Está en la página 1de 48

MATERIAL DE REFORZAMIENTO

CURSO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

EVALUACIÓN DE ENTRADA

INSTRUCCIONES: El puntaje de esta prueba no cuenta en tu promedio, pero sí te sirve


como un referente, una herramienta para medir cómo ingresaste y comparar con tus logros
a lo largo del curso. Por ese motivo te pedimos que seas sincero en todas tus respuestas y
sobre todo en el tiempo que tienes para realizarla.

TIEMPO: 20 minutos

TEXTO 01

Los dispositivos electrónicos se han hecho imprescindibles en el trabajo y en la


vida social. Por otra parte, la gente los utiliza cada vez más para entretenerse. En el
futuro, la información se transmitirá y recibirá con más facilidad y rapidez aún, por lo que
podemos esperar que el número de personas enganchadas a la tecnología siga
aumentando. Sin embargo, muchas personas dependen demasiado de la tecnología.

Hay quienes se despiertan para revisar si tienen mensajes o avisos y hasta


sufren síndrome de abstinencia cuando se les separa de su “amigo digital”. Algunos
expertos afirman que estas personas son “tecnoadictas”, es decir, han desarrollado una
fuerte dependencia a internet, a su teléfono o a la tecnología en general. Otros prefieren
no hablar de adicción, sino de un comportamiento problemático, compulsivo u obsesivo.

En lugares como China, Corea del Sur, Estados Unidos y el Reino Unido existen
centros de “desintoxicación” para rehabilitar a la gente enganchada a la tecnología;
entre quienes se hallan algunos que -a causa de esta dependencia- han perdido su
trabajo, sus amigos y su dignidad. Allí se les impide el acceso a Internet y se les priva de
sus teléfonos y tabletas durante varios días.

01. Tema del texto:

A. Los dispositivos electrónicos.


B. Los “tecnoadictos”.
C. La utilidad de los dispositivos electrónicos.
D. La dependencia a la tecnología.
E. Los beneficios de los dispositivos electrónicos.

02. Idea principal del texto:

A. Los dispositivos electrónicos son de mucha utilidad para el hombre moderno.


B. La tecnología constituye un grave peligro para la sociedad.
C. Muchas personas dependen demasiado de la tecnología.
D. La dependencia a internet y a los dispositivos electrónicos.
E. Muchas personas se engancharán más a sus dispositivos en el futuro.

Estudios Generales
MATERIAL DE REFORZAMIENTO
CURSO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

03. Tipo de texto según la ubicación de la idea principal:

A. Analizante.
B. Encuadrado.
C. Paralelo.
D. Sintetizarte.
E. Sintetizarte – analizante.

04. De acuerdo con la intención del autor, el texto es:

A. Expositivo
B. Argumentativo
C. Narrativo
D. Instructivo
E. Descriptivo

05. De acuerdo con el texto, podemos colegir que los internos en los centros de
desintoxicación:

A. Son enfermos mentales


B. Han perdido su trabajo
C. Carecen de amigos
D. Se enviciaron con sus dispositivos electrónicos.
E. Usan sus teléfonos con mesura.

06. Término que reemplace con precisión a la palabra “compulsivo” en el contexto de la


lectura.

A. exigente
B. obligatorio
C. represivo
D. obligatorio
E. apremiante

07. El texto está conformado por……párrafos, …oraciones,

A. 4y7
B. 4y8
C. 4y9
D. 3y9
E. 4 y 10

Estudios Generales
MATERIAL DE REFORZAMIENTO
CURSO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

08. El título más adecuado para el párrafo 3 sería:

A. Rehabilitación
B. La desintoxicación
C. La dependencia
D. Lucha contra la dependencia
E. Consecuencias

09. Realice un esquema del texto anterior:

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo

Desayuno Desayuno Desayuno Desayuno Desayuno Desayuno Desayuno


7am

7:40

8am

SPSU 855-
D78
40019
Clase
Presencial
7:45 AM-
10:27 AM
SV-EV trabajo trabajo trabajo trabajo trabajo trabajo
9am

10a
m

Estudios Generales
MATERIAL DE REFORZAMIENTO
CURSO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

estudia estudia estudia estudia estudia estudia


estudiar
11a r r r r r r
m

almorz almorz almorz almorz almorz almorz


12p almorz ar ar ar ar ar
m ar ar

SCIU 153- SCOU 200- SCOU 200-


D78 A06 A06
40015 40017 40017
Clase Clase Clase
Presencial Presencial Presencial
1:00 PM- 1:00 PM- 1:00 PM-
1pm 4:36 PM 4:36 PM 4:36 PM
SV-EV SV-EV SV-EV

trabaja
r

2pm

estudia estudia estudia


r r r

3pm SCIU 154-


D68
40016

Estudios Generales
MATERIAL DE REFORZAMIENTO
CURSO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

Clase
Presencial
3:00 PM-
4pm 4:48 PM
SV-EV

5pm
SPSU 856- SINU 142-
A36 A37
40020 40018
Clase Clase
Presencial Presencial
5:00 PM- 5:00 PM-
6:48 PM 6:48 PM
SV-EV descan descans SV-EV descans descans descans
so o o o o

6pm

SPSU 857-
D06
40021
Clase
cenar Presencial cenar cenar cenar cenar cenar
7pm 6:30 PM-
8:18 PM
SV-EV

8pm
descans descans descans descans descans descans descans
o o o o o o o

10. Realice un resumen del texto:

Las tecnologías del mundo actual están para facilitarnos las cosas, pero también pueden
complicárnosla.El abuso de las redes sociales o de los teléfonos inteligentes o de cualquier otra

Estudios Generales
MATERIAL DE REFORZAMIENTO
CURSO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

tecnología puede ser una manifestación secundaria de otros problemas personales, familiares o
psicopatológicos, por ende, es recomendable usar las tecnologías de una manera responsable y madura.

