Está en la página 1de 2

Exp.

Judicial N° 1103 – 2021-11


Especialista: Frank Sanchez Vásquez.
Sumilla: ABSUELVE TRASLADO DE
INHIBICIÓN.-

SEÑOR PRESIDENTE DE LA SEGUNDA SALA PENAL DE APELACIONES DE LA


CORTE SUPERIOR DE UCAYALI.-

ARASELLY CHAVEZ PEZO, en los seguidos en


mi contra por la presunta contra la
Administración de Justicia en la modalidad de
Ejerció Arbitrario del derecho por mano propia,
en agravio de Eliezer Chávez Pezo y el Poder
Judicial; ante usted respetuosamente me
presento y digo:

I.- PETITORIO:

Que al amparo de lo dispuesto en el artículo 53° inciso 1) acápite d) del Código


Procesal Penal, y habiéndose notificado la Resolución N° 11, de fecha 12 de diciembre
de 2022, se corre traslado a las partes en el plazo de tres días la solicitud de
inhibición del Juez Superior HERMOGENES VICENTE LIMA CHAYÑA. Dentro de ese
contexto, procedo a la absolución del traslado de inhibición del magistrado, a fin de
que se le declare FUNDADA; y en consecuencia, se remitirse todos los actuados al
Juez Superior llamado por Ley, en mérito de los siguientes fundamentos:

II.- FUNDAMENTOS DE LA ABSOLUCION DE LA SOLICITUD DE INHIBICION:

1.- Que, conforme lo indico el Juez Superior que en su condición de magistrado ha


intervenido en la causa contenida en el EXPEDIENTE N° 02221-2017-25-2402-jr-ft-01
– Materia de Violencia Familiar, cuando desempeñaba como miembro integrante del
colegiado de la Sala Civil y Afines de esta misma Corte Superior, avocándose al
conocimiento de la causa mediante la Resolución N° 01, de fecha 30 de noviembre de
2017 y participación en la emisión del auto contenido en la Resolución N° 04, de fecha
21 de diciembre de 2017, en las cuales mi persona ARASELLY CHAVEZ PEZO se
encontraba consignada como la parte agraviada y como parte agresora el denunciante
Eliezer Chávez Pezo.

2.- De manera que, al observar que el magistrado se encuentra inmerso en la causal


estipulada en el artículo 53° inciso 1) acápite d) del Código Procesal Penal que
literalmente dice: 1. Los Jueces se inhibirán por las siguientes causales: “d) Cuando
hubieren intervenido anteriormente como Juez o Fiscal en el proceso, o como
perito, testigo o abogado de alguna de las partes o de la víctima”. Por lo que se
evidencia que el juez superior pudiese poner en riesgo o en duda el principio de
imparcialidad en la resolución del auto impugnado es que se deberá declarar fundada
la solicitud de inhibición, esto también se encuentra amparado en el artículo I inciso 1)
del Título Preliminar del Código Procesal Penal 1 y el artículo 5° del Código de Ética del
Poder Judicial2.

4.- En consecuencia, el pedido de inhibición del Señor Magistrado se encuentra


acorde a ley y debidamente fundamentada. Por lo tanto, la solicitud de inhibición debe
ser declarada FUNDADA, y deberá remitirse todos los actuados al Juez llamado por
Ley.

POR TANTO:

Usted, Señor Presidente, sírvase tener por absuelto el traslado de la solicitud de


inhibición y en su oportunidad la declare FUNDADA.

OTROSI DIGO.- Autorizo el presente escrito de conformidad con las facultades


conferidas por el artículo 290 de la Ley Orgánica del Poder Judicial.

Pucallpa, 14 de diciembre de 2022.

1
Artículo I.- Justicia Penal:

1. La justicia penal es gratuita, salvo el pago de las costas procesales establecidas conforme a este Código. Se
imparte con imparcialidad por los órganos jurisdiccionales competentes y en un plazo razonable.

(…).

2
Artículo 5.- Imparcialidad judicial:
El Juez debe ser imparcial tanto en sus decisiones como en el proceso de su adopción. Su imparcialidad fortalece la
imagen del Poder Judicial.

También podría gustarte