Está en la página 1de 2

UNIDAD 6 MUESTRAS DE SANGRE:

1. COMPONENTES DE LA SANGRE:
 Fracción Líquido (Plasma/ suero): Agua, Proteínas (albúmina, globinas, fibrinógeno,
creatinina…), Otros solutos (Gases, nutrientes, desechos…)

 Fracción forme (células): Eritrocitos, plaquetas (fragmentos de citoplasma), leucocitos


(Neutrófilos, basófilos, Eosinófilos, monocitos, NK, linfocitos).

a) FRACCIÓN LÍQUIDA:
 Proteínas:
- Funciones: Nutrición celular, presión osmótica (regulación), coagulación (factores
coagulación), actividad inmune, transporte (sustancia no soluble: grasas)
- Factores de coagulación:
o Si están presentes: PLASMA.
o Si no están presentes: Se han consumido: SUERO.
- Nutrientes e iones: Disueltos en sangre llegan a todas las células.
- Gases: CO2 y O2.
- Sustancias reguladoras: Hormonas (Se transportan hasta la célula diana),
vitaminas, enzimas…
- Sustancias desecho: Sustancia liberadas tras el metabolismo: Urea, creatinina,
Ac. úrico, bilirrubina…
b) FRANCCIÓN FORME:
 Eritrocitos:
- Biconcavo.
- Anucleado
- Color Rojo: Hemoglobina (Fe): Transporte de O2, CO2.
- Síntesis en médula ósea: Eritropoyesis.
- Vida media de 120 días: se elimina en el bazo. (sistema retículo-endotelial)
- Pequeño tamaño.
- Varía según sexo ( mujeres: menstruación) y también depende de actores
ambientales.
 Leucocitos:
- Tamaño mayor a los GR.
- Menor proporción de los GR.
- Función de defensa.
- Diferente forma de núcleo.

TIPOS DE LEUCOCITOS:

Agranulocitos: No gránulos en su citoplasma. (Monomorfonucleares)


 Linfocitos: Producen anticuerpos. Linfocitos B y T.
 Monocitos: Fagocitan cuerpos extraños: Por diferenciación en macrófagos. Se forman
en la médula ósea.
Granulocitos: Tienen gránulos en su citoplasma y lóbulos en sus núcleos. (Polimorfonucleares)
 Neutrófilos: Fagocitan patógenos.
 Eosinófilos: Aumentan su número cuando hay reacción alérgica/parasitarias.
 Basófilos: Aumentan su número en procesos inflamatorios.
 Trombocitos o plaquetas:
- Fragmentos citoplasmáticos de una célula (MEGACARIOCITO)-> Médula ósea
- Pequeño tamaño SIN núcleo.
- Vida media 7-10 días.
- Participa en la HEMOSTASIA PRIMARIA: Objetico: forma trombo plaquetario (sellar
una lesión vascular)

2. ANÁLISIS Y DETERMINACIONES EN SANGRE:


a) Consideraciones Previas:
- Tipos de sangre:
 Sangre Venosa: Recuentos celulares, BQ, microorganismos…
 Sangre capilar: Glucosa.
 Sangre arterial: Gasometría arterial.
- Conservación: Tras la extracción: Coagulación -> diferentes Aditivos: Suero, plasma
y sangre total.
- Aditivos + Tubos: TABLA 6.4
- Frascos para hemocultivos:
o Estudios microbiológicos en sangre.
o La toma se hace en dos frascos:
1. Frascos aerobios: Tapón azul.
2. Frascos anaerobios: Tapón rojo.
o Para bebés: 1 frasco: Pediátrico: Tapón amarillo.

También podría gustarte