Está en la página 1de 10

UT 7.

2 - Ensayos No Destructivos

Carrera de Ingeniería Civil

Curso de Tecnología del Hormigón


Cátedra Prof. Esp. Ing. Fernando J. Arrayago
JTP: Ing. Julio C. Tomas

Unidad Temática 6.2

Caracterización y Evaluación del H°


Ensayos No Destructivos

UT 6.2 - Evaluación del H° - Ensayos No Destructivos Objetivo y Ventajas

•Son ensayos simples y rápidos con


la posibilidad de realizar un gran
numero de determinaciones en la
estructura.

•Permiten evaluar la homogeneidad


del H° pero son de compleja
interpretación por los resultados que
son afectados por distintas
variables.

Cátedra Tecnologia del Hormigón UT 7.2 - 2 / 19


Prof. Esp. Ing. Fernando J. Arrayago Rev. 2017.1

TH - FRGP - UTN 1
UT 7.2 - Ensayos No Destructivos

UT 6.2 - Evaluación del H° - Ensayos No Destructivos Métodos

Detección de Armaduras

Esclerometria

Ultrasonido

Otros

Durabilidad

Cátedra Tecnologia del Hormigón UT 7.2 - 3 / 19


Prof. Esp. Ing. Fernando J. Arrayago Rev. 2017.1

UT 6.2 - Evaluación del H° - Ensayos No Destructivos Detección Armaduras - Localizador

Permite localizar armaduras en hormigón,


medir el recubrimiento y el diámetro de la
barras de armadura.

Localizador de Armaduras Mini R.Meter


Fuente: James Instruments

Cátedra Tecnologia del Hormigón UT 7.2 - 4 / 19


Prof. Esp. Ing. Fernando J. Arrayago Rev. 2017.1

TH - FRGP - UTN 2
UT 7.2 - Ensayos No Destructivos

UT 6.2 - Evaluación del H° - Ensayos No Destructivos Detección Armaduras - Radar

Sistema de radar penetrante que permite al


usuario mallas de alambre, armadura (barras
de refuerzo)

•Crea imágenes automáticamente permitiendo al usuario


evaluar los datos en obra
•Muestra una sección transversal del material sometido a
prueba y cada uno de los escaneos individuales.
•Traza mapas y guarda en la memoria la ubicación de las
Datascan MK II™
Fuente: James Instruments características para uso posterior como referencia con el
software.

Cátedra Tecnologia del Hormigón UT 7.2 - 5 / 19


Prof. Esp. Ing. Fernando J. Arrayago Rev. 2017.1

UT 6.2 - Evaluación del H° - Ensayos No Destructivos Esclerometría - Martillo Schmidt - Objetivos

Determina el valor de dureza superficial para


verificar la uniformidad del H°.

Determina la resistencia a la compresión


relativa por correlación con probetas
moldeadas.

Cátedra Tecnologia del Hormigón UT 7.2 - 6 / 19


Prof. Esp. Ing. Fernando J. Arrayago Rev. 2017.1

TH - FRGP - UTN 3
UT 7.2 - Ensayos No Destructivos

UT 6.2 - Evaluación del H° - Ensayos No Destructivos Esclerometría - Martillo Schmidt - Factores

 Rugosidad superficial.
 Tamaño, forma y rigidez.
 Edad y humedad
 Tipo de agregado grueso
 Grado de carbonatación superficial.

Cátedra Tecnologia del Hormigón UT 7.2 - 7 / 19


Prof. Esp. Ing. Fernando J. Arrayago Rev. 2017.1

UT 6.2 - Evaluación del H° - Ensayos No Destructivos Esclerometría - Martillo Schmidt - Funcionamiento

Cátedra Tecnologia del Hormigón UT 7.2 - 8 / 19


Prof. Esp. Ing. Fernando J. Arrayago Rev. 2017.1

TH - FRGP - UTN 4
UT 7.2 - Ensayos No Destructivos

UT 6.2 - Evaluación del H° - Ensayos No Destructivos Esclerometría - Martillo Schmidt Digital - Usos

•Medición no destructiva de la resistencia a la


compresión del hormigón / mortero.
•Control de la calidad uniforme del hormigón
(hormigón in situ y estructuras prefabricadas).
•Detección de los puntos débiles del hormigón.

Martillo Schmidt
Fuente: Proceq

Cátedra Tecnologia del Hormigón UT 7.2 - 9 / 19


Prof. Esp. Ing. Fernando J. Arrayago Rev. 2017.1

UT 6.2 - Evaluación del H° - Ensayos No Destructivos Esclerometría - Martillo Schmidt Digital

Medición independiente de la dirección del impacto no es


necesario realizar correcciones direccionales
Gran exactitud de medición gracias al codificador óptico de
diferencial de velocidad absoluta
Curvas de conversión para una amplia gama de resistencias
a la compresión del hormigón.
Manejo sencillo con un solo botón e interfaz del usuario
con la avanzada tecnología de inclinación y rotación
Conversión automática a la unidad de medida (N/mm2,
kg/cm2, psi)
Útil para zonas de difícil acceso o para espacios reducidos
Valoración de hormigón ligero y reciente con pistón

Martillo Schmidt Digital


fungiforme (para saber cuándo hay que desencofrar)
Fuente: Proceq

Cátedra Tecnologia del Hormigón UT 7.2 - 10 / 19


Prof. Esp. Ing. Fernando J. Arrayago Rev. 2017.1

TH - FRGP - UTN 5
UT 7.2 - Ensayos No Destructivos

UT 6.2 - Evaluación del H° - Ensayos No Destructivos Esclerometría - Martillo Schmidt Digital

Para la medición sistemática de grandes


volúmenes y la detección de puntos débiles,
así como para someter a control la calidad
uniforme del hormigón
•Cálculo automático de la resistencia a la
compresión (Curvas de Conversión Integradas.)
•Posibilidad de evaluación y almacenamiento
de los datos

Modelo ND: indicado para su uso en componentes de


hormigón con un espesor de 100 o superior.
Modelo LD: indicado para su uso en componentes de
hormigón con un espesor inferior a 100 mm .

