Está en la página 1de 25

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

INSTITUTO TÉCNICO INCOS SANTA CRUZ


CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

INGENIERÍA DEL PROYECTO

“EJERCICIOS”

FUNCIONES DE COSTOS
PROYECTOS Y FUENTES DE ABASTECIMIENTO PFF-206 SEGUNDO “A”

ESTUDIANTE: Alison Jr. Vega Justiniano

FECHA: 12 de septiembre de 2023

DOCENTE: Lic. Vladimir Marca Arroyo

Santa Cruz – Bolivia


Gestión 2023
ÍNDICE
3.4.2. Descripción de la infraestructura
3.4.3. Descripción del proceso productivo
3.4.3.1. Etapas
Proceso de elaboración de mochilas impermeables con capuchas

 Compra
 Patronaje y corte
 Ensamblado (A)
 Ensamblado (B)
 Control de Calidad
 Almacenado

3.4.3.2. Tiempos
3.4.4. Diagrama de flujos
DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCESO PRODUCTIVO
3.4.5. Descripción de maquinarias
3.4.6. Balance de materias primas / Descripción Costos Fijos (para servicios)
3.4.7. Estructura costo precio
3.5. Plan de Organizacional y Recursos Humanos
3.5.1. Organigrama o Estructura orgánica
3.5.2. Manual de Funciones
3.5.3. Escala Salarial
3.5.4. Estrategia de Reclutamiento, selección, contratación e inducción de
personal.
3.5.4.1. Reclutamiento
1ºPaso:
2ºPaso
3ºPaso:
3.5.4.2. Selección

1ºPaso:
2ºPaso:
3ºPaso:
4° Paso:
5°Paso
6° Paso:
3.5.4.3. Contratación

3.5.4.4. Inducción

3.5.5. Método de Evaluación de desempeño


3.5.6. Estrategia de Capacitación, motivación y desarrollo de personal
3.4.2. Descripción de la infraestructura
Nuestra empresa de mochilas impermeables elaboradas con telas PET estará
ubicado en un lugar, el cual será alquilado. Contará con un espacio físico con más
o menos unos 300 metros cuadrados, en el cual se podrá contar en un inicio, con
una oficina para el desarrollo de las actividades administrativa y del diseño.
También estarán ubicadas las personas encargada de la producción en otro
espacio posterior de las instalaciones.
Área física
El área física será de unos 15x20 metros divididas en varias secciones entre las
cuales tenemos: oficinas (área administrativa, área de producción) cada una de
esta área tendrá el espacio para las labores correspondientes.
La localización de las diferentes áreas del local, las maquinarias y equipos están
distribuidos de tal manera que en tiempo sea aprovechado eficaz y eficientemente.

3.4.3. Descripción del proceso productivo


3.4.3.1. Etapas
Proceso de elaboración de mochilas impermeables con capuchas

 Compra

Se realiza la adquisición de la materia prima de los diferentes proveedores, luego


se almacena en los almacenes de la fábrica.

 Patronaje y corte

Luego las telas son preparadas; para su trazado, clasificación, traslado a las
mesas de trabajo, ubicación de moldes, preparación para el corte de acuerdo con
diferentes piezas que se vayan a utilizar.
El corte de la tela, se lo hace en las mesas de trabajo, en bloques de tela de
acuerdo a los moldes que se vayan a utilizar.
 Ensamblado (A)

En este paso se procede a cocer los sacos de las mochilas, se rellenan los
espaldares y tirantes con espuma de polietileno para luego ser cocidos. Por ultimo
se cosen los bolsillos de acuerdo al diseño.

 Ensamblado (B)

En este paso se colocan los cierres de los diferentes compartimentos de la


mochila, además de colocar herrajes de plásticos, capucha y coser el logo de la
empresa.

 Control de Calidad

Se revisan las mochilas una por una para verificar que estén en perfectas
condiciones y se embalan.

