Está en la página 1de 14

UNIDAD MINERA

PETS: TRASLADO Y MANIPULACIÓN DE TORRES ANTAMINA SA


LUMINARIAS
Área: Producción Versión: 1 Revisión: 2
Código: 105-16058-MOB00422-PET-2000-H-0063 Página 1 de 14

PROYECTO: 16058

EPC “W1 – MINERAL”

TRASLADO Y MANIPULACIÓN DE TORRES


LUMINARIAS
PETS.CW1-SIG-0063

105-16058-MOB00422-PET-2000-H-0063

CONTROL DE EMISIÓN Y CAMBIOS

VER. REV. ELABORADO


FECHA REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:
Nº. N°. POR:

0 0 20/10/2022 Humberto Chalco Gino Vargas Javier Mestas Julio Buleje


Humberto
1 1 22/05/2023 Franco Meneses Christian Aleman Marcelo Zegarra
Fernandez
Humberto
1 2 04/07/23 Daniel Prado Patricio Celadit Marcelo Zegarra
Fernandez

Firmas de la revisión vigente

Gerente de
Supervisor de área Jefe de área Jefe SSOMA
Proyecto

Comité de SST
APROBADO POR:

Nombre:

Representante de los trabajadores – CSST

La impresión de este documento se considera copia no controlada, excepto aquella que esté debidamente identificada.
En la red interna del Consorcio W1 se encuentran las versiones vigentes de los documentos.
UNIDAD MINERA
PETS: TRASLADO Y MANIPULACIÓN DE TORRES ANTAMINA SA
LUMINARIAS
Área: Producción Versión: 1 Revisión: 2
Código: 105-16058-MOB00422-PET-2000-H-0063 Página 2 de 14

CONTROL DE CAMBIOS

Cambios en el presente documento desde la última revisión:

Versión Revisión Cambios en el presente documento desde la última Fecha


revisión
 3. EQUIPO, HERRAMIENTAS Y MATERIALES
3.2. Herramientas y materiales
Se agregan accesorios de torre de iluminación

 4. PROCEDIMIENTO
4.2. Procedimiento de operación
4.2.1. Acople y aseguramiento de torre de
iluminación al remolque
Se agrega apartado indicando el proceso para
Ver. 1 Rev. 2 retirar los accesorios de las torres luminarias y 04/07/2023
colocarlos en la tolva de la camioneta.
4.2.3. Ubicación
Se agrega apartado indicando el proceso para bajar
los accesorios de las torres luminarias de la tolva
de la camioneta.

 6. ANEXOS
Se retiró anexo correspondiente a los lineamientos
ante el COVID 19.

Ver. 1 Rev. 1  Se adiciona en el ítem 3.2.: Radios de 22/05/2023


comunicación Handy (02)
 Se adiciona en el ítem 4.1.: Consideraciones
generales y 4.2.1. Acople y aseguramiento de torre

de iluminación al remolque: El personal de apoyo


capacitado para manipulación luminarias y el
conductor deben de contar con radios handy para
direccionar la maniobra de posicionamiento de la
camioneta.
 Se adiciona en el ítem 4.2.3: El personal de apoyo
capacitado para manipulación de luminarias y el

La impresión de este documento se considera copia no controlada, excepto aquella que esté debidamente identificada.
En la red interna del Consorcio W1 se encuentran las versiones vigentes de los documentos.
UNIDAD MINERA
PETS: TRASLADO Y MANIPULACIÓN DE TORRES ANTAMINA SA
LUMINARIAS
Área: Producción Versión: 1 Revisión: 2
Código: 105-16058-MOB00422-PET-2000-H-0063 Página 3 de 14

conductor deben de contar con radios handy para


realizar la maniobra de enganche y desenganche.
 Se adiciona en restricciones: No se realizará la
maniobra de posicionamiento de la camioneta si el
conductor y el personal de apoyo no cuentan con radios
Handy.

