2020
Actividad1.
individual y colectivos?
En un plan de vida se fijan objetivos alcanzables para realizarse para generar un aporte
que hemos logrado alcanzar al realizarnos como persona y mejorar la calidad de vida
de los demás.
patios donde nuestros abuelos podían sembrar y recoger frutos para consumo propio e
inclusive para compartir de lo que teníamos en abundancia con nuestros vecinos, pero
aun así esto no puede reducirnos a vivir encerrados en el cemento cuando podemos
cultivar alimentos en macetas o diseñar un espacio o una huerta casera, como se
prefiera, para el cual no hace falta gran espacio, puede ser en una terraza un pedazo
muy pequeño de tierra, así como también aprovechar esos desechos orgánicos que
pueden servir para generar compost y abonar nuestros huertos, permitiendo una
Corozal..
espacio y recursos.
❖ Visión.
Destacar en 2025 a nivel nacional por la iniciativa y ser reconocidos como comunidad
❖ Propósito.
Motivar a las familias para que creen espacios para compartir que a su vez contribuya a
utilización de los recursos y espacios para sembrar ya sean hortalizas y frutales para el
❖ Metas
● Fortalecer los valores de solidaridad, respeto, trabajo compartido y cuidado del medio
ambiente.
huertas familiares.
Este proyecto en dos años pretende ser reconocido a nivel municipal, servir como
ejemplo para que sean más las comunidades que se vinculen a participar con esta
iniciativa.
En cinco años seguir generando más conciencia ambiental para que sean más
municipios los que promuevan estas buenas practicas que fortalecen la alimentación
estos huertos caseros para que haya, mayor conciencia ambiental, sean muchos más
los beneficiados sobre todo la población infantil con una buena alimentación saludable
❖ Recursos necesarios para los dos primeros años, los cinco años y los 10 años.
Este proyecto en dos años solo necesitaría, las semillas de alimentos que consumimos
En cinco años crear sitios web para compartir lo aprendido y las experiencias de las
familias para que sirva de ejemplo para otras comunidades y fortalecer ese aprendizaje,
En diez años fortalecer esas conexiones en redes y seguir con el acompañamiento para
que sean muchas personas más las que compartan sus experiencias en la realización
propuestas e iniciativas para luego crear un grupo con los interesados, primeramente,
sin dejar a un lado los que no, puesto que se seguirá fomentando para que sean
muchos más los que se vinculen y todo esto se lograra a través del éxito y el ejemplo
❖ Responsables.
Como principal responsable mi persona una estudiante de ingeniería industrial quien
creo esta iniciativa y un grupo de personas escogido para liderar esta actividad