Está en la página 1de 15

ANGELA GARCIA ALEGRIA

287194

DELITOS CONTRA LA FILIACIÓN Y EL ESDO CIVIL

DERECHO FAMILIAR

10-12-2023

MINATITLÁN, VERACRUZ
Delitos contra la filiación y el estado civil
DEFINICIÓN DEL DELITO
1.-Suplantación de identidad:

Involucra la utilización fraudulenta de la identidad de otra persona para obtener beneficios ilegítimos,
como herencia, propiedades o derechos conyugales.

Alteración de documentos civiles:

Implica la modificación o falsificación de documentos civiles, como actas de nacimiento, matrimonio o


divorcio, con el propósito de alterar el estado civil o la relación de parentesco.
Falsificación de pruebas de filiación:

Se refiere a la creación o presentación de pruebas falsas relacionadas con la filiación, como pruebas de
paternidad o maternidad, con el objetivo de obtener derechos o beneficios indebidos.

Bigamia:

Consiste en contraer matrimonio con una segunda persona mientras aún se está legalmente casado con
otra. Este delito afecta directamente al estado civil y la validez de los matrimonios.

Simulación de matrimonio:

Ocurre cuando dos personas pretenden contraer matrimonio con el fin de obtener beneficios legales,
económicos u otros, sin la intención real de establecer una unión conyugal.
5.-Secuestro parental:

Involucra el acto de uno de los padres de llevarse al hijo sin el consentimiento del otro progenitor, violando
los derechos de custodia y generando problemas relacionados con la filiación.

6.-Registro civil falso:

Implica la creación de documentos falsos para registrar eventos civiles, como nacimientos, matrimonios o
divorcios, con el propósito de alterar el estado civil.

7.-Tráfico de menores:

Este delito implica el traslado ilegal de menores con el propósito de explotación, adopción ilegal u otros
motivos ilícitos que afectan la filiación y los derechos civiles de los menores.
DESCRIPCIÓN GENERAL DE QUIÉNES PODRÍAN CONSIDERARSE VÍCTIMAS EN CADA TIPO
DE DELITO:
1.Suplantación de identidad:
1. Víctima: La persona cuya identidad ha sido suplantada. Esta persona puede sufrir daños financieros, legales y
personales como resultado de la suplantación.

2.Alteración de documentos civiles:


1. Víctima: La persona cuyos documentos civiles han sido alterados. Esta alteración puede afectar su estado civil,
relaciones familiares y derechos legales.

3.Falsificación de pruebas de filiación:


1. Víctima: La persona afectada por la falsificación de pruebas de filiación. Puede ser el padre o la madre biológica, así
como el hijo cuya relación de parentesco ha sido falsificada.

4.Bigamia:
1. Víctima: La persona legítimamente casada con el individuo que comete bigamia. La segunda esposa o esposo
puede también considerarse víctima si no tenía conocimiento del matrimonio previo.

5.Simulación de matrimonio:
1. Víctima: Puede incluir a la persona que cree que está contrayendo un matrimonio genuino, así como a terceros
afectados por las consecuencias de ese matrimonio simulado.
Secuestro parental:

Víctima: El progenitor que ha sido privado ilegalmente de la custodia de su hijo. El niño también puede considerarse
víctima, ya que se ve afectado por la separación forzada de uno de sus padres.

Registro civil falso:


Víctima: Aquellas personas cuyos eventos civiles han sido falsamente registrados. Pueden enfrentar problemas legales
y de identidad como resultado de la falsificación.

Tráfico de menores:
Víctima: Los menores que son víctimas de explotación, abuso o adopción ilegal. También pueden considerarse
víctimas los padres biológicos si son engañados o coaccionados para separarse de sus hijos.
Es importante señalar que la determinación de la víctima puede depender de la perspectiva legal y de la interpretación
específica de las leyes en una jurisdicción determinada. Además, en algunos casos, puede haber múltiples víctimas o partes
afectadas por un solo delito.
AGRESOR
1.Suplantación de identidad:

1. Agresor: La persona que comete la suplantación de identidad. Puede ser alguien que utiliza la información
personal de otra persona con la intención de obtener beneficios indebidos o causar daño.

2.Alteración de documentos civiles:


1. Agresor: La persona que realiza la alteración o falsificación de documentos civiles. Puede ser alguien que
intenta cambiar el estado civil o las relaciones familiares con motivos fraudulentos.

3.Falsificación de pruebas de filiación:


1. Agresor: La persona que crea o presenta pruebas falsas relacionadas con la filiación. Puede ser el padre, la
madre u otra persona que intenta engañar a otros sobre la paternidad o maternidad.

4.Bigamia:
1. Agresor: La persona que contrae un segundo matrimonio mientras aún está legalmente casada con otra
persona. Este individuo está violando la ley al tener dos matrimonios simultáneos.
1.Simulación de matrimonio:
1. Agresor: La persona que participa en la celebración de un matrimonio simulado con la intención de obtener
beneficios fraudulentos, sin la intención real de establecer una unión conyugal.