Ver. 0 Rev. 0  Primera Emisión 25/02/2023

La impresión de este documento se considera copia no controlada, excepto aquella que esté debidamente identificada.
En la red interna del Consorcio W1 se encuentran las versiones vigentes de los documentos.
UNIDAD MINERA
PETS: TRASLADO Y MANIPULACIÓN DE TORRES ANTAMINA SA
LUMINARIAS
Área: Producción Versión: 1 Revisión: 2
Código: 105-16058-MOB00422-PET-2000-H-0063 Página 4 de 14

CONTENIDO

1. PERSONAL Y RESPONSABILIDADES.............................................................................................5

2. EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL.......................................................................................8

3. EQUIPO, HERRAMIENTAS Y MATERIALES...................................................................................8

4. PROCEDIMIENTO................................................................................................................................8

5. RESTRICCIONES...............................................................................................................................13

La impresión de este documento se considera copia no controlada, excepto aquella que esté debidamente identificada.
En la red interna del Consorcio W1 se encuentran las versiones vigentes de los documentos.
UNIDAD MINERA
PETS: TRASLADO Y MANIPULACIÓN DE TORRES ANTAMINA SA
LUMINARIAS
Área: Producción Versión: 1 Revisión: 2
Código: 105-16058-MOB00422-PET-2000-H-0063 Página 5 de 14

1. PERSONAL Y RESPONSABILIDADES

1.1 Gerente de Construcción


 Disponer y brindar las facilidades para Verificar el cumplimiento del presente PETS en
todas las áreas del Proyecto.
 Responsable de dar los recursos para ejecutar las actividades en coordinación con
las diferentes áreas para dar los recursos y el cumplimiento del presente PETS.
 Responsable de la revisión y aprobación del presente procedimiento.

1.2 Ingeniero de Construcción


Para efectos de los trabajos de CW1 es equivalente de supervisor de trabajo.
 Elaborar el presente procedimiento.
 Coordinar directamente con el supervisor de trabajo.
 Verificar la difusión del PETS y el IPERC línea base aprobado por el cliente.
 Es el responsable que los trabajadores conozcan e identifiquen los peligros y
riesgos existentes en el área de trabajo e implementen los controles.
 Difundir y hacer cumplir las reglas por la vida.
 Designar supervisión permanente en trabajos de alto riesgo.

Para trabajos en turno noche:


 Verificar que el personal cuente con ropa térmica.
 En caso de que un trabajador indique Fatiga, coordinara con el área de salud
ocupacional para gestionar el descanso del personal.
 Verificar que se realicen las pausas activas según lo establecido en el Plan de
fatiga.

1.3 Supervisor del Trabajo


Para efectos de los trabajos de CW1 es equivalente de supervisor técnico.
El supervisor de trabajo liderara
 Deberá verificar que el PETS se encuentre en campo y tener la difusión
correspondiente.
 Coordina Directamente con el Capataz de la tarea asignada.
 Valida los documentos de terreno (IPERC, CHECK LIST DE HERRAMIENTAS,
entre otros)

La impresión de este documento se considera copia no controlada, excepto aquella que esté debidamente identificada.
En la red interna del Consorcio W1 se encuentran las versiones vigentes de los documentos.
UNIDAD MINERA
PETS: TRASLADO Y MANIPULACIÓN DE TORRES ANTAMINA SA
LUMINARIAS
Área: Producción Versión: 1 Revisión: 2
Código: 105-16058-MOB00422-PET-2000-H-0063 Página 6 de 14

 Participa activamente en las reuniones de seguridad en conjunto con el


ingeniero de frente
 Difundir y hacer cumplir las reglas por la vida.
 Controlará y coordinará directamente con los capataces las funciones de toda
la operación a su cargo.
 Verifica el correcto uso de los EPPS de sus trabajadores y en caso de no
tenerlos proveerle a través del personal de SSOMA
 Verificar las herramientas con las que se viene trabajando en campo.

