Está en la página 1de 12

ESCUELA PRIMARIA “LIC.

CARLOS SÁNCHEZ
MEJORADA”
CLAVE 13DPR2469Q
TERCER GRADO, GRUPO “A”
CURSO ESCOLAR 2021 – 2022
PLANEACIÓN
SEMANA 28
Del 25 al 28 de abril de 2022

Profr. José Félix Mendoza Ramos

1
LUNES 25 DE ABRIL DE 2022

Asignatura Aprendizaje Actividades Recursos


esperado didácticos

Educación Regula las emociones Inicio:


✔ Periódicos
relacionadas con la
Socioemocional sorpresa, de acuerdo al -Recorta letras grandes de periódicos o revistas y
estímulo que las forma: ✔ Tijeras
provocan así como al
logro de metas ✔ Resistol
personales y
colectivas.
Desarrollo: ✔ Cuaderno

-La sorpresa luego puede generar interés o


curiosidad, pero está bien, debes pensar antes de
actuar.

-Responde ¿Qué es la sorpresa? ¿Qué otras


emociones se pueden presentar ante una sorpresa?

Cierre:

-Dibuja dentro de cada huevo, una situación de


sorpresa que te haya generado cada una de las
emociones planteadas.

Ciencias naturales Reconoce la Inicio:


✔ Cuaderno
importancia del uso de
los termómetros en -Investiga los siguientes conceptos:
diversas actividades. CELSIUS:

FAHRENHEIT:

2
Desarrollo:

-Investiga en comercios que trabajen con alimentos


frescos (leche, queso, carne, etc.), así como en tu
propia casa, que temperatura mantienen los
refrigeradores. Registra los datos en el cuaderno.

Cierre:

-Investiga acerca de los termómetros y realiza una


línea del tiempo empezando del primer termómetro
al actual.

Lengua materna Recopila información Inicio:


✔ Crayolas
de distintas fuentes
(orales o escritas) para -Dibuja el lugar donde vives.
preparar una ✔ Libro de texto,
presentación sobre página 143.
algunas características
del lugar donde vive.

Desarrollo:

-Escribe 10 características del lugar donde vives.

1. 6.

2. 7.

3. 8.

4. 9.

5. 10.

Cierre:

-Observa el esquema de la página 143 donde se


muestra un ejemplo de cómo plantear preguntas.

-Plantear preguntas en el esquema del lado derecho


con el tema que eligieron en equipo.

Vida saludable Valora sus logros para Inicio:


✔ Música
afrontar nuevos retos
en el juego y la -Realiza una activación física antes de tomar la
actividad física. clase de hoy. ✔ Cuaderno

3
Desarrollo:

-Te has dado cuenta de que disfrutas mucho


practicar nuevos retos o desafíos físicos, como
saltar la cuerda, correr, realizar estiramientos. Es
muy divertido.

Cierre:

-Elabora un cronograma con actividades sencillas


que puedas realizar para mantener tu cuerpo activo
y sano.

MARTES 26 DE ABRIL DE 2022

Asignatura Aprendizaje Actividades Recursos didácticos


esperado

Lengua materna Recopila información Inicio:


✔ Cuaderno
de distintas fuentes
(orales o escritas) para -Escribe en la pizarra algunos tips que empleas
preparar una para exponer un tema. ✔ Libro de texto,
presentación sobre página 144.
algunas características
del lugar donde vive.

Desarrollo:

-Algunos pasos para elaborar una exposición


son:

4
1. Elabora un guión.

2. No te alargues demasiado.

3. Habla despacio.

4. Utiliza materiales de apoyo.

5. Mueve las manos para apoyar tu exposición


oral.

5. Ensaya en voz alta.

Cierre:

-Lee y completa el esquema de la página 144 de


tu libro de texto.

