Está en la página 1de 9

Taller de investigación 2 en ingeniería eléctrica

Producto Académico Nº. 3


Evaluación Parcial
Actividad individual

1. Consideraciones:

1 | Página
Taller de investigación 2 en ingeniería eléctrica

Criterio Detalle

Resultado de Serás capaz de explicar la metodología empleada para la ejecución de la


aprendizaje de la investigación (métodos, diseño, población, muestra, técnicas utilizadas en la
unidad recolección, procesamiento de datos). Los materiales y métodos empleados serán
redactados con énfasis en la aplicación de la ingeniería a la solución de un problema.
Se utilizará la norma ISO 690 (autor-fecha) o ISO 690 numérico.

Temas
Unidad 1: PLANTEAMIENTO DEL ESTUDIO Y MARCO TEÓRICO

PLANTEAMIENTO DEL ESTUDIO

1. Planteamiento y formulación del problema

2. Objetivos

3. Justificación

4. Importancia de la investigación

5. Limitaciones

6. Hipótesis

7. Descripción de variables y operacionalización de variables

MARCO TEÓRICO

1. Antecedentes del problema

2. Bases teóricas

3. Definición de términos básicos

Unidad 2: METODOLOGÍA

1. Método de Investigación.

2. Tipo de Investigación.

3. Nivel de Investigación.

4. Diseño de la investigación.

5. Población y muestra.

6. Técnicas e instrumentos de recolección y procesamiento de datos

7. Diseño de Ingeniería

8. Simulaciones

2 | Página
Taller de investigación 2 en ingeniería eléctrica

9. Evaluación Técnica y Económica

10. Materiales y Especificaciones Técnicas

11. Construcción

3 | Página
Taller de investigación 2 en ingeniería eléctrica

Tipo de producto Avance del Trabajo de investigación, Capítulos I, II y III.


académico

Enunciado Realice el Trabajo de Investigación: Capítulo I, Capítulo II, Capítulo IIII, de acuerdo
/Consigna a la estructura establecida en la Guía para la elaboración de trabajos de investigación
Facultad de ingeniería, los lineamientos e indicaciones establecidas en las clases
asíncronas y síncronas.

Siga la siguiente estructura para el desarrollo de los solicitado:

PORTADA

AGRADECIMIENTOS

DEDICATORIA

RESUMEN (Máximo 250 palabras) y Palabras Clave

ABSTRACT

ÍNDICE

ÍNDICE DE TABLAS

ÍNDICE DE FIGURAS

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I:

PLANTEAMIENTO DEL ESTUDIO

1.1 Planteamiento y formulación del problema

Problema general

Problemas específicos

1.2 Objetivos

Objetivo general

Objetivos específicos

1.3 Justificación

Justificación técnica

Justificación económica

Justificación teórica

4 | Página
Taller de investigación 2 en ingeniería eléctrica

Justificación social

Justificación ambiental

1.4 Importancia de la investigación

1.5 Limitaciones

1.6 Hipótesis

Hipótesis general

Hipótesis especificas

1.7 Descripción de variables y operacionalización de variables

Variable Independiente

Variable Dependiente

CAPÍTULO II:

MARCO TEÓRICO

2.1 Antecedentes del problema

Artículos Científicos (06)

Tesis (06)

2.2 Bases teóricas

2.3 Definición de términos básicos

CAPÍTULO III:

METODOLOGÍA

3.1. Método de Investigación.

3.2. Tipo de Investigación.

3.3. Nivel de Investigación.

3.4. Diseño de la investigación.

3.5. Población y muestra.

3.6. Técnicas e instrumentos de recolección y procesamiento de datos


(Validación de instrumentos).

3.7. Diseño de Ingeniería

3.8. Simulaciones

3.9. Evaluación Técnica y Económica

5 | Página
Taller de investigación 2 en ingeniería eléctrica

3.10. Materiales y Especificaciones Técnicas

3.11. Construcción

Recursos de Estructura de Trabajo de Investigación y Guía para la elaboración de trabajos de


aprendizaje investigación Facultad de ingeniería.
obligatorios

Formato de ● Utilice un procesador de texto (*.doc) para la elaboración de la presente


presentación
actividad. El formato y tipo de letra de acuerdo a la Guía para la elaboración
de trabajos de investigación Facultad de ingeniería.