Para trabajos en turno noche:


 Responsable de la verificación del buen estado de las luminarias y la ubicación
de la misma.
 Verificar que personal cuente con ropa térmica.
 Verificar que el personal que va a realizar actividades nocturnas no se
encuentre fatigado.
 Verificar que en la guardia nocturna se cuente con agua caliente para todo el
personal.
 Realizar las paradas para las pausas activas.
1.4 Supervisor de Seguridad
 Asesorar y monitorear el cumplimiento del presente procedimiento y
modificación de los estándares de Antamina que se apliquen a estos trabajos.
 Identificar en el campo las condiciones de riesgo, asesorar en la
implementación de las medidas de control, en conjunto con el ingeniero de
construcción.
 Verificar que el personal involucrado conozca el procedimiento de trabajo
seguro.
 Verificar que el personal cuente con las autorizaciones requeridas para el
trabajo.
 Verificar juntamente con el supervisor y con el ingeniero encargado los EPPs
del personal.
1.5 Capataz
 Encargado de coordinar, supervisar, cumplir, difundir y hacer cumplir el presente
procedimiento de trabajo.
 Asegurará las condiciones de seguridad, salud y medio ambiente antes, durante y
después de la ejecución de la actividad para todo el personal.
La impresión de este documento se considera copia no controlada, excepto aquella que esté debidamente identificada.
En la red interna del Consorcio W1 se encuentran las versiones vigentes de los documentos.
UNIDAD MINERA
PETS: TRASLADO Y MANIPULACIÓN DE TORRES ANTAMINA SA
LUMINARIAS
Área: Producción Versión: 1 Revisión: 2
Código: 105-16058-MOB00422-PET-2000-H-0063 Página 7 de 14

 Responsable de verificar el IPERC Continuo junto a todos los trabajadores


involucrados en la actividad.
 Responsable de implementar las medidas de control antes de iniciar las labores.
 Cumplir y hacer cumplir las reglas por la vida.
 Verificar el uso correcto de los equipos de protección personal, de acuerdo con las
actividades a desarrollar en especial en tareas de alto riesgo donde los EPP deben de
ser específicos para la tarea.
 Coordinará las solicitudes de materiales recursos o permisos que pudieran necesitarse
de este trabajo.
 Verificar la correcta delimitación del área de trabajo y colocación de la vigía, en caso
exista trabajos cercanos a otro.

Para trabajos en turno noche:


 Responsable de verificar si el personal a su cargo cuente con ropa térmica en buen
estado.
 Responsable de realizar las pausas activas.

1.6 Operario / oficial / ayudante


 Inspeccionar el área de trabajo antes de iniciar la actividad.
 Realizar el IPERC continuo en el área de trabajo.
 Realizar la inspección de herramientas, colocando la cinta de inspección con el color
correspondiente del mes
 Mantener el orden y limpieza en su área de trabajo
 Señalizar y segregar el área de trabajo de personas o equipos.
 Informar al supervisor cualquier anomalía en los equipos o area de trabajo.
 Contar con herramientas adecuadas para dicha actividad, las cuales deberán ser
estandarizadas.

Para trabajos en turno noche:


 Usar ropa térmica.
 Informar en caso se encuentre fatigado
 Realizar pausas activas.
 Uso de ropa de agua (Capotín) en presencia de lluvias.

La impresión de este documento se considera copia no controlada, excepto aquella que esté debidamente identificada.
En la red interna del Consorcio W1 se encuentran las versiones vigentes de los documentos.
UNIDAD MINERA
PETS: TRASLADO Y MANIPULACIÓN DE TORRES ANTAMINA SA
LUMINARIAS
Área: Producción Versión: 1 Revisión: 2
Código: 105-16058-MOB00422-PET-2000-H-0063 Página 8 de 14

2. EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL

2.1. EPP BÁSICOS

 Casco de Seguridad – ANSI\ISEA Z89.1-2009 o NTP399.018.1974.


 Lentes de Seguridad claros- ANSI Z87.1- 2010 o NTP 399.046.1977.
 Zapato de seguridad anti perforante ISO 20345, NTP 241.028:2003, NTP
241.029:2003, NTP 241.031:2004, NTP
 Uniforme con cintas reflectivas.

2.2. EPP ESPECÍFICOS

 Bloqueador solar FPS 50.


