la que se puede procesar la información también puede influir en el
razonamiento mecánico.
Para tener un buen razonamiento mecánico, se necesitan varias habilidades, como:
1. Percepción espacial: La capacidad de percibir la posición y el movimiento de los objetos en el espacio.
2. Visualización: La capacidad de crear y manipular imágenes mentales de objetos y sistemas mecánicos.
3. Rotación mental: La capacidad de rotar mentalmente objetos en el espacio.
4. Relaciones espaciales: La capacidad de comprender y utilizar conceptos como la distancia, la dirección y la orientación.

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 133
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

5. Memoria espacial: La capacidad de recordar la posición y las características de los objetos en el espacio.
6. Comprensión de principios físicos: La capacidad de comprender y aplicar principios físicos como la fuerza, el
movimiento y la energía.
7. Habilidad para resolver problemas: La capacidad de analizar problemas mecánicos y encontrar soluciones efectivas.
Como toda habilidad, esta puede aprenderse y mejorarse con la práctica, la disciplina y el estudio.
Aunque diferentes el razonamiento espacial y el razonamiento mecánico son dos habilidades que están relacionadas. Una de
las principales diferencias entre estas dos habilidades es que el razonamiento espacial se enfoca en la percepción y
manipulación de objetos en el espacio, mientras que el razonamiento mecánico se enfoca en la comprensión y aplicación de
principios físicos y mecánicos. Por lo tanto, el razonamiento espacial es importante para actividades como la navegación y el
diseño, mientras que el razonamiento mecánico es importante para campos como la ingeniería y la física.
Otra diferencia es que el razonamiento espacial puede mejorarse a través de la práctica de actividades que involucren la
manipulación de objetos en el espacio, como rompecabezas y juegos de construcción, mientras que el razonamiento mecánico
puede mejorarse a través del estudio de principios físicos y mecánicos y la experimentación con sistemas mecánicos reales.
Tanto el razonamiento espacial como el mecánico pueden tener aplicaciones en el campo de la criminalística. Por ejemplo, el
razonamiento espacial puede ser útil para reconstruir la escena de un crimen y determinar la posición y movimiento de los
objetos y personas involucradas. También puede ser útil para analizar patrones de evidencia, como huellas o marcas de
disparos, y determinar su origen y trayectoria.
Por otro lado, el razonamiento mecánico puede ser útil para entender cómo funcionan ciertas herramientas o armas utilizadas
en un crimen, y para determinar la fuerza y dirección de impactos o lesiones. También puede ser útil para analizar sistemas
mecánicos, como cerraduras o dispositivos de seguridad, y determinar si han sido manipulados o forzados.
¿Cómo el razonamiento espacial y el mecánico pueden ser aplicados en el campo de la criminalística?
Razonamiento espacial:
1. Un investigador podría utilizar el razonamiento espacial para determinar la posición de las personas involucradas en un
altercado físico. Al examinar las marcas y lesiones en los cuerpos, el investigador podría reconstruir la secuencia de
eventos y determinar cómo se movieron y interactuaron las personas durante el altercado.
2. Un investigador podría utilizar el razonamiento espacial para analizar patrones de huellas en una escena de crimen. Al
examinar la forma, tamaño y dirección de las huellas, el investigador podría determinar la trayectoria y velocidad de
movimiento de las personas involucradas.

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 134
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

3. Un investigador podría utilizar el razonamiento espacial para determinar si un objeto ha sido movido o manipulado en una
escena de crimen. Al comparar la posición actual del objeto con su posición esperada, el investigador podría determinar
si ha sido movido y, en caso afirmativo, cómo y por quién.
Razonamiento mecánico:
1. Un investigador podría utilizar el razonamiento mecánico para determinar la causa de un accidente vehicular. Al examinar
los daños en los vehículos involucrados y analizar las marcas de frenado y deslizamiento en la carretera, el investigador
podría determinar la velocidad y dirección de los vehículos en el momento del impacto.
2. Un investigador podría utilizar el razonamiento mecánico para analizar un sistema de seguridad en una escena de
crimen. Al examinar los registros y componentes del sistema, el investigador podría determinar si ha sido desactivado o
manipulado, y en caso afirmativo, cómo y por quién.
3. Un investigador podría utilizar el razonamiento mecánico para determinar la fuerza y dirección de un golpe en un caso de
agresión. Al examinar las lesiones en la víctima y analizar la forma y tamaño de las marcas, el investigador podría
determinar la fuerza y dirección del golpe, así como el tipo de objeto utilizado.
Estos son cinco ejemplos de cómo el razonamiento espacial y el mecánico pueden ser aplicados en el campo de los bomberos
y protección civil:
Razonamiento espacial:
1. Los bomberos pueden utilizar el razonamiento espacial para navegar en edificios en llamas y encontrar la ruta más
segura para evacuar a las personas atrapadas.
2. Los equipos de protección civil pueden utilizar el razonamiento espacial para planificar la evacuación de áreas afectadas
por desastres naturales, como terremotos o inundaciones.
3. Los bomberos pueden utilizar el razonamiento espacial para determinar la mejor forma de apagar un incendio, teniendo
en cuenta factores como la dirección del viento y la ubicación de las fuentes de agua.
4. Los equipos de protección civil pueden utilizar el razonamiento espacial para planificar la distribución de suministros y
recursos en áreas afectadas por desastres naturales.
5. Los bomberos pueden utilizar el razonamiento espacial para determinar la mejor forma de rescatar a personas atrapadas
en vehículos accidentados, teniendo en cuenta factores como la posición y estabilidad del vehículo.
Razonamiento mecánico:

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 135
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

1. Los bomberos pueden utilizar el razonamiento mecánico para entender cómo funcionan los sistemas de extinción de
incendios y utilizarlos de manera efectiva.
2. Los equipos de protección civil pueden utilizar el razonamiento mecánico para evaluar la estabilidad de edificios y
estructuras afectadas por desastres naturales.
3. Los bomberos pueden utilizar el razonamiento mecánico para determinar la mejor forma de utilizar herramientas como
hachas, sierras y palancas para rescatar a personas atrapadas.
4. Los equipos de protección civil pueden utilizar el razonamiento mecánico para evaluar los riesgos asociados con el uso
de maquinaria pesada en operaciones de rescate y limpieza.
5. Los bomberos pueden utilizar el razonamiento mecánico para entender cómo funcionan los sistemas eléctricos y de gas
en edificios, y tomar medidas para prevenir explosiones o incendios.

DIÁLOGO REFLEXIVO Y CIERRE INTEGRADOR


 Promover la comprensión del razonamiento mecánico, mediante ejemplos.
 Analicen, por grupos, el siguiente ejemplo. Propongan acciones específicas.
El razonamiento mecánico es una habilidad crucial en el trabajo de las y los funcionarios de la seguridad ciudadana, por
ejemplo, puede ser muy útil para entender cómo revisar el armamento. Estos son los pasos generales:
Paso 1: Identificación de componentes. Primero, debes identificar los componentes principales del arma. Esto podría
incluir el cañón, el gatillo, el cargador, etc.
Paso 2: Comprensión de la interacción. Una vez que has identificado los componentes, debes entender cómo interactúan
entre sí para que el arma funcione. Por ejemplo, cuando aprietas el gatillo, ¿cómo se libera el martillo? ¿Cómo se alimenta la
siguiente bala en la cámara?
Paso 3: Inspección visual. Realiza una inspección visual del arma para buscar signos obvios de desgaste o daño. Esto
podría incluir arañazos, abolladuras o partes rotas.
Paso 4: Desmontaje. Si es seguro y estás capacitado para hacerlo, desmonta el arma para inspeccionar los componentes
internos. Esto te permitirá ver si hay algún problema que no sea visible desde el exterior.
Paso 5: Limpieza y mantenimiento. Limpia y realiza el mantenimiento de las piezas según sea necesario. Esto puede
ayudar a prevenir futuros problemas y asegurar que el arma funcione correctamente.

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 136
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

Paso 6: Prueba de funcionamiento. Finalmente, si es seguro y estás en un lugar adecuado para hacerlo, realiza una
prueba de funcionamiento para asegurarte de que el arma funciona correctamente.
 Realizar una presentación participativa de los análisis de este ejemplo. Además, promuevan la aclaración de dudas e
interrogantes sobre el razonamiento mecánico, con la ayuda de la o el docente.

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 137
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

SESIÓN 30: Lógica matemática (2 horas académicas: 90 min.)


La lógica matemática es una rama de las matemáticas que se ocupa del estudio de los principios y métodos de razonamiento.
Se utiliza para analizar y evaluar argumentos, y para determinar si son válidos o no. La lógica matemática se basa en el uso de
sistemas formales, como la lógica proposicional y la lógica de predicados, para representar y manipular argumentos de manera
rigurosa.
La lógica matemática tiene aplicaciones en muchas áreas de las matemáticas, así como en otros campos como la informática,
la filosofía y la lingüística. Por ejemplo, se utiliza en la teoría de conjuntos para estudiar las propiedades de los conjuntos y sus
relaciones, y en la teoría de modelos para estudiar las propiedades de las estructuras matemáticas.
Un argumento válido es un tipo de argumento en el que, si todas sus premisas son verdaderas, entonces su conclusión
también debe ser verdadera. En otras palabras, en un argumento válido, es imposible que todas las premisas sean verdaderas
y la conclusión sea falsa. La validez de un argumento depende de su forma lógica, no de su contenido. Por lo tanto, un
argumento puede ser válido incluso si sus premisas o conclusión son falsas.
Es importante tener en cuenta que la validez de un argumento no garantiza que su conclusión sea verdadera. Para determinar
si la conclusión de un argumento válido es verdadera, es necesario evaluar la verdad de sus premisas.
La validez de un argumento se determina a través de su estructura lógica. Un argumento es válido si la verdad de sus premisas
garantiza la verdad de su conclusión. En otras palabras, si todas las premisas son verdaderas, entonces la conclusión no puede
ser falsa.
Por ejemplo, considera el siguiente argumento:
1. Todos los humanos son mortales.
2. Sócrates es humano.
3. Por lo tanto, Sócrates es mortal.
Este es un argumento válido porque si ambas premisas (1 y 2) son verdaderas, entonces la conclusión (3) también debe ser
verdadera.
Es importante tener en cuenta que la validez de un argumento no depende de si sus premisas o conclusiones son realmente
verdaderas, sino de si la conclusión sigue lógicamente de las premisas. Un argumento puede ser válido incluso si una o más de
sus premisas son falsas.
Además, hay varias técnicas formales que se pueden utilizar para determinar la validez de un argumento, como las tablas de

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 138
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

verdad y los diagramas de Venn (ver Tema 1).


La verdad de las premisas y conclusiones en un argumento se determina a través de la evaluación de la evidencia y el
conocimiento disponible. Para determinar si una premisa o conclusión es verdadera, es necesario examinar la evidencia que la
respalda y evaluar si es suficiente para justificar su aceptación como verdadera.
En algunos casos, la verdad de una premisa o conclusión puede ser determinada a través de la observación directa o la
experiencia personal. Por ejemplo, si una premisa afirma que “el cielo es azul”, se puede determinar su verdad simplemente
mirando al cielo en un día despejado. En otros casos, la verdad de una premisa o conclusión puede ser determinada a través
del razonamiento lógico o el conocimiento previo. Por ejemplo, si una premisa afirma que “todos los mamíferos tienen
pulmones”, se puede determinar su verdad a través del conocimiento previo sobre la biología de los mamíferos.
En resumen, para determinar la verdad de las premisas y conclusiones en un argumento, es necesario examinar
cuidadosamente la evidencia y el conocimiento disponible y evaluar si son suficientes para justificar su aceptación como
verdaderas.
Un argumento sólido es un tipo de argumento que es tanto válido como sólido. Un argumento válido es aquel en el que, si
todas sus premisas son verdaderas, entonces su conclusión también debe ser verdadera. Un argumento sólido, por otro lado,
es aquel en el que todas sus premisas son verdaderas.
Por lo tanto, un argumento sólido es aquel en el que la verdad de sus premisas garantiza la verdad de su conclusión y todas sus
premisas son verdaderas. Esto significa que la conclusión de un argumento sólido debe ser verdadera.
Es importante tener en cuenta que la solidez de un argumento depende tanto de su forma lógica como de su contenido. Un
argumento puede ser válido, pero no sólido si una o más de sus premisas son falsas.
Las tablas de verdad y los diagramas de Venn son herramientas útiles en el campo de la criminalística para analizar y evaluar
argumentos y evidencia. Estos son cinco ejemplos de cómo estas herramientas pueden ser aplicadas en este campo:
1. Análisis de coartadas: Las tablas de verdad pueden ser utilizadas para evaluar la coherencia y validez de las coartadas
presentadas por sospechosos en un caso criminal. Al representar las declaraciones de los sospechosos en forma lógica y
construir una tabla de verdad, los investigadores pueden determinar si las coartadas son consistentes entre sí y con la
evidencia disponible.
2. Evaluación de hipótesis: Los diagramas de Venn pueden ser utilizados para evaluar la plausibilidad de diferentes
hipótesis en un caso criminal. Al representar las hipótesis y la evidencia disponible en un diagrama de Venn, los
investigadores pueden visualizar las relaciones entre ellos y determinar qué hipótesis son más consistentes con la
evidencia.