TABLA DE CORRECCIÓN

PUNTAJE: Cada pregunta 2 Ptos.


ESQUEMA: Según instrucciones del Profesor, 0 – 1 – 2pts.
RESUMEN: Valora tu trabajo:
 No hice nada o no se entiende. 0
 No dice solo lo más importante o es demasiado extenso 1
 Contiene las ideas más importantes y solo me tomó tres oraciones 2

PRIMERA UNIDAD: DESARROLLO DE HÁBITOS DE ESTUDIO

LECTURA FORMATIVA:

HÁBITOS DE ÉXITO
“Soy el amo de mis hábitos y el responsable de mi éxito”

LA PROSPERIDAD no siempre sonrió a Andrés. Era común verlo todas las mañanas
con su triciclo vendiendo ropa cerca de los mercados; aunque tenía un aspecto jovial, se
dejaba llevar por esas cábalas como las que “hoy no va a ser mi día porque me levanté con
el pie izquierdo”.
Otras veces no cumplía con los pedidos de sus caseros que le encargaban ropa, o
no iba a la hora que se proponía a los lugares donde vendería más, porque se encontraba
con algún amigo en el camino.
Las cosas no iban bien y, lo que es peor, las cuentas de la ropa que pedía a crédito
comenzaban a asfixiarlo.
Un buen día, un anciano que lo conocía desde hacía algunos años le dijo: “Mira,
Andrés, así como estás trabajando nunca vas a surgir. Créate una rutina de trabajo y verás
cómo te irá mejor”.
Andrés le hizo caso y dejó de lado la impuntualidad. Comenzó a pensar en cómo
hacer crecer su negocio; hizo que su mujer se pusiera a trabajar y alquiló una pequeña
tienda en donde, además de ofrecer más comodidad a sus clientes, ha tenido la oportunidad
de confeccionar sus propios diseños.
Todas las personas queremos mejorar. Andrés comprendió que crearse un hábito de
vida, le hacía más fuerte para lograr un negocio próspero, y también para enfrentar mejor las
situaciones que se le presentaban.
La mayoría de nosotros se levanta día a día solo para sobrevivir, y al ver que la vida
presenta algunas dificultades, se siente frustrada. Al final, la vida le parece un camino
empedrado de monotonía.
Lo que debemos hacer ahora es cambiar. Demos un sentido a nuestra vida,
busquemos una meta que nos guíe cada día. Estamos llenos de sueños, luchemos,
entonces, por hacerlos realidad. Así nos convertiremos en arquitectos de nuestro propio
destino.

Estudios Generales
MATERIAL DE REFORZAMIENTO
CURSO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

CUESTIONARIO: Oralidad.

CUESTIONARIO ORALIDAD
1. ¿Qué hábitos negativos presenta la conducta de Andrés?

Entes sus hábitos negativos se puede notar que, él era mucho distraído, desordenado, no
era muy jovial con sus clientes y les daba mucha importancia a sus cábalas.

2. ¿Cuál es la idea o significado que enes de la palabra “cábala”? ¿Crees que influye en
nuestra vida? Opina.

según el texto la palabra Cábala hace referencia a creencia que desde las generaciones
anteriores se bien tomando como creencia. Si, influye ya que nosotros mismos tenemos esa
mala costumbre de creer que por ejemplo al tropezarse con pie izquierdo no va a ir mal en
nuestro día a día, lo que genera que nosotros mismos nos limitemos a que no nos vaya bien
en día cotidiano y no debe ser así porque nosotros mismos somos quienes decidimos hacer
cada día, sin dar importancia esas creencias limitantes.

3. ¿Cuál es el hecho que motiva el cambio de conducta de nuestro personaje?

El hecho que le hiso cambiar cuando se encontró con el anciano y le brindo el consejo y
Andrés lo escuchó atentamente y pensó hacer crecer su negocio y se olvidó de todas sus
creencias que tenía antes.

4.El texto leído, ¿te sirve como reflexión? ¿Por qué?

Si de mucho apoyo porque no demos darles importancia a las creencias de nuestros


antepasados ya que nosotros mismos somos quienes debemos enfrentar el día a día
enfocándonos en cumplir nuestra meta diaria y que nos permite también organizarse mejor
con un horario diario.

5.Establece una analogía entre tu conducta y la de Andrés.

Mi analogía tarta de cuando mi madre me envió a comprar un cordero mi vecino yen camino
me encontré con uno de mis amigos, nos pusimos a charlar contándonos anécdotas de
nuestro día a día, demorándome arto tiempo con él, nos despedimos y fui a hacer la
compra, pero al llegar, el dueño del animal me dijo que justo ya lo había vendido a otro

Estudios Generales
MATERIAL DE REFORZAMIENTO
CURSO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

señor, por tal circunstancia mi madre me reclamo y dijo que sirvo para encargos, sucedido
esto Conte el acontecimiento a un o mío, y el calme aconsejo que cuando nos encarguen
hacer algo debemos de hacerlo sin dar importancia a las distracciones que encuentres en el
camino, dicho consejo me sirve hoy en día para que cunado m enfoco en hacer algo lo hago
sin distraerme.

ENCUESTA SOBRE LOS HÁBITOS DE ESTUDIO

INSTRUCCIONES: Reflexiona, antes de responder, respecto a las preguntas que se


plantean.