Matemáticas Resuelve problemas Inicio:


✔ Video
de división (reparto y
agrupamiento) -Observa el video “La división como reparto https://www.yout
mediante diversos equitativo”. ube.com/watch?
procedimientos, en v=CcqEihRqf_Q
Desarrollo:
particular, el recurso &t=110s
de la multiplicación. -Se conoce como reparto al acto y consecuencia
de repartir. Este verbo describe la distribución ✔ Libro de texto,
de una determinada cosa en lugares diferentes o página 101 y
dividiéndola en varias partes. 102.
Cierre:

-Resuelve los ejercicios de tu libro de texto,


página 101 y 102.

Formación Cívica Identifica que las Inicio:


✔ Libro de texto,
y Ética normas democráticas
respetan los derechos -Responde las preguntas: página 106-107.
de todas las personas y ¿Qué es una regla para la convivencia?
que su cumplimiento
favorece el bien ¿Cuáles son las reglas que pones en práctica y
común. en qué lugares?

Desarrollo:

-Para que las normas y reglas sean justas es


muy importante que cuando las hacemos:

Tomemos en cuenta y respetemos la opinión de


todas y todos.

Fijarnos que la regla o norma, no dañen a nadie


ni a sus derechos, para que sea justa.

Que la consecuencia tampoco dañe a la persona


ni a sus derechos.

Cierre:

5
-Lee la página 106 y 107 de tu libro de texto y
realiza lo que se te pide.

Ciencias naturales Reconoce la Inicio:


✔ Libro de texto,
importancia del uso de
los termómetros en -Observa las imágenes de la página 93 de tu página 93.
diversas actividades. libro de texto y realiza una maqueta de un
volcán. ✔ Material para
Desarrollo: maqueta.

-La temperatura va cambiando a lo largo del ✔ Cuaderno


día, varía en días nublados, o con viento, en la
noche, de una estación a otra, en distintos
lugares, etcétera. Nunca vamos a tener una
temperatura igual y estable durante muchas
horas.

-Investiga más sobre los volcanes, así como la


temperatura en que se encuentra la lava, etc.

Cierre:

-Realiza un registro de la temperatura de los


días de una semana.

Mañana:

Lunes Tarde:

Noche:

MIÉRCOLES 27 DE ABRIL DE 2022

Aprendizaje Recursos didácticos

6
Asignatura esperado Actividades

Resuelve problemas Inicio:


✔ Etiqueta
en los cuales es
necesario extraer -Pega en tu cuaderno una etiqueta de la
información explícita información nutrimental de algún producto ✔ Resistol
de diversos comestible que te guste.
portadores. Desarrollo: ✔ Cuaderno

-De acuerdo a la etiqueta, responde lo


siguiente: ✔ Libro de texto,
página 103.
¿Cuántos gramos contiene?

¿En qué fecha se empacó?

¿Cuándo caduca?

Cierre:

-Resuelve la actividad de tu libro de texto,


página 103.

Ciencias naturales Relaciona la fuerza Inicio:


✔ Pelota
aplicada sobre los
objetos con algunos -Patea una pelota y registra en tu cuaderno
cambios producidos lo que ocurre con ella. ✔ Libro de texto,
en ellos; movimiento, ¿Qué es la fuerza? página 94 y 95.
reposo y deformación.
Desarrollo: ✔ Materiales para el
-Las fuerzas pueden hacer que las cosas se experimento.
muevan, se detengan o cambien su forma.

-Las fuerzas actúan cuando dos objetos


interactúan, por ejemplo, cuando alguien
patea un balón.

Cierre:

-Lee las páginas 94 y 95 de tu libro de


texto y remarca lo más relevante.

-Realiza el experimento de la página 95 y


responde las preguntas.

Lengua materna Recopila información Inicio:


✔ Libro de lecturas,
de distintas fuentes
(orales o escritas) para -Explora el texto “La lengua de las página 80-81.
preparar una mariposas”, en las páginas 80 y 81 del
presentación sobre libro de Español Lecturas tercer grado e ✔ Libro de texto,
algunas características imaginar de qué trata.
página 145.
del lugar donde vive. Desarrollo:

7
-Comenta sobre lo siguiente:

¿Cuáles son las características de las


mariposas y de los insectos de la
comunidad?

¿En qué se parecen y en qué son


diferentes?

¿Cómo podrían averiguar si todos los


insectos tienen lengua?