 Ropa Térmica (para turno noche)
 Guantes de Badana
 Capotín (En caso de lluvia)
 Protección auditiva u orejera Atenuación 25 dB, Norma – ANSI S3.19-1974

3. EQUIPO, HERRAMIENTAS Y MATERIALES

3.1. Equipos
 Torre de iluminación (luminaria) con sistema de remolque tipo bola
3.2. Herramientas y Materiales
 Accesorios de torre de iluminación (tacos, bandeja de contención) (▲)
 Accesorios de remolque (Tipo Bola, seguros y cadenas)
 Acople de remolque tipo Bola
 Conos de seguridad
 Varas luminosas
 Linternas de mano (turno noche)
 Radios de comunicación Handy (02)

4. PROCEDIMIENTO

4.1. Consideraciones Generales


 Para realizar la actividad, el personal debe estar previamente capacitado y con
autorización vigente en USO DE LUMINARIAS.
 Para realizar la actividad, el sistema de remolque deberá estar certificado. • Antes de
iniciar la actividad, participar en la identificación de peligros y evaluación de riesgos
La impresión de este documento se considera copia no controlada, excepto aquella que esté debidamente identificada.
En la red interna del Consorcio W1 se encuentran las versiones vigentes de los documentos.
UNIDAD MINERA
PETS: TRASLADO Y MANIPULACIÓN DE TORRES ANTAMINA SA
LUMINARIAS
Área: Producción Versión: 1 Revisión: 2
Código: 105-16058-MOB00422-PET-2000-H-0063 Página 9 de 14

con el IPERC continuo y el supervisor de construcción debe verificar la realización del


IPERC en el frente de trabajo, para luego firmarlo y autorizar el inicio de la actividad.
 Previo al inicio de trabajos se deberá de realizar el Checklist de luminarias.
 Previo al inicio de traslado de luminaria, se deberá inspeccionar el sistema de
remolque de la camioneta, verificando que sea compatible con el tiro de la luminaria o
equipo a remolcar. En caso se encuentren en mal estado deberá de suspenderse la
actividad.
 Previo al inicio de trabajos, se señalizará el área de trabajo con conos de seguridad.
 Es necesario revisar las condiciones del terreno, clima, equipo, así como las vías y
rutas.
 Al momento de posicionar la luminaria de retroceso con la camioneta se contará con
un personal de apoyo. El personal de apoyo capacitado para manipulación luminarias
y el conductor deben de contar con radios handy para direccionar la maniobra de
posicionamiento de la camioneta. El personal no deberá de colocarse en la línea de
retroceso del vehículo, se ubicará a una distancia lateral del vehículo de 03 metros
como mínimo.
 El posicionamiento de la luminaria se realizará en una plataforma horizontal,
debidamente implementada con muros de seguridad, con sus respectivos tacos en
ambos neumáticos.
 Al dejar estacionado un vehículo o equipo móvil, retirar la llave para prevenir que
personas no autorizadas puedan utilizarlo.
 Si por alguna razón el vehículo o equipo móvil debe estacionarse en un área diferente
a la zona de parqueo, debe tener las luces de emergencia encendidas.
 Una vez posicionada, la luminaria, siempre hará uso de tacos y conos.
 Se desplegarán los brazos soportes de la luminaria como mínimo en un 50% de su
longitud total.
 Antes de iniciar el despliegue de la torre, la luminaria debe estar nivelada los más
horizontalmente posible, para ellos deberá ser verificada por el personal competente.
 La varilla de cobre para puesta a tierra debe estar enterrada al 75% de su longitud
total. Cuando se instale en el lugar desplazado y habilitado.
 Solo se utilizará camionetas que cuenten con el sistema de remolque tipo Bola.

4.2. Procedimiento de operación


4.2.1. ACOPLE Y ASEGURAMIENTO DE TORRE DE ILUMINACIÓN AL REMOLQUE

La impresión de este documento se considera copia no controlada, excepto aquella que esté debidamente identificada.
En la red interna del Consorcio W1 se encuentran las versiones vigentes de los documentos.
UNIDAD MINERA
PETS: TRASLADO Y MANIPULACIÓN DE TORRES ANTAMINA SA
LUMINARIAS
Área: Producción Versión: 1 Revisión: 2
Código: 105-16058-MOB00422-PET-2000-H-0063 Página 10 de 14