Cátedra Tecnologia del Hormigón UT 7.2 - 11 / 19


Prof. Esp. Ing. Fernando J. Arrayago Rev. 2017.1

UT 6.2 - Evaluación del H° - Ensayos No Destructivos Ultrasonido - Objetivo

Medir la velocidad de ultrasonido y


correlacionar la resistencia del hormigón con
parámetros convencionales.

Identificar los nidos de abeja, vacíos, hormigón


congelado, grietas y fisuras y otras zonas con
falta de homogeneidad en el hormigón.

Sistema Ultrasonido
Fuente: NDT James Instruments (2016)

Cátedra Tecnologia del Hormigón UT 7.2 - 12 / 19


Prof. Esp. Ing. Fernando J. Arrayago Rev. 2017.1

TH - FRGP - UTN 6
UT 7.2 - Ensayos No Destructivos

UT 6.2 - Evaluación del H° - Ensayos No Destructivos Ultrasonido - Usos

Sistema Ultrasonido
Fuente: TICO (2011)

Cátedra Tecnologia del Hormigón UT 7.2 - 13 / 19


Prof. Esp. Ing. Fernando J. Arrayago Rev. 2017.1

UT 6.2 - Evaluación del H° - Ensayos No Destructivos Ultrasonido - Aplicaciones

 Estructuras existentes (losas, vigas y columnas)

 Estructuras nuevas (losas, vigas y columnas)

 Estructuras c/ áreas afectadas por el fuego.

Sistema Ultrasonido
Fuente: NDT James Instruments (2016)

Cátedra Tecnologia del Hormigón UT 7.2 - 14 / 19


Prof. Esp. Ing. Fernando J. Arrayago Rev. 2017.1

TH - FRGP - UTN 7
UT 7.2 - Ensayos No Destructivos

UT 6.2 - Evaluación del H° - Ensayos No Destructivos Otros - Sonda de Windsor

Determinar la resistencia a la
compresión de una estructura de modo
rápido y preciso por la penetración de
una sonda en el hormigón con una
fuerza conocida para medir valores de
resistencia de hasta 110MPa.

Normas ASTM C-803 y BS 1881

Sistema Sonda de Windsor®


Fuente: NDT James Instruments (2016)

Cátedra Tecnologia del Hormigón UT 7.2 - 15 / 19


Prof. Esp. Ing. Fernando J. Arrayago Rev. 2017.1

UT 6.2 - Evaluación del H° - Ensayos No Destructivos Durabilidad - Método Torrent

Permite una medición rápida y no destructiva


de la calidad del hormigón de revestimiento
en relación con su durabilidad.

La permeabilidad del hormigón es un


indicador excelente de la durabilidad y
resistencia potenciales de un hormigón.

Permeabilímetro Torrent

Cátedra Tecnologia del Hormigón UT 7.2 - 16 / 19


Prof. Esp. Ing. Fernando J. Arrayago Rev. 2017.1

TH - FRGP - UTN 8
UT 7.2 - Ensayos No Destructivos

UT 6.2 - Evaluación del H° - Ensayos No Destructivos Durabilidad - Corrosión - Potencial de Corrosión

Mide y traza un mapa del potencial de


voltaje encontrado (iones negativos) en el
hormigón que determina la presencia de
armaduras de acero corroída, sin tener
que recurrir a la demolición cara y lenta
del hormigón.

Las zonas con alto nivel de corrosión


exhibirán voltajes significantemente mas
CorMap II - Sistema para Detección de Corrosión In Situ
Fuente: NDT James Instruments (2016) bajos que las zonas sin corrosión.
norma ASTM C-876

Cátedra Tecnologia del Hormigón UT 7.2 - 17 / 19


Prof. Esp. Ing. Fernando J. Arrayago Rev. 2017.1

UT 6.2 - Evaluación del H° - Ensayos No Destructivos Durabilidad - Corrosión - Resistividad Eléctrica H°

La conductividad electrica del hormigón es un


norma ASTM C-876
proceso electrolitico que produce el movimiento de
iones en la fase de la pasta cementicia. Ocurre por
la contaminación de iones de cloro y dioxido de
carbono
En hormigones muy permeables existe alta
conductividad y baja resistencia electrica
La resistividad del hormigón provee la medición del
posible grado de corrosion.

Sistema Ohmcorr™ - Medidor de resistividad del concreto


Fuente: NDT James Instruments (2016)

Cátedra Tecnologia del Hormigón UT 7.2 - 18 / 19


Prof. Esp. Ing. Fernando J. Arrayago Rev. 2017.1

TH - FRGP - UTN 9
UT 7.2 - Ensayos No Destructivos

UT 6.2 - Evaluación del H° - Ensayos No Destructivos Durabilidad - Corrosión - Cloruros

Determina la concentración de iones de cloruros


en hormigón endurecido que afectan el proceso
de corrosión del H°

Chlorimeter™ Sistema de Cloruros para el campo


Fuente: NDT James Instruments (2016)

Cátedra Tecnologia del Hormigón UT 7.2 - 19 / 19


Prof. Esp. Ing. Fernando J. Arrayago Rev. 2017.1

TH - FRGP - UTN 10

También podría gustarte