Está en la página 1de 7

PEDAGOGÍA

CAMPUS ON LINE
ALUMNA: VIOLETA ARIZMENDI BELTRÁN
ASESOR: CLAUDIA VERONICA UC RAMIREZ
TRABAJO: PLAN DE CLASE PARTE 1
ASIGNATURA: TECNOLOGÍA EDUCATIVA

03 DE JUNIO DEL 2023


PLAN DE CLASE PARTE 1

TEMA: ESTRATEGIAS PARA DETERMINAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN EN INTERNET

1. Presentación y ubicación curricular.

El presente plan de clase, consiste en el desarrollo de actividades de enseñanza-aprendizaje sobre el tema: “Estrategias para
determinar la calidad de la información” con la finalidad de que las y los alumnos desarrollen las competencias y habilidades
necesarias en la asignatura Tecnología educativa, perteneciente al primer semestre, del mapa curricular de la Licenciatura en
Educación; misma que busca crear profesionales de la educación, en materia tecnológica, a través del desarrollo de competencias y
habilidades digitales, que permitan a los futuros docentes implementar las TIC, TAC Y TEP en sus estrategias de enseñanza-
aprendizaje, para hacer clases innovadoras, acordes con el desarrollo tecnológico actual y con miras al futuro.

La población objetivo de esta clase, son los alumnos del primer semestre de la Licenciatura en Educación, este grupo esta
conformado por 24 estudiantes, 16 mujeres y 8 hombres, de una edad promedio de 19 años. La clase tendrá una duración de dos
horas.

Nivel educativo Licenciatura


Nombre de la asignatura Tecnología educativa
Ubicación Formativo
Semestre Primero
Sesión 1y2
Carga horaria 2 horas

2. Aprendizajes esperados.

 Emplea diferentes formas de Este aprendizaje esperado tiene la finalidad del que el estudiantado aprenda a
investigación para el registro y la navegar en internet e identificar que paginas contienen información de fuentes
transferencia de la información digital. confiables, realizadas por autores competentes con la especialidad necesaria para
emitir dicha información.
Es fundamental que los educandos aprendan a buscar de manera correcta la
información e identificar la calidad de la misma, en su vida personal para ser
ciudadanos bien informados y en lo profesional para ofrecer una educación de
calidad y no enseñar con artículos de información errónea.
 Identifica la calidad de la información Este aprendizaje esperado tiene la finalidad de que las y los alumnos
encontrada en internet de acuerdo con identifiquen si la información encontrada es verídica o falsa, de buena o de
su fuente de origen y autor. mala calidad, para ello es necesario que corroboren que la fuente de donde
obtienen dicha información, sean repositorios digitales confiables y
reconocidos, de profesionistas o especialistas del tema que tengan los
carnets necesarios para poder emitir dichos juicios, como por ejemplo un
articulo educativo emitido por un doctor en educación.
 Reconoce la importancia de utilizar Este aprendizaje esperado, busca que el estudiante comprenda la importancia de
fuentes confiables de información digital informarse a través de fuentes confiables ya que como futuro profesionista su
para la educación. preparación debe nacer a partir de teorías propuestas por especialistas en la
materia.
En su vida personal y profesional para evitar la ignorancia y propagación de
información falsa.

3. Planeación docente.

Momento Actividades de enseñanza Materiales y


de la recursos TIC
clase
Inicio - El docente realizará la presentación de la asignatura, los aprendizajes esperados, el tema a Computadora
abordar en la sesión y la duración, así como los productos que deberán realizar los estudiantes y Internet
la forma de evaluación de estos, a través de una presentación de diapositivas. Proyector
- El docente realizará una actividad diagnóstica para determinar los conocimientos previos de los
educandos.
Desarroll - El docente proyectará a las y los alumnos el video “¿Cuánta información hay en internet? ¡Y otras Computadora
o cosas que no sabías!”, este video tiene la finalidad de que las y los alumnos identifiquen la Internet
magnitud de la información existente y por ello la importancia de reconocer la información verídica Proyector
y de fuentes confiables de las fake news. Youtube
- Al finalizar el video, el docente propiciara una reflexión en plenaria sobre lo antes visto. Pintarron
- Posteriormente el docente proyectará el video “Medios de comunicación y nuevas tecnologías” Cuaderno
posteriormente en plenaria se analizará como los medios de comunicación y las nuevas Marcadores y
tecnologías propician la amplitud de información en la red, la facilidad de generarla y de lapiceros
encontrarla, pero los riesgos que existen por su mal uso y las fake news. Página
- Para continuar el docente proyectará a las y los alumnos el articulo “Pasos para evaluar la calidad PruébaT
de la información en internet”, en plenaria se analizarán las características de la calidad de la
información y los pasos para evaluarla, distinguirla y elegirla.
- A partir de los aprendizajes obtenidos el docente solicitará a las y los alumnos que investiguen tres
artículos más que propongan estrategias para determinar la calidad de la información en internet.
Cierre - Para finalizar la sesión las y los alumnos diseñarán una infografía en canva u otro programa Computadora
digital, que establezca las principales estrategias para determinar la calidad de la información en Internet
internet y ayude a los internautas a encontrar información de fuentes confiables y verídicas. Proyector
- Una vez realizada la infografía será difundida en las diferentes plataformas digitales que los Youtube
educandos utilicen. Pintarron
Cuaderno
Marcadores y
lapiceros
Página
PruébaT
Canva
Genially
4. Desarrollo de la clase.