 Antes de iniciar la maniobra de acople, se verificará que el sistema de remolque


cuente con todos sus accesorios: Cadenas, pasador, Bola.
 En caso la luminaria cuente con muros de seguridad estos se retirarán para poder
tener mejor acceso al sistema de acople.
 La camioneta debe ubicarse a 1.5m como mínimo de la torre luminaria en la misma
dirección del sistema de remolque. Se procede a retirar los accesorios (tacos, bandeja
de contención) y se colocarán en la tolva de la camioneta. Es necesario abrir la
compuerta de la tolva para colocar los accesorios. (▲)
 Luego de tener los accesorios en la tolva, se procederá a realizar la maniobra de
retroceso de forma pausada con la dirección del personal involucrado en la tarea. El
personal de apoyo capacitado para manipulación luminarias y el conductor deben de
contar con radios handy para direccionar la maniobra de posicionamiento de la
camioneta. El personal no deberá de colocarse en la línea de retroceso del vehículo,
se ubicará a una distancia lateral del vehículo de 03 metros como mínimo. (▲)
 Se procede a colocar el acople tipo Bola, verificando que el seguro cierre
completamente logrando el acople total, además se colocarán las cadenas a la
estructura de remolque, luego se levantará la gata de nivelación frontal de la torre para
de esa manera evitar que ésta tenga contacto con el terreno durante el traslado. En
todo momento se evitará introducir la mano dentro de la cavidad del acoplador
mientras este se posiciona sobre el tiro de bola.
 Se retira los tacos, los conos, la bandeja y kit antiderrames del lugar y se colocan
dentro de la tolva de la camioneta para realizar el traslado al nuevo.
 El personal deberá de usar de forma obligatoria sus guantes durante todo el proceso
de acople.

4.2.2. TRASLADO (REMOLQUE) DE LUMINARIAS


 Para remolcar Luminarias, el conductor debe contar obligatoriamente con la
Autorización Interna emitida por Consorcio W1. Está totalmente prohibido que se
realice el remolque por personal no autorizado.
 Se debe contar con personal de apoyo (guías) para el posicionamiento de las
luminarias, quienes advertirán al conductor la cercanía de la luminaria y la camioneta
con el fin de evitar la ocurrencia de cualquier daño, así también deberán advertir los
riesgos en las maniobras de retroceso y/o giro que desarrollará el conductor del
vehículo de remolque.

La impresión de este documento se considera copia no controlada, excepto aquella que esté debidamente identificada.
En la red interna del Consorcio W1 se encuentran las versiones vigentes de los documentos.
UNIDAD MINERA
PETS: TRASLADO Y MANIPULACIÓN DE TORRES ANTAMINA SA
LUMINARIAS
Área: Producción Versión: 1 Revisión: 2
Código: 105-16058-MOB00422-PET-2000-H-0063 Página 11 de 14

 La luminaria deberá estar apagada y contar con la torre de elevación en posición


horizontal, con el respectivo seguro (Tipo Bola) y con los faros en posición hacia abajo.
Según las indicaciones y recomendaciones del fabricante.
 Se realizará el Check list de luminarias, donde se incluye la verificación de las
condiciones del tiro y el remolque, la compatibilidad entre ambos accesorios y su
encroche.
 La camioneta se parqueará delante de la luminaria, empezará a retroceder (doble
tracción), guiado por un Ayudante, de tal manera que la gata estabilizadora delantera
se encuentre al nivel del tiro del remolque, la luminaria deberá estar bien asegurada al
tiro de la camioneta con un tiro Bola para evitar caídas al momento del traslado,
además deberá contar con cadena para su aseguramiento.
 Replegar las gatas estabilizadoras posteriores y retirar los tacos de la luminaria.
Asimismo, retirar la varilla de aterramiento con el cuidado de no deteriorarla.
 Las unidades autorizadas para realizar el traslado de luminarias mediante remolque
sólo serán camionetas 4x4 y únicamente se ejecutarán las actividades con el
conductor y dos (02) personas más a bordo, quienes se encargarán de efectuar todos
los trabajos de manipulación de las luminarias antes y después del traslado de este
equipo.
 El conductor debe informar del traslado y ruta a transportar la luminaria al sitio y debe
haber coordinado con el supervisor de campo; para el transporte de luminaria, la
velocidad adecuada es de 25 km/h, se aplicará siempre el manejo defensivo, la
camioneta debe tener prendidos los intermitentes en todo momento. Si se detecta
balanceo en el remolque, el conductor del vehículo remolcador tendrá que parar y
revisar que el enganche en el remolque esté bien montado, para no ocasionar la
pérdida del control del remolque o del vehículo. En los siguientes escenarios, se
tendrá en cuenta los siguientes controles:
 Vías en pendiente y terrenos accidentados; asegurarse que la condición de las vías
y/o accesos se encuentren en buen estado, uso de la doble tracción, manejo
defensivo.
 Traslados según distancias; se deberá de verificar el estado del acople cada 20
minutos de traslado, para comprobar el correcto acople.

