Está en la página 1de 2

Lección N°1 (III – TRIMESTRE)

Usos de la producción.
Producción, define como la obtención de frutos o bienes de la naturaleza y hace referencia a la producción
agrícola y ganadería. También define el termino como fabricación o elaboración de un producto y hace
referencia o guarda una estrecha relación con la producción industrial. De esta manera se destacan tres tipos
de producción: agrícola, ganadera o pecuaria e industrial.
1. Producción agrícola, se fundamenta en la explotación del suelo o de los recursos que este origina en forma
natural o por la acción del ser humano. Ejemplo: frutas, granos, vegetales y hortalizas, plantas ornamentales,
maderas, etc.
2. Producción ganadera o pecuaria, consiste en la cría de animales bovinos, porcinos, avícolas y otros.
3. Producción industrial, incluye la elaboración de productos alimentarios procesados, primarios y
secundarios, a partir de una amplia gama de materias primas agrícolas y ganaderas. Todo proceso de
transformación de los productos de consumo humano requiere de aspectos de vital importancia, tales como la
higiene y la presentación del producto. Ejemplos: Productos derivados de cereales: harina, panes dulces y
cremas.
Productos derivados de frutas y hortalizas: Jaleas, zumo de frutas y hortalizas: jaleas, zumo de frutas, frutas y
hortalizas envasadas, encurtidos, salsa, pastas, huevitos de leche y otros.
Consumo de los productos:
1. Consumo escolar. Los niños y las niñas en edad escolar presentan hábitos inadecuados que se traducen en
una dieta insuficiente. Lo más significativos son: Desayunos omitidos e insuficientes. Estos hábitos
inadecuados deben corregirse para cumplir con las necesidades y requerimientos del organismo. Por tal razón,
se debe aprovechar la producción agrícola, para que los alumnos aprendan los nutrientes de los alimentos,
nuevas formas de preparación.
2. Consumo familiar. Los huertos y granjas familiares son sistemas integrados de producción que combinan
funciones físicas, económicas y sociales; están localizados generalmente en un área cercana a la vivienda de la
familia.
3. Desarrollo de la agroindustria.
La agroindustria, es la rama de la industria que transforma los productos de la agricultura y ganadería en
productos elaborados, constituye una fuente pilar para la economía del país. Ejemplos: Conservación y
empaque (Deshidratación de frutas); Elaboración (jugos de frutas jaleas y mermeladas, etc.
Exportación de los productos. Cuando existe un excedente de productos agrícolas, después de las ventas y
consumo familiar, éstos se pueden exportar a otras provincias y a otros países.
Deberes para desarrollar en casa.

Tarea #01. Recolecta CINCO (5) etiquetas de productos de estas empresas o industrias, pégalas
e identifícalas si es de producción industrial, ganadera o de producción agrícola en su cuaderno de
agricultura.

Tarea #02. Las provincias de Panamá productoras de ganado porcino, vacuno, gallinas, ovinos,
caballar y patos y gansos. Señala en el MAPA (fotocopia), usando la imagen de un cerdo, vacunos,
gallinas, ovinos, caballar y patos y gansos, las cinco provincias más productoras. Levanta una
gráfica de barras con los datos obtenidos, ya sea de manera ascendente o descendente, con el
asesoramiento de tu maestro.

Criterio para evaluar tarea 01(etiquetas).


Nombre completo: 2; nitidez: 2; puntualidad; 3; etiquetas: 10; siguió las indicaciones: 3 puntos.

Fecha de entrega: 25 de septiembre (5° C Y E); 27 de septiembre (5°F); 28 de septiembre (5°A Y


B) Y 29 de septiembre (5°D)

Criterios para evaluar tarea 02(ganado porcino, vacuno, gallinas, ovinos, caballar, Patos y
gansos)
Nombre completo: 2; puntualidad: 3; imagen(coloreado): 10; identificación de los nombres de las
provincias correctamente: 5.; nitidez: 2; Dibujó correctamente la gráfica con su identificación: 10;
siguió las indicaciones: 3.
Fecha de entrega: 9 de octubre (5° C Y E); 11 de octubre (5°F); 12 de octubre (5°A Y B) Y 13 de
octubre (5°D)

También podría gustarte