Está en la página 1de 6

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA SABER HACER

Nombre: Curso: Fecha:

■ Lee detenidamente el texto y, luego, responde las preguntas que se formulan.

Harry Potter y el prisionero de Azkaban


Comenzó la semana de exámenes y el castillo
se sumió en un inusitado silencio. Los alum-
nos de tercero salieron del examen de Trans-
formaciones el lunes a la hora de la comida,
agotados y lívidos, comparando lo que habían
hecho y quejándose de la dificultad de los
ejercicios, consistentes en transformar una
tetera en tortuga.
Hermione irritó a todos porque juraba que su
tortuga era mucho más galápago, cosa que a
los demás les traía sin cuidado.
—La mía tenía un pitorro en vez de cola.
¡Qué pesadilla…!
—¿Las tortugas echan vapor por la boca?
—La mía seguía teniendo un sauce dibujado en
el caparazón. ¿Creen que me quitarán puntos?
Después de una comida apresurada, la clase Cuidado de Criaturas Mágicas, Pociones y
volvió a subir para el examen de Encanta- Astronomía.
mientos. Hermione había tenido razón: el
profesor Flitwick puso en el examen los en- Hagrid presidió el examen de Cuidado de
cantamientos estimulantes. Harry, por los Criaturas Mágicas, que se celebró a la maña-
nervios, exageró un poco el suyo y Ron, que na siguiente, con un aire ciertamente preo-
era su pareja en el ejercicio, se echó a reír cupado. Parecía tener la cabeza en otra par-
como un histérico. te. Había llevado un gran cubo de gusarajos
al aula, y les dijo que para aprobar tenían
Tuvieron que llevárselo a un aula vacía y de- que conservar el gusarajo vivo durante una
jarlo allí una hora, hasta que estuvo en con- hora. Como los gusarajos vivían mejor si se
diciones de llevar a cabo el encantamiento. los dejaba en paz, resultó el examen más
Después de cenar, los alumnos se fueron in- sencillo que habían tenido nunca, y además
mediatamente a sus respectivas salas co- concedió a Harry, a Ron y a Hermione mu-
munes, pero no a relajarse, sino a repasar chas oportunidades de hablar con Hagrid.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA SABER HACER

—Buckbeak está algo deprimido —les dijo Ha- —Estupendo, Harry —susurró Lupin, cuando el jo-
grid, inclinándose un poco, haciendo como que ven bajó sonriente del tronco—. Nota máxima.
comprobaba que el gusarajo de Harry seguía
Sonrojado por el éxito, Harry se quedó a ver a
vivo—. Ha estado encerrado durante demasia-
Ron y a Hermione. Ron lo hizo muy bien hasta
do tiempo. Pero… en cualquier caso, pasado
llegar al hinkypunk, que logró confundirlo y que
mañana lo sabremos.
se hundiese en la ciénaga hasta la cintura. Her-
Aquella tarde tuvieron el examen de Pociones: mione lo hizo perfectamente hasta llegar al ár-
un absoluto desastre. Por más que lo intentó, bol del boggart. Después de pasar un minuto
Harry no consiguió que espesara su «receta dentro del tronco, salió gritando:
para confundir», y Snape, vigilándolo con aire
—¡Hermione! —dijo Lupin sobresaltado—.
de vengativo placer, garabateó en el espacio
¿Qué ocurre?
de la nota, antes de alejarse, algo que parecía
un cero. —La pro… profesora McGonagall —dijo Her-
mione con voz entrecortada, señalando al inte-
A media noche, arriba, en la torre más alta, tuvie-
rior del tronco—. Me… ¡me ha dicho que me
ron el de Astronomía; el miércoles por la maña-
han suspendido en todo!
na, el de Historia de la Magia, en el que Harry
escribió todo lo que Florean Fortescue le había Joanne K. Rowling
contado acerca de la persecución de las brujas Harry Potter y el prisionero de Azkaban
en la Edad Media, y hubiera dado cualquier cosa (fragmento)
por poderse tomar además en aquella aula sofo-
cante uno de sus helados de nueces y chocolate.
El miércoles por la tarde tenían el examen
de Herbología, en los invernaderos, bajo un
sol abrasador.
Luego, volvieron a la sala común, con la nuca
quemada por el sol y deseosos de encontrarse
al día siguiente a aquella misma hora, cuando
todo hubiera finalizado.
El penúltimo examen, la mañana del jueves, fue
el de Defensa Contra las Artes Oscuras. El pro-
fesor Lupin había preparado el examen más ra-
ro que habían tenido hasta la fecha. Una espe-
cie de carrera de obstáculos fuera, al sol, en la
que tenían que vadear un profundo estanque
de juegos que contenía un grindylow; atravesar
una serie de agujeros llenos de gorros rojos;
chapotear por entre las ciénagas sin prestar oí-
dos a las engañosas indicaciones de un
hinkypunk; y meterse dentro del tronco de un
árbol para enfrentarse con otro boggart.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA SABER HACER