4.2.3. UBICACIÓN

La impresión de este documento se considera copia no controlada, excepto aquella que esté debidamente identificada.
En la red interna del Consorcio W1 se encuentran las versiones vigentes de los documentos.
UNIDAD MINERA
PETS: TRASLADO Y MANIPULACIÓN DE TORRES ANTAMINA SA
LUMINARIAS
Área: Producción Versión: 1 Revisión: 2
Código: 105-16058-MOB00422-PET-2000-H-0063 Página 12 de 14

 Para el estacionamiento de la luminaria en el área de Operaciones, la camioneta se


parqueará de forma perpendicular al lugar donde se ubicará la luminaria.
 El personal de apoyo autorizado verifica que la zona donde se va a colocar la
luminaria sea horizontal y estable y no interfiera en el tránsito de los equipos, dirige al
chofer de camioneta para realizar la maniobra de enganche y desenganche. El
personal de apoyo capacitado para manipulación de luminarias y el conductor deben
de contar con radios handy para realizar la maniobra de enganche y desenganche.
 Ya en el lugar, el personal autorizado asegurará la luminaria con tacos, soltará la gata
estabilizadora delantera y se asegurará que se encuentre al nivel del tiro del remolque.
 Luego procederá a soltar el tiro del enganche de la camioneta retirando el tiro Bola. En
todo momento se evitará introducir la mano dentro de la cavidad del acoplador
mientras este se retira del tiro de bola.
 El personal deberá de usar de forma obligatoria sus guantes durante todo el proceso
de desacople.
 Una vez desenganchada de la camioneta, se soltará las gatas estabilizadoras
posteriores.
 Cuando las gatas de la torre luminaria estén estabilizadas, la camioneta deberá
alejarse al menos 1.5m. del área para recién proceder con la abertura de la compuerta
de la tolva y bajar los accesorios de la torre luminaria (tacos, bandeja de contención).
(▲)
 Finalmente, se colocan los tacos y la bandeja de contención en la torre luminaria y se
procede al encendido de esta. (▲)
 Asegurar que el área de disposición final de la luminaria no esté en zona de líneas de
alta tensión y/o cables aéreos; equipos estáticos y equipos en trabajo.

4.2.4. LEVANTE Y DESCENSO DE TORRE DE ILUMINACIÓN


 Durante la manipulación del sistema de levante de la torre de iluminación el personal
deberá de usar de forma obligatoria sus guantes de badana.
 No deberá colocarse en línea de fuego ni debajo de la torre durante la manipulación.
 No exponer las manos a puntos de atrapamiento.
 En caso se presenten problemas durante la manipulación de levante o descenso, no
se forzará el sistema, se detendrá la actividad y se reportará de forma inmediata al
supervisor para el reporte al área de Mantenimiento para su evaluación.

La impresión de este documento se considera copia no controlada, excepto aquella que esté debidamente identificada.
En la red interna del Consorcio W1 se encuentran las versiones vigentes de los documentos.
UNIDAD MINERA
PETS: TRASLADO Y MANIPULACIÓN DE TORRES ANTAMINA SA
LUMINARIAS
Área: Producción Versión: 1 Revisión: 2
Código: 105-16058-MOB00422-PET-2000-H-0063 Página 13 de 14

