Está en la página 1de 7

Gobierno de JUJUY

Ministerio de Educación
Subsecretaría de Coordinación Educativa

APRENDIZAJE MEDIADO POR DISPOSITIVOS MÓVILES


MOOC - DOCENTES DIGITALES III
Trayecto Diversificado

PROMACE
Gobierno de JUJUY
Ministerio de Educación
Subsecretaría de Coordinación Educativa

Gobernador
Gerardo Rubén Morales

Ministra de Educación
María Teresa Bovi

Subsecretaria de Coordinación Educativa


Vanesa Humacata

Programa Provincial de Formación Docente Continua


en Desarrollo Curricular y Educación Digital
Claudia Echenique

Año 2022
Índice:

4 PRESENTACIÓN

5 EL DISPOSITIVO MÓVIL EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA

6 Objetivo de aprendizaje

6 Contenidos
Programa Provincial de Formación Docente Continua en Desarrollo Curricular y Educación 4
EL DISPOSITIVO MÓVIL EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA

¡Hola a todos!

Desde la Subsecretaría de Gestión Educativa del Ministerio de Educación de la


Provincia de Jujuy, le damos la bienvenida a un nuevo curso de formación do-
cente. Con el objetivo de fortalecer las capacidades digitales tanto en los docen-
tes como en estudiantes. Y de esta forma incentivar el desarrollo de propuestas
pedagógicas integrales, que conjuguen los saberes curriculares y las habilidades
tecnológicas.

Comenzamos otra propuesta de capacitación virtual autoasistida. Continuando


con el eje de Docentes Digitales III, del Trayecto de Formación Docente Diver-
sificado del Programa Provincial de Formación Docente Continua en Desarrollo
Curricular y Educación Digital del PROMACE. Trabajaremos durante las próximas
8 clases en la temática del Aprendizaje Mediado por Dispositivos Móviles.

Los dispositivos móviles hicieron posible que personas de todas las edades les
resulte muy familiar escuchar y emplear términos como redes sociales, apps, sel-
fie, postear, etiquetar, youtubers, memes, etc. Esto demuestra que los teléfonos
celulares son uno de los dispositivos por excelencia destinados a disminuir la
brecha digital en la sociedad para acceder a los servicios y beneficios de las TIC.

Y el ámbito educativo no es la excepción, donde vemos que la mayoría de estu-


diantes como docentes poseen un dispositivo móvil. Y en este contexto, toda la
comunidad educativa reconoce la necesidad de formular un marco tecnopeda-
gógico y útil en las aulas a través de los dispositivos móviles. Así como de todo

Programa Provincial de Formación Docente Continua en Desarrollo Curricular y Educación 5


aquel equipamiento tecnológico que conforme un recurso valioso para la inte-
gración de las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Durante el desarrollo de este curso se explorarán las principales metodologías


educativas y enfoques didácticos para implementar el aprendizaje mediado por
dispositivos móviles. Con la intención de generar propuestas pedagógicas con-
cretas en las aulas de cada uno de los niveles educativos obligatorios.

Vamos a explorar cada una de las características, fases y enfoques didácticos


M-learning (Aprendizaje mediante dispositivos móviles). Así como los desafíos y
oportunidades que nos permitirán desarrollar propuestas didácticas que generen
espacios de trabajo en donde se integre un uso crítico y autónomo de las tecno-
logías.

A partir del M-learning nos adentraremos en todos aquellos recursos, platafor-


mas y apps que resulten idóneas para implementar en propuestas pedagógicas
en cada uno de los niveles educativos obligatorios. Lo que permitirá concretar
procesos de enseñanza-aprendizaje innovadores.

¡Comencemos!

Cursado de 8 clases.
40 hs cátedra.
Con certificación al finalizar la evaluación.

Objetivo de aprendizaje
Fortalecer propuestas educativas tecnopedagógicas a través
de los dispositivos móviles como generadores de aprendizaje.

.
Contenidos
La irrupción de la tecnología móvil en la educación. El mobile
learning. Desafíos y oportunidades didácticas del aprendizaje
móvil. Aplicaciones móviles educativas. Creación de recursos
educativos para dispositivos móviles. Códigos en todos lados.
Desarrollo de aplicaciones móviles. Proyecto educativo
integrador de aprendizaje móvil.

Programa Provincial de Formación Docente Continua en Desarrollo Curricular y Educación 6


Programa Provincial de Formación Docente Continua
en Desarrollo Curricular y Educación Digital
Claudia Echenique

Equipo Trayecto de Formación Diversificado


Alejandra Maccagno
Luciana Luján
Leonardo Friaz

Desarrolladores de Material Virtual y Diseño Multimedia


Bruno Ezequiel Montalvo
Carolina Bravo Sifontes
Fabián Benjamín Cruz
Andrea Burgos Iriarte
Dario Matías Portal
Julieta Zazzarini

Año 2022

Programa Provincial de Formación Docente Continua en Desarrollo Curricular y Educación 7

También podría gustarte