Está en la página 1de 45

Índice

AGRADECIMIENTO

DEDICATORIA

INTRODUCION

ANTESCEDENTES

JUSTIFICACION

MARCO TEORICO
ACADEMIA ECUATORIANA
PROYECTO DE SERVICIO DE RAMA ARTESANAL
COSMETOLOGIA

TEMA
CREACION DE UN SPA: PIEL DE SEDA

AUTORA
KATHERINE ZULAY AZON GOMEZ

TUTORA
DERMOCOSMIATRA CARMEN GANCHOZO

DIRECTORA
MGST: MARIA AYALA DE CACERES

AÑO
2022 – 2023
PROYECTO CREACION DE UN SPA

COSMIATRA: CARMEN GANCHOZO


AGRADECIMIENTO

Mi profundo agradecimiento a todas las autoridades y personal que conforman la ACADEMIA


ECUATORIANA por confiar en mi y abrirme las puertas y permitirme realizar todo el proceso
de mi formación profesional dentro de su establecimiento educativo

-Estoy más que feliz y realmente abrumado ya que este es el día de mi graduación; muchas
gracias por estar a mi lado en este día tan especial para mi
-Muchas gracias, q, por celebrar el día de mi graduación con tanta grandeza y diversión y por
convertirlo en el día más memorable de mi vida.

-No puedo agradecerte lo suficiente por darme cada precioso momento de tu vida y hacer que
me gradúe con total confianza.
DEDICATORIA
ESTE LIBRO ESTA DEDICADO:

Quiero dedicarle este trabajo a DIOS


Este proyecto va dedicado especialmente a todas las personas que me ayudaron a seguir
desarrollando mi proyecto de grado y me dijeron que no me de por vencido para terminar mi
proyecto lo cual lo veía imposible y muy especialmente a una persona especial que estuvo ahí
dándome apoyo, y este es el fruto de todo mi esfuerzo.
INTRODUCCION

El presente proyecto documenta la creación SPA ´’ PIEL DE SEDA’ el cual tendrá como sede
principal la ciudad de guayaquil, en la ciudadela de sauce 8 al norte de la ciudad el spa se
pudo plasmar con esfuerzo y dedicación.
La meta PIEL DE SEDA es aplicar todo el conocimiento adquirido en la academia
ecuatoriana atreves de la Miss Carmen Ganchozo Master en cosmetología y cosmiatria, a
nuestra clientela le brindamos una propuesta de mejorar su apariencia desde adentro hacia
afuera completamente protocolos de belleza corporal y facial, con una mentalidad que permita
cambiar sus hábitos alimenticios combinados con ejercicios.
La ciudadela sauces 8 fue elegida como una zona estratégica, por ser una zona altamente
concurrida.
ANTECENDENTES

La academia ecuatoriana a lo largo de esta etapa ha sido fuente de conocimientos que se


adquirieron con entusiasmo y deseos de aportar con el desarrollo económico de nuestra
ciudad, estos conocimientos se aplicaran este presente proyecto, y gracias a esta preparación
que se ha basado al estudio y aplicaciones de tratamientos que generan beneficios en cuanto:
salud belleza y apariencias físicas de la piel y mejor funcionamiento de nuestros organismos,
tanto en facial como corporal.
Por ende, esta profesión esta muy relacionada con la relajación, la dermatología, la
reflexología y muchas otras áreas que permiten mejorar no solo la apariencia si no el estilo de
vida de las personas.
Nos enfocaremos en la aplicación de protocolos fusionados con técnicas de relajación, tomas
de yerbas naturales que aporten a complementar los tratamientos, sumada a la práctica diaria
de ejercicios, funcionando estrechamente todas las técnicas, que nos den como resultados el
embellecimiento total en lo facial y corporal.
JUSTIFICACION

Este proyecto consiste en la creación de un espacio, donde las personas se puedan sentir
cómodas consigo mismas, que se impulsan a cambiar su apariencia por medio de nuestros
servicios que estarán al alcance de ellos.
Nos enfocaremos en crear en nuestra sociedad un espacio donde sea una fuente de ingresos
económicos, pero también sirva para mejorar la apariencia elevar la autoestima, de cada una
de nuestros clientes que nos visiten y tengan una aceptación, valoración su ser, logrando
mejorar lo que deseen. SPA PIEL DE SEDA será para ellos su zona de confort, donde la
relajación sea su arma para cambios positivos con fuerza de voluntad desde del interior al
exterior mejorar su salud y su apariencia en general. Que se sientan bien con todos los
servicios que ofrecemos, que regresen con ganas de más, haciendo reconocer ante la
sociedad ‘SPA PIEL DE SEDA’, como un sitio diferente que te invita a amarte y a relajarte,
para lucir sano y bien contigo mismo.

