Está en la página 1de 25

LEARNING DISABILITIES

COMPRENDIENDO LOS PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

JASSIR HAWIT
LOS PROBLEMAS DE APRENDIZAJE SON:

u PROBLEMAS EN EL DESARROLLO EN UNO O MÁS DE LOS PROCESOS


PSICOLÓGICOS DONDE SE VEN ENVUELTOS LA COMPRENSIÓN, EL USO DEL
LENGUAJE HABLADO, LENGUAJE ESCRITO, LAS HABILIDADES QUE IMPLICAN LA
ESCUCHA, PENSAR, DELETREAR O HACER CÁLCULOS MATEMÁTICOS. TAMBIÉN SE
OBSERVAN PROBLEMAS DE PERCEPCIÓN, LESIONES CEREBRALES, DISFUNCIÓN
CEREBRAL MÍNIMA, DISLEXIA Y DESARROLLO DE AFASIAS.
SÍNTOMAS
u Retraso o dificultad en la comprensión o el uso del lenguaje hablado.
u Dificultad en la comprensión de las instrucciones.
u Lentitud en el nombramiento de objetos o colores.
u Conocimiento limitado o bajo interés en material impreso.
u Dificultad al colorear, copiar o dibujar.
u Problemas con la coordinación viso-motriz.
u Tiempo de atención corto.
u Dificultad para leer, deletrear o pronunciar.
u Dificultad para escribir.
u Problemas con la ortografía por más intentos de corrección.
u Rotación, inversión, inclusión u omisión de letras en la escritura.
u Olvidos frecuentes.
u Dificultad con cálculos matemáticos básicos.
CAUSAS
u Enfermedades o pobre nutrición durante el embarazo.
u Trauma en la cabeza del bebé al nacer.
u Hipoxia, hiperoxia o hipoxemia.
u Lesión en el cerebro por accidente o abuso.
u Asimientos.
u Tumor cerebral.
u Infección en el SNC.
u Enfermedades crónicas como la diabetes o el asma.
u Quimioterapia en niños.
u Toxinas en el aire, agua, suelo o edificios como pueden ser
plomo, cadmio y mercurio.
u Pobre nutrición durante el desarrollo.
u Abuso, negligencia o aislamiento.
u Ambiente de aprendizaje pobre.
u Por herencia de cerebro con estructura anormal o fallas en
las funciones cerebrales.
ESTRATEGIAS
u Ubicación. u Libreta de autocopia.
u Señal privada. u Iluminación.
u Paso por paso. u Programación de tareas,
exámenes o trabajos por
u Reducción de distractores.
adelantado.
u Estimuladores específicos.
u Agenda.
u Repetición de instrucciones.
u Ayúdele a controlar la ansiedad.
u Orden y organización.
u Trátelo con ecuanimidad.
u Tiempo, timers y cronometría.
u Rompa con lo establecido.
u Strip Reader.
u Lleve un control de fallas.
u Trabajo práctico.
u Evalúe sobre avances, y no sobre
u Tareas complementarias o resultados.
suplementarias.
u Motive a sus estudiantes.
u Tareas o exámenes en partes.
PUEBRA 1:
PruEBa 2:
PRU3B4 TRES:
PRUEBA 4:
u Tiene dificultad en rimar.
u Tiene dificultad en escuchar sonidos individuales.
u Tiene dificultad en seguir instrucciones.
u Tiene dificultad en volver a contar un relato.
u Tiene problemas en deletrear palabras.
u Evita leer en voz alta.
Prueba Cinco:
PRUEBA 6, PRUEBA 6, PRUEBA 6:

u 1 7 5
PRUEBA 6, PRUEBA 6, PRUEBA 6:

u 8 9 6 3
PRUEBA 6, PRUEBA 6, PRUEBA 6:

u 5 2 7 1 9
PRUEBA 6, PRUEBA 6, PRUEBA 6:

u 4 7 2 8 3 9
PRUEBA 6, PRUEBA 6, PRUEBA 6:

u 2 4 7 9 6 8 1
PRUEBA 6, PRUEBA 6, PRUEBA 6:

u 9 1 8 2 7 3 6 4
PRUEBA 7, PRUEBA 7, PRUEBA 7:
PRUEBA 8:
¡MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN!

u Jassir Hawit Ps. O.T.


u jhawit@ymail.com
u Psicólogo Clínico con Especialidades en la Niñez y
Problemas de Aprendizajes.
u Experiencia en el tratamiento de niños, adolescentes y
adultos con trastornos psicodinámicos, problemas de
aprendizaje y trastornos del desarrollo.

También podría gustarte