Está en la página 1de 75

Historia Argentina y americana.

Clase 1.
La Lucha por el control del Estado. Jorge Gelman.
Mediados del siglo XVIII
Tímidamente en el reinado de Fernando VI. Sobre todo, en el reinado de Carlos III.
Contexto Península ibérica: reformas Borbónicas.
Religiosas, económicas, militares y fiscales.
Mejorar su posición ante el mundo.
Grandes Reformas políticas y Administrativas en América:
Fortalecer el aparato Estatal.
Instalar funcionarios honrados y fieles.
Terminar con la corrupción generalizada.
Terminar con la influencia de las elites locales en la administración.
PODER.
Antes de las Reformas.
En cada provincia del Imperio, la administración estuvo en manos de un pequeño aparato de poder
colonial:

 compuesto por la elite criolla (letrados, grandes propietarios y eclesiásticos.)


 Pocos funcionarios de la península con muchos años de servicio.
 Grandes mercaderes dedicados a la importación.
Venta de cargos en todos los niveles de la administración.
Ej.:
Audiencias. Mayor cargo judicial. Se empiezan a vender los cargos a partir de 1687. (Criollos y
peninsulares)
Peninsulares Fuerte vínculos con la elite local Matrimonio- compadrazgo-
transacciones económicas, etc.
Así todo el aparato Estatal. Excepto el cabildo que estaba pensado para las elites urbanas.
Corregidores de indios o alcaldes mayores. Bisagra pieza clave del sistema colonial. Impuestos por
la corona para limitar el poder de los encomenderos a finales del siglo XVI. Organizan la
explotación indígena para beneficio de la corona y colonos españoles.
Oficiales real hacienda.
Reparto de mercancías. Corregidores imponen a los indígenas. En 1754 se legaliza por parte de la
corona, para limitarlos y sacar provecho del mismo.
Contrabando. Se desarrolla en gran escala. Pareciera ser la principal forma de comercio exterior
americano en el SXVII y la primera mitad del Siglo siguiente. Una de las principales causas de la
pérdida del control de la situación colonial por parte de la corona y la reducción de la recaudación
fiscal.
A partir de esto los autores se permiten hablar de una primera independencia americana en
el siglo XVII y la primera mitad del siglo XVIII.
Durante el reinado de los Austrias y principio borbones. Esto descarta la idea de que fueran una
institución fuertemente centralizada y excluyentes del poder local. Mas bien eran un sistema de una
gran flexibilidad que buscaba un fuerte equilibrio entre los intereses locales y autoridades de la
corona. Inclusive los intereses de los burócratas.

Vinculados al monarca, con poderes imprecisos que


permitían gran flexibilidad, ambivalencia y negociación a
todos los niveles.
A veces responsables de los nombramientos a quien
recurrían en caso de conflictos entre funcionarios.
Concepción filosófica en la que se sustentaba todo este sistema:
Origen del monarca divino. Buscar el consenso entre sus súbditos. Se acata, pero no se cumple.
La corrupción: Parte de esta búsqueda del consenso y salvaguardar los intereses de sus súbditos.
no como una aberración del sistema o conjunto de excesos. Salvando a la vez la autoridad del
monarca.
Algunos autores manifiestan que este sistema solo se salvaba a partir de esta concepción corrupta.
Elite. Sector que concentra mayor grado de riquezas, poder y los honores de las ciudades.
Diversas actividades y atributos. La riqueza es a través del comercio, generalmente, era una
condición para acceder a la elite, pero esta se consolida con el honor y el poder.

 Acceso al poder a través de:


 Designación.
 Por compra.
 Casando a sus hijos con los burócratas ms altos e incorporándolos a sus mundos.
 Estableciendo relaciones de compadrazgo.
 Lazos económicos diversos.
Mas allá de esto no se cuestionaba el poder colonial, en tanto y en cuanto coincidan los intereses
con la elite local.
La elite local necesitaba la legitimidad que les brindaba el poder real y todo su aparato filosófico-
religioso. Además, la diversidad de intereses incluso entre las elites hacia a la Corona
indispensable como mediadora.
En este sentido la idea de una primera independencia americana resulta cuestionada ya que
no podrían subsistir la una sin la otra. Como también la idea de las reformas borbónicas
como una reconquista.

Reformas Borbónicas.
Impulso inicial de gran magnitud, comenzando por la actual isla de Cuba, pieza clave del sistema
defensivo del imperio, donde se organizó una fuerte organización militar regular y se instauro el
primer intendente de América en 1763.
Solución: Anulación de la venta de cargos y nombramiento de funcionarios peninsulares en todas
las esferas administrativas.
Enviaron VISITADORES GENERALES a América 1ro. José de Gálvez. Asignado a Virreinato
de Nueva España. 1765-1771.
Medidas:
 Se incorpora al Consejo de indias y envía visitadores al Virreinato de Nueva Granada y del
Perú.
 Organización de una fuerza militar en las colonias.
 Expulsión de los Jesuitas en 1767.
 La creación de nuevos Virreinatos: Nueva Granada (1739), El Rio de la Plata (1776).
 Nuevas capitanías Generales: Chile y Venezuela.
 Nuevas Audiencias: Buenos Aires, Cuzco y Caracas
 Instalación de nuevas intendencias.
 Suprimió a alcaldes mayores y corregidores, Sector más corrupto de todo el sistema.
 Se establece en 1764 servicio regular de correo para la fluida comunicación entre las
diversas instancias de poder y la metrópoli.
 Superintendencia real de hacienda que desplaza del control financiero a los virreyes
 Incremento de la burocracia fiscal asalariada.
 Toma el control del cobro de impuestos.
 Nuevos monopolios reales. Y más.
Cambios en la concepción de la monarquía y el Estado en España y América. El poder real
deja de aparecer como Esencialmente de origen divino y paternalista, para asociarse más
directamente a los resultados materiales y económicos que consiguiera para su reino. Se
hace más terrenal y susceptible a la crítica.
Fuerte resistencia a esta nueva modalidad ya que desconocía la constitución no escrita de velar
por los intereses de todos.
Las soluciones propuestas no van erradicar por completo la corrupción y la influencia de la elite. Se
debía a la insatisfacción económica de sus nuevos funcionarios o a la creación de nuevos lazos a
través del matrimonio o lazos económicos para mantener la influencia de la elite en el Estado, y e
n algunos casos, aun superior al periodo pre-borbónico.
Las medidas tomadas en algunos territorios se demoraron en la aplicación como por ejemplo en el
Virreinato de Nueva granada jamás se pudo aplicar el sistema de intendencias.
El cargo de superintendente de la real hacienda desaparece y los criollos poco a poco van tomando
el control nuevamente del Estado.
Distinciones en los resultados de las reformas…
México y Lima: Las dos grandes capitales de los únicos virreinatos Pre-borbónicos con
elites muy poderosas y acostumbradas a gobernar amplios territorios verán a las reformas
como una amenaza potencial y real, ya que cercenan sus jurisdicciones políticas y y ponen
en tela de juicio sus monopolios, entre otras consecuencias.
Nuevas divisiones políticas (Buenos Aires, chile, granada) tenían poco que perder y mucho
que ganar con la creación de nuevos cargos administrativos, oportunidades económicas
vinculadas al desarrollo del aparato estatal-militar, etc.
Economía: Lima atravesaba una crisis y las nuevas reformas dio un impulso a la
recuperación. México: Fuerte impulso económico antes de las reformas y la aparición de
estas provoco un retroceso. Cuba, caracas y Buenos Aires con economías de exportación
en crecimiento tomaron bien las nuevas oportunidades comerciales.
Estructura del poder antes de las reformas borbónicas
 La administración había llegado a estar en manos  de un pequeño aparato del poder
colonial integrado por la elite criolla que lo conformaban, letrados, grandes propietarios y
eclesiásticos siendo estos una mayoría, participando un menor número de funcionarios de
la península.
 Prevalecía la venta de cargos en todos los niveles administrativos, como ejemplos se
pueden citar la venta de cargos en el caso de las Audiencias donde la mayoría de los
mismos eran miembros de la elite limeña que se había encargado de instaurar oidores . A
su vez los peninsulares que se encontraban se ligaban a las élites locales ya sea por
matrimonio, compadrazgo etc.
 El aparato estatal a excepción del cabildo, lo manejaban las élites urbanas
 Otro fenómeno que imperaba era el contrabando, de esta manera la Corona perdía el
control directo de la situación colonial y esto traía como consecuencia la reducción de la 
recaudación fiscal.
 Corrupción general del sistema
 Sistema flexible que buscaba el constante equilibrio entre los intereses fue el responsable
del mantenimiento del sistema por tanto tiempo
 La corrupción era una válvula de escape del sistema que le permitió permanecer mucho
tiempo en el poder
 La forma de acceder al poder entre las elites además de venta de cargos era mediante
casamientos entre los peninsulares y este grupo.
 Las élites controlan al aparato administrativo, desconociendo las normas emanadas de la
Corona.
Reformas borbónicas bajo la mirada de Gellman
 El ensayo fue en la isla de Cuba, donde se organizó una guarnición militar regular y en 1763
se instaló el primer intendente.
 Se enviaron visitadores generales a América siendo el primero Galvez
 Creación de virreinatos
 Intendencias
 Se producen cambios importantes en la concepción de la monarquía, la nueva mirada del
poder real, abandona la concepción paternalista y divina para asociarla a resultados
materiales y económicos que se consiguiera para sus reinos. Para cumplir con este objetivo
la modificación del Estado tendría que tender hacia la centralización, con estructura
jerárquica cuyos funcionarios sean leales a la corona
A primera vista estas reformas parecían impresionantes, teniendo en cuenta que las mismas
nos se realizaron en forma simultánea ni con la misma profundidad, por ejemplo las
intendencias se instalaron en el Río de La Plata , luego en Perú y Quito pero no en Nueva
Granada ni Quito
Estas buscan a primera vista centralizar el poder con un aparato estatal más fuerte en manos
de peninsulares de carrera. Comienza el predominio de hombres nuevos, peninsulares,
funcionarios asalariados y de carrera.

Consecuencias
 Resistencias por parte de las elites
 No logran combatir totalmente la corrupción, ni la influencia de las élites. En parte esto se
dió porque no lograron promover la fidelidad y honradez de los nuevos funcionarios ya que
en parte sus salarios distaban mucho de sus necesidades
 La fórmula de relacionaba a los criollos con la corrupción y peninsulares con honradez
resultó una utopía ya que las elites aunque no influyen en forma directa sí lo hacían ya sea
en forma indirecto como en alianzas y matrimonios.
 En muchos de los lugares estas no se llegaron a implantar como en Nueva España
 Los resultados fueron dispares: México: en un inicio generaron reacciones violentas en
especial por expulsión a Jesuitas y aplicación del libre comercio. En América Central, no se
produjeron grandes cambios. Cuba: parecen haber sido exitosas y sin resistencia. Nueva
Granada y Quito, resistencia. Peru  gran resistencia de las elites. Chile sin resistencia.
Buenos Aires
 Hay diferencias según las regiones. En México y Lima siendo las dos capitales pre
borbónicas , con poderosas élite vieron a las reformas como amenaza . Por el contrario, las
zonas antes marginales y ahora realzadas, como Bs As, Chile y Caracas tienen poco poder
y tenían más por ganar
 Lo llamativo es que en los lugares donde menos resistencia aparente hubo frente a las
reformas y de donde más provecho obtuvo las elites fue donde se encabezaron los
movimientos revolucionarios puede ser por estas generaron poder y expectativas para las
élites que luego no se cumplieron
 Se puede confirmar que solo la flexibilidad del sistema y no la autoridad podía salvar al
imperio una evidencia es que los altos funcionarios borbónicos que mejor se adaptan a la
situación colonial se unieron a las elites locales y defendieron la continuidad del sistema
ante la crisis, metropolitana, mientras los funcionarios bajos y honrados se mantuvieron
fieles a los borbones, aunque disconformes con sus bajos sueldos
 Los Borbones no entendieron que si el Imperio había sobrevivido tanto tiempo era por algo
donde primaba la corrupción que era una rama para garantizar el equilibrio de intereses y
apoyo a las elites.
Clase 2. El cristianismo en el nuevo mundo: la iglesia colonial/ La sociedad
colonial: la escasez de la movilidad social.
La sociedad Colonial: Raza, Etnicidad, Clase y género. S.XVI y XVII.
El Nuevo Mundo fue una posibilidad de los hidalgos (sin fortuna, pequeños propietarios rurales,
pastores y agricultores) para aspirar al ascenso social que no podían hacerlo en la península ya
que existía una escasa movilidad social.
Los conquistadores imprimieron en la colonia las marcadas diferencias y los patrones culturales
que reflejaban el estrato superior al que siempre quisieron pertenecer pero que solo en el Nuevo
Mundo, como elite conquistadora, pudieron acceder.
Obtener por fuerza de las armas lo que les estaba negado por cuna: Honor, fama, gloria, bienestar
material y hasta títulos. Sus actos de servicio concluían con la obtención del status.
Ej.: Francisco Pizarro con un pasado pastoril.

Península dividida a grandes rasgos en:

Nobles
Clero
Gente común

Entre ellos, las diferencias quedaban plasmadas por privilegios de rango sancionaos legalmente
por estatutos o fueros.
Los nobles y el clero: gozaban de exención tributaria y de derechos jurídicos especiales que la
separaban de una masa poblacional mayormente campesina que contaban con más obligaciones
que derechos.
Los oficios y profesiones también marcaban la diferencia
La sociedad ibérica no era ni racial ni étnicamente homogénea.
Al comenzar las colonias se asentaron más las líneas de estratificación y discriminación social.
La principal: LA RAZA. No existe como categoría biológica de diferenciación social. Pero si sirvió a
nivel cultural a las distintas sociedades para la exclusión y segregación social.
Tendieron a complejizarse con otras variables como etnia, género y clase.
Concepto de Limpieza de Sangre: el status de un individuo quedaba condicionado por la
demostración fehaciente de no poseer traza de sangre de moros o judíos. Se constituyo en la base
de la estratificación social colonial.
Los nobles peninsulares, los españoles y su prole criolla estaban exentos del pago tributario.
Estratos peninsulares:
Españoles. La participación exitosa de la conquista ofreció a algunos la posibilidad de transcender
social y económicamente al recibir una encomienda de indios, tras la recompensa por parte de sus
jefes.
Parentesco simbólico y ritual -compadrazgo-. Patria chica.
Encomienda: fuente de adquisición de recursos humanos y naturales. Aprovechamiento
desmedido.
S. XVI. La expresión de status social se plasmaba en la utilización de “Don” como representación
de un prestigio reconocido a una especie de linaje. Solo e soberano podía concederlo cuando un
individuo que no lo poseía por cuna lo alcanzaba en merito de sus servicios, de ahí en más su
extensión a su descendencia.
El status y la riqueza de la elite española se reflejaron en la adquisición de la tierra símbolo de
prestigio, imagen del señorío y cuna del poder de la nobleza más tradicional.
La encomienda llego a su ocaso a finales del S.XVI.
Grupo de pensionados, situados o rentistas- aspirante a las mercedes para recompensar. Suma fija
anual de las cajas reales que completaban con el ejercicio de actividades mercantiles para gozar
de un estilo de vida aproximado al de sus predecesores.
La primera elite colonial eligió las uniones matrimoniales entre primos, paisanos y parientes para
evitar la dispersión de los patrimonios o entre miembros de familia ya vinculadas por
emprendimientos económicos, eran pactados por los padres o parientes de los contrayentes, cuya
voluntad era ajena a tales decisiones.
Mayorazgo: Favorecían a uno de sus hijos. Primogénito. Mas allá de que la ley tomara a los hijos
en igualdad de condiciones para la herencia. Los que habían acumulado un patrimonio
considerable y temían que se licuara en una generación al distribuirse entre los numerosos
herederos legítimos, concentraban tierra y derechos en uno de los hijos.
Obispos y arzobispos. Se hicieron cargo de la dirección de las provincias eclesiásticas, residiendo
en las ciudades capitales en catedrales y basílicas que mostraban el esplendor de las economías
regionales.
Capillas, pulpitos, retablos, lámparas y ornamentos llevaban la impronta de la elite que contribuía
con su dinero, al igual que los indios con su trabajo, a la fundación y construcción de los grandes
templos.

 Franciscanos
 Dominicanos Sirvieron a la construcción de
 Agustinianos capillas y mausoleos para las
 Mercedarios familias mas encumbradas.

Criollos. Heredaban la arrogancia y aspiraron al estilo de vida de sus acaudalados padres


progenitores. Podían acumular propiedades rurales e invertir en la minería. Los que alcanzaban la
educación superior se pudieron adentrar en la administración colonial, pero solo a puestos
intermedios ya que los mas altos estaban para los burócratas.
A pesar de llevar sangre española y disfrutar del bienestar económico, la elite criolla sufrió una
discriminación étnica que le impedía acceder a posiciones de poder.
MUJERES.
Española: mejor partido debido al status paterno.
Maternidad un mandato social, cultural e ideológico, resultado subordinación al mundo masculino.
Pasaba de la tutela de su padre al de su marido.
El matrimonio debía hacerse entre iguales para garantizar descendencia legitima para salvaguardar
los principios cristianos y de la sociedad estamental.
Elemento mediador: LA DOTE. Proveía el capital inicial para la nueva familia.
Nula capacidad jurídica.
Viudas de encomenderos debían casarse nuevamente para ejercer la vecindad de la encomienda
¿??
Otras mujeres concretaron matrimonios sagrados en conventos y monasterios. Ya que sus dotes
eran menores de los requeridos donde la mujer cotizaba según su status y patrimonio familiar.
Indios. En Tawantisuyu era un rompecabezas étnico tan extenso y variado como su territorio, en el
que las diferencias de status étnicos eran significativas y tal vez tan discriminatorias como en el de
las sociedades posincaicas.
Al comienzo de la conquista del Perú, los familiares de los soberanos incaicos gozaban de status
especial. Eso ayudo a la conquista de otras regiones. La cooperación de ciertos familiares del inca
fue recompensada con encomiendas y otros privilegios.
Los conquistadores con el resto de los indios lo que hicieron fue someterlos a prestaciones de
trabajo, contribuciones en especie y dinero.
Los indígenas fueron divididos en encomiendas primero y luego en jurisdicciones administrativas
para facilitar a los funcionarios el cobro de las tasas.
Reglamentación tributaria surgió por la necesidad de “cuidar” al indio porque era la razón de ser
del coloniaje. Ya que surgieron iniquidades y vejaciones, epidemias y huidas de población, eso hizo
reflexionar a los nuevos dueños de las tierras.
Cuando finalizo la etapa del gobierno de los jefes, la corona envio a funcionarios con instrucciones
para administrar las diferencias raciales y profundizar sus etnias:

 Originaros. Propietarios atados a sus ayllus.


 Forasteros. Labradores de tierras ajenas.
 Yanaconas. Dependientes de los españoles y adscriptos a sus tierras.
Para la cobranza de tributos se crearon “reducciones” o pueblos de indios, asentamientos que
pretendían asentar en un sitio determinado a todos los indígenas. Pretendían convertirse en
centros de segregación.
Los que estaban exentos del tributo eran los señores (curacas) y su unidad doméstica. Ya que
fueron la bisagra de relación entre conquistados y conquistadores.
Las migraciones fue una de las salidas para la opresión humana y tributaria. Solos o con sus
familias. En tierras ajenas como forasteros o en la ciudad para adquirir oficios.
Uso de sus derechos Jurídicos. A través de sus protectores naturales, sus autoridades étnicas o
procuradores mediante intérpretes o escribientes, luego se perfeccionaron en el habla y escritura.
Motivos:

 Enajenación de tierras.
 Cercenamiento del derecho de agua y riego.
MUJERES.
Se desdoblaron en multiplicidad de tareas:
 Maternidad.
 Siembra y cosecha. Conservación de la misma.
 Guarda de ganado.
 Confección de tejido.
Obligaciones tributarias:

 Mudarse a la mita.
 Tareas comunitarias.
 Se relocalizaron junto con sus maridos labradores o yanaconas de chacras.
 Trabajo para jefes españoles en el servicio doméstico.
Fueron pieza clave para el desarrollo del mercado al menudeo: venta de chicha y coca. Trafico de
toda clase de productos desde pequeñas tientas y puestos callejeros. Hábiles comerciantes
Esclavos. Al principio conservaban un status mayor que el de los indios en medida que venían
como sirvientes de los conquistadores.
Algunos negros eran libres y asimilados culturalmente a los europeos, aunque conservaban el
estigma de color.
Utilizados para vejar y agraviar a los indios.
La noticia de los abusos a indios llego a la Corona la cual legisló la separación de amabas etnias,
prohibió el matrimonio entre ellos.
En las dotes y testamentaria de la elite femenina siempre aparecen esclavos de servicio doméstico.
Era común dotar esclavos.
Buenos en las artes y oficios, suplieron ala falta de españoles artesanos al igual que los indios.
Tuvieron sus propias cofradías y hermandades desde donde organizaban la vida religiosa de su
comunidad y proveían de atención médica y sostén para los desamparados.
Castas. Mestizos: Asimilados al status y cultura de sus padres las primeras generaciones acumulo
los privilegios de sus progenitores españoles. Hubo roles a los que no pudieron acceder por
provenir de uniones no legitimas. Legalmente, si no mediaba un testamento que los beneficiara, los
mestizos solo tenían derecho a la décima parte de los bienes paternos, el resto iba a parar a
familiares peninsulares.
Barnadas, Josep. LA IGLESIA CATOLICA EN LA HISPANOAMERICA COLONIAL.
El papado centraba sus intereses en los problemas humanos y religiosos de las poblaciones
conquistadas, el mismo tiempo que confería legitimidad a las conquistas.
Bulas: Documento pontificio que trata materias de fe, asuntos administrativos o judiciales, o
concede ciertos privilegios y que está autorizado por el papa mediante un sello que lleva su
nombre
Las bulas otorgadas a la corona española, determinaron la estructura esencial del trabajo de
evangelización católica en América.
A cambio de esta legitimación de los derechos sobre estas tierras descubiertas, los reyes católicos
estaban obligados a promover la conversión de los habitantes y a la protección de los enviados de
la iglesia.
La política eclesiástica se convirtió en un aspecto mas de la política colonial, coordinada a partir de
1524 por el consejo de indias.
La iglesia de América tenia asignada una misión muy práctica: Sumisión y Europeización de los
indios y predicar la lealtad a la corona de castilla. Si esto no se cumple, generaría un claro
problema político.
No queda claro si para la iglesia como el estado era beneficiosa esta subordinación a los reyes
católicos, pero por distintas cuestiones eran aceptadas.
Balo el patronazgo real los clérigos tuvieron un grado de tolerancia notable que les permitía ser
oídos para la toma de decisiones.
No tardarían en llegar los conflictos entre ambos, iglesia y estado. Con la legalización del sistema
de encomienda, donde los colonos se repartían indios entre ellos y ejercían sus derechos de por
vida sobre ellos, la iglesia los denuncio por estar obrando en pecado mortal.
La ley de Burgo del 1512, un intento de mediar entre los intereses de ambos.
En 1514 Bartolomé de las casas un fraile dominicano comienza su gran defensa frente a las
víctimas, que duraría hasta 1566 con su muerte.
A mayor expansión, mas se necesitaban mutuamente, una vez asentadas las colonias entraban en
labor las misiones evangelizadoras en lo pueblos. Tanto la iglesia como el estado se vieron
necesitados de unos servicios q se prestaban mutuamente.
Ideal reformista. Lutero. S. XVI.
Los jesuitas, creados en 1540, eran el fruto del ideal reformista. Intentaban implantar un
cristianismo librado de los errores que desfiguraban la fe en Europa.

Concilio de Trento. (1545-1563) Reunión de todos los obispos del mundo. Precedido por el papá.

 Refutación de las herejías luteranas.


 Reformas doctrinales, que permanecen, Reafirmar otras. Bautismo, misa, confesión.
 Culto a la virgen y los santos.
 Compañía de Jesús.
 Único interprete de las escrituras magistrados de la iglesia.
 Gran impulso renovador.

La iglesia funcionaba a través de sus obispados. El obispo se convirtió en pieza esencial en la vida
eclesiástica de cada diócesis, a través de la parroquia fueron sometidos a la autoridad del obispo
local. La primera diócesis en 1504, en Santo Domingo.
¿en qué consistía? Era un centro autónomo:
- Sacramentalización.
- Nombramientos.
- Función judicial de la iglesia.
- Trabajos misioneros.
- Legislación sinodal.
- Seminarios.
A nivel local la parroquia funcionaba como pieza clave de la organización de la Iglesia. Tuvo que
adaptarse a las condiciones americanas. Estaban mas ligadas con el control de la vida social.,
vigilar ciertas prácticas.
Cuatros ordenes en América:
Franciscanos: fueron los primeros.
Dominicanos.
Agustinos.
Mercedarios.
Luego en 1568 se les unieron los jesuitas.
Constituyeron la reserva estratégica de la iglesia para evangelizar. Luego aparecieron más
congregaciones en escena, pero eran mas para cuidar a los enfermos necesitados.

Clase 3. Economía colonial.


Garavaglia, JC. Marchena, J.
Crecimiento económico en Europa occidental.
Fines del siglo XVII recuperación económica de las áreas más dinámicas que estaban en estado
crítico de Europa occidental.
Inicio del siglo XVIII Londres tomo control del área mercantil y financiera de Europa occidental.
Después de mediados del Siglo XVIII. Revolución industrial fue un momento clave para la historia
de la humanidad, según algunos autores.
Islas Británicas “taller del mundo” y primera potencia exportadora de manufactura del mundo.
Aunque todavía a mediados del S. XVIII el 70% de la manufactura provenía de Asia.
En España en ese mismo siglo los cambios en la economía fueron mucho menos profundos, pero
si evidentes. Aumento demográfico que fue acompañado por la producción agraria en la zona
mediterránea, en cambio la producción artesanal y e industrial solo en la zona catalana.
Aumento del tráfico comercial colonial a partir de las medidas liberadoras del comercio tomadas por
los borbones. Efectos contradictorios y diversos.
Aumento de exportación de metales preciosos, perdiendo el dominio de las mismas en ese flujo.
Aumento de importaciones agrícolas en América, repercusiones en las economías regionales
provocando consecuencias nefastas.
A partir de mediados del S. XVII proceso de aumento en la población indígena.
En algunos casos como en centro América hubo cierto retraso por las oleadas de epidemias
acentuándose a mediados del s XVIII hasta principios de S.XIX.
Estos picos epidémicos coinciden con crisis agrícolas, incrementando la mortalidad.
Crecimiento de las castas.
Este crecimiento de la población tuvo impactos positivos en el crecimiento de las transacciones
mercantiles y destacándose como mercado consumidor de mercancías regionales e importadas de
Europa, y en menor medida desde Asia.
Dos regiones económicamente más importantes:
Virreinato de Nueva España y de Perú.
Garavaglia - Economía colonial y Economía-Mundo en un siglo de expansión:
Un largo siglo de crecimiento en Europa occidental: A partir de 1680 las áreas críticas de la
economía occidental habían superado su crisis y estaban en recuperación. Al iniciar el siglo XVIII
Londres era el principal eje mercantil y financiero. La 1ra R.I. comenzó poco después de mitad de
siglo XVIII, Siendo uno de los momentos más importantes de la historia de la humanidad.
Respecto a la España del siglo XVIII sus cambios fueron menos profundos pero notorios, en fin. La
participación española en el comercio internacional aumento de un escaso 5 por ciento a fines del
S. XVII a un caso 40 por ciento a fines del S. XVIII.
La economía colonial Durante el siglo XVIII: La población indígena novohispana comenzó su
recuperación a mediados del S. XVII, sin embargo, esto no quitaría que sean azotados
constantemente por olas de epidemias, hasta ya bastante entrado el S. XIX. si a esto le sumamos
que muchas veces las pandemias coincidían con crisis productivas,la mortalidad se acentuaba
enormemente. De cualquier manera, el crecimiento poblacional a pesar de las pandemias y las
defunciones fue firme y bien marcado. Este crecimiento poblacional tuvo también influencia positiva
en el crecimiento de las transacciones mercantiles y la relevancia del territorio americano como
mercado de consumo.
En la década de 1680 se observa un claro predominio del virreinato del Perú sobre nueva España,
pero 20 años después, aunque ambos virreinatos estaban en crisis México adelanta a Perú, puesto
que mantendría hasta el final del período colonial. Las cifras de las cajas reales expresan de
manera clara el movimiento económico del siglo XVIII y las posiciones de Perú y nueva España.
A partir de 1670 Potosí dejo de ser el centro minero principal, siendo reemplazado por zonas
mineras de Nueva España y Zacatecas y ya bien entrado el S. XVIII por Guanajuato. En Perú las
minas de Vico y Pasco se convertirían en, luego de Lima, las zonas que más generarían del
virreinato.
La relación colonial, américa y España:
Según datos del burócrata español de la época, Argüelles, América representaba un %46 del total
de exportaciones de la metrópoli y un %58 respecto al metal. A finales de siglo XVIII nueva España
tenía más de 6M de habitantes y las Antillas españolas cerca de 800k, todo el río de la plata, tenía
poco más de 1M. Hacia 1792 tenemos 739,2 millones de reales de vellón en importaciones desde
América y 429 de exportaciones desde la corona hacia la colonia. En palabras simples, la colonia
enviaba a las metrópolis menos de lo que recibía de ellas. El superávit de las exportaciones
coloniales permitía a la metrópoli pagar sus deudas con otros países de Europa. En los años 70 se
institucionalizo oficialmente la mita. En las primeras décadas del siglo XVIII se empezó a gravar la
producción argentífera, hubo un abasto de mercurio y la mita evolucionó. A principios del siglo
XVIII, SE pagaba un veinte por ciento de los producido (⅕) y en el caso de nueva España había
sido reducido un 10 por ciento. A partir de la década del 30 en Potosí también paso a ser del 10.
La mita en el último siglo de dominación colonial sufrió una enorme baja en cantidad de
trabajadores, pasando de 14.000 en sus comienzos, aproximadamente a 3000. Los metales finos
habían caído de valor a un décimo del costo en su pico en el S. XVI, cuando llegaron a venderse
por alrededor de 50 Marcos de plata pura el cajón. En el S. XVIII se vendían por alrededor de entre
5 y 8 Marcos de plata pura. El bajo coste de los metales de explica por la explotación de los
trabajadores y sus familias, en definitiva, por el bajo coste de producción. Esto a su vez justifica
porque llegaba más plata a la metrópoli de la que salía de ella.
El mercado interno colonial:
Durante el último siglo de dominación colonial si bien la penetración de mercancías importadas fue
mayor, la rueda principal sobre la que giraba la economía seguía siendo el mercado interno. El
peso de las mercancías europeas en los principales centros urbanos de Perú y nueva España
jamás llegó al %50. También, es posible observar que a medida que la ciudad va disminuyendo en
importancia, también lo hacen los elementos que llegan desde Europa, es decir, llegaría más a
Ciudad de México que a Tepeaca, por ejemplo.
ECONOMÍA EN EL PERIODO COLONIAL
Dos autores:

Garavaglia : Economía colonial y la economía del mundo en un siglo de expansión.