Consentiremos a nuestros clientes otorgándoles tratamientos para su relajación, armonía y


belleza. Además de satisfacer sus necesidades, ofrecemos nuevas alternativas de
mantenerse en forma y en equilibrio con una amplia gama de servicios con excelentes
resultados.
MARCO TEORICO

HISTORIA Y ORIGEN DEL SPA

La creencia dice que el origen del spa se remonta a la época romana, cuando los soldados
de sus legiones fatigados por las guerras se dedicaban al rejuvenecimiento, la relajación y el
tratamiento de heridas doloridas a través del agua. Se consideraba que el agua de manantial
caliente y orgánica era la mejor cura para las heridas y los músculos cansados.
El baño social se respetó religiosamente como una cultura en las antiguas civilizaciones
mesopotámicas, egipcias, minoicas, griegas y romanas.

Entre los primeros en utilizar una variedad de baños, los griegos fueron pioneros en el
concepto de laconica (bañeras de agua caliente y baños de aire caliente). Los romanos lo
adoptaron y lo modificaron progresivamente en balneum y luego thermae (griego para el
calor).

Entonces, ¿cuándo surgió el concepto de spa: relajarse y recibir tratamiento para dolencias a
través del agua? ¿De dónde obtuvo su nombre real? Hay innumerables respuestas a estas
preguntas, pero todas entrelazadas en la misma teoría.
QUE ES UN SPA

Un Spa es un lugar donde se ofrecen terapias, tratamientos y actividades relajantes. Hoy en


día, los establecimientos denominados Spa ofrecen terapias con agua, la cual contiene
propiedades minerales y medicinales. En su mayoría provienen de estanques naturales y se
encuentran contenidas en piscinas, jacuzzis, saunas, ...

En la actualidad, en definitiva, se entiende que un spa es un establecimiento que permite la


realización de terapias con el uso de agua. Suele tratarse de centros de salud, descanso y
recreación que cuentan con diversos tipos de piscinas, saunas, hidromasajes y jacuzzis.
Según las características del spa, es posible pasar una jornada recreativa en sus
instalaciones o incluso quedarse varios días allí, pagando el coste extra por una habitación.
De este modo, el spa funciona como un hotel que, entre sus prestaciones, incluye los
mencionados servicios terapéuticos con agua, los cuales suelen complementarse
con masajes, aromaterapia y otras prestaciones que apuntan a lograr una sensación
de bienestar y relajación en el huésped.
QUE SIGNIFICADO TIENE LAS SIGLAS DE SPA

Hay quienes sostienen que spa en realidad es SPA, una sigla que procedería de la expresión
del latín salus per aquam (que puede traducirse como «salud a través del agua»). Dicha
sigla se habría convertido en el acrónimo spa.
TIPOS DE SPA

SPA HOLISTICO

Esta clase de spa está enfocada en la búsqueda del equilibrio entre espíritu, cuerpo y mente
de las personas que se hospedan en el lugar. El spa holístico suele brindar una atención
personalizada, ofreciendo tratamientos faciales, corporales, masajes estéticos y
descontracturantes, aromaterapia, entre otros.

SPA BIENESTAR O TERAPEUTICO


Spas de bienestar: Son los que se enfocan en el equilibrio y la salud mental y corporal, la
prevención de enfermedades y el bienestar general. Su atención, como es lógico, se centra en
un programa integral de tratamiento y curación del tipo de dolencias que necesitan de una
correcta terapia.
SPA ESTANCIA BALNEARIO

alojamiento, como tal, está relacionado con la experiencia de relajación, por lo que muchas
veces se encuentran en lugares retirados del Este es el tipo de spa que pone a disposición de
sus clientes la posibilidad de pernoctar. El bullicio de las ciudades.

SPA URBANO

Este tipo de spa ofrece tratamientos antiestrés pero sin internación u hospedaje. De este
modo, durante la semana, el cliente puede dirigirse a estos lugares, que se encuentran dentro
de la ciudad, para recibir masajes y demás tratamientos de relajación.
Como podemos ver, existen diferentes establecimientos spa donde se pueden recibir diversos
tratamientos, ya sea terapéuticos, relajantes, estéticos, de acuerdo al momento y a las
necesidades y exigencias de cada uno de los clientes.
PROYECTO Y OBJETIVO

ofrecer un spa de bienestar. Un lugar para la relajación, antiestrés, cuidado de la salud y la


belleza mediante técnicas y productos naturales con crenoterapia, peloides, algas,
aromaterapia, etc. Se trata de lograr un lugar de cura cercano a su hábitat habitual .

A través de la implementación de este proyecto buscaremos satisfacer las


necesidades de las personas que requieren de servicios de un Spa, ya que un aspecto
importante es la ausencia …
MISION

Ser una empresa dirigida y especializada en el


bienestar físico y mental de nuestros clientes,
mediante servicios estéticos profesionales de alta
calidad, 100% efectivos. Satisfaciendo todas las
necesidades del cliente mediante tratamientos
personalizados.