 Almacenado

Posteriormente las mochilas son transportadas al área de almacén para ser


almacenadas por capacidad y para su posterior venta
3.4.3.2. Tiempos

(Etapas, tiempos, producción día, mes, año, capacidad instalada)


3.4.4. Diagrama de flujos
DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCESO PRODUCTIVO

Recepción en
bodega

Patronaje
y corte de
tela

Ensamble de
sacos, rellenos,
colocación de
bolsillos

Colocación de
cierres,
herrajes,
capuchas, logos

Control de Calidad

Embalado
Almacenado

3.4.5. Descripción de maquinarias


Máquina de coser recta industrial electrónica S-6280A Brother


Descripción:
Máquina de costura recta con corte de hilo, motor electrónico integrado al cabezal,
levantador de pie automático y nuevo panel de control (con opciones de remate
inicial, final, puntadas continuas y programar un ciclo de costura de 2 pasos).
Máquina de última generación con panel amigable y de fácil programación,
sistema de lubricación “mínima” lo cual facilita el mantenimiento, sistema reductor
de ruido y vibraciones, lámpara led y 2 interruptores de mano programables.
Modelo: S-6280A
Marca: BROTHER

Máquina recta de 2 agujas mecánica FT20606-2 (1/4) Futura


Descripción:
Máquina de 2 agujas cama plana de triple transporte con bobina jumbo, especial
para coser trabajos súper pesados.

 Velocidad máxima de costura: 2,200 r.p.m.

 Distancia entre agujas de 1/4” (6.4 mm.)

 Puede lograr largos de puntadas uniformes incluso cuando el espesor cambia y

también sirve para coser costuras en varias capas.

 Máquina ideal para coser piel, vinil, entre otras.


Modelo: FT20606-2 (1/4)
Marca: FUTURA
3.4.6. Balance de materias primas / Descripción Costos Fijos (para servicios)
3.4.7. Estructura costo precio
3.5. Plan de Organizacional y Recursos Humanos
3.5.1. Organigrama o Estructura orgánica
3.5.2. Manual de Funciones
LOGO EMPRESA: YAJAR SRL ……….. LOGO

DESCRIPCIÓN DEL CARGO Fecha:


31/08/23
Gerente General

DEPENDENC Junta de Accionistas.


IA

AUTORIDAD Supervisa a todas las áreas funcionales de la empresa.

OBJETIVO
▪ Coordinar y supervisar el trabajo de otras
personas para que se logren los objetivos

FUNCIONES
▪ Planificar los objetivos generales y especifico de
una empresa a corto y largo plazo
▪ Dirigir la empresa, tomar decisiones.

▪ Controlar las actividades planificadas.

▪ Organizar la estructura de la empresa actual y a


futuro.
▪ Decidir respecto a contratar, capacitar y ubicar al
personal adecuado para cada cargo.

REQUISITOS Requisitos Mínimos:


DEL
PUESTO
▪ Formación académica: Estudios profesionales en
Administración de Empresas. Estudios
complementarios en computación, finanzas,
contabilidad, comercialización y ventas.

▪ Experiencia: Que cuento con al menos 2 años de


experiencia.

▪ Iniciativa y criterio: tomar decisiones, resolver


problemas, mantener el equipo motivado.

3.5.2.1. Manual de Funciones de un Gerente General

3.5.2.2. Manual de Funciones de una secretaria

LOGO EMPRESA: YAJAR SRL ……….. LOGO

DESCRIPCIÓN DEL CARGO Fecha:


31/08/23
Secretaria

DEPENDENC Gerente General


IA

AUTORIDAD Ninguna

OBJETIVO
▪ Es la encargada del manejo de la oficina y la
atención de los clientes que acudan a la
empresa.

FUNCIONES
▪ Manejo de todos los archivos y bases datos de
los clientes.
▪ Realiza el trabajo de recepción de documentación
como facturas, pedidos y entrega de trabajos.
▪ Cumplir con las disposiciones encomendadas por
el gerente.
▪ Encargada del archivo y registro de la
documentación de la empresa.

REQUISITOS Requisitos Mínimos:


DEL
▪ Formación académica: Técnicas en Secretariado o
PUESTO
Bachilller.

▪ Experiencia: Que cuento con al menos 2 años de


experiencia.

▪ Iniciativa y criterio: Elevada capacidad de gestión del


tiempo y para realizar varias y tareas a la vez.

3.5.2.2. Manual de Funciones de un Jefe de Producción


LOGO EMPRESA: YAJAR SRL ……….. LOGO

DESCRIPCIÓN DEL CARGO Fecha:


31/08/23
Jefe de Producción

DEPENDENC Área de Producción


IA

AUTORIDAD Ninguna

OBJETIVO
▪ Es el máximo responsable del buen
funcionamiento, coordinación y organización del
área de producción de una empresa, tanto a nivel
del producto como en la gestión del personal
obrero. Con el objetivo de cumplir con la
producción prevista en tiempo y calidad del
trabajo.