El autor explica el crecimiento económico que tiene lugar en Europa occidental y la
integración que conlleva los distintos mercados del mundo. A su vez, toma dos ejemplos en
la América Colonial México y Perú.El texto no pierde de vista el contexto de las corrientes
mercantiles  y el comienzo de las ideas LIBERALES. Al final analiza el mercado interno
colonial que retoma el próximo autor.

AMBOS AUTORES DESTACAN EL PODER DE LA MINERÍA EN ESTA ETAPA

 Los cambios en la economía de España del siglo XVIII fueron poco profundos, se
produjo un crecimiento de la población que se acompañó como en el caso catalan con gran
dinamismo. La participación colonial aumentó del 5% al 40 % debido a las medidas
liberalizadoras del comercio colonial. Se produjo un peso creciente de las exportaciones
agrícolas provenientes de España hacia América, esto tendría una consecuencia nefasta en
áreas que compiten con vinos y aguardientes como Cuyo y Arequipa.
 La economía colonial durante el siglo XVIII: La población indígena de Nueva España
estuvo sometida a epidemias regulares que se relacionan con crisis agrícolas. En el
Virreinato del Perú, hay crisis  de la población indígena. Tambien se suma el crecimientos
de castas de mestizos y mulatos por ejemplo en Venezuela donde los mulatos y negros
llegaron a ser cuatro quintos de la población total. Este crecimiento era beneficioso para las
transacciones mercantiles  y en la relevancia del mercado americano como mercado
consumidor de mercancías regionales e importadas de Europa y en menor medida de Asia.
El autor compara dos regiones económicamente importantes del reino hispano. Virreinato
de México y Perú. En 1680, Perú predominaba frente a México pero al final del período
colonial sucede lo opuesto. Los años iniciales del siglo XVIII, Nueva España se mantuvo en
crecimiento positivo de los ingresos de las cajas reales, en cambio Perú sufrió altibajos.
 A finales del siglo XVIII Nueva España era el primer productor de plata mundial, sus
ingresos eran cinco veces mayores que los peruanos. Debemos de tomar en cuenta que lo
enumerado en relación a las cajas reales no considera al contrabando. La recaudación de
las cajas reales :incluye  algunos ingresos relacionados con la población, como tributo
indígena, diezmo. Luego las alcabalas. Las mejoras borbónicas mejoraron la recaudación
de impuestos.
 Otro punto se relaciona con la evolución de la minería. Potosí, dejó de ser el centro
minero a partir de 1680 para ser reemplazado progresivamente por dos áreas de
Nueva España y Zacateca. Nueva España pasó a ser el productor mundial de plata.
 A finales del siglo XVIII, Nueva España representaba el 46% de las exportaciones
totales a la metrópolis y el 58 % del metal enviado. El Virreinato del Perú, sin el bajo
Perú, es la segunda colonia en importancia. Río de La Plata se posiciona en el tercer
puesto, en cuanto al metálico enviado a España. La Habana junto con México centro
exportador de mercaderías  azúcar,
 En relación al comercio rioplatense , relación entre exportaciones e importaciones, la
metrópoli enviaba a las colonias menos de lo que recibía de ellas. Pero el déficit comercial
de España era mejor que los otros países europeos.
 Las medidas liberalizadoras del comercio a partir de 1778. Libre Comercio, si bien
permitieron un incremento del intercambio  entre España y América, no se han modificado
mucho. Esto hace referencia a los productos agrícolas que venían de  España, Cadiz
continuaba siendo el más importante, luego Barcelona , méxico y Carib. El flujo América
España entre 1778-1796, el metálico seguía dominando la escena entre un 60 a 75 %. 
 VER EVOLUCIÓN DE MINERÍA (en apunte). Nueva técnica de amalgama, trajo inversión
para el tratamiento de minerales exige el triturado y molido.( ver apunte). 
 mando (ver apunte). Potosi tenia tecnología atrasada

MERCADO INTERNO

 El problema era cómo mensurar el peso de la producción en el interior del espacio colonial
en el conjunto de los intercambios. Las alcabalas su mayor receptoría era México. Tres
productos estaban exentos de mayor gravitación: maíz, pulque y tabaco. El maíz no pagaba
alcabala

Assadourian.EL MERCADO INTERNO DENTRO DE LA ECONOMÍA COLONIAL


Sus ideas se centran en que el SECTOR MINERO, sigue siendo el motor de la economía , ya que
la abundancia del oro y plata atrae a los españoles y los intereses privados  ya que cuando se
suspende la minera se paraliza la misma.
TESIS CENTRAL: EL PUNTO DE PARTIDA DEL SISTEMA ECONÓMICO COLONIAL ES LA
MINERÍA Y QUE LA LOCALIZACIÓN DE SUS RECURSO DETERMINA LA EXPANSIÓN DE LAS
FRONTERAS SERÁ ENTONCES LA CIRCULACIÓN DE ESE CAPITAL MERCANTIL EL QUE
SUSTENTE EL CRECIMIENTO DEL MERCADO INTERNO. ES DECIR EL AUTOR AFIRMA QUE
LA PRODUCCIÓN MINERA TRAJO CONSIGO UN VASTO MERCADO INTERIOR
PROVOCANDO UN ARDUO INTERCAMBIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS.

 Los establecimientos mineros sirvieron al mismo tiempo a crear y fomentar la industria


agraria en sus contornos y motivar la fundación de otras poblaciones con gentes ocupadas
inmediatamente en ellas , tanto en la cría de ganado y en la preparación de los diferentes
artefactos necesarios para la civilización de los nuevos colonos , útiles para las faenas y
operaciones en las propias minas.
 La Nueva España y Perú tuvieron el beneficio de la técnica del mercurio de esta manera
surgieron una gran cantidad de maniobras  y operaciones que envolvían a su laborio,
gentes, materiales etc. dando origen al ciclo de circulación del capital minero. Este
proceso de producción de la minería se manifiesta como un movimiento cíclico constante
que convierte una gran parte del producto final obtenido plata y dinero en capital variable,
capital circulante y capital fijo.
 Ningún otro ramo, ni género en la industria ha podido reemplazar a la minería. El modelo de
Elhuyar, indica que el movimiento económico colonial  ha demostrado como la minería fue
el factor determinante en ese contexto histórico ya que ningún otro ramo tuvo
preponderancia. Mientras la minería tendía a la  decadencia, el contexto también lo hacía y
viceversa. El autor cita como ejemplo el descubrimiento de una mina del Real de catorce,
que siendo un poblado de cría bovina, sin trascendencia al darse este descubrimiento en
1774, incrementó su merced. También está el caso opuesto, de abandono y la postración
como el ocurrido en las minas  de Bolaños. Esta actividad atravesó diferentes oscilaciones
que irían desde el estancamiento hasta la máxima producción. El proceso que estaba
íntimamente ligado a las minas era la extensión gradual que se producía en las maniobras y
operaciones producto de la misma, como la multiplicada ocupación, un creciente número de
brazos trabajadores, con el consiguiente consumo para su mantención de sus gentes y
familias. También los animales, el aumento de la servidumbre, y la población que habitaba
el lugar .Todas las producciones agrarias y manufactureras eran dependientes y se
encontraban subordinadas directa o indirectamente al ciclo de circulación minero. Por ende,
con el aumento del trabajo y el consumo inmediato se motivaba los demás ramos de la
industria, extendiéndose la esfera en todos y en cada uno facilitando los innumerables
modos los medios de subsistencia por ende  todo ello daría un aumento en la agricultura,
cría de ganado, ejercicio de artes y oficios. Este ciclo de circulación del capital mercantil
provocaba y sustentaba el crecimiento de toda la producción mercantil, es decir el
DESARROLLO CONSTANTE DE UN MERCADO INTERNO:

Clase 4. Reformas borbónicas.


Ansaldi y Giordano - Una práctica política persistente:
Al rededor de 1750-90 España y Portugal implementaron una serie de reformas orientadas a la
recentralización del poder de las monarquías, buscando integrar los aparatos mercantiles,
administrativos, militares y políticos de sus colonias, con el fin de debilitar el privilegio comercial
británico. Los Borbones buscaron que las economías coloniales crezcan (no que se desarrollen) en
su carácter de exportadoras de productos primarios. Esto se hizo para que no ganen más poder las
colonias y la figura del rey no se vea debilitada. El tratado de Utrecht de 1713 sello la paz entre
España y gran Bretaña por la guerra de sucesión, pero a su vez le otorgó al reino británico el
control total del tráfico de esclavos. Esto permitió que gran Bretaña se transformase en una doble
potencia hegemónica tanto en el ámbito económico como político. Años más tarde España y
Portugal buscarían revertir está situación. Es así como nacen las "reformas pombalinas y
borbónicas". El autor sostiene que lo que desencadenó las revoluciones americanas fue la falta de
una legalidad monárquica, en conjunto con las invasiones napoleónicas y la puesta en tela de juicio
del poder del rey. En Hispanoamérica el ímpetu centralizador de los ministros de Carlos II,
propiciaron las independencias. A su vez, había una estructura económica y política más
desarrollada que la de Brasil, y un resentimiento mayor hacia la metrópoli peninsular. La propia
incapacidad de la corona de sostener un vínculo y relaciones con sus colonias fue lo que llevo a
estás últimas a separarse de las primeras.
Los territorios coloniales fueron sufriendo cambios de carácter centristas a lo largo de su historia.
En el caso hispánico la división de los virreinatos en otros más pequeños, la llegada de una 2da ola
de gente peninsular y un nuevo aparato fiscal borbónico, se plantearon cómo lo principales
obstáculos frente a este carácter centrista. Sin embargo, una vez desaparecido el estado central
colonial, todas las medidas aplicadas hasta el momento comenzaron a perder poder, dando lugar a
una proceso inverso que generó gran autonomía.
El objetivo de ambas coronas en el panorama mundial era alejar a otras potencias de sus colonias.
Las reformas tantos pombalinas como borbónicas tuvieron 3 ejes centrales, la economía, la
administración y la milicia. Respecto al primero, fue un desarrollo estanco, casi nulo, teniendo solo
crecimiento en el sector agrícola y muy poco en la minería. Respecto a la administración, Portugal
llevo a cabo sus reformas con más éxito que España, incluyendo en su bando a la iglesia, las élites
y los militares. En lo que a la milicia respecta la misma fue profesionalizada. Por el lado de los
Borbones, estos apuntaron a reemplazar la clase dirigente local con emisarios peninsulares, lo cual
en última instancia dio un resultado mucho menor, que en las reformas pombalinas. Cuando José
de Gálvez fue ascendido de consejero real a ministro del rey, y hasta la fecha de su muerte en
1787, la relación entre la metrópoli y la colonia fue sufriendo ciertos cambios. Ambas coronas
vieron en los territorios coloniales una suerte de "estepa virgen" para la explotación del suelo y la
venta de productos altamente competitivos en el mercado europeo.
En el plano Económico, las reformas pombalinas se centraron en la creación de compañías, que no
eran más que monopolios permitidos por el estado. Los borbones tiempo antes habían intentado
aplicar estas medidas, pero en su caso resultó ser más un obstáculo que un beneficio. Gracias a
las reformas comerciales borbónicas, en 1778 se estableció un tratado de libre comercio entre la
metrópoli y las colonias, gracias al cual se podía comerciar entre puertos españoles y americanos
sin intermediarios, sin embargo, el contrabando no disminuyó. El libre comercio y la estimulación de
las rutas comerciales ocasionó que los centros de poder pasasen a Veracruz y Buenos Aires dos
de los puertos más importantes, generando que Lima y México perdiesen su poder. Buenos Aires,
la capital del virreinato rioplatense ganó un poder considerable por ser un centro principal de
distribución.
En esta época el control de la información fue un importante instrumento político. En Brasil mucho
más que en Hispanoamérica las reformas constituyeron el inicio de un proceso de secularización.
Con el fallecimiento del marqués de Pombal las compañías comenzaron a desmembrarse. Las
reformas fracasaron, por un lado, las pombalinas por nunca lograr el nivel de centralización
deseado y por el otro las borbónicas por la guerra de Europa.
Las reformas imperiales también generaron conflictos dentro de las colonias debido al
enfrentamiento entre la nueva clase dirigente centralista y la antigua clase dirigente. En líneas
generales, los productores y dueños de la tierra fueron quienes se favorecieron por la liberalización,
ya que pudieron colocar sus productos en mercados más amplios. En 1808 se permitió el libre
comercio en Brasil y al año siguiente en el virreinato del río de la plata. Es así como la corona y la
alta burocracia impulsan este libre mercado, en línea con las políticas centralistas. Fue en última
instancia el trato dado a gran parte de la población, como los mercaderes y quienes conformaban
la clase dominante antes de la llegada de la segunda oleada de españoles peninsulares, lo que
terminó por generar grandes protestas y rebeliones, en su mayoría por parte de los pueblos
originarios, aunque levantamientos importantes contaron gran apoyo de criollos y mestizos (hubo
117 rebeliones a partir de 1750, cuando comenzaron las reformas borbónicas).
La historia del Caribe es la historia de las luchas entre imperios y los pueblos de la región, para
arrebatarles a estos últimos todas sus pertenencias, así como es también la historia de las luchas
entre los distintos imperios por las tierras, y es por último la lucha del Caribe para liberarse de la
opresión.
Desde las primeras independencias a principios de 1800 las luchas entre federalistas y centralistas
han sido un obstáculo principal para la instauración de un gobierno patrio.
REFORMAS BORBÓNICAS: Ansaldi Giordano, Lynch y Donghi.
Para poder comprender las reformas borbónicas hay que remitirse a lo acontecido en la metrópoli
ibérica durante el siglo XVIII. El papel protagónico que la metrópoli española poseía fue
reemplazado por el avance de Inglaterra y Francia debido a esto en parte surge la necesidad de
implementar reformas en la colonia para poder superar esa etapa de estancamiento. A esto se
suma  que las fuentes de  riquezas  eran explotadas en forma ineficiente y las demás potencias
comenzaban a tomar ventaja de esta debilidad. El principal objetivo de las reformas es
RECENTRALIZAR EL PODER para poder debilitar  los privilegios que los británicos poseían en el
terreno comercial y fomentar su impulso económico. Pero es importante mencionar que estas 
impulsaron el crecimiento y no el desarrollo ya que no estaba dentro de sus objetivos modificar la
matriz económica ni transformar las estructuras coloniales. Estas reformas se producen dentro de
un lapso de 100 años y también hay que considerar que tenían un sentimiento de incertidumbre y
miedo de perder las colonias.
Qué dicen los diferentes autores.Todos concuerdan , ninguno lo ve como algo positivo
Comparar con Gellman TP1

Ansaldi Giordano 

1. Las reformas  buscan recentralizar el poder : toman ideas absolutistas pero terminan
haciendo algo paradójico, lo opuesto es decir DESCENTRALIZA. Centralizar el poder para
mantener la hegemonía. Ya que el poder ya estaba centralizado en la figura del rey, como
objetivo tenían el de provocar el debilitamiento del poder británico, impulsar el crecimiento.
Para el autor las reformas quedan truncas en lo político
2. No hay cambio de la matriz económica  es decir más de los mismo por ejemplo vender de la
materia prima
3. Balance negativo . si no se cambia la matriz económica no se mejora : sigue siendo los
metales preciosos  quieren más dinero a partir de esa explotación , frente a una Inglaterra
con la Revolución Industrial que cambia al mundo, España sigue como hace 200 años
4. Tiene resultados desparejos.
5. Según el autor , las reformas borbónicas quedan truncas en lo económico y tienen un éxito
muy relativo en lo político y administrativo

 Donghi 

 Concuerda con Ansaldi


 No es poca cosa que la metrópoli reconozca que estaba haciendo algo mal y requiere tomar
medidas.

Lynch

 LA REFORMA IMPERIAL PLANTABA LA SEMILLA DE LA PROPIA DESTRUCCIÓN: SU


REFORMISMO.
 El habla de una segunda conquista , siendo la primera realizada por Colón

Ansaldi  y Giordano

 Fin de la Casa de los Habsburgo ( ver apunte 1) y en Portugal ( ver apunte 2).
 En 1750-1790 , España y Portugal implementaron una serie de reformas que tenían como
principal objetivo la RECENTRALIZACIÓN del poder de sus respectivas monarquías, de
esta manera buscaban integrar sus aparatos mercantiles, administrativos y militares de las
colonias a la metrópolis para poder competir con la competencia internacional. En este
terreno, cada vez ganaba más preponderancia la figura de Gran Bretaña .
 Otro de los objetivos de la reforma fue impulsar el crecimiento pero no el desarrollo
económico, es decir este proceso no estaría acompañado por un cambio en la matriz
económica. De esta manera, sus colonias se transformaron en proveedoras de materias
primas, en esencia los metales preciosos  producidos con el menor costo productivo, es
decir producir más de lo que ya venían produciendo sin modificar las estructuras.  También,
se quería recuperar el poder del monarca con los recursos americanos, sin transformar las
relaciones de producción propias de una sociedad estamental del antiguo régimen a otra
capitalista de clases  ya que esto traería la sustitución del principio de autoridad del
despotismo ilustrado por el de soberanía popular. Otro de los objetivos de la reforma era
reducir el poder que poseía la aristocracia limeña en virtud de su riqueza de oro y plata.Para
ello se creó el Virreinato del Río de La Plata que le quitó a los limeños poder en especial
sobre las minas del Alto Perú
 El fortalecimiento de la condición colonial se debía lograr por 10 objetivos: (ver 3).

Tratado de Methuen en 1703, Portugal resignó cualquier desarrollo industrial, en particular lana y
consolidó su dependencia político-militar respecto a Gran Bretaña. Gran Bretaña se consolidó
como potencia hegemónica, en términos políticos y económicos.Portugal y España buscaron
revertir esa situación, con pésimos resultados.
 La crisis de la independencia difícilmente puede ser entendida no se puede entender como
unidimensionalmente y monocausal en efecto lo que desencadenó la revolución en América
española fue la falta de legalidad monárquica toda  vez que las invasiones napoleónicas
habían puesto en tela de juicios el poder soberano del rey.En Brasil la independencia
terminó luego de finalizada las reformas pombalinas, en las cuales la más importante fué la
administrativa.Gracias el efecto de las reformas de Pombal el poder imperial siguió en el
rey. El traslado de la corte se acompañó de una movimiento de conservación y cambio que
sentó las bases para la Revolución pasiva en Brasil.
 En Hispanoamérica las independencia (ver punto 5)
 La voluntad centralista y nacionalista de inspiraciones ilustradas de la Corona Portuguesa y
española tuvo un efecto paradógico sobre las colonias. El marqués de Pombal y los
ministros llevaron adelante una centralización con consecuencia centralizadora potenciada
por las guerras en Europa.
 La nueva división política aseguraba la centralización del poder y el monopolio de la
percepción de tributos dando una relación fluida entre colonias y rey.
 La nueva estructura quedó compuesta por: Virreinato de Nueva España, con capital en
México, abarca los actuales  estados de California, Nevada, Colorado, Texas, Utah,
Arizona, Oregón , Washington y porciones de Idaho, Montana, Wyoming, Kansas y
Oklahoma. En Canadá, en el suroeste de British Columbia , islas Filipinas y Guam .El
virreinato de Nueva Granada, tenía como capital Santa Fe de Bogotá y ocupaba Venezuela,
Colombia,Panamá, Ecuador, Guayana e islas de Margarita, Trinidad y Tobago. El virreinato
del Perú, con capital en Lima y jurisdicción sobre Perú y parte de la Amazonia. El del Río de
La Plata con capital en Buenos Aires comprende los actuales Uruguay, Argentina, Paraguay
, Bolivia y Sur de Brasil.Se crearon a su vez,Capitanías Generales de Guatemala ( actuales
Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica), Cuba ( con jurisdicción
también sobre Louisiana y Florida ); Santo Domingo ( Dominicana); Puerto  Rico
dependientes del virreinato de Nueva España y Chile (llamada Reino de Chile ) que estaba
subordinada al virreinato del Perú.Este diseño de estructura tenía una forma   piramidal
donde en cada virreinato donde el gobernador y el intendente dependían en forma directa
del virrey y el la que el Poder Judicial se encontraba separado de la competencia militar.
  Para mejorar la custodia de las fronteras y regularizar las rentas fiscales,la Corona envió
funcionarios civiles y militares peninsulares que reemplazaron a los locales.
 En el plano militar , las reformas crearon grandes fortalezas como en La Habana, Santo
Domingo, Cartagena de Indias, San Juan de Puerto Rico , Santa Teresa de Uruguay y
Colonia de Sacramento. El objetivo de las mismas, no solo era la protección frente a flotas
enemigas, el evitar el contrabando o la apropiación de mercancía por parte del vandalismo.
 Las reformas fracasaron rotundamente: las pombalinas no alcanzaron el nivel de
centralización deseado y las borbónicas  porque aun habiendo logrado un alto grado de
centralización (intendencias) se vieron interrumpidas por la guerra en Europa.El sistema
colonial no conocía sino dos instituciones unitarias, Consejo de Indias y Casa de
contratación
 Federica Morelli (2008) cita una posible explicación del fracaso de las reformas haciendo
mención a que en 1783 el Conde de Aranda en una reunión con el Rey Carlos III, le
aconsejaba despojarse de todos sus dominios en las Américas salvo en Cuba y Puerto Rico
como base al comercio, queriendo así transformar el virreinato en reinos independientes.
Estos contaban cada uno con un infante al frente acompañado de sus Cortes instaladas en
México, Lima y Costa Firme y los tres reinos formando una laxa federación gobernada por el
rey  de España con título de emperador.
 Las reformas agudizaron los conflictos internos entre los grupos dominantes ilustrados y
aquellos que habían sido favorecidos por la colonización, cambiando entonces su condición
a subalternos. A esto se suma los conflictos entre productores y mercaderes. Pero se debe
mencionar que en líneas generales fueron los productores y dueño de las tierras quienes se
favorecieron con la liberalización, pudiendo colocar sus productos en mercados más
amplios y no los mercaderes. Estos estaban disgustados ya que por causa de la
liberalización obtenian  margenes de ganancia muy bajos.La acefalia del sistema
metropolitano y bloqueo de los puertos, hacia que la mercadería se apilara y estancara.Este
proceder, indignó a los intereses locales sumado a que los criollos  habían sido desplazados
de ámbito público.
 Se impulsaron medidas liberalizadoras siguiendo el firme proyecto de la ilustración, este
buscaba financiar la guerra con Napoleón y obtener los recursos para modernizarse.
 Se produjeron revueltas indígenas (ver apunte). Estas movilizaciones brindaron
sensaciones de miedo a los indígenas entre los españoles , europeos y americanos.
 Para Dongui la experiencia centralista de tres siglos creó una distancia extrema entre el
modelo organizativo del Estado Español en América y su modo efectivo de funcionamiento.

2-Donghi
Reformas imperiales
Ver apunte
3-Lynch

 Los americanos comenzaban a darse cuenta de su identidad, tomando conciencia de su


cultura, prefiriendo llamarse americanos y no españoles. Muchos comenzaban a tener
lealtades divididas poniendo muchos de ellos las bases de la fidelidad.
 El nuevo escenario era el de un nuevo imperialismo, siendo su administración reformada, su
defensa reorganizada y su comercio reavivado
 LA REFORMA IMPERIAL PLANTABA LA SEMILLA DE LA PROPIA DESTRUCCIÓN: SU
REFORMISMO, despertó apetitos que no pudo cumplir  a la vez que su imperialismo ataca
a los intereses locales y perturbaba el equilibrio del poder dentro de la sociedad colonial.
 El imperialismo primitivo que reinaba en el siglo XVI no podía permanecer, ya que la riqueza
mineral era un recurso agotable a su vez generaba otras actividades.
 la sociedad fue adquiriendo gradualmente un sentimiento de identidad, mejorando a la vez
sus economías de subsistencia, reinvirtiendo su producción.  El crecimiento económico se
acompañó con un cambio social formándose una élite de terratenientes . El criollo era un
español nacido en América,

Respuesta Americana.

 Se crearon nuevos virreinatos y unidades administrativas


 la corona quería gobernar sin gastos en América.
 A principios del siglo XVII en un período de gran crisis económica, la corona dejó de pagar
el salario a sus funcionarios en América por ende les permitió tanto a los corregidores como
alcaldes mayores conseguir sus ingresos aun a costa de hacerlo fuera de la ley. De esta
manera se convirtieron en mercaderes que comerciaban con los indios que se encontraban
en su jurisdicción le adelantaba capital y créditos. Como ellos no disponían de capital propio
firmaban contrato con mercaderes capitalistas, aviadores, quienes les garantizaban salario y
gastos pero debían obligar a los indios a aceptar adelantos de dinero o consumir
excedentes de mercancías. Esto se llamaba repartimiento, y forzaba a los indios a depender
tanto financieramente como por medio de deudas. Así la corona se ahorraba dinero, pero
esto tiene una contracara en relación a la fidelidad de estas personas ya que el sueldo no
era pagado por la Corona. Esto condujo a rebeliones como la de Tupac Amaru en 1780. Los
borbones reemplazaron a estos personajes por intendentes. El estado pagaría sus salarios
y garantizaría a los indios el derecho a comerciar libremente.
 (en resto completar con apunte)

Clase 5. El resquebrajamiento del orden colonial.


Audio: 16/06.
Como ese orden colonial entra en decadencia es decir como este orden colonial que estuvo en pie
durante más de 300 años ver como comienza a encontrar los primeros síntomas.
Revolución de Haití. 1771.
 Comenzar con el texto de Ansaldi y Giordano, porque va a tratar sobre la revolución de
Haití, una revolución recontra poco estudiada y que debería ser estudiada para este
periodo. Laa revolución de Haití, fue la primera revolución hispanoamericano. El primer lazo
que se rompe es el de esa región, con sus logros que son pocos y con sus múltiples
fracasos.
¿Cuál es el problema de esta región? Tienen más esclavos que indígenas, economía
triangular. Región de Haití, la metrópolis y África. Economía esclavista, monocultivo azúcar. No
tienen otra cosa. Es la primera economía azucarera del mundo, no había exportadora de
azúcar más grande que ese. Funciona en base a la esclavitud, esa revolución esta
categorizada como la revolución n egra.
Ansaldi dice que estamos lejísimos de decir que la revolución fue hecha por esclavos, si una
revolución se sucede en una población con el 80 o 90% de negros es una cuestión que hay que
tener muy en cuenta sin embargo no fue liderada por ese sector esclavizado y las
consecuencias de la revolución es romper las cadenas. No terminan rompiendo con la
explotación que sufrían.
Se hace la revolución primero por la influencia de la revolución francesa, las ideas vienen de la
ligica francesa. Se toman esos valores y hay un espíritu revolucionario que termina motivarlos.
Esta muy dividido en cuatro sectores, sectores sociales, los que someten y después distintas
categorías de negro.
La revolución va cambiar ese esquema, pero no va a terminar con la explotación.
El esclavismo va a casi desaparecer, va a haber ciervos.
De la explotación esclavista de azúcar de propietarios blancos, se va a pasar a un latifundio,
que en vez de ser blanco va a ser mulato negro. Esas propiedades pasan a manos de mulatos
con buena posición económica. Pasan a una esclavitud por la servidumbre.
Y el otro sustento que termina cambiando, deja de ser el monocultivo del azúcar el mayor y
único, y pasa a ser el café. Los productores blancos de azúcar se van a Cuba.
¿Cuál es el desenlace de esta revolución? Recién logra en 1825 la independencia, reconocida
pro Francia. Pero se la otorga cobrándoles, se independencia se termina de pagar a mediados
del siglo XX.