● El nombre del archivo debe ser grabado de la siguiente forma:


PA2_EP_Apellido1_Nombre.doc

● El envío de la actividad se realizará por el aula virtual, unidad 2, apartado


Producto académico 2 – Evaluación Parcial.

● Respete las indicaciones planteadas para esta actividad, a fin de que su


evaluación pueda realizarse sin inconveniente.

6 | Página
Taller de investigación 2 en ingeniería eléctrica

2. Rúbrica de evaluación:
A continuación, se presenta la escala de valoración, en base a la cual se evaluará.

Criterios Sobresaliente Suficiente En proceso En inicio


(3 puntos) (2 puntos) (1 puntos) (0 puntos)
El planteamiento contiene los El planteamiento contiene 3 a 5 El planteamiento contiene de 1 a 2 El planteamiento del
siguientes elementos correctos: elementos correctos: elementos correctos: problema es confuso,
1. Hace una breve introducción 1. Hace una breve introducción 1. Hace una breve introducción no describe con
sobre el tema a investigar y sobre el tema a investigar y claridad el problema a
sobre el tema a investigar y explica
explica su delimitación en el explica su delimitación en el investigar.
contexto. contexto. su delimitación en el contexto.
2. Refiere algunos estudios 2. Refiere algunos estudios 2. Refiere algunos estudios
(antecedentes relevantes) sobre (antecedentes relevantes) sobre (antecedentes relevantes) sobre el
el tema. el tema. tema.
3. Menciona los problemas 3. Menciona los problemas 3. Menciona los problemas
abordados en relación al tema y abordados en relación al tema y abordados en relación al tema y los
El planteamiento los vacíos (temas no abordados) los vacíos (temas no abordados)
vacíos (temas no abordados) que
que han dado origen a la que han dado origen a la
del problema investigación. investigación. han dado origen a la investigación.
4. Describe el problema 4. Describe el problema 4. Describe el problema señalando
señalando datos que evidencien señalando datos que evidencien datos que evidencien su existencia
su existencia en el contexto y su existencia en el contexto y en el contexto y delimita el espacio
delimita el espacio y tiempo. delimita el espacio y tiempo. y tiempo.
5. Precisa el propósito de la 5. Precisa el propósito de la 5. Precisa el propósito de la
investigación. investigación.
investigación.
6. Tiene que estar escrito con 6. Tiene que estar escrito con
claridad y gramaticalmente claridad y gramaticalmente 6. Tiene que estar escrito con
correcto. correcto claridad y gramaticalmente
correcto.

La Formulación contiene La Formulación del problema


La Formulación del problema
todos los elementos en contiene de 1 a 2 elementos
contiene 3 elementos
correctos: correctos:
correctos:
1. La pregunta de
1. La pregunta de 1. La pregunta de investigación
investigación tiene relación
investigación tiene relación tiene relación con el problema La formulación del
con el problema planteado.
con el problema planteado. planteado. problema es
Formulación del 2. La pregunta está
2. La pregunta está formulada confusa y no se
formulada de manera clara y 2. La pregunta está formulada de
Problema (La de manera clara y coherente. relaciona con el
coherente. manera clara y coherente.
pregunta de 3. Expresa la variable o
3. Expresa la variable o problema
variables delimitadas, la 3. Expresa la variable o variables planteado.
investigación) variables delimitadas, la delimitadas, la unidad de análisis,
unidad de análisis, el espacio y
unidad de análisis, el espacio
el tiempo. el espacio y el tiempo.
y el tiempo.
4. El problema es congruente 4. El problema es congruente con
4. El problema es congruente
con el título y objetivos. el título y objetivos.
con el título y objetivos.

El objetivo contiene El objetivo contiene 2 El objetivo contiene solo 1 Los objetivos no están
correctamente los datos: elementos correctos: elemento correcto: claramente definidos y
1. El objetivo general es 1. El objetivo general es 1. El objetivo general es redactado no se relacionan con
redactado haciendo uso de un redactado haciendo uso de un la formulación del
haciendo uso de un verbo en
verbo en infinitivo. verbo en infinitivo. problema.
2. El objetivo general es 2. El objetivo general es infinitivo.
2. El objetivo general es
Los objetivos de congruente con el problema congruente con el problema
general. general. congruente con el problema
la investigación
3. Los objetivos específicos son 3. Los objetivos específicos general.
congruentes con los problemas son congruentes con los 3. Los objetivos específicos son
específicos. problemas específicos. congruentes con los problemas
específicos.

