Está en la página 1de 2

USO Y ABUSO DE TECNOLOGIA EN NIÑOS DE PRIMARIA

Metodología

Con el fin de comprobar nuestras hipótesis y dentro de una perspectiva

cuantitativa, este estudio combina varios métodos. Por una parte, se utiliza un

método descriptivo, en el sentido de que estamos indagando sobre opiniones,

intereses, actitudes, etc.; a los sujetos que poseen una determinada información,

para lograr un conocimiento, lo más completo posible, sobre el problema a

investigar.

Asimismo, todas las variables son recogidas en diferentes fuentes de información.

Por otra parte, es un estudio correlacional especialmente para los niños de

primaria, ya que se recolectan datos sobre hechos, con el fin de buscar una

solución y analizar las relaciones subyacentes entre los mismos. El objetivo

fundamental de este tipo de estudios radica en buscar soluciones o descubrir el

conjunto de motivos por lo cual existe un abuso de tecnologías. En síntesis, lo que

se busca es encontrar soluciones o propuestas para que ya no exista dicha

problemática. Una de las ventajas de la utilización de este método, es que se

puede trabajar con muestras más amplias y diversas, de las que se pueden

extraer información para aplicar diferentes análisis dentro del mismo estudio. Otra

de sus virtudes que se pueden obtener es una gran cantidad de información en un

periodo relativamente en corto tiempo.

En este trabajo se ha puesto de manifiesto, en ocasiones, que existen

problemáticas por el abuso de tecnologías en los niños hacia sus padres, lo que

nos ha llevado a tratar de buscar explicaciones para las relaciones observadas

con el fin de comprobar la problemática o el daño que existe cuando abusamos de


USO Y ABUSO DE TECNOLOGIA EN NIÑOS DE PRIMARIA

las tecnologías. Por ello, los resultados de ambos estudios y análisis que

completarían nuestra investigación, dando soluciones para dicha problemática que

existe en estos momentos y así mismo, una fructuosa opinión por parte de

expertos y encuestas, lo cual nos otorgarían una recaudación de datos exitosos.

También podría gustarte