4.2.5. ENCENDIDO Y APAGADO DE TORRES DE ILUMINACIÓN


 Antes de realizar el encendido de la luminaria, el personal competente en uso de
torres de iluminación realizará el pre-uso de luminarias.
 En caso de identificar fallas en la luminaria, reportará inmediatamente al Supervisor de
Construcción y Supervisor de Equipos, dejando inoperativa la luminaria.
 Se deberá asegurar que la luminaria cuente con un sistema de aterramiento completo
(cable puesta a tierra, conector y varilla de cobre) y se encuentre correctamente
aterrado y enterrado al 75% de su longitud.
 Verificar que los cables de la torre no estén deshilachados o pelados y que el
mecanismo de engranaje e izaje de la torre este en perfectas condiciones.
 Antes de izar la luminaria, orientar los faros de iluminación de acuerdo con la
necesidad.
 Antes de encender, se debe colocar la bandeja para derrame, para encender la
luminaria, se revisará los niveles de aceite y agua del equipo.
 Se procede a retirar el seguro de Bola de la torre de iluminación para poder izarlo.
Este seguro tipo Bola se volverá a colocar cuando la torre se encuentre parada
verticalmente. Por ningún motivo el personal se ubicará en la dirección o debajo de la
torre en proceso de levantamiento.
 No exponer la mano en puntos de atrapamiento (línea de fuego) y contactos con
superficies calientes.
 Encender el motor de la luminaria y esperar diez minutos para que caliente la
máquina.
 Una vez caliente la máquina, encender las farolas de la luminaria una a la vez.
 Se realizará la demarcación y señalización respectiva del área de la luminaria.
 Al terminar el turno, apagar las farolas de la luminaria una a la vez y apagar el motor
de la luminaria.
 Bajar la torre y colocar el acople de Bola y seguro.
 En caso de que no se utilice la luminaria debe permanecer con la torre abajo.
 En caso de mover durante la guardia del turno noche, bajar la torre, apagar la
luminaria y esperar 10 minutos para poder manipular las farolas.
 Las luminarias deben contar con muro de seguridad y señalización reflectivo como
conos de seguridad o cinta reflectiva o delineadores reflectivos.

La impresión de este documento se considera copia no controlada, excepto aquella que esté debidamente identificada.
En la red interna del Consorcio W1 se encuentran las versiones vigentes de los documentos.
UNIDAD MINERA
PETS: TRASLADO Y MANIPULACIÓN DE TORRES ANTAMINA SA
LUMINARIAS
Área: Producción Versión: 1 Revisión: 2
Código: 105-16058-MOB00422-PET-2000-H-0063 Página 14 de 14

5. RESTRICCIONES

 Esta prohibido ubicar la mano en la posición de la luminaria.


 No se iniciará la actividad si no se cuenta con el Formato IPERC CONTINUO
debidamente elaborado y firmado por los participantes.
 De no contar con refugios establecidos para casos de tormentas eléctricas, se
paralizará la actividad.
 No ingresar a las áreas de trabajo o radio de acción de los equipos en movimiento si
no se tiene confirmación por parte del vigía del equipo.
 No se desplegará la torre de iluminación sin antes haber desplegado como mínimo el
50% de la longitud de los brazos estabilizadores y la luminaria se encuentra lo más
horizontalmente posible.

 Verificar la no existencia de cables eléctricos aéreos en la zona de ubicación de la


luminaria.

 Direccionar las farolas de tal forma que NO afecte la visibilidad de los operadores.
 Si el equipo para remolque no cuenta con el dispositivo de seguridad, candado,
cadena, estrobo, no se efectuará la actividad.
 Durante tormenta eléctrica (alerta roja), se paralizarán los trabajos previos al traslado
de luminarias (ascenso y descenso de luminarias y trabajos a nivel de piso con
personal).

 No dejar estacionado o abandonar el vehículo o equipo móvil con el motor encendido


o con la llave en contacto.

 Está prohibido estacionar la camioneta con la luminaria aún enganchada


 No se realizará la maniobra de posicionamiento de la camioneta si el conductor y el
personal de apoyo no cuentan con radios Handy.

La impresión de este documento se considera copia no controlada, excepto aquella que esté debidamente identificada.
En la red interna del Consorcio W1 se encuentran las versiones vigentes de los documentos.

También podría gustarte