Tiene todos los elementos Cuenta con 1 elementos correcto: La investigación no


Cuenta 2 elementos correctos:
correctos: 1. Describe el impacto teórico y
1. Describe el impacto teórico y tiene Justificación,
Justificación, 1. Describe el impacto teórico y
práctico. práctico. Importancia,
Importancia, práctico.
2. Presenta argumentos sólidos. 2. Presenta argumentos sólidos. Alcances y
2. Presenta argumentos sólidos.
Alcances y 3. Información sustentada con
3. Información sustentada con 3. Información sustentada con Limitaciones o no
Limitaciones citas citas. se entiende.
citas.

Hipótesis Las hipótesis o resultados Las hipótesis o resultados Las hipótesis o resultados Las hipótesis o
esperados presentan esperados presentan 3 elementos esperados cuentan 1 a 2 elemento resultados

7 | Página
Taller de investigación 2 en ingeniería eléctrica

correctamente los siguientes correctos: correctos: esperados son


elementos: 1. Expresan una respuesta 1. Expresan una respuesta tentativa confusos y no se
1. Expresan una respuesta tentativa al problema al problema relacionan con el
tentativa al problema 2. Se relacionan coherentemente problema.
2. Se relacionan coherentemente
2. Se relacionan coherentemente con la pregunta de investigación.
con la pregunta de investigación 3. Están planteadas de manera con la pregunta de investigación.
3. Están planteadas de manera clara y escritas con corrección. 3. Están planteadas de manera
clara y escritas con corrección. 4. Deben contener respuestas a clara y escritas con corrección.
4. Deben contener respuestas a preguntas que no se han 4. Deben contener respuestas a
preguntas que no se han respondido antes. preguntas que no se han
respondido antes. respondido antes.

Especifica las variables Especifica las variables Especifica parcialmente las No especifica las
independientes y describe las independientes o describe las variables independientes o variables
actividades a realizar con ellas. actividades a realizar con ellas. describe las actividades a realizar dependientes, no
Descripción de Especifica las variables Especifica las variables con ellas. determina las
variables y dependientes y determina las dependientes o determina las Especifica parcialmente las mediciones a
mediciones a realizar y los mediciones a realizar o los variables dependientes o determina realizar ni los
operacionalizació
instrumentos a utilizar. instrumentos a utilizar. las mediciones a realizar o los instrumentos a
n de variables instrumentos a utilizar. utilizar.
No caracteriza el
objeto de estudio.

Los Antecedentes tienen Los Antecedentes cuentan con Los Antecedentes cuentan con 1 Los antecedentes de
todos los elementos 2 elementos correctos: elemento correcto: investigación, están
correctos: 1. Los antecedentes de 1. Los antecedentes de en desorden y no se
1. Los antecedentes de investigación tienen relación investigación tienen relación con la vinculan con la
investigación tienen relación con la variable o variables y variable o variables y con la variable o variables
con la variable o variables y con la unidad de análisis. unidad de análisis. de estudio.
con la unidad de análisis. 2. Se describen 12 2. Se describen 12 antecedentes,
2. Se describen 12 antecedentes, 06 Artículos y 06 Artículos y 06 Tesis
antecedentes, 06 Artículos y 06 Tesis 3. Cada antecedente presenta:
Antecedentes 06 Tesis 3. Cada antecedente presenta: Objetivos, parte metodológica,
3. Cada antecedente presenta: Objetivos, parte metodológica, resultados y conclusiones.
Objetivos, parte resultados y conclusiones. 4. Información citada de acuerdo a
metodológica, resultados y 4. Información citada de la norma.
conclusiones. acuerdo a la norma.
4. Información citada de
acuerdo a la norma.