 Donghi, contextualizar. Explica como lentamente como se rompió el orden colonial.


 Texto de Guerra. Bien esquemático, lo que trajo dos ideas básicas para la renovación de la
historiografía del debilitamiento del orden: 1. Esta emancipación es un paso a la
modernización, es decir con esta independencia americana es un paso para hablar de un
mundo moderno. Se rompe la lógica imperial. 2. Un conjunto de revoluciones. Revoluciones
a gran escala. Tres revoluciones primero la revolución francesa, la segunda es la
norteamericana, establece una nueva forma de entender el mundo, y la tercera las
revoluciones hispánicas.
1808 a 1810 son fundamentales, si bien es un proceso multicausal las que llevan a la
revolución. Este periodo es determinante, de la expansión napoleónica. Hasta que
Fernando VII no abdica, no termina sucediendo el inicio de las revoluciones. Las causas
están antes, pero necesitan un momento detonante que es la crisis política en la península.
 Leslie Bethel, recomendación enumerar las distintas causas de las revoluciones. Proceso
multicausal, no es una causa.
RESQUEBRAJAMIENTO DEL ORDEN COLONIAL=INDEPENDENCIA
 Ansaldi Giordano : Revolución de Haití
 Guerra Xavier: Modernidad e independencia. MODERNIDAD
 Bethell. Los orígenes de la independencia: MULTICAUSALIDAD
 Donghi . para contexto

A partir de las reformas Borbónicas  se dan causas que van resquebrajando en orden colonial, esto
son un conjunto de causas es decir el proceso es multicausal. El peso de los conflictos internos y
externos continuará debilitando la monarquía que se encuentra incapacitada para resolver los
problemas que se suceden, lleva esto a una agonía que es difícil de superar. Sin embargo esto no
desemboca en un principio con la ruptura del orden colonial que será realizada en años
posteriores. El primer proceso independentista fue en Haití.

Guerra Xavier. MODERNIDAD


 Según este autor, la emancipación del continente americano es un paso hacia la modernización es
decir se habla de un mundo moderno no de Edad moderna. PORQUE SE ROMPE LA LÓGICA
IMPERIAL.Guerra no habla de la Revolución de Mayo, habla de un CONJUNTO DE
REVOLUCIONES HISPÁNICAS  que están incluidas dentro de aquellas que tuvieron un impacto
mundial. 
Haya tres revoluciones que llevaron al Mundo moderno

1. Francesa: se rompe la monarquía absoluta , se instala la República con la división de


poderes
2. Norteamericana
3. Hispanoamericana.
El destaca en las hispánicas la importancia de DOS AÑOS CRUCIALES  (1808-1809), las causas
ya estaban dadas pero se requería un detonante para que estallan y la causa fue:CRISIS
POLÍTICA EN LA PENÍNSULA IBÉRICA. ES DECIR HASTA QUE NO ABDIQUE FERNANDO NO
OCURREN LAS REVOLUCIONES. Años decisivos 1808-1810. Hay un montón de factores que lo
desencadenan, desencanto de los Borbones, política impositiva, crisis en la iglesia, pero aunque
estén de antemano es la frutilla al postre que falta. No se discute hacer una revolución hasta que la
corona esté débil. Por eso el libro lo llama Modernidad e independencia. El rey  le da el poder al
pueblo pero al perderlo este pasa a las juntas como forma de resistencia , una de ellas la de Sevilla
no PASA NUNCA EL PODER AL PUEBLO. Las decisiones las toma el Cabildo, es quien toma las
decisiones , cae el rey-virrey - cabildo formado por pocas personas que deciden. Si hay vacío de
poder.
 Texto  de Guerra
 Concepto de dos años cruciales 1808-1810. Este período  que va desde los levantamientos
peninsulares de 1808 hasta la disolución de las Junta Central en 1810, es la época clave en
las revoluciones hispánicas que las conducen hacia la modernidad paralelamente con la
gestación de las Independencias.
 En 1810 ocurren sucesos en América , como la formación de Juntas, la insurrección de
Hidalgo en México.
 Las élites modernas van ganando terreno, el tradicionalismo de España de la época deja
lugar a debates con tendencia hacia la modernidad, como América sigue la evolución de la
metrópoli, se va resquebrajando la relación con ella.
 Se debe analizar este fenómeno como visión de conjunto y considerar que la monarquía es
todavía una unidad y analizar las consecuencias que tienen ambas partes para las
demás.Por ello los sucesos que ocurren en la península tienen su impacto en las colonias
ya que ella reside el centro político de la Monarquía. donde se toman las decisiones en
respuesta a las acciones de las colonias.LAS COYUNTURAS POLÍTICAS DE LA
PENÍNSULA SON LAS QUE MARCAN LOS RITMOS DE LA EVOLUCIÓN AMERICANA.
 Muchos temas eran motivo de preocupación entre los americanos, el principal era el avance
y lucha de Napoleón en la Metrópoli, además  de  la formación de la Junta Central en
España, la elección de diputados en las colonias, reformas de sistema político entre otros.
 Los primeros acontecimientos vividos en la península tras las abdicaciones de Bayona, a
fines del 1808 llevaron a un levantamiento  de gran parte de sus habitantes contra los
franceses con la consiguiente formación de juntas insurreccionales que invocaban la
fidelidad al rey Fernando. Esta lealtad al rey cautivo se hace eco en América , por ejemplo
en México ante esta noticia hubo manifestaciones populares que hasta ese momento no se
habían dado.
 La captación de estas noticias por parte de la península, si bien tenía asiento en una mirada
tradicional, distaba de ser lo que hoy llamamos opinión pública, pero era conocida por sus
integrantes en especial en las ciudades, incluso alcanzaba a las zonas aledañas a la
misma.
 El vínculo que la población tenía con el rey y con el catolicismo que tenía mucho tiempo
instalado se siguieron manteniendo, pero no obstante se produjo un rechazo frente a las
abdicaciones , que demuestra una actitud de esa sociedad tendiente a la modernidad:  a la
nación y a los sentimientos nacionales. La concepción de nación ya no hace referencia a la
España peninsular en el seno de la monarquía sino a la “nación española”, este concepto
pertenece a un vocabulario político moderno. El rey Fernando es más que una figura
concreta de su persona, representa a un símbolo de la regeneración, que se acompaña con
un sentimiento de expectativa por parte de la sociedad de un cambio que estará
acompañado de valores de justicia.
 Los fenómenos de fidelidad y rechazo al invasor fueron espontáneos  a la vez de incentivar
la creación de juntas. Todo esto trae un problema de representación política, en un principio
se formaron las primeras juntas en la fiebre del levantamiento con designación de miembros
improvisados y diversos
 En América, muestran fidelidad a Fernando y resistencia al invasor francés, los americanos
rechazan las abdicaciones y declaran en todos los tonos su condición de españoles y
patriotas.
 LA INDEPENDENCIA DE LA QUE HABLAN LOS DOCUMENTOS EN ESTE PERIODO NO
ES UNA TENTATIVA DE SECESIÓN DEL CONJUNTO DE LA MONARQUÍA, POR EL
CONTRARIO ES UNA MANIFESTACIÓN DE PATRIOTISMO HISPÁNICO.AUNQUE EL
PROBLEMA DE LEGITIMIDAD DEL PODER FUESE IDÉNTICO EN AMBOS LADOS DEL
ATLÁNTICO, NO ERAN IGUALES SUS CIRCUNSTANCIAS. En América no hay tropas
extranjeras , ni levantamiento popular, ni proximidad de un conflicto armado es decir las
circunstancias que han originado en la Península los poderes de insurrección y luego la
formación de la Junta Central.
 La información que llegaba en esos tiempos era confusa y lenta, dando distintas
interpretaciones de los acontecimientos. Todas las dificultades de comunicación tolerables
en momentos de paz , no lo son en tiempos de crisis política o guerra.
 La coyuntura militar determinaba en parte la política, en 1808 había optimismo por la salida
de los franceses de Madrid. Pero Napoleón arremete con una contraofensiva preocupando
la ciudad. La Junta Central de Aranjuez pasa a Sevilla, ya que Andalucía se encuentra libre
del invasor, luego esta situación cambia y pasa a Cádiz.
 Un decreto publicado en Sevilla en 1809, donde se llamaba a los americanos a elegir sus
vocales en la Junta Central. Esta Junta Suprema central, considera que sus dominios en las
Indias no son colonias  o factorías  sino una parte esencial e integrante de la monarquía
española y para  estrechar los vínculos sagrados se insta a tener representantes de este
origen. Aunque la apariencia de estos enunciados reales están plagados de generosidad e
igualdad esconden una realidad diferente ya que la cantidad de diputados no es la misma
en ambos bandos.Este decreto fue ambivalente en las colonias, algunas estaban contentas
de participar por primera vez en el poder soberano otras no por la desigualdad que se
manifestaba .
A fines de 1809 la situación en la metrópoli es crítica, la ofensiva francesa acusa de traición a los
miembros de la Junta Central , 1810 el Consulado de Cádiz toma el poder de la ciudad gracias a un
complot y pone bajo su tutela a los restos de la Junta Central. Luego por presión inglesa , se forma
un Consejo de Regencia que proclama la autoridad soberana , mientras que las tropas marchan a
Cadiz. Muchos americanos pensaban que la Península estaba perdida  y el Consejo de Regencia
no era más que un espectro destinado a durar poco
El manifiesto era una condena del despotismo del Antiguo Régimen y un anuncio de libertad del
nuevo régimen, pero trae como conclusión que durante tres siglos  habían estado en la
servidumbre. Sin bien  algunas regiones americanas  aceptaran al nuevo gobierno pero
continuarán luchando por los  derechos dentro de la monarquía, pero algo ha cambiado la unidad
moral del mundo hispánico está rota.

Leslie Bethel
HACE REFERENCIA AL PROCESO MULTICAUSAL
 España era una metrópoli antigua sin desarrollar, a fines del siglo XVIII luego de tres siglos
de dominio imperial, la colonia americana encontraba en su madre patria el reflejo de sí
misma. Ya que si ellas exportaban materias primas, España también lo hacía. La economía
colonial dependía de una metrópoli subdesarrollada.
1.  Las reformas borbónicas tendieron a mejorar la agricultura y no promover a la industria,
estas no se acompañaron de un gran cambio social.España perdió la oportunidad de
modernizarse. Eran poseedores de una infraestructura atrasada frente a la revolución
industrial de GB.
2. Iglesia:el imperio descansaba en un equilibrio de poder entre la iglesia, administración y la
élite. Debilitaron a la iglesia expulsando a los jesuitas
3. Crearon intendencias reemplazando corregidores y alcaldes mayores
4. Reformaron la milicia
5. aumentaron la recaudación
6. El papel de América fue consumir las exportaciones españolas y producir minerales y
algunos productos tropicales.No se permitió la expansion de los establecimientos
industriales porque esto quitaba trabajo a las tareas en las minas
7. Aspecto social
8. Rebeliones
Guerra François - Dos años cruciales (1808-1809):
El período de que va de los levantamientos peninsulares de la primavera de 1808 a la disolución de
la Junta Central en enero de 1810, es sin duda la época clave de las revoluciones hispánicas, tanto
en el tránsito hacia la Modernidad, como en la gestación de la Independencia. Los acontecimientos
y la evolución de los espíritus que han conducido a esta primera ruptura son los que se han
producido durante ese corto lapso de tiempo. América sigue la evolución ideológica de la Península
y pasa al mismo tiempo en menos de dos años, de un patriotismo hispánico unánime y exaltado a
una explosión de agravios hacia los peninsulares, que son la causa de una ruptura que es ya casi
irreversible.
Las coyunturas políticas peninsulares son las que marcan entonces los ritmos de la evolución
americana.
Dicho de otra manera, la visión global de la coyuntura política se impone pues por varias razones.
La primera, porque un estudio de las causas locales, no puede explicar el rasgo más espectacular
de este período: la simultaneidad y semejanza de los procesos de independencia en los diferentes
países. La segunda, porque todas las fuentes de la época nos lo indican. Una lectura incluso
superficial de esas fuentes muestra el lugar central que ocupaban entonces los problemas
generales y, sobre todo, las cuestiones relacionadas con los gobiernos provisionales constituidos
en la Península para el conjunto de la Monarquía. No quiere decir esto que los asuntos locales no
contaran, pero sí que estos asuntos eran contemplados y definidos con relación al conjunto de la
Monarquía.
El choque de 1808: El primero de estos acontecimientos, el que marca de una manera definitiva a
todo el mundo hispánico, son las abdicaciones de Bayona a finales de mayo de 1808 por las que la
Corona de España pasa de los Borbones españoles a José Bonaparte.
A pesar de su carácter muy tradicional, la sociedad tiene un conocimiento suficiente de los
acontecimientos políticos.
Los vínculos personales de vasallaje para con el rey y la identificación del catolicismo a lo español,
que habían sido durante siglos elementos esenciales de la unidad de la Monarquía, continúan
siendo totalmente operativos.
Constituir un gobierno legítimo: El rechazo del invasor y la fidelidad a Fernando VII fueron
fenómenos muy espontáneos, como lo fueron también en muchos casos la formación de las
diferentes juntas provinciales españolas. Pero, desde el primer instante, se presenta el problema
que va dominar toda la escena política española y americana durante los años siguientes - ¿Quién
gobierna y en nombre de quién?
Los vínculos recíprocos que existen entre el rey y el reino, o la nación, no pueden ser rotos
unilateralmente. Si el rey desaparece, el poder vuelve a su fuente primera, el pueblo. Sin embargo,
en todos los casos hay un hecho evidente y fundamental, la ruptura con la teoría absolutista. La
doctrina absolutista del origen divino directo del poder regio se derrumba sin debate en la medida
en que no ofrece base teórica alguna a la resistencia. Ciertamente, para la inmensa mayoría no se
trata entonces más que de algo provisional en espera del retorno del soberano, pero, de hecho,
desde entonces la política se abre a todos los actores sociales.
Para crear un gobierno único que fuese capaz de dirigir la guerra hacía falta también superar la
fragmentación del poder. En efecto, el «pueblo» que reasume la soberanía es en la práctica los
«pueblos». Así, el cabildo de México, por ejemplo, habla, en su rechazo de las abdicaciones, de la
necesidad del «consentimiento universal de los Pueblos» 20. Se trata pues de las comunidades
políticas de tipo antiguo, ya sean los reinos, principados o provincias, representados por las
ciudades capitales, que se consideran como su cabeza.
La solución dada a estos problemas fue, como se sabe, la constitución en Aranjuez, el 25 de
septiembre de 1808, de la Suprema Junta Central Gobernativa del Reino, que gobernará en lugar y
nombre del rey, como «depositaría de la autoridad soberana». Por su composición, dos delegados
por cada una de las juntas formadas en las capitales de antiguos reinos peninsulares, la nación se
concibe aún, implícitamente, como un conjunto de reinos, de comunidades políticas antiguas, con
igual peso, aunque sea diferente el número de sus habitantes.
Reacciones americanas: Los americanos rechazan las abdicaciones y declaran en todos los tonos
su condición de españoles y de patriotas. La identidad es indiscutible pero, precisamente por ello,
van a reaccionar ante la crisis de la misma manera que los peninsulares. Como en la Península, en
la España colonial, el primer reflejo ante las abdicaciones es constituir juntas que reasuman el
poder soberano dejado vacante por el rey o declarar nulas las abdicaciones por no hacerse con el
consenso de la nación, convocando así a cortes o congresos.
Es en este contexto de aspiración a poderes dotados de una legitimidad indiscutible es donde hay
que situar la Independencia de la que se habla con frecuencia entonces y que no hay que confundir
con la de los años posteriores.
Ahora bien, aunque las reacciones americanas fueran las mismas que las peninsulares, ya que
idéntico era el imaginario político, las tentativas americanas para formar juntas como las españolas
no tuvieron éxito en 1808. Aunque el problema de legitimidad del poder fuese idéntico a ambos
lados del Atlántico, no lo eran las circunstancias. No hay en América ni tropas extranjeras, ni
levantamiento popular, ni guerra próxima, es decir, no existen las mismas circunstancias que han
originado en la Península los poderes insurreccionales y después la formación de Junta Central.
Incertidumbres y coyunturas: La distancia va a desempeñar un gran papel en la evolución de las
relaciones entre España y América. Su primera consecuencia es el carácter particular de la
circulación de la información entre ambas riberas del Atlántico. En buena parte las reacciones
americanas a los acontecimientos que estamos describiendo y a los que vendrán después
estuvieron subordinadas a los azares de la información.
Representar la nación - El problema americano: Aunque, por el momento, tanto las Cortes como la
representación americana en la Junta Central se conciben aún en el marco de la representación de
tipo tradicional, representación de los «pueblos», que se expresan por sus cuerpos municipales, los
temas de los que se va a discutir en adelante son los temas claves que abren la puerta a la
revolución política y a la Independencia americana. los americanos querían ejercer los mismos
derechos que los otros españoles. El problema es urgente, puesto que, aunque el patriotismo de
los americanos los ha llevado a aceptar los gobiernos provisionales españoles, la situación no
puede prolongarse sin despertar serias tensiones.
El decreto, llamando a los americanos a elegir sus vocales a la Junta Central fue al fin publicado el
22 de enero de 1809 en Sevilla y constituye sin ninguna duda una de las fechas fundamentales de
todo el período revolucionario. Las reacciones de los americanos fueron ambivalentes.
Por el momento, aunque el resentimiento vaya acrecentándose, toda América se lanza con ardor a
la elección de sus diputados para la Junta Central. De la primavera de 1809 al invierno de 1810, del
norte al sur, de Sonora a Chile y al Río de la Plata, toda América vive al ritmo de las elecciones.
Las mutaciones políticas de la España peninsular: En ella se encuentran reunidas todas las
condiciones para que el debate sea más intenso y más libre. Hacia esta época existían tres
corrientes principales, la de los absolutistas ilustrados, partidarios de una junta central que supla al
rey y dirija la guerra, la de los constitucionalistas históricos que buscaban la reforma de la
monarquía y la instauración de un sistema constitucional inglés, y por último la de los liberales, que
buscaban aplicar el modelo constitucional francés. En América a existían en pocas palabras las
mismas corriente.
Con un lenguaje que es el del constitucionalismo histórico, leyes fundamentales contra el poder
arbitrario, se anuncia ya que los acontecimientos en curso son de hecho una revolución, y la
negación de su analogía con la Revolución Francesa no es sino una manera de colocarla en el
mismo registro.
Desilusiones americanas: América aparece durante estos años desfasada en relación con la
intensidad del debate peninsular y con la profundidad de las mutaciones ideológicas de la
Península. Sin embargo la información, aunque atrasada llegaba a través de folletos y gacetas. Las
mutaciones ideológicas acompañan la reivindicación, por los americanos, de su igualdad respecto
a los peninsulares. Lo que antes se fundaba en antiguas leyes y privilegios, va ahora a
fundamentarse progresivamente en el derecho natural y la soberanía de los pueblos. Pero los
problemas de fondo no han cambiado. Se trata de garantizar en la práctica, y no sólo en los textos,
la igualdad de derechos. La lucha de los americanos por el poder local, fallida en 1808, se
intensifica a medida que el tiempo pasa y que la situación política de España va siendo conocida.
El descontento y la desconfianza hacia los gobiernos peninsulares crecen sin cesar en 1809 y
llevan a tentativas de formación de juntas americanas. Unas no pasan de eso, de tentativas, como
en Caracas y Buenos Aires, otras, después de un éxito inicial, como en Quito y en el Alto Perú, son
reprimidas por las autoridades reales como si se tratara de vasallos rebelados contra el rey.
La unidad moral del mundo hispánico está ya rota y la política moderna en marcha. Los americanos
empiezan, efectivamente, a tomar en mano su destino, aunque tengan todavía que transcurrir
bastantes años para que el paso a la política moderna sea total en América y la separación con la
España peninsular, definitiva.
Donghi - Crisis imperiales:
El peso creciente de los conflictos externos:
Desde 1750 el rey Fernando VI se identificaba con una política que no implicase la participación
automática de España en conflictos europeos. En 1755 estalla la guerra de 7 años, y España
mantiene su neutralidad hasta 1761, dónde por iniciativa de Inglaterra se ve obligada a participar
del conflicto (incluso la muerte de Fernando y la asunción de Carlos III no había cambiado hasta
este momento la paz). Para 1762 firmaron un tratado defensivo con Francia y la parte borbónica de
Italia. De cualquier manera, está alianza fracaso debido a la perdida de territorios en ultramar. A su
vez, si España hubiese querido aliarse a Gran Bretaña, debería de haber renunciado a realizar
nuevas conquistas en territorio colonial, hecho que no estaban dispuestos a aceptar.
Tanto España como Francia ayudarían a los rebeldes estadounidenses, la primera declara la
guerra a Gran Bretaña en 1778 y España hace lo propio en el 79. Sin embargo está victoria abre
una paradójica situación, logran vencer en un conflicto entre potencias a costa de ayudar a lograr la
independencia a un territorio antes dominado, dando así inicio a un periodo en el cual los conflictos
serían entre metrópolis y colonias.
España consideraría inaceptable la nueva política francesa surgida de su revolución. En 1807
estalla en España una crisis dinástica que culminaría en marzo del año siguiente con el motín de
Aranjuez.
La agonía del imperio español en América:
Ya desde 1776 el lazo imperial entre España y sus colonias era extremadamente débil. El quiebre
de este vínculo había corrompido el núcleo de poder español, sostenido durante tanto tiempo
gracias al tesoro colonial. España veía impedida la reconquista de sus territorios no solo por su
debilitad militar sino también por la penuria económica en la que se encontraba. Hacia 1797 la
metrópoli se ve obligada a permitir a la colonia el comercio con imperios neutrales. Este comercio
sería vedado en 1799 sin embargo, seguiría realizándose a la luz del día.
Más que a un choque frontal, la administración real española comienza a tener a una corrosión de
la fe política. Está corrosión religiosa es temible ya que los hace dar cuenta del declive del sistema
imperial.
Brasil, de la crisis del pacto colonial a la internacionalización de la metrópolis:
Las reformas pombalinas habían encontrado en Brasil menos resistencia que las borbónicas en
Hispanoamérica. Este hecho podría deberse a qué las reformas pombalinas no buscaban poner
una nueva burocracia que se consideraba imperial pero que era claramente metropolitana. El
marqués de Pombal no solo buscaba ser benefactor de las figuras importantes de la metrópoli, sino
también premiar a aquellos individuos coloniales destacados en la economía y política para
incluirlos en el sistema imperial. Sin embargo, a la muerte del rey estás medidas, cómo la del
sistema de compañías son desmanteladas. A pesar de este hecho las figuras importantes del
poder colonial durante la época de las reformas seguirían manteniendo su "estatus superior". Con
el pasar de las gestiones en la colonia está iris perdiendo esa solidaridad, prudencia o devoción por
la colonia.
Clase 6. La revolución de mayo.
Audio 30/06
Siempre que hablamos de la revolución de mayo, arrancamos desde las invasiones inglesas.
Dongui revolución y guerra. No es que la revolución arranque en 1806 o 1807 pero hay un proceso
fundamenta que es donde arranco la militarización local. El proceso de formación de milicias. Es un
antecedente que le va a dar a la ciudad dos perspectivas distintas:
o la primera es que estamos ante un momento en el cual pertenecemos a una metrópoli que
no nos defiende. Le va a hacer entender a los habitantes de la ciudad de Buenos Aires, que
no necesitan de España para defenderse. Es vital, porque le vamos a hacer caso a una
monarquía que no nos defiende cuando nos atacan. Además, muestra el debilitamiento que
tiene la monarquía española.
o Pasamos de tener una ciudad con un ejército peninsular mal armada con escasos recursos,
a pasar a tener una milicia americana. Por primera vez los locales están armados. En
términos políticos abre nuevas perspectivas. Se ve debilitada la monarquía.
En palabras de Donghi “en 1806 el orden español presenta grietas, pero no es su fin” esto es
clave entenderlo, te armaste y te financias solo, te diste cuenta que España está débil, pero
según Donghi esto no significa que es la caída de España.
Hay un quiebre institucional con esto, vacío de poder en la ciudad Cisneros se va a Córdoba,
delega el poder para no ser derrocado violentamente. Él no se quiere ir, pero si no da
concesión a ciertos asuntos lo pueden deponer violentamente.
Por mas que España este debilitada no es suficiente para que caiga, tampoco estaba latente la
idea de emancipación, cuando se produce la revolución de mayo tampoco estaban seguros si
se querían separar de España. Por eso permiten en 1806 permiten que sigan el virrey.
1807 Alzaga figura clave, para la resistencia.
Clave aclarar que ese es un antecedente para la revolución. La militarización es importante
porque una burguesía de la ciudad armada se da cuenta de las posibilidades que tenia de
defenderse solo.
En la primera invasión el cabildo de brazos cruzados, en la segunda fue fundamental.
¿Por qué el cabildo tomo protagonismo? Porque ya sabe con el antecedente de 1806 que
puede resistir.
Diferencia entre Liniers y Alzaga, Alzaga es un comerciante, Liniers no tiene mucha incidencia.
Fragmento de Donghi que le parece clave: “en esas improvisadas fuerzas militares se asienta
cada vez mas el poder que gobierna el virreinato esas fuerzas son locales por su reclutamiento
y financiación, pero no explican ni justifican el propio fin de España.” Ahí tenemos el primer
punto de partida para entender la revolución de mayo, se produce porque obvio España no la
puede defender, abre la puerta para que los criollos formen esta milicia “popular” (relativo, no
como un componente de clase).
Por mas que le de mucha entidad a este proceso, tampoco hay que hacer una utopía sobre el
mismo. No hay que exagerar sobre a la militarización esa fuerza no podía utilizarse en
conflictos locales. Entender la carrera militar como un ascenso al poder de los criollos.
Entender el contexto de la península. Hasta que no se produce el vacio de poder político no hay
revolución.
Dos puntos de partida para la revolución:
LAS INVASIONES INGLESAS Y EL VACIO DE PODER EN LA PENINSULA. Pero hasta que
no se sucede ese vacío de poder no hay revolución.