VISION

A 5 años: Posicionarme en el mercado como


empresa líder en el rama, siendo reconocida a
nivel local y nacional por la calidad de nuestros
servicios, así como su efectividad.
VALORES
´´SPA PIEL DE SEDA´´

 CALIDAD DE SERVICIOS
 PROFESIONALISMO
 SEGURIDAD
 RESULTADOS VISIBLES
 DURABILIDAD
 IMAGEN
 INNOVACION
OBJETIVO GENERAL

Llevar el mejor servicio de Spa y de estética, viendo la necesidad de crear un lugar donde los
clientes tengan a mano lo que necesiten y puedan relajarse, ponerse bien física y
espiritualmente como también arreglarse sin importar edades de los clientes que nos visiten.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Prestar un servicio altamente profesional suministrando los mejores productos de belleza,


tanto nacional como internacional
• Brindar a nuestros clientes la sensación de bienestar, un ambiente moderno para
rejuvenecerse y a la vez poder disfrutar de la variedad de Spa & Centro de estética en el
mismo lugar
• Convertir el proyecto en una empresa de excelencia por nuestro servicio, calidad y variedad.
• Implementar taller de estética para que los clientes puedan darse un toque diferente en
momento que no esté al alcance de nuestro servicio.
SECTOR Y SERVICIOS
PERSPECTIVA DEL SPA
El sector de SPA PIEL DE SEDA seria sector norte sauces 8 pues hice un estudio de
mercadeo es en ese sector donde hai mas oportunidades de crecer

COMO SERVICIOS IMPLEMENTARE EN MI SPA


COSMETOLOGIA Y ESTETICA

 Aromaterapia
 Masajes relajantes
 Depilaciones
 Limpiezas faciales
 Exfoliación corporal
 Reflexología
 Despigmentación
 Y mucho mas….
ESTUDIO DE MERCADO

SPA PIEL DE SEDA


A través de una encuesta realiza a los transeúntes de edades que abarcan un rango de 20 a
40 años de edad, de diferentes géneros: del sector de sauces 8 norte de guayaquil, zona
altamente comercial de la ciudad mas importante del país, se les pregunto.
¿HARIA YOGA? ¿PRACTICARIAS BOX? ¿TOMARIAS TE DE HIERBAS?
¿Se realizaría protocolos no invasivos con madera
encuesta para bajar de peso? ¿le gustaría de fusionar todo lo
anterior expuesto en un solo lugar? Preguntas que
permiten generar propuestas de un nuevo concepto
de spa ante la necesidad, de un lugar diferente donde
nos permita fusionar armonía mental y tratamientos
corporales, faciales con cambios radicales visibles de
acuerdo su necesidad.
Estas respuestas que abracaron el 80% aun si me
gustaría un spa diferente el 10% no me gusta el
ejercicio y el otro 10% no me gustan las aguas de
hierbas aromáticas, analizando las cifras de las
80 20 respuestas se analizo que un gran porcentaje tiene
claro desea apostar por un cambio que viene desde el interior.
Evidenciando la aceptación de losa futuros consumidores de nuestra propuesta de manera
positiva, en la zona y sector escogido.

CONCLUSION:
En conclusión, Podríamos decir que el cliente que frecuente mas a un spa es porque valora
que seda limpio y ordenado con un buen precio y un servicio atención al cliente excelente y
que haya equipo de última generación.
VENTAJAS COMPETITIVAS

. Única. Solo se puede competir con algo que los demás no tengan. En este sentido la ventaja
competitiva debe ser única y permitirnos diferenciarnos claramente de nuestros competidores.
2. Sostenible. Sin importar cuál sea el tipo de ventaja que consigas dentro de tu industria, lo
importante es que esta sea una ventaja competitiva sostenible.

Por ello el SPA PIEL DE SEDA goza de ventajas competitivas ya que dispone en efecto de
una especialización propia y mantendrá a mediano y largo plazo una diferenciación de los
servicios ofrecidos, la idea rectora al respeto consiste en diferenciar el personal contratado y
capacitando al mismo tiempo de modo que tenga la mas alta calidad así mismo se procurara
una imagen distintiva para cualquier competencia futura
Lo importante en SPA PIEL DE SEDA es la diferenciación de servicio especial e integral que
ofrece de modo que se puedan sobresalir los atributos del mismo en comparación con
cualquier otro, con el fin de posicionarse en la mente del consumidor
En un principio como el único y el numero uno SPA PIEL DE SEDA tendrá adicionalmente los
siguiente puntos en los cuales enfatizara para mantener una imagen altamente positiva ante el
eventual consumidor..
PLAN DE MARKETING

Como toda empresa PIEL DE SEDA SPA tiene sus objetivos que serán nuestro norte, donde
pondremos a prueba la mas creativa e impactante estrategia de marketing en las cuales
fundamentaremos nuestras expectativas de éxito.

