Está en la página 1de 1

La constitución de la élite criolla

Bdenominador común de la élite criolla era la posesión de una gran riquesa y d nocutable afin de pertenecer a
la antocracia.

partis varses estrateg La commblidación de la fortuna fammar mediante la creación de mayorangos fo

echo del hijo mayor a heredar todos los bienes de su familia o curs a la preservación del patrimonio por
varias generaciones Lar alianzas matrimoniales con otros canes aristocritics

pañola que-agobiada por la falta de ingresos encontró una forma rente

conseguir fondos a través de la venta de titulos nobilis E esto de esta nueva dite fue emulado por las familias
collas de river ric que no pertenecian a la aristocracia que buscaron otros simbolos de estatus (pe necer a una
orden militar entrar en la guardia virreinal o ser benefactor de un convento) que les perminese consolidar el
prestigio social

El poder politico de los criollos

Exto social y económico de los criollos no fue bien visto por la Corona que sempre sospecho del grado de
subordinación y lealtad de sus subditos americanos En consecuencia, las autoridades españolas dictaron una
serie de medidas para restring el acceso de los crollos a los cargos públicos.

La situación empezó a cambiar a partir de una medida impuesta por propia Co rona en 1633 para financiar
sus deudas: la venta de cargos públicos. Estos cargos Geron comprados por los criollos adinerados, por lo
que la administración pública se leno de personajes poco preparados para la función que asumiant además,
estos buscaban recuperar el dinero invertido al comprar el cargo por lo que incurian en actos de corrupción.

La lucha por el poder politico fue mucho más visible en el ámbito de las audiencias pues la Corona marginó a
los criollos del cargo de oidor argumentando que no podian ser imparciales y que carecían de preparación
adecuada.

También podría gustarte