En 1806 y 1806, no se produce en ese momento la caída de la monarquía, se produce a causa de


cuestiones políticas que suceden en la península.
Hay un quiebre institucional
Fradkin plantea cuatro hipótesis clásicas sobre la revolución de mayo:
Dos que son antes de mediados de los 60, estas dos hipótesis una es liberal mitrista y la otra hay
una hipótesis conformada pro distintos sectores de la izquierda.
o La historia oficial: si un pequeño error comete fradkin es que no especifica nombres,
quienes componen las tesis. Historia liberal mitrista. Inicios a finales del siglo XX. Historia
vista desde arriba, con características ideológicas liberales. Va a plantear que la revolución
es un fenómeno estrictamente político. Protagonizada por una elite urbana, pequeña
minoría es un prceso puramente político y que además como segundo punto es una
revolución hecha por una minoría. Van a cambiar una estructura política y nada más, no hay
nada por fuera de lo político. Esa historia oficial fue refutada por una visión de izquierda.
o Izquierda: Fradkin no lo dice, pero se calcula que es de un peronismo de izquierda hasta el
troskismo, los pone a todos en una bolsa. Hay una distinción con la historia oficial pero no
coambia mucho el paradigma, lo que se discute es política, no hay una transformación
social ni cultural. “La revolución fue puramente política” lo único que hizo la revolución fue
política.
o Año 70: Tulio Halperin Donghi, varios libros. Viene a patear el tablero. Discusiones mas
profundas en los 70 va a plantear la ciudad de Buenos Aires estaba condicionada por una
lógica mercantilista, es decir comercio, una burguesía comercial. No obstante, con la
revolución de mayo se transforma esa cuestión y deja de ser el sector hegemónico y el
nuevo sector naciente es la terrateniente. Dejas la matriz comercial y pasas a una onde
prime el terrateniente. Deja de tener primacía los productos de lujo los vienes de consumo
mas popular, el del consumo rápido. Cambio de paradigma total, está naciendo según
Donghi la clase terrateniente argentina. Buenos Aires crece como un lugar de intercambio
de productos clandestinos. Va a cambiar la matriz económica del país, exportación de
metales preciosos ahora va a ser los productos agropecuarios. Lo que hace Donghi es a
diferencia de los dos antes, cambio de dirigentes, cambio de consumo. Este cambio es un
producto y no el protagonista de la revolución. Cap. 2. Crisis económica. La revolución
Disloca toda la cuestión económica en el Río de la Plata, que va a beneficiar a este sector
terrateniente. Esto no va a ser una causa si no una consecuencia de la revolución.
o Años 90: Chiaramonte acá va a aparecer otro paradigma totalmente distintos, El problema
del estado que se va a formar es que no hay un sector dirigente. La revolución de mayo va
a provocar una etapa de gobiernos transicionales, ninguno va a lograr consensuar su
hegemonía ni legitimidad, porque no existe una clase dirigente de nivel nacional. Habrá
alguna clase con algún valor fuera de ahí no hay quien gobierna. Chairamonte no esta
discutiendo de si hay un paso de un sector a otro. Aca no hay una clase dirigente que
asuma el total poder. Va a explicar porque hay crisis constantes porque hay sucesiones de
gobiernos que no consolidan su poder. Gobiernos de transición. El proceso revolucionario
se hace sin un sector dominante que lo lleve a cabo. Es verdad que la clase mercantil se
debilita, pero no hay un paso de un sector mercantil a una terrateniente.
Loris Zanata - Historia de América Latina - De la colonia al S. XXI:
1) El patrimonio espiritual de la colonia:
Las sociedades coloniales americanas desarrollaron los rasgos que no sólo condicionaron el
posterior tránsito a la independencia, sino qua plasmaron una densa herencia con la cual la entera
historia de los períodos posteriores tuvo que ajustar. una y otra vez las cuentas. La consolidación
de las sociedades coloniales por un lado y el esfuerzo de las coronas ibéricas por acrecentar su
poder en los territorios imperiales para extraer de ellos más recursos y triunfar sobre el desafío de
las potencias nacionales en ascenso, por otro lado, resquebrajaron durante el siglo XVIII el
tradicional vínculo entre la parte europea y la americana de los imperios ibéricos.
La herencia política - Desde la colonización hasta las independencias, américa latina fue una sub
Europa. Sin el patrimonio espiritual de la América colonial la historia de los períodos siguientes
perdería sus coordenadas. Aquella América compartió desde entonces rasgos y destinos de la
civilización hispánica, cuyo elemento unitario y principio inspirador residía en la catolicidad, en la
cual encontraba, además, su misión política.
RAÚL FRADKIN - ¿Que tuvo de revolucionario la revolución de independencia?
¿Hubo realmente una revolución?
Existen dos visiones, la primera sostiene que la independencia había sido un mero cambio político
que dejo intacto las estructuras económicas y sociales. Una revolución inconclusa o fallida. La otra
sostiene, como explica François-Xavier Guerra, que a partir de 1808 se había abierto una
revolución hispánica que se situaba en la esfera política. Unos no vieron ninguna revolución porque
el cambio se limitaba a la esfera política, mientras que otros postularon que justamente allí era
donde residía la revolución. Ambas visiones coincidieron en la continuidad de las estructuras
sociales existentes.
¿Hasta qué punto cambio también la estructura de las relaciones sociales, económicas y
culturales?
Algunas voces sostenían que la guerra de la independencia era una guerra civil, mientras que otros
intentaban invalidar el carácter popular de la misma y destacar el protagonismo de las minorías
elitistas, siendo la revolución un fenómeno estrictamente político. Por otro lado, para la cultura
histórica de la izquierda había tenido un carácter esencialmente político, ya que no modifico la
estructura de clases.
Halperín Donghi proponía que la revolución había cambiado el paradigma de la hegemonía
mercantil a la terrateniente, permitiendo la constitución de una nueva clase dominante que aparecía
como un producto y no como un protagonista de la revolución, “hegemonía oligárquica”.
Chiaramonte por su parte pone el foco en la emergencia de una forma de estado transicional entre
el orden colonial y el estado nacional y postulaba que era un producto histórico acorde con los
rasgos de las estructuras de producción y de circulación, puesto que el rasgo más decisivo de la
estructura social rioplatense era que los principales sectores sociales no estaban en situación de
“trascender los particularismos regionales o locales”, hecho que se lo adjudica al dominio del sector
comercial sobre la vida económica colonial. Mientras Halperín afirmaba el pasaje de una
hegemonía mercantil a una terrateniente, Chiaramonte resaltaba la perduración del predominio del
capital mercantil. El autor toma a Donghi y Chiaramonte para responder a la pregunta, ¿Qué
sucedió en el entramado de relaciones sociales agrarias? Y arranca por explicar que Buenos
Aires no contaba con una clase terrateniente consolidada que estuviera en condiciones de disputar
el poder cuando el orden colonial entro en crisis. Con la revolución se abrió un proceso de
formación de un sector de grandes propietarios de tierras y ganados. La expansión de las grandes
propiedades pudo coexistir con la reproducción de las diversas formas de producción familiar por la
perduración de una situación estructural, la disponibilidad de tierras y la relativa escasez de
población. La paralela expansión del área puesta en producción y de la población rural creaba
condiciones para la formación de nuevas unidades de producción familiar autónomas,
condicionando así las características y las dinámicas del mercado de trabajo. Lo importante es
destacar que en buena medida se trataba de un amplio espectro de productores familiares
dedicados a la cría de ganado vacuno y ovino. La pluriactividad caracterizaba las estrategias de
subsistencia de buena parte de la población campesina. La reproducción de la fuerza de trabajo
seguía dependiendo de las múltiples formas de producción mercantil doméstica. Se trataba de una
economía rural profundamente mercantilizada. Se habría dado una expansión simultánea de
distintas formas de trabajo asalariado y de diferentes formas de pequeña y mediana producción
familiar. Las nuevas investigaciones ofrecen una imagen más pluralista y más dinámica de la
sociedad rural, impidiendo corroborar las hipótesis de Halperín y la de Chiaramonte. Todo el
haz de cuestiones vinculadas a la construcción de su hegemonía adquiere nueva relevancia.
¿Cuál era el sustento de esta capacidad de negociación de los sectores subalternos rurales?
Provenía de las posibilidades que tenían para transformarse en productores más o menos
autónomos y de las oportunidades que encontraban en un mercado de trabajo en expansión.
Adquiere relevancia el rol de las nuevas relaciones políticas, puesto que esta capacidad de
resistencia fue posible por el aprovechamiento de las oportunidades políticas dado el lugar que sus
intervenciones adquirieron en las disputas intraelitistas.
¿Qué pasaba fuera de Bs As? Las décadas posrevolucionarias acentuaron notablemente las
diferencias entre las provincias del litoral y del interior y entre buenos aires y el resto. Había tierras
de emigración y tierras de inmigración y su identificación ofrece las claves para armar el mosaico
de las relaciones sociales, así como su coexistencia permite entrever como las condiciono las
posibilidades de movilidad espacial, ocupacional y social de parte de la población campesina. A
fines de la colonia los salarios rurales eran en Bs AS y el litoral más alto que en el Tucumán
colonial. Tras la revolución, Buenos Aires apelo a la emisión de papel moneda que paso a formar
parte de la remuneración salarial mientras que en el resto de las provincias eran menos
monetizados. La fragmentación del espacio económico trajo aparejado una situación mucho más
critica en las provincias del norte. En Jujuy y Salta, el sistema de arriendo se caracterizaba por la
combinación de rentas y obligaciones laborales no remuneradas. El orden social colonial pareciera
haber sobrevivido tras la revolución, la cual parece haber empujado la transformación de los
propietarios agrarios en rentistas y dar inicio a un proceso que combino la erosión de la esclavitud,
la abolición del tributo indígena y la disgregación de los pueblos de indios contribuyendo a acentuar
la configuración de un campesinado heterogéneo mestizo sin las imposiciones ni las protecciones
del orden colonial. La abolición del tributo suponía una amenaza a los ingresos fiscales tras una
fase en la cual las autoridades coloniales lograron aumentar su recaudación convirtiendo en
tributarios a pobladores de los pueblos de indios sin tierras asignadas y a miembros de las castas.
Si la revolución permitió la erosión de las formas de extracción de excedente campesino de
carácter coactivo lo hizo de manera muy desigual y con un decurso para nada lineal.
El principal desafío que afrontaron las elites locales fue lograr la desmovilización campesina que
implicaba para los campesinos que perdieron el fuero militar que los sustraía de la justicia ordinaria
y que habían contribuido decididamente a configurar las bases sociales de los liderazgos
competitivos. Esa movilización había puesto en cuestión la relación social fundamental de la
estructura agraria regional, el sistema de arriendos y las relaciones de poder rural. Si la
configuración del bloque social que lideró Güemes había permitido contener y canalizar las
implicancias de esa masiva movilización, su descomposición terminó por constituir una derrota
histórica, habilitando la restauración de relaciones sociales y de poder en condiciones quizás más
duras que a fines de la colonia.
En Tucumán la movilización bélica no parece haber habilitado la emergencia de liderazgos tan
autónomos ni fue tan disruptiva de las relaciones sociales preexistentes. La propiedad de las tierras
estaba fragmentada, la utilización de esclavos en la producción rural era muy limitada y también
parece haberlo sido el trabajo asalariado permanente. Siendo así muchos menos eficaces los
mecanismos de peonaje. En el centro del territorio, tampoco fue una situación homogénea. En
Santiago del Estero parece haber habido una tendencia hacia una mayor concentración de la
propiedad pero este proceso debe haber sido muy lento, pues en la década de 1820 una porción
considerable de las tierras seguía perteneciendo a las comunidades indígenas o al Estado, y su
apropiación se aceleró recién después de 1870. Persistieron formas de tenencia de la tierra como
la propiedad mancomunada y se mantuvo la migración estacional a corta y larga distancia.
Córdoba también fue una tierra de emigrantes, con el predominio de los pequeños productores
entre su población rural. Había cambios, como la disminución del número esclavos y de la
población clasificada como india, acentuando la configuración de un campesinado mestizo sin
distinciones institucionales. Perdura el predominio de una elite urbana que controla el comercio, el
crédito, las mejores tierras y los poderes públicos. En Mendoza se aprovechaba la posibilidad el
mercado chileno, el cual parece haber vivido una perduración de esta estructura aunque ahora
sostenida en una orientación más acentuada hacia la ganadería. Además, hay una notable
reducción de la población esclava, liberada para incorporarse al Ejercito de los Andes. También
hay una multiplicación de formas de tenencia precaria que oscilaban entre el arrendamiento y el
inquilinato. En Corrientes, la elite supero mejor las amenazas al
orden social que supuso la expansión del artiguismo. La economía correntina se orientó hacia la
producción ganadera en las tierras del sur, e impulso la formación de grandes propiedades aunque
persistieron las formas domesticas de producción agraria y artesanal. El caso Santafecino es
menos conocido, en esta región se acentuó la situación de su elite después de haber perdido toda
capacidad de controlar el Paraná y los territorios entrerrianos. También se contrajo el espacio
productivo dada la creciente conflictividad en las fronteras chaqueñas y pampeana.
En Entre Ríos hay cambios más acentuados, ya que los linajes coloniales entrerrianos lograron
acrecentar su poder y conformar una nueva hegemonía territorial basada en las regiones
orientales. Formando así estancias mientras se operaba una colonización campesina en la frontera
con corrientes. El mayor de los problemas seguía siendo la intensa militarización de las relaciones
sociales que termino de permitir la formación del estado provincial mediante un sistema de
intercambio de servicios milicianos a cambio del reconocimiento de derechos como recompensa. A
fines de 1840 queda conformada una reducida elite mercantil, ganadera y saladeril que endureció
las relaciones laborales. En ninguna de las provincias litorales opero un proceso de reemplazo de
los grupos sociales dominantes, sino una renovación adaptativa de los sobrevivientes. La
revolución trajo consigo transformaciones en las relaciones sociales agrarias, acentuó procesos
que estaban en curso y terminó por profundizar desigualdades regionales.
Los procesos de independencia fueron parte de la “era de las revoluciones”. Entenderlos solo como
variantes de las revoluciones burguesas, liberales o democráticas, no ayuda a desentrañarla. Sin
embargo, no puede ser obviado que fueron los mayores procesos de descolonización hasta la
segunda posguerra del siglo XX y como tales inseparables de aquella era revolucionaria. Los
desarrollos más recientes sobre las sociedades latinoamericanas tardo coloniales han dejado en
claro que los movimientos de independencia difícilmente hayan sido el resultado de la maduración
de fuerzas sociales y políticas internas y resulta bastante evidente que los grupos dominantes tardo
coloniales eran bastante poco “burgueses” y que su ascenso social no significo el desplazamiento
de ninguna aristocracia preexistente.
Los procesos de independencia no pueden reducirse solo a las pretensiones de “independencia
nacional” y es preciso dar cuenta de las diferentes formas de autonomismo intentadas por las
dirigencias criollas. También, movimientos anticoloniales que no pueden ser inscriptos dentro de
movimientos criollos o “revolución burguesa”, no solo fueron previos a los procesos de
independencia sino también simultáneos y contradictorios con ellos.
La discusión acerca del contenido revolucionario requiere la indagación de zonas y temas oscuros
todavía. Supone revisar los criterios habituales de periodización donde fenómenos inseparables del
mismo proceso quedan fuera del análisis.
Si consideramos a la crisis imperial como el inicio de una “crisis orgánica”, las revoluciones pueden
pensarse como “revolución pasiva” (Gramsci). Esta perspectiva supone una crisis de autoridad y
del estado en su conjunto y Gramsci, advertía que se había producido un proceso de elaboración
de una clase dirigente cada vez más amplia mediante la absorción gradual pero continua de los
elementos más activos salidos de otros grupos. La revolución pasiva era una revolución sin
revolución.
La resolución de la crisis implicaba la construcción de una nueva legitimidad y un nuevo consenso.
La configuración de nuevos modos de articulación entre grupos dominantes locales y de una
ampliación de las bases sociales en que sustentaban su poder. Las soluciones más exitosas fueron
aquellas que no solo lograron imponer su dominio, sino que también incluyeron las aspiraciones de
los grupos movilizados en su programa. La revolución pasiva era una revolución desde arriba, cuya
profundidad puede haber dependido de la consistencia que adquirieran las nuevas estructuras
estatales.
Estos procesos no fueron idénticos. Sólo un enfoque que indague las diferentes imbricaciones
entre relaciones económico-sociales y políticas en contextos precisos y atento a sus dinámicas
particulares podrá recuperar la trama de situaciones en que se produjeron las intervenciones de los
grupos subalternos. También se impone prestar atención a sus adhesiones activas o pasivas a las
formaciones políticas dominantes, a sus intentos de influir en sus programas para imponer
reivindicaciones propias y al nacimiento de partidos nuevos de los grupos dominantes para
mantener el consentimiento y el control de los grupos subalternos.
Resulta clara la incidencia que tuvieron los procesos de militarización en la configuración de
nuevos actores políticos así como la amplitud que cobraron los regímenes de participación
sociales.
Un análisis despojado de todo nacionalismo y de todo idealismo permite comprender el curso de
una serie de revoluciones que distaron de ser tanto las que algunos quisieron ver como las que
otros hubieran querido que sean.
Chiaramonte - Primeras soberanías:
La libertad de expresión (1811) fue una de las grandes novedades que aportó la revolución de
Mayo en lo cultural. Los primeros textos de naturaleza argentina fueron El matadero de Echeverría
y el Facundo de Sarmiento, mientras que en el plano político o ideológico el Dogma socialista de
Echeverría o el Fragmento preliminar de Alberdi. Analizar los textos de la época con el lenguaje
político actual es un grave error.
En el caso del termino pueblo, este era considerado no en términos atomísticos e igualitarios, sino
como conglomerado de estamentos, corporaciones, y territorios con las correspondientes
relaciones propias de una sociedad que consagraba en lo político la desigualdad enraizada en la
economía.
Tanto nación como estado son casi imposibles de definir de acuerdo a la terminología de la época.
Nación no se relacionaba a nacionalidad. Nación era sinónimo de Estado.
Respecto al federalismo se ha tendido a reservar este para el estado federal dejando fuera a las
confederaciones.
Las formas de identidad política luego de 1810 - Inmediatamente después del 25 de mayo se apeló
a las ciudades o pueblos y no a un conjunto como pueblo Argentino. En pocas palabras se apelo a
los únicos organismos que podían tener soberanía legal sin el rey. Los primeros momentos del
movimiento post independentista fueron llevados adelante por los pueblos, ciudades y sus
respectivos órganos de gobierno.
CAPÍTULO 2 - Continuidad y transformación en la cultura política Rioplatense:
El cause fundamental de la cultura política del período estaba dividido por un lado por quienes
entendían que las decisiones a tomarse deberían de partir del consenso del conjunto de pueblos
soberanos, independientemente de su tamaño, población y poderío, y por otra parte quienes
opinaban que había que formar inmediatamente un nuevo estado cuya cabeza debería de ser la
antigua capital del Virreinato, Buenos Aires.
Moreno se proponía analizar la cuestión de la modalidad que debería asumir la organización
constitucional de un nuevo estado. Este reconoce que a pesar de adherir con las más recientes
corrientes de pensamientos políticos se veía contrarrestado por la distancia respecto a la realidad
social con la que se enfrenta.
Gran parte del conflicto del período nace a raíz de la cuestión de la legitimidad del nuevo poder a
elegir, es decir, cómo reemplazar la legitimidad de la monarquía con otro gobierno igualmente
legítimo que pudiera garantizar el orden social.
El enfoque más difundido por la historiografía supone la existencia de una nación argentina ya para
1810, de la cual los provincianos habrían sido integrantes. Pero lo cierto es que en la época los
pueblos se consideraban cómo americanos, no aún como argentinos.
Capítulo 3 - La emergencia de las primeras soberanías:
Luego de 1811 las 3 grandes provincias de intendencia (entiéndase un grupo de provincias
menores que tenían a una más grande como cabeza), Buenos Aires, Córdoba y Salta, fueron
disueltas, dando mayor autonomía al resto de las provincias.
En este contexto de emergencia de los Pueblos soberanos destaca la figura de Artigas quien logró
unir bajo una misma provincia a los pueblos de la banda oriental, siendo de esta manera el primer
representante del federalismo, el cual agitaría la escena política del momento. A lo largo del breve
pero intenso auge del artiguismo su característica principal fue la demanda de una organización
constitucional rioplatense confederada.
El supuesto de un estado y una nación naciendo en 1810 o 1816 no es más que el producto de un
mito de origen. La realidad dicta que durante este período tuvieron lugar varios intentos sucesivos
de organizar constitucionalmente un estado, todos terminando en fracaso.
Respecto a la representación política surge la figura del diputado, quién era elegido por el pueblo
como portador de instrucciones que delimitaban su comportamiento en el seno de las asambleas
representativas. Por el contrario los centralistas buscaban que los diputados sean diputados de la
nación y no apoderados de quienes los elegían, negando así la calidad soberana a aquellos
pueblos que los habían elegido. La cuestión de la representación fue un conflicto central durante la
primera mitad del siglo XIX, ya que era uno de los elementos que definiría la posesión o carencia
de soberanía de los pueblos.
Participación en el foro.
Hola profe hola chicos, para sumar a lo que comento el compañero anteriormente y que
particularmente me llamo la atención es la explicación que expone Tulio Halperin Donghi a nivel
económico sobre el fin del pacto colonial que otorga la revolución, donde se produce un paso de
hegemonía mercantil a una terrateniente : los golpes que sufrió el sector comercial a partir de la
revolución y como el quiebre comercial con el alto Perú, que quedó en manos realistas, dio una
nueva forma de obtener los recursos económicos principales del Estado. Paso del metálico a la
renta de aduana, pero esta no fue suficiente para sanear todos los gastos ya que las guerras
multiplicaron los efectos negativos que ya venían arrastrando. Las guerras civiles facilitan una
economía destructora, de rapiña y saqueo aumentando los gastos estatales, más allá de que
contaban con las contribuciones voluntarias, el Estado necesitaba aumentar los recursos
monetarios de manera urgente: la forma más eficaz la encontraron en las contribuciones
extraordinarias que golpearon de manera directa a los sectores comerciales nativos, y en donde se
podía a los sectores rurales. Los comerciantes británicos siempre buscaron la forma de obtener
una exención a estos empréstitos. El intermediario para el cobro de estas contribuciones fue el
consulado que con el tiempo se vuelve el fiel defensor de los comerciantes rioplatense, provocado
por el odio a los británicos. De ahí en mas una serie de desequilibrios en las que estos no
advirtieron y el advenimiento de una nueva clase dominante. José Carlos Chiaramonte, contrario a
esto advierte la falta de un sector que imperante que pueda ocupar ese vacío de poder, alegando a
los particularismos regionales donde existían unidades sociopolíticas en provincias o regiones sin
intereses por trascender a otros niveles estructurales políticos. Así, el autor centra la necesidad de
determinar de manera apremiante la forma de gobierno que iba a tomar este nuevo orden, sin
negar la existencia del dominio comercial local sobre la vida económica del orden colonial que
luego será irrumpida por los sectores comerciales extranjeros.
Para esto, Raul Fradkin, expone la necesidad de no arbitrar por uno ni por otra línea de
pensamiento, donde podamos tomarlo de una manera más pluralistas y percibir la interacción y
movilización de distintos entramados sociales que estimuló el nuevo orden.
Por otro lado, advierte la importancia que ocupo la sociedad rural en los movimientos sociales, los
choques que tuvo con el Estado y los grandes propietarios de tierras. La revolución va a multiplico
las oportunidades políticas de este grupo social con el surgimiento de las milicias; en la cual los
sectores subalternos, tanto rurales como urbanos, pudieron formar parte del sistema político en lo
militar, participación electoral y en otras formas de movilización política. El autor afirma que los
nuevos liderazgos, sistemas políticos y la guerra no hubiese sido posible sin la intervención de esta
capa social, la cual era bastante heterogénea.
Algo que advertí tanto Donghi como Fradkin, es la importancia de los sucesos políticos y como
estas tuvieron incidencias en las esferas sociales y económicas del proceso revolucionario, sin
reducirlas solo a la fracción política.
Para ir cerrando y no extenderme mas, cabe aclara que el impacto de la revolución no fue de igual
forma en todas las regiones y que como bien dice Fradkin “las décadas posrevolucionarias
acentuaron notablemente las diferencias entre provincias del litoral y del interior, en particular, entre
Buenos Aires y el resto.” (Fradkin, R. 2008. Pag. 7). Generando nuevos centros de poder políticos
rivales unos de otros.
Intente englobar y enfocarme en una sola línea para la discusión, me costó bastante ser breve y
espero que se entienda. Seguramente haré alguna participación mas en cuanto al contenido
revolucionario para ir integrando el contenido y poder leerlos e interactuar con el resto.
Clase 7: Aspecto políticos de la década revolucionaria.
Para este periodo político, 1810 a 1820, vamos a hablar de ciudades- regiones donde se discute el
poder político en la cual lo rural va a pasar desapercibido, de alguna forma, ya que esta no va a
tener participación, por ejemplo, en las votaciones.
Una vez que finaliza la guerra con los realistas en la región del Ex virreinato del Río de La Plata
parecía asomarse la idea de la conformación una nación, sin embargo esto pareciera que va a
durar mucho mas de lo esperado según Carlos Chiaramonte estos gobiernos provisorios que luego
de la ruptura de los lazos con España, continuaron en una crisis de legitimidad los cuales ninguno
logró la estabilidad y perduró la inestabilidad en sus políticas, esto fue así porque, en palabras del
autor “[…] el rasgo más decisivo de la estructura social rioplatense en lo que respecta al problema
nacional fue la inexistencia de una clase social dirigente de amplitud nacional -atendiéndonos a los
limites de la futura nación- capaz de ser sujeto histórico de ese proceso.”(Chiaramonte, 1991, p.
22)
Es decir, ningún gobierno logro anteponerse al resto, había enfrentamientos y fragmentaciones
entre los distintos grupos sociales dominantes a lo largo del ex Virreinato del Río de la Plata, que
en diversos intentos por la unificación nacional generando un vació de poder van a generar un
fracaso constante la cual en va a dar una fragmentación política en distintas regiones de unidad
socio-política que va a ser el el grado máximo de cohesión social (Chiaramonte, 1991, p.26) que va
a culminar con la fragmentación política, en 1826, desapareciendo todo rastro de una posibilidad de
unificación nacional que se va a lograr recién luego de la caída de Rosas. Frecuentemente existe
esta idea de que Buenos Aires en sus aires centralistas pudo haber doblegado al resto de las
regiones, sin embargo, Chiaramonte cuestiona todas estas hipótesis de la idea nacional, que
plantea que ninguna región tuvo la capacidad ni los recursos para poder hacerlo. No obstante, dice,
que aun así cada región se mantuvo unida por una cuestión mercantil, la cual a largo plazo va a ser
un factor importante que, entre otras cuestiones, va lograr la unificación nacional, es decir, estas
unidades regionales van a ir “afirmando la autonomía, pero sin llegar a disolver totalmente un
vínculo que, posteriormente, servirá de base a la unidad nacional.
Blibliografía
Chiaramonte, J. C. (1991). Mercaderes del litoral: economía y sociedad en la Provincia de
Corrientes, primera mitad del siglo XIX. Fondo De Cultura Economica USA.
Clase 8: La economía posrevolucionaria.
La historia económica y los procesos de independencia en la América hispana - Schmidt,
Roberto
1 - Introducción:
Las principales consecuencias inmediatas y de mediano plazo de la Revolución fueron la
fragmentación territorial, la lenta desarticulación de los circuitos mercantiles tardo-coloniales y la
presencia de nuevas orientaciones económicas en las regiones, la emergencia de nuevas prácticas
mercantiles, la existencia de una alta incertidumbre institucional, la escasez de metálico, la
emergencia de diversos tipos de monedas y el creciente peso del déficit fiscal de los nuevos
Estados. La inestabilidad política, la guerra, el déficit fiscal, las trabas al comercio y las alteraciones
bruscas de las variables económicas, fueron las características recurrentes y extendidas a todo el
territorio del antiguo virreinato desde los comienzos de la Independencia y durante la primera mitad
del siglo XIX. También, con la conformación de los nuevos Estados independientes surgió una
nueva autonomía fiscal y una multiplicidad de nuevos intereses en las políticas económica.
2 - Un punto necesario de partida - La lenta desestructuración del espacio económico colonial:
Para el período borbónico de 1780 a 1810 observamos que, pese a la creación del nuevo virreinato
continuaban vigentes los lazos mercantiles conectados al interior del espacio sudamericano. Pero
allí también destacábamos que en términos macroeconómicos, había por entonces una mayor
intensidad de relaciones entre el centro minero (Potosí) con el Bajo Perú que con el Río de la Plata.
Aproximadamente 76% del flujo comercial total era aportado desde el Bajo Perú y solamente el
restante 24% se vinculaba con el espacio rioplatense. También había una diferencia en los
productos que llegaban desde ambos lugares. Mientras que al Río de la plata llegaban productos
en su mayoría europeos, indispensables para la actividad minera, desde el Virreinato del Perú
llegaban mayoritariamente insumos de consumo popular.
También debemos tener en cuenta que aquel proceso no se explica sólo mirándolo desde la
llegada del libre comercio y desde los puertos, que serían desde la Revolución el nuevo centro de
gravedad de las fuerzas económicas ultramarinas. Si bien es claro que en Buenos Aires y en el
Litoral hubo una rápida apertura comercial con la llegada de la manufactura industrial británica. No
obstante todos esos rasgos no eran totalmente originales de la Revolución, pues ya se veían
insinuados claramente durante los últimos años del dominio borbónico. Desde fines de la época
tardo colonial, sobre todo desde la década de 1790, con el debilitamiento de los vínculos
mercantiles con la metrópoli española comenzó a establecerse una nueva relación entre
Hispanoamérica y la economía mundial. Hacia 1808 la función de intermediaria de España entre
los virreinatos y Europa se vio casi eliminada por completo. Luego de la revolución el mercado del
río de la plata continuo con su función de exportador o re exportador hacia un gran mercado de
consumo interno.
3 - La diversidad de orientaciones económicas y los circuitos mercantiles:
las guerras de independencia y los cambios mercantiles sucedidos en el Litoral del Atlántico y del
Pacífico, modificaron las relaciones que habían existido entre el eje comercial del Río de la Plata y
el Alto Perú. Desde entonces se fueron incrementando las relaciones con variados mercados
ultramarinos de un conjunto de economías que se iban conectando con más fuerza dentro del
nuevo esquema exportador e importador que dominaba los puertos de Buenos Aires y Valparaíso.
Desde la revolución hasta 1820 la economía y las transacciones sufrieron un periodo de retracción,
pero a partir de allí hasta mediados de siglo, atravesaron un lento periodo de crecimiento muy
oscilante.
Pero al mismo tiempo que los circuitos mercantiles atlánticos crecían también ocurrió una serie de
readaptaciones en las relaciones mercantiles y productivas de las provincias del Interior y de Cuyo.
Las provincias del actual territorio argentino luego de la Revolución tuvieron por lo menos hasta las
décadas de 1870 y 1880 una orientación mercantil múltiple, en la que convivían economías más
conectadas, a través de Buenos Aires, con el mercado atlántico, con otras constituidas
fundamentalmente por una multiplicidad de mercados locales y regionales más modestos que
vinculaban los puertos del Pacífico con las plazas bolivianas y con las regiones de Cuyo y el
Noroeste.
4 - La inestabilidad institucional y las finanzas públicas:
También la Revolución y las guerras independentistas despojaron al Río de la Plata de los recursos
fiscales que ofrecía regularmente el Situado de la plata alto peruana. A partir de entonces se abrió
una cuestión crucial para estos territorios, ¿sobre cuáles recursos se debían sentar las nuevas
bases de las finanzas públicas?
En ese contexto la aduana tímidamente se fue convirtiendo en el principal proveedor de recursos,
proporcionando 46,4% de los ingresos obtenidos entre
1811 y 1815, pero sin poder cubrir obviamente el déficit del erario. A partir de 1820, con la
conformación de los Estados provinciales y el fin de las luchas de independencia, la política fiscal
fue tomando un rumbo más definido con la promulgación de nuevas leyes y prácticas de
recaudación impositiva y aranceles.
Durante el periodo 1821-1832 en el interior se vivieron etapas de levantamiento entre aquellos que
habían "sucumbido" a las "asignaciones" y "auxilios" de Buenos Aires, perdiendo parte de su
autonomía política por subordinarse, de cierta manera, y aquellos otros gobiernos del interior, que
estaban en contra de esto.
En resumen, la organización de las finanzas provinciales muestra que los fondos genuinos fueron
muy exiguos para cubrir los importantes desafíos que enfrentaban las nuevas soberanías surgidas
en las provincias. En ese contexto de debilidad fiscal hubo, bajo un esquema más o menos común
de recaudar en base a impuestos indirectos, estrategias y resultados diferentes.
5 - Los desequilibrios en las finanzas provinciales comparadas:
Las finanzas de Buenos Aires muestran que sus ingresos fueron en la década de 1830 cinco veces
superiores a todas las sumas agregadas que se recaudaron en las otras cuatro provincias más
importantes del Río de la Plata. La aduana tenía un peso y potencialidad enormes en la época,
recaudando 6 veces más que las 4 provincias principales restantes.
La situación tan diferenciada de recursos materiales deja a las provincias, en relación a Buenos
Aires, en una situación de mayor incapacidad para enfrentar tareas básicas como asegurar el
control de su territorio y mantener una estructura de control administrativo y jurídico sobre sus
legítimas soberanía provinciales. A lo cual se debe en agregar los gastos extraordinarios de las
guerras recurrentes de aquellas décadas.
6 - Economía, fiscalidad y medios de pago:
Durante la primera mitad del siglo XIX había "en Buenos Aires un sistema doble, o más bien triple,
de circulación de monedas y valores: el papel moneda para las transacciones internas; el metálico
para el atesoramiento y comercio con el Interior y la carta de Londres para los tráficos
internacionales".
Durante la época colonial, a pesar de existir una activa minería proveedora de moneda metálica,
hubo en las operaciones mercantiles escasez de circulación monetaria que tenía efectos
diferenciados en términos sociales y regionales. Asimismo, también funcionaron diferentes niveles
de circulación de monedas "buenas" y "malas", lo que permitió que ciertos sectores se beneficiaran
de esta situación, tanto en el ámbito local como regional.
Hacia 1820 las monedas "malas" o viciadas habían desplazado en la economía interna a las
monedas "buenas", por lo que aquellos comerciantes que contaran con las mismas trataban de
atesorarlas para el comercio externo o la especulación.
7 - La "revolución económica":
Como hemos visto, la Revolución en el Río de la Plata dio por tierra con la orientación mercantilista
del comercio colonial, impulsó la fragmentación territorial del dominio español y la consecuente
desarticulación del sistema fiscal y monetario existente durante el virreinato. La resultante de
aquellas cuestiones fueron las múltiples orientaciones económicas y mercantiles, la autonomía
fiscal y la aparición de diversas monedas en distintas regiones.
Clase 9: Las clases populares en la primera década revolucionaria.
Ana Frega - Los "infelices" y el carácter popular de la revolución artiguista:
Durante la época de 1825 solían referirse al artiguismo como anarquista.
La movilización de los infelices, necesaria para la confirmación de ejércitos, era vista con recelo por
las minorías dominantes que percibían el alzamiento con un acortamiento de la distancia social.
El radicalismo popular -
La ruptura revolucionaria alteró en su totalidad el orden social. Un entusiasmo frenético por la
libertad expresó el radicalismo popular desde los comienzos de las guerras de independencia. Se
decía de los seguidores de artigas que estos se creían con derecho a adueñarse de las
propiedades de los europeos prófugos y que no respetaban órdenes. Por otro lado si bien estás
acciones podían deberse a ajustes de cuentas u oportunismos, el artiguismo las artículo bajo un
proyecto revolucionario.
En 1815 con la toma de Montevideo, el artiguismo paso a controlar la totalidad de la Provincia
Oriental. Surge así el sistema de los pueblos libres como una alternativa, comenzando de esta
manera la "etapa radical" de la revolución oriental. En este periodo comenzaron a tomar el control
de los territorios aquellos dirigentes que hacían un cierto énfasis en la igualdad. En definitiva, fue
un período en el que se buscó edificar a la república y predicar con el ejemplo.
En septiembre de 1815 se aprobaría el reglamento provisorio de la provincia oriental para fomento
de su campaña y seguridad de sus hacendados. En el mismo se planteaba que los recursos de la
provincia saldrían principalmente de la guerra, ya que a sus "enemigos" se les confiscarían sus
posesiones. Al ser provisorio este reglamento quedaba sujeto estrechamente a sus resultados.
La invasión portuguesa de 1816 rompió el equilibrio de fuerzas en la provincia. En este caso
formaron una suerte de amalgama números factores entre los cuales se encontraban los deseos
expansionistas lusitanos, la búsqueda de España de recuperar sus territorios y el intento
bonaerense por frenar el avance del sistema de pueblos libres en el Río de la Plata. Hacia 1817 los
portugueses habían tomado el control de Montevideo. Entre las fuerzas defensoras se voto que
artigas siga al mando del movimiento. Luego de esta votación rompieron relaciones con el
directorio de las provincias unidas y tuvieron que pelear una guerra de doble frente, que durante su
primera etapa consistió de serias derrotas.
El radicalismo popular no podía continuar sosteniéndose sin recursos. La derrota oriental de 1820
en Tacuarembó alejo la posibilidad de impedir un completo control del territorio por parte del
imperio portugués.
Caminos de libertad -
El gobierno artiguista tuvo que recurrir a reforzar el ejército con esclavos y libertos. Conformando
un batallón de morenos y pardos. A su vez se requirió a aquellos negros que no tuviesen ocupación
ni carta de libertad para que funcionen como transportistas de armamento, para que cavaran
zanjas, construyeran galpones y otros trabajos pesados. La incorporación de estos negros
generalmente suponía un problema particular por lo que en muchos casos sus dueños gestionaron
la devolución de su propiedad o un pago acorde por ella. Desde la perspectiva de los esclavos está
oportunidad podía servir para reducir el tiempo necesario para ganar su libertad.
Ya en junio de 1817 el gobierno portugués en Montevideo mediante un edicto publicado ofrecía
facilidades para que los esclavos que depusieran sus armas ganarán la libertad en el día. El
objetivo de esta medida no era beneficiar a los esclavos, sino perjudicar a los orientales.
Los derechos de los naturales -
La formación del sistema de pueblos libres incluía la restitución de los derechos de los pueblos
misioneros. El artiguismo proclamaba la defensa de los antiguos derechos de los naturales,
asociada a ciertas medidas de civilización que los transformaran en habitantes útiles. Aún con la
diferencias existentes ente ambos ejércitos, tanto el oriental como el de las provincias unidas,
procuran utilizar de la mejor manera a los indígenas, ya que sus habilidades eran útiles no solo en
un enfrentamiento contra españoles o luso-brasileños, sino como soldado para las luchas entre
facciones internas.
La derrota y capitulación del ejército Oriental supuso para los bandos indígenas la búsqueda de
acuerdos con las autoridades luso-brasileñas. la derrota del sistema de pueblos libres significó el
fracaso de la reunificación de los pueblos misioneros.
Un tema abierto -
La derrota del artiguismo marcó un retroceso en las posiciones alcanzadas por los más infelices
Las reformas Rivadavianas en Buenos Aires y el Congreso General Constituyente (1820-
1827):
La victoria del literal frente al directorio en la Batalla de cepeda termino de sellar la suerte del muy
debilitado poder central. La disolución del Congreso y el Directorio abrieron un proceso de
transformación general que terminó por formar Estados provinciales autónomos.
Esto en Buenos Aires género una crisis política sin precedentes. El tratado de pilar firmado a fines
de febrero afirmaba en sus cláusulas que el futuro del país debía seguir el modelo de "federación".
La lucha abierta por imponer un poder que aún no estaba decidido provocó enfrentamientos entre
las distintas facciones a lo largo del año 1820. La lucha entre centralistas y confederacioncitas se
agudizó con la lucha entre la ciudad y el campo por el poder provincial. En octubre de 1820 la
confederación sufrió una derrota a manos de la milicia al mando de Martin Rodríguez y luego
serían derrotados tanto en el campo de batalla como en las elecciones los seguidores de
Estanislao López que buscaban una superioridad del campo.
Uno de los resultados de esta lucha de facciones fue una depuración de la élite y la conformación
de un grupo, heterogéneo al principio, pero con un objetivo común, ordenar el caos reinante. Ya no
se pretendía colocar a Buenos Aires como centro del poder, sino volverse puertas adentro para
reflotar la caótica situación reinante.
Martín Rodríguez fue nombrado titular del poder ejecutivo poco antes de su exitosa campaña al
mando de las milicias y contó con Rivadavia en la cartera de gobierno y Manuel García en la
hacienda. El ingreso por botín de guerra y la aduana le proporcionaron los recursos necesarios. A
este período se lo conoció como "La feliz experiencia", por el clima de paz y progreso, clima que no
estaba destinado a perdurar. Sin embargo, la efímera duración no quita la importancia y
continuidad de algunas de las transformaciones emprendidas en el período.
Un nuevo régimen representativo para Buenos Aires - Buenos Aires no tendría su propia
constitución hasta 1854. El poder político provincial se organizó mediante un conjunto de leyes
encargadas de organizar la regulación y el funcionamiento de la provincia. El poder ejecutivo de la
provincias debía ser elegido por la junta de representantes cada tres años, y con este fin se creo en
el año 20 la Sala de Representantes, cámara que se transformaría progresivamente en el Poder
ejecutivo. La elección de esta sala de representantes se hizo siguiendo la ley del sufragio de 1821.
Está ley permitía el voto a todo hombre libre mayor de 20 años. Este voto sin restricciones basadas
en el dinero, la profesión u otros factores, permitió legitimar al nuevo poder provincial creado en
1821. Surgen los diputados, quienes representaban, aunque de manera desigual, a la ciudad y la
campaña (12 para la 1ra y 11 para la 2da en la junta de representantes). El centro de la política
seguía estando en el ámbito urbano.
Las reformas Rivadavianas - Una de las más discutidas reformas de Rivadavia fue la supresión de
los dos cabildos existentes en Bs.As. en diciembre de 1821, sin oposición alguna durante la época.
A esta acción le siguieron las demás provincias a modo de ejemplo. También se conformaron los
ministerios de hacienda (dividida en contaduría, receptoría y tesorería), guerra y gobierno. Se
aprobó una reforma militar que reducía el aparato y por ende los gatos, aparte de estacionarlos en
las fronteras de los territorios indígenas/nativos y otra reforma, en este caso en el marco
eclesiástico, que suprimía ciertas ordenes y obligaba el paso de sus bienes al estado, así como
también la supresión del diezmo y el sometimientos del personal eclesiástico a la magistratura civil.
Las reformas de Rivadavia atendieron a todos los niveles de la cultura y la educación, con la
fundación de la Universidad de Buenos Aires en 1821, el impulso a la biblioteca pública, la creación
de academias de medicina, ciencias físicas y matemáticas, jurisprudencia y música.
El congreso general constituyente de 1824-1827 - En 1824 termino el gobierno de Rodríguez y fue
electo Las Heras. El primero se fue a Londres. Ese mismo año llegaría a Buenos Aires en emisario
inglés con el objetivo de firmar un tratado de reconocimiento y de comercio. Sin embargo, la
realidad social y políticos distaba de la necesaria para firmarlo, ya que las provincias se habían
erigido en Estados soberanos y autónomos. Con la excusa de la banda oriental Buenos convocaría
a un congreso constituyente urgente, aunque el fin real era discutir nuevamente sobre la soberanía.
Los representantes allí reunidos no lograron acordar si esta soberanía le correspondía a la "nación"
o a las provincias. En 1825 el congreso se dispuso a doblar sus miembros, pero permitió así que
entren al mismo representantes de la oposición porteña, entre los que destacaban Dorrego y
Moreno.
La ley de capitalización de 1826 proponía a Buenos Aires como capital de la nación y dentro de
esta se subordinaría un territorio federal. Los federales se opusieron a este proyecto. Finalmente el
congreso con mayoría unitaria aprobó está ley y en septiembre de 1926 presentó una constitución,
la cuál fue aprobada en diciembre tras 3 meses de discusión. Sin embargo acabaría fracasando al
igual que su predecesora. No acordar nuevamente en la cuestión de la soberanía fue uno de los
ítems que la llevo al fracaso.
Guerra contra el Brasil y caída del gobierno central - La anexión de la banda oriental al imperio de
Brasil, aunque repugnada por el gobierno bonaerense, no se tradujo en acciones inmediatas. Cómo
todo en este periodo, la opinión respecto a este tema también se dividió en dos, quienes sostenían
una vía diplomática para resolver el conflicto y quienes optaban por la guerra. En 1824 se convocó
a un congreso y meses después se emprendió en lo que se conocería como la expedición de los
33 orientales, que cosechó rápidos éxitos, alentando las posiciones belicosas. En octubre de 1825
el congreso decidió incorporar la banda oriental a su territorio y buenos aires notifico de esto al
emperador de Brasil, diciendo que está decisión estaría respaldada por la fuerza, quedando así ya
en 1826 declarada la guerra.
La guerra termino prologándose más de lo esperado, la flota naval de Brasil efectuó un bloqueo
que impedía el normal comercio de buenos aires y las provincias y estás comenzaban a ahogarse.
El debilitado gobierno de Buenos Aires tenía ahora interés por una paz rápida y duradera que el
emperador brasileño, el cual se negaba. Se dice que García, ministro de defensa en ese entonces,
solo tenía permitido decir que Buenos Aires acordaba con la formación de un estado independiente
en el territorio oriental, pero sin embargo accedió a la devolución del territorio. Este fracaso y la
negativa del gobierno a admitir una paz tan deshonrosa forzaron a Rivadavia a dimitir de su cargo.
Aunque Vicente López y planes fue electo presidente provisional, nadie parecía acatar su orden.
Dorrego fue electo gobernador y la cámara cada vez se veía más representada por el federalismo.
De esta manera, Dorrego recibía la herencia de resolver la situación que aquejaba al territorio. Las
tratativas terminaron con la formación de un nuevo estado, la república oriental del Uruguay.
La situación interprovincial - El litoral luego de la guerra de independencia y las guerras civiles
adoptó una postura más prudente y conciliadora. Santa fe y entre ríos procuraron mantener buenas
relaciones con Buenos Aires y Córdoba se erigió como una provincia opositora a la bonaerense. La
guerra civil en el interior le permitió a Quiroga consolidar su hegemonía a través de Victorias
militares. Quiroga cambiaría de bando y dejaría de apoyar a Buenos Aires, conformando un grupo
que reuniría a las provincias centrales. Santa fe haría lo mismo, retirando el apoyo brindado. En
este contexto renuncia Vicente López y planes.
El antagonismo entre unitarios y federales fue llevado a su punto de máxima expresión en estos
años, dividiendo al país en dos bloques que no se acercarían en lo más mínimos durante más de
dos décadas.
Laura-Los infelices y el carácter popular de la revolución artiguista. Cap 9 Ana Frega

