Está en la página 1de 2

Mg.

Margarita Vergara Plasencia


Nutricionista

ESTUDIO DE CASO: AZÚCAR SIMPLE Y CARBOHIDRATOS SIMPLE

Clara es una estudiante universitaria que mide 1.54 m y pesa 76 Kg. Toda su familia tiene sobrepeso, y
su padre fue diagnosticado con diabetes el mes pasado. Su tío ha padecido diabetes desde los ocho
años. Clara teme que si no cambia su dieta también desarrollará diabetes.

En un día típico en el desayuno come galletas con mermelada; en el almuerzo papas fritas y pollo con
una salsa agridulce y un refresco grande; en la noche pasa al servicio de comida en auto, compra una
hamburguesa extra grande con papas y un refresco de cola grande. Es un hábito que entre comidas
come golosinas, y siempre bebe un refresco de cola.

Clara se preocupa por su dieta y decide hacer una consulta con el nutricionista y le dan algunas
sugerencias. Primero le dice que su dieta, además de tener un alto contenido de grasas, también
contiene muchos carbohidratos. “Debería tratar la dieta que anuncian en la televisión. ¡Si quito todos los
carbohidratos puedo bajar 25 Kg este mes!, dice Clara. El profesional hace un gesto, y le explica que los
carbohidratos complejos son buenos, pero demasiada azúcar simple no es benéfica para su organismo,
le sugieren que debe comer frutas frescas como refrigerio, en vez de galletas, y también más almidones
y fibras. Papas al horno en lugar de papas fritas, y cereales enriquecidos (eliminando las galletas con alto
contenido de grasas) serían mucho más sanos. Cambios pequeños como éstos podrían mejorar mucho la
dieta.

“Trata de no tomar mucho refresco”, le sugieren. “El agua embotellada o un vaso de leche sería más
benéfico”.

“¡No puedo tomar leche!, dice Clara. La última vez que tomé un vaso me dolió el estómago durante
horas. Creo que tengo intolerancia a la lactosa, es de familia.”

Luego platican sobre las alternativas de la leche de vaca. Clara agradece su consejo, y se va a casa a
planear su nueva dieta saludable.

PREGUNTAS:

1. ¿Qué enfermedad está en riesgo de padecer Clara si no cambia sus hábitos alimentarios?
Diabetes
La hiperglucemia puede dañar los vasos sanguíneos que llevan sangre a órganos
vitales, lo que puede incrementar el riesgo de enfermedades de corazón,
accidentes cerebrovasculares, enfermedades renales, problemas en la vista y
problemas neurológicos.

2. Clara piensa que no puede tomar leche por que tiene intolerancia a la lactosa. ¿Cómo podría
incluir leche y productos lácteos en su dieta?
3. Sí Clara no quiere dejar de tomar refresco por completo, pero sí consumir menos azúcar, podría
tomar refrescos de dieta. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de este cambio?

4. Clara descubre que muchas de sus calorías provienen de carbohidratos. Para iniciar una dieta
decide eliminar todos los carbohidratos pero Rosa le dice que ésta es una mala decisión. ¿Por
qué?
Mg. Margarita Vergara Plasencia
Nutricionista

Si deja de comer carbohidratos totalmente, tu cuerpo eventualmente entrará en un


estado de cetosis donde “los pequeños fragmentos de carbono llamadas cetonas son
liberadas a la sangre porque el cuerpo está quemando grasa en vez de carbohidratos.
5. Aunque la fruta y los dulces pueden contener la misma cantidad de azúcar, ¿por qué es mejor
opción la fruta para Clara?
 Las frutas nos aportan agua, vitaminas, minerales, fibra y diferentes
compuestos beneficiosos para el organismo.
 Por sus antioxidantes, previenen el envejecimiento prematuro de las
células, dándote una piel más limpia, joven, suave y sana y mayor
calidad de vida.

También podría gustarte