Está en la página 1de 2

RECOMENDACIONES GENERALES

• Aprender a conocer las situaciones capaces de


generar malestar psíquico y enfrentarse a ellas.
• Reconocer nuestros diversos estados de
ánimo: lo que nos hace estar alegres, tristes o
aquello que nos produce temor.
• Aprender a estar en paz con uno mismo,

SALUD MENTAL
conociendo lo que podemos y lo que no
podemos cambiar de nosotros mismos, incluido
el aspecto de nuestro cuerpo. Esto quiere decir,
aceptar nuestras capacidades y nuestras
limitaciones.
• Resistirse al entorno consumista. Gastar más
en los deseos que en las necesidades puede
generar decepción y ansiedad.
• Dedicar parte de nuestra actividad a labores
relacionadas con la solidaridad con los demás,
sin una contrapartida económica.
• Disfrutar del tiempo libre cuando se dispone
de él, empleándolo en actividades de ocio que
sean satisfactorias.
DEFINICIÓN • Cuidar aspectos de nuestra vida cotidiana
como la dieta, el ejercicio físico y el sueño.
Según la Organización Mundial de la salud
mental es un estado de completo bienestar
físico, mental y social, y no solamente la ¿CUÁNDO PEDIR AYUDA A UN PROFESIONAL?
ausencia de afecciones o enfermedades.  Cuando los sentimientos de malestar
llegan a desbordar, haciendo sentir que
Se entiende por emoción el conjunto de no se disfruta de la vida suficientemente.
reacciones orgánicas que experimenta un  Cuando se aprecia que nuestro estado de
individuo cuando responden a ciertos salud no es adecuado o aparecen
síntomas (mareos, dolores de cabeza,
estímulos externos que le permiten
vértigos,..) que no nos explicamos y que
adaptarse a una situación con respecto a antes no se padecían.
una persona, objeto, lugar, entre otros. Las  Cuando se vive el trabajo como una
emociones son reacciones que todos sobrecarga, cada vez mayor.
experimentamos pero no por ello dejan de  Cuando existen conflictos en el hogar
tener complejidad. que ponen en peligro la estabilidad de la
familia.
 Cuando, tras la muerte o la pérdida de
un ser querido, existen dificultades para
“seguir adelante".
IDENTIFICA
Son recuerdos, ideas, sentimientos que
permanecen a pesar de nuestro deseo de dejarlas
atrás y no nos permiten sentirnos tranquilos y
estables

" EL ESTADO DE TU VIDA NO


ES MÁS QUE UN REFLEJO
DEL ESTADO DE TU MENTE "

También podría gustarte