Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA

NACIONAL.
UNIDAD UPN 162.
ZAMORA MICHOACAN.

DIPLOMADO: NIVELACIÓN PEDAGOGICA.


TEORÍA Y PRÁCTICA DOCENTE.
MODULO II: PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN.

TEMA: CONCEPTO DE PLANEACIÓN, PLANIFICACIÓN Y PLANEAMIENTO.

URUAPAN, MICH, 12 DE MAYO DEL 2021.


CONCEPTO DE PLANEACIÓN:

1
La planeación es la acción de la elaboración de estrategias que
permiten alcanzar una meta ya establecida, para que esto se puede llevar a
cabo se requieren de varios elementos, primero se debe comprender y
analizar una cosa o situación en específica, para luego pasar a la definir los
objetivos que se requieren alcanzar, de cierta forma, el planear algo define el
lugar o momento en donde se encuentra algo o alguien, plantea a donde se
quiere ir e indica paso a paso lo que se debe hacer para llegar hasta allí.

Otro concepto nos menciona que: planeación es la acción y efecto de


planear o planificar. Es el proceso y resultado de organizar una tarea simple o
compleja teniendo en cuenta factores internos y externos orientados a la
obtención uno o varios objetivos.

¿QUÉ ES PLANIFICACIÓN?

La planificación es el proceso y efecto de organizar con método y estructura


los objetivos trazados en un tiempo y espacio.

Para Guillermo Westreicher; la planificación es la estructuración de una serie


de acciones que se llevan a cabo para cumplir determinados objetivos.
La planificación es entonces, en términos generales, la definición de los
procedimientos y estrategias a seguir para alcanzar ciertas metas.

DEFINICIÓN DE PLANEAMIENTO:

2
Se denomina como planeamiento a aquel proceso metódico que se diseña
con la misión de lograr un objetivo, poniéndolo en términos más simples, el
planeamiento implica la elaboración de un plan que nos permita llegar a la
concreción de un fin propuesto.

Otro concepto, nos menciona, el planeamiento es un proceso implementado


dentro de una organización para tomar una decisión, basándose en
estrategias previamente desarrolladas para lograr un objetivo.

También podría gustarte