Elegida la respuesta (SÍ o NO) que consideras necesaria, marca con un aspa en el cuadro
correspondiente:
SÍ NO
1 ¿Estudias siempre en el mismo lugar? SI
2 ¿Estudias en un lugar con suficiente luz? SI
3 ¿Hay ruido cuando estudias? NO
4 ¿Estudias siempre a la misma hora? NO
5 ¿Divides el tiempo entre varias asignaturas? SI
6 ¿Estudias todos los días? SI
7 ¿Atiendes lo que dice el profesor? SI
8 ¿Tomas apuntes en clase? SI
9 ¿Preguntas cuando no entiendes? SI
10 ¿Lees con atención las lecciones? SI
11 ¿Subrayas los textos que te parecen importantes? SI
¿Consultas con el diccionario el significado de las palabras
12 que desconoces? SI
¿Haces comentarios escritos al margen de los textos que
13 lees? SI
14 ¿Investigas para ampliar tus conocimientos? SI
15 ¿Repasas lo estudiado? SI
16 ¿Relacionas un conocimiento con otro ya adquirido? SI
17 ¿Pides ayuda en las dificultades? SI
18 ¿Utilizas tus apuntes? SI
19 ¿Aprendes rápidamente? SI
20 ¿Estudias mucho? SI
21 ¿Esquematizas lo aprendido? NO

Estudios Generales
MATERIAL DE REFORZAMIENTO
CURSO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

22 ¿Haces resúmenes de tus lecciones? SI


23 ¿Empleas muchas palabras al hacer tus resúmenes? NO
24 ¿Compruebas la ortografía de lo que escribes? SI

Después de llenar el test, visita las siguientes páginas. Luego haz un análisis de tus hábitos
a cambiar, mejorar y adquirir.
https://www.goconqr.com/es/examtime/blog/habitos-de-estudio/
https://youtu.be/qW3cVVrwB_k

HOJA DE RESPUESTAS SOBRE HÁBITOS DE ESTUDIO

1. ¿Crees que el lugar donde estudias es el adecuado?

El lugar donde estudio si es el adecuado porque no tengo ninguna bulla, es un lugar cómodo y
amplio y desarrollo mis sesiones sin ningún problema.

2. ¿Tienes un horario de estudios? ¿Por qué?

Si cuento con un horario de estudio porque de esa forma organizó mejor mi tiempo
y desarrollo todo lo que tengo que hacer diario sin ninguna dificultad.

2. ¿Qué técnicas de estudio utilizas? ¿Por qué?

yo utilizo la técnica del subrayado, resumen y esquemas porque, de esa manera


puedo comprender mejor el tema y no tengo tantas dificultades para aprenderlo

3. Con respecto a la pregunta 9, ¿cuándo preguntas o por qué no pregunta?


La caracterización de quedarme con la duda no me ayuda nada, pregunto por que
deseo aprender del tema y profundizar un poco más y no tener problemas durante
el desarrollo de la sesión o clase.

5. ¿Consultar en el diccionario, te resulta fácil o difícil? ¿Por qué?


Me resulta fácil porque, encuentro el significado, hay oportunidades que por una
palabra cambia el significado del texto y tenemos problemas.

6. ¿Crees que los conocimientos previos son útiles? Explica.

Estudios Generales
MATERIAL DE REFORZAMIENTO
CURSO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

No porque, desconozco demasiado y poco a poco voy aprendiendo, bien dicen que la
vida es como un libro vacío esperando para llenarlo de conocimientos y yo no me
caracterizo que sean suficiente mi sabiduría.

7. Haz un breve comentario del pensamiento: “Un esfuerzo organizado vale más que mil
esfuerzos dispersos”.

se hace referencia a que es más efectivo, cuando se realiza de forma coordinada y


planificada, dándonos q uno mismo es mejor, sin importar quienes somos.

8. De las 24 pregunta son, ¿cuáles te sugieren un esfuerzo organizado?

la pregunta 4, 8, 9, 11, 12.

LA FICHA DE RESUMEN O FICHA DE TRABAJO

En el sistema de autoestudio es vital que utilices fichas de resumen. Estas fichas te ayudan
a organizar tus aprendizajes, a tener a mano la información cuando la requieras y, sobre
todo, evita que estés recurriendo en todo momento al material original de estudio (libros,
guías, separatas).

El formato en que se trabaja una ficha, normalmente es en cartulinas de 20 cm x 12,5 cm


(las de mayor tamaño). Pero puedes generar tus propias fichas usando hojas recicladas de
cuadernos, cartulinas usadas por un lado, etc.

Estudios Generales
MATERIAL DE REFORZAMIENTO
CURSO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

Para un mejor trabajo, te sugerimos revisar los siguientes enlaces:

https://es.wikihow.com/hacer-una-ficha-de-resumen
https://youtu.be/Nd1HmbJb9c0

APLICACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE AUTOAPRENDIZAJE

01. Después de leer el material sobre las técnicas de autoaprendizaje y con ayuda de tus
fichas, aplica las técnicas en la lectura del siguiente texto.
02. Primero realiza una lectura rápida reconociendo cada una de las partes del texto y
los términos que se repiten.
03. Realiza el subrayado de las ideas más importantes en el texto.
04. Busca el significado de las palabras o términos que desconozcas, puedes colocar su
significado como una nota al margen.
05. Realiza un esquema general de la lectura, o un esquema por cada segmento.
06. Elabora un resumen con las ideas que has esquematizado.
07. En el foro de consultas, comenta o que has aprendido, tanto sobre las técnicas de
estudio como de las bases del aprendizaje.

LAS BASES DEL APRENDIZAJE

Aprender es el proceso por el cual se adquiere una determinada información y la


almacenamos, para poder utilizarla cuando la consideremos necesaria. Esta utilización
puede ser mental (p. ej., el recuerdo de un acontecimiento, concepto, dato), o instrumental
(p. ej., la realización manual de una tarea). En cualquier caso, el aprendizaje exige que la
información sea captada a través de los sentidos; procesada y almacenada en el cerebro, y
pueda después ser evocada o recordada para, finalmente, ser utilizada si se la requiere.

Por ello, los cuatro procesos que consideramos esenciales son: la atención, la memoria, la
motivación y la comunicación.