FUNCIONES
▪ Gestionar y supervisar el personal el personal a
su cargo.
▪ Organizar y planificar la producción de la
empresa.
▪ Organizar y planificar el aprovisionamiento de
materia prima y la distribución y transporte del
producto terminado de la empresa.
▪ Coordinar con las diferentes áreas de la empresa
en una eficaz y eficiente comunicación y/o con el
objetivo de cumplir las metas de una empresa.

▪ Optimizar los procesos de trabajo dentro de la


planta de producción.

REQUISITOS Requisitos Mínimos:


DEL
PUESTO
▪ Formación académica: Título profesional y/o grado
académico cuarto nivel.

▪ Experiencia: Que cuento con al menos 2 años de


experiencia.

▪ Iniciativa y criterio: Debe ser capaz de trabajar de


manera autónoma, que sepa dirigir equipos de
trabajo y también que encuentre la forma de
mantenerlo motivados a través de una actitud
optimista y empática.

3.5.2.3. Manual de Funciones de un contador


LOGO EMPRESA: YAJAR ……….. LOGO

DESCRIPCIÓN DEL CARGO Fecha:


31/08/23
Contador

DEPENDENC Área de Finanzas


IA

AUTORIDAD Ninguna
OBJETIVO
▪ Registrar y analizar la información contable para
la elaboración de los estados financieros.

FUNCIONES
▪ Mantener la información contable actualizada.

▪ Provisionar facturas por compras, ventas.

▪ Preparar la liquidación de impuestos.

▪ Preparar los estados financieros de la empresa.

▪ Contabiliza ingresos y egresos diarios.

▪ Registra transacciones diarias.

▪ Elaborar solicitud y requisición de cheques

REQUISITOS Requisitos Mínimos:


DEL
PUESTO
▪ Formación académica: Título profesional y/o grado
académico cuarto nivel.

▪ Experiencia: Que cuento con al menos 2 años de


experiencia.

▪ Iniciativa y criterio: Debe ser capaz de trabajar de


manera autónoma, que sepa dirigir equipos de
trabajo y también que encuentre la forma de
mantenerlo motivados a través de una actitud
optimista y empática.

3.5.2.4. Manual de Funciones de un Almacenero


LOGO EMPRESA: YAJAR S.R.L. ……….. LOGO

DESCRIPCIÓN DEL CARGO Fecha:


Almacenero 31/08/23

DEPENDENC Área de Finanzas


IA

AUTORIDAD Ninguna

OBJETIVO
▪ Coordinar y mantener el inventario de materia
prima.

FUNCIONES
▪ Manejar adecuadamente las entradas y salidas
de mercaderías.
▪ Elaborar y ejecutar todos los informes,
documentos y procesos de la bodega.
▪ Tener listo los pedidos de los clientes.

▪ Preparar los estados financieros de la empresa.

▪ Empacar correctamente las mochilas.

▪ Mantener organizado correctamente el producto.

▪ Elaborar un informe de todos los productos.

REQUISITOS Requisitos Mínimos:


DEL
PUESTO
▪ Formación académica: Bachiller en Humanidades.

▪ Experiencia: Que cuento con al menos 1 año de


labores similares.
▪ Iniciativa y criterio: Debe interactuar con sus
supervisores, compañeros de trabajo, proveedores y
clientes. Debe tener amplias habilidades de
comunicación oral y escrita

LOGO EMPRESA: YAJAR S.R.L. ……….. LOGO

DESCRIPCIÓN DEL CARGO Fecha:


31/08/23
Obrero de Patronaje y corte

DEPENDENC Área de Producción


IA

AUTORIDAD Ninguna

OBJETIVO
▪ Graficar, marcar y cortar las piezas para la
confección de las mochilas.

FUNCIONES
▪ Verificar los diferentes tamaños de los moldes.

▪ Colocar los moldes de manera que no se


desperdicie la materia prima.
▪ Graficar los diferentes moldes en la que se va
elaborar la mochila.
▪ Preparar los estados financieros de la empresa.

▪ Marcar las diferentes secciones.

▪ Cortar la tela según el grafico realizado.

REQUISITOS Requisitos Mínimos:


DEL
PUESTO
▪ Formación académica: Nivel primario saber leer y
escrivir.

▪ Experiencia: Manejo de diferentes tipios de


maquinas como la cortadora y adiestramiento en
ejecución de cambios de cuchillas

▪ Iniciativa y criterio: Evaluar el trabajo y dotar de


todos los recursos necesarios para el cumplimiento
de las tareas.