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 139
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

3. Análisis de testimonios: Las tablas de verdad pueden ser utilizadas para evaluar la coherencia y validez de los
testimonios presentados por testigos en un caso criminal. Al representar las declaraciones de los testigos en forma lógica
y construir una tabla de verdad, los investigadores pueden determinar si los testimonios son consistentes entre sí y con la
evidencia disponible.
4. Evaluación de pruebas: Los diagramas de Venn pueden ser utilizados para evaluar la relevancia y fiabilidad de
diferentes pruebas en un caso criminal. Al representar las pruebas y la evidencia disponible en un diagrama de Venn, los
investigadores pueden visualizar las relaciones entre ellos y determinar qué pruebas son más relevantes y confiables.
5. Análisis de relaciones: Los diagramas de Venn pueden ser utilizados para analizar las relaciones entre diferentes
personas o grupos involucrados en un caso criminal. Al representar a las personas o grupos y sus relaciones en un
diagrama de Venn, los investigadores pueden visualizar las conexiones entre ellos y determinar posibles motivos o
conflictos.
Las tablas de verdad y los diagramas de Venn son herramientas útiles en el campo de los bomberos y protección civil para
analizar y evaluar situaciones y planes de acción.
Ejemplos:
1. Análisis de riesgos: Las tablas de verdad pueden ser usadas para evaluar los riesgos asociados con diferentes
situaciones de emergencia. Al representar las diferentes variables y condiciones en una tabla de verdad, los bomberos y
equipos de protección civil pueden determinar qué combinaciones de factores representan un mayor riesgo y planificar en
consecuencia.
2. Planificación de evacuaciones: Los diagramas de Venn pueden ser utilizados para planificar la evacuación de áreas
afectadas por desastres naturales o emergencias. Al representar las diferentes zonas y grupos de personas en un
diagrama de Venn, los equipos de protección civil pueden visualizar las relaciones entre ellos y determinar la mejor forma
de evacuar a las personas de manera segura y eficiente.
3. Análisis de incendios: Las tablas de verdad pueden ser utilizadas para evaluar la propagación potencial de un incendio
en un edificio o área. Al representar las diferentes variables y condiciones en una tabla de verdad, los bomberos pueden
determinar qué combinaciones de factores podrían contribuir a la propagación del fuego y tomar medidas para prevenirlo.
4. Evaluación de recursos: Los diagramas de Venn pueden ser utilizados para evaluar la disponibilidad y distribución de
recursos en situaciones de emergencia. Al representar los diferentes recursos y áreas afectadas en un diagrama de Venn,
los equipos de protección civil pueden visualizar las relaciones entre ellos y determinar la mejor forma de distribuir los
recursos para atender las necesidades más urgentes.

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 140
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

5. Análisis de operaciones: Las tablas de verdad pueden ser utilizadas para evaluar la eficacia y seguridad de diferentes
operaciones en situaciones de emergencia. Al representar las diferentes variables y condiciones en una tabla de verdad,
los bomberos y equipos de protección civil pueden determinar qué combinaciones de factores podrían afectar el éxito o la
seguridad de una operación y planificar en consecuencia.
Una tabla de verdad es una herramienta utilizada en lógica para determinar si una fórmula es verdadera o falsa para todas las
posibles combinaciones de valores de verdad de sus variables. Para construir una tabla de verdad, sigue estos pasos:
1. Identifica todas las variables en la fórmula y crea una columna para cada una.
2. Crea una fila para cada posible combinación de valores de verdad de las variables. Por ejemplo, si hay dos variables,
habrá cuatro filas: Verdadero-Verdadero, Verdadero-Falso, Falso-Verdadero y Falso-Falso.
3. Completa la tabla con los valores de verdad de la fórmula para cada combinación de valores de verdad de las variables.
4. Evalúa la fórmula para cada combinación de valores de verdad y anota el resultado en la columna correspondiente.
Por ejemplo, considera la fórmula p ∧ q (p y q), donde p y q son variables. Para construir una tabla de verdad para esta fórmula,
primero creamos una columna para cada variable y una columna adicional para la fórmula:

p q p∧q

Luego, completamos la tabla con todas las posibles combinaciones de valores de verdad para p y q:

p q p∧q

Verdadero Verdadero

Verdadero Falso

Falso Verdadero

Falso Falso

Finalmente, evaluamos la fórmula p ∧ q para cada combinación de valores de verdad y anotamos el resultado en la columna
correspondiente:

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 141
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

p q p∧q

Verdadero Verdadero Verdadero

Verdadero Falso Falso

Falso Verdadero Falso

Falso Falso Falso

Los ordenadores lógicos son palabras o frases que se utilizan para conectar ideas y organizar el discurso de manera lógica.
Algunos ejemplos de ordenadores lógicos son:
 Adición: y, además, también, asimismo, igualmente.
 Contraste: pero, sin embargo, no obstante, en cambio, por otro lado.
 Causa: porque, ya que, puesto que, debido a.
 Consecuencia: por lo tanto, en consecuencia, así que, por consiguiente.
 Ejemplificación: por ejemplo, como, tal como.
 Conclusión: en resumen, en conclusión, en definitiva.
Estos ordenadores lógicos ayudan a guiar al lector u oyente a través del discurso y a entender la relación entre las diferentes
ideas presentadas.
Los operadores lógicos básicos en la lógica proposicional son:
1. Negación (¬): Este operador invierte el valor de verdad de una proposición. Si la proposición es verdadera, su negación
es falsa, y viceversa.
2. Conjunción (∧): Este operador combina dos proposiciones y devuelve verdadero si ambas son verdaderas, y falso en
caso contrario.
3. Disyunción (∨): Este operador combina dos proposiciones y devuelve verdadero si al menos una de ellas es verdadera, y

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 142
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

falso en caso contrario.


4. Implicación (→): Este operador representa una relación de implicación entre dos proposiciones. Si la primera proposición
es verdadera, entonces la segunda también debe ser verdadera para que la implicación sea verdadera. Si la primera
proposición es falsa, entonces la implicación es verdadera independientemente del valor de verdad de la segunda
proposición.
5. Equivalencia (↔): Este operador representa una relación de equivalencia entre dos proposiciones. La equivalencia es
verdadera si ambas proposiciones tienen el mismo valor de verdad, y falsa en caso contrario.
Estos operadores lógicos se utilizan para construir fórmulas lógicas más complejas a partir de proposiciones simples, y para
evaluar su valor de verdad en función del valor de verdad de las proposiciones que las componen.
La condicional lógica, también llamada condicional material o simplemente condicional, es un conectivo lógico que une dos
proposiciones llamadas antecedente y consecuente, formando una nueva proposición. Su valor de verdad es falso si el
antecedente es verdadero y el consecuente es falso. Para otras combinaciones de valores de verdad del antecedente y el
consecuente, el resultado siempre es verdadero. Por ejemplo, la proposición “Si ella estudia, entonces obtendrá buenas notas”
puede desglosarse en dos enunciados: “Ella estudia” y “obtendrá buenas notas”. El primero es el antecedente y el segundo es
el consecuente.
La condicional lógica es un tema fascinante y un poco complejo. No tiene el mismo significado que la implicación lógica. Un
punto interesante de la condicional es que no necesariamente dos proposiciones pueden formar una proposición condicional,
también dos enunciados abiertos pueden formar una proposición condicional.
La condicional lógica estudia las consecuencias de los argumentos. Para lograr este cometido es necesario tener información
previa para identificar dichas consecuencias y también deben estar incluidas en los argumentos. La información previa de este
tipo de argumentos se llama antecedentes y las consecuencias simplemente se llaman consecuentes.
Continuando con el ejemplo. Estos dos enunciados por sí solos resultan ser enunciados abiertos. En este caso, no importa
quién puede ser “ella”. La afirmación “Si ella estudia” indica un precedente, mientras que “obtendrá buenas notas” indica una
consecuencia.
En matemáticas, la condicional lógica se representa con el símbolo →. Une dos proposiciones p y q, llamadas antecedente y
consecuente, respectivamente, formando una nueva proposición denotada por p → q. Su valor de verdad es falso si el
antecedente es verdadero y el consecuente es falso. Para otras combinaciones de valores de verdad del antecedente y el
consecuente, el resultado siempre es verdadero.
La condicional lógica y la bicondicional son dos tipos de conectivos lógicos que se utilizan en matemáticas y lógica.

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 143
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

 Condicional (p → q): Un condicional es una declaración compuesta lógica en la que una declaración p (llamada
antecedente) implica una declaración q (llamada la consecuente). Se traduce como “si p, entonces q”. La única manera
que puede ser falsa p→q es si p es verdadera y q es falsa. Si el antecedente es falso, entonces el consecuente se vuelve
irrelevante.
 Bicondicional (p ↔ q): El bicondicional también se desempeña como conectivo lógico, permitiendo formular expresiones
de la forma «P si y solo si Q». Es verdadera en el caso de que ambos componentes tengan el mismo valor de verdad. En
otro contexto, el bicondicional representa la equivalencia lógica entre dos proposiciones.
Por lo tanto, la diferencia principal entre una condicional y una bicondicional radica en la dirección de la implicación. Mientras
que la condicional solo va en una dirección (si p, entonces q), la bicondicional va en ambas direcciones (p si y solo si q).

DIÁLOGO REFLEXIVO Y CIERRE INTEGRADOR


 Promover la comprensión de la lógica matemática, mediante ejemplos.
 Elaborar, en grupos, 6 ejemplos de los operadores lógicos y los condicionales, aplicados a las áreas de la seguridad
ciudadana.
 Realizar una presentación participativa para aclarar dudas e interrogantes con la ayuda de la o el docente.

