Está en la página 1de 2

Ejemplos Beneficio Marginal Social

**Ejemplo 1: Construcción de un Parque Público**

Supongamos que una ciudad está considerando la construcción de un parque público en un


terreno vacío. Aquí están los números hipotéticos:

- Costo de construcción del parque: $500,000.

- Beneficios individuales: Los residentes locales valoran el parque en $50,000 al año en total, ya
que mejora su calidad de vida y ofrece recreación.

- Beneficios sociales: Además de los beneficios individuales, el parque también atrae a turistas,
generando $100,000 al año en ingresos turísticos y aumentando la economía local en general.

Ahora, calculemos el BMS:

\(\Delta B = \text{Beneficios Sociales} + \text{Beneficios Individuales} - \text{Costo}\)

\(\Delta B = ($100,000 + $50,000) - $500,000\)

\(\Delta B = $150,000 - $500,000\)

\(\Delta B = -$350,000\)

Supongamos que, como resultado de la construcción del parque, la cantidad de personas que
visitan y se benefician del parque aumenta en 500 personas al año. Entonces:

\(\Delta Q = 500\)

Finalmente, calculamos el BMS:

\(BMS = \frac{\Delta B}{\Delta Q} = \frac{-$350,000}{500} = -$700\)

El BMS en este caso sería de -$700 por persona por año. Esto significa que, aunque el proyecto
genera beneficios sociales e individuales, el costo de construcción del parque supera los
beneficios generados por persona, lo que indica que el proyecto podría no ser socialmente
eficiente.
**Ejemplo 2: Ampliación de una Línea de Transporte Público**

Supongamos que una ciudad está considerando ampliar una línea de metro existente. Aquí
están los números hipotéticos:

- Costo de ampliación de la línea: $10,000,000.

- Beneficios individuales: Los usuarios ahorran un promedio de $500 al año en costos de


transporte y tiempo.

- Beneficios sociales: La ampliación de la línea reduce la congestión del tráfico y las emisiones
de carbono, lo que beneficia a la sociedad en general en $2,000,000 al año.

Calculemos el BMS:

\(\Delta B = \text{Beneficios Sociales} + \text{Beneficios Individuales} - \text{Costo}\)

\(\Delta B = ($2,000,000 + $500) - $10,000,000\)

\(\Delta B = $2,000,500 - $10,000,000\)

\(\Delta B = -$7,999,500\)

Supongamos que la ampliación de la línea permite que 20,000 personas adicionales utilicen el
metro.

\(\Delta Q = 20,000\)

Calculamos el BMS:

\(BMS = \frac{\Delta B}{\Delta Q} = \frac{-$7,999,500}{20,000} = -$399.98\)

El BMS en este caso sería de aproximadamente -$400 por persona por año. Esto indica que la
ampliación de la línea de metro, aunque conlleva costos significativos, aún genera un beneficio
neto positivo tanto para los individuos como para la sociedad en su conjunto.

También podría gustarte