Está en la página 1de 2

1. ¿QUIEN TIENE IMPEDIMENTO PARA EJERCER EL NOTARIADO?

(FUNDAMENTE)
ARTICULO 3. CODIGO DE NOTARIADO
Tienen impedimento para ejercer el notariado:
1. Los civilmente incapaces;
2. Los toxicómanos y ebrios habituales;
3. Los ciegos, sordos o mudos, y los que adolezcan de cualquier otro defecto físico
o mental que les impida el correcto desempeño de su cometido; y
4. Los que hubieren sido condenados por alguno de los delitos siguientes: falsedad,
robo, hurto, estafa, quiebra o insolvencia fraudulenta, cohecho e infidelidad en la
custodia de documentos, y en los casos de prevaricato y malversación que señalan
los artículos 240, 241, 242, 243, 244 y 288 del Código Penal.

2. ¿CUANDO ES ANULABLE EL NEGOCIO JURIDICO?


Es anulable el negocio jurídico cuando la declaración de voluntad emane de erros,
de dolor, de simulación o de violencia. La nulidad no puede pedirla o demandarla la
parte que hubiere causado del vicio.
El error es causa de nulidad cuando recae sobre la sustancia de la cosa que le sirve
de objeto, o sobre cualquiera circunstancia que fuere la causa principal de la
declaración de voluntad.
El error sobre la persona solo invalidara el negocio jurídico cuando la consideración
a ella hubieren sido el motivo principal del mismo.

Dolo es toda sugestión o artificio que se emplee para inducir a error o mantener en
el alguna de las partes.
La simulación tiene lugar:
1. Cuando se encubre el carácter jurídico del negocio que se declara, dándose la
apariencia de otro de distinta naturaleza.
2. Cuando las partes declaran a confiesan falsamente lo que en realidad no ha
pasado o no se ha convenido entre ellas.
3. Cuando se constituyen o transmiten derechos a personas interpuestas, para
mantener desconocidas a las verdaderamente interesadas.
La violencia o intimidación deben ser de tal naturaleza que causen impresión
profunda en el ánimo de una persona razonable y le inspiren el temor de exponer su
persona a su honra o la de su cónyuge o conviviente de hecho, ascendientes,
descendientes o hermanos, a un mal grave o a la pérdida considerable de sus bienes.
Si se trata de otras personas, el juez podrá declarar la nulidad según las
circunstancias.

3. ¿QUIENES NO PUEDEN EJERCER EL NOTARIADO?


1. Los que tengan auto de prisión motivado por alguno de los delitos estipulados
en el código de notariado
2. Los que desempeñen cargo público que lleve aneja jurisdicción.
3. Los funcionarios y empleados de los Organismos Ejecutivo y Judicial y de las
municipalidades que devenguen sueldos del Estado o del municipio y el
Presidente del Congreso de la Republica.
4. Los que hayan cumplido durante un trimestre del año civil, o más, con las
obligaciones que impone el artículo 37 de Código de notariado, los notarios que
se encuentren en este caso podrán expedir los testimonios especiales atrasados
con, los requisitos que establece este código, a efecto de subsanar dicho
impedimento.

4. EXPLIQUE PORQUE EL ERROR ES CAUSA DE NULIDAD EN EL


NEGOCIO JURIDICO Y DE UN EJEMPLO
El error puede ser causa de nulidad en un negocio jurídico cuando afecta la voluntad
de las partes al momento de celebrar el contrato, lo que significa que, si no hubiera
sido por el error, el contrato no se habría realizado. Un ejemplo de esto sería si dos
personas firman un contrato de compraventa creyendo que están adquiriendo una
propiedad en una ubicación específica, pero debido a un error en la descripción de
la propiedad, en realidad están comprando otra propiedad diferente y de menor
valor. En este caso, el error afecta la voluntad de las partes y podría dar lugar a la
nulidad del contrato.

5. INDIQUE QUIENES MAS PUEDEN EJERCER EL NOTARIADO


1. Los jueces de Primero Instancia, en las cabeceras de su jurisdicción en que no
hubiere notario hábil, o, que haciéndolo estuviere imposibilitado o se negare a
prestar sus servicios. En tal caso, harán constar en la propia escritura el motivo
de su actuación notarial. La infracción de este precepto o la inexactitud de
motivo de su actuación como notario, no anula el documento, pero si obliga al
Juez al pago de una multa equivalente al doble de los honorarios que le
correspondieren, la multa será impuesta por la corte suprema de justicia e
ingresará a la tesorería de fondos judiciales.
2. Los cónsules o los agentes diplomáticos de la Republica, acreditados y
residentes en el exterior, que sean notarios hábiles conforme esta ley.
3. Los empleados que están instituidos precisamente para el ejercicio de funciones
notariales, las que no podrán ejercer con carácter particular.

También podría gustarte