OBJETIVO DE MARKETING

 Corto plazo: Hacer conocer nuestra marca


 Mediano plazo: Expandir nuestros servicios al interior de guayaquil
 Largo plazo: Poder crecer en el mercado
 regional
ESTRATEGIAS DE MARKETING

Las estrategias de marketing que vamos a usar para poder alcanzar el éxito competitivo de
nuestra actividad es considerar en el mismo nivel los objetivos de marketing que los del área
estrategia de negocio.
Pensando en nuestra estrategia de marketing implementaremos en colocar un folleto con la
orientación sobre nuestros productos y servicios, así también dentro de los hoteles de nuestra
ciudad guayaquil que no cuenten con el servicio de Spa.

 Precio
 Canales de Distribución/ Ventas
 Promoción/ Publicidad
 Productos/ Servicios
 Calidad

ANALISIS FODA
FORTALEZAS

 Masajistas con conocimientos en diferentes tipos de masajes japones indu etc.


 Infraestructura y local en un punto estratégico.
 Utilería y decoración según la cultura
 Equipos necesarios para labores de spa
 Innovación de los servicios
 Variedad de servicios

DEBILIDADES

 Falta de capital propio


 Personal con poca experiencia en masajes japones, indu etc.
 Inexistencia de normas que regulen este tipo de servicios. .
 Carencias de una base de datos de clientes.
 Nueva empresa sin experiencia.
 Nulo posicionamiento en el mercado.
 El grado de conocimiento acerca de lo que es verdaderamente un spa es relativamente
bajo lo que nos proporciona acceder a un nicho de mercado poco explorado.

OPORTUNIDADES
 Primer spa temático en guayaquil
 No existe competencia directa
 Los ecuatorianos se preocupan cada vez mas por su imagen personal
 Mejora de tecnología en maquinas para tratamientos
 Bajo costo de insumos porque existen muchos proveedores en el mercado

AMENAZAS

 Alta inversión.
 Spa a la vanguardia con cosmetólogas con formación especializadas
 Los clientes aprenden hacerse los tratamientos en casa.
 Fidelidad de clientes en otro spa.
 Gran variedad de empresas del mismo rubro en la ciudad
 Dificultad para obtener préstamos.
 Perdidas de clientes por competidores o servicios sustituidos brindados a un menor
precio.
 Cambios drásticos en la situación macro económico del país.

DISTRIBUCION
LOGOTIPÓ
SIGNIFICADO DEL NOMBRE Y DEL LOGOTIPO
Piel de seda: piel tersa, suave
Cabina: es un espacio donde se realizan tratamientos estéticos o de relajación
sencillos .pueden ofrecer algunos de los servicios que ofrecen en los spa pero sin piscina

Uniforme: negro con dorado


Significado de los colores: refleja elegancia y autoridad, lo que lo realiza un
buen color para las personas en altas posiciones de la jerarquía de una corporación.

PLAN DE NEGOCIOS
Un plan de negocios de un centro de masajes o spa es el punto de inicio para emprender
con éxito, no solo con respecto al negocio del relax sino en cualquiera de los sectores.
En un plan de negocios se definen todos los objetivos y los pasos que se deben cumplir para
que el centro de masajes sea rentable.
SPA PIEL DE PORCELANA nace con el proyecto de negocio inspirado con la educación
recibida en la ACADEMIA ECUATORIANA viéndolo como una opción excelente de una nueva
oportunidad de un negocio productivo y rentable. La idea de este negocio a corto mediano y
largo plazo, es tener un sitio ideal donde el bienestar el cambio estético y estilo de vida de
nuestros clientes, sea en nuestra satisfacción ayudar al cambio desde el interior exterior, para
que sea y se sienta bien.
Por la creación de un spa se utilizó una inversión aproximada de 40.000 dólares cifra que esta
debidamente elaborada en un presupuesto

