Está en la página 1de 7

PROYECTO USANDO LA

HERRAMIENTA
DISING THINKING

LUMBALGIA

INTEGRANTES:
HUAMANI GALLEGOS NALDI
JULON SILVA LUZ
ZAMBRANO LOPEZ SMITH
PASO 1
Empatía
1. Diseñar una encuesta en línea para recopilar información sobre
la prevalencia del dolor lumbar en la comunidad y cómo afecta la
calidad de vida de las personas.
2. La encuesta incluirá preguntas sobre :
• Intensidad del dolor.
• Los factores que desencadenan el dolor.
• Las estrategias de tratamiento utilizadas.
• La efectividad de estas estrategias.
Objetivo:
 Comprender las necesidades y deseos de los
usuarios y los problemas que enfrentan.
PASO 2
Definición del problema
1. Analizar la información recopilada en la etapa de Empatía para
definir el problema subyacente.
2. Formular preguntas clave para ayudar a definir el problema,
como:
• ¿Qué soluciones existen actualmente y por qué no son
suficientes?
• ¿Qué recursos se necesitan para resolver el problema?
• ¿Cuáles son las expectativas y necesidades de los usuarios o
clientes en cuanto a la solución del problema?
Objetivo:
 Definir claramente el problema a resolver a través
de la comprensión profunda de los usuarios.
PASO 3
Ideación

1. Sesiones de lluvia de ideas


• Reunir al equipo y generar ideas para abordar el
problema de la lumbalgia o dolor lumbar
2. Seleccionar las ideas más prometedoras y evaluar
para su desarrollo posterior

Objetivo:
 Generar muchas ideas creativas para solucionar el
problema.
PASO 4
Prototipado
1. Establecer los objetivos claros del prototipo y lo que se
espera lograr con él.
2. Una vez que se ha creado el prototipo, se va a probar con los
pacientes que experimentan dolor lumbar para recopilar
comentarios y retroalimentación. Esto puede ayudar a
identificar áreas que necesitan mejoras.
3. Una vez que se ha refinado el prototipo se va a crear un
prototipo final que se acerque lo más posible al producto
final.
Objetivo:

 Crear un prototipo rápido de la mejor solución para


probarla y obtener retroalimentación.
PASO 5
Prueba y retroalimentación

1. Se va seleccionar un grupo de pacientes que


experimenten dolor lumbar crónico para probar el
prototipo final.
2. recopilar y analizar los comentarios.
3. Utilizando los resultados de la prueba se va refinar y
mejorar el prototipo final para lograr los objetivos
establecidos.
Objetivo:
 Probar el prototipo con los usuarios para obtener
retroalimentación y mejorar la solución.

También podría gustarte