El cuadro de desorden subversión social, saqueos y asesinatos perpetrados por gavilla de


desertores, fuga de esclavos, avance de indios infieles, fue utilizado por la élites dirigentes para
justificar diversas formas de asociación o incorporación  a otros Estados o su preferencia por el
régimen monárquico como garantías para fundar un orden estable. La movilización de los infelices,
necesaria para formar el ejército, era vista con recelo por la minoría dominante como un
acortamiento de la distancia social. El estudio aborda las contradiciones sociales que se dieron e el
bando revolucionario en realcion  la participacion de los criollos pobres , esclavos , negros libres e
indios.
El radicalismo popular
La ruptura revolucionaria puso en discusión a los de arriba y abajo.. Un entusiasmo de la libertad,
conocido como espíritu de pillaje por los grandes hacendados expresó el espíritu de radicalismo
popular desde el inicio de las guerras de independencia.. Durante los últimos tiempos de la colonia,
los conflictos de la tierra y el ganado se habían profundizado y ampliado. El retorno de las familias
que habían acompañado al ejército oriental en su retirada tras la firma del armisticio entre Bs As y
Montevideo en 1811.. Se informaba que los vecinos o individuos que habían seguido al ejército de
Artigas tenían derecho a bienes y existencias de los prófugos españoles.. Esto preocupaba a las
elites que los más infelices reconozcan derechos y se apropien de recursos.. Estas acciones bien
pudieron limitarse a ajustes de cuenta u oportunismo entre la debilidad de los mecanismos de
control, pero el artiguismo procuró ordenarlas, controlarlas e integrarlas a un proceso
revolucionario, todo esto basado en el reconocimiento de los derechos ancestrales, la aspiración de
un mundo más justo y principio de igualdad.
En 1815, tras la derrota del Directorio de la Provincias Unidas y la toma de Montevideo, el
artiguismo pasó a controlar el escenario de la Provincia Oriental a la vez que llevar su influencia 
por el Sistema de los Pueblos Libres,más allá de la Banda Oriental . Así se abrió la etapa radical de
la revolución oriental. El control político pasó a manos de aquellos grupos con énfasis en la
igualdad, los alcances de los derechos de propiedad de los infelices o grupo no privilegiado de la
sociedad . Se impulsaron medidas para revitalizar la economía, organizar finanzas, controlar la
función pública ,exaltar el fervor cívico y contener a los enemigos del sistema. Se trataba de
edificar la República. En 1815 se aprobó el reglamento provisorio de la Provincia Oriental para el
fomento de la campaña y seguridad de los hacendados. En sus 29 artículos se promovía la cría de
ganado de rodeo y se fijaba a la población rural en las tierras que se repartieron y se procuraba la
seguridad en la campaña. Este recurso provendría de los enemigos a quienes se les confiscaron
las tierras y ganado con excepción de los indispensables para la mantención de sus familias. Esta
era una situación en los botines de guerra. Al disponer de las estancias de los malos europeos y
peores americanos hacía pasible de distribución a los mejores campos y no los de la frontera. Por
otro lado confiscar los territorios contrastando con la idea  de derecho de la propiedad sagrado e
inviolable y por último permite el acceso a las mismas  a aquellos que no poseían tierra. En el
artículo 6 disponía que los más infelices sean los beneficiados, incluyendo a zambos, negros libres,
indios y criollos libres. Esto apuntaba a apartarse de la práctica habitual de mantener las jerarquías
sociales castigando enemigos y premiando patriotas. Este reglamento artiguista retoma
disposiciones coloniales exige circular por la campaña con papeleta de conchabo y disponía la
remisión de vagos al servicio de armas.. 
Estas medidas eran provisorias y su aplicación se relacionaba con la presión que se ejerciera en
cada lugar. A su vez, apelan al caudillo como protector pero amenazan con resistencia armada si
no son atendidos los reclamos abriendo el camino a los postergados contra los mandones. En
1815, el cabildo de Montevideo informa a Artigas de los destrozos  del tropel de desertores y vagos
estaba asolando la campaña y distribuyó tierras a su arbitrio. Para los grupos que reclamaban
Artigas debía controlar dichos excesos , pero Artigas no satisfizo los reclamos prefiriendo ser justo
con el clamor de los infelices. Luego en 1816 tras la invasión portuguesa se iniciaron operaciones
bélicas. La resistencia a la invasión el bando artiguista se impuso frente a quienes querían aliarse
con el Directorio de Las Provincias Unidas, se rompe dicha alianza.
Caminos de la libertad
En la provincia Oriental artiguista las medidas tomadas sobre los esclavos fueron contradictorias. A
los afrodescendientes libres se les dio la condición de infelices, disponiendo que debían ser
beneficiados de suertes en estancia y ganado confiscado a malos europeos y peores americanos.
El gobierno artiguista no escapó  de reforzar las tropas con levas  de morenos y pardos, además de
las funciones militares, acarreaban armamento y trabajo pesado. la incorporación de los
afrodescendientes afectan a los particulares, muchos gestionaban la devolución de su esclavo o
satisfacción del precio. Si el esclavo no quería seguir con su dueño el gobierno tenía como deber
defender las propiedades del vecindario y no a los esclavos. Por ello se advertia a los oficiales no
admitir negros o mulatos sin verificar que fueran libres. También advirtió que aquellos que ocultaran
esclavos, debían pagarle a sus dueños. todo el tiempo que permanecieron ocultos.. en 1816 tras la
invasión portuguesa, obligó  al gobierno artiguista a disminuir las consideraciones hacia la gente
propietaria.se formó un nuevo batallón de Morenos, siendo los esclavos embargados siguiendo un
determinado criterio, los que tenían tres, se tomaría uno, los que tenían 4 , se alistaron 2. No se
dejaría a ningún amo con más de tres calvos. Desde la mirada de los esclavos la incorporación a
las filas podía ser algo transitorio, huían de sus amos, podían desertar de los regimientos y luego
ganar libertad. El espacio abierto  alimentaba la idea de cimarronaje. El gobierno portugues atrajo a
muchos de ellos ya que aquellos esclavos armados que se pasaron al bando portugues ganaron la
libertad en el día.. Así como el ejército portugues  atrajo a los esclavos que servían a los orientales,
el artiguismo apelo a aquellos que habían desertado de los batallones. 
La plebe urbana en Buenos Aires, una mirada antagónica.
El artículo presentado en el año 2001 en el Boletín del Instituto de Historia Argentina y americana
“Dr. Emilio Ravignani”, “Un nuevo actor para un nuevo escenario. La participación política de la
plebe urbana de Buenos Aires en la década de la revolución (1810-1820)” de Gabriel Di Meglio , Se
podría decir que formó parte de la gestación de su obra final “¡Viva El Bajo Pueblo!: La Plebe
Urbana De Buenos Aires y la política entre la revolución de mayo y el rosismo (1810-1829)” . Esta
tesis presenta como objetivo principal, explicar el papel que cumplió la plebe urbana en el contexto
del proceso revolucionario de 1810, en la ciudad de Buenos Aires. Dicho de otro modo, visibilizar
las formas de intervención y acción política que tuvo este sector en la etapa donde la historiografía
durante mucho tiempo colocó la lupa sobre los procesos políticos, económicos y militares dejando
de lado el estudio del bajo pueblo. El autor, en la introducción de su tesis explica de manera muy
sencilla los distintos postulados historiográficos frente a este mismo proceso.
El historiador, considera fundamental entender como la elección de la categorización plebe urbana
es la más adecuada para referirse a este periodo y el porqué de las dificultades que trae emplear
otras categorías. Sin embargo, se puede advertir aquí la falta del factor étnico y las alianzas
interraciales cuando el autor se refiere a esta categorización, más allá de que estas no tuvieron
tanto impacto en el territorio rioplatense como en otras partes de Latinoamérica.
Plantea, también, las problemáticas al tratar esta temática, ya que la documentación que se obtiene
de esa etapa revolucionaria es legada de la elite porteña.
En relación a la problemática expuesta, su trabajo conduce a un análisis de distintas fuentes donde
el autor hace mención para reforzar los argumentos planteados en el trabajo. Dentro de este marco
podemos decir que describe con detalle y de forma clara la participación de los sectores
subalternos desde los comienzos en la vida política de la ciudad.
Se entiende que Di Meglio, coincide con la historiografía que trata este fenómeno, que con el
advenimiento de los cambios profundo que suceden a partir de la crisis imperial, y luego con las
invasiones inglesas (1806 y 1807) que condujo a la formación de milicias locales, surgieron ideas
de identidad y la formación de nuevos liderazgos, las cuales van a romper con el orden en las
jerarquías dentro de las milicias y el ejército, y a atravesar las barreras políticas.
El autor indica en esta tesis tres principales formas de participación política de los plebeyos en lo
que duro el gobierno central formado en 1810, y que esta participación se gestó en el ámbito de las
jerarquías de la sociedad colonial: los que condujeron a la misma fueron los alcaldes de barrio,
notables de cada cuartel, dependientes del cabildo. Luego, provinieron de nuevas situaciones y no
de relaciones preexistentes, el contacto de los plebeyos en las milicias y el ejército, la influencia de
líderes carismáticos que fueron atrayéndolos formando parte de grupos clientelares dentro de esta
membrana militar. Los que podemos llamar “tribuno de la plebe”, en referencia a la categorización
expuesta por el autor.
Como primera forma de participación, se dio en el marco de la ruptura con el orden colonial que
trajo consigo nuevas formas de vida pública, donde se sumó a los eventos religiosos y
tradicionales, las fiestas mayas y revolucionarias. El autor menciona como estos eventos fueron
utilizados por las autoridades como medio para ganar la adhesión a los intereses revolucionarios
de los sectores que no eran exclusivamente pertenecientes a la elite porteña. La elite no contenta
con esto, sintió que el vulgo sobrepasaba todos los limites en los agasajos, aquí el autor, muy bien
explica como el gobierno en contraposición a los deseos de la elite, intentaba lograr un estado de
efervescencia y entusiasmo para, como ya antes dicho, la adhesión a la causa. Donde el nuevo
régimen afianzaba su legitimidad a través de nuevos y potentes símbolos. Estas fiestas donde
existía una participación activa de la plebe (rol muy novedoso para la época, donde surgieron
opiniones contrapuestas) se transformaron en rituales de convivencia social donde todos los
acontecimientos eran motivo de festejo. Un elemento muy característico de la década. Sin
embargo, como Di Meglio plasma, esto no los volvía un actor en la escena política, si los siguientes
dos puntos.
En segundo lugar, como resultado del nuevo orden político los enfrentamientos entre las facciones
no tardaron en llegar, aquí el autor traza las formas de dirimir los conflictos internos de la elite por
parte de la plebe. Manifiesta que estas fueron utilizadas como recurso para legitimar el poder y
causa de estos grupos antagónicas que disputaban su autoridad (Gobierno central y Cabildo), ya
que la precaria situación institucional que quedo luego de rotos los vínculos con el orden colonial,
no brindaba la posibilidad para resolver los problemas con total licitud, y así convocar al “pueblo”
para legalizar sus fundamentos. Di Meglio indica que existieron dos factores fundamentales que
tuvieron un rol importante: por un lado, los que funcionaron como intermediarios en la participación
política de la plebe y articulaban la relación con los líderes (“Tribuno de la plebe”). Por otro, el rol
del cabildo como eje principal y de identificación inmediata para la participación.
En relación con el párrafo anterior, el autor polemiza sobre estas cuestiones para poder
comprender el proceso con claridad generando ciertos cuestionamientos como ¿Quiénes
integraban al pueblo? ¿por qué convocar a la plebe como pueblo? ¿Cómo fueron movilizados los
concurrentes? ¿identificación o manipulación? ¿Quiénes dirigían la participación en los conflictos
internos?
Como tercer foco de participación planteada por el autor, permite identificar como la experiencia
militar hizo aparecer nuevos lazos horizontales inexistentes previamente entre los miembros de la
plebe. Como consecuencia de esta convivencia militar apareció lo que se denominó “motines
autónomos”. Movimientos con objetivos concretos, promovidos y liderados por sargentos, cabos y
soldados (cargos a los que podían aspirar los sectores subalternos) sin intervención alguna de los
miembros de la elite.
Por último, Di Meglio reflexiona sobre las distintas intervenciones de la plebe en los movimientos y
convocatorias por parte del cabildo luego de la caída del Directorio en 1820; destacando como la
más importante la que se dio en octubre de ese mismo año en la que la Junta de Representantes
nombra como gobernador a Martin Rodríguez, perteneciente al régimen directoral recién
derrumbado. Generando en los milicianos un descontento que en el 1° de octubre se sublevaron
dirigidos por sus jefes y marcharon a la Plaza de las Victorias. Momento culmine, expresado por el
autor, donde dejaron de ser simples actores pasivos acompañantes de las autoridades municipales
como se ha visto en la década anterior. A partir de 1820 con la precaria legitimidad y el desorden
institucional, se vuelven parte fundamental de la escena política, generando preocupación en las
altas esferas de la elite porteña.
Para finalizar, la tesis aquí plateada genera varios cuestionamientos. ¿los sectores plebeyos solo
reaccionaron a los cambios estructurales cuando estos llegaron a afectarles? ¿Hubo factores
externos que funcionaron como estímulos? ¿estas intervenciones y movilizaciones siempre
recurrieron a la legalidad?
Mas allá de que el autor lleve a generar ciertos planteamientos como se demostró en el párrafo
anterior, es crucial leer el artículo, ya que existiendo muy pocas fuentes y que estas evidencias son
muy fragmentarias, Di Meglio demuestra que siempre se puede saber un poco más. Realizó un
aporte sustancial para el desarrollo de nuevas investigaciones en el campo de la historiografía
argentina de este periodo y sobre esta temática en específico, dejando cierta lucidez y abriendo
una puerta para futuros estudios. En una lectura muy sólida y con una organización en los
lineamientos fácil de comprender, junto a una combinación de rigor vinculada a la disciplina.
Clase 10. La caída del poder central y el surgimiento de los Estados provinciales.
Reformas Rivadavianas
 La disolución del Congreso en 1819, responsable de la fallida Constitución unitaria junto con
la caída del Directorio.
 Batalla de Cepeda 1820, ganaron los caudillos.
 Rasgo principal: Formación de los Estados provinciales autónomos.
 Luego de la contienda, la derrota del poder central frente a Lopez y Ramirez, generó una
crisis política sin precedente, agudizada luego del tratado del Pilar, que busco sellar la paz
entre fuerzas enfentradas.Su clausula se afirmaba que la futura organización del país
seguiría un modelo federal.
 La élite se sintió agraviada frente al avance de los caudillos.
 Este nuevo orden , depuró a la élite formando un grupo dirigente heterogéneo en su origen,
pero con un fin en común de : ordenar el caos luego de la caída del poder central y este ya
no buscaba poner a Buenos Aires como centro de poder nacional sino mirar fronteras
adentro.
 Este grupo estaba integrado con miembros económicamente dominantes, con intereses en
el comercio y la expansión rural. Así apoyaron al gobierno de Martín Rodriguez, como titular
del poder ejecutivo, Rivadavia como Ministro y Manuel Garcia en Hacienda.
 Formaron el PARTIDO DEL ORDEN, este grupo heterogéneo de la elite porteña se empeñó
en un conjunto de reformas : TENDIENTES A MODERNIZAR LA ESTRUCTURA
ADMINISTRATIVA HEREDADA DE LA COLONIA Y ORDENAR LA SOCIEDAD SURGIDA
DE LA REVOLUCIÓN EN ASPECTOS ECONÓMICOS, SOCIALES POLÍTICOS,
CULTURALES.
 Los recursos que antes eran absorbidos por la guerra de la independencia y el reparto del
ingreso fiscal obtenido por los derechos de aduana, ahora lo utilizaban para tal fin el de
inaugurar una nueva etapa de transformación.
 FELIZ EXPERIENCIA: lo denominaron los contemporáneos para destacar el clima de paz y
progreso que acompañaron a las reformas.
 Este impulso reformista no se acompañó  de la sanción de una constitución provincial. A
diferencia de los otros Estados provinciales, Buenos Aires no tuvo carta orgánica que
delimitara los poderes hasta 1854.
 Se organiza el poder provincial a través de un conjunto de leyes que se encargaron de regir
y regular el funcionamiento de las instituciones de la provincia dictadas entre 1821-1824.
 Primer aspecto: LEY ELECTORAL de 1821, establecía la forma para designar gobernador.
Este debía ser elegido por la Junta de Representantes y se hacía cada 
 3 años.
 PODER LEGISLATIVO: era la SALA DE REPRESENTANTES: se creó en plena crisis del
año 20, primero como junta electoral para designar gobernador y luego se transformó en
PODER LEGISLATIVO ( sin que medie ninguna ley), su rol era:
1. Elegir gobernador cada tres años
2. Discutir y aprobar el plan de reformas
3. Votar el presupuesto de gasto anual
4. Aceptar la creación de todo nuevo impuesto
5. Evaluar lo actuado por el ejecutivo a partir del mensaje que el gobernador presentó
anualmente a la sala 
6. Fijar el período de sesiones.
Este reglamento era una réplica del elaborado por Jeremias Bentham.
La elección de los miembros de la sala de representantes, se hizo según las pautas del nuevo
régimen representativo a nivel provincial de sufragio 1821, que regularía el sistema electoral por
más de tres décadas:
 Voto activo a todo hombre libre mayor de 20 años, que sea poseedor de alguna propiedad,
inmueble o industria, según el artículo tercero de la ley electoral de 1821. Esta no
especificaba la cantidad de capital o renta que debía de reunir el ciudadano para ser
elegible. Es indudable que la intención de incluir a los miembros de la Sala de
Representantes  a aquellos sectores que poseían en sus manos los resortes de la
economía está confirmaba valores de igualdad y libertad, evitando los desórdenes
provocados anteriormente en asambleas populares convocadas por el Cabildo. Intentaba
crear una mayor participación basada en un sufragio amplio para evitar el triunfo de
fracciones minoritarias.
 Esto se basó en los principios de Constant y se incorporó el voto directo. Se transformó la
política electoral ya que de pasar a pocos sufragantes se pasaron a miles, sorteando de
esta manera a los colegios electorales para discutir y negociar listas de candidatos.
 De esta manera: los diputados representaban de forma desigual a la ciudad y la campaña,
la primera con 12 representantes y 11 la segunda.