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 144
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

CASUÍSTICA Y ENTREGA DE CALIFICACIONES


Casos que pueden ser analizados con el pensamiento lógico:
1. Intersección congestionada: Imagina una intersección muy transitada donde los vehículos a menudo se bloquean entre sí,
lo que provoca largos retrasos. Un análisis lógico de la situación podría implicar la observación de los patrones de tráfico, la
identificación de las horas pico y la consideración de factores como las señales de tráfico y las normas de derecho de paso.
A partir de esta información, se podrían proponer soluciones como la instalación de un semáforo, la implementación de una
rotonda o la modificación de las horas pico.
2. Accidentes frecuentes en una curva peligrosa: Supón que hay una curva en una carretera donde ocurren accidentes con
frecuencia. Un enfoque lógico para abordar este problema podría ser examinar los informes de accidentes para identificar
factores comunes, como la velocidad excesiva o las condiciones climáticas adversas. Luego, se podrían considerar
soluciones como mejorar la señalización en torno a la curva, imponer límites de velocidad más bajos o mejorar el drenaje
para manejar mejor las precipitaciones.
3. Robo en una joyería: Imagina un caso en el que se ha producido un robo en una joyería. Los ladrones han logrado entrar
en la tienda después de horas y han robado una cantidad significativa de joyas. Un análisis lógico del caso podría implicar la
revisión de las grabaciones de seguridad para identificar a los sospechosos, la recopilación de pruebas físicas en la escena
del crimen, como huellas dactilares o ADN, y la realización de entrevistas con posibles testigos. A partir de esta información,
se podrían desarrollar teorías sobre quiénes son los sospechosos, cómo lograron entrar en la tienda y dónde podrían haber
ido después del robo.
4. Secuestro: Considera un caso en el que una persona ha sido secuestrada. Los secuestradores han dejado una nota
exigiendo un rescate a cambio de la liberación de la víctima. Un análisis lógico del caso podría implicar la evaluación de la
nota para buscar pistas sobre la identidad de los secuestradores, la realización de entrevistas con personas cercanas a la
víctima para recoger información sobre posibles motivos o sospechosos, y la cooperación con expertos en negociación de
rehenes para manejar las comunicaciones con los secuestradores. A partir de esta información, se podrían desarrollar
estrategias para localizar a los secuestradores y asegurar la liberación segura de la víctima.
5. Feminicidio: Mercedes sufrió en una relación violenta y abusiva, y finalmente decidió acudir a la policía, acompañada de
una amiga. Días después su esposo la mató. Un análisis lógico del caso podría implicar la revisión de las pruebas
presentadas, la evaluación de las declaraciones de testigos y la consideración de factores como el historial de violencia en la
relación. A partir de esta información, se podrían desarrollar teorías sobre cómo y por qué ocurrió la violencia, y qué medidas
podrían haberse tomado para prevenirla y evitar el feminicidio.

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 145
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

6. Caso de Diana: Diana, una madre de siete hijos, sufrió durante 28 años hasta que finalmente decidió separarse de su
maltratador. Al principio, dudó en presentar una denuncia ante la policía por miedo a cómo podría reaccionar él, pero a
medida que fue conociendo los servicios de un centro de acogida local, se dio cuenta de que podía escapar de su torturador.
Un análisis lógico del caso podría implicar la revisión del historial de abuso, la evaluación del apoyo y los recursos
disponibles para Diana, y la consideración de las barreras que impidieron a Diana buscar ayuda antes.

La evaluación será continua. Las notas de presentan a las y los estudiantes al finalizar cada tema. Las calificaciones se
entregan al final del trayecto.

REFERENCIAS
1. Baldor, A. (2005). Aritmética. México: Editorial ULTRA, S.A.
2. Baldor, A. (2005). Álgebra. México: Editorial ULTRA, S.A.
3. De Guzmán, M. (1994). Para pensar mejor. Madrid: Editorial Pirámide.
4. Del Olno R. y Moreno. C., et al. (1993). Superficie y volumen ¿algo más que el trabajo con fórmula? Colección Matemáticas:
Cultura y Aprendizaje, N° 19. Madrid: Editorial Síntesis.
5. Espinoza, M. (2004). Matemática de 8vo grado. Caracas, Venezuela: Editorial Santillana. Fascículos de la Polar. Disponibles
en http//www.fpolar.org.ve/matemática.
6. Ferrater Mora, J. y Leblanc, H. (1992). Lógica matemática. México: FCE.
7. Jiménez, D. (1999). La aventura de la matemática. Caracas: Editorial CEC. Los libros de El Nacional.
8. Tahan Malba. El hombre que calculaba. Del Nuevo Extremo. Munari, B. (1999). Triángulo. México: Ediciones G. GILI.

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 146
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

BANCO DE PREGUNTAS
1. Selección Simple:
El razonamiento espacial es:
a) La capacidad visual para dibujar
b) La capacidad de unir dos puntos
c) La capacidad mental de visualizar y manipular objetos en el espacio
d) La capacidad de manipular piezas de hierro
R = Opción c
2. Selección Múltiple:
Elija las preguntas que debemos hacernos para saber si se están utilizando los criterios correctos en la creación de un
cuadro de decisiones:
a) ¿Son relevantes?
b) ¿Son independientes?
c) ¿Son completos?
d) ¿Son coordinados?
e) ¿Son medibles?
R = Opciones a, b, c y e
3. Verdadero o Falso:
¿La validez de un argumento no se determina a través de su estructura lógica?
R=F

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 147
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

TEMA 6: ESTRATEGIAS PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

SESIÓN 31: Introducción a las Estrategias para la Resolución de Problemas (2 horas académicas: 90 min.)
Como ya se ha visto, muchos matemáticos han aportado para resolver problemas y tomar decisiones de manera lógica y
rigurosa. Algunos ejemplos son:
 Aristóteles, que desarrolló la lógica formal, que es el estudio de los principios y las reglas del razonamiento válido.
Aristóteles introdujo conceptos como el silogismo, la deducción, la inducción y las categorías, que son fundamentales
para la argumentación y la demostración.
 Euclides, que escribió los Elementos, que es una obra que recopila y sistematiza los conocimientos geométricos de la
antigüedad. Euclides utilizó el método axiomático, que consiste en partir de unas verdades evidentes llamadas axiomas
o postulados, y deducir a partir de ellos otras verdades llamadas teoremas o proposiciones.
 Descartes, que creó el método cartesiano, que es un método de pensamiento basado en la duda metódica, la división de
los problemas en partes más simples, la ordenación de las ideas de lo más fácil a lo más difícil y la comprobación de los
resultados. Descartes también unificó la geometría y el álgebra mediante la geometría analítica, que permite representar
las ecuaciones mediante curvas en el plano.
 Pascal, que fundó el cálculo de probabilidades, que es una rama de las matemáticas que estudia la frecuencia y la
certeza de los eventos aleatorios. Pascal también formuló el principio de Pascal, que establece que la presión ejercida
sobre un fluido incompresible se transmite por igual en todas las direcciones.
 Fermat, que fue uno de los pioneros del cálculo diferencial e integral, y que planteó y resolvió muchos problemas de
teoría de números, geometría y óptica. Fermat también formuló el último teorema de Fermat, que afirma que no hay
soluciones enteras positivas para la ecuación x^n + y^n = z^n cuando n es mayor que 2.
 Leibniz, que desarrolló el cálculo diferencial e integral de forma independiente a Newton, y que introdujo la notación
moderna para las derivadas e integrales. También contribuyó a la teoría de las series infinitas y al álgebra lineal.
 Euler, que resolvió muchos problemas de mecánica, geometría, análisis y teoría de números, y que introdujo muchos
conceptos y símbolos matemáticos, como la función exponencial, el número e, la constante pi y la letra i para la unidad
imaginaria.
 Gauss, que fue uno de los matemáticos más influyentes y universales de la historia, y que hizo aportaciones en casi
todas las ramas de las matemáticas. Gauss formuló el teorema fundamental del álgebra, el teorema de Gauss-Bonnet, el
teorema del valor medio y el teorema del binomio, entre otros.

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 148
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

 Boole, que creó el álgebra booleana, que es una rama del álgebra abstracta que utiliza operaciones lógicas como la
conjunción, la disyunción y la negación. El álgebra booleana es la base de la lógica matemática y de la informática.
 Cantor, que fundó la teoría de conjuntos, que es una rama de las matemáticas que estudia las colecciones abstractas de
objetos llamados conjuntos. Cantor también introdujo el concepto de cardinalidad, que permite comparar el tamaño de
los conjuntos infinitos.
Todos esos conocimientos aportados por los matemáticos y lógicos constituyen las bases teóricas y prácticas para la gestión
de situaciones de la seguridad ciudadana que, en la mayoría de los casos, son llamadas de emergencia para analizar o
solucionar problemas.
Las estrategias en situaciones de emergencia relativas a la seguridad ciudadana son de vital importancia por varias razones:
1. Preparación y prevención: Ayudan a las organizaciones y a las personas a prepararse para situaciones inesperadas.
Esto incluye la identificación de posibles amenazas, la evaluación de los riesgos asociados y la planificación de cómo
responder.
2. Mitigación de daños: Una estrategia efectiva puede minimizar el impacto de una emergencia. Esto puede incluir la
reducción de daños físicos, la prevención de la pérdida de vidas y la limitación del impacto económico.
3. Recuperación: Las estrategias también abordan cómo recuperarse después de una emergencia. Esto puede implicar la
reconstrucción física, el apoyo psicológico y la restauración de los servicios normales.
4. Comunicación: En una situación de emergencia, la comunicación clara y efectiva es esencial. Las estrategias ayudan a
garantizar que todos los involucrados comprendan sus roles y responsabilidades, y sepan qué hacer.
5. Entrenamiento: Las estrategias proporcionan un marco para el entrenamiento y los ejercicios de simulacro, lo que
permite a las personas practicar y mejorar sus respuestas a situaciones de emergencia.
En pocas palabras, estas estrategias son fundamentales para garantizar una respuesta rápida, efectiva y coordinada que
pueda salvar vidas y minimizar los daños.
Puede decirse, entonces, que una estrategia para la resolución de problemas es un plan de acción utilizado para encontrar una
solución a un problema o conflicto específico. Existen muchas soluciones posibles para resolver un problema, por lo que es
importante aplicar un proceso o un método de resolución de problemas que nos lleve a encontrar la mejor solución . El uso de
técnicas comunes de resolución de problemas te ayudará a encontrar la solución que mejor se adapte a las necesidades de la
situación específica, lo que es similar a utilizar las herramientas adecuadas para un trabajo.
Existen diferentes maniobras para la resolución de problemas, como el método de ensayo y error, el uso de algoritmos y

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 149
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

heurísticos, y el método de hacer preguntas periodísticas para identificar el problema . Cada estrategia tiene sus propios planes
de acción asociados y puede ser más efectiva en diferentes situaciones. La mejor manera de convertirse en un experto
solucionador de problemas es aprender bien el material de fondo y luego resolver muchos problemas.
En líneas generales, ante una situación problemática es necesario realizar estas acciones:
1. Identificación del problema: El primer paso es identificar el problema o la situación que se va a abordar. Esto puede
implicar la recopilación de datos, la realización de entrevistas o la observación directa.
2. Análisis del sistema: A continuación, se realiza un análisis del sistema en el que se encuentra el problema. Esto puede
implicar la identificación de los diferentes elementos del sistema, sus interrelaciones y cómo interactúan entre sí.
3. Desarrollo de estrategias: Basándose en el análisis del sistema, se desarrollan estrategias para abordar el problema.
Estas estrategias deben tener en cuenta la complejidad del sistema y las interacciones entre sus diferentes elementos.
4. Implementación: Las estrategias desarrolladas se implementan en el sistema. Esto puede implicar cambios en las
políticas, los procedimientos o las prácticas existentes.
5. Evaluación: Por último, se evalúa la eficacia de las estrategias implementadas. Esto puede implicar la recopilación y el
análisis de datos para determinar si el problema ha sido resuelto o mitigado.
Los problemas matemáticos, lógicos y del mundo real tienen características distintas:
1. Problemas matemáticos: Estos problemas se basan en conceptos y principios matemáticos y requieren una solución
que se obtiene a través de procedimientos matemáticos. Por ejemplo, resolver una ecuación algebraica o encontrar la
longitud de los lados de un triángulo utilizando el teorema de Pitágoras son problemas matemáticos.
2. Problemas lógicos: También llamados problemas estructurados, son problemas que poseen una única solución
definida y concreta, a pesar de que se la pueda obtener a través de procedimientos muy diferentes entre sí. Un ejemplo
de un problema lógico podría ser un rompecabezas o un juego de ajedrez, donde se requiere el uso de la lógica para
encontrar la solución.
3. Problemas del mundo real: Estos son problemas que existen en la vida cotidiana y en la vida profesional; estos pueden
ser complejos y multifacéticos. Pueden involucrar múltiples variables y no siempre tienen una única solución correcta.
Por ejemplo, decidir qué carrera estudiar, cómo detener la violencia de género, cómo reducir la contaminación del aire
en una ciudad, o cómo mejorar las ventas en un negocio son todos ejemplos de problemas del mundo real.
Es importante destacar que, aunque estas categorías son útiles para entender las diferencias entre estos tipos de problemas,
en la práctica, a menudo se superponen. Por ejemplo, para resolver un problema del mundo real, como mejorar las ventas en
un negocio, podrías necesitar utilizar tanto habilidades matemáticas como lógicas.
En líneas generales, existen varios enfoques que puedes aprender para resolver problemas. Según la complejidad del

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 150
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

problema algunos de estos se pueden mezclar, como lo veremos más adelante.