ORIGEN DEL CAPITAL VALOR

AHORRO DE 8 AÑOS 20.000

PRESTAMO AL BANCO 20.000

TOTAL: 40.000

PRESUPUESTO DE MOBILIARIO
DETALLE CANTIDAD VALOR UNITARIO TOTAL

ESCRITORIO 1 $120 $120


SILLA PARA ESCRITORIO 1 $30 $30
COMPUTADORA 2 $500 $1.000

TELEVISOR 1 $400 $400

MUEBLES PARA 2 $300 $600


RECEPCION

SILLAS PARA SALA DE 3 $150 $450


ESPERA

DISPENSADOR DE AGUA 1 $100z $100

SISTEMA DE SONIDO 1 $100 $100

SAUNA 1 $2.000 $2.000

JACUZZI 1 $2.000 $2.000

CAMILLAS 4 $150 $600

IMPLEMENTOS DE LA 8 $300 $2.400


CAFETERIA HERBAL

ESPEJOS 2 $50 $100

EQUIPO DE CABINA 2 $1.000 $2.000

AIRE ACONDICIONADO 2 $300 $600

PRODUCTOS 10 $90 $900


VEGANOS

DECORACION Y 1 $6.000 $6.000


REMODELACION
BACE DE SUELDOS 8 $400 $3.200

PAPELERIA GENERAL 1 $100 $100


TOTAL $21,700

PRESUPUESTO DE APARTOLOGIA

DETALLE CANTIDAD VALOR TOTAL


UNITARIO
Energy beuty bar 2 $15 $30
Paleta ultrasónica 2 $45 $90
Electroporador 2 $35 $70
mascara led 2 $60 $120
Sacacomedones 2 $10 $20
kit
dermapen 2 $65 $130
alta frecuencia 2 $45 $90
Ice globe 2 $12 $24
microdermoabrasión 2 $140 $280
Kit de maderoterapia 2 $60 $120
Manta térmica 2 $150 $300
Vacunterapía 2 $350 $700
digital
Radiofrecuencia 2 $450 $900
digital
Ollas de parafina 2 $50 $100
Cavitador 1 $960 $960
total 29 $3,934.00

BIOSEGURIDAD

El significado de la palabra bioseguridad se entiende por sus componentes:


“bio” de bios (griego) que significa vida, y seguridad que se refiere a la
calidad de ser seguro, libre de daño, riesgo o peligro. Por lo tanto, bioseguridad es la calidad
de que la vida sea libre de daño, riesgo o peligro No obstante, existen otros significados
asociados a la palabra
“Bioseguridad” que se derivan de asociaciones en la subconciencia con los
otros sentidos de las palabras “seguro” y “seguridad” definidos en el
diccionario (Sopena 1981) como la calidad de ser: cierto, indudable, confiable; ajeno de sospecha;
firme, constante, sólido. La bioseguridad es un requisito fundamental para conseguir los objetivos
establecidos en el marco estratégico para la FAO, mediante la promoción, el mejoramiento y el
fortalecimiento de los marcos normativos y reglamentarios para la alimentación, agricultura, pesca
y la silvicultura. La bioseguridad tiene una importancia directa para la seguridad alimentaria, la
conservación del medio ambiente (incluida la biodiversidad) yla sostenibilidad de
la agricultura.

SEÑALETICAS DE SEGURIDAD Y BIOSEGURIDAD


CONDICIONES FISICAS DE UN SPA
SPA PIEL DE SEDA constara con un espacio de espera , otro espacio donde se podra
brindar te ,café etc por decirlo un mini bar, otro espacio donde se vendera los productos para
el cuidado de la piel en vitrinas grandes productos de buena calidad para los clientes ,
tambien constara con dos sauna, piscina un area para parejas y las areas donde se
realizaran los tratamientos tanto corporales como faciales.

REQUISITO PARA TRAMITE RIMPE


Para realizar el tramite de manera presencial debes reunir los siguientes requisitos.
REQUISITOS BASICOS:

 Cedula de identidad
 Certificado de votación
 Documento para registrar el establecimiento del domicilio del contribuyente

REQUISITOS ALTERNATIVOS:

 Pasaporte ordinario
 Certificado de presentacion
 Certificado de exencion
 Licencia de conducir

Para realizar el trámite


en línea debes reunir los siguientes requisitos

REQUISITOS BASICOS

 Numero de identificación del contribuyente


 Clave de acceso a servicios en línea

PRESUPUESTO DE UNIFORMES Y MATERIALES DE ESPECIALISTA


DETALLE CANTIDAD VALOR TOTAL
Conjunto de uniforme 3 40 120
Zapatos 3 20 60
Cintillos 6 5 30
Gorros 6 5 30
Guantes 6 1 6
insumos 3.000 3.000
total

GASTOS DE FUNCIONAMIENT0

DETALLE TOTAL
Arriendo $1500.oo
Agua $80
Luz $90
Teléfono $20
Internet $40
total $1.710.00

REQUISITO PARA OBTENCION DEL RUC

PERSONAS NATURALES
 Presentar el original y entregar una copia de la cédula de identidad, de ciudadanía o del
pasaporte, con hojas de identificación y tipo de visa.

