Está en la página 1de 4

DISEÑO METODOLOGICO

TITULO:

Factores asociados y el cumplimiento de psicoprofilaxis obstétrica


en usuarias del Hospital Félix Mayorca Soto – Tarma, 2018

PROBLEMA DE INVETIGACION:

¿Cuál es la relación que existe entre los factores asociados y el


cumplimiento de psicoprofilaxis obstétrica en usuarias del Hospital
Félix Mayorca Soto – Tarma, 2018?

DISEÑO METODOLOGICO:

1. Método de la investigación:

Con el propósito de describir las variables de estudio y


analizar su incidencia e interrelación en un momento dado; el
método de estudio que se utilizó en el presente trabajo de
investigación es el descriptivo.
2. Diseño de la investigación:

El diseño empleado para responder a las preguntas


planteadas y comprobar las hipótesis de la investigación, se
empleó el diseño No Experimental con corte transversal,
recolectando datos en un solo momento y sin manipulación de
variable alguna. A través de este diseño nos proponemos
indagar los factores asociados y la psicoprofilaxis obstétrica,
para posteriormente analizar la relación existente entre ellas.
TITULO:
Grado de conocimiento de las madres puérperas sobre la lactancia
materna en el recién nacido inmediato en el centro de salud
paucartambo – Pasco, 2018

PROBLEMA DE INVESTIGACION:

¿Cuál es el grado de conocimiento de las madres puérperas sobre


la lactancia materna en el recién nacido inmediato en el Centro de
Salud Paucartambo – Pasco?

DISEÑO METODOLOGICO:

1. Método de Investigación:
En el presente trabajo de investigación se utilizó el método
Correlacional porque se examinó el grado de relación entre las
variables.

2. Diseño de Investigación:
El Diseño fue el Cuasi experimental puesto que se
manipulará la variable independiente para ver su efecto y
relación con una o más variables dependientes.
TITULO:

Atención prenatal reenfocada y su relación con el estado de salud


de los recién nacidos, Hospital de Huaycán – agosto 2017 – junio
2018

PROBLEMA DE INVETIGACION:

¿Cuál es la relación que existe entre la atención prenatal


reenfocada y el estado de salud de los recién nacidos, Hospital de
Huaycán - agosto 2017 – junio 2018?

DISEÑO METODOLOGICO:

1. Método de la investigación:
En el presente estudio se utilizó los métodos generales de
análisis - síntesis e inductivo – deductivo. Como método
auxiliar se aplicó el método Estadístico, el cual se basa en el
empleo de números, agrupación de los mismos, la
comparación de los hechos y la utilización de datos recogidos
para formular leyes. Su base metódica radica en el empleo de
números para señalar y presentar los hechos investigados, los
que a su vez podrán ser agrupados, clasificados y
presentados.
2. Diseño de la investigación:
El diseño empleado para responder a las preguntas
planteadas y comprobar las hipótesis de la investigación, se
empleó el diseño No Experimental con corte Longitudinal,
recolectando datos en varios momentos y sin manipulación de
variable alguna. A través de este diseño nos proponemos
indagar el cumplimiento de la Atención prenatal reenfocada y
el estado de salud de los recién nacidos, para posteriormente
analizar la relación existente entre ellas.

También podría gustarte