Está en la página 1de 2

Escuela de Música Popular

de Avellaneda
Historia del Tango II (2023)
Profesor Alejandro Martino

Estudiante
(Nombre de paz): Jona
(Nombre y apellido): Jonatan Cascardo

Autoevaluación

Calificar cada ítem, según corresponda, con 2 / 1,5 / 1 / 0,5 ó 0 puntos.


Luego hacer la suma.

1) Participación en clase. . .1,5 . . . . . . .


2) Tiempo y trabajo dedicado a las búsquedas. . . 1. . . . . . .
3) Registro en la memoria personal. . . . . . 1,5. . . .
4) Incorporación y uso de recursos 1
(herramientas, conceptos, vocabulario, etc.) .1 . . . . . . . .
5) Asistencia y puntualidad en la entrega de los
trabajos prácticos y en las clases virtuales. . . 1. . . . . . .
Calificación (realizar la suma) . . . . 6. . . . . .
Evaluación del trabajo en equipo
Calificar de 0 a 10 el trabajo personal durante el período de trabajo en equipo.
. . . . 8. . . . .

Evaluación del curso

Desarrollar un pequeño texto (debajo y al dorso, si fuera necesario)


Es un buen curso , ya los conozco a todos y siempre es lindo compartir una
materia con ellos y ellas

1) ¿Podrías dar tu opinión general sobre la materia?


Me gusta la materia pero considero que se dedica poco tiempo a la escucha ,
análisis de los artistas y sus obras

2) ¿Cuál o cuáles de los objetivos trabajados creés que te quedaron


incorporados como aprendizajes?
El haber conocido más tango nuevo

3) ¿Qué aspectos del curso te resultaron menos interesantes?


Me resultó interesante pero considero que se le dedica demasiado
tiempo a la Metodología Holística de la Audición Musical.

4) ¿Podrías dar algunas propuestas para mejorar el curso?


Escuchar y analizar más obras.

También podría gustarte