1. Enfoque racional: Este es un proceso de varios pasos que funciona bien para una amplia gama de problemas.
2. Colaboración: Este enfoque implica incluir a varias personas en el proceso de resolución de problemas.
3. Creativo: Este enfoque implica pensar fuera de la caja y generar soluciones innovadoras.
4. Histórico: Este enfoque implica mirar cómo se han resuelto problemas similares en el pasado.
5. El proceso Simplex: Este es un enfoque estructurado que implica definir el problema, generar soluciones, implementar
la solución y luego revisar los resultados.
6. Basado en el tema: Este enfoque implica centrarse en un tema específico al resolver un problema.
7. Los 5 porqués: Este enfoque implica hacer la pregunta “¿por qué?” cinco veces para llegar a la raíz de un problema.
8. Análisis modal de fallos y efectos: Este es un enfoque estructurado que implica identificar posibles modos de fallo,
sus causas y efectos.
Además, puedes mejorar tu capacidad para resolver problemas y conflictos, comprender las diferentes fases en la resolución
de conflictos y toma de decisiones, explorar tus habilidades naturales, aprender a identificar y definir los problemas, aprender
diferentes técnicas y saber generar soluciones. También puedes utilizar la solución de problemas mediante prueba y error,
identificando la causa del problema y luego probando rápidamente las posibles soluciones para ver si se produce algún
cambio.

DIÁLOGO REFLEXIVO Y CIERRE INTEGRADOR


 Promover un espacio de intercambio y reflexión entre las y los estudiantes a fin de analizar los aportes de algunos de los
grandes matemáticos a las estrategias para la resolución de problemas.
 Elaborar, por grupos, un esquema en el cual se identifiquen los aportes antes expuestos.
 Realizar una presentación participativa del esquema, para la reflexión y la aclaración de dudas e inquietudes sobre el tema.

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 151
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

SESIÓN 32: Identificación y Definición del Problema (2 horas académicas: 90 min.)


La identificación y definición del problema son los primeros y más importantes pasos en cualquier proceso de investigación o
resolución de problemas. Estos pasos son:
1. Identificación del problema: Es el reconocimiento del problema que se quiere solucionar. Un problema es una
situación inadecuada que necesita ser superada, es decir, es una amenaza, oportunidad o necesidad (ausencia de
algo).
2. Definición del problema: La definición del problema permite conocer y delimitar el terreno de lo desconocido. Es
decisivo en el resultado final: una definición incorrecta nos lleva a encontrar una pseudo solución. Su planteamiento
adecuado no sólo implica considerar la situación problemática, es necesario también descubrir las posibles vías de
solución.
Es importante destacar que la identificación y definición del problema son procesos dinámicos y recurrentes a lo largo de toda
la investigación de un suceso. En la medida en que se posea un conocimiento mayor sobre el tema de investigación, se
definirá el problema de una manera más precisa.
Identificar y definir un problema de manera efectiva es un proceso que requiere claridad y precisión. Para ello, se debe:
1. Reunir información acerca del problema: Pregunta “por qué” para llegar al corazón del problema. Sigue preguntando
“por qué” hasta que no puedas pensar en nada más que decir acerca del problema.
2. Identificar lo que ya sabes del problema: Escribe todo lo que sepas del problema. Si trabajas con un grupo de
personas para definir un problema, entonces pide a todo el grupo que haga lo mismo.
3. Averiguar qué otra información necesitas: Después de hacer una lista de lo que sabes, piensa acerca de lo que no
sabes. Esto es esencial para desarrollar una definición integral del problema y también para trabajar en la solución.
Por ejemplo, aplicar estos pasos en la vida cotidiana puede ser muy útil para resolver problemas de todo tipo. Imagina que
tienes un problema con tu automóvil que no arranca. Entonces, sigue los pasos.
1. Identificación del problema: Reconoces que tu automóvil no arranca.
2. Definición del problema: Definir el problema podría implicar hacer preguntas como: ¿Cuándo empezó el problema?
¿Hay algún sonido o luz en el tablero cuando intentas arrancar el carro? ¿Has tenido problemas similares en el
pasado?
3. Reunir información acerca del problema: Esto podría implicar revisar el manual del automóvil, buscar en línea
posibles causas y soluciones, o hablar con un mecánico.
4. Identificar lo que ya sabes del problema: Sabes que tu automóvil no arranca, pero las luces del tablero se
encienden, lo que sugiere que la batería no está muerta.

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 152
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

5. Averiguar qué otra información necesitas: Necesitas saber qué otras cosas podrían causar que un carro no
arranque. Esto podría implicar más investigación o hablar con un experto.
Una vez que hayas recopilado toda esta información, puedes comenzar a desarrollar posibles soluciones al problema, como
revisar el motor de arranque, verificar el sistema de combustible, o llevar el carro a un mecánico profesional para una
inspección más detallada.
Aplicar estos pasos a problemas más complejos sigue el mismo proceso general, pero puede requerir un análisis más
detallado y una mayor recopilación de información. Este es un ejemplo de cómo podrías aplicar estos pasos a un problema
complejo:
Imagina que eres el gerente de una empresa y las ventas han disminuido en los últimos meses. Aquí es cómo podrías aplicar
los pasos:
1. Identificación del problema: Reconoces que las ventas de tu empresa han disminuido.
2. Definición del problema: Definir el problema podría implicar hacer preguntas como: ¿Cuándo empezó la disminución
de las ventas? ¿Hay algún producto o servicio que se vea particularmente afectado? ¿Ha habido cambios en el
mercado o en la competencia que podrían estar afectando las ventas?
3. Reunir información acerca del problema: Esto podría implicar revisar los informes de ventas, hablar con el equipo de
ventas para obtener su perspectiva, investigar las tendencias del mercado, o incluso realizar encuestas a los clientes
para entender mejor sus necesidades y preferencias.
4. Identificar lo que ya sabes del problema: Sabes que las ventas han disminuido, pero tal vez algunos productos o
servicios se están vendiendo mejor que otros, o tal vez las ventas son más fuertes en algunas regiones que en otras.
5. Averiguar qué otra información necesitas: Necesitas saber por qué los clientes no están comprando tanto como
antes. Esto podría implicar más investigación de mercado, o tal vez necesites hablar con los clientes directamente para
entender mejor sus necesidades.
Una vez que hayas recopilado toda esta información, puedes comenzar a desarrollar posibles soluciones al problema, como
ajustar tus estrategias de marketing, introducir nuevos productos o servicios, o cambiar tu enfoque de ventas.
Ahora, ampliemos el tamaño y contexto del problema. Aplicar estos pasos a problemas más grandes, como la disminución de
la delincuencia en las grandes ciudades, sigue el mismo proceso general, pero puede requerir un análisis más detallado y
una mayor recopilación de información. Este es un ejemplo del campo de la seguridad ciudadana:
1. Identificación del problema: Reconoces que la delincuencia en tu ciudad ha aumentado.
2. Definición del problema: Definir el problema podría implicar hacer preguntas como: ¿Cuándo empezó a aumentar la
delincuencia? ¿Hay algún sector o grupo demográfico que se vea particularmente afectado? ¿Ha habido cambios en la

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 153
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

economía local o nacional que podrían estar afectando la tasa de delincuencia?


3. Reunir información acerca del problema: Esto podría implicar revisar los datos de delincuencia, hablar con las
fuerzas de seguridad locales para obtener su perspectiva, investigar las tendencias de la delincuencia, o incluso
realizar encuestas a los vecinos para entender mejor sus preocupaciones y experiencias.
4. Identificar lo que ya sabes del problema: Sabes que la delincuencia ha aumentado, pero tal vez algunos tipos de
delitos están siendo más frecuentes que otros, o tal vez la delincuencia es más alta en algunas áreas que en otras.
5. Averiguar qué otra información necesitas: Necesitas saber por qué la delincuencia está aumentando. Esto podría
implicar más investigación sobre las causas subyacentes de la delincuencia, o tal vez necesites hablar con los
residentes y las fuerzas de seguridad directamente para entender mejor sus experiencias y perspectivas.
Una vez que hayas recopilado toda esta información, puedes comenzar a desarrollar posibles soluciones al problema, como
implementar programas de prevención del delito, mejorar las políticas de seguridad ciudadana, o trabajar con organizaciones
comunitarias para abordar las causas subyacentes de la delincuencia.

DIÁLOGO REFLEXIVO Y CIERRE INTEGRADOR


 Promover un espacio de intercambio y reflexión entre las y los estudiantes a fin de analizar los procedimientos de
identificación y definición del problema.
 Elaborar, por grupos, un esquema para la identificación de un problema de seguridad ciudadana.
 Realizar una presentación participativa del esquema, para la reflexión y la aclaración de dudas e inquietudes sobre el tema.

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 154
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

SESIÓN 33: Análisis y desglose del problema (2 horas académicas: 90 min.)


El análisis y desglose del problema es un proceso que permite entender un problema en profundidad y desarrollar soluciones
efectivas. Esta es la descripción de este proceso, después de la identificación del problema:
1. Examinar los efectos del problema: Esto implica entender cómo el problema afecta a diferentes áreas o personas. Por
ejemplo, si el problema es la disminución de las ventas en un negocio, los efectos podrían incluir una disminución de los
ingresos, la necesidad de reducir los gastos, o la posibilidad de tener que despedir a los empleados.
2. Identificar las causas del problema: Esto implica entender qué está causando el problema. En el ejemplo anterior, las
causas de la disminución de las ventas podrían incluir una economía en recesión, una mayor competencia, o un cambio
en las preferencias de los consumidores.
3. Definir los medios para la solución: Esto implica identificar posibles soluciones al problema. En el ejemplo anterior, las
soluciones podrían incluir el desarrollo de nuevos productos o servicios, la mejora de las estrategias de marketing, o la
búsqueda de nuevas formas de reducir los costos.
4. Formular acciones para solucionar el problema: Esto implica desarrollar un plan detallado para implementar las
soluciones identificadas. En el ejemplo anterior, esto podría implicar asignar responsabilidades a diferentes miembros del
equipo, establecer plazos para diferentes tareas, y desarrollar métricas para medir el progreso.
Luego de identificar el problema y definirlo, es importante separar un problema en pasos lógicos y secuenciales como estrategia
efectiva para su resolución. Veamos cómo:
1. Descomponer el problema: Después de definir el problema, puedes comenzar a descomponerlo en partes más
pequeñas o subproblemas. Esto puede hacer que un problema grande y complejo sea más manejable y te permite
concentrarte en una parte del problema a la vez.
2. Analizar cada subproblema: Una vez que has descompuesto el problema en subproblemas, puedes comenzar a
analizar cada uno de ellos por separado. Esto puede implicar la identificación de las causas y efectos de cada
subproblema, así como cualquier restricción o limitación que pueda afectar a las posibles soluciones.
3. Desarrollar soluciones para cada subproblema: Después de analizar cada subproblema, puedes comenzar a
desarrollar soluciones para cada uno de ellos. Esto puede implicar la generación de ideas, la evaluación de opciones y la
selección de la mejor solución para cada subproblema.
4. Implementar las soluciones: Una vez que has desarrollado soluciones para cada subproblema, puedes comenzar a
implementarlas. Esto puede implicar la realización de acciones específicas, la asignación de recursos y la supervisión del
progreso.
5. Evaluar los resultados: Después de implementar las soluciones, debes evaluar los resultados para ver si el problema ha
sido resuelto. Si no es así, es posible que necesites revisar tus soluciones o volver a descomponer el problema en

