Está en la página 1de 4

EX-2023-00017791- -HCDMZA-ME#SLE

Nombre del Proyecto Debate Final y Obligatorio en Mendoza

Tipo de Proyecto Ley

Autor Gustavo Cairo

Gabriel Vilche
Coautores
Laura Balsells Miró

Bloque PRO

Tema

Nº de Expediente

Fojas

Fecha de Presentación
FUNDAMENTOS:

Mendoza, desde los comienzos de la etapa democrática inaugurada en 1983, tiene una
amplia tradición de debates, que organizan medios de comunicación, cámaras empresariales
y ámbitos académicos.

Esta sana y democrática costumbre se ha desarrollado sin que ley alguna lo impusiera y ha
sido respetado por todos los candidatos, sin especulaciones respecto de si esa instancia les
favorecería o no por su perfil personal, ni por su posición relativa en las encuestas.

Este año se sancionó una ley para instituir en Mendoza un debate “único” y obligatorio. La
condición de "único" se incorporó apresuradamente, haciendo caso omiso a otros proyectos,
como uno de quien suscribe y otro de la diputada Daniela García, que pretendían instaurar un
debate obligatorio, pero no “único”.

En un análisis superficial, se podría ver como algo bueno que haya una obligación legal de
debatir. No obstante, con una observación un poco más profunda, se advierte la intención de
algunos dirigentes de restringir su participación en los debates tradicionales de Mendoza,
circunscribiendo los mismos a un debate “único”, que a todas luces resulta insuficiente para
que se produzca un buen intercambio de ideas. En ese aspecto, hemos retrocedido respecto
de la situación anterior.

Por ello, en este proyecto proponemos que el debate obligatorio deje de ser “único” y pase a
ser “final”, dejando subsistente la posibilidad de organizar otros debates previos al mismo y
que así la ciudadanía pueda conocer mejor las propuestas de los candidatos.
PROYECTO DE LEY
LA H.CÁMARA DE DIPUTADOS Y EL H. SENADO DE LA PROVINCIA DE
MENDOZA SANCIONAN CON FUERZA DE LEY:

Art. 1) Modifíquese el artículo 19 bis, de la ley 2551, Ley Electoral de la Provincia, ínsito en el
Título III bis; Del Debate Preelectoral, que quedará redactado de la siguiente forma:

Art. 19 bis: “Establézcase un debate final obligatorio en el marco de la convocatoria a


elecciones generales provinciales, entre candidatos a la Gobernación de la Provincia de
Mendoza, proclamados según las elecciones primarias, abiertas, simultaneas y obligatorias
de la Ley 8619, con la finalidad de dar a conocer sus ideas y debatir ante el electorado. Este
debate final, no deberá interpretarse como la eliminación de otros debates que pudieren
organizar medios de comunicación, ámbitos académicos y Cámaras empresariales, como es
tradición en la Provincia de Mendoza, que contribuyen a un mejor y más profundo
conocimiento de las propuestas de los candidatos y de esa manera enriquecen la
democracia..

Art. 2) Modifíquese el segundo párrafo del artículo 19 ter, de la ley 2551, Ley Electoral de la
Provincia, que quedará redactado de la siguiente forma:

"Art. 19 ter: ...El debate deberá llevarse a cabo el último día habilitado para hacer campaña
antes de las elecciones generales.

Art.3) De forma.

También podría gustarte