Está en la página 1de 37

MÓDULO 5

PROMOCIÓN DE LA SEGURIDAD
OPERACIONAL

Versión 8.0 16/abr/2021


MÓDULO 5

PROMOCIÓN DE LA SEGURIDAD
OPERACIONAL

Versión 9.0 17/feb/2023


T5.2
Objetivo

Al completar este módulo los estudiantes serán capaces


de dominar los conceptos asociados al Componente IV de
un Sistema de Gestión de Seguridad Operacional (SMS),
según lo descrito en el Anexo 19, Doc. 9859 de OACI y el
RAD 110.

Versión 8.0 16/abr/2021


T5.3
Contenido

• Promoción de la seguridad operacional.

• Instrucción y educación.

• Comunicación de la seguridad operacional.

Versión 8.0 16/abr/2021


T5.4
Componentes y elementos del SMS
2.
1.
GESTIÓN 3. 4.
POLÍTICA Y
DE ASEGURA. PROMOCIÓN
OBJETIVOS
RIESGOS DE LA SO DE LA SO
DE LA SO
DE LA SO
1.1 Compromiso de la 2.1 Identificación de 3.1 Observación y
4.1 Instrucción y
dirección Peligros Medición del
Educación
rendimiento en materia
1.2 Obligación de 2.2 Evaluación y de SO
4.2 Comunicación de la
rendición de cuentas y mitigación de Riesgos de
SO
responsabilidades en SO 3.2 Gestión del Cambio
materia de SO

1.3 Designación del 3.3 Mejora continua del


personal clave de SO SMS
1.4 Coordinación de la
planificación de
respuestas ante
Emergencias.

1.5 Documentación SMS

Versión 8.0 16/abr/2021


T5.5
Promoción de la Seguridad Operacional

Versión 8.0 16/abr/2021


T5.6
Componente 4 y elementos del SMS
2.
1.
GESTIÓN 3. 4.
POLÍTICA Y
DE ASEGURA. PROMOCIÓN
OBJETIVOS
RIESGOS DE LA SO DE LA SO
DE LA SO
DE LA SO
4.1 Instrucción y
Educación

4.2 Comunicación de la
SO

Versión 8.0 16/abr/2021


T5.7
Promoción de la seguridad operacional
Comunicación
Efectiva
Instrucción y
Educación

Cultura Positiva de
Seguridad
Operacional

Intercambio de
Información

Versión 8.0 16/abr/2021


T5.8
Promoción de la seguridad operacional

La promoción de la seguridad operacional alienta una


cultura de seguridad operacional positiva y contribuye a
alcanzar los objetivos de seguridad operacional del
proveedor de servicios mediante la combinación de
competencias técnicas que mejoran continuamente con la
instrucción y la educación, la comunicación eficaz y la
compartición de información. La administración superior
proporciona el liderazgo para promover la cultura de
seguridad operacional en toda la organización.
Versión 8.0 16/abr/2021
T5.9
Promoción de la seguridad operacional

La gestión eficaz de la seguridad operacional no puede


lograrse solamente siguiendo una orden o una adherencia
estricta a las políticas y procedimientos. La promoción de
la seguridad operacional afecta el comportamiento tanto
individual como institucional y complementa las políticas,
procedimientos y procesos de la organización,
proporcionando un sistema de valores que respalda las
actividades de seguridad operacional.

T5.10
Promoción de la seguridad operacional

El proveedor de servicios debería establecer e


implementar procesos y procedimientos que faciliten la
comunicación eficaz en ambos sentidos a través de todos
los niveles de la organización. Esto debería comprender
una clara dirección estratégica desde los estratos más
altos de la organización y la habilitación de la
comunicación “jerárquica ascendente” que fomenta los
comentarios abiertos y constructivos de todo el personal.

Versión 8.0 16/abr/2021


T5.11
Instrucción y Educación

Versión 8.0 16/abr/2021


T5.12
Elemento 4.1 del SMS
2.
1.
GESTIÓN 3. 4.
POLÍTICA Y
DE ASEGURA. PROMOCIÓN
OBJETIVOS
RIESGOS DE LA SO DE LA SO
DE LA SO
DE LA SO
4.1 Instrucción y
Educación

4.2 Comunicación de la
SO

Versión 8.0 16/abr/2021


T5.13
Instrucción y educación
El proveedor de servicios creará y
mantendrá un programa de
instrucción en seguridad
operacional que garantice que el
personal cuente con la instrucción y
las competencias necesarias para
cumplir sus funciones en el marco
del SMS.

El alcance del programa de


instrucción en seguridad
operacional será apropiado para el
tipo de participación que cada
persona tenga en el SMS.
Versión 8.0 16/abr/2021
T5.14
Instrucción y educación

El gerente de seguridad operacional es responsable de


garantizar que se ha implantado un adecuado programa de
instrucción en seguridad operacional. Esto comprende el
suministro de información de seguridad operacional
apropiada y pertinente a los problemas de seguridad
específicos que enfrente la organización.

Contar con personal capacitado y competente para


cumplir sus funciones en el marco del SMS, sin importar su
nivel en la organización, es un indicio del compromiso de la
administración con un SMS eficaz.

T5.15
Instrucción y educación
El programa de instrucción debería incluir instrucción
inicial, y periódica para mantener las competencias.

Versión 8.0 16/abr/2021


T5.16
Instrucción y educación

¿Quién? ¿Por qué? ¿Cuánto?