REFORMAS RIVADAVIANAS
1. Supresión de los dos Cabildos de Buenos Aires. Era una representación antigua derivada
de la teoría monárquica en las que los cuerpos y estamentos representaban a sus
mandantes frente al rey ya que la monarquía reconocía a los cabildos como los únicos
cuerpos a través de los cuales se había ejercido este tipo de representación en América.
Rivadavia buscaba una cambio con una nueva representación LIBERAL. Los cabildos
abiertos o las asambleas populares no desaparecen del escenario bonaerense sino que se
elimina la institución que les había dado origen.
2. Modernizar el aparato político institucional heredado de la colonia y centralizar la estructura
administrativa del Estado-Provincia, se eliminó los ayuntamientos conjuntamente con el
Consulado de Comercio ( otro  símbolo de la dominación Española en América.
3. Se formaron  los ministerios de Gobierno, de Hacienda y de Guerra.
4. Se dictó una ley de retiro para empleados civiles en pos de racionalizar la administración
pública.
5. Se exigió al personal de Estado capacitación para cumplir con sus tareas en forma eficiente.
6. En el ramo de la Hacienda se crearon tres oficinas: Contaduría, receptoría y tesorería desde
donde se centralizó la actividad financiera estatal.
7. Reforma de la justicia: dando lugar a un régimen mixto, justicia de primera instancia, letrada
y rentada, se la encomendó a cinco jueces, dos ejercerán en capital y los restantes en la
campaña.Justicia de paz, legal y gratuita, estaría a cargo de los jueces de Paz, los que
ejercerán en cada parroquia de la ciudad y partidos de campaña. Ai se quería separar las
dos esferas que en el periodo colonial los monopolizaba los cabildos, cuyos delegados en la
campaña eran los alcalde de hermandad: la justicia de menor cuantía y la de policía.. Los
jueces de Paz, dependen ahora del poder Ejecutivo provincial.
8. Se creó un Departamento de Policía, del cual pasaban a depender los comisarios, alcaldes
y tenientes alcalde se ciudad y campaña.
9. Reforma militar: redujo drásticamente su número del heredado de la década
revolucionaria.Su objetivo era doble: reducir gastos del fisco frente a un ejército oneroso de
mantener luego de la independencia y reorientar a las fuerzas hacia nuevas metas. Se pasó
a retiro a oficiales. Entre 4 a 20 años de antigüedad con la tercera parte del sueldo,  20 y 40
años, con la mitad del sueldo y más de 40 años , el total del sueldo. En virtud de esto fueron
retirados más de 200 oficiales , quedando el ejército con 2500 hombres y 135 oficiales.
10. El nuevo ejército contaría con contratados y reclutados, por ende se reclutaron vagos y
malentendidos, sectores que el gobierno pretendía  disciplinar.
11. Se creó un nuevo ejército regular que acompañado por las fuerzas milicianas , se orientó
hacia la frontera y la campaña, pasando a ser la defensa de los ataques de indio una de sus
funciones.
12. El objetivo era defender la frontera y con ella expandir para la ganadería
13. Reforma eclesiástica: supresión de órdenes, cuyos bienes pasaron al Estado. Prescripción
de normas rígidas para el ingreso a la vida en convento,SUPRESIÓN DEL DIEZMO. El
Estado pasó A SOSTENER AL CULTO.
14. Sometimiento de todo el personal eclesiastico a las leyes de la magistratura civil.
15. Libertad de prensa : los nuevos periódicos que surgieron, se encontraban protegidos por la
ley de prensa de 1821, otorgando libertad al periodismo local
16. Creación de asociaciones en la esfera civil: Sociedad Literaria y Sociedad de Beneficencia.
17. Creación de espacios para el debate público, hasta ese momento solo eran de la élite.
18. Las nociones de libertad e igualdad, abolieron los fueros y privilegios durante la colonia,
debían hacerse públicos como la nueva Sala de Representantes.
19. Se fundó la Universidad de Buenos Aires en 1821
20. Biblioteca Pública
21. Creación de academias, Medicina, Ciencias, Física , Matemáticas, Música
22. Se encargaron de la enseñanza primaria.La Universidad centralizó el control de las
escuelas que se multiplicaron y se implementó un sistema lancasteriano, por el cual los
alumnos más adelantados enseñaban a los que se iniciaban
23. Se abrieron las puertas mediante becas  a jóvenes de provincias.

Es indudable que la voluntad política no fue suficiente para motorizar el cambio en la sociedad. Las
tradiciones se mantuvieron vigentes y sus tradiciones . La intención de modernizar el aparato
político administrativo chocó con antiguas prácticas .
pero lo más destacable fueron los cambios en la esfera política ya que no solo se fundaron las
principales instituciones que rigieron hasta la década del 50 sino se renovarán prácticas y
experiencias  al igual que la difusión del debate   y mayor participación de diferentes grupos
Capítulo 10 1820
La caída del poder central y el surgimiento de los Estados provinciales
 Batalla de Cepeda
 Caudillos
 Reformas de Rivadavia
 Feliz experiencia
 Estados provinciales 
 Crecimiento desigual
En 1819 se convocó a un nuevo Congreso General Constituyente con el objetivo de declarar la
Constitución. Este nuevo texto constitucional, establecía un régimen centralista, según el cual las
autoridades de las provincias debían ser designadas por el gobierno nacional. Esto provocó un
gran descontento en la esfera de las provincias ya que se intentaba imponer la élite de  Buenos
Aires y no se respetaba la soberanía del resto. Por lo tanto este proyecto fue rechazado por varias
provincias. A su vez, la oposición porteña se reunió con los gobernadores y caudillos Estanislao
Lopez y Francisco Ramírez para idear un plan cuyo objetivo era deponer al directorio . De esta
manera, el rechazo de la Constitución unitaria , provocó la renuncia de Pueyrredón , quien fue
reemplazado por Jose Rondeau como Director Supremo. Esta crisis de Buenos Aires fortaleció a
las élites provinciales  que delegaron el poder en los caudillos quienes tenían liderazgo juntamente
con la capacidad para garantizar la seguridad de ciudades , pueblos ,bienes y personas. La guerra
se convirtió en un modo de vida. De esta manera se produjo la caída del Directorio dejando de
existir el gobierno central tras la batalla de Cepeda . Por lo tanto, cada provincia asumió su
soberanía y la organización de las  Provincias Unidas fue puesta en discusión.. Todo este proceso
frustró el intento de consolidar un Estado con legitimidad en el territorio, surgiendo los Estados
provinciales , quienes nombraron sus propias autoridades  y se desempeñaron como repúblicas
independientes . Los resultados de cada una de ellas sería diferente. ( ver libro Ternavasio
Experiencias desiguales  página 134).
CONTENIDOS DE LA UNIDAD
 LA DESUNIÓN DE LAS PROVINCIAS UNIDAS
 UN NUEVO MAPA PARA EL RÍO DE LA PLATA
 LOS ESTADOS PROVINCIALES
 EL CRECIMIENTO DESIGUAL
 LA FELIZ EXPERIENCIA PORTEÑA
 REFORMAS DE RIVADAVIA
 Autores : 
1. Marcela Ternavasio : Feliz experiencia
2. Dongui: crecimiento desigual
3. Goldman y Salvatori : caudillos
Marcela Ternavasio: Las reformas de Rivadavia
En 1820 no hay poder central y se forman los estados provinciales , con autonomías propias, es
decir Estados Independientes. Nadie está por encima de nadie. En la batalla de Cepeda cae el
poder central. El poder legislativo estaba dado en la figura de la SALA de  REPRESENTANTES:
eligen al gobernador, aprobaban las reformas, votaban presupuesto, cobraban impuestos y fijaban
los períodos de sesiones.
Feliz experiencia : si bien se habla de todo el país solo se dio en Buenos Aires. Esta es de corte
unitaria ya que fue realizada por Bernardino Rivadavia, quien era ministro de Rodriguez. Su
principal objetivo era el de modernizar y centralizar la provincia.
 Abolición de los cabildos de Buenos Aires y Luján
 Implementar un nuevo sistema electoral aumentando la participación ciudadana
 Por medio de la ley de despido , desembarazarse de empleados públicos poco eficientes.
 Reformar el poder judicial
 Crear nuevas oficinas 
 Reforma de la milicia , reducir su número y cambiar el destino hacia la línea de frontera del
indio.
 Atacar a la iglesia y sacarle poder
 libertad de prensa
 Reformas educativas
 Fundación de la Universidad de Buenos Aires
 Bibliotecas generales
PROGRESO LIBERAL

Reformas Rivadavianas Resumen del libro Ternavasio


 La disolución del Congreso en 1819, responsable de la fallida Constitución unitaria junto con
la caída del Directorio.
 Batalla de Cepeda 1820, ganaron los caudillos.
 Rasgo principal: Formación de los Estados provinciales autónomos.
 Luego de la contienda, la derrota del poder central frente a Lopez y Ramirez, generó una
crisis política sin precedente, agudizada luego del tratado del Pilar, que busco sellar la paz
entre fuerzas enfentradas.Su clausula se afirmaba que la futura organización del país
seguiría un modelo federal.
 La élite se sintió agraviada frente al avance de los caudillos.
 Este nuevo orden , depuró a la élite formando un grupo dirigente heterogéneo en su origen,
pero con un fin en común de : ordenar el caos luego de la caída del poder central y este ya
no buscaba poner a Buenos Aires como centro de poder nacional sino mirar fronteras
adentro.
 Este grupo estaba integrado con miembros económicamente dominantes, con intereses en
el comercio y la expansión rural. Así apoyaron al gobierno de Martín Rodriguez, como titular
del poder ejecutivo, Rivadavia como Ministro y Manuel Garcia en Hacienda.
 Formaron el PARTIDO DEL ORDEN, este grupo heterogéneo de la elite porteña se empeñó
en un conjunto de reformas : TENDIENTES A MODERNIZAR LA ESTRUCTURA
ADMINISTRATIVA HEREDADA DE LA COLONIA Y ORDENAR LA SOCIEDAD SURGIDA
DE LA REVOLUCIÓN EN ASPECTOS ECONÓMICOS, SOCIALES POLÍTICOS,
CULTURALES.
 Los recursos que antes eran absorbidos por la guerra de la independencia y el reparto del
ingreso fiscal obtenido por los derechos de aduana, ahora lo utilizaban para tal fin el de
inaugurar una nueva etapa de transformación.
 FELIZ EXPERIENCIA: lo denominaron los contemporáneos para destacar el clima de paz y
progreso que acompañaron a las reformas.
 Este impulso reformista no se acompañó  de la sanción de una constitución provincial. A
diferencia de los otros Estados provinciales, Buenos Aires no tuvo carta orgánica que
delimitara los poderes hasta 1854.
 Se organiza el poder provincial a través de un conjunto de leyes que se encargaron de regir
y regular el funcionamiento de las instituciones de la provincia dictadas entre 1821-1824.
 Primer aspecto: LEY ELECTORAL de 1821, establecía la forma para designar gobernador.
Este debía ser elegido por la Junta de Representantes y se hacía cada 
 3 años.
 PODER LEGISLATIVO: era la SALA DE REPRESENTANTES: se creó en plena crisis del
año 20, primero como junta electoral para designar gobernador y luego se transformó en
PODER LEGISLATIVO ( sin que medie ninguna ley), su rol era:
1. Elegir gobernador cada tres años
2. Discutir y aprobar el plan de reformas
3. Votar el presupuesto de gasto anual
4. Aceptar la creación de todo nuevo impuesto
5. Evaluar lo actuado por el ejecutivo a partir del mensaje que el gobernador presentó
anualmente a la sala 
6. Fijar el período de sesiones.
Este reglamento era una réplica del elaborado por Jeremias Bentham.
La elección de los miembros de la sala de representantes, se hizo según las pautas del nuevo
régimen representativo a nivel provincial de sufragio 1821, que regularía el sistema electoral por
más de tres décadas:
 Voto activo a todo hombre libre mayor de 20 años, que sea poseedor de alguna propiedad,
inmueble o industria, según el artículo tercero de la ley electoral de 1821. Esta no
especificaba la cantidad de capital o renta que debía de reunir el ciudadano para ser
elegible. Es indudable que la intención de incluir a los miembros de la Sala de
Representantes  a aquellos sectores que poseían en sus manos los resortes de la
economía está confirmaba valores de igualdad y libertad, evitando los desórdenes
provocados anteriormente en asambleas populares convocadas por el Cabildo. Intentaba
crear una mayor participación basada en un sufragio amplio para evitar el triunfo de
fracciones minoritarias.
 Esto se basó en los principios de Constant y se incorporó el voto directo. Se transformó la
política electoral ya que de pasar a pocos sufragantes se pasaron a miles, sorteando de
esta manera a los colegios electorales para discutir y negociar listas de candidatos.
 De esta manera: los diputados representaban de forma desigual a la ciudad y la campaña,
la primera con 12 representantes y 11 la segunda.

REFORMAS RIVADAVIANAS
1. Supresión de los dos Cabildos de Buenos Aires. Era una representación antigua derivada
de la teoría monárquica en las que los cuerpos y estamentos representaban a sus
mandantes frente al rey ya que la monarquía reconocía a los cabildos como los únicos
cuerpos a través de los cuales se había ejercido este tipo de representación en América.
Rivadavia buscaba una cambio con una nueva representación LIBERAL. Los cabildos
abiertos o las asambleas populares no desaparecen del escenario bonaerense sino que se
elimina la institución que les había dado origen.
2. Modernizar el aparato político institucional heredado de la colonia y centralizar la estructura
administrativa del Estado-Provincia, se eliminó los ayuntamientos conjuntamente con el
Consulado de Comercio ( otro  símbolo de la dominación Española en América.
3. Se formaron  los ministerios de Gobierno, de Hacienda y de Guerra.
4. Se dictó una ley de retiro para empleados civiles en pos de racionalizar la administración
pública.
5. Se exigió al personal de Estado capacitación para cumplir con sus tareas en forma eficiente.
6. En el ramo de la Hacienda se crearon tres oficinas: Contaduría, receptoría y tesorería desde
donde se centralizó la actividad financiera estatal.
7. Reforma de la justicia: dando lugar a un régimen mixto, justicia de primera instancia, letrada
y rentada, se la encomendó a cinco jueces, dos ejercerán en capital y los restantes en la
campaña.Justicia de paz, legal y gratuita, estaría a cargo de los jueces de Paz, los que
ejercerán en cada parroquia de la ciudad y partidos de campaña. Ai se quería separar las
dos esferas que en el periodo colonial los monopolizaba los cabildos, cuyos delegados en la
campaña eran los alcalde de hermandad: la justicia de menor cuantía y la de policía.. Los
jueces de Paz, dependen ahora del poder Ejecutivo provincial.
8. Se creó un Departamento de Policía, del cual pasaban a depender los comisarios, alcaldes
y tenientes alcalde se ciudad y campaña.
9. Reforma militar: redujo drásticamente su número del heredado de la década
revolucionaria.Su objetivo era doble: reducir gastos del fisco frente a un ejército oneroso de
mantener luego de la independencia y reorientar a las fuerzas hacia nuevas metas. Se pasó
a retiro a oficiales. Entre 4 a 20 años de antigüedad con la tercera parte del sueldo,  20 y 40
años, con la mitad del sueldo y más de 40 años , el total del sueldo. En virtud de esto fueron
retirados más de 200 oficiales , quedando el ejército con 2500 hombres y 135 oficiales.
10. El nuevo ejército contaría con contratados y reclutados, por ende se reclutaron vagos y
malentendidos, sectores que el gobierno pretendía  disciplinar.
11. Se creó un nuevo ejército regular que acompañado por las fuerzas milicianas , se orientó
hacia la frontera y la campaña, pasando a ser la defensa de los ataques de indio una de sus
funciones.
12. El objetivo era defender la frontera y con ella expandir para la ganadería
13. Reforma eclesiástica: supresión de órdenes, cuyos bienes pasaron al Estado. Prescripción
de normas rígidas para el ingreso a la vida en convento,SUPRESIÓN DEL DIEZMO. El
Estado pasó A SOSTENER AL CULTO.
14. Sometimiento de todo el personal eclesiastico a las leyes de la magistratura civil.
15. Libertad de prensa : los nuevos periódicos que surgieron, se encontraban protegidos por la
ley de prensa de 1821, otorgando libertad al periodismo local
16. Creación de asociaciones en la esfera civil: Sociedad Literaria y Sociedad de Beneficencia.
17. Creación de espacios para el debate público, hasta ese momento solo eran de la élite.
18. Las nociones de libertad e igualdad, abolieron los fueros y privilegios durante la colonia,
debían hacerse públicos como la nueva Sala de Representantes.
19. Se fundó la Universidad de Buenos Aires en 1821
20. Biblioteca Pública
21. Creación de academias, Medicina, Ciencias, Física , Matemáticas, Música
22. Se encargaron de la enseñanza primaria.La Universidad centralizó el control de las
escuelas que se multiplicaron y se implementó un sistema lancasteriano, por el cual los
alumnos más adelantados enseñaban a los que se iniciaban
23. Se abrieron las puertas mediante becas  a jóvenes de provincias.

Es indudable que la voluntad política no fue suficiente para motorizar el cambio en la sociedad. Las
tradiciones se mantuvieron vigentes y sus tradiciones . La intención de modernizar el aparato
político administrativo chocó con antiguas prácticas .
pero lo más destacable fueron los cambios en la esfera política ya que no solo se fundaron las
principales instituciones que rigieron hasta la década del 50 sino se renovarán prácticas y
experiencias  al igual que la difusión del debate   y mayor participación de diferentes grupos

2- Donghi Analiza la cuestión ECONÓMICA en 1820 UN CRECIMIENTO DESIGUAL. El autor


postula que en 1820 las regiones no crecieron de la misma manera. él las categoriza en tres.
Buenos Aires, Litoral y el interior. 
 Buenos Aires: está mejor que el resto, ya que tiene el puerto. A partir de 1820 se transforma
en el primer exportador de cuero, antes era el litoral que se encuentra devastado por la
guerra. Es la primera zona ganadera del país, el 80% es cuero.
 Litoral: la guerra devastó la zona 
 Interior un puesto intermedio no sufrió las consecuencias de la guerra , mantuvo cierto
orden interno, comienza a comerciar con Chile

UN CRECIMIENTO DESIGUAL. DONGHI. Cap 10. Texto

 La expansión porteña: El año 1820, marcó el inicio de un nuevo comienzo para Buenos
Aires. Esta en los tiempos del virreinato, ha sido un centro administrativo y mercantil de la
extremidad meridional del imperio español, teniendo poca cantidad de ganado en su haber.
Se produjo un importante giro en el año 1820 en dicha ciudad, el reemplazo del Litoral
devastado como proveedor de cueros para el mercado ultramarino y lograr paralelamente
una expansión. Se produce a su vez, el alza de las tasas de interés en Buenos Aires en
1820, inclinando a las personas a buscar dinero para invertir en explotaciones ganaderas.
Esta expansión significó el avance sobre las tierras del indio, se supera así la débil frontera
del Salado que acompañaba anteriores épocas. Se pasa a una nueva frontera hacia las
Sierras Pampeanas, se produce una ocupación en 1823, se funda Tandil y en 1825 una
comisión integrada por Rosas, Lavalle y Senillosa recorren estas tierras desiertas. Rauch
contrarrestar la ofensiva y en 1827 Rosas concluye el arreglo de las Nuevas fronteras,
diseñando un sistema de fuertes  que la defiende desde Santa fe hasta el Atlántico. Esta
ampliación de fronteras, deja un botín inmenso de tierras, el Estado no se desprende y la
ofrece en enfiteusis a quienes quieran explotarlas, requiriendo para ello cánones muy bajos.
Este enfiteusis prepara la constitución de tierras nuevas con amplias zonas, avanzando
posteriormente  por Rosas con sus ventas no solo para los hacendados  sino para titulares
de riqueza mercantil y dirigentes políticos, que formarán el núcleo de terratenientes. Estos
terratenientes serán los jefes naturales de la sociedad ganadera que se forma tanto en el
vacío de las tierras nuevas como de las  más antiguas de la época colonial, contando con
una mirada hacia la ganadería. El núcleo social, a la vez económico de las tierras
ganaderas es la estancia, esta es acelerada por el favor del poder político y administrativo.
La prosperidad es en base a la ganadería y es considerada casi de orden público y el
Estado es el que garantiza en última instancia la disciplina de trabajo en ese lugar. ¿Cómo
lo hace ? Reclutando a los vagos y sin oficio ya sea aplicando el servicio de las armas  o en
el campo. La mano de obra aunque es escasa puede ser utilizada al máximo por una
economía en expansión. La disciplina se impone y en los casos extremos se transfería a los
malos servidores al servicio militar. La expansión productiva era más extensiva que
intensiva. Se centraba en el ganado vacuno y como producto comerciable los cueros.
También se produce una expansión de los saladeros, proliferado a partir de 1820. El cuero
sigue proporcionando más del 80% de las exportaciones rioplatenses. En 1825, Buenos
Aires se había transformado en la primera región ganadera del país como primera
exportadora .
 La ruina del Litoral de los ríos: las guerras  y la revolución  hicieron estragos.Clausuraron
15 años de mercado de mulas santafesinas y entrerrianas  que había en el Alto y Bajo Perú.
También consumieron la riqueza ganadería local. Santa Fe sufrió conquistas, incendios,
saqueos  y llegó en 1820 sin ganado en sus estancias. Con ánimos de paz, Buenos Aires,
una enemiga constante, entrega un plantel de vacunos a la provincia vencedora, pero la
rehabilitación es muy lenta. Santa fe seguirá siendo hasta 1830, si bien la más aguerrida, la
más pobre y despoblada de las provincias del Litoral. El panorama en Entre Ríos le es
semejante, ha sido devastada por las luchas civiles del 14 al 20. Las normas impuestas por
Ramirez, en 1818  muestran hasta qué punto algo impensado ocurrió con subsiguientes
guerras y pérdida de los animales. Corrientes no escapó de este destino, fue castigada por
las contiendas artiguistas y entrerrianas, en 1820 sus gobiernos se preocupan por
reconstituir la agricultura del tabaco y artesanía naval. El Litoral, que parecía la región
destinada a aprovechar en primer término las posibilidades para la liberación comercial es la
más sufrida en la crisis revolucionaria. A esto se suma una inseguridad política y violencia
recurrente, sumado a el elemento negativo siempre presente : la presencia de Buenos Aires
con un predominio y nexo entre el Litoral fluvial y el mercado ultramarino. a su vez el puerto
sin la competencia de Montevideo tiene su propia zona productiva  controlada por los
mismos personajes que controlan al comercio dueños del mercado porteño.
 El interior y el fin de aislamiento de guerra.El interior sufre menores consecuencias que
el litoral. El orden interno ha sido mejor preservado que en el Litoral, hasta 1820 no hubo
guerras civiles prolongadas y el derrumbe del Estado nacional dio situaciones confusas pero
sin la necesidad de llegar a conflictos armados demasiado costosos.También comenzaron a
corregirse antes que en el Litoral las consecuencias de la guerra revolucionaria.La guerra
aisló la región que en la última etapa colonial había actuado como lugar de intercambio
mercantil y de transporte entre  Buenos Aires, la nueva metrópoli en ascenso el Alto Perú y
Chile. Desde 1817 Chile ha vuelto a ser liberado, esto es que el acceso del mercado
trasandino vuelve a abrirse al interior Argentino. De esta manera, Valparaíso es el puerto
principal del Pacífico y depósito intermedio de mercaderías metropolitanas , en especial
inglesas, esto impulsa las exportaciones mineras y ganaderas de Chile. A lo largo de la
década del 20 resurge el comercio de exportación hacia el oeste de los Andes, mulas para
la zona minera, vacuno para el abasto y saladero en torno a Valparaíso. La expansión del
mercado chileno, aparece cuando comienza a cerrarse el litoral para los productos de los
viñedos cuyanos. Las provincias de la ruta chilena recuperan una cierta prosperidad en
particular MENDOZA en la década del 20 es la Barcelona comercial del interior.
 Norte : sufrió una recuperación limitada. Salta fue destruida por la guerra de la
Independencia, llevada a cabo por su gran caudillo popular en la lucha contra la
aristocracia. Esta vuelve a gozar de algunas ventajas por la continuidad con el mercado del
Norte, desde que el Alto Perú se transforma en la República de Bolivia. Pero este mercado
está disminuido y ha pasado a proveerse de productos ultramarinos por vía Pacífico. Salta
alcanza niveles de reconstrucción más modestos que Mendoza.pero la ganadería y
agricultura prosperan
 La expansión de la exportaciones se hacía sentir mejor en el Interior mediterraneo:
Córdoba, Santiago y Tucuman. Córdoba avanza la zona pampeana, acopian cueros.Crce
Santiago zona ganadera,Tucuman la ganadería y cueros dejan de mirar en mercado local.
En estas provincias se expande además del ganado vacuno, mulas con destino a Chile
 Problemas de circulación económica: hay rehabilitación vertiginosa en Buenos Aires, lenta
en el interior. Hay decadencia en rutas de comunicación ejemplo entre Buenos Aires y Cuyo
y Santa fe con Santiago. En ambos toma a Córdoba como punto intermedio. En esta nueva
estructura comercial es precaria la circulación económica. El déficit de intercambio con
ultramar se hace constante, pese a la expansión de la ganadería tardará dos décadas para
cubrir el hueco dejado por la exportación de metales preciosos mientras que las
importaciones no cesan de crecer,La primer víctima de este desequilibrio es Buenos Aires
con el circulante metálico que emigra del interior a Buenos Aires y de Buenos Aires a
ultramar. las provincias son despojadas de su tesoro metálico se transforman en
proveedoras de productos primario
 Comercio internacional:  Se estabiliza con Inglaterra, Liverpool sucede a Londres como
puerto de comunicación con el Río de La Plata y avanza el textil barato avanza sobre los
demás rubros, avanza sobre el interno por ser más barato. Sobre el textil por un lado y los
cueros por otro, se mantiene el vínculo comercial con Gran Bretaña. Los mercaderes
ingleses reemplazan a los españoles, comienza a aparecer lentamente la presencia
norteamericana con una presencia inquietante será combatida mediante el proteccionismo
agrícola. De esta manera se instala la nación en un orden económico mundial , encontrando
a la ganadería y las tierras vacías un medio para compensar la crisis
 Crisis de 1825: un derrumbe bursátil de 1825 dejaba a la provincia de Buenos Aires con una
deuda más vasta de lo que podía solventar que provenía de un empréstito negociado por
algunos comerciantes porteños gastado en costear la guerra del Brasil y a partir de 1827
interrumpido el pago de sus servicios por más de un cuarto de siglo. Estos comerciantes
que contaban con el beneplácito de Quiroga negociaban la creación de una compañía
minera británica que debía explotar el cerro de Fátima, siendo presentado como un Potosí.
 3 Goldman y Salvatore Caudillos. El autor analiza al caudillismo en el Río de La Plata.
Caudillo una persona que moviliza masas con poder económico.Al terminar la guerra de la
independencia quedaron focos de poder. Analiza la visión que tuvo la historiografía ejemplo
desde Mitre hasta ahora. Las diferencias hablan de un mismo fenómeno Fueron :
1. movilizaron a su gente
2. Tuvieron poder
3. Se beneficiaron frente a la ausencia de un Estado
4. Personajes con carisma, manejo de masas populares
5. Daban ánimo a la plebe
La historiografía del siglo XIX lo introduce en un contexto de anarquía con una carga peyorativa
donde no hay una figura de un gobierno central. VACÍO DE PODER. Estos líderes carismáticos
absorben presiones  se aprovechan de ese vacío de poder.Sarmiento con el libro el Facundo lo
plasma.Esa plebe que arrastran van a las plazas y los movilizan los hay unitarios y federales .
Es importante esclarecer las diferentes visiones que se presentan del término caudillismo

Una larga trayectoria de significados

1-El término caudillo o caudillismo desde su construcción original en el Facundo de Sarmiento, su


figura  ha sido apropiada y utilizada por diferentes proyectos interpretativos, científicos , históricos o
literarios. Los liberales, positivistas, revisionistas y dependistas revisaron la cuestión del caudillismo
en búsqueda de  respuestas al problema  siempre presente de la formación del Estado- Nación.
Un buen punto de partida de usos y significados es la Generación del 37, en cuyos escritos
aparecen algunos de los componentes principales del caudillismo clásico : la ruralización del poder,
la violencia como modo de violencia política y mito de vacío institucional. Para Sarmiento, el poder
de los caudillos provenía de la doble determinación: espacial e histórica. El caudillo era la
expresión de la barbarie gaucha, la que a su vez provenía de las condiciones del Desierto, un
espacio social donde la violencia se había convertido en una forma de vida, A su vez, el caudillismo
era el resultado histórico natural de la experiencia revolucionaria. La destrucción del orden colonial
había fragmentado la soberanía política   generando nuevas facciones. Sarmiento asoció una
forma despótica de gobierno, el caudillo a una patología social posrevolucionaria y a una geografía
americana.
Alberdi, consideraba al caudillismo como paradigma de la política bárbara, una característica que
apuntaba a los métodos utilizados por los caudillos para eliminar o acallar a la oposición. El
caudillismo era un subtipo de la barbarie política, era la antítesis de un gobierno que garantiza la
seguridad, libertad y propiedad de sus habitantes. Alberdi agregaba dos atributos : el caudillismo
era un gobierno sin ley que se daba en un contexto de debilidad del Estado. Los Estados
provinciales estaban condenados a soportar este despotismo, no institucionalizados en base de
este vacío institucional estaba la anarquía, es decir la fragmentación política bajo la engañosa
apariencia de la federación.