Comprensión lectora

1 Consulta el diccionario y explica el significado de las siguientes palabras:

• sumió lívidos vadear ciénagas

2 Contesta brevemente a las siguientes preguntas:

• ¿Cuántos exámenes hicieron Harry y sus compañeros en una semana?

• ¿Cuál es el primer examen que realizaron?

• ¿Por qué dejaron a Ron solo durante una hora en un aula vacía?

• ¿Cuál fue la prueba más sencilla?

• ¿En qué lugar se llevó a cabo el examen de Herbología?

• ¿En qué prueba salió Harry más airoso?

3 Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas (V), falsas (F) o desconocidas (?):

El examen de Transformaciones fue especialmente difícil.

El profesor Flitwick les daba clase de Cuidado de Criaturas Mágicas, Pociones y Astronomía.

Harry aprobó su examen de Historia de la Magia.

El examen que peor hizo Harry fue el de Defensa Contra las Artes Oscuras.

Harry sacó un cero en Pociones.

4 Explica el significado del adjetivo destacado en la siguiente oración:

• Comenzó la semana de exámenes y el castillo se sumió en un inusitado silencio.

5 Copia todos los sinónimos de inusitado que encuentres en esta lista:

• maquinador valeroso solitario desusado inusual


• embrollado insólito insociable raro aislado
• intransigente extraño inhabitual desconocido anómalo

6 En el texto se enumeran los diferentes exámenes que realizan los protagonistas.

• Copia las expresiones del texto que sirven para marcar el orden cronológico
y el desarrollo temporal de los acontecimientos.
• Ejemplo Comenzó la semana…; el lunes, a la hora de la comida…
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA SABER HACER

Gramática

7 Lee detenidamente el texto y, luego, responde las preguntas que se formulan.

El montañismo
Cada año, con más fuerza, el montañismo nocimientos y habilidades que permiten rea-
atrae a los deportistas más aventureros. lizar este objetivo. Existen diferentes
Otras personas, sin ser atletas consumadas, modalidades deportivas de montañismo. En-
también son seducidas por esta actividad. tre ellas se encuentra el senderismo, que re-
Todos ellos buscan en la naturaleza y el aire presenta la opción más relajada, en la que el
libre una forma de ocio saludable y una bue- excursionista camina por senderos ya transi-
na dosis de emociones. tados y rutas marcadas. El objetivo es la loca-
lización de hermosos paisajes. Ello se con-
El montañismo se define como la disciplina
vierte en su motivación principal para hacer
que consiste en excursionar por las monta-
largos recorridos.
ñas. Es también el conjunto de técnicas, co-

8 Lee la siguiente oración y desarrolla lo que se pide.

• Realiza el análisis sintáctico.


El objetivo es la localización • ¿A qué tipo de oración corresponde? Marca.
de hermosos paisajes.
Oración copulativa. Oración predicativa.

