Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD CENTRAL DE NICAARAGUA

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas


Contabilidad Publica y Auditoria
Derecho Laboral

Integrantes:

Linda Massiel Rodríguez Sotelo.


María Guadalupe Lara Bustillo.

Docente:

Alex Samuel Granados.

Turno:

Sabatino

Grupo y Aula:

2 y 17

Managua, Nicaragua 13 de agosto del 2023


1

I. ANÁLISIS DE LOS ARTÍCULOS DEL 13 AL 18 DE LA LEY, 185, CÓDIGO


DE TRABAJO
CODIGO DEL TRABAJO (CON SUS REFORMAS, ADICIONES E INTERPRETACIÓN

AUTENTICA) LEY No. 185.

CAPITULO III DEL EMPLEO

Artículo 13: Toda actividad llamado empleo es ejercido en donde un trabajador es contratado

por orden o mando de un empleador para prestar sus servicios de acuerdos a las

responsabilidades que deben ser cumplidas.

Artículo 14: El empleador esta obligado a contratar, como mínimo, a un noventa por cierto

de trabajadores nicaragüenses, en dado caso por razones técnicas se limitará será por casos

justificados y de resolución por el Ministerio del Trabajo.

Artículo 15: La celebración del contrato entre dos o mas partes por personas naturales o

jurídicas nicaragüenses está prohibido dentro del territorio nacional para prestar sus servicios

o ejecutar obras al extranjero sin la autorización expresa y previa al respectivo órgano del

Ministerio del Trabajo que pronuncia las condiciones o requisitos necesarios, salvo a

excepciones de ley.

Artículo 16: El Ministerio del Trabajo tendrá un servicio que facilita informacion o

agencias de procesos de una incorporación de empleo que se autorizará y regulará el

funcionamiento de los servicios o agencias privadas por intermedio de sus órganos

competentes es decir una regla que determina la manera de una función o competencia a la

ley.
2

CAPITULO IV OBLIGACIONES DE LOS EMPLEADORES

Artículo 17: Así mismo con las obligaciones argumentadas en otros artículos, los

empleadores están obligados a pagar el salario debido al orden y tiempo convenido con el

trabajador, respetar los derechos de elección de libertad de profesión y oficio del trabajador

incluyendo malos tratos o palabras ofensivas, y la jornada de trabajo además de descansos.

La empresa deberá proporcionar las herramientas, instrumentos y útiles adecuados para

realizar el trabajo y sin efectos de bebidas o influencia del alcohol, drogas o armas que

permiten el acceso del lugar a los inspectores que serán identificados, cumplir con los

derechos del trabajador y cuidar de cualquier conflicto de acto moral , hospedar en lugar

seguro y cumplir en general las obligaciones por condición, necesidad, dificultad y altos

costos que son convenios de la OIT ratificados por Nicaragua y conforme la Ley, 185.

CAPITULO V OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES

Artículo 18: Además de las obligaciones por parte de los empleadores del código, los

trabajadores tienen las siguientes obligaciones que es realizar el trabajo en orden y tiempo

para que se realice en convenio pago de salario de su empleador, cumplir las jornadas,

horarios, orden, instrucciones del trabajo además de pretender la productividad y producción

para incrementar a la empresa, guardar sigilo a acerca a los secretarios técnicos, comerciantes

y de fabricación de la empresa respetar y tener conducta respetuosa con el empleador y los

compañeros de trabajo además de cuidar las herramientas, útiles y instrumentos

proporcionado por el empleador cumplir con las medidas de seguridad y evitar bebidas o

influencias de drogas o alcohol para su seguridad o y asistir en las capacitaciones que se

convengan con el empleador.


3

II. ELABORAR CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO POR TIEMPO

DETERMINADO CUMPLIENDO CON LOS ARTÍCULOS 19 AL 22 DE LA

LEY, 185. CODIGO DEL TRABAJO.

CONTRATO DE TRABAJO INDIVIDUAL POR TIEMPO DETERMINADO

En Managua, municipio de Managua departamento de Nicaragua; a las 15 horas del día 25


mes de agosto del año 2023 entre Linda María Lara Rodríguez, con cédula de identidad N.º
001-251297-1040 M, dedicada a la enseñanza en educación primaria, con domicilio De la
parada del Nancite, 3c al sur, barrio San Judas y Sofia Elizabeth Martínez Castro con cédula
de identidad N.º 001-050870-1035 N representante y directora del colegio Cristo Rey celebra
un contrato individual de trabajo por tiempo determinada, cuyas cláusulas, son las siguientes:
Primero (de la naturaleza de los servicios) El trabajador está obligado a desempeñar las
tareas de docencia en el área de primaria del colegio Cristo Rey. El trabajador queda obligado
a cumplir leal y correctamente con todos los deberes que se le imponga, así mismo el
trabajador esta obligado a desarrollar sus funciones de forma eficaz, con dedicación y
diligencia. El trabajador por medio del presente contrato se compromete a prestar sus
servicios a El Empleador en el cargo de Docente.
Segundo (de duración de la jornada) Las actividades que desarrollara el trabajador serán
de lunes a viernes de 7am a 1pm. Los servicios serán prestados en el colegio Cristo Rey del
Municipio de Managua, departamento de Managua.
Tercero (del monto, forma y periodo de pago de las remuneraciones) El trabajador
recibirá una compensación económica de cuatro mil córdobas quincenales que se distribuirán
en efectivo.
Cuarto (del plazo del contrato) El presente contrato tendrá una duración de 6 meses, dando
inicio el 1ro de septiembre de 2023 y terminando el 1ro de febrero de 2024.
Quinto (de la terminación del contrato) Si el trabajador incurriese en actos de indisciplina
y violación a cualquier norma establecida en las reglas y políticas de la empresa, será causa
suficiente para rescindir del presente contrato individual.
Sexto (de las llegadas tardía) Si el trabajador contratado presente tres llegadas tardes sin
justificación, será motivo suficiente para anular el contrato de trabajo por tiempo
determinado.

____________________ ____________________
Firma del Trabajador Firma del Empleador

También podría gustarte