LOGO EMPRESA: YAJAR S.R.L. ……….. LOGO

DESCRIPCIÓN DEL CARGO Fecha:


31/08/23
Operario en Ensamblado A

DEPENDENC Área de Producción


IA

AUTORIDAD Ninguna

OBJETIVO
▪ Recibir las telas ya cortadas y empezar el
proceso de fabricación de las mochilas, utilizando
las maquinas adecuadas.

FUNCIONES
▪ Realizar las costuras de los sacos.

▪ Rellenar y cocer los tirantes y espaldares de las


mochilas.
▪ Cocer los bolsillos.
REQUISITOS Requisitos Mínimos:
DEL
PUESTO
▪ Formación académica: Titulo en corte y confección

▪ Experiencia: Dos años de experiencia en corte y


confección.

▪ Iniciativa y criterio: Evaluar el trabajo de sus


colaboradores y dotar de todos los recursos
necesarios para el cumplimiento de las tareas.

LOGO EMPRESA: YAJAR S.R.L. ……….. LOGO

DESCRIPCIÓN DEL CARGO Fecha:


31/08/23
Operario en Ensamblado B

DEPENDENC Área de Producción


IA

AUTORIDAD Ninguna

OBJETIVO
▪ Ensamblar los diferentes cierres de la mochila,
además de colocar los herrajes, capuchas y logo
de la empresa.
FUNCIONES
▪ Preparar y ubicar los cierres según el color de
cada mochila.
▪ Realizar la costura de los cierres.

▪ Colocar los herrajes y capuchas.

▪ Cocer los logos de la empres.


REQUISITOS Requisitos Mínimos:
DEL
PUESTO
▪ Formación académica: Titulo en corte y confección

▪ Experiencia: Dos años de experiencia en corte y


confección.

▪ Iniciativa y criterio: Evaluar el trabajo de sus


colaboradores y dotar de todos los recursos
necesarios para el cumplimiento de las tareas.

LOGO EMPRESA: YAJAR S.R.L. ……….. LOGO

DESCRIPCIÓN DEL CARGO Fecha:


31/08/23
Supervisor de Calidad
DEPENDENC Área de Producción
IA

AUTORIDAD Ninguna

OBJETIVO
▪ Aprobar o rechazar el producto terminado.

FUNCIONES
▪ Verificar indicadores de calidad y llevar a cabo un
plan para corregirlos.
▪ Realizar una inspección visual del producto.

▪ Detectar fallas en las costuras.

▪ Revisar el correcto ensamblaje de cierres,


herrajes y capuchas.
REQUISITOS Requisitos Mínimos:
DEL
PUESTO
▪ Formación académica: Bachiller

▪ Experiencia: Dos años de experiencia en trabajos


similares. Tener habilidades en detección de fallas,
inspección en los procesos.

▪ Iniciativa y criterio: Evaluar el trabajo de sus


colaboradores y dotar de todos los recursos
necesarios para el cumplimiento de las tareas.
3.5.3. Escala Salarial

DOTACIÓN PARA UN VOLUMEN DETERMINADO


Remuneración
Bruta
Cargo
Puest Mensu
o al Anual
Administrativos
Gerente General 1 7000 84000
Secretaria 1 3000 36000
Contador 1 3500 42000
Jefe de Marketing 1 3800 45600
Jefe de Finanzas 1 3800 45600
Producción
Jefe de Producción 1 3800 45600
Operario Patronaje 1 2362 28344
Operario Corte 1 2362 28344
14172
Operario de Ensamblado (A)
5 2362 0
14172
Operario de Ensamblado (B)
5 2362 0
Control de Calidad 1 2362 28344
Almacenero 1 2500 30000
Chofer 1 2500 30000
72727
TOTAL 21 2
(La escala salarial será en base a los cargos jerárquicos que presenta la
estructura
orgánica.)
3.5.4. Estrategia de Reclutamiento, selección, contratación e inducción de
personal.
3.5.4.1. Reclutamiento
Se realizará el reclutamiento externo que consistirá en los siguientes pasos:

1ºPaso: Detallar funciones del cargo, se deberá detallar funciones que


debe cumplir el cargo:

Secretaria

Encargada del archivo y registro de la documentación de la empresa.

▪ Manejo de todos los archivos y bases datos de los clientes.

▪ Realiza el trabajo de recepción de documentación como facturas,


pedidos y entrega de trabajos.

▪ Cumplir con las disposiciones encomendadas por el gerente.

Iniciativa y criterio: Elevada capacidad de gestión del tiempo y para realizar


varias y tareas a la vez

2ºPaso: definir el tipo de convocatoria

- Convocatoria externa

3ºPaso: Lanzar la publicación

- se realizara en la pagina WEB

Trabajopolis.bo

Trabajando.com

- periódico “el deber”


- La publicación estará abierta durante 15 días.