Momento de la clase Carta descriptiva Materiales y recursos


TIC
Inicio Carta descriptiva Computadora
Carta descriptiva
Actividad: Presentación de la asignatura Internet
Actividad: diagnóstico
Responsable de la actividad: Docente Proyector
Responsable de la actividad: Docente - alumnos
Acciones del docente: Realizar la presentación de las Acciones del docente: Formulación de preguntas
generalidades de la asignatura. detonadoras del tema
Duración de la actividad: 5 minutos. Duración de la actividad: 5 minutos.
Desarrollo Carta descriptiva Carta descriptiva
Computadora
Actividad: Proyección de 2 videos y análisis de Actividad: Proyección y análisis de artículo
Internet
estos informativo Proyector
Responsable de la actividad: Docente - alumnos Responsable de la actividad: Docente - alumnos Youtube
Acciones del docente: Proyección de videos, Acciones del docente: Proyección de artículo, Pintarron
incitación al análisis. incitación al análisis.
Cuaderno
Duración de la actividad: 40 minutos Duración de la actividad: 10 minutos
Carta descriptiva Marcadores y
Actividad: Investigación lapiceros
Responsable de la actividad: alumnos Página PruébaT
Acciones del docente: Resolver dudas, apoyo, guía.

Duración de la actividad: 20 minutos


Cierre Carta descriptiva Carta descriptiva Computadora
Actividad: Infografía Actividad: Difusión de la información Internet

Responsable de la actividad: alumnos Responsable de la actividad: alumnos


Proyector

Acciones del docente: Resolver dudas, apoyo, guía. Acciones del docente: Resolver dudas, apoyo, guía.
Youtube

Duración de la actividad: 30 minutos Pintarron


Duración de la actividad: 10 minutos
Cuaderno
Marcadores y
lapiceros
Página PruébaT
Canva
Genially

5. Actividades de evaluación. Menciona una actividad de evaluación por cada aprendizaje esperado, el modo de calificarla e incluye
el material a utilizar para su realización.

Aprendizajes esperados Evaluación


 Emplea diferentes formas de - Investigación de estrategias para la evaluación de la calidad de la
investigación para el registro y la información en internet, de mínimo tres autores diferentes.
transferencia de la información digital. - La actividad se evaluará a partir de una rubrica de evaluación
 Identifica la calidad de la información - Infografía de estrategias para evaluar la calidad de la información en
encontrada en internet de acuerdo con internet
su fuente de origen y autor. - La actividad se evaluará a partir de una rubrica de evaluación
 Reconoce la importancia de utilizar - Análisis
fuentes confiables de información digital - La actividad se evaluará a partir de una lista de cotejo
para la educación.
6. Productos esperados.

Productos esperados de la clase Aprendizaje esperado con el que se relaciona


- Investigación de estrategias para la  Emplea diferentes formas de investigación para el registro y la
evaluación de la calidad de la transferencia de la información digital.
información en internet, de mínimo tres
autores diferentes.
- Infografía de estrategias para  Identifica la calidad de la información encontrada en internet de
evaluar la calidad de la acuerdo con su fuente de origen y autor.
información en internet
- Análisis y perspectiva de cada alumno  Reconoce la importancia de utilizar fuentes confiables de información digital
después de observar videos y leer el para la educación.
artículo propuesto por el docente.

7. Referencias.

- Garavedad Cero Estudio. (28 de mayo del 2019). ¿Cuánta información hay en internet? Y otras cosas que no sabías! [Archivo
de video]. De https://youtu.be/QMLlg4MVf7c
- Pasos para evaluar la cañidad de la información en internet. PruébaT. Fundación Carlos Slim. Retomado de:
https://pruebat.org/Inicio/ConSesion/Breves/verBreve/2338-pasos-para-evaluar-la-calidad-de-la-informacion-en-internet
- Universidad Técnica Particular de Loja. (Productor). (25 de julio del 2012). UTPL Medios de comunicación y nuevas tecnologías
[Archivo de video]. De https://www.youtube.com/watch?v=5I9y6doHCMI

También podría gustarte