2- Para Mitre y V. F Lopez, acá la discusión gravita hacia dos temas centrales: la anarquía y las
montoneras. Ambos autores reconocen a la anarquía del año 20 como el origen del fenómeno
caudillista. La anarquía es a la vez una situación de ausencia de autoridad central y una
imposibilidad de contrarrestar la insurrección de las masas. La disolución del ejército regular y su
reemplazo por fuerzas informales o milicias , comandadas por caudillos locales es junto al colapso
del poder central, la precondición de emergencia del caudillismo. Para Lopez, la guerra social había
desatado un estado de barbarie, desorganización social y criminalidad que carecía de solución,
siendo el caudillismo pura negatividad. Para Mitre en cambio, el caudillismo representaba la
expresión de sentimientos democráticos igualitarios que canalizados y controlados por instituciones
liberales-republicanas podrían contribuir positivamente a la formación de la nación.
3- José Ingenieros. Esta es una construcción nueva , en la que el caudillismo argentino se presenta
asociado a la feudalidad. Ingenieros produce un conjunto nuevo de asociaciones :Rosa :señor
feudal, su gobierno como una restauración de derechos, prácticas y sentimientos antiguos , la
Confederación como sistema de pactos entre señores feudales, la clase terrateniente como grupo
monopolista parasitario. Esta perspectiva logra disociar el problema del liderazgo caudillesco de la
cuestión de la democracia inorgánica. Rosas representa la oligarquía terrateniente, su gobierno se
presenta como la antítesis del sistema republicano. las masas campesinas que tanto preocuparon
a Sarmiento, Alberdi, Mitre dejan de ser centrales a la explicación del caudillismo.
4. La ensayística positivista: es el cuarto momento de interpretación del fenómeno del
caudillismo.Ramos Mejia, Bunje, Ayarragay y el Sarmiento tardío y el propio Ingenieros releen al
caudillismo buscando claves  para interpretar los problemas que enfrenta el proyecto del progreso,
la protesta social y obrera, la difícil asimilación del inmigrante, la degradación des sus costumbres y
el aumento de la criminalidad. Orientados por el positivismo y por las preocupaciones de las
nuevas disciplinas, estos autores encuentran vestigios de caudillismo en la psicología de las
multitudes , en las mezclas de razas , en una cultura popular carente de una ética de trabajo. De
esta manera el problema del caudillismo se desplaza así del mundo de las emociones y las
costumbres , la barbarie, al terreno de la psiquis colectiva y la herencia. En el libro de Ramos Mejia 
“ La neurosis de los hombres célebres en la historia argentina” es lo más emblemático de la postura
positivista.la ciencia es , la medicina psiquiátrica, guarda la clave para interpretar los problemas de
liderazgo político. El porqué de los excesos de Rosas, la razón de la popularidad de las masas y la
incapacidad de la sociedad civil para rebelarse de su popularidad entre las masas. Rosas aparece
como un loco moral.L as masas exaltadas en sus sentimientos por la emulación y el contagio lo
siguen en la cruzada religiosa contra los unitarios. La locura une a Rosas y sus seguidores
inmediatos en convulsiones periódicas de exaltación y sangre. El resto de la población afectada por
depresión mental e insensibilidad  moral, contempla estupefacta.
5- Quinto momento: es el revisionismo histórico, en un intento de modificar la galería de héroes
nacionales , rescata la figura de Rosas y de los caudillos del interior, siendo el desafío de esta
contra historia en desplazar el centro de interés hacia el imperialismo y la dominación oligárquica..
Al hacerlo, reemplazó aquella preocupación de explicar al caudillismo por una nueva empresa de
valorarlo positivamente. Ibarguren defendió la legitimidad popular e institucional del poder de Rosa
y justificó su tiranía por contribuir a la unidad nacional. Los hermanos Irazusta, presentaron a
Rosas como el defensor de la soberanía nacional frente a los planes imperiales de ingleses y
franceses. Por otra parte, la oposición al revisionismo tendió a utilizar la imagen de dictadura
rosista forjada por la generación pos Caseros y compararla con el fascismo europeo. El asimilar a
Rosas con la figura de dictador no es característico de la cultura política americana sino algo que
se da en todos los pueblos débiles y sumisos que delegan la autoridad a un dictador. Para ellos se
nutren de propaganda, espectáculos de masa, control de la prensa, clubes juveniles, exclusión de
la oposición y burocracia adicta sumado a un carisma personal.

De esta manera los significados de caudillismo fueron cambiando de un determinismo cultural


asociado al paisaje a un determinismo social asociado a la herencia racial y la psicología de
multitudes
Fuera de la interpretación el término caudillo y caudillismo registraron otros usos. Al igual que
caudillaje y caudillo se utilizaron como instrumento de recusación política aún después que
desapareció el caudillismo clásico. Esto tenía una carga asociativa singular. Estos términos
evocaban métodos autoritarios, asociación con la plebe o con los indios, escasa educación y
manera poco refinada. Es decir, de alguna manera Sarmiento y Alberdi continuaron teniendo
influencia. pero a pesar de esto el caudillismo conservo muchos atributos clásicos ejemplo Dongui
formula la importante y compleja cuestión de la relación entre militarización y democratización en la
base del ascenso de poder de los caudillos. pero la militarización de la sociedad deja como legado
un tipo de autoritarismo directamente asociado al poder militar. La desmilitarización del período de
Rivadavia llevó a un vacío de poder transformando así las luchas sociales. En este contexto se
produjo un desplazamiento de la elite criolla urbana por caudillos y jefes de milicia rural a su vez
propietarios. En el caso de Rosas en 1829 y 1852 fue diferente porque existió un ejército regular
fuerte al que Rosas trató de subordinar las milicias. A la hora de evocar el caudillismo surge, la
anarquía, la ruralización del poder, competencia armada y vacío institucional.
6. Historiografía del Norte:  luego de 1960 el caudillismo fue tratado como una clase especial de
clientelismo “ es una forma de relación político social que se daba cuando grupos de patrones y
clientes compiten por poder riquezas usando métodos violentos. Esto ocurría en sociedades donde
no existían los canales institucionales. Dentro de este marco, el caudillismo clásico alude a una alta
inestabilidad política caracterizada por la fragmentación de la soberanía nacional donde los líderes
militares o terratenientes luchaban unos con otros para acceder al control del Estado.
La asociación de clientelismo y caudillismo también fue central en la obra de Lynch, el encontró
tres condiciones para que surja el caudillismo: a)-Vacío institucional la inexistencia de reglas
formales b)-competencia política llevada a cabo por medio de conflictos armados.c)una sociedad
agraria de terratenientes y peones , entrelazando una relación clientelar. En este contexto el
personalismo reemplaza a la ley y a las instituciones la violencia se torna la forma aceptada de
dirimir conflictos y estructuras sociales protegidas por el caudillo. Se trata de un clientelismo propio
de post independencia latinoamericana

Nuevas perspectivas:
Usos y conceptos: Para Levene, Ravignani, trataron de demostrar que los caudillos lucharon por
sus principios el federalismo, por ejemplo. Esto produjo un distanciamiento en caudillismo y
barbarie.
Bases discursivas: Ninguno de los procesos que acompañaron al caudillismo operaron en un vacío
de interpretación ideológica ejemplo el régimen rosista, se presentó con diversos rituales, como
fiestas  mayas  y julianas , quema de Judas en Pascua. esos momentos sirvieron para sostener la
guerra y la santa causa.

Forma de estado y legitimidad:

UN CRECIMIENTO DESIGUAL. DONGUI. Cap 10

1. La expansión porteña: El año 1820, marcó el inicio de un nuevo comienzo para Buenos
Aires. Esta en los tiempos del virreinato, ha sido un centro administrativo y mercantil de la
extremidad meridional del imperio español, teniendo poca cantidad de ganado en su haber.
Se produjo un importante giro en el año 1820 en dicha ciudad, el reemplazo del Litoral
devastado como proveedor de cueros para el mercado ultramarino y lograr paralelamente
una expansión. Se produce a su vez, el alza de las tasas de interés en Buenos Aires en
1820, inclinando a las personas a buscar dinero para invertir en explotaciones ganaderas.
Esta expansión significó el avance sobre las tierras del indio, se supera así la débil frontera
del Salado que acompañaba anteriores épocas. Se pasa a una nueva frontera hacia las
Sierras Pampeanas, se produce una ocupación en 1823, se funda Tandil y en 1825 una
comisión integrada por Rosas, Lavalle y Senillosa recorren estas tierras desiertas. Rauch
contrarrestar la ofensiva y en 1827 Rosas concluye el arreglo de las Nuevas fronteras,
diseñando un sistema de fuertes  que la defiende desde Santa fe hasta el Atlántico. Esta
ampliación de fronteras, deja un botín inmenso de tierras, el Estado no se desprende y la
ofrece en enfiteusis a quienes quieran explotarlas, requiriendo para ello cánones muy bajos.
Este enfiteusis prepara la constitución de tierras nuevas con amplias zonas, avanzando
posteriormente  por Rosas con sus ventas no solo para los hacendados  sino para titulares
de riqueza mercantil y dirigentes políticos, que formarán el núcleo de terratenientes. Estos
terratenientes serán los jefes naturales de la sociedad ganadera que se forma tanto en el
vacío de las tierras nuevas como de las  más antiguas de la época colonial, contando con
una mirada hacia la ganadería. El núcleo social, a la vez económico de las tierras
ganaderas es la estancia, esta es acelerada por el favor del poder político y administrativo.
La prosperidad es en base a la ganadería y es considerada casi de orden público y el
Estado es el que garantiza en última instancia la disciplina de trabajo en ese lugar. ¿Cómo
lo hace ? Reclutando a los vagos y sin oficio ya sea aplicando el servicio de las armas  o en
el campo. La mano de obra aunque es escasa puede ser utilizada al máximo por una
economía en expansión. La disciplina se impone y en los casos extremos se transfería a los
malos servidores al servicio militar. La expansión productiva era más extensiva que
intensiva. Se centraba en el ganado vacuno y como producto comerciable los cueros.
También se produce una expansión de los saladeros, proliferado a partir de 1820. El cuero
sigue proporcionando más del 80% de las exportaciones rioplatenses. En 1825, Buenos
Aires se había transformado en la primera región ganadera del país como primera
exportadora .
2. La ruina del Litoral de los ríos: las guerras  y la revolución  hicieron estragos.Clausuraron
15 años de mercado de mulas santafesinas y entrerrianas  que había en el Alto y Bajo Perú.
También consumieron la riqueza ganadería local. Santa Fe sufrió conquistas, incendios,
saqueos  y llegó en 1820 sin ganado en sus estancias. Con ánimos de paz, Buenos Aires,
una enemiga constante, entrega un plantel de vacunos a la provincia vencedora, pero la
rehabilitación es muy lenta. Santa fe seguirá siendo hasta 1830, si bien la más aguerrida, la
más pobre y despoblada de las provincias del Litoral. El panorama en Entre Ríos le es
semejante, ha sido devastada por las luchas civiles del 14 al 20. Las normas impuestas por
Ramirez, en 1818  muestran hasta qué punto algo impensado ocurrió con subsiguientes
guerras y pérdida de los animales. Corrientes no escapó de este destino, fue castigada por
las contiendas artiguistas y entrerrianas, en 1820 sus gobiernos se preocupan por
reconstituir la agricultura del tabaco y artesanía naval. El Litoral, que parecía la región
destinada a aprovechar en primer término las posibilidades para la liberación comercial es la
más sufrida en la crisis revolucionaria. A esto se suma una inseguridad política y violencia
recurrente, sumado a el elemento negativo siempre presente : la presencia de Buenos Aires
con un predominio y nexo entre el Litoral fluvial y el mercado ultramarino. a su vez el puerto
sin la competencia de Montevideo tiene su propia zona productiva  controlada por los
mismos personajes que controlan al comercio dueños del mercado porteño.
3. El interior y el fin de aislamiento de guerra.El interior sufre menores consecuencias que
el litoral. El orden interno ha sido mejor preservado que en el Litoral, hasta 1820 no hubo
guerras civiles prolongadas y el derrumbe del Estado nacional dio situaciones confusas pero
sin la necesidad de llegar a conflictos armados demasiado costosos.También comenzaron a
corregirse antes que en el Litoral las consecuencias de la guerra revolucionaria.La guerra
aisló la región que en la última etapa colonial había actuado como lugar de intercambio
mercantil y de transporte entre  Buenos Aires, la nueva metrópoli en ascenso el Alto Perú y
Chile. Desde 1817 Chile ha vuelto a ser liberado, esto es que el acceso del mercado
trasandino vuelve a abrirse al interior Argentino. De esta manera, Valparaíso es el puerto
principal del Pacífico y depósito intermedio de mercaderías metropolitanas , en especial
inglesas, esto impulsa las exportaciones mineras y ganaderas de Chile. A lo largo de la
década del 20 resurge el comercio de exportación hacia el oeste de los Andes, mulas para
la zona minera, vacuno para el abasto y saladero en torno a Valparaíso. La expansión del
mercado chileno, aparece cuando comienza a cerrarse el litoral para los productos de los
viñedos cuyanos. Las provincias de la ruta chilena recuperan una cierta prosperidad en
particular MENDOZA en la década del 20 es la Barcelona comercial del interior.
4. Norte : sufrió una recuperación limitada. Salta fue destruida por la guerra de la
Independencia, llevada a cabo por su gran caudillo popular en la lucha contra la
aristocracia. Esta vuelve a gozar de algunas ventajas por la continuidad con el mercado del
Norte, desde que el Alto Perú se transforma en la República de Bolivia. Pero este mercado
está disminuido y ha pasado a proveerse de productos ultramarinos por vía Pacífico. Salta
alcanza niveles de reconstrucción más modestos que Mendoza.pero la ganadería y
agricultura prosperan
5. La expansión de la exportaciones se hacía sentir mejor en el Interior mediterraneo:
Córdoba, Santiago y Tucuman. Córdoba avanza la zona pampeana, acopian cueros.Crce
Santiago zona ganadera,Tucuman la ganadería y cueros dejan de mirar en mercado local.
En estas provincias se expande además del ganado vacuno, mulas con destino a Chile
6. Problemas de circulación económica: hay rehabilitación vertiginosa en Buenos Aires, lenta
en el interior. Hay decadencia en rutas de comunicación ejemplo entre Buenos Aires y Cuyo
y Santa fe con Santiago. En ambos toma a Córdoba como punto intermedio. En esta nueva
estructura comercial es precaria la circulación económica. El déficit de intercambio con
ultramar se hace constante, pese a la expansión de la ganadería tardará dos décadas para
cubrir el hueco dejado por la exportación de metales preciosos mientras que las
importaciones no cesan de crecer,La primer víctima de este desequilibrio es Buenos Aires
con el circulante metálico que emigra del interior a Buenos Aires y de Buenos Aires a
ultramar. las provincias son despojadas de su tesoro metálico se transforman en
proveedoras de productos primario
7. Comercio internacional:  Se estabiliza con Inglaterra, Liverpool sucede a Londres como
puerto de comunicación con el Río de La Plata y avanza el textil barato avanza sobre los
demás rubros, avanza sobre el interno por ser más barato. Sobre el textil por un lado y los
cueros por otro, se mantiene el vínculo comercial con Gran Bretaña. Los mercaderes
ingleses reemplazan a los españoles, comienza a aparecer lentamente la presencia
norteamericana con una presencia inquietante será combatida mediante el proteccionismo
agrícola. De esta manera se instala la nación en un orden económico mundial , encontrando
a la ganadería y las tierras vacías un medio para compensar la crisis
8. Crisis de 1825: un derrumbe bursátil de 1825 dejaba a la provincia de Buenos Aires con una
deuda más vasta de lo que podía solventar que provenía de un empréstito negociado por
algunos comerciantes porteños gastado en costear la guerra del Brasil y a partir de 1827
interrumpido el pago de sus servicios por más de un cuarto de siglo. Estos comerciantes
que contaban con el beneplácito de Quiroga negociaban la creación de una compañía
minera británica que debía explotar el cerro de Fátima, siendo presentado como un Potosí.
Clase 11: Juan Manuel de rosas en la mira de los historiadores.
1) Pagani, Roana; Souto, Nora y Wasserman, Fabio. “El ascenso de Rosas al poder y el
surgimiento de la confederación (1827-1835).
2) Fradklin, Raúl y Gelman, Jorge. Juan Manuel de Rosas. La construcción de un liderazgo
político.
3) Halperin Donghi, Tulio. De revolución de independencia a la confederación rosista.

Texto del profesor:

Juan Manuel de Rosas en la mirada de los historiadores.


A mediados del siglo XX, la figura de Juan Manuel de Rosas se convirtió en objeto de
controversias, ya que el Restaurador de las Leyes tuvo partidarios y opositores mucho tiempo
después de haber desaparecido de la escena política. Algunos lo consideraron un antecedente de
Yrigoyen o de Perón; otros, un caudillo sangriento que gobernó primero la provincia de Buenos
Aires y, luego, la Confederación Argentina como un patrón de estancia domina a sus peones o
arrea su ganado. También se lo consideró un representante de la oligarquía terrateniente porteña
que logró “domesticar” a las clases populares con el paternalismo y el terror, y como el principal
obstáculo que debió sortear el país para organizarse por medio de una constitución.
Para sus partidarios, fue el defensor de la soberanía frente a los intereses extranjeros, un
representante de los sectores populares que se opuso a las tendencias extranjerizantes y elitistas
de los unitarios, un hombre sensato que se dio cuenta de la imposibilidad de sancionar una
constitución antes de que las condiciones del país lo permitieran. En cambio, sus críticos destacan
su permanente protección de los intereses comerciales británicos.
Sin embargo, en las últimas décadas, los historiadores abandonaron las posiciones a favor o en
contra de Rosas, e intentaron un acercamiento menos apasionado. Se lo situó, entonces, en el
contexto de la sociedad posrevolucionaria y se abandonó la imagen de caudillo arbitrario y
sangriento. En los estudios recientes, se puso el acento en sus políticas más que en su figura y en
el desarrollo del Estado provincial durante su gestión.
En definitiva, Rosas conservó las leyes e instituciones de la época de Rivadavia. El estilo de
gobierno y las prácticas políticas que alentó no eran excepcionales en el contexto
posrevolucionario. Un ejemplo de ello es el golpe de Lavalle, en diciembre de 1828. El régimen
rosista fue, en sí mismo, contradictorio: buscaba el orden, pero lo hacía exacerbando la lucha entre
facciones; imponía la ley, pero a través de un uso desmedido de la fuerza; era autoritario, pero
sobre la base de un discurso republicano, y conservaba, al menos, en el plano formal, las
instituciones republicanas de la época rivadavianas. Por eso es necesario una visión que
contemple a Rosas en su contexto histórico y que diferencie los períodos que atravesó su gobierno.
Comprender el rosismo, y no la figura de Rosas, constituye el verdadero desafío de la
historiografía.