 Presentar el original del certificado de votación del último proceso electoral

 Entregar una copia de un documento que certifique la dirección del domicilio fiscal a
nombre del sujeto pasivo

SOCIEDADES
 Formulario 01A y 01B

 Escrituras de constitución Nombramiento del Representante legal o agente de


retención

 Presentar el original y entregar una copia de la cédula del Representante Legal o


Agente de Retención

 Presentar el original del certificado de votación del último proceso electoral del
Representante Legal o Agente de Retención

 Entregar una copia de un documento que certifique la dirección del domicilio fiscal a
nombre del sujeto pasivo

Procedimiento para Requisitos para sacar el Ruc en Ecuador


El contribuyente se acerca a cualquier ventanillas de atención al contribuyente del Servicio de
Rentas Internas a nivel nacional portando los requisitos antes mencionados e inscribe el
Registro Único de Contribuyentes (RUC)
Costo:
Sin costo directo para el contribuyente

REGISTRO UNICO ARTESANAL

Requisitos Obligatorios:
1. Registro Único de Contribuyentes - RUC activo o Régimen Impositivo Simplificado
Ecuatoriano - RIMPE activo.
2. Dirección de correo electrónico actualizada en el SRI.
3. Subir en un solo archivo en formato pdf fotos que evidencien:
- El taller físico
- Empleados incluido el solicitante
- Maquinaria y herramientas
- Proceso de producción.
4. En caso de que se trate de una renovación de un Acuerdo emitido manualmente, deberá
subir el Acuerdo anterior escaneado en formato pdf.

¿Cómo hago el trámite?

1. Ingresar a la página web del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y


Pesca: http://www.produccion.gob.ec
2. Elegir la opción: "Servicios en Línea"
3. Elegir el tipo de categoría (RUA).
4. Elegir "Ingrese al sistema"
5. Digitar el RUC/RIMPE y dar click en "Verificar", el sistema automáticamente enviará un
mail a la dirección de correo electrónico que fue registrado en el SRI.
6. Ingresar al correo electrónico que le llegará desde soporterua@produccion.gob.ec y dar
click en el link: Registro único Artesanal (RUA).
7. Llenar el formulario e información solicitada.
7.1 Ingresar RUC/RIMPE dar un click fuera del casillero y esperar unos segundos hasta
que se visualice la información, la misma que se obtiene desde el SRI.
7.2 Los demás datos debe llenarlos de acuerdo al tipo de solicitud.

7.3 Dar click en "Registrar solicitud".

8. Aceptar veracidad de la información en el sistema.

9. Recibe al correo electrónico el número de trámite para el seguimiento correspondiente.

10. Una vez transcurrido el proceso de revisión, validación, visita técnica (de ser el caso). Recibir
mediante correo electrónico el Acuerdo Interministerial en el que se concede los beneficios de la Ley de

Fomento Artesanal.

El trámite no tiene costo

PERMISO DE FUNCIONAMIENTO DE BOMBEROS


Al incumplimiento en la obtención de permiso de funcionamiento, se aplicará un recargo por
mora, dictaminado por los respectivos consejos de administración y disciplina de los cuerpos
de bomberos de la jurisdicción.
Para obtener el permiso de funcionamiento, debe presentar al cuerpo de bomberos la
siguiente documentación:

1. Solicitud de inspección de local (descargar formato);


2. Informe favorable de la inspección;
3. Copia del RUC; y,
4. Copia de la calificación artesanal (artesanos calificados), (Si la actividad aplica).
5. Presentar informe de compatibilidad de uso de suelo para los siguientes
establecimientos: Centros de tolerancia, cantinas, bares, karaokes, discotecas,
licorerías, distribuidoras de gas, bodegas de combustible, estaciones de servicios –
gasolineras, asaderos, carpinterías, granjas agrícolas, fábricas en general, y otros
establecimientos que se encuentren regulados en el PD y OT.