BASES DEL APRENDIZAJE

Estudios Generales
MATERIAL DE REFORZAMIENTO
CURSO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

En este esquema se puede constatar la estrecha interrelación que existe entre los cuatro procesos: son tanto
más esenciales e importantes cuanto más asciende en la escala de las especies, de modo que alcanzan su
máxima expresión e importancia en el ser humano.

1. ATENCIÓN.

Es el proceso conductual y cognitivo de concentración selectiva en un aspecto discreto de la


información, ya sea considerada subjetiva u objetiva, mientras que se ignoran otros
aspectos perceptibles. En este proceso, intervienen varias áreas y núcleos del cerebro.
Unos están relacionados con las áreas responsables de recibir e integrar la información que
nos llega por los sentidos, otros están relacionados con la retención inmediata de la
información para contrastar su importancia y otros están encargados de rechazar y filtrar
todo aquello que nos pueda distraer. La atención es un proceso complejo que participa
prácticamente en todas nuestras actividades diarias.

Mediante los sistemas que el cerebro posee para regular la atención, los objetos y
acontecimientos externos (visuales, auditivos, etc.) primero evocan o llaman nuestra
atención, haciendo que nos orientemos hacia algo concreto y nos desentendamos (nos
desenganchemos) de los demás estímulos; así estamos preparados para captar el
mensaje que llega. En una segunda fase, si ese acontecimiento o mensaje continúan y
consideramos que vale la pena seguir recibiéndolos, ponemos de nuestra parte y
mantenemos la atención (incluso, a veces, decimos que "ponemos los cinco sentidos").
Si nos interesa en grado superlativo, la atención se enfrasca en el objeto. Ya podemos
adelantar que los intereses (motivación, afecto) van a influir decisivamente en la
operatividad de la atención.

2. MEMORIA.

Es un proceso que nos permite registrar, codificar, consolidar y almacenar información


cognitiva, afectiva y motivacional de modo que, cuando se necesite, se pueda acceder a
ella y evocarla. Es, pues, esencial para el aprendizaje. Ya veremos en qué grado
depende de la atención que prestemos. La memoria no es única, sino que adopta
distintas formas que dependen de estructuras cerebrales muy distintas.

Distinguimos tres grandes subsistemas:

2.1. La memoria sensorial que almacena información sensorial. Proceden de los


receptores visuales, auditivos, etc.

2.2. La memoria de corto plazo (llamada ahora memoria de trabajo). Almacena


información por desciframiento y reiteración. La repetición genera la significación.

Estudios Generales
MATERIAL DE REFORZAMIENTO
CURSO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

2.3. La memoria de largo plazo (llamada ahora memoria permanente), la cual es


autobiográfica y teórica-conceptual. Se subdivide en dos subsistemas.

a) La memoria declarativa o explícita, que se divide en memoria episódica


(almacena sucesos, eventos). Es la memoria autobiográfica. Y la memoria
semántica (almacena significados, creencias a través del estudio o
enseñanza).

b) La memoria no declarativa o implícita. Se subdivide en dos: la memoria


procedimental o motora (almacena movimientos, esquemas motores. Por
ejemplo, manejar un auto). Y la memoria emocional (almacena recuerdos o
eventos que han suscitado emociones; almacena experiencias felices o
dolorosas, que se pueden verter a través de interpretaciones).

Fases de la memoria.
Una vez que se percibe algo, comienza un proceso que conduce a la memorización de
esa información. Esto se consigue con las siguientes fases:

 Adquisición y fijación. La fijación es la huella o señal que toda imagen o estado


psíquico deja en la conciencia del sujeto. Depende de varios factores: intensidad de
las percepciones, intensidad de la imagen, la novedad, la atención del sujeto, que
puede ser favorecida por medio de estímulos adecuados, el interés. La fijación puede
ser espontánea o voluntaria, (el acto de estudiar y aprender). Después viene el
recuerdo propiamente dicho, pero antes se pasa por la retención que es una fase
intermedia.

 Almacenamiento. Se refiere al mantenimiento de la información para poder acceder


a ella cuando se requiera. Supone una transferencia de una memoria transitoria a
una forma o ubicación cerebral para su retención permanente o posterior acceso. Es
un proceso posterior a la codificación que, presumiblemente, media en la transición
de la memoria del almacén a corto plazo a un almacén más permanente y estable a
largo plazo. La duración del proceso de almacenamiento es variable, pudiendo durar
hasta meses o años, en función del tipo y la complejidad de la información.

 Evocación. Representa el proceso de acceso a la información almacenada. Puede


ser espontánea, y entonces el recuerdo aparece por sí mismo, o voluntaria, entonces
hay que buscarlo, perseguirlo hasta encontrarlo, bien por la asociación o siguiendo
reglas mnemotécnicas más o menos complicadas.

 Reconocimiento. Consiste en darnos cuenta que el contenido que aparece en


nuestra conciencia pertenece a nuestro pasado. Pero, para lograr precisión en el
reconocimiento, tenemos que ubicar el recuerdo en el tiempo y en el espacio.

El Olvido.

Estudios Generales
MATERIAL DE REFORZAMIENTO
CURSO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

Es la desaparición temporal del recuerdo, debido a la ausencia de la información


o a la incapacidad para recuperarla.

Principales causas del olvido.

 Falta de concentración.
 Poca o mala compresión de lo estudiado.
 Ausencia de repasos o repasos tardíos y acumulados.
 Estudio superficial y pasivo, con poca reflexión y esfuerzo (no hay manejo de la
información en resúmenes, esquemas, subrayados).