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 155
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

subproblemas diferentes.
La visualización de datos es una técnica poderosa que puede ayudarte a entender mejor una situación problemática. Este es el
proceso, paso a paso, para aplicar visualizaciones:
1. Identificar el problema: El primer paso es reconocer que existe un problema que necesita ser resuelto. Un problema es
una situación inadecuada que necesita ser superada, es decir, es una amenaza, oportunidad o necesidad (ausencia de
algo).
2. Recopilación de datos: La recopilación de información variada es esencial para poder aplicar el proceso de pensamiento
crítico. Si no obtienes suficiente información, tu capacidad para tomar una decisión final estará sesgada.
3. Elegir el tipo de visualización: Dependiendo del tipo de datos que tengas y del problema que estés tratando de resolver,
diferentes tipos de visualizaciones pueden ser más efectivas. Por ejemplo, si estás tratando de entender las tendencias a
lo largo del tiempo, un gráfico de líneas podría ser útil. Si estás tratando de comparar diferentes categorías, un gráfico de
barras podría ser más apropiado.
4. Crear la visualización: Utiliza una herramienta, programa o aplicación para crear la visualización. Esto podría ser tan
simple como usar las funciones de gráficos en una hoja de cálculo, o podría implicar el uso de software especializado en
visualización de datos.
5. Interpretar la visualización: Una vez que hayas creado la visualización, tómate el tiempo para interpretarla y entender lo
que te está diciendo sobre el problema. Esto puede implicar identificar tendencias, patrones o anomalías en los datos.
6. Tomar decisiones basadas en la visualización: Utiliza las ideas que has obtenido de la visualización para tomar
decisiones informadas sobre cómo resolver el problema.
Desarrollar habilidades para descomponer un problema en partes más manejables es un aspecto clave de la resolución de
problemas y el pensamiento analítico. Así puedes desarrollar estas habilidades:
1. Divide y vencerás: Divide el problema en partes más pequeñas y concibe soluciones para ellas por separado, una por
una. Esto puede hacer que un problema grande y abrumador se sienta más manejable y te permite concentrarte en una
parte del problema a la vez.
2. Usa analogías y similitudes: Busca el parecido con un problema común o que hayas solucionado anteriormente. Si
puedes identificar los aspectos en común entre tu situación y una que hayas afrontado antes, podrías ser capaz de
adaptar algunas de las soluciones utilizadas a fin de usarlas ahora.
3. Reconocimiento de patrones: Encontrar similitudes o características que comparten los problemas. Esto puede
ayudarte a identificar soluciones que han funcionado en el pasado y aplicarlas a tu problema actual.
4. Practica la resolución de problemas: Cuanto más practiques la resolución de problemas, mejor te volverás en
descomponer problemas en partes manejables. Puedes practicar con rompecabezas, juegos de lógica, o incluso

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 156
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

problemas del mundo real.


Ejemplo:
El análisis y desglose del problema del aumento de feminicidios después de la pandemia podría seguir estos pasos:
1. Identificación del problema: Reconoces que el número de feminicidios ha aumentado durante la pandemia.
2. Definición del problema: Definir el problema podría implicar hacer preguntas como: ¿Cuándo empezó a aumentar el
número de feminicidios? ¿Hay algún grupo demográfico que se vea particularmente afectado? ¿Ha habido cambios en la
sociedad o en las políticas públicas que podrían estar contribuyendo al aumento?
3. Reunir información acerca del problema: Esto podría implicar revisar los datos sobre feminicidios, hablar con expertos
en violencia de género, investigar las tendencias sociales y políticas, o incluso realizar encuestas a las mujeres para
entender mejor sus experiencias y preocupaciones.
4. Identificar lo que ya sabes del problema: Sabes que el número de feminicidios ha aumentado durante la pandemia,
pero tal vez algunos tipos de violencia están siendo más frecuentes que otros, o tal vez la violencia es más alta en
algunas áreas que en otras.
5. Averiguar qué otra información necesitas: Necesitas saber por qué el número de feminicidios está aumentando. Esto
podría implicar más investigación sobre las causas subyacentes de la violencia contra las mujeres hablando con las
mujeres y los expertos directamente para entender mejor sus experiencias y perspectivas, motivaciones que a menudo se
encuentran arraigadas en las desigualdades de poder que existen entre hombres y mujeres en la sociedad:
– Inequidad de género y discriminación: Estos son considerados las causas raíces de la violencia contra la mujer,
influenciada por desequilibrios históricos y estructurales de poder entre mujeres y hombres existentes en variados
grados a lo largo de todas las comunidades en el mundo.
– Concepciones de las relaciones entre los sexos, del amor y la sexualidad: En el caso de la violencia contra las
mujeres, ésta hunde sus raíces en determinadas concepciones de las relaciones entre los sexos, del amor y la
sexualidad y de lo que significa ser hombre y ser mujer.
– Prácticas sociales e ideologías excluyentes: La violencia de género no es solo una causa de desigualdad, sino que
también es consecuencia de ella. En muchos lugares, se ve reforzada por leyes discriminatorias y normas sociales
excluyentes que socavan la independencia y las oportunidades en el ámbito de la educación y los ingresos de mujeres
y niñas.
Existen varios tipos de visualizaciones gráficas que podrían ayudar en el análisis del aumento de los feminicidios. Estos son
algunos ejemplos:
1. Gráficos de líneas: Estos gráficos pueden ser útiles para visualizar las tendencias a lo largo del tiempo. Por ejemplo,
podrías usar un gráfico de líneas para mostrar el número de feminicidios cada mes durante la pandemia.

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 157
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

2. Mapas de calor: Estos gráficos pueden ser útiles para visualizar la distribución geográfica de los feminicidios. Por
ejemplo, podrías usar un mapa de calor para mostrar las áreas de una ciudad o país donde se han producido más
feminicidios.
3. Gráficos de barras: Estos gráficos pueden ser útiles para comparar el número de feminicidios entre diferentes grupos
demográficos o regiones.
4. Diagramas de caja: Estos gráficos pueden ser útiles para visualizar la distribución y variabilidad de los feminicidios en
diferentes contextos o grupos.
5. Gráficos circulares: Estos gráficos pueden ser útiles para visualizar la proporción de feminicidios en relación con otros
tipos de delitos.
Además, hay variadas herramientas y técnicas que pueden ser útiles para analizar los datos de feminicidios, entre otras:
1. Análisis estadístico: El análisis estadístico puede ayudar a identificar tendencias, patrones y correlaciones en los datos
de feminicidios. Esto puede implicar el uso de pruebas estadísticas, modelos de regresión, o técnicas de análisis
multivariante.
2. Análisis geoespacial: El análisis geoespacial puede ser útil para entender la distribución geográfica de los feminicidios.
Esto puede implicar el uso de una aplicación para mapear la ubicación de los feminicidios e identificar áreas de alta
incidencia.
3. Análisis cualitativo: El análisis cualitativo puede ser útil para entender las experiencias y perspectivas de las víctimas de
feminicidio. Esto puede implicar el uso de entrevistas, grupos focales, o análisis de contenido.
4. Análisis de redes sociales: El análisis de redes sociales puede ser útil para entender las relaciones entre las víctimas de
feminicidio y sus agresores. Esto puede implicar el mapeo de las redes sociales de las víctimas y la identificación de
patrones o características comunes.

DIÁLOGO REFLEXIVO Y CIERRE INTEGRADOR


 Promover un espacio de intercambio y reflexión entre las y los estudiantes a fin de analizar los procedimientos de análisis y
desglose del problema.
 Completar, por grupos, el esquema de la clase anterior, para incluir el análisis y el desglose del problema de seguridad
ciudadana que propusieron.
 Realizar una presentación participativa del esquema, para la reflexión y la aclaración de dudas e inquietudes sobre el tema.

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 158
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

SESIÓN 34: Selección de estrategias de solución (2 horas académicas: 90 min.)


La selección de estrategias para la solución de un problema es un proceso que puede variar dependiendo de la naturaleza del
problema y del contexto en el que se está trabajando. Estos son algunos pasos que puedes seguir para seleccionar una
estrategia de solución:
1. En busca de estrategias: En esta etapa del proceso debes tratar de hacerte con unos cuantos posibles modos de ataque
del problema. Se trata de que fluyan de tu mente el mayor número de ideas, aunque en principio algunas puedan
parecerte totalmente descabelladas. Las ideas más estrafalarias pueden resultar después las mejores.
2. Llevar adelante la estrategia: Es el momento de juzgar entre todas las estrategias que han surgido, aquella o aquellas
que tengan más probabilidad de éxito. Después de elegir una, se lleva adelante con decisión.
3. Revisar el proceso y sacar conclusiones: Por último, se evalúa la eficacia de las estrategias implementadas. Esto
puede implicar la recopilación y el análisis de datos para determinar si el problema ha sido resuelto o mitigado.
Evaluar la eficacia de las estrategias seleccionadas es un proceso crucial para entender si se están implementando
correctamente. Estos son algunos pasos que puedes seguir para evaluar la eficacia de las estrategias elegidas:
1. Tener claro el problema: La identificación y definición del problema deben estar claros, ya que son la base esencial de
partida. Si no sabes a dónde quieres ir, no merece la pena pensar en el cómo ni en el cuándo.
2. Realizar una investigación adecuada: Antes de poder evaluar la eficacia de una estrategia, debes entender
completamente el problema y la estrategia que estás implementando. Esto puede implicar recopilar datos, hablar con los
miembros del equipo y realizar una investigación para entender completamente el problema.
3. Identificar todos los riesgos: Cada estrategia tiene sus propios riesgos y es importante identificarlos antes de comenzar
a evaluar la eficacia de una estrategia. Esto puede implicar identificar los posibles obstáculos que podrían impedir el éxito
de la estrategia y desarrollar planes para mitigar estos riesgos.
4. Programar todos los hitos: Los hitos son puntos clave en el tiempo que indican el progreso hacia la solución del
problema. Al programar estos hitos, puedes seguir el progreso de la estrategia y evaluar su eficacia a lo largo del tiempo.
5. Asignar tareas: Cada miembro del equipo debe tener tareas claras y definidas para llevar a cabo la estrategia. Al asignar
estas tareas, puedes asegurarte de que todos los miembros del equipo están trabajando hacia el mismo objetivo y puedes
evaluar su progreso individualmente.
6. Asignar recursos útiles: Los recursos son esenciales para llevar a cabo cualquier estrategia. Al asignar estos recursos,
puedes asegurarte de que tienes todo lo necesario para implementar la estrategia y puedes evaluar cómo se están
utilizando estos recursos.
7. Realizar un análisis retrospectivo: Realiza una reunión post mortem o análisis retrospectivo para reflexionar sobre la
estrategia elegida, así como para evaluar el éxito del proceso de implementación y la estrategia en sí. Este paso es una

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 159
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

oportunidad para descubrir las lecciones aprendidas para los próximos proyectos y estrategias que te permitirán evitar
posibles problemas en el futuro.
El enfoque de resolución de problemas llamado “de los 5 porqués” es una técnica de resolución de problemas que busca
identificar la causa raíz de un problema haciendo la pregunta “¿por qué?” cinco veces. Este es un ejemplo de cómo podrías
aplicarlo para encontrar soluciones a la necesidad de controlar los incendios forestales:
1. ¿Por qué se producen los incendios forestales?
o Respuesta: Los incendios forestales pueden ser causados por factores naturales como rayos, pero también por
actividades humanas como la quema de residuos agrícolas o fogatas mal apagadas.
2. ¿Por qué las actividades humanas causan incendios forestales?
o Respuesta: Esto puede deberse a la falta de conciencia sobre las consecuencias de estas acciones y a la falta de
regulaciones o su cumplimiento.
3. ¿Por qué hay falta de conciencia y regulaciones?
o Respuesta: Puede haber una falta de educación y divulgación sobre el tema, y las autoridades pueden no tener los
recursos para implementar y hacer cumplir las regulaciones.
4. ¿Por qué hay una falta de educación y divulgación, y por qué las autoridades no tienen recursos?
o Respuesta: Esto podría deberse a la falta de priorización del problema a nivel gubernamental y social.
5. ¿Por qué no se prioriza este problema?
o Respuesta: Puede haber una percepción de que hay problemas más urgentes que requieren atención y recursos, o
puede haber una falta de comprensión sobre la gravedad del problema.
A partir de estas respuestas, algunas soluciones podrían ser:
 Implementar campañas de educación y concienciación sobre los riesgos y consecuencias de los incendios forestales.
 Establecer regulaciones más estrictas sobre actividades que pueden causar incendios forestales, como la quema de
residuos agrícolas.
 Asegurar que las autoridades tengan los recursos necesarios para hacer cumplir estas regulaciones.
 Trabajar para cambiar la percepción pública y gubernamental sobre la importancia de prevenir los incendios forestales.
El enfoque histórico implica examinar los eventos pasados para entender las causas y efectos, y usar esa comprensión para

