Está en la página 1de 2

ANALISIS Y EVALUACION FINANCIERA - TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

Estimados participantes:
Reciban mi cordial saludo. Los invito a participar en el presente trabajo de investigación para lo
cual deberá revisar diferentes fuentes vigentes de información, una vez concluido
asegure el control de calidad.

EQUIPOS Y TEMAS DE TRABAJO

Equipo 01:
Análisis horizontal y vertical-razones financieras de liquidez y gestión. Mínimo 3 años

Equipo 02:
Análisis horizontal y vertical-razones financieras de solvencia y rentabilidad. Mínimo 3 años

Equipo 03
Apalancamiento operativo- (3 casos prácticos)
Apalancamiento financiero (3 casos prácticos)

Equipo 04
Flujo de Tesorería. (3 casos prácticos)
Valor Económico Agregado (3 casos prácticos)

Equipo 05
Análisis de Proyectos de inversión- aplicaciones prácticas
Utilizando técnicas de VAN y TIR (6 casos prácticos)

Equipo 06
Administración del capital de trabajo (3 casos prácticos)
Ebitda (3 casos prácticos)

Equipo 07
Administración del capital de trabajo (3 casos prácticos)
Análisis Dupont (3 casos prácticos)

Equipo 08
Tipos de Riesgos: crediticios, de mercado, operativos, de tipo de cambio, riesgo país, riesgo
sectorial y riesgo empresarial, riesgos del entorno económico financiero. los riesgos en las
emisiones de valores de renta fija y variable.

Descripción
- Condiciones: Realizar el trabajo de manera grupal
- La Estructura del Trabajo de Investigación es la siguiente:
Título, Introducción, Índice, Desarrollo, Conclusiones, y Bibliografía

-Es fundamental la presentación de la parte aplicativa en archivo Excel que complementen el


marco teórico presentado con la presentación de diversos casos prácticos.
-En la parte teórica en cualquiera de los temas presentados desarrollar conceptos y
definiciones vigentes de manera detallada, asimismo debe contener imágenes, gráficas,
cuadros y todo tipo de ayuda visual.

- Requisitos:

Indicaciones de plagio
Está prohibido consignar información de fuentes externas y no citarlas (estilo APA7), pues se
considera PLAGIO. En cuanto se evidencie ello, la calificación de todos los criterios de evaluación
de la actividad será CERO (0) puntos.

Tipo y formato de entrega


- Tipo de archivo a presentar : Formato Microsoft Word
- Tipo de fuente : Calibri Light
- Tamaño de la fuente : 11 puntos
- Espaciado : 1.5

Instrucciones para el envío


Los avances semanales serán enviados por el responsable del equipo y subidos a la carpeta de
TRABAJO DE INVESTIGACION ubicado en el menú del aula virtual en la fecha acordada con el
docente y en la sesión de clase se realizará la correspondiente retroalimentación.

Instrucciones para la sustentación

Cada integrante del grupo tendrá a su cargo una parte del tema y deberá grabarse usando
formato PPT, una vez concluida la grabación se procederá a unir las grabaciones y subirlas a
YOUTUBE en donde enviará el enlace para su visualización en clase.

Atentamente.

Mg CPC. Gonzalo Gonzales Castro


gonzalo.gonzales@upn.edu.pe

También podría gustarte