3. MOTIVACIÓN.
Proceso que provoca cierto comportamiento, mantiene la actividad o la modifica. Toda
conducta y todo aprendizaje obedecen a algún tipo de motivación, la cual nos impulsa y
capacita para ejecutar una acción. Por eso se encuentra tanto en la base de atención
(porque si no estamos motivados no mantendremos la atención y menos aún
llegaremos a enfrascarnos), como en la base de la memoria (como elemento de
reforzamiento importantísimo: cómo se recuerda lo que más nos afecta).

La motivación tiene que ver mucho con la afectividad que, en su aspecto positivo, nos
inclina, nos atrae o nos une hacia un objetivo determinado; y en su aspecto negativo
nos repele, nos disgusta, nos amenaza.

La motivación nos hace superar cansancios y dificultades. La falta de motivación nos


frena en la realización de tareas.

4. COMUNICACIÓN.

Es el intercambio de ideas que exige atención, memoria y motivación, las que -a su vez-
serán favorecidas si la comunicación se establece sobre bases firmes: habilidades del
emisor y del receptor. Por tanto, se convierte en el elemento lubrificante y facilitador de
los otros tres.

La comunicación es fundamental para captar cualquier tipo de información verbal, sea


visual o auditiva y, por consiguiente, para aprenderla. Pero en la especie humana, la
comunicación en cualquiera de sus formas ha adquirido tal grado de protagonismo que
se ha convertido en el elemento que influye de modo decisivo sobre los otros tres
grandes procesos del aprendizaje: atención, memoria y motivación. Por eso, la
comunicación necesita de amplias zonas del cerebro y de complicados mecanismos de
funcionamiento que aseguren la comprensión y la expresión de lo comunicado, sea a
través de la expresión corporal y gestual, o del lenguaje en sus variadas formas, de las
que el oral es muy importante, pero no el único.

2. Primero realiza una lectura rápida reconociendo cada una de las partes del texto y los

Estudios Generales
MATERIAL DE REFORZAMIENTO
CURSO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

términos que se repiten.


*Proceso
*Almacenar
*Aprendizaje
*Información
*Memoria
*Atención
*Cerebro
*Motivación
*Comunicación.
3. Realiza el subrayado de las ideas más importantes en el texto.
Está en el texto.
4. Busca el significado de las palabras o términos que desconozcas, puedes colocar su
significado como una nota al margen.
* Evocar: Recordar algo percibido, aprendido o conocido.
* Perceptible: Que puede ser percibido mediante los sentidos.
* Grado superlativo: Que indica el grado más alto o la mayor intensidad de la
cualidad
que expresa.
*Esquema motor: Organización común a todos los actos motores que poseen
una cierta
identidad de estructura y semejanza.
* Sensorial: De los sentidos corporales o relacionado con ellos.
*Psíquico: Relativo a la mente y las funciones psicológicas.
*Percepción: Impresiones que puede percibir un individuo de un objeto a través
de los

sentidos. Conocimiento o la
comprensión de una idea
LAS BASES DEL APRENDIZAJE

Aprender es el proceso por el cual


se adquiere una determinada
información y la almacenamos,
para poder utilizarla cuando
la consideremos necesaria,
Estudios Generales
MATERIAL DE REFORZAMIENTO
CURSO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

puede ser mental o


instrumental. El
aprendizaje exige que la
información sea captada a
través de los sentidos;
procesada y
almacenada en el cerebro, y
pueda después ser evocada para
ser utilizada si se la requiere.
Hay cuatro procesos esenciales: la
atención, la memoria, la
motivación y la comunicación
prender es el proceso por el cual
se adquiere una determinada
información y la almacenamos,
para poder utilizarla cuando
la consideremos necesaria,

Estudios Generales
MATERIAL DE REFORZAMIENTO
CURSO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

puede ser mental o


instrumental. El
aprendizaje exige que la
información sea captada a
través de los sentidos;
procesada y
almacenada en el cerebro, y
pueda después ser evocada para
ser utilizada si se la requiere.
Hay cuatro procesos esenciales: la
atención, la memoria, la
motivación y la comunicación
prender es el proceso por el cual
se adquiere una determinada
información y la almacenamos,
para poder utilizarla cuando
la consideremos necesaria,

Estudios Generales
MATERIAL DE REFORZAMIENTO
CURSO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

puede ser mental o


instrumental. El
aprendizaje exige que la
información sea captada a
través de los sentidos;
procesada y
almacenada en el cerebro, y
pueda después ser evocada para
ser utilizada si se la requiere.
Hay cuatro procesos esenciales: la
atención, la memoria, la
motivación y la comunicación
prender es el proceso por el cual
se adquiere una determinada
información y la almacenamos,
para poder utilizarla cuando
la consideremos necesaria,

Estudios Generales
MATERIAL DE REFORZAMIENTO
CURSO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

puede ser mental o


instrumental. El
aprendizaje exige que la
información sea captada a
través de los sentidos;
procesada y
almacenada en el cerebro, y
pueda después ser evocada para
ser utilizada si se la requiere.
Hay cuatro procesos esenciales: la
atención, la memoria, la
motivación y la comunicación
prender es el proceso por el cual
se adquiere una determinada
información y la almacenamos,
para poder utilizarla cuando
la consideremos necesaria,

Estudios Generales
MATERIAL DE REFORZAMIENTO
CURSO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

puede ser mental o


instrumental. El
aprendizaje exige que la
información sea captada a
través de los sentidos;
procesada y
almacenada en el cerebro, y
pueda después ser evocada para
ser utilizada si se la requiere.
Hay cuatro procesos esenciales: la
atención, la memoria, la
motivación y la comunicación
prender es el proceso por el cual
se adquiere una determinada
información y la almacenamos,
para poder utilizarla cuando
la consideremos necesaria,

