Está en la página 1de 2

Periodo de incubación

El período de incubación (tiempo


Viruela de
desde la infección hasta la aparición de
los síntomas) suele ser 6 a 13 días,
aunque puede variar entre 5 y 21 días
mono
Duración de la enfermedad
La viruela del mono es una enfermedad
autolimitada y suele durar de 2 a 4
semanas

Síntomas
Periodo de invasión.
 Entre los 0 y 5 días
 Se caracteriza por fiebre, cefalea
intensa, dolor lumbar, mialgias,
escalofríos y astenia intensa.

Periodo de erupción cutánea


 Entre 1 y 3 días (o a veces más)
después del inicio de la fiebre.
 Aparecen las distintas fases del
exantema, que a menudo comienza en
la cara y se extiende a otras partes del
cuerpo principalmente a las
extremidades .
 El inicio de la erupción cutánea se
considera el comienzo del período
infeccioso o contagioso, y dura hasta
que se caen las costras y aparece piel
nueva, aunque en algunos casos
pueden ser contagiosos desde antes de
que se desarrolle la erupción.

Expositor: Ing. Yañez Guillen Jayro


Que es la viruela de mono Viruela del mono en el Perú Forma de contagio
Es una enfermedad causada por un virus, El 26 de junio el Ministerio de Salud El virus se transmite a través del contacto
al que se conoce como el de la viruela del (Minsa) confirmó el primer caso de la directo con:
mono. Se trata de una enfermedad viruela del mono en el país. Se trata de un
zoonótica viral, lo que significa que puede  Lesiones en la piel
ciudadano extranjero que radica en Lima
transmitirse de animales a humanos.  Fluidos corporales
y ayer se le realizaron todos los
También se puede propagar de persona a  Salpicadura de saliva en los ojos o
persona. Curiosamente, la enfermedad se
exámenes correspondientes. boca al toser, hablar o estornudar
llama así porque se detectó en varios El ministro de Salud, Jorge López Peña,  Objetos contaminados por el virus
simios de un laboratorio en 1958. Sin comentó que este paciente habría tenido
embargo, la mayoría de los animales contacto con personas del extranjero de
susceptibles de contraer la dolencia y quienes, al parecer, se contagió.
después contagiar a las personas son
roedores, como las ratas gigantes de “La respuesta fue inmediata, el paciente
Gambia, los lirones o los perros de las está aislado junto a sus familiares. La
praderas. sintomatología empezó hace 10 días y
por ello se está realizando el seguimiento
de los contactos. Si durante este período
de tiempo otras personas del entorno de
este paciente han presentado síntomas,
deben acudir a nuestros centros de salud
para hacerles los exámenes de descarte”

Al 10 de julio El Ministerio de
Salud (Minsa) informó que se elevó a 29
la cifra de casos confirmados por la
enfermedad de la viruela del mono en el
Perú. Se precisó que todos los infectados
se encuentran en Lima Metropolitana.

También podría gustarte