9 Copia la oración pasiva que aparece en el primer párrafo.

Otras personas, sin ser atletas consumadas, también son seducidas por esta actividad.

• ¿Por qué es pasiva la oración anterior? Marca con una .

Porque el sujeto realiza la acción verbal.

Porque el sujeto no realiza la acción verbal, sino que la recibe.

Porque no admite sujeto.

10 Subraya el objeto directo en la siguiente oración:

Cada año, con más fuerza, el montañismo atrae a los deportistas más aventureros.

• Ahora, completa el siguiente enunciado:

La oración es transitiva porque


EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA SABER HACER

11 Completa las oraciones con formas correctas de los verbos del recuadro.
Luego, escribe una T o una I, según se trate de una oración transitiva o intransitiva.

traer revisar cerrar guardar


venir insistir conocer morir

a. Él consigo los objetos perdidos.


b. Muchas especies de animales por causa del hombre.
c. Gerardo sus estampillas con mucho cuidado.
d. Miguel de Nagasaki con su prima Alicia.
e. Nosotros nos en Tailandia.
f. Ella el trabajo de Rodrigo.
g. Los arqueólogos en que no hay pruebas documentales.
h. No la puerta.

12 Lee detenidamente el texto y, luego, responde las preguntas que se formulan.

El Impresionismo
El Impresionismo es un movimiento pictórico
que surgió en Francia a finales del siglo XIX.
El objetivo de los impresionistas era conse-
guir una representación espontánea y direc-
ta del mundo.
De este modo, se manifestaba en contra de
las escenas compuestas en un estudio, con
modelos y posturas perfectas.
Los pintores de este movimiento reproducían
la realidad en el momento, sin trazar bocetos Otro rasgo interesante es que estos pintores
de lo que deseaban pintar. Su técnica es rápi- desaparecieron prácticamente el negro de
da, compuesta por pinceladas largas y yuxta- sus paletas: las sombras nunca son negras,
puestas. Los colores se combinan directa- sino coloreadas.
mente en los lienzos. El blanco puro tampoco existe. Asimismo, se
Esta forma de pintar fue tan criticada por los experimentó por primera vez la sensación de
conservadores que llegaron a decir que los velocidad en la pintura. Las figuras se repre-
impresionistas estrujaban los tubos de pintura sentaban distorsionadas, tal como las capta-
sobre el lienzo. ba la retina.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA SABER HACER

13 Responde a las siguientes preguntas utilizando sintagmas nominales.

a. ¿Dónde surgió el Impresionismo?


b. ¿Qué buscaban los pintores de este movimiento?
c. ¿Qué fue lo que se experimentó por primera vez en la pintura gracias a los impresionistas?

14 Subraya los sintagmas nominales en las siguientes oraciones:

• El Impresionismo se rebela contra el arte academicista.

• Los pintores evitaban los bocetos.

• La sensación se representó en sus cuadros.

• Las sombras nunca eran negras.

 Ahora, agrega en forma oral un modificador coherente para cada sintagma.


Luego, identifica el tipo de modificador usado.

15 Analiza los sintagmas nominales señalando sus modificadores.

• La espectacular rebaja de ropa.

• Deliciosos dulces de azúcar.

• Este interesante folleto turístico.

Ortografía

16 Completa el siguiente discurso de inicio de clases con los pronombres enclíticos


del recuadro.

les los me las se nos

Estimados padres de familia, colegas y alumnos:

Permítan dirigir algunas palabras ahora que se inicia un nuevo año escolar.
Todos los profesores estamos muy entusiasmados de reencontrar con nuestros
alumnos. No queremos defraudar por eso, les pedimos que se esfuercen al máximo
y que sepan levantar ante los obstáculos que se encuentren en el camino.
Aprovechen las oportunidades que se les presenten, ya que muchos no pueden tener .

¡Que este sea un buen año!

También podría gustarte