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 160
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

informar las soluciones actuales. Aunque la historia no se repite exactamente, este es un ejemplo de cómo podrías aplicarlo
para encontrar soluciones a la necesidad de disminuir el microtráfico:
1. Investiga el pasado: Examina la historia del microtráfico en la región o país de interés. ¿Cuándo comenzó a ser un
problema? ¿Qué factores contribuyeron a su aumento? En el caso de Colombia, por ejemplo, entre 2015 y noviembre de
2021, se desmantelaron 441 estructuras dedicadas al microtráfico.
2. Identifica patrones y tendencias: ¿Ha habido momentos en el pasado donde el microtráfico ha disminuido? Si es así,
¿qué causó esa disminución? Según un informe, hubo una disminución entre 2019 y 2020.
3. Examina las soluciones pasadas: ¿Qué políticas o programas se han implementado en el pasado para combatir el
microtráfico? ¿Fueron efectivos? Si no, ¿por qué no?
4. Aprende de los errores y éxitos del pasado: Utiliza la información recopilada para informar las soluciones actuales. Si
una política pasada fue efectiva, considera cómo podría adaptarse al contexto actual. Si una política no fue efectiva, trata
de entender por qué y cómo se podría evitar ese error en el futuro.
5. Aplica las lecciones aprendidas: Implementa nuevas políticas o programas basados en lo que has aprendido del
pasado. Esto podría incluir políticas públicas más efectivas, herramientas de gestión jurídica y estrategias de control
social.
El enfoque creativo implica pensar fuera de la caja y proponer soluciones innovadoras que pueden no ser inmediatamente
obvias. Este es un ejemplo de cómo podrías aplicarlo para encontrar soluciones a la necesidad de disminuir los homicidios:
1. Educación y concienciación: Implementa programas educativos creativos que enseñen a las personas sobre las
consecuencias de la violencia y promuevan la resolución pacífica de conflictos. Esto podría incluir talleres de teatro,
programas de mentoría, o incluso videojuegos educativos.
2. Diseño urbano: Utiliza el diseño urbano para crear espacios públicos seguros y acogedores que fomenten la interacción
positiva entre los miembros de la comunidad. Esto podría incluir la instalación de iluminación adecuada, la creación de
parques y espacios recreativos, o la implementación de proyectos de arte público.
3. Tecnología: Utiliza la tecnología para prevenir y resolver crímenes. Esto podría incluir el uso de cámaras de seguridad
inteligentes, aplicaciones móviles para reportar crímenes, o algoritmos de aprendizaje automático para predecir patrones
de crimen.
4. Participación comunitaria: Fomenta la participación activa de los miembros de la comunidad en la prevención del
crimen. Esto podría incluir la creación de grupos de vigilancia vecinal, programas de mediación comunitaria, o eventos
sociales que promuevan la cohesión comunitaria.
5. Reforma del sistema judicial: Trabaja para hacer que el sistema judicial sea más eficaz y justo. Esto podría incluir la

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 161
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

implementación de programas de rehabilitación en lugar de castigos punitivos, o la promoción de leyes que aborden las
causas subyacentes del crimen, como la pobreza y la desigualdad.
El Análisis Modal de Fallos y Efectos es una metodología utilizada para identificar posibles modos de fallo en un sistema y
evaluar el impacto de cada uno. Este es un ejemplo de cómo podrías aplicarlo para encontrar soluciones a la necesidad de
disminuir la revictimización de las mujeres víctimas de violencia:
1. Identificar los modos de fallo: En este contexto, los modos de fallo podrían ser las diversas formas en que una mujer
puede ser revictimizada después de experimentar violencia. Esto podría incluir la falta de apoyo adecuado, la
estigmatización social, la falta de justicia legal, entre otros.
2. Determinar las causas de cada modo de fallo: Por ejemplo, la falta de apoyo adecuado podría deberse a la falta de
recursos disponibles, la falta de conciencia sobre los recursos existentes, o la falta de formación del personal para tratar
con víctimas de violencia.
3. Evaluar el efecto de cada modo de fallo: ¿Cómo afecta cada modo de fallo a la víctima? Por ejemplo, la falta de apoyo
adecuado podría llevar a un mayor trauma emocional o a una mayor vulnerabilidad a futuros actos de violencia.
4. Priorizar los modos de fallo: Basándose en la gravedad del efecto y la frecuencia del modo de fallo, prioriza qué modos
de fallo deben abordarse primero.
5. Desarrollar soluciones para cada modo de fallo: Por ejemplo, para abordar la falta de apoyo adecuado, podrías
proponer aumentar los recursos disponibles para las víctimas, realizar campañas para aumentar la conciencia sobre estos
recursos, y proporcionar formación adicional al personal que trabaja con víctimas de violencia.
El enfoque de colaboración implica trabajar juntos para resolver un problema. Este es un ejemplo de cómo podrías aplicarlo
para encontrar soluciones a la necesidad de controlar los accidentes de tránsito:
1. Colaboración entre agencias gubernamentales: Las agencias gubernamentales responsables de la seguridad vial, el
urbanismo, la educación y la salud pueden trabajar juntas para desarrollar e implementar políticas y programas integrales
de seguridad vial.
2. Participación de la comunidad: Los miembros de la comunidad pueden participar en la identificación de áreas
problemáticas para la seguridad vial y en la propuesta de soluciones. Esto podría incluir la organización de grupos de
vigilancia de la seguridad vial o la participación en audiencias públicas sobre planificación urbana.
3. Asociaciones con empresas privadas: Las empresas privadas, especialmente las que operan vehículos en las
carreteras (como las empresas de transporte público o las empresas de reparto), pueden colaborar con el gobierno y la
comunidad para mejorar la seguridad vial. Esto podría incluir la implementación de programas de formación para los
A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 162
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

conductores o la donación de equipos de seguridad vial.


4. Cooperación internacional: Los países pueden compartir mejores prácticas y aprender unos de otros sobre cómo
mejorar la seguridad vial. Esto podría incluir la participación en conferencias internacionales, la realización de
investigaciones conjuntas o el intercambio de expertos en seguridad vial.

DIÁLOGO REFLEXIVO Y CIERRE INTEGRADOR


 Promover un espacio de intercambio y reflexión entre las y los estudiantes a fin de estudiar la selección de estrategias de
solución del problema.
 Completar, por grupos, el esquema de la clase anterior, para incluir la selección de estrategias de solución del problema de
seguridad ciudadana que propusieron.
 Realizar una presentación participativa del esquema, para la reflexión y la aclaración de dudas e inquietudes sobre el tema.

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 163
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

SESIÓN 35: Desarrollo de Habilidades de Resolución de Problemas (2 horas académicas: 90 min.)


Las habilidades de resolución de problemas son competencias clave indispensables en la vida laboral diaria. Estas son algunas
de las principales habilidades que se suelen requerir para la resolución de problemas:
1. Pensamiento analítico: Capacidad para desglosar un problema complejo en partes más pequeñas para facilitar su
comprensión.
2. Pensamiento estratégico: Habilidad para planificar y organizar las acciones necesarias para resolver un problema.
3. Pensamiento complejo: Capacidad para entender y manejar problemas multifacéticos.
4. Pensamiento gerencial: Habilidad para identificar oportunidades y tomar decisiones que beneficien a la institución.
5. Toma de decisiones rápida: Capacidad para tomar decisiones eficaces en un corto período de tiempo.
6. Concentración constante en los resultados: Habilidad para mantener el enfoque en los objetivos a pesar de los
contratiempos.
7. Mentalidad práctica: Capacidad para aplicar el conocimiento teórico a situaciones prácticas.
8. Ejemplificar una cultura del error: Habilidad para aprender de los errores y utilizarlos como oportunidades de mejora.
9. Delegar profesionalmente: Capacidad para asignar tareas a otros de manera efectiva.
10. Comunicación efectiva: Capacidad de transmitir y recibir la información de manera adecuada y precisa.
Revisemos algunos ejemplos en los que se pueden utilizar estas habilidades de resolución de problemas:
El pensamiento analítico implica desglosar un problema complejo en partes más pequeñas para facilitar su comprensión. De
esta manera podrías aplicarlo para encontrar soluciones a la necesidad de disminuir la trata de personas:
1. Identificar los componentes del problema: La trata de personas es un problema multifacético que involucra a los
perpetradores, a las víctimas y a las condiciones sistémicas que permiten que la trata ocurra. Desglosa estos
componentes y analiza cada uno de ellos.
2. Analizar las causas y los efectos: Para cada componente del problema, analiza las causas y los efectos. Por ejemplo,
¿qué factores llevan a una persona a convertirse en perpetrador o víctima de la trata de personas? ¿Cómo afecta la trata
de personas a las víctimas, a sus familias y a la sociedad en general?
3. Identificar patrones y relaciones: Busca patrones y relaciones entre los diferentes componentes del problema. Por
ejemplo, ¿existe una correlación entre la pobreza, la falta de educación y la vulnerabilidad a la trata de personas?
4. Desarrollar soluciones basadas en el análisis: Basándote en tu análisis, desarrolla soluciones que aborden las causas
raíz del problema. Esto podría incluir programas de educación y concienciación, políticas para abordar la pobreza y la
desigualdad, y esfuerzos para fortalecer el sistema legal y proteger a las víctimas.

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 164
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

5. Evaluar las soluciones: Finalmente, evalúa tus soluciones propuestas en términos de su viabilidad, coste, impacto
potencial y cualquier efecto secundario no deseado.
El pensamiento estratégico implica la capacidad de ver el panorama general, identificar patrones y tendencias, y prever posibles
obstáculos y oportunidades futuras. Este es un ejemplo de cómo podrías aplicarlo para encontrar soluciones a la necesidad de
controlar los incendios forestales:
1. Visión a largo plazo: Desarrolla una visión a largo plazo para la prevención y el control de incendios forestales. Esto
podría incluir metas como reducir la cantidad de incendios forestales en un 50% en los próximos 10 años, o asegurar que
todas las comunidades en áreas propensas a incendios tengan un plan de emergencia en vigor.
2. Identificación de tendencias: Identifica las tendencias que podrían afectar tu visión. Por ejemplo, si el cambio climático
está haciendo que los incendios forestales sean más frecuentes o intensos, esto debería ser tenido en cuenta en tu
estrategia.
3. Planificación de escenarios: Imagina diferentes escenarios que podrían ocurrir en el futuro y cómo podrían afectar tus
metas. Por ejemplo, ¿qué pasaría si una sequía severa hiciera que los incendios forestales fueran más probables?
¿Cómo afectaría esto a tus planes?
4. Desarrollo de estrategias: Basándote en tu visión, las tendencias identificadas y tus escenarios planificados, desarrolla
estrategias para alcanzar tus metas. Esto podría incluir cosas como aumentar la financiación para la prevención de
incendios, implementar programas de educación pública sobre seguridad contra incendios, o trabajar con comunidades
locales para desarrollar planes de emergencia.
5. Evaluación y ajuste: Una vez que hayas implementado tus estrategias, evalúa regularmente su efectividad y haz ajustes
según sea necesario. El pensamiento estratégico implica estar dispuesto a cambiar de rumbo si algo no está funcionando
o si las circunstancias cambian.
El pensamiento complejo implica la capacidad de comprender y navegar situaciones que son multifacéticas y complicadas. Este
es un ejemplo de cómo podrías aplicarlo para encontrar soluciones a la necesidad de controlar el microtráfico de drogas en
Caracas:
1. Reconocer la complejidad del problema: El microtráfico de drogas es un problema complejo que está influenciado por
una variedad de factores, incluyendo la pobreza, la falta de oportunidades, la corrupción, entre otros. Reconocer esta
complejidad es el primer paso para abordar el problema de manera efectiva.
2. Identificar las interconexiones: Los diferentes factores que contribuyen al microtráfico de drogas están interconectados.
Por ejemplo, la pobreza puede llevar a la falta de oportunidades, lo que a su vez puede hacer que las personas sean más