Empresa YAJAR SRL., que se encarga de la producción


y elaboración de mochilas impermeables elaboradas
con telas pet.

Desea incorporar:

Una Secretaria
Requisitos: Requisitos Mínimos:
 Formación académica: Técnicas en Secretariado o Bachiller.
 Experiencia: Que cuento con al menos 2 años de experiencia.
 Iniciativa y criterio: Elevada capacidad de gestión del tiempo y para realizar varias y tareas a
la vez
3.5.4.2. Selección
Interesados contactar al WhatsApp 7864476 o enviar su curriculum vitae al correo
alisonvegajr@incos-santacruz.edu.bo
Se realizará la selección que consistirá en los siguientes pasos:

1ºPaso: La empresa hará una preselección de curriculum. Se recibirá un


máximo de 200 curriculum para el puesto de SECRETARIA de la empresa.

2ºPaso: se hará una revisión de todos los curriculum recibidos y se


seleccionara un máximo de 50 curriculum, a los que más se acerquen al
perfil de la convocatoria del puesto…

3ºPaso: se procede a llamar a los candidatos más idóneos. Para realizar


una entrevista INICIAL

4° Paso: En la entrevista inicial se deberá obtener la mayor información


posible de los candidatos, donde podemos conocer aspectos generales,
sobre la preparación academica, la familia, referencia laboral.

5°Paso: Para la entrevista vamos a realizar un grupo de preguntas.

- ¿Qué experiencia tienes?


- ¿Cómo es su estilo de trabajo
- ¿Cuánto del trabajo en equipo?
- Descrivete a ti mismo
- ¿Qué estas queriendo lograr en el furturo?

6° Paso: realizar una prueba de conocimiento a los candidatos.

3.5.4.3. Contratación

3.5.4.4. Inducción

(Utilizando las políticas de reclutamiento, selección, contratación e inducción de


personal deberán presentar una estrategia. En el caso de tercializar los servicios
también deberán demostrar que acciones realizarán.)
3.5.5. Método de Evaluación de desempeño
Las evaluaciones de desempeño se realizan de acuerdo a la estructura o cantidad
de personas que cuente la empresa. Quien realizara la evaluación de desempeño.

✔ Quienes pueden realizar las evaluaciones de desempeño (El gerente,

administrador, inmediato superior o jefes de línea, el órgano de


Recursos Humanos…….
R.- Evaluador: Es la persona que finalmente realizará tu evaluación de
desempeño. En la gran mayoría de los casos, es el supervisor quién
además realiza el rol de evaluador(a), pero en equipos con mucho personal,
es posible que la labor de evaluar se delegue a otras personas del equipo

✔ Cuanto tiempo debe determinar una evaluación de desempeño.

R.- Una campaña estándar dura de 12 a 16 semanas

✔ Qué herramientas va utilizar para la evaluación de desempeño o

técnicas.

R.- Se van a utilizar diversas herramientas de evaluación de desempeño laboral,


en función de las necesidades y tipología de cada empresa.

Evaluación por iguales


Este método es útil para predecir el rendimiento. Esta evaluación la realizan de
forma conjunta los empleados que comparten nivel y funciones.

Autoevaluación

Evalúa el grado de implicación de un empleado, ya que las personas que realizan


autoevaluación suelen ser más comprometidas en comparación con los que no lo
hacen.

Evaluación por superiores

Debido a que los superiores suelen ser los que mejor conocen el desempeño de
cada empleado, estos serán los encargados de evaluarlos en este método.

Evaluación por subordinados

Esta herramienta es muy útil para conocer la imagen que tienen los trabajadores
sobre los superiores mediante la evaluación de los primeros sobre los segundos.

3.5.6. Estrategia de Capacitación, motivación y desarrollo de personal


Es importante tener en cuenta que la capacitación y el desarrollo de los
empleados ya que son fundamentales para el éxito de nuestra empresa.
Los objetivos de la capacitación serian: mejorar la productividad, aumentar la
satisfacción de nuestros clientes y reducir los costos operativos.
Para ello utilizaremos la capacitación de programa de mentoria y capacitación en
el trabajo.
También es necesario tomar en cuenta que los empleados tengas aceso a la
(Especificar qué acciones realizarán en cuanto a la capacitación, cómo motivarán
a su personal y desarrollo de personal.)

También podría gustarte