Los elementos están correctos en


Los elementos están correctos
Los elementos están correctos al un 50%
entre el 60% al 80%
100% 1. Las bases teóricas se organizan
1. Las bases teóricas se
1. Las bases teóricas se en función a las variables de
organizan en función a las Las bases teóricas no
organizan en función a las
variables de estudio y a sus estudio y a sus dimensiones. tienen relación con las
variables de estudio y a sus
dimensiones. (últimos 5 años). (últimos 5 años). variables de estudio y
dimensiones. (últimos 5 años).
2. Los términos básicos son 2. Los términos básicos son una sus dimensiones.
Bases teóricas y 2. Los términos básicos son una
una definición de conceptos
definición de conceptos que definición de conceptos que
definición de derivan de las bases teóricas y
que derivan de las bases Los términos básicos
teóricas y tienen relación derivan de las bases teóricas y no tienen ninguna
términos básicos tienen relación estrecha con las
estrecha con las variables y sus tienen relación estrecha con las relación con las
variables y sus dimensiones.
dimensiones. variables y sus dimensiones. variables de estudio.
3. Deben estar redactados con
3. Deben estar redactados con 3. Deben estar redactados con
lenguaje claro, coherente y
lenguaje claro, coherente y lenguaje claro, coherente y
entendible.
entendible. entendible.

Metodología Presenta de forma coherente: - Presenta parcialmente - No existe coherencia con: - No presenta el
Método de Investigación Método de Investigación Método de Investigación capítulo de
- Método de Investigación. - Método de Investigación. - Método de Investigación. metodología
- Tipo de Investigación. - Tipo de Investigación. - Tipo de Investigación.
- Nivel de Investigación. - Nivel de Investigación.
- Diseño de la investigación. - Diseño de la investigación. - Nivel de Investigación.
- Población y muestra. - Población y muestra. - Diseño de la investigación.
- Técnicas e instrumentos de - Técnicas e instrumentos de - Población y muestra.
recolección y procesamiento de recolección y procesamiento - Técnicas e instrumentos de
datos (Validación de de datos (Validación de recolección y procesamiento de
instrumentos). instrumentos). datos (Validación de
- Diseño de Ingeniería - Diseño de Ingeniería
instrumentos).
- Simulaciones - Simulaciones
- Evaluación Técnica y - Evaluación Técnica y - Diseño de Ingeniería
Económica Económica - Simulaciones

8 | Página
Taller de investigación 2 en ingeniería eléctrica

- Materiales y Especificaciones - Materiales y Especificaciones - Evaluación Técnica y Económica


Técnicas Técnicas - Materiales y Especificaciones
- Construcción - Construcción Técnicas
- Construcción

EXPOSICIÓN ORAL (SUSTENTACIÓN)


Uso adecuado del lenguaje, Uso adecuado del lenguaje, Expone muy rápido, algunas No participa en la
exposición fluida sin repeticiones presenta algunas muletillas que muletillas, por momentos no se exposición oral.
de palabras, volumen, velocidad, no afectan la exposición, se entiende por problemas de
Comunicación pronunciación y matices de voz entiende lo que quiere comunicar, pronunciación, volumen de voz.
oral adecuados. pero puede mejorar.

Diapositivas con secuencia Diapositivas con secuencia Diapositivas no presentan No participa en la


lógica, numeradas, tamaño de lógica, pero son excesivos, secuencia lógica, no numeradas, exposición oral.
letra visible para todo el público, aunque fáciles de comprender, tamaño de letra pequeño no
texto claro y conciso, uso tamaño de letra, uso adecuado de visible para todo el público, texto
Uso de tecnología adecuado de gráficos (citados y gráficos (citados y referenciados), confuso, uso inadecuado de
y organización referenciados), uso justo de uso excesivo de efectos gráficos (no citados y
efectos audiovisuales. audiovisuales, recargado de referenciados), con efectos
gráficos. audiovisuales innecesarios.

Distribución adecuada del Delivery de exposición Delivery de exposición No participa en la


tiempo, contacto visual y mirada apresurada, no repartió apresurada, demasiado tiempo en exposición oral.
al público, comodidad en el adecuadamente los tiempos para la introducción. Miraba perdida al
Manejo de dialogo, manejo del tema sin leer cada tema. Miraba perdida al público, nerviosismo y cierta
obligatoriamente las diapositivas, público, parcial nerviosismo y rigidez corporal. Hace lectura
tiempo y de seguridad y desplazamiento cierta rigidez corporal. Cumple solamente a la diapositiva. No
escena adecuado. Cumple el tiempo con el tiempo establecido cumple con el tiempo acordado.
establecido. (tolerancia 1 minuto).

Total parcial

Nota

NOTA VIGESIMAL =(PTx20)/(36)

9 | Página

También podría gustarte