Está en la página 1de 3

Realidad Nacional y Regional

Producto Académico N° 2
Semipresencial – Programa a Distancia
Asignatura

Realidad Nacional y Regional (ASUC01511)

Datos personales: Maria Fernanda Carlo Ocon

1. Consideraciones:

Criterio Detalle
Tiempo 60 minutos
aproximado:
Resultado de Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de determinar las causas
Aprendizaje de y consecuencias de los movimientos sociales, de las reformas y de la
la Asignatura dictadura militar en el Perú en la década de los sesenta.
Instrucciones ● El trabajo es individual y consiste en elaborar un mapa mental y
para la reflexión crítica.
resolución de la ● Puede utilizar las herramientas Canva, MindMeister, u otra que
evaluación
conozca para la elaboración de la presente actividad.
● El nombre del archivo debe ser grabado de la siguiente forma:
PA2_Apellido1_Nombre.doc
● El envío de la actividad se realizará por el aula virtual, Unidad
2, Producto Académico 2
● El alumno debe publicar el archivo en el aula virtual antes de la
fecha y hora límite de entrega.

Respete las indicaciones planteadas para esta actividad, a fin de que


su evaluación pueda realizarse sin inconveniente.

2. Enunciados:

Elaborar un mapa mental utilizando como frase clave “Reforma Agraria de 1969”.
Tome en cuenta en su mapa mental: a) los hechos previos a la Reforma Agraria de
1969 (Movimientos campesinos de inicios del siglo XX, Pedro Beltrán, Ley de Bases de
Reforma Agraria de 1963, Reforma Agraria de 1964); b) los acontecimientos en el año
1969 (protagonistas, fechas, principales hechos, implicados); y c) las repercusiones y
consecuencias en el aspecto económico (sector agrario), sociocultural y político en
el Perú.

El mapa puede estar enriquecido con colores e imágenes. Además, realice una
reflexión crítica personal sobre los acontecimientos previos a la Reforma agraria de
1969 y su repercusión.

1 | Página
3. Rúbrica de evaluación:
A continuación, se presenta la escala de valoración, en base a la cual se evaluará el
producto académico

Criterios Sobresaliente Suficiente En proceso En inicio

(4 puntos) (3 puntos) (2 puntos) (0 puntos)

Construye un mapa Construye un mapa Construye un mapa No construye un


mental apropiado y mental apropiado. mental incompleto. mapa mental
completo. Contiene Contiene la frase Contiene la frase según lo indicado.
la frase central y central y la mayoría central y Contiene la frase
todas los temas de los temas parcialmente los central y pocos o
relacionados previo, relacionados previo, temas relacionados ningún tema
Temas durante y después durante y después previo, durante y relacionado
de la Reforma de la Reforma después de la previo, durante y
Agraria de 1969 Agraria de 1969 Reforma Agraria de después de la
indicados en el indicados en el 1969 indicados en Reforma Agraria
producto producto el producto de 1969 indicados
académico. académico. académico. en el producto
académico.

El mapa mental El mapa mental El mapa mental El mapa mental


es ordenado de es ordenado no está no muestra
manera temática parcialmente de ordenado de orden alguno.
o periodos de manera temática manera No se entiende
Organización
tiempo. Es fácil de o periodos de temática o y es fácil de
entender y leer. tiempo. Es fácil periodos de leer.
de entender y tiempo. Poco
leer. entendible.

Relaciona de Relaciona Relaciona de No tiene idea


manera óptima parcialmente los manera incorrecta alguna al
todos los conceptos, conceptos, los conceptos, relacionar
sucesos, personajes sucesos, sucesos, personajes conceptos,
Relaciones entre
y su influencia en la personajes y su y su influencia en la sucesos,
conceptos
Reforma Agraria de influencia en la Reforma Agraria de personajes y su
1969. Reforma Agraria 1969. influencia en la
de 1969. Reforma Agraria
de 1969.

Enriquece el mapa Enriquece el Enriquece el mapa No enriquece el


mental con colores, mapa mental mental con colores, mapa mental con
imágenes y parcialmente con imágenes y colores, imágenes.
Dibujos,
dimensiones que le colores, imágenes dimensiones, pero No muestra
imágenes,
añaden interés e y dimensiones no muestra relación individualidad.
colores
individualidad. que le añaden con el contenido
interés e conceptual.
individualidad.

Realiza una Realiza una Realiza una No realiza una


Reflexión crítica reflexión crítica reflexión crítica reflexión crítica reflexión crítica
personal personal seria y personal sobre la personal personal o se
clara sobre la Reforma Agraria superficial sobre tiene una
la Reforma reflexión que no

2 | Página
Reforma Agraria de de 1969 en base a Agraria de 1969 corresponde a
1969 en base a argumentos y en base a los temas
argumentos y sustento teórico argumentos y tratados en la
sustento teórico disponible en los sustento teórico asignatura,
disponible en los fuera de
disponible en los recursos de
recursos de contexto.
recursos de aprendizaje.
aprendizaje.
aprendizaje.

Total parcial 20 15 10 0

Nota 20

3 | Página

También podría gustarte