Está en la página 1de 1

C.

ADMINISTRACIÓN MODERNA
La Edad Moderna, a pesar de su corta duración, fue la más sorprendente y brillante, en
lo concerniente al adelanto material e intelectual.
El hombre de la Edad Moderna quiere vivir plenamente, persiguiendo la fortuna,
buscando la fama y el triunfo en el mundo terrenal.
En relación a la administración a inicio de esta época surge en Prusia Austria un
movimiento administrativo conocidos como:
Mercantilismo

Durante el mercantilismo la actividad económica más importante fue el comercio


internacional, se trataba de acumular metales preciosos por medio de la exportación
de mercancías. El mercantilismo fue impulsado por las ideas del calvinismo y el
protestantismo. Las funciones del estado eran centralizadas.

El cameralismo

hablaba de un sistema de administración de la Hacienda Pública y de las Finanzas del


Estado con el fin de lograr resultados y evitar la improvisación en el manejo de asuntos
gubernamentales

En relación a la administración a inicio de esta época surge en Prusia Austria un


movimiento administrativo conocidos como cameralitas que alcanzó su mayor
esplendor en 1560 y trato de mejorar los sistemas administrativos usados en esa
época. Pusieron énfasis en el desarrollo de algunos principios administrativos, como
fueron, el de selección y adiestramiento de personal, especialización de funciones y el
establecimiento de controles administrativos.

PERIODO DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

Es un proceso que se inició en Inglaterra a partir de 1786 y se extendió a todo el


mundo, se caracteriza por la mecanización de la industria y la agricultura, la aplicación
de la fuerza motriz, el desarrollo de fábricas y el avance en los transportes y las
comunicaciones. Con la evolución del tiempo, el dominio de la ciencia en la industria y
el desarrollo de nuevas formas de organización se reflejan en los cambios sociales.

Efectivamente, la Revolución industrial provocó un cambio radical en la estructura


económica y social de toda la sociedad. Se dio el descubrimiento de grandes inventos
como las máquinas. Esto provocó que las máquinas hicieran la mayor parte del trabajo
que realizaban las personas, lo que impactó especialmente en la producción industrial.

Así mismo, la Revolución industrial desempeñó un papel importante para el desarrollo


de la administración como una disciplina formal. Especialmente por el proceso de
producción industrial que obligó a buscar mejoras en los métodos de producción y a
usar de forma más eficiente tanto los tiempos como los recursos de producción.

También podría gustarte