• Personal operativo
• Gerentes y Asegurar que el personal De acuerdo al grado de
supervisores está entrenado y es participación del
• Directores competente para llevar a individuo en el SMS
• Ejecutivo cabo las tareas del SMS
responsable

T5.17
Instrucción y educación
Dentro de un enfoque progresivo:

Gerentes y
Personal Operativo Altos Directivos
Supervisores

• Política y objetivos de • El proceso de • Normas de


seguridad de la seguridad. seguridad
organización. operacional y
• Identificación del reglamentos
• Fundamentos y peligro y gestión del nacionales.
perspectiva general riesgo.
del SMS. • Aseguramiento de
• Gestión del cambio. la seguridad.
• Identificación del
peligro y gestión del
riesgo.

T5.18
Instrucción y educación
El proveedor de servicios debería identificar las funciones
SMS del personal y utilizar la información para examinar
el programa de instrucción en la materia y asegurar que
cada individuo recibe instrucción correspondiente a su
participación en el SMS.
El programa de instrucción en seguridad operacional
debería especificar el contenido de la misma para el
personal de apoyo, el personal de operaciones, los
administradores y supervisores, los gerentes superiores y
el ejecutivo responsable.

T5.19
Instrucción y educación
Debería impartirse instrucción específica en seguridad
operacional para el ejecutivo responsable y los gerentes
superiores que comprenda los temas siguientes:

• concientización específica para nuevos ejecutivos y


titulares de puestos responsables con respecto a sus
obligaciones de rendición de cuentas y responsabilidades,

• importancia de cumplir los requisitos de seguridad


operacional nacionales e institucionales,

• compromiso de la administración,

T5.20
Instrucción y educación
• asignación de recursos,

• promoción de la política de seguridad operacional y del SMS,

• promoción de la cultura de seguridad operacional positiva,

• comunicación eficaz de seguridad operacional entre los


departamentos,

• objetivos de seguridad operacional, SPT y niveles de alerta,

• política disciplinaria.
T5.21
Instrucción y educación

El proveedor de servicios debería identificar las funciones


SMS del personal y utilizar la información para examinar el
programa de instrucción en la materia y asegurar que cada
individuo recibe instrucción correspondiente a su
participación en el SMS.

El programa de instrucción en seguridad operacional


debería especificar el contenido de la misma para el
personal de apoyo, el personal de operaciones, los
administradores y supervisores, los gerentes superiores y
el ejecutivo responsable.

T5.22
Instrucción y educación

El propósito principal del programa de instrucción en


seguridad operacional es garantizar que el personal, a
todos los niveles de la organización, mantiene su
competencia para la realización de sus funciones de
seguridad operacional; por consiguiente, las
competencias del personal deberían revisarse con
carácter periódico.

Versión 8.0 16/abr/2021


T5.23
Comunicación de la Seguridad Operacional

Versión 8.0 16/abr/2021


T5.24
Elemento 4.2 del SMS
2.
1.
GESTIÓN 3. 4.
POLÍTICA Y
DE ASEGURA. PROMOCIÓN
OBJETIVOS
RIESGOS DE LA SO DE LA SO
DE LA SO
DE LA SO
4.1 Instrucción y
Educación

4.2 Comunicación de la
SO

Versión 8.0 16/abr/2021


T5.25
Comunicación de la seguridad operacional

El proveedor de servicios debería comunicar los objetivos y


procedimientos del SMS de la organización a todo el
personal apropiado. Debería existir una estrategia de
comunicación que permita que la comunicación de
seguridad operacional sea transmitida por el método más
apropiado sobre la base de la función de cada individuo y su
necesidad de recibir dicha información.

Versión 8.0 16/abr/2021


T5.26
Comunicación de la seguridad operacional

Esto puede realizarse mediante circulares informativas,


avisos, boletines, sesiones informativas o cursos de
instrucción. El gerente de seguridad operacional también
debería garantizar que las enseñanzas extraídas de
investigaciones y casos prácticos o experiencias, tanto
internos como de otras organizaciones, se distribuyen
ampliamente.

Versión 8.0 16/abr/2021


T5.27
Comunicación de la seguridad operacional
El proveedor de servicios creará y mantendrá un medio
oficial de comunicación en relación con la seguridad
operacional que:

• garantice que el personal conozca el SMS, con arreglo


al puesto que ocupe,

• difunda información crítica para la seguridad


operacional,

Versión 8.0 16/abr/2021


T5.28
Comunicación de la seguridad operacional

• explique por qué se toman determinadas medidas


para mejorar la seguridad operacional,

• explique por qué se introducen o modifican


procedimientos de seguridad operacional.

Versión 8.0 16/abr/2021


T5.29
Comunicación de la seguridad operacional

Los proveedores de servicios deberían evaluar la eficacia


de su comunicación de seguridad operacional mediante la
verificación de que el personal ha recibido y comprendido
la información crítica sobre seguridad operacional que se
ha distribuido.
Esto puede hacerse como parte de las actividades de
auditoría interna o al evaluar la eficacia del SMS.
Las actividades de promoción de la seguridad operacional
deberían llevarse a cabo durante todo el ciclo de vida del
SMS, y no solo al comienzo de este.

T5.30
Comunicación de la seguridad operacional
Los medios de comunicación pueden incluir:

• Políticas y procedimientos de seguridad.


• Circulares de noticias.
• Boletines.
• Portal.

La comunicación de seguridad es un pilar esencial para el


desarrollo y el mantenimiento de un SMS.

Versión 8.0 16/abr/2021


T5.31
Ejercicio 5.1

Versión 8.0 16/abr/2021


T5.32
Prueba de Progreso 5.1

Versión 8.0 16/abr/2021


T5.33
Prueba de Dominio

Versión 8.0 16/abr/2021


T5.34
Tiempo para completar la Encuesta de
Satisfacción
FIN
DEL
MÓDULO

Versión 8.0 16/abr/2021


T5.36
Versión 8.0 16/abr/2021
T5.37

También podría gustarte