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 165
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

vulnerables al microtráfico. Identificar estas interconexiones puede ayudar a desarrollar soluciones más holísticas.
3. Desarrollar soluciones multifacéticas: Dado que el microtráfico de drogas es un problema multifacético, las soluciones
también deben serlo. Esto podría incluir programas de educación y capacitación para proporcionar oportunidades
alternativas, esfuerzos para combatir la corrupción y mejorar la aplicación de la ley, y programas de apoyo para ayudar a
las personas afectadas por el microtráfico.
4. Adaptarse y aprender: Las soluciones al microtráfico de drogas deben ser flexibles y capaces de adaptarse a medida
que cambian las circunstancias. Esto implica aprender de lo que funciona y lo que no, y estar dispuesto a ajustar las
estrategias según sea necesario.
El pensamiento gerencial implica la capacidad de planificar, organizar, dirigir y controlar recursos para lograr objetivos
específicos. De esta manera podrías aplicarlo para mejorar la inspección de los privados de libertad al momento de su ingreso
al centro penitenciario:
1. Planificación: Define claramente los objetivos de la inspección. Esto podría incluir la detección de objetos prohibidos, la
identificación de problemas de salud, entre otros. Desarrolla un plan detallado que describa cómo se llevará a cabo la
inspección.
2. Organización: Asegúrate de que tienes los recursos necesarios para llevar a cabo las inspecciones de manera efectiva.
Esto podría incluir personal capacitado, equipos de inspección adecuados y procedimientos claros.
3. Dirección: Proporciona una dirección clara a tu equipo. Esto podría incluir la formación regular sobre cómo realizar las
inspecciones, la comunicación clara de las expectativas y la retroalimentación constructiva para ayudar a tu equipo a
mejorar.
4. Control: Implementa mecanismos para monitorear y controlar el proceso de inspección. Esto podría incluir auditorías
regulares, informes de progreso y un sistema para manejar cualquier problema que surja.
La toma de decisiones rápida implica la capacidad de evaluar rápidamente una situación y tomar una decisión eficaz en un corto
período de tiempo. Este es un ejemplo de cómo podrías aplicarlo para encontrar soluciones a la necesidad de controlar los
accidentes de tránsito con motocicletas:
1. Evaluación rápida de la situación: Identifica rápidamente los factores clave que contribuyen a los accidentes de tránsito
con motocicletas. Esto podría incluir cosas como el exceso de velocidad, la falta de uso del casco, o la conducción bajo la
influencia del alcohol.
2. Priorización: Basándote en tu evaluación rápida, prioriza qué factores abordar primero. Por ejemplo, si descubres que el

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 166
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

exceso de velocidad es un factor común en muchos accidentes, podrías decidir abordar esto primero.
3. Toma de decisiones basada en la evidencia: Utiliza los datos disponibles para informar tus decisiones. Por ejemplo, si
los datos muestran que las campañas de concienciación han sido efectivas para reducir el exceso de velocidad en otras
áreas, podrías decidir implementar una campaña similar.
4. Acción rápida: Implementa rápidamente tus decisiones. Esto podría incluir cosas como lanzar una campaña de
concienciación sobre el exceso de velocidad, aumentar la aplicación de las leyes de tránsito, o proporcionar incentivos
para el uso del casco.
5. Evaluación y ajuste: Una vez que hayas tomado una decisión e implementado una solución, evalúa rápidamente su
efectividad y haz ajustes según sea necesario.
La concentración constante en los resultados implica mantener el enfoque en los objetivos a pesar de los contratiempos. Aquí te
muestro cómo podrías aplicarlo para mejorar el tiempo de respuesta de las y los funcionarios de protección civil al momento de
un deslave:
1. Establecer metas claras: Define claramente cuál es el tiempo de respuesta objetivo para un deslave. Esto podría ser,
por ejemplo, llegar al lugar del deslave dentro de una hora después de recibir la alerta.
2. Medir el progreso: Implementa sistemas para medir el tiempo de respuesta actual y compáralo con tus metas. Esto te
permitirá ver si estás progresando hacia tu objetivo.
3. Identificar obstáculos: Si no estás alcanzando tus metas, trata de identificar por qué. ¿Hay problemas con la
comunicación? ¿Falta de recursos? ¿Problemas con la infraestructura?
4. Desarrollar e implementar soluciones: Una vez que hayas identificado los obstáculos, desarrolla e implementa
soluciones para superarlos. Esto podría implicar mejorar los sistemas de comunicación, asignar más recursos o trabajar
con otras agencias para mejorar la infraestructura.
5. Mantener el enfoque en la meta: Asegúrate de que todos en tu equipo comprendan la importancia de alcanzar la meta
del tiempo de respuesta y estén comprometidos con ella. Esto podría implicar proporcionar formación regular, compartir
éxitos y aprender de los contratiempos.
La mentalidad práctica implica la capacidad de aplicar el conocimiento teórico a situaciones prácticas. Aquí te muestro cómo
podrías aplicarlo para encontrar soluciones a la necesidad de disminuir la revictimización de las mujeres víctimas de violencia:
1. Identificar las necesidades prácticas: Comprende las necesidades prácticas de las mujeres que han sido víctimas de
violencia. Esto podría implicar hablar directamente con las víctimas, trabajar con organizaciones que brindan apoyo a las

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 167
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

víctimas, o revisar investigaciones existentes sobre el tema.


2. Desarrollar soluciones basadas en la realidad: Basándote en tu comprensión de las necesidades prácticas, desarrolla
soluciones que aborden estas necesidades de manera efectiva. Esto podría incluir cosas como proporcionar refugio
seguro, ofrecer asesoramiento y apoyo emocional, o ayudar a las víctimas a navegar por el sistema legal.
3. Implementación en el mundo real: Implementa tus soluciones en el mundo real y observa cómo funcionan. Esto te dará
una comprensión más profunda de los desafíos prácticos que pueden surgir y te permitirá hacer ajustes según sea
necesario.
4. Aprender y adaptarse: Aprende de tus experiencias y utiliza lo que aprendes para mejorar tus soluciones. La mentalidad
práctica implica estar dispuesto a aprender, adaptarse y mejorar constantemente.
La capacidad de ejemplificar una cultura del error implica reconocer que los errores son una parte natural e inevitable del
proceso de aprendizaje y mejora. Este es un ejemplo de cómo podrías aplicarlo para encontrar soluciones a la necesidad de
disminuir los robos de vehículos:
1. Aprender de los errores pasados: Analiza los enfoques previos para disminuir los robos de vehículos e identifica qué
funcionó y qué no. Por ejemplo, si una campaña de concienciación pública no tuvo el impacto deseado, intenta entender
por qué y qué se podría hacer de manera diferente.
2. Fomentar la experimentación: Anima a las partes interesadas a probar nuevas estrategias y enfoques. Esto podría
implicar la implementación de nuevas tecnologías, como sistemas de rastreo de vehículos, o la experimentación con
diferentes tipos de intervenciones comunitarias.
3. No penalizar los errores: Crea un ambiente donde las personas se sientan seguras para tomar riesgos y cometer
errores. Si una nueva estrategia no funciona como se esperaba, trata esto como una oportunidad para aprender y
mejorar, en lugar de como un fracaso.
4. Compartir lecciones aprendidas: Comparte abiertamente lo que has aprendido de tus errores con otros en tu
organización y con otras partes interesadas. Esto puede ayudar a prevenir que otros cometan los mismos errores y puede
fomentar una cultura de aprendizaje continuo.
5. Iterar y mejorar: Utiliza lo que has aprendido de tus errores para iterar y mejorar tus estrategias. Recuerda que la
disminución de los robos de vehículos es un objetivo a largo plazo que requerirá múltiples iteraciones y ajustes a lo largo
del tiempo.
La capacidad de delegar profesionalmente es esencial para mejorar el proceso de análisis del sitio del suceso. Esta es una

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 168
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

forma de hacerlo:
1. Identificar tareas: Desglosa el proceso de análisis del sitio del suceso en tareas individuales. Esto podría incluir la
recopilación de pruebas, la documentación de la escena, la realización de entrevistas, entre otros.
2. Asignar responsabilidades: Basándote en las habilidades y experiencias de tu equipo, asigna cada tarea a la persona
más adecuada para realizarla. Por ejemplo, un detective experimentado podría ser responsable de dirigir las entrevistas,
mientras que un técnico forense podría encargarse de recoger pruebas.
3. Comunicar expectativas: Asegúrate de que cada miembro del equipo entienda claramente sus responsabilidades y lo
que se espera de ellos. Esto podría implicar proporcionar instrucciones claras, establecer plazos y explicar cómo encaja
su trabajo en el proceso general de análisis.
4. Proporcionar apoyo: Ofrece a tu equipo los recursos y el apoyo que necesitan para realizar sus tareas. Esto podría
incluir formación, tiempo para realizar la tarea, o equipos adecuados.
5. Seguimiento y control: Realiza un seguimiento regular del progreso y asegúrate de que se están cumpliendo las
expectativas. Si surgen problemas, abórdalos rápidamente y ajusta las asignaciones de tareas según sea necesario.
La capacidad de comunicarse efectivamente es fundamental para mejorar el trabajo como supervisores en un evento con
rehenes. Este es un ejemplo de cómo podrías aplicarlo:
1. Claridad y concisión: Al comunicar, es importante ser claro y conciso. Evita el uso de jerga y asegúrate de que tu
mensaje sea fácilmente comprensible para todos los miembros del equipo.
2. Escucha activa: La comunicación efectiva no es solo hablar, sino también escuchar. Presta atención a lo que otros están
diciendo y muestra empatía hacia sus puntos de vista.
3. Retroalimentación constructiva: Proporciona retroalimentación constructiva a tu equipo. Esto puede ayudarles a
mejorar su rendimiento y también puede fomentar un ambiente de trabajo positivo.
4. Comunicación no verbal: La comunicación no verbal, como el lenguaje corporal y el tono de voz, también es importante.
Asegúrate de que tu comunicación no verbal sea coherente con tu mensaje verbal.
5. Habilidades de presentación: Como supervisor, es posible que tengas que presentar información a tu equipo o a otras
partes interesadas. Desarrolla tus habilidades de presentación para poder comunicar tu mensaje de manera efectiva.
6. Habilidades de negociación y persuasión: Estas habilidades pueden ser útiles cuando necesitas convencer a otros
para que apoyen tus ideas o cuando necesitas resolver conflictos dentro del equipo.

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 169
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

DIÁLOGO REFLEXIVO Y CIERRE INTEGRADOR


 Promover un espacio de intercambio y reflexión entre las y los estudiantes a fin de conocer las principales habilidades que
una o un funcionario debería tener para resolver problemas.
 Completar, por grupos, el esquema de la clase anterior, para indicar las capacidades principales en las estrategias de
solución del problema de seguridad ciudadana que propusieron.
 Realizar una presentación participativa del esquema, para la reflexión y la aclaración de dudas e inquietudes sobre el tema.