Estudios Generales
MATERIAL DE REFORZAMIENTO
CURSO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

puede ser mental o


instrumental. El
aprendizaje exige que la
información sea captada a
través de los sentidos;
procesada y
almacenada en el cerebro, y
pueda después ser evocada para
ser utilizada si se la requiere.
Hay cuatro procesos esenciales: la
atención, la memoria, la
motivación y la comunicación
prender es el proceso por el cual
se adquiere una determinada
información y la almacenamos,
para poder utilizarla cuando
la consideremos necesaria,

Estudios Generales
MATERIAL DE REFORZAMIENTO
CURSO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

puede ser mental o


instrumental. El
aprendizaje exige que la
información sea captada a
través de los sentidos;
procesada y
almacenada en el cerebro, y
pueda después ser evocada para
ser utilizada si se la requiere.
Hay cuatro procesos esenciales: la
atención, la memoria, la
motivación y la comunicación
prender es el proceso por el cual
se adquiere una determinada
información y la almacenamos,
para poder utilizarla cuando
la consideremos necesaria,

Estudios Generales
MATERIAL DE REFORZAMIENTO
CURSO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

puede ser mental o


instrumental. El
aprendizaje exige que la
información sea captada a
través de los sentidos;
procesada y
almacenada en el cerebro, y
pueda después ser evocada para
ser utilizada si se la requiere.
Hay cuatro procesos esenciales: la
atención, la memoria, la
motivación y la comunicación
prender es el proceso por el cual
se adquiere una determinada
información y la almacenamos,
para poder utilizarla cuando
la consideremos necesaria,

Estudios Generales
MATERIAL DE REFORZAMIENTO
CURSO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

puede ser mental o


instrumental. El
aprendizaje exige que la
información sea captada a
través de los sentidos;
procesada y
almacenada en el cerebro, y
pueda después ser evocada para
ser utilizada si se la requiere.
Hay cuatro procesos esenciales: la
atención, la memoria, la
motivación y la comunicación
prender es el proceso por el cual
se adquiere una determinada
información y la almacenamos,
para poder utilizarla cuando
la consideremos necesaria,

Estudios Generales
MATERIAL DE REFORZAMIENTO
CURSO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

puede ser mental o


instrumental. El
aprendizaje exige que la
información sea captada a
través de los sentidos;
procesada y
almacenada en el cerebro, y
pueda después ser evocada para
ser utilizada si se la requiere.
Hay cuatro procesos esenciales: la
atención, la memoria, la
motivación y la comunicación
prender es el proceso por el cual
se adquiere una determinada
información y la almacenamos,
para poder utilizarla cuando
la consideremos necesaria,

Estudios Generales
MATERIAL DE REFORZAMIENTO
CURSO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

puede ser mental o


instrumental. El
aprendizaje exige que la
información sea captada a
través de los sentidos;
procesada y
almacenada en el cerebro, y
pueda después ser evocada para
ser utilizada si se la requiere.
Hay cuatro procesos esenciales: la
atención, la memoria, la
motivación y la comunicación
prender es el proceso por el cual
se adquiere una determinada
información y la almacenamos,
para poder utilizarla cuando
la consideremos necesaria,

Estudios Generales
MATERIAL DE REFORZAMIENTO
CURSO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

puede ser mental o


instrumental. El
aprendizaje exige que la
información sea captada a
través de los sentidos;
procesada y
almacenada en el cerebro, y
pueda después ser evocada para
ser utilizada si se la requiere.
Hay cuatro procesos esenciales: la
atención, la memoria, la
motivación y la comunicación
prender es el proceso por el cual
se adquiere una determinada
información y la almacenamos,
para poder utilizarla cuando
la consideremos necesaria,

Estudios Generales
MATERIAL DE REFORZAMIENTO
CURSO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

puede ser mental o


instrumental. El
aprendizaje exige que la
información sea captada a
través de los sentidos;
procesada y
almacenada en el cerebro, y
pueda después ser evocada para
ser utilizada si se la requiere.
Hay cuatro procesos esenciales: la
atención, la memoria, la
motivación y la comunicación
prender es el proceso por el cual
se adquiere una determinada
información y la almacenamos,
para poder utilizarla cuando
la consideremos necesaria,

Estudios Generales
MATERIAL DE REFORZAMIENTO
CURSO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

puede ser mental o


instrumental. El
aprendizaje exige que la
información sea captada a
través de los sentidos;
procesada y
almacenada en el cerebro, y
pueda después ser evocada para
ser utilizada si se la requiere.
Hay cuatro procesos esenciales: la
atención, la memoria, la
motivación y la comunicación
prender es el proceso por el cual
se adquiere una determinada
información y la almacenamos,
para poder utilizarla cuando
la consideremos necesaria,

Estudios Generales
MATERIAL DE REFORZAMIENTO
CURSO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

puede ser mental o


instrumental. El
aprendizaje exige que la
información sea captada a
través de los sentidos;
procesada y
almacenada en el cerebro, y
pueda después ser evocada para
ser utilizada si se la requiere.
Hay cuatro procesos esenciales: la
atención, la memoria, la
motivación y la comunicación
prender es el proceso por el cual
se adquiere una determinada
información y la almacenamos,
para poder utilizarla cuando
la consideremos necesaria,

Estudios Generales
MATERIAL DE REFORZAMIENTO
CURSO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

puede ser mental o


instrumental. El
aprendizaje exige que la
información sea captada a
través de los sentidos;
procesada y
almacenada en el cerebro, y
pueda después ser evocada para
ser utilizada si se la requiere.
Hay cuatro procesos esenciales: la
atención, la memoria, la
motivación y la comunicación
prender es el proceso por el cual
se adquiere una determinada
información y la almacenamos,
para poder utilizarla cuando
la consideremos necesaria,

Estudios Generales
MATERIAL DE REFORZAMIENTO
CURSO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

puede ser mental o


instrumental. El
aprendizaje exige que la
información sea captada a
través de los sentidos;
procesada y
almacenada en el cerebro, y
pueda después ser evocada para
ser utilizada si se la requiere.
Hay cuatro procesos esenciales: la
atención, la memoria, la
motivación y la comunicación
prender es el proceso por el cual
se adquiere una determinada
información y la almacenamos,
para poder utilizarla cuando
la consideremos necesaria,