Rosas - Fradkin y Gelman


Capítulo 5
El primer gobierno de Rosas, 1829-1832:
El 1° de diciembre de 1829 se reunió la Sala de Representantes que un año antes había sido
disuelta por el golpe de Lavalle y eligió como gobernador con “facultades extraordinarias” a Juan
Manuel de Rosas, quien asumió el cargo el día 8. Este rasgo (Las ff.ee.) no impidió que el gobierno
de Rosas tuviera un fuerte sustento legal e institucional, que era básicamente el mismo que se
había creado en los años veinte durante la gobernación de Martín Rodríguez y la gestión del muy
activo ministro Rivadavia. La llegada de Rosas al poder, aclamado como el Restaurador de las
Leyes, coincidía con la restitución de la Legislatura y de la legalidad suspendida por el golpe de
Lavalle.
Rosas decía siempre gobernar en nombre de la ley y la voluntad general, y se oponía a hacerlo si
no contaba con el apoyo de la población en los votos. De cualquier manera, es bien sabido de los
fraudes electorales por medio de la coerción que había en la época, tanto antes como después. En
su segundo mandato Rosas enfatizaría aún más en esta cuestión de la elección.
Rosas buscaba dar a mostrar una imagen de "restauración de la legalidad", legalidad que Lavalle
había destruido. Este sabía que para hacerse con el apoyo de los sectores populares debía
constituirse en el heredero de Dorrego, a pesar de no ser partidario de este, y reconocía que el
federalismo se había constituido en la forma de representación de la mayoría porteña. Rosas no se
caracterizaba a si mismo ni como unitario ni federal, sino como partidario únicamente de la patria.
Dado su deseo de controlar, dirigir y ganarse la voluntad de las masas, Rosas, a pesar de no
considerarse como tal, se presentaba como el primer federal, el restaurador de la legalidad, el
padre de los pobres y el enemigo número uno de los unitarios. Rosas reconocía la necesidad de
expandir y fortalecer las fronteras, necesarios para recuperar económicamente a la provincia.
Las primeras iniciativas políticas de Rosas - Primero que nada busco consolidar su poder sobre el
sector popular y limitar su autonomía y peligrosidad. Utilizando el miedo comenzó a ejercer un
control represivo sobre el pueblo. También prohibió la portación de armas.
Antes de llegar al poder Rosas le aconsejaba al gobernador interino Viamonte que se ofrecieran
tierras a quienes quisieran poblar la frontera. El gobernador buscaba también subordinar la iglesia
a los intereses del estado. Los funcionarios públicos debían ser todos fieles federales y a la vez
debían controlar que las poblaciones también lo fueran.
En un sentido similar Rosas actuó sobre la estructura militar y miliciana de la provincia. Sin cambiar
la estructura básica de estos cuerpos militares, el esfuerzo del gobernador estuvo centrado en su
subordinación a una jefatura profesional y sobre todo de probada fidelidad a su persona.
Rosas se propuso consolidar la expansión fronteriza de los años veinte mediante una combinación
de presión militar y negociación. Esta última se centró en el establecimiento de una alianza
estrecha con ciertos grupos indígenas. Todas las políticas aplicadas buscaban favorecer la
ganadería extensiva.
En una primera etapa Rosas se manifestó como un ortodoxo defensor de la libertad de comercio
que ya era clásica en la región desde 1810.
Los recursos fiscales de Buenos Aires se completaban con otros impuestos más allá del aduanero,
la mayoría creados también en los primeros años veinte. Entre ellos se destacaba la contribución
directa, un impuesto a la riqueza personal que era mucho más “progresivo” que el impuesto a la
importación, que en los hechos era un impuesto al consumo pagado igualmente por pobres o
ricos. Sin embargo, la contribución directa nunca funcionó bien, tanto por la resistencia de los
propietarios a pagarlo y la escasa voluntad del Estado de enfrentarse con ellos, como porque los
gobiernos disponían del impuesto aduanero tanto más sencillo de cobrar y que no generaba
malestar al difuminarse en los precios de venta al consumo. El problema para el Estado con este
sistema impositivo se suscitaba cuando algún acontecimiento interrumpía el comercio exterior por
períodos más o menos prolongados.
Desde su llegada a la gobernación Rosas comenzó a tejer relaciones con López en santa fe y
Quiroga en La Rioja. Resulta bastante claro que al inicio de su gestión Rosas intentó conformar un
gobierno de conciliación cuyos ejes fueron el restablecimiento del orden y las jerarquías sociales, la
paz con las provincias y en la frontera, la expansión económica.
Un momento de radicalización - El plan de Rosas se vio sacudido con las derrotas de Quiroga a
manos de Paz y lo posteriores conformación de la liga del interior bajo el mando del mismo, de
carácter unitario. Antes estás amenazas Rosas reforzó sus relaciones con el litoral, formando el
pacto federal.
En esta etapa entonces las prioridades eran otras. Los signos del renovado faccionalismo se
multiplicaron, se reforzó la censura a la prensa no oficialista y se generalizaron los signos
exteriores de adhesión al federalismo rosista, entre los que destacaba la irrupción obligada del
cintillo punzó. En enero de 1831 fueron suspendidos dos periódicos, El Cometa y El Nuevo Tribuno
o Clasificador, los que habían publicado artículos que criticaban las facultades extraordinarias y
habían defendido la necesidad de dar una organización constitucional al país, posición que Rosas
no avalaba en ese momento.
Toda esta situación retomó su curso normal cuando Paz cayó prisionero en Santa fe y la Liga de
derrumbó. Nacía de esta manera la Confederación Argentina, mediante las adhesiones individuales
de las provincias a este Pacto y sin que mediara un arreglo constitucional. Paradójicamente, con la
derrota de sus principales enemigos el sistema de Rosas tal como se había construido se debilitó.
El faccionalismo extremo necesitaba un enemigo al acecho que ya no parecía existir o al menos
constituir una amenaza cierta. La legislatura no le renovó sus facultades extraordinarias a Rosas,
razón por la que este en el año 1832 dejó el cargo que había ocupado desde diciembre del 29. Su
reemplazo sería Balcarce, quien sufriría rápidamente un duro conflicto, el de la facción Rosista
frente a la Anti-Rosista.
Capítulo 7
Entre la suma del poder y la gran crisis de fines de los años treinta - Un regreso con todo - Rosas
regresa al gobierno el 13 de abril de 1835. En esta vuelta al gobierno ya no le interesaba buscar
ganarse el apoyo de la gente porque consideraba que ya lo tenía y de manera casi unánime. Los
sectores populares lo consideraban su padre y defensor y las élites miraban con Buenos ojos su
campaña al desierto. El asesinato de Quiroga iba a ser utilizado por Rosas como una herramienta
para someter las voluntades de otros líderes provinciales e imponer gobernadores afines a él.
La suma del poder - Rosas se aseguró que quienes comandaban el ejército, la policía, la Iglesia y
las distintas administraciones del Estado fueran fieles seguidores suyos. A su vez purgó todas las
instituciones que acataban al estado pasando al retiro a quienes no aseguren fidelidad. Regresó la
divisa punzo y aplicó un férreo control prensa. A su vez sostuvo la necesidad de hace elecciones
regularmente aunque por norma eran elecciones de lista única. Rosas no dejó pasar la oportunidad
de utilizar el asesinato de Quiroga para imponer su autoridad a los demás gobernadores,
empezando por su aliado y a la vez contendiente López. Rosas comenzó a acumular atribuciones,
cómo la defensa frente a amenazas del exterior, mediador en la resolución de conflictos
interprovinciales, controlar el tráfico fluvial del Plata/Paraná/Uruguay, entre otros, por lo que otros
gobernadores terminarían por designarlo como el jefe supremo del Estado o la Confederación,
cargo que formalmente no existía. Gracias a la ley de aduanas parecía ir imponiéndose una cierta
paz en el territorio de Buenos Aires y de la Confederación, en la que el dominio del gobernador
parecía difícil de cuestionar. Ello a la vez favorecía una cierta relajación progresiva de los duros
mecanismos de control político y social que Rosas había impuesto desde su regreso en 1835.
En este clima de aparente calma comienza a surgir el llamado club del 37 con Echeverría a la
cabeza. Aunque, acorde con el ideal romántico que compartían, se propusieron desarrollar
iniciativas para “reformar las costumbres” del país y así promover el adelanto cultural de un
territorio que consideraban que tenía debilidades en su proceso de consumación de identidad, que
toda nación debía tener.
La gran crisis del sistema federal Rosista - Pero muy pronto volvieron a comenzar las guerras y con
ello la crisis política asomaba nuevamente en el horizonte, lo que reavivó el reflejo del rosismo de
radicalizar el faccionalismo y cerrar las compuestas a toda posible disidencia, por mínima que ella
fuera. Los exiliados por este recrudecimiento con el fin de derrocar a Rosas no dejarían de hacer
alianzas con sus enemigos. Una de estas guerras fue contra la confederación de Perú y Bolivia. En
1838 ocurriría también el bloqueo de Francia hacia el puerto de Buenos Aires con fines puramente
políticos, bloqueo que no sería levantado hasta fines de 1940. Este bloqueo a su vez logro cortar
casi por completo el tráfico de naves trayendo consecuencias enormes para la economía,
reduciendo el ingreso fiscal del gobierno porteño en casi un 80/90 por ciento. La emisión de deuda
no alcanzó para paliar la crisis y Rosas recurrió a dos medidas que tendrían consecuencias
graves para su administración, la reforma del sistema de enfiteusis y de la Ley de
Contribución Directa.
La primera fue una fórmula creada a principio de los años 20 para mantener bajo el control del
gobierno todas las tierras conquistadas. Por su parte la contribución directa establecía que los
propietarios de diversos bienes muebles e inmuebles debían pagar porcentajes variables de ellos
anualmente al fisco. Por su parte, hacia mediados del 38 se presentó el texto redactado por
Echeverría y Alberdi, el “Credo de la Joven Generación Argentina”, que marcaba el cambio de
posición de la generación romántica hacia una creciente politización opositora. El 20 de octubre del
mismo año fallecería la mujer de Rosas. Lo cierto es que pocos días después de iniciado el
levantamiento, y pese a los fundados temores que despertó en Rosas y en varios de sus
seguidores, se produjo una batalla decisiva que dio por tierra con las posibilidades de éxito de la
sublevación.
En agosto de 1840, frente a un posible acuerdo entre Francia y Buenos Aires, Lavalle decide atacar
el corazón del régimen Rosista, sin embargo, tuvieron una volver por dónde vinieron ya que no
recibieron apoyo alguno ni de los franceses, ni de los habitantes de la región.
Una vez terminadas las batallas y conseguida la victoria de las fuerzas resistas en toda la
provincia, el gobierno decidió emprender de manera sistemática algo que ya había iniciado
informalmente luego de la batalla de Chascomús en 1839: el embargo masivo de los bienes de
aquellos designados como “unitarios” por haberse opuesto al gobierno de Rosas.
Capítulo 8
De genio tutelar de Buenos Aires a jefe supremo de la Confederación, 1840-1852:
La figura de Rosas energía de la crisis del 37-42 totalmente fortalecida. La crisis comenzó a ser
desactivada con el acuerdo que Rosas firmó con los franceses a fines de 1840. Luego de esto
quedó claro que las fuerzas de Lavalle sin el bloqueo francés no podían hacer nada. Lavalle fue
perseguido por las fuerzas federales al mando del oriental Manuel Oribe, las cuales desataron una
violencia inédita a su paso descabezando a los núcleos opositores. La violencia no fue, sin
embargo, el único rasgo de las campañas de Oribe por el interior: su propósito era también producir
la insurrección de los habitantes contra los unitarios y su pronunciamiento a favor de la Federación.
Estas fuerzas terminaron por derrotar a Lavalle, quien cayó muerto en Jujuy en octubre de 1841. A
pesar de la victoria de la Confederación en el interior, resurgían los conflictos en el litoral, sin
embargo, el escaso apoyo popular limitaba el poder de las fuerzas opuestas a Rosas.
El conflicto entre Oribe y Urquiza frente a Correntinos, unitarios y Rivera en Arroyo Grande (Entre
Ríos) acabaría con victoria del frente federal y con Urquiza en el liderazgo de dicho territorio.
El "Terror", llevado a cabo por "la Mazorca" de Rosas fue uno de los mecanismos de control que el
gobernador utilizó para disciplinar a las clases dirigentes disidentes de su movimiento. Un intento
de asesinato a Rosas no hizo sino más que acrecentar tanto la adhesión de las mayorías a Rosas
y la violencia y el terror aplicado por este. A pesar de todos estos éxitos del rosismo en la década
del 40, los mismos no serían si no el prólogo de su estrepitosa caída.
Entre lo privado y lo público - El círculo íntimo:
A partir de 1836 Rosas ordenó la construcción de su famosa casa en Palermo. A la muerte de
Encarnación, Manuela, hija de Rosas paso a un escenario de exposición pública extremo, situación
demasiado inusual para las mujeres de la época.
Sufragio, representación y reelección:
A pesar de su poder, Rosas siguió insistiendo en llevar a cabo elecciones periódicas,
vanagloriándose de defender las formas republicanas a pesar de su claro autoritarismo, ya que
consideraba que el marisco apoyo popular legitimaba sus métodos.
Las claves de la paz rosista:
Fue evidente la expansión de las exportaciones, tanto medida en valores como en volumen. El
crecimiento de las exportaciones derivó en la configuración de una balanza comercial favorable con
Gran Bretaña, claramente el principal mercado para los productos bonaerenses. Pero como esta
situación se daba en un contexto de guerra permanente, y por tanto de crecientes gastos fiscales,
el gobierno de Rosas debió abandonar los intentos de estabilización fiscal y financiera y afrontar las
necesidades apelando a una creciente emisión monetaria.
La información disponible indica que hubo un crecimiento importante del número de asalariados
aunque, dadas la persistencia e incluso la ampliación de diversas formas de producción familiar
apelando al arrendamiento y a la aparcería, no se asistió a una masiva proletarización de la
población rural. También es claro que el principal empleador de la época era el Estado, de modo
que los soldados del ejército regular se convirtieron en una porción decisiva de los trabajadores
asalariados. Como ha señalado Garavaglia, en 1841 el 48 por ciento del presupuesto de la
provincia estaba destinado al Departamento de Guerra, un porcentaje que llegaba al 81 por ciento
si se descuenta el servicio de la deuda pública. A su vez, el 53 por ciento del presupuesto del
Departamento de Gobierno estaba destinado al pago de comisarios, policías y serenos, los cuales
constituían el 86 por ciento de los empleados de este departamento.
Durante el segundo gobierno y tras la depuración de esa oficialidad que se había atrevido a
disputarle el poder hubo un cambio radical en la política gubernamental y Rosas impuso un férreo
control sobre las fuerzas veteranas, aumentó al máximo posible el gasto fiscal con fines militares y
convirtió al ejército en el principal sostén del régimen.
Las tensiones de la paz rosista:
El fortalecido Estado provincial adquirió una capacidad mucho mayor para clasificar, registrar,
entrenar y disciplinar a la población masculina de la campaña, pero ello abrió un espacio de
creciente tensión y confrontación entre las autoridades estatales y aquellos que formaban parte de
lo que se denominaba “la clase del peón de campo”.
CAPITULO VIII - El ascenso de rosas al poder y el surgimiento de la confederación (1827 -
1835) - Pagani, Souto y Wasserman
Introducción:
El objetivo principal de Rosas era compartido por parte del sector de la élite rioplatense: La
construcción de una estabilidad luego de dos décadas de inestabilidad provocada por las guerras.
Es por eso que aspectos sustanciales del orden rosista no eran ajenos a la cultura y la práctica
política del período.
Los instrumentos jurídicos y políticos en los que se edificó el rosismo habían sido creados durante
el principio de los años 20, cuando la provincia se comenzó a constituir en un Estado autónomo.
Tanto los tres poderes como la ley electoral se mantuvieron en pie, aunque presentando ciertos
cambios, los cuales le permitieron a Rosas utilizarlos como mecanismo de legitimación. Podemos
observar esto, por ejemplo, con el sufragio por parte de un sector electorado. Rosas también se
apoyaba mucho en la opinión pública para garantizar la legitimidad de su gobierno, sin embargo
con el pasar del tiempo, solo quedaba o bien la opción de apoyar el régimen o la de ser censurado
o forzado al exilio.
Rosas buscaba garantizar un orden sociopolítico estable con predominio mercantil ganadero
(sector del cual el formaba parte), proyecto que chocaría indudablemente con los intereses de otros
sectores. Rosas impulsó la creación de una Confederación que desde el 31 hasta la sanción de la
Constitución del 53 regulo las relaciones entre las provincias. Junto a este armazón político-
institucional la verdadera solución de Rosas fue la de intentar teñir a la población Rioplatense con
el color de una misma bandera, la federal. Rosas creía que solo una homogeneidad podía
garantizar el orden, razón por la cuál no aceptaba ambivalencias, quién no se pronunciaba
claramente federal, era indudablemente unitario y por ende enemigo. El terror como mecanismo de
dominación y control cumplía un rol importante en el disciplinamiento social rosista. Sin embargo, a
pesar aplicar el terror, Rosas procuró nunca quedar fuera del marco legal, construyendo así su
imagen de restaurador de las leyes.
El gobierno de Dorrego y el inicio del conflicto entre unitarios y federales:
Dorrego fue nombrado Gobernador de Buenos Aires en 1827. Recibió también el poder de
negociar la guerra, la paz y las relaciones exteriores. La firma de paz con Brasil, por el conflicto de
la banda oriental, solo llevó a acrecentar los problemas internos de la administración de Dorrego.
Debido a la gran cantidad de periódicos contrarios al partido federal, Dorrego se dispuso en mayo
de 1828 a restringir la libertad de prensa. Rosas desde su cargo de comandante general de las
milicias de campañas reunía cada vez más poder y en medio de estás tensiones, los unitarios bajo
Lavalle, conspiraban contra Dorrego. Así, el 1ro de diciembre de 1828, las tropas del general
marcharon frente a la plaza Victoria y Dorrego se vio obligado a escapar. El mismo quiso exiliarse a
Brasil, hecho que no fue autorizado por Lavalle quien ordenó el fusilamiento del federal. Apenas un
mes más tarde tuvo lugar un levantamiento rural consecuencia de un descontento generalizado de
este sector (aparentemente liderado por Rosas). Este levantamiento concluyó en abril del 29 tras la
derrota de Lavalle a manos de López y Rosas. Este último y Lavalle acordaron en Cañuelas el cese
de las hostilidades para salvaguardar tanto a la provincia como a sus propias posiciones de
privilegio, de las consecuencias de un enfrentamiento prolongado. Luego de un breve
enfrentamiento y otro acuerdo, se decidieron por Viamonte como gobernador interino, quién
favoreció a Rosas.
La liga unitaria y el pacto federal de 1831:
Rosas fue electo gobernador el 8 de diciembre de 1829 y asumió con las facultades
extraordinarias. El 4 de enero de 1831 se concretaría el Pacto Federal, cómo respuesta a la liga del
interior, aunque terminaría por ser mucho más que eso. El pacto dio lugar a la organización de las
provincias rioplatenses en una laxa Confederación que sin perder su carácter provisorio, se
extendió en el tiempo.
El primer gobierno de Rosas (1829-1832):
Rosas inauguró su gobierno con un sólido consenso, consenso que pronto se dividiría entre
quienes apoyaban las garantías individuales y la suma de poderes y quienes estaban a favor de
otorgarle a Rosas una prórroga de sus facultades extraordinarias. Tomas de Anchorena, primo de
rosas y nuevo ministro, impulso medidas ultra partidistas, y en 1832 se censuraron periódicos
(luego se le exigiría a todo periódico un permiso especial para publicar) y el uso de la divisa punzó
en funcionarios estatales (que luego sería expandido a todo aquel que apoyaba al régimen rosista).
El gobierno de Balcarce y la división del federalismo porteño (1833-1835):
Cuando la liga del interior fue derrotada se buscó retornar a una normalidad institucional. En
Buenos Aires esto significa a no renovarle las facultades extraordinarias a Rosas. A fines de 1832
poco antes de que expiraran las facultades extraordinarias la Sala de Representantes decidió que
las mismas no le serían renovadas, sin embargo, le ofrecían ser reelecto como gobernador de
Buenos Aires. La sala le ofrecería el cargo a Balcarce quien en un principio no aceptaría, pero
luego de consultarlo con Rosas, tomaría la decisión de hacerlo. Rosas retomaría su antiguo cargo
de comandante general de campaña y desde 1832 a 1834 iniciaría la campaña del desierto. Fue en
este periodo de crisis política y con un rosas alejado públicamente de la misma que tiene su origen
La Mazorca así como una guerra propagandística utilizada para desprestigiar a los federales que
se oponían a el. Así mismo, el apoyo popular sería nuevamente, al igual que en el 29, uno de los
pilares que impulsaría a Rosas a la gobernación. Luego de la campaña del desierto Rosas se
despidió de sus tropas, y la sala de representantes pretendía elegirlo nuevamente aunque sin las
facultades extraordinarias, situación a la que Rosas renuncio numerosas veces, sin embargo esto
solo allanaría el camino para el regreso de Rosas en las condiciones por el deseadas.
Halperin Donghi, Tulio. De revolución de independencia a la confederación rosista.
La reconstrucción económica del interior.
Las inversiones en el sector agrícola dan cuenta del interés por la reconstrucción agrícola, se da
específicamente en el sector central y septentrional de la franja andina del interior. Este resurgir en
la economía agrícola le da prosperidad a esta región andina, facilitando así la paz impuesta por la
conquista porteña de 1841 y hace surgir en torno de gobiernos consagrados asegurar la
reconstrucción económica un consenso muy vasto, no tiene consecuencias sociales
necesariamente tan felices. La escasez de agua impide una expansión mayor además posee una
población densa, esta es la diferencia que hay con el litoral, la cual necesita de población para
llenar las tierras.
Santiago del estero y Córdoba doble desembocadura entre el pacifico con los puertos chilenos, y el
atlántico con Bs As.
Tucumán Ganadería pequeña y abundante actividad artesanal en torno al cuero y la madera,
depende del consumo del litoral.
Si bien existía una ley de aduana que protegía la economia del interior del país para su desarrollo
si esta interfería con los intereses porteños corría el riesgo de ser sacrificada. La Ley de Aduana
de 1835 estableció un sistema proteccionista para la economía de la Confederación Argentina. Fue
promulgada por el entonces gobernador de la provincia de Buenos Aires, Juan Manuel de Rosas, el
18 de diciembre de 1835. Los aranceles impuestos a los productos extranjeros -del orden del 35%
y de hasta el 50%-, así como la prohibición en algunos casos, brindaron a los productores
bonaerenses y a los del interior la posibilidad de desarrollar la producción de todo tipo de
mercancías que antes eran compradas en el exterior debido a la superioridad de las técnicas
productivas de la revolución industrial británica y francesa.
El surgimiento de la confederación
El federalismo rosista: una solución para la crisis política porteña y argentina.
Lo importante de la llegada al poder de Rosas es la politización de los rurales. Donde antes se
veían masas pasivas ahora se ve dimensionada esta política a partir de la movilización de 1829,
esa movilización que ha dado el golpe de gracia a la revolución militar de 1828.
La muerte de Dorrego ha dejado vacante el liderazgo de la clientela política del partido popular
urbano. El triunfo federal ha unificado campaña y ciudad, y además ha politizado y radicalizado la
provincia. Dando así un jefe único, que es el nuevo gobernador.
Rosas advierte ese cambio en la urbe popular, algo que los unitarios no han logrado identificar. No
es un demócrata, pero considera que ese cambio es irreversible y saca provecho de él, tomando el
rol de apaciguador y de representante político. Este de acuerdo o no con las políticas que
desearían ver aplicadas, Rosas debe tenerlos en cuenta porque ahí esta su mayor seguridad
clientelar. Debe aparentar flexibilidad ante estos sectores.
La Paz es el objetivo principal de la política de Rosas, para el autor esto es paradójico ya que
considera que ninguna otra línea política a logrado conseguir tantos conflictos como la que él
adopto. Para Rosas el triunfo pleno del federalismo, desde Buenos Aires hasta Salta, puede
asegurarse a través de las armas. Esta contradicción al parecer era el único modo con el cual se
podía conseguir la paz.
La carta de triunfo del federalismo consistió en saber adecuarse a ese marco político imposible de
superar; su victoria de 1829-31 es sobre todo la de los pueblos en lucha contra el ejército
profesional.
Rosas ve dos debilidades internas que pueden perjudicar la paz:

 Falta de cohesión dentro del federalismo.


 Plebe militante que no quiera reconocer la superioridad de un sector dominante y que
podría generar una guerra social.
Rosas pudo advertir que en las masas populares se podían encontrar un antídoto contra la
indisciplina económica y social de las elites dominantes que concebían un peligro para la
prosperidad:
1) El dirigente que lograse orientar en su provecho esa movilización tendría tal ventaja sobre
sus posibles rivalidades o aliados que su predominio se afirmaría sin dar lugar a conflictos
demasiado intensos: sencillamente, no habría fuerza suficiente para oponérsele
eficazmente.
2) Si ese dirigente estaba dispuesto a restaurar el orden amenazado, su sequito popular
podría ser utilizado para ello, y no sólo para disciplinar a la inquieta elite política: la
unanimidad de la plebe en una fe facciosa podía ser transformada en elemente de cohesión
y estabilidad aun más eficaz que la pasividad política ya dejada atrás.
A esta imagen de apaciguador y de representante de las masas se le suma una táctica: la de llevar
al extremo la tensión faccionaria, llevando al federalismo como la única forma de unanimidad y paz.
Rosas pudo conservar y acrecentar durante mas de veinte años su hegemonía local, y hacer de la
provincia, sólidamente dominada, el instrumento de su hegemonía.
El interior.
El partido federal tuvo una realidad menos profunda que en buenos aires; si ofreció un terreno de
encuentro para sectores locales dispuestos a asegurarse los beneficios del apoyo porteño, no logró
imponer a esos sectores ni una disciplina capaz de evitar las luchas internas, ni mucho menos una
cohesión auténtica.
La pacificación solo se logró con la imposición del orden federal otorgado por la conquista de la
provincia de Buenos Aires.
El litoral.
Sin embargo, en esta región no se pudo optar por la misma opción, ya que fuerzas externas no lo
permitían. Las potencias europeas dispuestas a proteger el equilibrio político en la desembocadura
de la plata, también Paraguay y Brasil. Van a bloquear el triunfo total de la fuerza porteña, lo que
traerá mas conflictos que a largo plazo terminará con el rosismo.
La falla en no lograr la paz en su totalidad es adjudicada a que encontró una fuerte oposición, sin
embargo, en autor plantea que esa oposición fue necesaria para asegurar la cohesión del orden
federal dado que la base para esta cohesión era el mantenimiento de una política violenta facciosa,
en la cual no tuvo en cuenta el potencial de resistencia que podrían tener estos adversarios, se
debe a una falta de calculo por parte del restaurador.
El autor discute cuales fueron las razones para mantener está política violenta la cual no logró la
totalidad de la paz que tenía como objetivo principal, si bien hay distintas posturas a esta cuestión,
el autor va a decir que se debe a varias razones:

 Esa política era la única que podía conservarle el lugar que la crisis de 1829 le había dado
en la provincia de buenos aires y consecuencia en el país.
 El objetivo mismo estaba vinculado con finalizar con todo tipo de política, reduciendo así al
arte del gobierno a la esfera administrativa. Este objetivo esta relacionado con la nostalgia
que tiene Rosas de la paz que refleja a los ganaderos y exportadores porteños para los
cuales la política no es su vocación. Para el autor esto es una utopía conservadora que los
hechos demostrarían que no era posible.
Estos últimos a los que el beneficia irán poco a poco quitándole apoyo, ya que su acción política a
la larga irá afectándolos a ellos también. Por otro lado, tiene a los indisciplinados sectores
populares que llevan a lugares extremos su violencia. Necesita aplicar urgentemente medidas para
controlar ambos sectores.
Ambos requerimientos son atendidos mediante el terror, necesario para el sistema, ejercido por
medio de medidas administrativas llevadas a cabo por el comandante Cuitiño que va a dirigir sus
golpes donde son requeridos por el gobierno. Ese terror se va a afirmar en la segunda década del
30. Hay sectores administrativos con los que Rosas no puede dejar de prescindir van a estar
aplicadas estas medidas ya que desconfía de ellos. Buscando instrumentos dóciles en ellos. Se
comprende muy bien que un régimen así constituido pierda paulatinamente su popularidad.
El rosismo fue sin duda la tentativa más consecuente de elaborar un sistema político capaz de
absorber las consecuencias del cambio aportado por la revolución y adaptarlas a las necesidades
de una reconstrucción económica y social colocada bajo la égida de hacendados y exportadores.
Tulio manifiesta que no hay que tomarlo aisladamente a Rosas, si no en un contexto que le dio la
oportunidad, y que podamos distinguirlo en sus distintas etapas, no es el mismo gobierno el de los
primeros años que el de 1840.
El dominio federal en Buenos aires: marcha a la dictadura.
Federalismo en 1829, 3 tendencias importantes:

 Militantes de la vieja oposición popular porteña, periodistas, oficiales del ejercito. Etc.
 Los que habían llegado tarde ala coalición triunfante, no se sentían identificados con la vieja
oposición.
 Directivo los hermanos Anchorena, desean una política que liquide definitivamente la
división nacional eliminando a los opositores, y a la vez haga de la victoria federal el punto
de partida el antiguo régimen.
Rosas tiene buen vínculo con los últimos dos nombrados, en los cuales va a buscar consejo.
Rosas esta mas interesado en arreglar la campaña que en cualquier otra cosa, se lanza a
frecuentes giras rusticas, ocupado en abrir escuelas, cementerios y apresurar con sus donativos la
construcción de iglesias y de librar de la campaña del bandolerismo, dejada por las agitaciones
políticas pasadas. Esta liquidación de alborotadores gana para el gobernador una solida
admiración entre todos los que aprecian las ventajas del orden rural. Ahí es donde sus ministros
encuentran el apoyo la el rehabilitación de las finanzas provinciales.
Esta sensatez administrativa va acompañada por un clima faccioso:
Decembritas vedados a la persecución.
Rosas se niega a la unificación de partidos sin embargo acepta que antiguos adversarios se
incorporen al partido dominante, individual y discretamente.
El federalismo porteño esta dispuesto a hacer suya la tarea de vengar al federalismo derrotado en
el interior.
Clase 12: La generación del ´37.
La generación de 1837 y el proceso de construcción de la identidad nacional argentina -
Fabio wasserman:
1 - Planteo del problema:
Revolución de independencia y nación en el Río de la Plata - La historiografía argentina postuló
desde sus inicios que, al producirse la ruptura revolucionaria en 1810, existía en el Río de la Plata,
una comunidad nacional o, al menos, un grado avanzado de identificación nacional. Esta
interpretación tendió a confundir e proceso revolucionario con el de creación de la nación. Es por
esta razón que se interpretó durante mucho tiempo los conflictos políticos del siglo XIX como un
enfrentamiento entre nuevos proyectos que buscaban la construcción de una nación moderna y
restos de un pasado negados a desaparecer. Actualmente la revolución de mayo es pensada como
el momento en el que las élites aprovecharon los vacíos de poder causados por el derrumbe
español. Tras el fracaso unitario del 20, los gobiernos provinciales se asociaron bajo el mando de
rosas.
Identidades políticas en el Río de la Plata - Según Chiaramonte, los actores sociales se
consideraban a si mismos simultánea y alternativamente americanos, rioplatenses y argentinos,
expresiones de las diversidades coexistentes en el plano identitario. La identidad americana existía
en oposición a la peninsular.
La Generación de 1837 y el problema de la nación - Tradicionalmente se considera a la generación
del 37 cómo aquella que pretendía seguir el programa nacional de la Revolución de Mayo,
abandonado por las guerras civiles. En sus primeros textos, no había una noción clara de lo que
debería ser o no ser la nación y la realidad poco propicia de la época para la creación de una
nación no era externa a la Generación de 1837, ya que también contaminaba sus prácticas y
representaciones.
3 - La generación de 1837:
Los inicios, entre el gabinete de estudio y las pasiones políticas - Con el nombre de Generación de
1837 se reconoce la experiencia político-cultural iniciada a mediados de la década de 1830 por un
sector juvenil de la elite letrada integrado en su mayoría por ex estudiantes de la Universidad de
Buenos Aires. En medio de un clima cada vez más opresivo, los jóvenes románticos buscaron
crearse un lugar propio mediante el desarrollo de actividades culturales modernizadoras. La
generación del 37 en el orden federal reconocía una organización sociopolítica que, a pesar de su
rusticidad, les parecía representar más fielmente la realidad rioplatense. Consideraban que su
conocimiento estaba destinado a reservarles un lugar de privilegio, ya que no sólo era una elite la
que debía conducir los destinos públicos, sino que esa elite debía ser letrada. La intemperancia
rosista hizo que el acercamiento de Alberdi fuera rechazo, el salón literario cerrará y La Moda
dejara de publicarse, por lo que está generación del 37 se decidió a pasar directamente a la acción
política. Utilizando el bloqueo francés, se decidieron a tomar acciones, pero cuando tiempo más
tarde Francia levantó el bloqueo priorizando otros asuntos internacionales, se dieron cuenta que la
política real y no teórica resultaba mucho más cruda de lo esperado.
Los caminos del exilio, el descubrimiento de los intereses - A principios de la década del 40 se
produjo la consolidación rosista en la confederación, por lo que los miembros de esta generación
se vieron llamados al exilio. En este exilio fue cuando se produjeron las obras más emblemáticas
como Bases de Alberdi o El Facundo de Sarmiento. Durante esta prolongada y dura estancia en el
exilio, fueron modificando aquello que antes parecía constituir un núcleo inconmovible de su
pensamiento.
4 - Identidades políticas en el discurso de la generación de 1837:
América - La identidad americana, recordemos, gozaba de gran importancia en el Río de la Plata.
Esta centralidad se había originado en el período independentista ya que había permitido
establecer una distinción clara frente al enemigo español. Una vez finalizado el conflicto, pervivió
en el imaginario de los actores de la primera mitad del siglo XIX, aunque su realización como
proyecto estatal iría perdiendo relevancia. Por eso. la identidad americana cobraba mayor vigor
cuando buscaban distinguirse de España o cuando hacían referencia al pasado colonial.
Buenos Aires, porteños - El silogismo alberdiano permite introducimos en el primero de los
problemas que se desprenden del análisis del término Buenos Aires. Éste ocupa, en ocasiones, el
lugar que suponemos debería corresponderles a otros como Argentina. En este caso, esa posición
la obtiene a partir de las relaciones de equivalencia que establece con vocablos que remiten a algo
más que una ciudad o una provincia.
Argentina - En términos generales, los vocablos Argentina y argentino/a/s aparecen en los escritos
más tempranos de los miembros de la Joven Generación dando nombre a un proyecto político que
remitía al futuro y que no se asociaba claramente con una realidad con encarnadura social y
política presente o pasada. En ese sentido, el término era usado como un cliché que se asociaba a
otros de carácter abstracto como libertad o independencia. Es por eso que, a pesar de la
invocación de lo argentino como guía para su accionar político, se dudara de su eficacia. Eran
conscientes de que dicha calificación no podía expresar una realidad sólidamente establecida en
los territorios herederos del virreinato rioplatense.
5 - El exilio, la política y el desarrollo de la identidad argentina:
En forma paralela al debilitamiento de la identidad americana y de las locales, se produjo la
extensión y la generalización de los atributos de argentinidad en el presente y el pasado, más allá
de sí mismos y sin que implicara rasgos negativos.

También podría gustarte