Cierre:

-Lee en voz alta el texto “Mariposa” de


Coral Bracho de la página 90 del libro de
Español Lecturas de tercer grado y
comentar:

¿En qué se parece al texto anterior?

¿Cuál les gustó más?, ¿Por qué?

-Responde las preguntas de la página 145


de tu libro de texto.

Formacion civica y Identifica que las Inicio:


✔ Cuadernillo
ética normas democráticas
respetan los derechos -Encuentra las palabras en la sopa de
de todas las personas y letras: REGLAS, CONVIVENCIA, ✔ Libro de texto,
que su cumplimiento NORMAS, RESPETAR.
página 108-109.
favorece el bien
común

Desarrollo:

-Las reglas te sirven para organizarte, para


organizar un juego o cualquier otra
actividad. Como en el juego, conociste las
reglas, y aunque se te caiga la pelota y no
ganes, las reglas fueron justas y te
permiten participar.

Cierre:

-Lee las páginas 108 y 109 de tu libro de

8
texto y realiza lo que se te pide.

JUEVES 28 DE ABRIL DE 2022

Asignatura Aprendizaje Actividades Recursos didácticos


esperado

Ciencias naturales Relaciona la fuerza Inicio:


✔ Cuaderno
aplicada sobre los
objetos con algunos -Escribe una lista de las actividades que
cambios producidos realizas a diario donde aplicas fuerza. ✔ Libro de texto,
en ellos; movimiento, Desarrollo: página 96 y 97.
reposo y deformación.
-Todo el tiempo estamos moviendo objetos
o levantándolos, o sea cambiando su
posición para realizar actividades como
hacer la tarea y estudiar, preparar nuestros
alimentos, incluso para divertirnos.

Cierre:

-Lee las páginas 96 y 97 de tu libro de texto


y realiza lo que se te indica.

Matemáticas Resuelve problemas Inicio:


✔ Cuaderno
en los cuales es
necesario extraer -Escribe qué elementos contiene la tabla
información explícita nutricional de los productos que consumes. ✔ Envases de
de diversos Desarrollo: productos.
portadores.
-La tabla nutricional nos permite obtener ✔ Libro de texto,
información de los productos que
consumimos y así saber si son saludables o

9
no. página 104.

Cierre:

-Resuelve la actividad de la página 104 de tu


libro de texto.

Lengua materna Recopila información Inicio:


✔ Libro de texto,
de distintas fuentes
(orales o escritas) para -Comentar ¿Qué fuentes de información página 146.
preparar una conocen?, ¿cuáles han empleado? y ¿cuáles
presentación sobre proponen para su exposición?
algunas características -Anotar aquellas fuentes que no habían
del lugar donde vive. considerado y que pueden ser útiles para la
exposición.

Desarrollo:

-Solicitar que se reúnan los equipos,


exploren los libros de la biblioteca de aula y
escolar, así como el libro de entidad en
donde vivo e identifiquen datos que puedan
servir para la exposición.

-Pedir que anoten en el esquema de la


página 146 el libro, la página y las preguntas
que pueden contestar con los materiales
explorados.

Cierre:

-Leer el texto de la página 146 que habla


acerca de las personas como fuente de
información y contestar las preguntas que se
encuentran en el libro.

-Reunir información de varias fuentes para


completar la investigación.

Artes Construye secuencias Inicio:


✔ Crayolas
largas y cortas a partir
de movimientos, -Observa la imagen.
formas, gestos,
sonidos o colores para
practicar otras
maneras de comunicar
ideas y emociones.
-Imagina que estás en la playa y traza cómo
es.

Desarrollo:

-Cuando se escucha una canción o música


agradable, lo primero que regularmente se
hace es mover alguna parte del cuerpo, y

10
tratar de llevar el ritmo de la melodía.

Cierre:

-Sal al patio de la escuela.

-Escucha el sonido del viento y, a partir de


ello, traza líneas y formas de colores.

VIERNES 29 DE ABRIL DE 2022

SUSPENSIÓN DE LABORES
POR CONSEJO TÉCNICO
ESCOLAR

11
12

También podría gustarte