Estudios Generales
MATERIAL DE REFORZAMIENTO
CURSO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

puede ser mental o


instrumental. El
aprendizaje exige que la
información sea captada a
través de los sentidos;
procesada y
almacenada en el cerebro, y
pueda después ser evocada para
ser utilizada si se la requiere.
Hay cuatro procesos esenciales: la
atención, la memoria, la
motivación y la comunicación
prender es el proceso por el cual
se adquiere una determinada
información y la almacenamos,
para poder utilizarla cuando
la consideremos necesaria,

Estudios Generales
MATERIAL DE REFORZAMIENTO
CURSO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

puede ser mental o


instrumental. El
aprendizaje exige que la
información sea captada a
través de los sentidos;
procesada y
almacenada en el cerebro, y
pueda después ser evocada para
ser utilizada si se la requiere.
Hay cuatro procesos esenciales: la
atención, la memoria, la
motivación y la comunicación
prender es el proceso por el cual
se adquiere una determinada
información y la almacenamos,
para poder utilizarla cuando
la consideremos necesaria,

Estudios Generales
MATERIAL DE REFORZAMIENTO
CURSO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

puede ser mental o


instrumental. El
aprendizaje exige que la
información sea captada a
través de los sentidos;
procesada y
almacenada en el cerebro, y
pueda después ser evocada para
ser utilizada si se la requiere.
Hay cuatro procesos esenciales: la
atención, la memoria, la
motivación y la comunicación
prender es el proceso por el cual
se adquiere una determinada
información y la almacenamos,
para poder utilizarla cuando
la consideremos necesaria,

Estudios Generales
MATERIAL DE REFORZAMIENTO
CURSO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

puede ser mental o


instrumental. El
aprendizaje exige que la
información sea captada a
través de los sentidos;
procesada y
almacenada en el cerebro, y
pueda después ser evocada para
ser utilizada si se la requiere.
Hay cuatro procesos esenciales: la
atención, la memoria, la
motivación y la comunicación
prender es el proceso por el cual
se adquiere una determinada
información y la almacenamos,
para poder utilizarla cuando
la consideremos necesaria,

Estudios Generales
MATERIAL DE REFORZAMIENTO
CURSO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

puede ser mental o


instrumental. El
aprendizaje exige que la
información sea captada a
través de los sentidos;
procesada y
almacenada en el cerebro, y
pueda después ser evocada para
ser utilizada si se la requiere.
Hay cuatro procesos esenciales: la
atención, la memoria, la
motivación y la comunicación
prender es el proceso por el cual
se adquiere una determinada
información y la almacenamos,
para poder utilizarla cuando
la consideremos necesaria,

Estudios Generales
MATERIAL DE REFORZAMIENTO
CURSO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

puede ser mental o


instrumental. El
aprendizaje exige que la
información sea captada a
través de los sentidos;
procesada y
almacenada en el cerebro, y
pueda después ser evocada para
ser utilizada si se la requiere.
Hay cuatro procesos esenciales: la
atención, la memoria, la
motivación y la comunicación
prender es el proceso por el cual
se adquiere una determinada
información y la almacenamos,
para poder utilizarla cuando
la consideremos necesaria,

Estudios Generales
MATERIAL DE REFORZAMIENTO
CURSO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

puede ser mental o


instrumental. El
aprendizaje exige que la
información sea captada a
través de los sentidos;
procesada y
almacenada en el cerebro, y
pueda después ser evocada para
ser utilizada si se la requiere.
Hay cuatro procesos esenciales: la
atención, la memoria, la
motivación y la comunicación
prender es el proceso por el cual
se adquiere una determinada
información y la almacenamos,
para poder utilizarla cuando
la consideremos necesaria,

Estudios Generales
MATERIAL DE REFORZAMIENTO
CURSO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

puede ser mental o


instrumental. El
aprendizaje exige que la
información sea captada a
través de los sentidos;
procesada y
almacenada en el cerebro, y
pueda después ser evocada para
ser utilizada si se la requiere.
Hay cuatro procesos esenciales: la
atención, la memoria, la
motivación y la comunicación
prender es el proceso por el cual
se adquiere una determinada
información y la almacenamos,
para poder utilizarla cuando
la consideremos necesaria,

Estudios Generales
MATERIAL DE REFORZAMIENTO
CURSO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

puede ser mental o


instrumental. El
aprendizaje exige que la
información sea captada a
través de los sentidos;
procesada y
almacenada en el cerebro, y
pueda después ser evocada para
ser utilizada si se la requiere.
Hay cuatro procesos esenciales: la
atención, la memoria, la
motivación y la comunicación
prender es el proceso por el cual
se adquiere una determinada
información y la almacenamos,
para poder utilizarla cuando
la consideremos necesaria,

Estudios Generales
MATERIAL DE REFORZAMIENTO
CURSO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

puede ser mental o


instrumental. El
aprendizaje exige que la
información sea captada a
través de los sentidos;
procesada y
almacenada en el cerebro, y
pueda después ser evocada para
ser utilizada si se la requiere.
Hay cuatro procesos esenciales: la
atención, la memoria, la
motivación y la comunicación
prender es el proceso por el cual
se adquiere una determinada
información y la almacenamos,
para poder utilizarla cuando
la consideremos necesaria,

Estudios Generales
MATERIAL DE REFORZAMIENTO
CURSO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

puede ser mental o


instrumental. El
aprendizaje exige que la
información sea captada a
través de los sentidos;
procesada y
almacenada en el cerebro, y
pueda después ser evocada para
ser utilizada si se la requiere.
Hay cuatro procesos esenciales: la
atención, la memoria, la
motivación y la comunicación
prender es el proceso por el cual
se adquiere una determinada
información y la almacenamos,
para poder utilizarla cuando
la consideremos necesaria,