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 170
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

SESIÓN 36: Aplicación en el trabajo de las y los funcionarios de la Seguridad Ciudadana (2 horas académicas: 90 min.)
Los siguientes ejemplos engloban todas las estrategias y técnicas vistas en este tema.
Para analizar y solucionar la atención a las víctimas de un incendio utilizando ecuaciones, proporciones, el enfoque de los 5
porqués y el pensamiento estratégico, podrías seguir estos pasos:
1. Identificar el problema: El primer paso es identificar claramente el problema. En este caso, podría ser que la atención a
las víctimas de un incendio no es suficiente o no es eficaz.
2. Utilizar el enfoque de los 5 porqués: Este enfoque implica hacer la pregunta “¿por qué?” cinco veces para llegar a la
causa raíz del problema. Por ejemplo, ¿por qué la atención a las víctimas no es suficiente? ¿Por qué no hay suficientes
recursos? ¿Por qué no se asignan más recursos a esta área?
3. Recopilar datos: Recopila datos sobre el problema. Esto podría incluir el número de víctimas de incendios, el tiempo que
tardan en recibir atención, los recursos disponibles para la atención, etc.
4. Analizar los datos utilizando ecuaciones y proporciones: Utiliza ecuaciones y proporciones para analizar los datos.
Por ejemplo:
5. Proporción de víctimas atendidas: Esta es la proporción de víctimas que reciben atención médica o de otro tipo dentro
de un cierto período de tiempo después del incendio. Se puede calcular como el número de víctimas atendidas dividido
por el número total de víctimas.
6. Tasa de respuesta: Esta es la velocidad a la que los servicios de emergencia pueden llegar al lugar del incendio y
comenzar a atender a las víctimas. Se puede calcular como el número total de incidentes dividido por el tiempo total de
respuesta.
7. Proporción de recursos utilizados: Esta es la proporción del total de recursos disponibles (como personal, vehículos,
equipos) que se utilizan en la respuesta a un incendio. Se puede calcular como el número de recursos utilizados dividido
por el número total de recursos disponibles.
8. Ecuación del tiempo de espera: Esta ecuación podría utilizarse para predecir cuánto tiempo tendrán que esperar las
víctimas para recibir atención en función del número de víctimas, la tasa de respuesta y la proporción de recursos
utilizados.
9. Desarrollar una estrategia basada en el análisis: Utiliza tu análisis para desarrollar una estrategia para mejorar la
atención a las víctimas. Esto podría implicar asignar más recursos a la atención de las víctimas, implementar nuevos
protocolos para acelerar la respuesta después de un incendio, o trabajar para prevenir incendios en primer lugar.
10. Implementar y evaluar la estrategia: Implementa tu estrategia y luego evalúa su efectividad volviendo a recopilar y
analizar datos. Si la estrategia no está funcionando como se esperaba, utiliza el enfoque de los 5 porqués para entender
por qué y ajusta tu estrategia en consecuencia.

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 171
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

Analizar y solucionar la violencia intrafamiliar es un desafío complejo que requiere un enfoque multidisciplinario. Este es un
ejemplo de un enfoque paso a paso utilizando reglas y deducciones lógicas:
1. Identificación del problema: El primer paso es reconocer que existe un problema de violencia intrafamiliar. Esto puede
ser evidente en casos de abuso físico, pero también puede ser más sutil en casos de abuso emocional o psicológico.
2. Recopilación de información: Una vez identificado el problema, es importante recopilar toda la información posible. Esto
puede incluir hablar con las personas involucradas, observar su comportamiento y revisar cualquier registro relevante.
3. Análisis de la información: Con la información recopilada, se pueden aplicar reglas y deducciones lógicas para entender
mejor la situación.
 Definir las premisas: Una vez que se entiende el problema, el siguiente paso es definir las premisas o hechos que
se conocen sobre el problema. Estas premisas formarán la base de tu razonamiento lógico.
 Aplicar reglas lógicas: A continuación, debes aplicar reglas lógicas para deducir nuevas conclusiones a partir de las
premisas. Por ejemplo, si sabes que “Si A, entonces B” y “A es verdadero”, entonces puedes concluir que “B es
verdadero”.
 Revisar las conclusiones: Una vez que hayas deducido nuevas conclusiones, debes revisarlas para asegurarte de
que son coherentes con las premisas y con cualquier otra conclusión que hayas deducido anteriormente. Por ejemplo,
si una persona muestra signos de miedo o ansiedad alrededor de su pareja, esto podría indicar un patrón de abuso.
4. Generación de soluciones: Basándose en el análisis, se pueden generar posibles soluciones al problema. Esto podría
incluir intervenciones como terapia familiar, asesoramiento individual o incluso acciones legales.
5. Implementación de soluciones: Una vez generadas las soluciones, es importante implementarlas de manera efectiva.
Esto puede requerir la coordinación con varios profesionales y organizaciones.
6. Evaluación de resultados: Después de implementar las soluciones, es crucial evaluar su efectividad. Si una solución no
está funcionando como se esperaba, puede ser necesario ajustarla o probar un enfoque diferente.
Estos son ejemplos de cómo se pueden aplicar las ecuaciones, proporciones y modelos en diferentes campos de la seguridad
ciudadana:
1. Policía: En la investigación de accidentes de tráfico, la policía puede usar ecuaciones para determinar la velocidad a la
que iba un vehículo antes del accidente. Por ejemplo, pueden usar la fórmula distancia = velocidad * tiempo para calcular
la velocidad si conocen la distancia que recorrió el vehículo y el tiempo que tardó.
2. Bomberos: Los bomberos pueden usar proporciones para determinar la cantidad correcta de agua necesaria para
A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 172
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

extinguir un incendio. Por ejemplo, si saben que se necesita una cierta cantidad de agua para extinguir un metro cuadrado
de fuego, pueden usar esa proporción para calcular cuánta agua necesitarán para un incendio más grande.
3. Protección Civil: En la planificación de evacuaciones, la protección civil puede usar modelos matemáticos para predecir
el movimiento de las personas. Por ejemplo, pueden usar ecuaciones diferenciales para modelar cómo se propagará la
gente a través de una ciudad en caso de una evacuación.
4. Investigación Penal: En la investigación de delitos, los investigadores pueden usar estadísticas y probabilidades para
determinar la probabilidad de diferentes escenarios. Por ejemplo, pueden usar el teorema de Bayes para actualizar sus
creencias sobre quién es el culpable a medida que llega nueva evidencia.
5. Criminología: Los criminólogos pueden usar modelos matemáticos para entender y predecir patrones de comportamiento
criminal. Por ejemplo, pueden usar análisis de regresión para entender qué factores están asociados con mayores tasas
de criminalidad.
Las habilidades matemáticas son fundamentales en muchos campos, incluyendo la policía, los bomberos, la protección civil, la
investigación penal y la criminología. Estas son algunas habilidades matemáticas que son particularmente importantes en estos
campos:
1. Resolución de problemas: La capacidad de usar las matemáticas para resolver problemas es crucial en todos estos
campos. Esto puede implicar el uso de ecuaciones, proporciones y modelos para representar y resolver situaciones
problemáticas.
2. Estadísticas: La comprensión de las estadísticas es fundamental, especialmente en la investigación penal y la
criminología. Las estadísticas pueden ayudar a entender los patrones de comportamiento, evaluar la eficacia de las
intervenciones y tomar decisiones basadas en datos.
3. Probabilidad: La probabilidad es una herramienta importante en la toma de decisiones bajo incertidumbre. Por ejemplo,
puede ayudar a los investigadores a evaluar la probabilidad de diferentes escenarios basándose en la evidencia
disponible.
4. Álgebra: El álgebra es útil para manipular y resolver ecuaciones, que son una herramienta común en la resolución de
problemas.
5. Cálculo: El cálculo puede ser útil en ciertos contextos, como la modelización del movimiento o el cambio.
6. Razonamiento lógico: La capacidad de razonar lógicamente es fundamental en todos estos campos. La lógica puede
ayudar a los profesionales a tomar decisiones racionales y justificadas.

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 173
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

7. Análisis de datos: La capacidad de analizar e interpretar datos es cada vez más importante en muchos campos. Esto
puede implicar el uso de software estadístico o de hojas de cálculo para analizar grandes conjuntos de datos.
Tal como lo hemos revisado a lo largo de esta unidad curricular, aplicar reglas y deducciones lógicas para llegar a conclusiones
es un proceso fundamental en la resolución de problemas. Esta es una guía paso a paso sobre cómo puedes hacerlo:
1. Identificar el problema: El primer paso es entender claramente cuál es el problema que se está tratando de resolver.
Esto puede implicar la lectura cuidadosa de un problema escrito o la interpretación de un conjunto de datos.
2. Definir las premisas: Una vez que se entiende el problema, el siguiente paso es definir las premisas o hechos que se
conocen sobre el problema. Estas premisas formarán la base de tu razonamiento lógico.
3. Aplicar reglas lógicas: A continuación, debes aplicar reglas lógicas para deducir nuevas conclusiones a partir de las
premisas. Por ejemplo, si sabes que “Si A, entonces B” y “A es verdadero”, entonces puedes concluir que “B es
verdadero”.
4. Revisar las conclusiones: Una vez que hayas deducido nuevas conclusiones, debes revisarlas para asegurarte de que
son coherentes con las premisas y con cualquier otra conclusión que hayas deducido anteriormente.
5. Iterar el proceso: La resolución de problemas a menudo requiere iterar este proceso varias veces, añadiendo nuevas
premisas o aplicando diferentes reglas lógicas hasta que se llega a una solución.
6. Verificar la solución: Finalmente, una vez que hayas llegado a una solución, debes verificarla para asegurarte de que
resuelve el problema original y de que es coherente con todas las premisas y conclusiones.

DIÁLOGO REFLEXIVO Y CIERRE INTEGRADOR


 Promover la elaboración de estrategias de resolución de problemas, en casos de los distintos campos de la seguridad
ciudadana.
 Realizar una presentación participativa para aclarar dudas e interrogantes con la ayuda de la o el docente.

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 174
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

CASUÍSTICA Y ENTREGA DE CALIFICACIONES


Algunos casos que pueden ser analizados para buscar la mejor estrategia de solución:
1. La policía está investigando una serie de accidentes de tráfico en una ciudad.
2. La policía está investigando una serie de delitos relacionados con drogas en una ciudad.
3. Los bomberos están investigando una serie de incendios en una ciudad.
4. Los funcionarios de protección civil están monitoreando una serie de desastres naturales en una región.
5. Los bomberos están haciendo seguimiento a una serie de emergencias médicas en una ciudad.
6. Los investigadores penales están haciendo pruebas de balística por el robo de armamento y una serie de asesinatos.
7. Los custodios penitenciarios están investigando la fabricación de armas dentro del recinto penitenciario.
8. Los criminólogos están investigando conductas antisociales en adolescentes.

La evaluación será continua. Las notas de presentan a las y los estudiantes al finalizar cada tema. Las calificaciones se
entregan al final del trayecto.

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 175
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

REFERENCIAS
1. Amor Montaño, J.A. (2011). Teoría de conjuntos para estudiantes de ciencias. México: UNAM, Facultad de Ciencias.
2. Baldor, A. (2005). Aritmética. México: Editorial ULTRA, S.A.
3. Baldor, A. (2005). Álgebra. México: Editorial ULTRA, S.A.
4. De Guzmán, M. (1994). Para pensar mejor. Madrid: Editorial Pirámide.
5. Del Olno R. y Moreno. C., et al. (1993). Superficie y volumen ¿algo más que el trabajo con fórmula? Colección Matemáticas:
Cultura y Aprendizaje, N° 19. Madrid: Editorial Síntesis.
6. Espinoza, M. (2004). Matemática de 8vo grado. Caracas, Venezuela: Editorial Santillana. Fascículos de la Polar. Disponibles
en http//www.fpolar.org.ve/matemática.
7. Jiménez, D. (1999). La aventura de la matemática. Caracas: Editorial CEC. Los libros de El Nacional.
8. Tahan Malba. El hombre que calculaba. Del Nuevo Extremo. Munari, B. (1999). Triángulo. México: Ediciones G.GILI.

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 176
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular
Coordinación Nacional de Diseño Curricular

BANCO DE PREGUNTAS
1. Selección Simple:
Para evaluar la efectividad de una estrategia de resolución de problemas:
a) Escriba un objetivo específico
b) Realice un análisis retrospectivo
c) Implemente ideas novedosas
d) Compare varias técnicas
e) Imagine los resultados
R = Opción b
2. Selección Múltiple:
Para identificar y definir un problema de manera efectiva se debe:
a) Reunir información acerca del problema
b) Preguntar para qué y seguir preguntando
c) Averiguar qué otra información necesitas
d) Identificar lo que ya sabes del problema
e) Sacar conclusiones adelantadas
R = Opciones a, c y d
3. Verdadero o Falso:
¿En la resolución de problemas el segundo paso es identificar el problema o la situación que se va a abordar?
R=F

A c t u a l i z a c i ó n d e c o nt e n i d o s – A g o s t o 2 0 2 3 177

También podría gustarte