Proyecto Huerta

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

15 de Mayo 2023

PROYECTO:

DE LA HUERTA A LA ESSEN

Comité de líderes inspiradores:


Spolidori Pamela, Libonatti Mariano, Canosa Denisse, De Chazal Sol,
Stamm Maria Eugenia, Mirabel Graciela.
De la huerta a la essen

Objetivos y metas:
● Promover el valor de la empresa del desarrollo sustentable alineado a los objetivos
a nivel global
● Contribuir al negocio mediante la visibilidad y la tracción del público que le
interesa la marca dejando las placas publicitarias de lado y mostrando otro valor al
producto
● Favorecer la construcción de cultivos en cada hogar brindando capacitaciones para
la comunidad

Introducción
Este proyecto surge a raíz de una capacitación que tuvo una de los integrantes del comité
de líderes inspiradores.
En uno de los encuentros la docente convocaba a los alumnos a pensar a través de listas
con palabras aleatorias que se pueden entrelazar y transformar en un proyecto, cuando la
alumna une las primeras palabras que fueron “huerta - cacerola”. Surge entonces la idea de
vincularlas y poder mostrar desde la huerta una alimentación saludable y promover una
vida más sustentable.
Cuando tuvimos el seminario de líderes en Cariló, Helga nos contó que estuvo en Alemania
y que las empresas internacionales están promoviendo una vida sustentable y que essen
busca serlo también. Entramos a las oficinas de puerto madero el día del encuentro de los
“Líderes inspiradores” y nos topamos con el siguiente cuadro:
Comenzamos los ejercicios del profesor en la capacitación de líderes inspiradores y nos
comunicó que nos íbamos a llevar herramientas en muchos ejercicios. Aparece la palabra
“GROW” en uno de ellos que es una forma de presentar capacitaciones o proyectos que
quisiéramos realizar con nuestros equipos y en conjunto comenzamos a hablar de lo que
podríamos abordar con la empresa y de manera colectiva: qué pasaría si todos los
emprendedores comienzan a hablar de la importancia de la alimentación, la huerta y cómo
essen acompaña este proceso en la comida diaria?

Contexto y recursos
En un contexto que nos invita a ser innovadores decidimos presentar una posible acción
masiva para que pueda acompañarse desde la empresa:
● la importancia de alimentarse de manera saludable
● realizar huertas con sus posibilidades dentro de cada hogar
● compostar
● ecobotellas

¿Qué pasaría si este proyecto se hace de manera colectiva? Proyectamos diez mil
emprendedores que utilizan redes sociales hablando de cultivar, hacer eco botellas,
reciclado, cultivar en diferentes formas. ¿Para qué? para hacernos visibles con algo que
saque el foco de la cacerola y de las placas frías que no es la manera de vender el producto.

Proponemos:
● Desde las redes hablar una vez por semana de los temas anteriores mencionados
● Capacitación para los emprendedores y staff de la empresa
● Realizar talleres por parte de los emprendedores con la comunidad
● Mostrar nuestras propias huertas

De esta manera tendremos la atracción de aquel público que está exhausto de que hablemos
sobre la cacerola, la receta o de que vean la placa. Planteamos un proceso en donde la gente
vea que cocinamos en las cacerolas los alimentos que sembramos y cosechamos.

Conclusión
Planteamos un proceso en donde los prospectos vean que cocinamos en las cacerolas los
alimentos que sembramos y cosechamos, aprovechando todos los beneficios que nos
provee hoy tener una cacerola essen: cocinar más saludable, aprovechar todos los
nutrientes, ahorrar agua y también energía.

También podría gustarte