Estudios Generales
MATERIAL DE REFORZAMIENTO
CURSO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

puede ser mental o


instrumental. El
aprendizaje exige que la
información sea captada a
través de los sentidos;
procesada y
almacenada en el cerebro, y
pueda después ser evocada para
ser utilizada si se la requiere.
Hay cuatro procesos esenciales: la
atención, la memoria, la
motivación y la comunicación
prender es el proceso por el cual
se adquiere una determinada
información y la almacenamos,
para poder utilizarla cuando
la consideremos necesaria,

Estudios Generales
MATERIAL DE REFORZAMIENTO
CURSO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

puede ser mental o


instrumental. El
aprendizaje exige que la
información sea captada a
través de los sentidos;
procesada y
almacenada en el cerebro, y
pueda después ser evocada para
ser utilizada si se la requiere.
Hay cuatro procesos esenciales: la
atención, la memoria, la
motivación y la comunicación
prender es el proceso por el cual
se adquiere una determinada
información y la almacenamos,
para poder utilizarla cuando
la consideremos necesaria,

Estudios Generales
MATERIAL DE REFORZAMIENTO
CURSO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

puede ser mental o


instrumental. El
aprendizaje exige que la
información sea captada a
través de los sentidos;
procesada y
almacenada en el cerebro, y
pueda después ser evocada para
ser utilizada si se la requiere.
Hay cuatro procesos esenciales: la
atención, la memoria, la
motivación y la comunicación
Aprender es el proceso por el cual se adquiere una determinada información y la almacenamos, para
utilización puede ser mental, o instrumental, el
poder utilizarla cuando la consideremos necesaria
aprendizaje exige que la información sea captada a través de los sentidos; procesada y
almacenada en el cerebro, y pueda después ser evocada para,

cuatro procesos esenciales, la memoria, la motivación y la comunicación.

3. ATENCIÓN.

proceso conductual y cognitivo de concentración selectiva ya sea considerada subjetiva u


objetiva, mientras que se ignoran otros aspectos perceptibles. intervienen varias áreas y
núcleos del cerebro.

Estudios Generales
MATERIAL DE REFORZAMIENTO
CURSO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

Mediante los sistemas que el cerebro posee primero llaman nuestra atención, haciendo
que nos orientemos hacia algo concreto para captar el mensaje que llega. En una
segunda fase, si ese acontecimiento consideramos que vale la pena seguir
recibiéndolos, ponemos de nuestra parte y mantenemos la atención Si nos interesa en
grado superlativo, Ya podemos adelantar que los intereses (motivación, afecto) van a
influir decisivamente en la operatividad de la atención.

4. MEMORIA.

Es un proceso que nos permite registrar, codificar, consolidar y almacenar información


cognitiva, afectiva y motivacional de modo que, , se pueda acceder a ella y evocarla.

Distinguimos tres grandes subsistemas:

La memoria sensorial almacena información sensorial.


3.1. La memoria de corto plazo (memoria de trabajo). Almacena información por
desciframiento y reiteración. La.

3.2. La memoria de largo plazo (memoria permanente), es autobiográfica y teórica-


conceptual. Se subdivide en dos

c) La memoria declarativa o explícita, se divide en memoria episódica


memoria autobiográfica la memoria semántica (almacena significados, a
través del estudio o enseñanza).

d) La memoria no declarativa o implícita. Subdivide en dos: memoria procedimental o


motora (almacena movimientos, esquemas motores. memoria emocional almacena
recuerdos que han suscitado emociones; almacena experiencias felices o dolorosas,
Fases de la memoria.

 Adquisición y fijación. es la huella o señal que toda imagen o estado psíquico deja
en la conciencia del sujeto. varios factores: intensidad de las percepciones de la
imagen, la novedad, la atención del sujeto, el interés. La fijación puede ser
espontánea o voluntaria,

 Almacenamiento. Se refiere al mantenimiento de la información para poder acceder


a ella cuando se requiera. La duración del proceso de almacenamiento es variable,
pudiendo durar hasta meses o años, en función del tipo y la complejidad de la
información.

 Evocación. Representa el proceso de acceso a la información almacenada. Puede


ser espontánea, o voluntaria,

Estudios Generales
MATERIAL DE REFORZAMIENTO
CURSO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

 Reconocimiento. Consiste en darnos cuenta que el contenido que aparece en


nuestra conciencia pertenece a nuestro pasado.

El Olvido.

Es la desaparición temporal del recuerdo.

Principales causas del olvido.

 Falta de concentración.
 Poca o mala compresión de lo estudiado.
 Ausencia de repasos o repasos tardíos y acumulados.
 Estudio superficial y pasivo, con poca reflexión y esfuerzo

4. MOTIVACIÓN.
Proceso que provoca cierto comportamiento, mantiene la actividad o la modifica. cual nos
impulsa y capacita para ejecutar una acción se encuentra tanto en la base de atención
como en la base de la memoria

tiene que ver mucho con la afectividad

La motivación nos hace superar cansancios y dificultades. La falta de motivación nos


frena en la realización de tareas.

4. COMUNICACIÓN.

Es el intercambio de ideas que exige atención, memoria y motivación

es fundamental para captar cualquier tipo de información verbal, sea visual o auditiva y, por
consiguiente, para aprenderla., la comunicación necesita de amplias zonas del cerebro y de
complicados mecanismos de funcionamiento que aseguren la comprensión y la expresión de
lo comunicado, sea a través de la expresión corporal y gestual, o del lenguaje en sus
variadas formas, de las que el oral es muy importante, pero no el único

Estudios Generales

También podría gustarte