MINISTERIO DE SALUD PUBLICO


El permiso de funcionamiento, es el documento otorgado por la autoridad de Salud a los
establecimientos sujetos de Control y Vigilancia Sanitaria, que cumplen con los requisitos
determinados de acuerdo al tipo de establecimiento. El trámite de renovación o por primera
vez se lo puede realizar en la Dirección Provincial y en las áreas de salud más cercanas.
Los propietarios o representantes legales de los negocios deberán presentar una solicitud
dirigida al titular de la Dirección Provincial de Salud, con su nombre, número de la cédula o del
Registro Único de Contribuyentes (RUC); nombre o razón social o denominación del
establecimiento; actividad que se realiza y la ubicación.
Dependiendo de cada negocio, en la mayoría de los casos, a esta solicitud se deberá adjuntar
el RUC, copia de la cédula de ciudadanía o identidad del propietario o representante legal de
establecimiento; documentos que acrediten la personería jurídica; plano del establecimiento a
escala 1:50; croquis de la ubicación del establecimiento; permiso otorgado por el Cuerpo de
Bomberos y las copias de los certificados ocupacionales del personal que labora en el
establecimiento, conferido por un centro de salud público. (Ver documento PDF).
El valor a cancelar para la obtención del permiso de funcionamiento está determinado de
acuerdo al establecimiento comercial y de servicio, según el procedimiento de cálculo
detallado en el art.- 20 del Reglamento de Funcionamiento de Establecimientos Sujetos a
Control Sanitario. Para conocer el valor a pagar puede descargar el documento en el siguiente
link (Ver documento PDF). Así por ejemplo en el menor de los casos un consultorio dental
debe cancelar $7,63; mientras que las farmacias $22,90; y en el mayor de en el casos un
hotel de lujo cinco estrellas doradas deberá cancelar $1.144.,80.
Cabe recordar que ningún funcionario que participe durante el proceso de renovación o
entrega del permiso de funcionamiento no está autorizado a solicitar algun valor adicional a
los establecidos por la ley. El pago debe ser respaldado por factura o comprobante de pago.
En caso de ser víctima de coimas o detectar alguna irregularidad en este proceso, el
Ministerio de Salud insta a la ciudadanía, notifique su caso a denuncias@msp.gob.ec para
dar seguimiento al mismo.
El Acuerdo Ministerial 818 del 19 de diciembre de 2008 señala que los establecimientos que
deben obtener los permisos, entre otros, son:
De servicios de salud públicos y privados Comerciales y de servicios
Farmacéuticos Servicios de turismo
De medicamentos homeopáticos Escenarios permanentes de espectáculos
De productos naturales de uso medicinal Servicios funerarios
Estaciones para expendio de combustible y
De cosméticos y productos higiénicos lubricantes
Estaciones de envasado y comercialización de
De alimentos gas doméstico e industrial
Cabe resaltar que las tiendas de abastos no deben obtener el permiso de funcionamiento,
sino el certificado de condiciones higiénico sanitarias, por una sola vez y no deberá renovarse
anualmente.
MARCO LEGAL
Permisos: Una vez que estableciste el nombre de tu spa, deberás determinar una sociedad de
responsabilidad limitada y registrar el negocio en el Departamento de Estado.

Para estética facial y corporal (Sin incluir servicios de salud habilitados):

Ley 711 de 2001: por la cual se reglamenta el ejercicio de la ocupación de la cosmetología


y se dictan otras disposiciones en materia de salud estética.
Resolución 2263 de 2004: Por la cual se establecen los requisitos para la apertura y
funcionamiento de los centros de estética y similares y se dictan otras disposiciones.
Resolución 3924 de 2005: por la cual se adopta la Guía de Inspección para la Apertura y
Funcionamiento de los Centros de Estética y Similares y se dictan otras disposiciones.
Particularmente, esta resolución presenta en uno de sus anexos un cuadro con las
tecnologías que no son de competencia de las esteticistas.

Resolución 2827 de 2006: por la cual se adopta el Manual de bioseguridad para


establecimientos que desarrollen actividades cosméticas o con fines de embellecimiento
facial, capilar, corporal y ornamental (Peluquería).

Una vez abierto al público, el propietario o representante legal del establecimiento podrá
solicitar visita higiénico sanitaria a la oficina de atención al medio ambiente de la Unidad de
Servicios de Salud que tenga jurisdicción sobre la localidad, con el fin de otorgarle el concepto
sanitario respectivo

PERMISO PARA LA INSTALACION DE ROTULOS PUBLICITARIOS


Este trámite forma parte de los requisitos para habilitar el permiso de instalación de rótulos
publicitarios; según lo estipula la ordenanza establecidas por el GAD-Municipal para los
ciudadanos

os beneficiarios son todos los ciudadanos, persona jurídica privada o pública, persona
natural ecuatoriana o extranjera; que sean propietarias de un predio o un bien inmueble que
requiere modificar su infraestructura sobre la zona geográfica del cantón Daule.

Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural -


Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

1. Solicitud de factibilidad de instalación de rótulo publicitario.


2. Tasas por servicios técnicos administrativos.
3. Copia del pago del impuesto predial del año en curso.
4. Escritura de propiedad inscrita y catastrada.
5. En caso de no ser el propietario, adjuntar carta de autorización notariada o contrato de
arrendamiento.
6. Fotomontaje de la valla o letrero publicitario y ubicación del letrero.
7. Presentar planos, cálculos estructurales (Vallas), memorias técnicas de los rótulos
publicitarios a instalarse.
8. CD conteniendo todos los documentos a presentar.

