Está en la página 1de 4

Colegio San Sebastián de Quilicura Puntaje Total: 50 pts.

www.ssq.cl Puntaje Obtenido:


Departamento de Lenguaje Escala: 60%
Nivel: Séptimos básicos Nota:
Profesora: Claudia Fernández Rojas

CONTROL LECTOR “ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS”

NOMBRE:

CURSO: FECHA:

Objetivos (OFV): Leer comprensivamente, extrayendo información explícita de elementos


complementarios, realizando inferencias e interpretaciones de partes del texto y de su sentido global.
y reconociendo los elementos estructurales que lo conforman.
Aprendizajes: Analizar e interpretar textos narrativos
Habilidades: reconocer y analizar

I.- Lee atentamente cada pregunta y selecciona la opción correcta.(1PTO C/U)

1.- El personaje principal de la historia es: (Elaboración de una interpretación)

A.- Alicia
B.- El conejo
C.- La reina
A.- A y B

2.- Este tipo de texto tiene la función de: (Comprensión global)

A.- Informar
B.- Entretener
C.- Convencer
D.- Expresar emociones

3.- Esta obra representa un mundo

A.- Mítico
B.- Cotidiano
C.- Maravilloso
D.- Ciencia ficción

4.- Esta obra fue escrita por:

A.- C:S. Lewis


B. - Jose Lewis
C.- Lewis Carrol
D.- J.R.Tolkien

5.- Alicia deseaba las llaves para: (Comprensión global)

A.- conocer el jardín


B.- entrar a la casa del conejo
C.- escapar de la reina y el rey
D.- entrar a la casa de la duquesa

6.- Alicia se caracterizaba principalmente por ser una niña: (Comprensión global)

A.- curiosa
B.- esforzada
C.- mentirosa
D.- confiada
7.- Alicia conoció al ratón cuando estaba en: (Comprensión global)

A.- el jardín.
B.- la casa del conejo
C.- el charco de lágrimas.
D.- la casa de la duquesa.

8.- ¿Por qué Alicia cambió de tamaño la primera vez? (Comprensión global)

A.- porque sostenía un abanico


B.- porque probó una mermelada
C.- porque probó una torta que decía cómeme
D.- porque probó el contenido de un frasquito que decía bébeme

9.- El sombrero estaba acompañado por: (Obtención de una información)

A.- el rey y la reina


B.- la liebre y el lirón
C.- la liebre y el conejo
D.- el lirón y la duquesa

10._ ¿Qué personaje tiene la capacidad de poder aparecer y desaparecer donde quiera? (Comprensión
global)

A.- Alicia
B.- la reina
C.- la liebre
D.- El gato de Cheshire

11.- La duquesa de acuerdo a su evolución es un personaje: (Elaboración de una interpretación)

A- Plano
B.- Estático
C.- Redondo
D.- Dinámico

12.- ¿Qué tipo de narrador hay presente en el relato? (Elaboración de una interpretación)

A.- Testigo
B.- Protagonista
C.- Omnisciente
D.- Conocimiento relativo

13.- Lee el siguiente fragmento del libro y luego responde la pregunta. “Esto no era una manera muy
alentadora de entablar una conversación”
La palabra con negrita se puede reemplazar en el texto por:

A- finalizar
B- empezar
C- continuar
D- comprobar

14.- Las cartas debían plantar un rosal de color: (Obtención de una información)

A.- rojo
B.- blanco
C.- rosado
D.- amarillo

15.- ¿Cuál era el adjetivo de la tortuga? (Obtención de una información)

A.- de pureza
B.- de tristeza
C.- de amistad ………../15
D.- de mentira
II. Completa la oración con las palabras que corresponde. (1 PTO C/U)
………../5
1.- DINA era………………………………………de Alicia.
2.- Cuando Alicia probó la torta que decía ……………………………. , empezó a ……………
3.- El charco de agua se formó por …………………………………………………………..
4.- La frase típica de la Reina era ……………………………………………………………..

III. Ordena cronológicamente los siguientes acontecimientos (1 PTO C/U)

…….. Alicia toma en sus brazos al bebé cerdito.


…….. Alicia es testigo en el juicio
…….. Alicia juega croquet con la Reina
…….. Alicia va en la búsqueda del conejo.
………../5
……... Alicia escucha la historia larga como una cola.

IV. Responde Verdadero (V) O Falso (F). Justifica las falsas. (1 PTO C/U)

1.- …….. Alicia le tenía mucho miedo a la Reina.


…………………………………………………………………………..

2.- ……... Los reyes eran de trébol.


…………………………………………………………………………..

3.- …….. La duquesa había sido condenada por golpear a la reina.


…………………………………………………………………………...

4.- …….. Lo que miraba el conejo era un teléfono


……………………………………………………………………………

5.- ……. En el juego de croquet se utilizaban erizos y flamencos ………../5


…………………………………………………………………………….

V.- DESARROLLO: Responde con lápiz pasta

Palabras claves: A continuación su indican algunos conectores que te ayudarán con el desarrollo
de tu respuesta, selecciona 4 de ellos y utilízalos adecuadamente.
Conectores temporales:
a) De anterioridad: antes, hace tiempo, había una vez, al principio, al comienzo, anteriormente, previamente, tiempo
atrás, antes de que, en primer lugar, inicialmente, hasta, etc. b) De simultaneidad: en este (preciso) instante, al mismo
tiempo, mientras tanto, a la vez, cuando, entonces, fue entonces cuando, mientras, simultáneamente, actualmente,
mientras que, a medida de que, etcétera. c) De posterioridad: más tarde, luego, después, con el paso del tiempo,
posteriormente, finalmente, después de que, etcétera.
Conectores causativos-consecutivos: por tanto, por consiguiente, en consecuencia, por consiguiente, por lo tanto,
por eso, por esta razón, entonces, de manera que. Causales: porque, pues, puesto que, ya que.

1.- ¿En qué momento de la historia termina el sueño de Alicia? Explica brevemente cómo sucede.

………………………………………………………………………………………………………..
…………..
…………………………………………………………………………………………………………
………..…………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………..
…………..
…………………………………………………………………………………………………………
………..…………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………….
Indicadores Pje. Pje. Obtenido
1. Utiliza formato de párrafo 2
2. Reconoce la escena solicitada 1
3. Resume brevemente la escena 1
4. Utiliza al menos cuatro palabras claves 2
5. Respeta ortografía (hasta tres faltas) 1
Total 7

También podría gustarte