Está en la página 1de 2

PARÁBOLA: LA OVEJA PERDIDA

DATOS INFORMATIVOS
DIRECTORA : Margot Bringas
Subdirectora :Yanet Benites
Institución Educativa:Nº 81019
Grado y Sección : 5 ª “ B”

Docente :Anabela Vergara


Fecha :

PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE


ÁREA COMPETENCIAS/ DESEMPEÑOS EVIDENCIAS DE INST. DE
CAPACIDADES APRENDIZAJES EVAL.
Asume la experiencia del Reconoce que las  Narra la  Lista de
encuentro personal y enseñanzas de Jesucristo le parábola: La cotejo
A
S
comunitario con Dios en permiten desarrollar oveja perdida
OI su proyecto de vida en actitudes de cambio a nivel
GI
L
E
coherencia con su personal y comunitario.
R creencia religiosa.
N
ÓI Transforma su entorno
C
A desde el encuentro
C
U
D personal y comunitario con
E
Dios y desde la fe que
profesa.
Enfoques transversales Actitudes o acciones observables
Enfoque orientación al bien común  Los estudiantes demuestran solidaridad con sus
compañeros en toda situación en la que padecen
dificultades que rebasan sus posibilidades de afrontarlas.

MATERIALES /RECURSOS
MATERIALES /RECURSOS
 Papelotes Cuaderno
 Plumones de papel Texto
 Cinta masking Plumones de pizarra

MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO ( 20 minutos)
Observan la imagen y dialogamos:
¿Qué puedes decir de la imagen observada?
¿Alguna vez escuchaste la parábola del LA OVEJA PERDIDA?
PERDIDA?
¿De qué trata?
Se comunica el propósito de la sesión: PARÁBOLA DE LA OVEJA PERDIDA
Se acuerda con los niños y las niñas algunas normas de convivencia que ayuden a trabajar y
aprender mejor entre todos.
DESARROLLO ( 50 minutos)
Observan un video: Jesús enseña la parábola “La oveja perdida”.
https://www.youtube.com/watch?v=b53tRf82690
Comentan sobre la parábola observada.

Se organizan en grupos y ubican en la Biblia la parábola “La oveja perdida”.


Leen en forma silenciosa.
Se pregunta: ¿Cuál es el mensaje de esta parábola “La oveja perdida”?
Elaboran un resumen de la parábola leída en un organizador.
Dramatizan la parábola “La oveja perdida”.
Dibujan y pintan el pasaje que más les gustó
Desarrollan hojas de aplicación.
CIERRE ( 20 minutos)
Repasamos con los estudiantes lo que realizaron durante la sesión.
Se les pregunta: ¿qué aprendiste?, ¿cómo aprendiste?, ¿para qué te sirve lo que aprendiste?,
¿tuviste dificultades?, ¿cómo lo resolvist
resolviste?
e?

REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE


¿Qué avances tuvieron los estudiantes?
e studiantes?
¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

También podría gustarte