Requisitos Especiales:

1. En caso de ser FACTIBLE la instalación de rótulo, el solicitante deberá presentar una


póliza de seguro en el departamento de RENTAS el mismo que dará a conocer los
valores a cancelar.
2. En caso de solicitar instalación de vallas en lotes particulares, deberá INDICAR
COORDENADAS DE

PARA EMISION DEL PERMISO DE FUNCIONAMIENTO ARCSA


Procedimiento de Obtención de Permiso de Funcionamiento:

 Ingresar al sistema informático de la


ARCSA permisosfuncionamiento.controlsanitario.gob.ec , con su usuario y
contraseña; en caso de no contar con el usuario, deberá registrarse aquí.
 Una vez registrado, usted podrá obtener el permiso de funcionamiento, en base a las
siguientes instrucciones: Obtención Permiso de funcionamiento (descarga PDF).
 Llenar el formulario (adjuntar los requisitos de acuerdo a la actividad del
establecimiento).
 Emitida la orden de pago, usted podrá imprimir y después de 24 horas de haberse
generado la orden de pago proceder a cancelar su valor.

Recuerde que los siguientes requisitos serán verificados en línea con las instituciones
pertinentes, por lo que no requiere adjuntar la siguiente documentación:

 Cédula de ciudadanía o de identidad del propietario o representante legal del


establecimiento.
 Registro Único de Contribuyentes.
 Categorización del Ministerio de Industrias y Productividad, si fuera el caso.
REGISTRO DE PATENTE MUNICIPAL

1. Certificado provisional o definitivo emitido por el Benemérito Cuerpo de Bomberos de


Guayaquil por cada uno de los establecimientos que la persona natural o jurídica posea
dentro del Cantón Guayaquil.
2. La última actualización del Registro Único de Contribuyentes (RUC). Este requisito no
será necesario en el caso de inicio de actividades por parte de la persona natural o
jurídica solicitante. Sólo en el caso de inicio de actividades, las personas jurídicas
deberán presentar la Escritura de Constitución correspondiente, así como el
nombramiento del representante legal (vigente) y la cédula de ciudadanía y certificado
de votación del mismo.
3. Las personas naturales deberán presentar copia de la cédula de ciudadanía y del
certificado de votación.
4. Declaración del Impuesto a la Renta y, a las personas no obligadas a declarar este
impuesto, las declaraciones del Impuesto al Valor Agregado, del último ejercicio
económico exigible. Este requisito no será necesario en el caso de inicio de actividades
por parte de la persona natural o jurídica.
5. Formulario “Solicitud para Registro de Patente Municipal” (No es necesario comprar la
Tasa de Trámite Municipal para el pago de Patente, ya que este valor se recaudará con
la liquidación de dicho impuesto).
6. Sólo en el caso de que la persona natural o jurídica ejerza el comercio en varios
cantones, deberá presentar el desglose de ingresos por cantón firmado por un
contador.
7. Si la persona que realiza el trámite no es el titular del negocio deberá presentar su
fotocopia de cédula de ciudadanía y certificado de votación junto con una carta de
autorización del titular del negocio.

Pasos del trámite:

1. En la página www.guayaquil.gob.ec sección de guía de trámites, formularios para trámites,


financiero, descargar el formulario Solicitud para Registro de Patente Municipal.
2. Adjuntar los requisitos y entregar en las Ventanillas de la Dirección Financiera situadas en
el Palacio Municipal, Clemente Ballén 119 y Malecón, Bloque Noroeste 2, planta baja o en
la Ventanilla Única Municipal situada en la Cámara de Comercio; donde se le indicará el
valor de la liquidación correspondiente (No se aceptará información incompleta o ilegible).
3. El valor de la liquidación puede ser cancelado en las Cajas Recaudadoras de la
Municipalidad situadas en el Palacio Municipal, Malecón 1600 y Clemente Ballén, esquina.
Bloque 1 y Bloque 2, planta baja o en la Ventanilla Única Municipal situada en la Cámara de
Comercio.
Atención: Lunes a Viernes 8h30 a 17h00

PARA LOS ARTESANOS CALIFICADOS


Para acogerse a la exención del impuesto de patente deben presentar la calificación
O recalificación artesanal otorgada
por la junta nacional de Defensa del Artesano.
Pasos de tramite :
1. En la pagina www.guayaquil.gob.ec sección de guía de tramites, formularios para
tramites financiero, descargar el formulario solicitud para registro de patente municipal.
2. Adjuntar los requisitos y entregar en las ventanillas de la dirección financiera situadas
en le palacio municipal clemente ballen 119 y malecón, bloque noroeste 2 planta baja
O en la ventanilla única municipal situada en la cámara del comercio: donde se le
indicara el valor de la liquidación correspondiente (No se acepara información
incompleta o ilegible.)

3. El valor de la liquidación puede ser cancelada en la caja recaudadora de la


municipalidad situadas en el palacio municipal, malecon1600 y clemente ballen,
esquina bloque 1 y bloque 2 planta baja o en la ventanilla única municipal situada en la
cámara de comercio.
ATENCION; lunes a viernes de 8h30 a 17h00.

También podría gustarte