2.Secuestro parental:
1. Agresor: El progenitor que retiene o traslada ilegalmente al menor sin el consentimiento del otro
progenitor. El secuestro parental puede ser perpetrado por uno de los padres en disputas de custodia.

3.Registro civil falso:


1. Agresor: La persona que crea o presenta documentos de registro civil falsos, como actas de nacimiento o
matrimonio, con el propósito de alterar el estado civil o la relación de parentesco.

4.Tráfico de menores:
1. Agresor: Las personas involucradas en el traslado ilegal de menores con el objetivo de explotación,
adopción ilegal u otros fines ilícitos.
CARACTERÍSTICAS
1.Suplantación de identidad:
1. Características:
1. Implica la usurpación no autorizada de la identidad de otra persona.
2. Puede estar relacionada con el uso fraudulento de información personal, como nombres, números de
seguridad social o cuentas bancarias.
3. Conlleva la intención de obtener beneficios indebidos o causar daño a la persona cuya identidad ha sido
suplantada.
2.Alteración de documentos civiles:
1. Características:
1. Involucra la modificación o falsificación de documentos legales relacionados con eventos civiles, como
actas de nacimiento, matrimonio o divorcio.
2. Puede tener el propósito de cambiar el estado civil de una persona o afectar las relaciones familiares.
3. Las alteraciones pueden ser realizadas con fines fraudulentos o ilegítimos.
3.Falsificación de pruebas de filiación:
1. Características:
1. Implica la creación o presentación de pruebas falsas relacionadas con la paternidad o maternidad.
2. Puede tener el propósito de obtener derechos legales o beneficios bajo falsas pretensiones.
3. Afecta directamente las relaciones familiares y la identidad de las personas involucradas.
1.Bigamia:

Características:
1. Involucra la contraída de matrimonio por una persona que ya está legalmente casada con otra.
2. Puede haber intención de ocultar la existencia de un matrimonio previo.
3. Afecta directamente al estado civil y la validez de los matrimonios involucrados.

2.Simulación de matrimonio:

Características:
1. Implica la celebración de un matrimonio con la intención de obtener beneficios sin la verdadera intención
de establecer una unión conyugal.
2. Puede tener motivaciones económicas, legales o migratorias.
3. Afecta la validez y la autenticidad de la institución matrimonial.

3.Secuestro parental:
Características:
1. Involucra la retención o traslado ilegal de un niño por uno de los padres sin el consentimiento del otro
progenitor.
2. Puede surgir en contextos de disputas de custodia.
3. Afecta la relación entre el niño y ambos padres, así como los derechos de custodia.
1.Registro civil falso:

Características:
1. Implica la creación o presentación de documentos de registro civil falsos, como actas de nacimiento o
matrimonio.
2. Puede tener el propósito de alterar el estado civil o la relación de parentesco de una persona.
3. Afecta la validez y autenticidad de los documentos civiles.

1.Tráfico de menores:

Características:
1. Involucra la transferencia ilegal de menores con el propósito de explotación, adopción ilegal u otros fines
ilícitos.
2. Puede implicar engaño, coerción o violencia.
3. Afecta los derechos y el bienestar de los menores involucrados.
SANCIÓN
1.Suplantación de identidad:
1. Multas, penas de prisión y responsabilidad civil por daños y perjuicios. El Código Penal Federal
(CPF) de México puede proporcionar detalles sobre las sanciones específicas.
2.Alteración de documentos civiles:
1. Sanciones pueden incluir multas, penas de prisión y la invalidación de los documentos alterados.
La gravedad de la sanción puede depender de la naturaleza y el propósito de la alteración.
3.Falsificación de pruebas de filiación:
1. Multas, penas de prisión y la invalidación de las pruebas falsas de filiación. Las consecuencias
pueden variar según las circunstancias específicas.
4.Bigamia:
1. La bigamia puede considerarse un delito y estar sujeta a penas de prisión y multas. La duración
de la pena puede variar según la legislación aplicable.
5.Simulación de matrimonio:
1. Incluye multas y penas de prisión. Además, el matrimonio simulado podría ser anulado o
declarado nulo.
6.Secuestro parental:
1. Las sanciones pueden incluir la restitución del menor al progenitor afectado, así como posibles
sanciones penales, incluyendo penas de prisión.
1.Registro civil falso:
1. Las sanciones pueden incluir multas y penas de prisión. Además, los documentos falsos pueden ser
invalidados.
2.Tráfico de menores:
1. Las sanciones pueden incluir penas de prisión sustanciales, multas y medidas para proteger los derechos
e intereses del menor, como la restitución o la adopción legal.
Bibliografía
Congreso de la Unión. (2022). Código Civil Federal. Recuperado el 5 de diciembre de 2022,
de https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/2_110121.pdf

Congreso de la Unión. (2022). Código Penal Federal. Recuperado el 5 de diciembre de 2022,


de https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/CPF.pdf

También podría gustarte