Vicios Del Consentimiento

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABI

Vicios del consentimiento

Mila Mendoza

Sexto “A”

Abg. Andrea Chancay Bermello

Septiembre, 03. 2023.


ERROR DE HECHO

• Un testigo que proporciona información incorrecta sobre lo que ocurrió en una


escena del crimen, como identificar erróneamente a una persona como el autor de
un delito cuando no lo fue, esto generaría un problema a la hora de que el juez
realice su juicio, provocando un error de hecho.
• En un caso de disputa de propiedad, una parte presenta documentos falsificados o
inexactos que muestran la titularidad de un terreno o propiedad, lo que conduce a
una decisión legal basada en información incorrecta.
• La policía recoge evidencia de un lugar del crimen, pero debido a un error de
procedimiento o falta de cadena de custodia adecuada, la evidencia se contamina
o se confunde, lo que puede llevar a errores en la identificación de pruebas
relevantes.
• En un caso de negligencia médica, los registros médicos pueden contener errores
en la documentación de los síntomas del paciente, el tratamiento proporcionado o
el historial médico, lo que puede afectar la evaluación de si hubo negligencia por
parte del profesional de la salud.

ERROR DE DERECHO

• Equivocación en la jurisdicción de un tribunal, el cual se declara competente para


conocer un caso que en realidad no está dentro de su jurisdicción, lo que lleva a
una decisión incorrecta sobre la cuestión legal.
• Problemas en el arrendamiento, si un propietario o inquilino no comprende
completamente las leyes de arrendamiento, como por ejemplo las regulaciones
sobre depósitos de seguridad o el aviso de desalojo, pueden cometer errores que
pueden dar lugar a problemas legales.
• Error en los derechos laborales, tanto empleadores como empleados pueden
cometer errores relacionados con los derechos laborales, como no cumplir con las
leyes de salario mínimo, horas de trabajo o no respetar acuerdos contractuales.
• La señora Sully y el señor Leónidas firman un contrato mal redactado, cuando dos
partes firman un contrato que contiene cláusulas ambiguas o contradictorias
debido a un error en la redacción, esto puede llevar a disputas legales sobre las
intenciones originales de las partes.
FUERZA

• Una persona amenaza con dañar a otra o a su propiedad si no firma un contrato o


acuerdo bajo ciertas condiciones específicas. La víctima se siente obligada a
aceptar las condiciones debido a la amenaza.
• Un individuo puede ocupar ilegalmente una propiedad, ejerciendo violencia o
coacción sobre el legítimo propietario para obtener la propiedad a su nombre, esto
sería una apropiación indebida de la propiedad.
• Un empleado puede verse forzado a firmar un contrato desventajoso o renunciar
a sus derechos laborales debido a amenazas de su empleador, como el despido o
la degradación en el trabajo.
• En situaciones de compras o ventas, una parte puede utilizar la fuerza física o la
intimidación para obligar a la otra parte a aceptar un precio o condiciones de venta
específicos.

FUERZA CON TEMOR REVERENCIAL

• Acuerdos financieros bajo represalias políticas, en contextos políticos o


gubernamentales, los individuos pueden ser forzados a hacer donaciones o
contribuciones financieras bajo la amenaza de represalias por parte de autoridades
o líderes políticos.
• Contratos religiosos forzados, un miembro de una comunidad religiosa puede ser
presionado para firmar acuerdos o contratos que van en contra de sus creencias
personales debido a la influencia de líderes religiosos.
• Acuerdos matrimoniales bajo presión, una persona puede sentirse obligada a
contraer matrimonio en contra de su voluntad debido a la presión ejercida por su
familia, comunidad o cultura.
• Testamentos forzados, un miembro de la familia puede sentirse obligado a dejar
sus bienes en un testamento de una manera que va en contra de sus deseos debido
a la presión ejercida por otro miembro de la familia o un líder familiar.

DOLO POSITIVO

• Declaraciones fraudulentas en un contrato de seguros, un asegurado proporciona


información falsa o engañosa a una compañía de seguros para obtener una póliza
o reclamar beneficios a los que no tiene derecho.
• Declaraciones falsas en la compra venta de una casa o un edificio, un vendedor de
una propiedad oculta intencionalmente defectos significativos en la propiedad y
hace afirmaciones falsas sobre su estado para obtener un precio más alto.
• Fraude en los estados financieros, un ejecutivo de una empresa informa
deliberadamente cifras infladas en los estados financieros de la empresa para
atraer a inversores o aumentar el precio de las acciones.
• La compra venta de bienes robados, una persona vende a otra persona bienes que
sabe que fueron robados o adquiridos ilegalmente, engañando al comprador sobre
la legitimidad de la transacción.

DOLO NEGATIVO

• Ocultación de pruebas en un juicio, una parte en un juicio oculta intencionalmente


pruebas relevantes que podrían ser perjudiciales para la otra parte, con el fin de
obtener un veredicto favorable.
• Un fabricante de productos omite intencionalmente incluir advertencias
importantes sobre el uso seguro de su producto, lo que puede dar lugar a lesiones
para los usuarios.
• Un conductor que causa un accidente de tráfico intencionalmente no presta ayuda
o se niega a proporcionar información después de un choque, en lugar de cumplir
con sus obligaciones legales.
• Un agente de inversiones no divulga intencionalmente información importante a
sus clientes, como conflictos de interés o riesgos asociados con un producto de
inversión, con el objetivo de aumentar sus propias ganancias.

También podría gustarte